FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE FUTBOLISTAS VETERANOS www.futbolistasfeafv.es Número 2 · Julio 2011
DAMOS JUEGO A LA
EXPERIENCIA 1
Suplemento especial nº 1 Fichas Asociaciones FEAFV
Entrevista: Antonio Puchades Casanova Nuestra memoria: Vicente Calderón El día después: Rafael Gordillo
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
índice
4
Carta del presidente AFE
6
Noticias FEAFV
10
Entrevista
12
Actividades sociales
18
Noticias zonales
19
Actualidad deportiva
21
Actualidad AFE
22
Nuestra memoria
23
El día después
24
Fútbol del futuro
25
Efemérides
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
í
Edita: FEAFV
F E D E R A C I Ó N
Director de publicaciones: A. Morales Dirección de Coordinación: Pablo Rodríguez Dirección de contenidos: Andoni Ayarza Redacción: Dani García, Soler Carrión Fotografía: Francisco Guillém, Departameno de comunicación FEAFV Maquetación: Adrián Redondo Imprime: Rafa Sanz, S.L.
V E TE R A N OS A S OCIA CIONE S
D E
FU TB OLIS TA S
c
FE D ER A CI ÓN
E S PA ÑOLA
DE
4
Luis Rubiales Presidente de la AFE
carta del presidente AFE Estimados amigos: Es un gran honor para mí, la oportunidad que me brindáis de dirigirme a vosotros en el segundo número de la revista FEAFV. Y lo es porque sé que juego en casa. Me siento totalmente cercano a vosotros, es más, al fin y al cabo, soy uno más de vosotros, soy un veterano más, aunque, como muchos compañeros, lleno de ilusión y de retos por alcanzar. Igual que ha llegado esta etapa para todos nosotros, también llegará para todos los futbolistas a los que hoy defendemos desde la AFE. Precisamente son ellos, actualmente en activo, sea cual sea la categoría en la que se encuentran, los que me transmiten su satisfacción de que AFE y FEAFV se encuentren tan cercanas y colaborando tan estrechamente. En lo personal, es un aprendizaje que siempre agradezco, cada una de las conversaciones que habitualmente mantengo con mi querido amigo Juan María Zorriqueta, cuyo incansable trabajo y dedicación, así como el de toda la Junta Directiva que preside, son un referente para todos los que amamos el fútbol y nos apasionamos cada día intentando aportar nuestro granito de arena para que se consigan mejoras y avances.
Me consta que esta revista, es un sueño hecho realidad para las 43 asociaciones que ahora mismo formáis parte de FEAFV. Además, un sueño bonito, como lo son todos los que se consiguen desde el esfuerzo, el entusiasmo y la solidaridad con los más desfavorecidos. Un sueño del que AFE en general y yo como presidente en particular, nos sentimos totalmente partícipes como compañeros de equipo que tienen unas mismas inquietudes. Os traslado hoy, el compromiso de la AFE para el mañana. Queremos seguir a vuestro lado y que los lazos que actualmente nos unen, cada día sean más fuertes. No puedo despedirme sin antes expresar mi más sincera enhorabuena por esta nueva iniciativa y todo mi ánimo y el de la Asociación a la que represento, para que vuestro empeño solidario se convierta en esa esperanza que necesitan quienes no atraviesan un buen momento. De todo corazón, que éste y todos los proyectos que pongáis en liza sean un gran éxito. Un abrazo muy fuerte. AFEctuosamente, Luis Rubiales.
Servicio gratuito de alertas SMS.
Seguridad imprescindible en su móvil. www.bankoa.com
noticias FEAFV
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
n
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
6
5ª Asamblea General Ordinaria FEAFV Fuengirola (Málaga), 17 de Junio
El Salón Real del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, a iniciativa de la AVF Fuengirola -una de las 43 asociaciones que actualmente conforman la FEAFV acogió la 5ª Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos. Un encuentro en el que, entre otras cuestiones, se aprobaron las actividades llevadas a cabo por la Junta Directiva en el ejercicio 2010, las cuentas correspondientes al mismo ejercicio y el plan de actuación y presupuesto para el nuevo curso 2011. Así mismo se ratificó la inclusión en la Federación de las tres Asociaciones cuya adhesión ya fue aprobada en las dos últimas reuniones de Junta Directiva: RS Gimnástica de Torrelavega, CD Tenerife y Veterans Fútbol d´Andorra. Al término de la Asamblea, Don Vicente Blanco “Tito” -vocal y presidente de la Fundación AFE-, que estuvo acompañado por Don Jesús
Barbadilla “Jesule” -también vocal de la Asociación de Futbolistas españoles- agradeció la invitación recibida para asistir a la Asamblea, trasladó el total apoyo de la AFE a la Federación y comunicó a todos los presentes que las inquietudes a futuro de la FEAFV siguen estando muy presentes en todos los miembros de la Junta Directiva que preside Don Luis Rubiales.
Asistentes por Asociaciones: Athletic Club de Bilbao (Presidencia FEAFV): Sr. Zorriqueta. Albacete balompié: Sres. Molina, Nieto y Martínez Soriano. Algeciras CF: Sr. De Pablo. Andorra: Sr. Rodríguez. Atlético de Madrid: Sr. Leirós. Barça: Sr. Hernández. CD Castellón: Sres. Badimón y Salvador. Celta de Vigo: Sr. Fernández. Córdoba CF: Sr. Navarro.
Fuengirola: Sres. Osuna y Rojas. Getafe CF: Sres. Serrano y Díaz Pablo. Hércules CF: Sres. Gallar y Vives. SD Huesca: Sr. Lanau. Levante UD: Sr. Pérez. CD Logroñés: Sr. Hidalgo. Málaga CF: Sr. Salguero. Marbesula Marbella: Sr. Moreno. Rayo Vallecano: Sres. Barderas y Ortega. Real Madrid CF: Sr. Miera. Real Sociedad: Sr. Alkiza. Recreativo de Huelva: Sres. Ramírez y Jiménez. UD Salamanca: Sr. Rodríguez. Sevilla FC: Sr. Salguero. CD Tenerife: Sr. Álvarez Leña. Valencia CF: Sr. Giner. Xerez CD: Sr. Piñero.
Fuengirola, 17 de Junio.
Como preámbulo a la Asamblea General Ordinaria de la Federación, la señora alcaldesa de Fuengirola, Doña Esperanza Oña Sevilla, acompañada por el concejal de Deportes, Don Pedro Cuevas Martín, dio la bienvenida a todos los miembros de la FEAFV, valoró la iniciativa de la AVF Fuengirola de trasladar la celebración de la Asamblea General de la Federación a la esta localidad costasoleña e invitó a todos los presentes a disfrutar de una ciudad acogedora y bella a partes iguales. C
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
F E D E R A C I Ó N E S PA Ñ O L A D E A S O C I A C I O N E S D E F U T B O L I S TA S V E T E R A N O S
Recepción en el Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola
7
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
noticias FEAFV
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
8
Charlas coloquio en Fuengirola Fuengirola (Málaga), 18 de Junio.
Tras la celebración de la Asamblea general Ordinaria en el Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, el Hotel Betariz Palace acogió, durante toda la mañana del sábado 18 de Junio, varias charlas coloquio sobre proyectos presentes y futuros relacionados con la Federación. En primer lugar, Don Joaquín Hernández -miembro de la Junta Directiva de la Agrupació Barça Jugadorsrealizó una exposición del proyecto “Engánchate al deporte”, que, iniciado y liderado en su día por el ex futbolista internacional Julio Alberto, fomenta la práctica del deporte como antídoto frente al consumo de drogas entre los más jóvenes. A continuación, Don Fernando Giner -presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF- expuso los dos proyectos actuales de su Asociación: “Nuestros mayores
ídolos”, dedicado a la tercera edad y al reencuentro de esas personas mayores con quienes fueron sus ídolos cuando eran jóvenes y “Yo pisé Mestalla”, enfocado a los niños con el ánimo de alentar la práctica del deporte, el esfuerzo en equipo y el amor por unos colores, en este caso, el valencianismo. Los tres proyectos fueron presentados como iniciativas que podrían trasladarse a otras asociaciones. A renglón seguido, y tras un breve descanso, el responsable del Dpto. de comunicación hizo un repaso de la evolución y las necesidades a futuro de los tres canales de comunicación que actualmente tiene la Federación: el boletín electrónico mensual FEAFV, la web www.futbolistasfeafv.es y la recien editada Revista trimestral FEAFV. Por último, y moderado por el presidente de la Federación, Don Juan María Zorriqueta, todos los presentes expusieron sus experiencias sobre el desarrollo de las diferentes ligas que actualmente se celebran -Liga Sur, Liga Levante y Liga Norte- y debatieron en torno a la posiblidad de crear una liga a nivel estatal.
Demostración del uso desfibriladores Fuengirola (Málaga), 18 de Junio
Como guinda a las charlas coloquios mantenidas durante toda la mañana en el Hotel Beatriz Palace de la localidad de Fuengirola, todos los presentes pudieron presenciar -y participar- en una demostración práctica del uso de desfibriladores. Organizado por la AVF Fuengirola, presidida por Don Julio Osuna, quedó patente la necesidad de hacer un esfuerzo en favor de la prevención, mucho más cuando por cuestiones de edad la práctica de deporte presenta un riesgo mayor.
9ª Reunión de la Junta Directiva FEAFV
La Asociación de Futbolistas Españoles y la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos, con sus respectivos presidentes a la cabeza –Luis Manuel Rubiales (AFE) y Juan María Zorriqueta (FEAFV), mantuvieron una reunión en la sede madrileña de la Asociación de futbolistas, donde profundizaron en relación a la puesta en marcha de proyectos comunes enmarcados dentro del Convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en Marzo de 2008 y ratificado el pasado 30 de Septiembre de 2010.
FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S
Madrid, 3 de Mayo.
9 DE
Reunión AFE-FEAFV en Madrid
E S PA ÑOLA
Así mismo, como guinda a los actos programados para la Asamblea General Ordinaria 2011, se concretó la disputa de un encuentro de fútbol entre un combinado nacional y la AV Fuengirola en favor de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Fuengirola y Mijas.
FE D E RA CI ÓN
La Junta directiva de la Federación, encabezada por su presidente, Don Juan María Zorriqueta (Athletic Club de Bilbao), celebró su noveno encuentro desde su fundación. Y lo hizo en el municipio malagueño de Fuengirola, coincidiendo con la celebración de la Fase Final de la liga Andaluza del Sur de Veteranos. Entre los acuerdos tomados en la reunión cabe destacar la aprobación de una nueva adhesión a la FEAFV: Veterans Fútbol d´Andorra (con esta incorporación son ya 43 las Asociaciones adscritas a la Federación) y la ratificación de esta localidad costasoleña como sede de la Asamblea General Ordinaria de la Federación, correspondiente al ejercicio 2010, que finalmente se celebrará el próximo 17 de junio de 2011 en la localidad costasoleña de Fuengirola (Málaga).
V E TE R A N OS
Fuengirola, 7 de Mayo.
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
e
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
10
entrevista
Antonio Puchades Casanova El centrocampista de Sueca se inició en el mundo del fútbol en su localidad natal y en 1946 entró a formar parte del equipo valencianista, en el que permanecería hasta la temporada 57-58. En esta década, Puchades consiguió varios títulos. En poco menos de tres temporadas se convertiría en el estandarte del club y hasta su retirada, a finales de los años 50, fue pieza fundamental del Valencia. De carácter campechano, brilló durante trece temporadas en el Valencia y en la selección española, con la que disputó 23 encuentros. ¿Qué significa la ciudad de Valencia y el Valencia CF para usted? Pues para mi significa todo, como buen valenciano y valencianista que me considero ya que me debo a mi tierra y a mi familia, a mi gente. De hecho, tuve ocasión de fichar por otros equipos que incluso me ofrecían una mejor remuneración pero siempre lo tuve claro, mientras jugara al fútbol sería en el Valencia Club de Fútbol. La ciudad de Valencia es mi tierra, done me he criado y donde sigo pasando mis días. ¿Qué momento recuerda como el más feliz de su carrera como futbolista? En una carrera tan larga, con más de diez años en el campo, podría decir que hubieron muchos momentos felices. Conseguir una victoria, por ejemplo, siempre me hacía feliz. Aunque algo que siempre me ha enriquecido es sentirme querido por la afición. Hoy todavía mucha gente se acuerda de mí y es muy grato encontrarme con gente en la calle que me saluda y me recuerda mi trabajo como futbolista. ¿Y el más triste? Un momento triste, aunque muy emocionante para mí, fue mi retirada del fútbol. Con 33 años,
tuve problemas de ciática que me impidieron continuar así que tuve que dejar mi pasión y mi trabajo para dedicarme a otra actividad que me ha acompañado siempre, el cultivo del arroz junto con mi familia. ¿Qué recuerdo guarda de su trayectoria como internacional y del mundial de Brasil en 1950? Mi trayectoria como internacional para mí es un recuerdo muy bonito. Gracias al fútbol, conocí muchos países y gente de otros lugares y viví experiencias únicas que aun recuerdo. Respecto al Mundial de Brasil en 1950, recuerdo que me impresionó el Estadio de Maracaná de Río de Janeiro. Además, los logros que consiguió la selección española aquel año han sido grabados en la historia del fútbol español y para mí son ¿Quién es el mejor amigo que ha encontrado en el mundo del fútbol? ¿Por qué? No podría nombrar una única persona como mejor amigo puesto que hice gran amistad con muchos de mis compañeros, de mi equipo y también de otros conjuntos además de entrenadores. Muchos nombres han permanecido en mi corazón hasta el día de hoy y a todos ellos siempre les admiré. De
hecho, he mantenido contacto con muchos compañeros y aún sigo hablando por teléfono con algunos de los que quedan. ¿Quién era su ídolo de niño? No recuerdo haber tenido un ídolo cuando era un niño, bueno, a mi hermano Andrés, el pequeño de los cinco a quien le apasionaba el fútbol y decíamos que si hubiera vivido (murió con 6 años a causa de una meningitis) prometía ser incluso mejor jugador que Tonico… (Sonríe Antonio) ¿Quién fue el jugador que más problemas le generó en su demarcación? Recuerdo a jugadores como Puskás, Di Estefano o Gento. Unos grandes del fútbol a quienes admiraba y a los que me tuve que enfrentar repetidas ocasiones en el campo, haciéndome sudar la camiseta.
Cuénteme una anécdota que no olvida de su etapa como futbolista. Recuerdo una anécdota el día de mi debut con el Valencia CF contra en Celta de Vigo, en al año 46. Iba convocado pero solo jugaría si estuviera lloviendo. Ya que la semana anterior en los entrenamientos, el campo estaba hecho un barrizal y el entrenador de aquel entonces, Pasarín, me preguntó, -Como es Puchades, que
DAMOS JUEGO A LA
EXPERIENCIA
COPA: 39 partidos/ 2 goles EUROPA: 2 partidos (52/53) SUPERCOPA: 2 partidos (47/48, 49/50) TÍTULOS: 1 Liga, 2 Copas, 1 Supercopa de España TOTAL: 300 partidos, 6 goles
FU TB OLIS TA S D E A S OCIA CIONE S
Que le ha dejado el futbol en su vida. Muy buenos recuerdos y grandes amigos. Y el placer de dedicar la vida a mi pasión.
11 DE
¿Y si no hubiera sido futbolista…? Ni siendo futbolista dejé de cultivar mis campos de arroz y huerta. Por lo tanto no creo que me hubiese dedicado a otra cosa que no fuese la agricultura.
¿Qué espera fundamentalmente de su Asociación de Veteranos? Que sigan trabajando por el bien de los exjugadores.
Temporada Nº partidos Nº goles 46/47 4 0 47/48 20 0 48/49 26 0 49/50 26 2 50/51 29 1 51/52 25 0 52/53 30 0 53/54 28 1 54/55 28 0 55/56 16 0 56/57 11 0 57/58 14 0
E S PA ÑOLA
¿Qué centrocampista se asemeja más a lo que fue usted? Podríamos nombrara a un valenciano y amigo que todavía está en activo: David Albelda.
todos los jugadores han terminado el entrenamiento hasta las cejas de barro, y usted conserva el equipaje limpio?- a lo que yo contesté: - Yo estoy acostumbrado a andar por los campos de arroz llenos de agua y barro y debo mantener el equilibrio, por tanto no es difícil para mi no caerme en el campo de fútbol embarrado.
FE D E RA CI ÓN
¿Qué futbolista le gusta especialmente del momento actual?; ¿y quién diría que ha sido el mejor de la historia? Actualmente hay grandes jugadores en muchos equipos, pero yo destacaría por encima de todos a Xavi Hernández, por su manera de ver y entender en futbol. En cuanto al mejor de la historia me quedo con don Alfredo Di Stefano. El más grande sin lugar a dudas.
EQUIPOS: Sueca, Mestalla, Valencia LIGA 1ª División: 257 partidos / 4 goles
V E TE R A N OS
PALMARÉS
a
actividades sociales
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
ASAMBLEA DE LA FEAFV
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
12
Evento FEAFV en Fuengirola Fuengirola (Málaga), 18 de Junio
Como colofón al programa de actividades organizado por la celebración de la 5ª Asamblea General Ordinaria de la FEAFV se celebró un partido de fútbol once, en el campo municipal de Los Boliches, entre los veteranos de la AVF Fuengirola y una selección de ex futbolistas españoles. El encuentro, disputado en favor de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Fuengirola y Mijas, recibió una espectacular respuesta por parte de una afición que llenó las gradas del estadio costasoleño con su apoyo y su solidaridad. En el orden puramente deportivo, aunque una vez más el resultado final fue lo de menos, el combinado dirigido por el ex seleccionador
nacional Don Vicente Miera, con futbolistas como Contreras, Tomás Reñones, Ximet, Víctor, Soriano, Paco, Bernal, Manu Carrión, Mikel Roteta, Manel, Óscar Vales, Manu, Isailovic, Pepe Salguero o Julen Guerrero, entre otros, se impuso a la AVF Fuengirola por cuatro goles a cero.
Exhibición de goles por África en el Bernabéu Madrid, 5 de junio
Los veteranos del Madrid vencieron a los del Bayern en un partido cuya recaudación servirá para el desarrollo de las escuelas que la Fundación Real Madrid promueve en el continente africano. El estadio Santiago Bernabéu acogió el ´Corazón Classic Match 2011´. Un encuentro solidario en el que se midieron los veteranos de dos de los equipos más laureados del Viejo Continente: Real Madrid (nueve Copas de Europa) y Bayern Múnich (cuatro). El partido, que se decantó del lado madridista (8-3), fue una fiesta de goles y buen fútbol. Los Figo, Zidane,
Breitner, Elber, Redondo, Makaay, Butragueño, De la Red, Suker, Sagnol, Karembeu… dejaron una inmejorable sensación de fútbol. Los 73.104 espectadores que se dieron cita en el Santiago Bernabéu disfrutaron con las evoluciones de varios de los exjugadores cuyos nombres están escritos con letras de oro en los libros de historia de este deporte. Se pudo ver sobre el césped del feudo blanco, entre otros, a dos Balones de Oro (Zidane y Figo) y a un gran número de campeones de Europa. Por citar algunos, jugaron Redondo, Karembeu, Breitner, Helguera, Morientes, Elber, Suker o Karanka.
¡Engánchate al deporte!
100 años despues
tro de otros cien volverá a ocurrir lo mismo, porque estamos unidos por un sentimiento”. Posteriormente, y ante la presencia de numeroso público, los equipos veteranos del Athletic Club y el Espanyol disputaron un encuentro amistoso, dirigido por Losantos Omar, que concluyó con triunfo rojiblanco por 2-1 (Urzaiz y Jon Ander Lambea, por parte rojiblanca; Manel por parte albiazul).
Al final de la jornada conmemorativa, el Athletic Club hizo entrega al representante del equipo catalán, el ex guardameta Bertoméu, de un esmalte del cuadro de Pichichi realizado por Aurelio Arteta, y al club de Neguri se le obsequió con una reproducción de una pintura de Zurriarain del antiguo campo de Jolaseta y un cuadro con cinco fotografías rescatadas de los archivos del Club de aquella final de 1911.
F U T B O L I S T A S D E E S P A Ñ O L A
D E
Getxo (Bizkaia), 15 de Abril
“Fue aquí donde se hizo famosa la camiseta rojiblanca”. Con esta frase comienza el verso del escritor vasco Kirmen Uribe que, tanto en euskera como en castellano, figura en la placa conmemorativa que hoy han descubierto los presidentes del Athletic Club y del Real Club Jolaseta, Fernando García Macua y Fernando Lecanda, respectivamente, en el interior de las instalaciones deportivas del club getxotarra, con motivo de la celebración del centenario del título de Copa que conquistó en ese mismo recinto el Athletic Club frente al Real Club Deportivo Espanyol por 3-1 en 1911. García Macua señaló que “somos tributarios de una historia larguísima y hoy, jugadores y aficionados, estamos sintiendo lo mismo que los que estaban aquí hace cien años, con el mismo orgullo que entonces, y den-
13 A S O C I A C I O N E S
que supone ir encontrando las respuestas a esos obstáculos que van surgiendo en el camino. También hizo hincapié en la importancia de diversificar el interés hacia varios deportes y en la responsabilidad que supone pertenecer a un equipo, en tanto significa compartir esfuerzo y sacrificio por un premio colectivo. La mesa redonda, por su parte, fue retransmitida por TV9 y se centró en el deporte como fuente de vida frente a los riesgos que acechan a los jóvenes en la actualidad. Un reto de todos que fundamentalmente necesita de la implicación y el empeño de quien está más cerca: la familia.
F E D E R A C I Ó N
El ex jugador del F.C. Barcelona, Eusebio Sacristán, protagonizó la primera jornada del proyecto “Engánchate al Deporte”. Una actividad organizada por la Agrupació Barça Jugadors, con el apoyo del Departamento de salud del Ayuntamiento de Roda de Ter -situado en la comarca barcelonesa de Osona-, basada en la búsqueda de un objetivo prioritario: fomentar la práctica del deporte como gran antídoto frente al consumo de drogas. La jornada constó de 2 actividades: un taller para los más jóvenes y una mesa redonda. En el taller, Eusebio Sacristán explicó sus inicios como futbolista desde que era solo un niño, apuntando las dificultades que todo deportista se va encontrando a lo largo de su vida, pero también la enorme satisfacción y la motivación
V E T E R A N O S
Redacción, 1 de Abril.
Fuengirola recuerda a Juan Gómez “Juanito” La Asociación de Veteranos de Fuengirola, representada por Manuel Carrión y Marcelino Rodríguez, acudió a los actos conmemorativos por el 19º aniversario del fallecimiento de Juan Gómez “Juanito”, uno de los más grandes del fútbol español y para todos los habitantes de esta localidad costasoleña “fuengiroleño universal”. Entre los presentes, además de las autoridades locales -la Alcaldesa Doña Esperanza Oña y el Concejal de deportes Don Pedro Cuevas- un nutrido grupo de los niños que actualmente participan en la Escuela de Fútbol que lleva el nombre del
mítico futbolista malagueño y, cómo no, familiares y amigos de Juan Gómez “Juanito”, como por ejemplo su hijo Roberto, miembro activo de la Asociación de Futbolistas de Fuengirola.
Del Bosque, con sus compañeros cordobeses
14
Redacción, 1 de Abril.
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Fuengirola (Málaga), 5 de Abril
Con la intimidad como preciado testigo, la Asociación de Veteranos del Córdoba Club de Fútbol recibió la visita de Vicente Del Bosque, seleccionar nacional y campeón del Mundo en Sudáfrica 2010. Un emotivo encuentro aliñado con los bonitos recuerdos de aquella temporada 1971/1972 en la que el fino centrocampista salmantino militó
en las filas del club verdiblanco. El Restaurante “La Bodega del caballo rojo” acogió, además de a los compañeros de Vicente Del Bosque en la citada temporada, a otros ilustres futbolistas del Córdoba y, cómo no, a todos los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Veteranos cordobeses, que ya guardan en una lugar de privilegio el recuerdo de una jornada inolvidable.
Partido benéfico del Algeciras CF Algeciras (Cádiz), 9 de Abril.
La Asociación de Veteranos del Algeciras Club de Fútbol participó en un partido solidario a beneficio de la Asociación de Fibromialgia en Benalup de Sidonia. Con una nutrida asistencia de público y la presencia de distintas personalidades locales, encabezadas por el alcalde de la localidad, quien entregó una placa de recuerdo a la Asociación algecireña, se pudo disfrutar de una jornada inolvidable.
actividades sociales
“Kubala, los ases buscan la paz”
La Agrupación de Antiguos Jugadores del CD Tenerife participó activamente del homenaje, organizado por el club “chicharrero”, a los jugadores que en 1961 lograron el primer ascenso de la entidad a la máxima categoría del fútbol español. El pasado mes de abril se cumplían 50 años de aquel logro, lo que ha llevado al club que preside Miguel Concepción a reconocer a aquellos hombres que alcanzaron tan meritoria conquista. El homenaje comenzó en el antepalco del Heliodoro. Allí Miguel Con-
cepción, los consejeros blanquiazules y el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, obsequiaron a José Juan, Colo, Santi, Julito y Álvaro con una camiseta personalizada que reflejaba los cuatro ascensos a Primera: 1961, 1989, 2001 y 2009. Los futbolistas, que estuvieron acompañados por el presidente de la Asociación de Antiguos Jugadores del CD Tenerife, Juan Manuel Quintero, presenciaron el encuentro desde el palco de autoridades y, además, realizaron el saque de honor del mismo.
V E T E R A N O S
La Asociación de Veteranos del RCD Mallorca participó en la primera Edición del Torneo de Futbol 7 celebrado en Lloseta, un precioso pueblo de la zona des Raiguer donde se dieron cita ocho equipos, entre ellos el conjunto de Proyecto Hombre, que tan buena labor social realiza año tras año en las islas para ayudar a salir del pozo de las drogas a tantos y tantos jóvenes. Repartidos en dos grupos de cuatro, el RCD Mallorca y Proyecto Hombre –la gran revelación- terminaron liderando su grupo y disputando la gran final, que se resolvió con victoria “bermellona” por 4 goles a 0.
D E
F U T B O L I S T A S
Redacción, 1 de Mayo.
15 A S O C I A C I O N E S
Santa Cruz de Tenerife, 7 de mayo.
Partido solidario del RCD Mallorca
D E
Homenaje a la plantilla “chicharrera” de 1961
E S P A Ñ O L A
El Museo Olímpico y del Deporte Juan Antonio Samaranch y la Agrupació Barça Jugadors organizaron conjuntamente la proyección de la película: Kubala, los ases buscan la paz. Un acto previo al Festival de Cine BCN Sports que días más tarde, concretamente del 17 al 21 de Mayo, se celebró en la Ciudad Condal. El vicepresidente de la Agrupación, Ferran Olivella, y el conocido periodista Enric Bañeres comentaron la película media hora antes de la proyección, y subrayaron que este film, sobre todo, sirve para volver a rendir homenaje a uno de los más
grandes e ilustres futbolistas que han vestido la elástica culé. Además de la proyección, el acto sirvió para presentar una pequeña exposición de objetos personales del futbolista húngaro, pequeños grandes detalles que marcaron su paso tanto por el Fútbol Club Barcelona como por el mundo del deporte profesional. Todos los objetos exhibidos pertenecían al “Kubala Cyber Museum”, la colección privada del señor Don Daniel Crespo, que los cedió expresamente para este evento y que se cerró con un tremendo éxito de participación en homenaje al inolvidable “Laszy”.
F E D E R A C I Ó N
Barcelona, 6 de Mayo.
V E TE R A N OS FU TB OLIS TA S
Valencia, 16 de Mayo.
El Valencia C.F. y la Asociación de Futbolistas del conjunto “ché” rindieron un merecido homenaje a dos históricos jugadores del Valencia C.F.: Antonio Puchades e Ignacio Eizaguirre. Como primer acto visitaron la sede de los ex futbolistas donde además de recibier innumerables muestras de afecto de los presentes, fueron obsequiados con el galardón de la V, emblema y distinción de nuestra Asociación. Posteriormente, ya en el estadio de Mestalla, el Presidente de la entidad valencianista, Don Manuel Llorente, les obsequió con sendas camisetas que portaban sus nombres y sus números cuando jugaban. A continuación presenciaron el partido Valencia-Real Sociedad desde el palco Vip y recibieron el cariño y la ovación de una afición que no les olvida.
A S OCIA CIONE S
D E
IXª Edición Del Trofeo Homenaje a dos inolvidables San Jorge En Huesca. valencianistas La Asociación de Veteranos de la SD Huesca disputó la IXª edición del Trofeo San Jorge. Su rival en esta ocasión fue la asociación de Veteranos de Fútbol de Andorra y el resultado final fue de emapte a cuatro. El torneo, por el que han pasado equipos como el Real Madrid, Real Sociedad, Lleida, Osasuna, Logroñés o Numancia, entre otros, estaba enmarcado dentro de los actos de la conocida Festividad de San Jorge.
V Memorial Sebastián Hernández Brito (Chano) en Tenerife
E S PA ÑOLA
DE
16
FE DE R A C IÓ N
Huesca, 1 de Mayo.
Redacción, 5 de Junio.
Partido homenaje del Elche CF Alicante, 11 de Junio.
La Asociación de Veteranos del Elche CF participó del homenaje al ex presidente del Alicante Club de Fútbol, Don Jaime Bagur. Un encuentro de fútbol, frente a sus homónimos del club azulón, que se disputó en la Ciudad Deportiva Antonio Solana y que concluyó con victoria de la escuadra franjiverde por seis goles a dos.
Dos asociaciones pertenecientes a la FEAFV, la Asociación Deportiva Marbesula Marbella y la Asociación de Antiguos Jugadores del CD Tenerife, disputaron en la preciosa isla canaria el V MEMORIAL SEBASTIAN HERNANDEZ BRITO (CHANO), en las instalaciones deportivas del mismo nombre. Un triangular entre la UD Vistabella, organizadora del torneo, el CD Tenerife y la AD Marbesula Marbella, que finalmente se llevaron los chicharreros del CD Tenerife tras empatar a uno contra los costasoleños y vencer a los locales por dos goles a cero en el partido definitivo.
actividades sociales
El Hércules CF con sus leyendas
¡Buscando una oportunidad! Derio (Bizkaia), 15 de Mayo.
En la localidad vizcaína de Derio, la Asociación de Ex Jugadores del Athletic Club de Bilbao (AEA) disputó un encuentro benéfico, frente a una selección del Valle de Txorierri -donde está enclavado el municipio de Derio-, en favor de la Asociación “Gure Señeak” (“Nuestros pequeños”), dedicada al apoyo de los niños con enfermedades raras o graves discapacidades. Una Asociación que jamás pierde la esperanza por encontrar una oportunidad para esos niños a los que el destino ha colocado un doloroso obstáculo en el camino; pero que entre todos debemos hacer que no resulte una dificultad insalvable. Y aunque el resultado final fue lo de menos, a la solidaridad en las gradas se unió un atractivo choque deportivo que finalmente concluyó con un apretado y fecundo empate a cuatro.
La Agrupació Barça Jugadors celebró en Andorra La Vella el décimo encuentro de ex jugadores del FC Barcelona. Más de 300 ex futbolistas de todas las edades y épocas del club culé se reunieron en torno a un sentimiento común y en coincidencia con el 50 aniversario de la peña barcelonista Andorra La Vella. El encuentro estuvo presidido por el Jefe del Gobierno, Don Antoni Martí; el presidente de la Agrupació Barça Jugadors, Don Ramón Alfonseda y el presidente del Fútbol Club Barcelona, Don Sandro Rosell.
F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S
Andorra la Vella, 4 de Junio.
17
D E
10ª Trobada del Barça
E S P A Ñ O L A
jc, Juan Antonio López Dols, Nemanja Miljanovic, José Antonio Herbera, Pepe Varela, Félix Palomares, José Manuel García Peralta ´Pololo´, Rafa Gallar y Héctor Rojo. Al almuerzo también acudió el nuevo Director de Comunicación Hércules CF Miguel Ángel López Rueda. El encuentro se celebró en el Restaurante del C.A.Montemar y sirvió como punto de encuentro informal para unificar criterios y potenciar las actividades de la Asociación de cara al futuro inmediato.
F E D E R A C I Ó N
Una delegación de la Asociación de Veteranos del Hércules CF, encabezada por su Presidente Rafael Gallar, compartió almuerzo con algunas de las ´Leyendas´ que forjaron la historia del Hércules CF en los años 50/60. Ramón Balasch, Manuel Navarro, Ricardo Tafalla, Ricardo Colomer, Basilio Patiño, Juan Torres, Manuel Giménez, Manolo Rosas, Francisco Vera, Juan Antonio Escribano, Manuel Murcia, Francisco Sampedro, Rodrigo González ´Rodri´, Antonio Ferrández ´Lino´, Rafa Boronat, Rafael Ripoll, Francisco Gómez compartieron anécdotas y recuerdos con los veteranos ‘más jóvenes’ como Benito Sánchez, Pascual Luna Parra, Quique Sala, Josip Visni-
V E T E R A N O S
Alicante, 9 de Junio.
F E D E R A C I Ó N E S PA Ñ O L A D E A S O C I A C I O N E S D E F U T B O L I S TA S V E T E R A N O S
18
n
noticias zonales
Bilbao acoge la reunión zonal norte Bilbao (Bizkaia), 26 de Abril
El Hotel Carlton de la capital vizcaína acogió la reunión zonal de las Asociaciones adscritas al área norte de la FEAFV. Un área al que pertenecen las Asociaciones del Athletic Club de Bilbao, Celta de Vigo, Deportivo A Coruña, CD Logroñés, Osasuna, Gimnástica de Torrelavega, Real Oviedo, Sporting de Gijón, Real Sociedad, Racing de Santander, Real Valladolid y UD Salamanca. En el encuentro se expusieron las gestiones realizadas en las cinco diferentes áreas de actuación –económica, marketing y comunicación, institucional, social y deportiva-; con especial atención para esta última, por el desarrollo de la nueva Liga Norte.
a
actividad deportiva
1º- Valencia Club de Fútbol, 17 puntos. 2º- Club Deportivo Castellón, 12 puntos. 3º- Unión Deportiva Levante, 11 puntos. 4º- Cartagena Fútbol Club, 10 puntos (2 partidos pendientes). 5º- Albacete Balompié, 4 puntos (2 partidos pendientes). 6º- Olimpic de Xàtiva, 4 puntos (1 partido pendiente). 7º- Elche Club de Fútbol, 4 puntos (3 partidos pendientes) 8º- Hércules Club de Fútbol, 1 punto (2 partidos pendientes)
D E
dos frente al Albacete Balompié, se proclamó campeón de la IIª Edición de la Liga de Fútbol Veterano de la Zona Levante. Un encuentro en el que el conjunto “ché” tuvo un especial recuerdo y lanzó una muestra de apoyo hacia todos los afectados por el terremoto en la localidad murciana de Lorca.
CLASIFICACIÓN:
F U T B O L I S T A S
Redacción, 22 de Mayo. El Valencia CF, tras su victoria por tres goles a
V E T E R A N O S
Valencia CF, campeón de la liga levante
Málaga CF, campeón de la liga sur
Athletic Club – Real Valladolid; final de la liga norte Redacción, 31 de Mayo. Tras la victoria de los rojillos (6-1) en el decisivo y aplazado encuentro entre el Osasuna y el Racing de Santander, que en caso de victoria hubiese concedido el primer puesto en el Grupo A y, en consecuencia, el pasaporte para la final a los cántabros; será finalmente el Athletic Club de Bilbao quien dispute la Gran Final de la Primera Edición de la Liga Norte de Asociaciones de Futbolistas Veteranos. Su rival, como ya se conocía, será el Real Valladolid, brillante primer clasificado en el Grupo B, donde ganó con lucidez su tres enfrentamientos frente a la Unión Deportiva Salamanca, la Gimnástica de Torrelavega y el Real Oviedo.
A S O C I A C I O N E S D E
1º - Asociación Exjugadores de Fútbol del Málaga C.F. 2º - Asociación de Veteranos AVF Fuengirola. 3º - Asociación Deportiva Marbesula Marbella Veteranos.
E S P A Ñ O L A
PODIUM DE HONOR:
F E D E R A C I Ó N
Fuengirola (Málaga), 8 de mayo. Revalidando el título conseguido en la temporada pasada la Asociación de Veteranos del Málaga CF se proclamó campeona de la IIIª Edición de la Liga Andaluza del Sur de Veteranos, tras derrotar en la gran final a la AV Fuengirola por un apretado 2 a 1. Un conjunto malacitano que se ha hecho acreedor al título gracias a un excelente rendimiento a lo largo de toda la competición, en la que ha ganado todos los partidos disputados.
19
actividad deportiva
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
Real Sporting de Gijón, Campeón de la IV Edición de la Liga de Fútbol Indoor
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
20
Gijón (Asturias), 17 de Junio. El Real Sporting de Gijón, tras su merecida y
contundente victoria frente al RCD Mallorca por 11 goles a 4, se proclamó campeón de la cuarta edición de la Liga de fútbol Indoor 2011. REAL SPORTING DE GIJÓN: 1 Ramón (p) , 13 Sergio Sánchez (p), 3 Tati , 5 Abelardo, 6 Tomás, 10 Fredi, 11 Rubén Blaya, 15 José Manuel, 16 David Cano, 19 Cotelo. Entrenador: Antonio Maceda. R.C.D. MALLORCA: 2 Molondro (p), 22 Monshi (p), 6 Iván Campo, 7 Pareja, 9 Gálvez, 14 Ramón, 16 Miguel López, 18 Dorado, 21 Maqueda, 24 Montiel. Entrenador: Pep Jaume. GOLES: 1-0 Tomás min 11, 2-0 Fredi min 13, 3-0 José Manuel min 16, 3-1 Miguel López min 19, 4-1 Tomás min 20, 4-2 Ramón min 22, 5-2 Rubén Blaya min 23, 6-2 Fredi min 25, 7-2 David Cano min 31, 8-2 Tomás min 35, 8-3 Ramón min 35, 9-3 José Manuel min 47, 10-3 Fredi min 51, 10-4 Maqueda min 53, 11-4 Abelardo min 57. Arbitro: Carlos Megía Dávila. Pabellón de la Arena (Gijón): Lleno.
Triunfo del “Alba” en Hamburgo Hamburgo (Alemania), 16 de Abril. La Asociación de Veteranos
del Albacete Balompié rindió visita a sus homónimos del Hamburgo S.V., en la preciosa ciudad al norte de Alemania. Una jornada de confraternización que comenzó con un encuentro de fútbol entre ambas agrupaciones -victoria manchega por dos goles a cero- y que concluyó con una comida en el estadio Imtech Arena, donde, a la conclusión del almuerzo, todos los asistentes pudieron presenciar el encuentro de la Bundesliga entre el Hamburgo SV y el Hannover 96.
Partido previo a la Final de la Copa del Rey Valencia, 19 de Abril. La Asociación de Ex Jugadores del Real Madrid Club de Fútbol y la Agrupació Barça Jugadors protagonizaron el duelo previo a la Gran Final de la Copa Rey que, veinticuatro horas más tarde, disputaron los equipos profesionales del Real Madrid Club de Fútbol y del Fútbol Club Barcelona en el Estadio de Mestalla. Un encuentro en el que pudimos constatar que “quien tuvo retuvo”, ya que “merengues” y “culés” – con muchas caras conocidas sobre el césped- destaparon, pese al paso del tiempo, los muchos talentos que todavía atesoran con el balón en los pies. Finalmente, al igual que ocurrió en la Final de la Copa del Rey, los blancos terminaron llevándose la victoria tras exhibir una mayor pegada que sus rivales hasta imponerse por un claro, contundente y entretenido seis a tres.
Comparecencia de Rubiales en el Congreso de los Diputados
17/03/2011
Luis Manuel Rubiales Béjar, Presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), compareció en la mañana del 17 de Marzo de 2011 en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados para informar sobre aspecto de interés de los futbolistas, sobre el Proyecto de ley de regulación del juego en tramitación. En su alocución, el presidente de AFE argumentó que la futura ley de regulación del juego, debería garantizar la competición sobre la que existen juegos y apuestas, situación que se incumple actualmente, como demuestran los problemas económicos que afectan a muchos futbolistas y técnicos de Primera y Segunda División, quienes no tienen garantizados sus salarios. Por otro lado, Rubiales solicitó un retorno directo de los ingresos que se generen a través de los juegos y apuestas regulados por la futura ley, a favor de las Asociaciones de deportistas, como sucede en otros países de la vanguardia europea, tales como Inglaterra o Francia. El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), valoró su presencia en el Congreso de los Diputados como muy positiva y quiso agradecer a todos los Grupos Parlamentarios, tanto la posibilidad de comparecer en nombre de los deportistas españoles, más en concreto de los futbolistas, así como por la excelente acogida que ha tenido nuestro Sindicato en el Parlamento.
F U T B O L I S T A S D E
06/06/2011 El lunes 6 de junio de 2011, se celebró en el Pabellón Goyeneche, dentro de las instalaciones del Comité Olímpico Español (COE), la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Finalizados los breves parlamentos de Luis Rubiales (pte. AFE) Y Alejandro Blanco (Pte. COE), se debatieron y aprobaron, con una participación de 411 afiliados, los siete puntos del orden del día de la Asamblea General Ordinaria. Del mismo modo, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación, que contenía un único punto del orden del día, la propuesta, estudio y aprobación de los Estatutos de la Asociación, que también fue aprobado por 393 votos a favor, 6 votos en contra y 2 abstenciones. Por último, dentro del punto 8 del orden del día, referido a varios, ruegos y preguntas, la Asamblea ratificó la decisión tomada por parte de la Junta Directiva de AFE, de iniciar la temporada 2011-2012, una vez se garanticen todos los condicionantes para que la competición se pueda desarrollar con la estabilidad necesaria para todos aquellos agentes que la componen y pueda desarrollarse de principio a fin con total normalidad.
21 A S O C I A C I O N E S
Asamblea General AFE
D E
Los miembros de la Junta Directiva de AFE, han venido visitando la totalidad de los vestuarios de Primera y Segunda División A, para explicar a los futbolistas, la situación actual en la que se encuentran sus derechos, tras la denuncia por parte de la LFP del Convenio Colectivo. Así mismo, con la visita de Jesús Barbadilla “Jesule” al vestuario de la AD Ceuta el pasado mes de Mayo, AFE ha visitado los 80 vestuarios de la categoría de bronce de nuestro fútbol. El vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Jesús Barbadilla “Jesule”,visitó el vestuario de la AD Ceuta para conocer de primera mano la situación de sus futbolistas, así como resolver todas las dudas que éstos estimaron oportuno plantear. Se cumple así, uno de los puntos principales marcados por la actual Junta Directiva de la Asociación, luchar por tener la mayor proximidad posible con todos nuestros afiliados, independientemente de la categoría en la que militen. AFE ha estado presente en los 80 vestuarios de Segunda División B y ha realizado un seguimiento diario de los distintos equipos que cuentan con afiliados en la categoría de Tercera División.
E S P A Ñ O L A
Visitados todos los vestuarios de Primera División, Segunda División A y Segunda División B 02/06/2011
V E T E R A N O S
actualidad AFE
F E D E R A C I Ó N
a
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
n
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
22
nuestra memoria
Vicente Calderón
El mejor presidente atlético de la historia La historia de Vicente Calderón PérezCavada es el típico ejemplo del hombre hecho a sí mismo. Nació en Cantabria en 27 de mayo de 1913 en el seno de una familia humilde y desde muy joven tuvo que luchar para abrirse camino en la vida. Huérfano de padre y madre desde los veinte años, probó fortuna en diversos empleos hasta que su capacidad de trabajo le llevó a convertirse en un próspero hombre de negocios y a construir un auténtico imperio económico. Pero su pasión siempre fue el fútbol. Fue simultáneamente socio del Real y del Atlético hasta que poco a poco se fue decantando por el club rojiblanco, lo que no le impidió seguir siendo un entrañable amigo de Santiago Bernabéu Fue presidente del Atlético de Madrid en dos etapas diferentes. La primera de ellas fue el 21 de enero de 1964 tras la dimisión de Javier Barroso. Con el club atravesando una grave crisis económica y deportiva, asumió de forma provisional hasta que pocos meses después, el 17 de marzo, fue elegido presidente. Uno de sus primeros logros fue conseguir desbloquear la delicada situación financiera del club que mantenía paralizada la construcción del nuevo estadio que se estaba levantando desde el año 1961 a orillas del río Manzanares y que debía sustituir al viejo Metropolitano. En sólo dos años, en nuevo presidente rojiblanco consigue terminar las obras del nuevo Estadio del Manzanares que se inaugura el 2 de octubre de 1966 con un encuentro ante el Valencia CF y que pasó a ser el primer estadio de Europa con asientos en todo su aforo.
Como agradecimiento a su labor, poco tiempo después el flamante campo recibió el nombre de Estadio Vicente Calderón que aún conserva. En esta primera etapa al frente del club, Vicente Calderón logró para las vitrinas de su club la Copa Intercontinental de 1974, los campeonatos de Liga de las temporadas 1965/1966, 1969/1970, 1972/1973 y 1976/1977 y las Copas del Rey de 1965, 1872 y 1976. El 16 de junio de 1980, Vicente Calde-
rón presenta su dimisión y la entidad se adentra en una etapa de convulsión e incertidumbre que le lleva a tener cuatro presidentes en dos años. Las peñas atléticas le rinden un merecido homenaje el 2 de julio de ese año y en su transcurso le solicitan reiteradamente y de forma masiva que se presente a la elección, pero Calderón mantiene su postura de alejarse del club Pero en una nueva Asamblea General de la institución celebrada el 23 de julio de 1982 vuelve a ser elegido presidente y asume el cargo el 3 de agosto de 1982, dando comienzo así a su segunda etapa como máximo mandatario del club. Una segunda época mucho más compleja que la anterior y en la que sólo lograría sumar la Copa del Rey y la Supercopa de 1985. Como miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol fue elegido en 1983 presidente de la Liga de Fútbol Profesional, lo que entrañaba la vicepresidencia de la RFEF, pero sólo duró 8 meses en el cargo. Las discrepancias con el entonces presidente federativo Pablo Porta le llevaron a presentar su dimisión El que fuera decano de los presidentes del fútbol español presidió el club del Manzanares hasta su repentino fallecimiento, a los 73 años, por un infarto el 24 de marzo de 1987 y sus restos fueron velados en la sala de trofeos del campo que lleva su nombre. Fue enterrado por su expreso deseo en la ciudad valenciana de Gandía, con la que mantenía importantes lazos afectivos. Una multitud despidió los restos del mejor presidente de la historia del Atlético de Madrid.
V E TE R A N OS
el día después
Rafael Gordillo Vázquez
DE A S OCIA CIONE S DE
23
E S PA ÑOLA
Desde que se retiró del fútbol activo en el año 1997, este andaluz nacido en Extremadura no ha abandonado su pasión por el mundo del balón al que sigue vinculado aportando su experiencia a los jóvenes que se inician o en funciones directivas. En sus 21 años como profesional supo encarnar los valores propios del deporte : esfuerzo, superación y solidaridad y ha ingresado en la historia del fútbol español como uno de hombres que con su ejemplo supo alcanzar la categoría de leyenda. Su marca más característica fue, quizás, jugar con las medias bajadas hasta el tobillo, sin espinilleras. Debutó con el Real Betis en 1977, donde jugó hasta 1985 cuando fichó por el Real Madrid. Regresó al Betis en 1992 y se retiró en el Ecija en la temporada 1995/1996. Pero su retirada de los campos no fue total. Poco después de su despedida, fundó con sus compañeros Calderón y Ureña la Escuela de Fútbol Heliópolis donde niños y jóvenes aprenden los secretos del deporte rey y en donde son educados y preparados para dar el salto al mundo profesional. Su pasión por el balón y su alma de maestro le llevaron también, hace nueve años, a crear con su amigo García Soriano la Escuela Deportiva Municipal de Espartinas, donde puede hacer realidad su amor por la enseñanza con los niños. A pesar de crear y dirigir lugares para que los más jóvenes puedan aprender tácticas y técnicas de este deporte, Rafael Gordillo nunca ha querido ser entrenador profesional. Pero a Rafa le esperaba aún un desafío mayor. El 13 de diciembre del año pasado fue elegido en la Junta Extraordinaria de Accionistas del Real Betis Balompié nuevo administrador judicial y presidente del club, en una asamblea que estuvo controlada por los interventores judiciales. Su llegada a la presidencia verdiblanca encontró al club liderando la segunda división, con una deuda reconocida de 65 millones de pesetas y una situación preconcursal. Gordillo rigió los destinos del club hasta el 29 de junio pasados, cuando otra junta de accionistas eligió nueva junta directiva. Su cese se produjo a petición propia y fue largamente ovacionado en su adiós a la presidencia. Se despidió orgulloso por la labor desarrollada y muy contento por el ascenso de su equipo a primera división y aunque se alejó de los cargos directivos, siempre estará ligado al club. Su próximo destino en la institución será como presidente de la Fundación Real Betis Balompié, constituida ya jurídicamente y a la espera de quedar dotada de una estructura sólida. Allí llegará como el segundo activo más importante de la entidad, sólo por detrás de la afición.
FU TB OLIS TA S
El vendaval del Polígono
PALMARÉS 1986. Copa de la UEFA ( Real Madrid) 1986. Liga (Real Madrid) 1987. Liga (Real Madrid) 1988. Liga (Real Madrid) 1989. Liga (Real Madrid) 1990. Liga (Real Madrid) 1989. Copa del Rey (Real Madrid) 1989. Supercopa de Esapaña (Real Madrid) 1989. Supercopa de España (Real Madrid) 1990. Supercopa de España (Real Madrid) Fué internacional con la selección española en 75 ocasiones, donde marcó 3 goles
FE D E R A CI ÓN
e
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S
f
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
24
fútbol del futuro
Nuevas tecnologías Los “perfeccionistas” pregonan que no faltará mucho para ver al “árbitro-robot” dirigiendo los partidos. Un engendro de cables y metal llenos de chips de última generación que podrían ser más veloces que el plusmarquista mundial de la especialidad y cuya visión sería capaz de detectar 200 cuadros por segundo cuando el ojo humano sólo puede captar 30. Es indudable que su aportación a la hora de captar las incidencias del juego en tiempo real serían mayores y, además, acabaría con las protestas de los jugadores porque ¿con qué argumentos se le podría discutir una decisión?. Otra innovación que podría ser realidad en poco tiempo es la utilización de nanotecnología en los uniformes. Publicidades cambiantes a lo largo del juego en los uniformes y material aeroespacial en los botines para hacerlos más fuertes y ligeros son cambios que no parecen tan lejanos.
Para los entrenadores la nanotecnología tendría un gran impacto, ya que a través de pequeños sensores instalados en los uniformes podrían estimar la gravedad de una lesión en sus jugadores o analizar su nivel de fatiga en el monitor. En el futuro podríamos ver el sombreado de las camisetas cambiando según la iluminación del césped, para que los jugadores puedan ser más visibles tanto para sus compañeros como para los espectadores. También se les podrían incorporar cámaras microscópicas para proveer a los televidentes de la mismísima visión del partido, tal como se está siendo incorporado en los videojuegos. Asimismo se podrían usar nanotubos para desodorizar los uniformes y se podrían incorporar parches nutritivos para reponer al cuerpo de los minerales que pierde a través del sudor. En cuanto al balón, se basaría en tecnologías interactivas y un sistema de detección, que cambiaría de color en las situaciones complicadas para un árbitro como un fuera de juego o un balón que no se sabe si ha traspasado completamen-
te la portería o la línea de fuera de banda. ¿Y cómo lo hace? Mediante un GPS y un sistema RFID de luz interior, permitiendo que el árbitro pueda centrarse más en el juego y menos en los pequeños detalles. El balón tendrá un color aún por definir pero que podría ser verde o amarillo en su interior mientras se juega. En el momento en el que se produzca alguna de esas situaciones, el esférico pasaría a tener un color rosa. Un esférico por lo tanto que no tendría aire en su interior sino un núcleo tecnológico, un sistema de localización por GPS y un material que lo ilumina en función de la situación del propio balón. Este prototipo ya existe y se le conoce como HYB-S1 y está diseñado para evitar cualquier tipo de polémica arbitral que tenga al balón como protagonista. También existe la opción de incorporar la tecnología en vivo, durante los partidos, para que sea ella la que determine las dudas que surjan en el juego. Algo como el “ojo de halcón” que existe en el tenis o la posibilidad de parar el juego para ver una jugada dudosa en un monitor y determinar tras su visionado, aunque esta posibilidad seguramente haría casi interminables los encuentros si todos quieren “ver” sus jugadas. Sea como sea, el fútbol avanza hacia el futuro. Es posible que algunas de estas propuestas puedan hacerse realidad. Otras serán rechazadas. Pero los cambios llegaran de la mano de una tecnología que no para de avanzar y que cambiarán de un modo significativo un deporte que se ha caracterizado por su rechazo a los grandes cambios.
Hace 57 años, en 1954, fue fundada la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, también conocida como Unión Europea de Asociaciones de Fútbol pero más conocida por el mundo por su acrónimo inglés UEFA (Union of European Football Associations). Es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en Europa. Agrupa en la actualidad a 53 países y es una de las seis confederaciones pertenecientes a la FIFA. Su sede central se encuentra desde 1995 en Nyon, Suiza. La UEFA organiza los campeonatos de naciones de Europa, los controles y el dinero de los premios, los reglamentos y los medios de comunicación a los derechos de las competiciones.
F U T B O L I S T A S D E A S O C I A C I O N E S
Hace 81 años, en 1930, se juega el primer campeonato Mundial de Fútbol de selecciones en Uruguay. A pesar de las complicaciones iniciales, el torneo fue todo un éxito. Los dos primeros partidos fueron disputados simultáneamente: Francia derrotó por 4:1 a México, donde Lucien Laurent anotó el primer gol en la historia del torneo, y Estados Unidos derrotó por 3:0 a Bélgica. Finalmente, los equipos del Río de la Plata avanzaron a la final, Uruguay y Argentina se enfrentaron el 30 de julio de 1930 en el recién inaugurado Estadio Centenario. Tras ganar el encuentro por 4:2, los locales se coronaron como los primeros campeones mundiales de fútbol.
25
D E
Hace 107 años, en 1904, se fundó la Fédération Internationale de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA. Es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte del FA Board Internacional, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la FIFA organiza los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades. La FIFA agrupa 208 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países, contando con 16 países afiliados más que la Organización de las Naciones Unidas, y cinco menos que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, y que la Federación Internacional de Baloncesto, ambas con 213 federaciones.
E S P A Ñ O L A
Hace 117 años, en 1894, fue creado El Comité Olímpico Internacional (COI) por el Barón Pierre de Coubertin en París con el fin de revivir los antiguos juegos olímpicos griegos. Actualmente, con sede en Lausana (Suiza) el COI coordina las actividades del Movimiento Olímpico. Así mismo está encargado de supervisar y administrar todo lo concerniente a los Juegos Olímpicos. Es dueña de todos los derechos asociados a los símbolos olímpicos, la bandera, himno, lema, juramento y los juegos. Controla los derechos de transmisión de los juegos, la publicidad y demás actividades de acuerdo a la Carta Olímpica. Además es el organismo internacional encargado de organizar y seleccionar las ciudades que serán sedes de los Juegos Olímpicos cada 4 años.
V E T E R A N O S
efemérides
F E D E R A C I Ó N
e
A S OCIA CIONE S
D E
FU TB OLIS TA S
V E TE R A N OS
efemérides
Hace 34 años, en 1977, se creó El Consejo Superior de Deportes (CSD) como un Organismo Autónomo de la Administración General del Estado española, encuadrado en la Presidencia del Gobierno. El CSD se crea mediante Decreto 2258/1977, de 27 de agosto y es directo heredero de la Delegación Nacional de Deportes, creada en 1941, dependiente de la Secretaría General del Movimiento. Sus competencias esenciales se definieron en la Ley 13/1980, de 31 de marzo, General de la Cultura Física y del Deporte, y más tarde en la norma que la sustituyó: La Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.
Hace 33 años, en 1978, se creó la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Surgió con el objeto de defender a los futbolistas y reconocer sus derechos como trabajadores. Uno de sus fundadores y primer presidente del colectivo entre los años (78-82), fue Joaquín Sierra Vallejo “Quino”, exjugador del Real Betis, Valencia CF y Cádiz CF, quien estuvo un año retirado como protesta ante el derecho de retención que tenía atado a los jugadores de por vida a un mismo equipo. Santiago Bartolomé Rial, Ángel Mª Villar Llona y Alfonso Abete Otazu fueron respectivamente, los primeros vicepresidentes y secretario general de la Asociación. El resto de presidentes fueron, Juan Manuel Asensi Ripoll (78-79), Juan José Iriarte Salón (82-88) y Gerardo González Movilla (88-10). El actual presidente es Luis Manuel Rubiales Béjar, cargo que ostenta desde marzo del 2010.
FE DE R A C IÓ N
E S PA ÑOLA
DE
26
Hace 27 años, en 1984, se creó la Liga Nacional de Fútbol Profesional, conocida simplemente como Liga de Fútbol Profesional (y a veces referida por las siglas LFP o la marca comercial La Liga). Es una asociación deportiva integrada por los clubes deportivos y las sociedades anónimas deportivas que participan en las categorías profesionales de la liga española de fútbol, esto es, la Primera División y la Segunda División. Y aunque tiene personalidad jurídica propia y goza de autonomía para su funcionamiento forma parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su principal función, además de defender los intereses de sus asociados, es la organización de la liga de Primera y Segunda División A en coordinación con la RFEF.
F E D E R A C I Ó N
E S P A Ñ O L A
D E
A S O C I A C I O N E S
D E
F U T B O L I S T A S
V E T E R A N O S