![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/3e569178a742c40aab304ffdbc452109.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Equinodermos, briozoos y anélidos
EQUINODERMOS
COHOMBRO DE MAR Holothuria sanctori
Advertisement
Equinodermo de cuerpo cilíndrico y alargado de hasta 30 cm de longitud y 6 cm de diámetro. Especie propia del litoral, donde frecuenta cavidades y fisuras de los fondos rocosos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/38e228b5adbe821c3b437690f58c9087.jpg?width=720&quality=85%2C50)
COHOMBRO DE MAR PARDO Holothuria tubulosa Con forma de gusano grande, llega a alcanzar los 30 cm de longitud. Habitante de los fondos arenosos o fangosos, también se puede encontrar entre la vegetación subacuática. Se alimenta de la materia orgánica que extrae de los sedimentos.
ESTRELLA ROJA Echinaster sepositus
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/a55ea281f57b62533cfe481202d71010.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Equinodermo de simetría radial con 5 brazos (raramente 6 o 7). Se encuentra sobre fondos rocosos, algas y praderas de P. oceanica. De color rojo intenso a amarillento, presenta pequeñas espinas cortas hundidas en el tegumento. Se alimenta de esponjas.
BRIOZOOS ANÉLIDOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/b5b446d897e38770455dd21de7318256.jpg?width=720&quality=85%2C50)
FALSO CORAL Myriapora truncata
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/606900b1497daf5210410485ad97f1fb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Briozoo en forma de colonia arbustiva y ramificada de color rojo anaranjado. Los extremos de la colonia están truncados y en ellos se localizan los zooides. Organismo muy frágil y filtrador que se alimenta de plancton. Se localiza en fondos rocosos poco iluminados, a partir de 2 m de profundidad.
ESPIRÓGRAFO Sabella spallanzanii
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/b3287bc4893eb7ea5f43a6c55b453ef0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Poliqueto tubícola que se alimenta de plancton y detritus en suspensión. Presenta una corona de filamentos plumosos que forman una espiral. La corona es multicolor, con coloraciones marrones y estrías blancas, violetas y amarillas. El tubo puede medir hasta 35 cm, aunque en condiciones de mucha sedimentación el animal puede hacerlo crecer hasta longitudes superiores a 50 cm.