Eval comdiciembre

Page 1

IEFAP “Manuel Polo Jiménez”

V°B° ________________

Evaluación de Confirmación de Comunicación – IV Bimestre Nombre: _______________________________________________________ Grado: 2° ___ Profesora: ________________________________________________ Fecha: ___/12/2012 Analiza e interpreta diversos textos literarios aplicando los niveles de comprensión lectora e identificando los elementos de la narración y su

I. LEE CON ATENCIÓN:

La noche de Navidad

Había una vez un niño muy caprichoso llamado Juanito. Deseaba . Siempre quería más y más. veía a su alrededor

todo lo que

Un año, al acercarse la Navidad, antes de escribir la carta al Niño Juanito se sentó a ver lo que anunciaban por la televisión porque no olvidarse de pedir ningún juguete de moda.

Jesús, quería

Era una carta larga... ¡Larguísima! Le pedía de todo: lo que había en la televisión, lo que tenían sus amigos, hasta juguetes repetidos. Entre las cosas que pidió había un dinosaurio de verdad y de tamaño natural. Juanito pensaba que si el regalo era más grande y costoso era porque lo querían más.

visto

Llegó la noche de Navidad y el niño se fue a la cama. Estaba emocionado esperando sus regalos. Cerraba los ojos, los abría y no aparecía nada. Volvió a cerrar los ojos y vio un gran huevo, lo pateó para ver qué habría dentro y salió un dinosaurio de verdad como el que había pedido. Pero a cada abrazo que le daba Juanito, el dinosaurio crecía y crecía más y más. -¡Nooooo ...! ¡Noooooo!- gritaba el pobre niño. Sus gritos se oyeron por toda la casa y despertaron a sus papás, quiénes corrieron a auxiliarlo. Ambos se preguntaban: ¿Qué le pasará a Juanito?_” Al despertarse, Juanito se dio cuenta de que todo había sido una pesadilla. Al año siguiente. En Navidad, Juanito escribió otra carta a Jesús decía que le regalara lo que pudiera, sólo que no olvidara que no debía ser más grande que una bicicleta. Carlos Frabetti (Adaptación.)

donde le

1. DESPUÉS DE LEER EL TEXTO COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO. INICIO ¿Qué sucede al principio de la historia? _______________________

NUDO ¿Qué problemas ocurrieron? ______________________________

DESENLACE ¿Cómo termina la historia? ________________________

S a n t


_______________________

______________________________

________________________

_______________________

______________________________

________________________

_______________________________

________________________

_______________________________ _______________________________

2. ENCIERRA LA LETRA DE LA ALTERNATIVA QUE SEA LA CORRECTA * Juanito al principio de la historia era: a) alegre b) triste c) caprichoso * Juanito antes de escribir su carta… a) fue a las tiendas a ver juguetes. b) conversó con su mamá. c) se sentó a ver lo que anunciaban por la televisión d) sacó todos sus juguetes para ver que le faltaba.

d) obediente

3. ESCRIBE 1, 2, 3, 4 EN LOS CASILLEROS SEGÚN EL ORDEN EN EL QUE OCURRIERON

LOS HECHOS. Juanito escribe una larga carta. Escribe una carta pidiendo que su regalo no sea más grande que una bicicleta. Los gritos de Juanito despertaron a sus padres. Observó los juguetes que anunciaban en la televisión. 4. PIENSA Y RESPONDE a) ¿El recibir un regalo grande y costoso, significa que nos quieren más? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ b) ¿Qué le dirías tú a un niño caprichoso como Juanito? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ c) ¿Crees que realmente Jesús le trajo un dinosaurio a Juanito? ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________

S a n t


d)

¿Qué le pedirías a Jesús en esta Navidad?

___________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Produce textos literarios y no literarios aplicando la estructura adecuada, coherencia, orden, limpieza y buena ortografía.

II.

RELATA LA HISTORIA DEL LIBRO DE PLAN LECTOR QUE MÁS TE HAYA GUSTADO GUSTADO.

Identifica, clasifica y usa las diferentes nociones gramaticales (el verbo, concordancia entre sustantivo, adjetivo) al analizar y producir diversos textos.

III. SUBRAYA EL VERBO EN LAS SIGUIENTES ORACIONES: 1. El gato de Luz bebió ayer un litro de leche. 2. Los perros de mi tío comen chocolate. 3. Temprano vimos en la televisión un partido de fútbol. 4. La tortuga vive muchos años.

IV. COLOREA DEL MISMO COLOR LAS PARTES QUE FORMEN UNA ORACIÓN QUE TENGAN CONCORDANCIA. LUEGO ESCRÍBELAS.

viaja

Mi

Germán y su Los

prepar

a

obediente

preferid

una

a

saliero una fiesta.


organizará

Carmel

solos

Mi tío

1. ____________________________________________________________________________. 2. ____________________________________________________________________________. 3. ____________________________________________________________________________. 4. ____________________________________________________________________________.

V. CREA UN CUENTO, DONDE LOS PERSONAJES PRINCIPALES SEAN LA TIERRA Y EL SOL _____________________________


_______________________________________________ ____________________________________

___________ _______________________________________________ _______________________________________________


_______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.