CONGRESO INTERNACIONAL · 21-22 SEPTIEMBRE · 2011
TRAS LA ESTELA DE LOS BALLENEROS VASCOS Patrimonio Cultural y Genético de los vascos y los Nativos Americanos del Atlántico Norte BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN NOMBRE: APELLIDOS: DIRECCION: POBLACIÓN: C. POSTAL: TEL: e-MAIL:
PROVINCIA: FAX:
INFORMACIÓN Y CONTACTO Cuotas de inscripción. Documentación y cafés incluídos. Cuota general: ; Cuota reducida: a estudiantes de 2º ciclo y postgrado. En caso de reducción de tasa de inscripción adjuntar documento acreditativo a la solicitud de inscripción. Fecha límite inscripción: 15 de septiembre de 2011. Formas de pago. Por transferencia bancaria a la entidad Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) Nº cuenta: 2095 0292 98 3239089479 IBAN (para ingresos internacionales): ES22 Concepto: CONGRESO CANADÁ. Mediante tarjeta de crédito. Enviando el nombre del titular, tipo de tarjeta, número y fecha de caducidad de la misma a la dirección de e-mail abajo indicada. Cómo inscribirse. Por correo postal: enviar este boletín o fotocopia junto con fotocopia de la transferencia o datos de la tarjeta de crédito a: Grupo de Investigación BIOMICs, Edificio CIEA “Lucio Lascaray”, Universidad del País Vasco UPV/EHU, Avda. Miguel de Unamuno, 3. 01006 Vitoria-Gasteiz. Por e-mail: enviar los datos a la dirección de correo electrónico basquesinsaintlawrence@gmail.com Contacto. Grupo de Investigación BIOMICs UPV/EHU Telf. +34 945 014 528 · Fax. +34 945 014 458.
PROGRAMA Miércoles, 21 de septiembre de 2011. 09:00 9:15h: Entrega de documentación. 09:30 9:45h: Presentación y apertura del Congreso. 09:45 10:00h: Introducción. Dra. Marian M. de Pancorbo. UPV/EHU. Xabi Otero. JAUZARREA. 10:00 10:45h: El Universo Vasco a través de la Metáfora. JUAN ANTONIO URBELTZ. Instituto IKERFOLK. Donostia. 10:45 11:30h: El Universo de las Primeras Naciones. Dr. KEPTIN STEPHEN AUGUSTINE. Museo de Civilizaciones, Hull-Ottawa. Jefe Hereditario Mi’kmaq, Sigenigtog. 11:30 11:45h: Pausa-café. 11:45 12:30h: Asentamientos de las Primeras Naciones en el San Lorenzo. Dr. PAUL CHAREST Universidad de Laval. Québec. 12:30 13:15h: La herencia de la memoria común Dra. VALERIE HERVIEUX. Historiadora. Primera Nación. Pessamit. 13:15 15:00h: Pausa-Comida. 15:00 15:45h: Apaizak obeto! RAPHAEL PICARD. Jefe de la Primera Nación de Pessamit. 15:45 16:30h: Los Orígenes Genéticos de los Pueblos Nativos Americanos. Dr. STEPHEN OPPENHEIMER. Universidad de Oxford. 16:30 16:45h: Pausa-café. 16:45 17:30h: Genética de la Población Atlántica europea. Dr. DANIEL G. BRADLEY. Trinity College, Dublin. 17:30 18:15h: Linajes Genéticos de la Población Vasca. El Refugio. Dra. MARIAN M. DE PANCORBO Dr. SERGIO CARDOSO. BIOMICs. UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz. 18:15 19:00h: Mesa Redonda. 19:00 19:30h: Bertsolaris. JON MAIA. AMETS ARZALLUS. Jueves, 22 de septiembre de 2011. 10:00 10:45h: Los territorios vascos en los albores de la Edad Moderna: fracturas político-institucionales y crisis social Dr. ROLDÁN JIMENO ARANGUREN. Universidad Pública de Navarra.
10:45 11:30h: El reencuentro de dos mundos. Dr. JACQUES LACOURSIÈRE. Universidad de Laval. Québec. 11.30 11.45h: Pausa-café. 11:45 12:30h:Testimonios de los balleneros vascos en el Atlántico norte. La escuela vasca de cartografía. S. XVI-XVIII. Pfra. MIREN EGAÑA GOYA. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Donostia. 12:30 13:15h: Asentamientos Vascos en el San Lorenzo. Dr. BRAD LOEWEN. Universidad de Montreal. 13:15 15:00h: Pausa-Comida. 15:00 15:45h: Los rastros lingüísticos y artísticos en los contactos Vasco-Algonquinos. Dr. PETER BAKKER. Universidad de Aarhus. Dinamarca. 15:45 16:30h: La Nave Vasca y su construcción en el siglo XVI según los hallazgos arqueológicos en Red Bay, Labrador. Dr. ROBERT GRENIER. Parks Canada. UNESCO. 16:30 16:45h: Pausa-café. 16:45 17:30h: Navegación en Chalupa Ballenera por el estuario del San Lorenzo. XABIER AGOTE. Asociación ALBAOLA. Pasaia. 17:30 18:15h: Repercusión del mundo del mar en la Literatura Vasca de los siglos XVI a XVIII. Dra. AURÉLIE ARCOCHA-SCARCIA Université Michel de Montaigne-Bordeaux3. Centre de recherche sur la langue et les textes basques : UMR 5478 IKER (CNRS-Bordeaux3-UPPA). 18:15 19:00h: Mesa Redonda. 19:00 19:30h: Bertsolaris. JON MAIA. AMETS ARZALLUS. Clausura. Grupo de danzas IKERFOLK. Traducción simultánea: euskara, castellano, francés, inglés, en todo el Congreso. ORGANIZACIÓN Marian Martínez de Pancorbo. Dirección. UPV/EHU. Xabi Otero. Dirección. JAUZARREA. José Ángel Peña. Coordinación. UPV/EHU. Carmelo Aguirre. Coordinación. UPV/EHU. Sergio Cardoso Martín. Coordinación. UPV/EHU. Robert Grenier. Coordinación. Parks Canada. Daniel G. Bradley. Coordinación. Universidad de Dublin. COMITÉ CIENTÍFICO Marian Martínez de Pancorbo.UPV/EHU. Xabi Otero. JAUZARREA. Sergio Cardoso Martín. UPV/EHU. Stephen Oppenheimer. Universidad de Oxford. Brad Loewen. Universidad de Montreal.
Los Vascos han establecido relaciones con los Nativos Americanos en el entorno del río San Lorenzo y de manera documentada durante siglos. Como consecuencia de estas relaciones se conservan numerosos registros históricos, arqueológicos e incluso lingüísticos. Ello hace suponer que los linajes de ADN también puedan ser testigos de esta relación, por el aporte derivado del incesante comercio establecido con los Nativos Americanos por nuestros cazadores de ballenas, pescadores de bacalao y tratantes de pieles desde los siglos de la baja edad media hasta el siglo XX.
BIZKAIA ARETOA Paraninfo de la UPV/EHU Avda. Abandoibarra, 3. 48009 BILBAO ORGANIZAN