Revista final nadia

Page 1

William Morris

GalerĂ­a Walter Crane

Manuel Estrada


Nombre de la revista | Índice el conocido símbolo P.4 Creó para la campaña I Love New York.

y protege la de Apoya la investigación de P.6 Resguarda maquinaria de la imprenta y P.7 publicistas, conservadores de casa editora de Guatemala.

Museo dela Tipografía Nacional

Milton Glaser

colección y diseñadores.

Primer Museo de Diseño Holanda

Poeta, pensador, político, trabaja como una docena de P.11 pintor P.15 Filósofo, P.16 Creando y diseñador. un científico y las dibuja propuestas de un logotipo. como artista

Manuel Estrada

William Morris

Logotipo en 15 Minutos 2


Creativity | Carta al editor

Bienvenidos a la primera edición de la revista creativity. Esta revista nace de las ganas de crear una revista dedicada a los diseñadores amantes de la historia y de lo actual a la vez. Ya que es sumamente importante conocer el inicio del diseño gráfico para poder llevarlo al futuro. Aquí encontrarás artículos de precursores del diseño y sus historias, de cómo llegaron a ser uno de los diseñadores más reconocidos de la historia y las características que los definen.

Pero no solo encontraran historia, cada mes te traeremos nuevas noticias sobresalientes del diseño como talleres, museos que deberías visitar algún día o información sobre un diseñador actual sobresaliente. En esta edición en contrataras muchos artículos que te ayudaran a conocer más de la historia y ser mejor diseñador, te llenará de creatividad e inspiración y podrás divertirte mientras exploras por nuestra revista

¡Disfruta creativamente! 3


Creativity | Artista del mes

El diseñador estadounidense Milton Glaser Tienda Onine: Milton glaser.com

Milton Glaser, nacido el 26 de junio de 1929 en el Bronx de Nueva York, es un ilustrador y diseñador muy prolífico conocido sobre todo por sus diseños para discos y libros.

Para muchos, Milton Glaser es la personificación del diseño gráfico americano durante la segunda mitad del siglo XX. Su carrera, inmensamente creativa y elocuente, muestra a un hombre moderno, una especie rara de diseñador-ilustrador-intelectual, que nos acerca una profundidad de comprensión y pensamiento conceptual, combinado todo ello con una gran riqueza del lenguaje visual. Un trabajo altamente inventivo y atemporal. Ha creado más de 300 carteles entre los que se cuenta el famoso de Bob Dylan, un símbolo de los años sesenta. Glaser se ha dedicado al diseño editorial y a la identidad corporativa. En el primer campo ha trabajo para publicaciones como Paris Macht, L´Express, Esquire o Village Voice y La Vanguardia (1987-1989) para realizar un cambio en esta publicación coincidiendo con su paso al color.

Glaser estudió en la conocida Cooper Union entre 1948 y 1951 Y a través de una beca Fulbright, también estudió en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, en Italia, donde estuvo con el pintor Giorgio Morandi. Fundó con En identidad corporativa, Seymour Chwast el Push desde finales de los setenPin Studio para, en 1974, ta se encargó de un gran crear su propia compañía. proyecto para la compañía Grand Union, una cadena

de supermercados en los Estados Unidos. También creó el logo de DC Comics. En 1981 creó el conocido símbolo para la campaña I Love New York. El estilo de Glaser se caracteriza por el eclecticismo y está influido por numerosas fuentes si bien siempre ha dado a la ilustración una importancia grande. Ha diseñado algunos tipos de letra, la mayoría de carácter decorativo y escasamente legibles, como reflejo de esta orientación suya muy alejada de la ortodoxia metodológica. Su concepción creativa se acerca más

a la de un artista tradicional que expresa en su obra una particular visión del mundo.

Ha diseñado algunos tipos de letra, la mayoría de carácter decorativo y escasamente legibles, como reflejo de esta orientación suya muy alejada de la ortodoxia metodológica.

Su obra ha sido presentada en exposiciones en todo el mundo, incluyendo exposiciones individuales, tanto en el Centro Georges Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

4


Creativity | Artista del mes

Milton Glaser 5


Museo dela Tipografía Nacional Creativity | Museo del mes nacional

El Acuerdo Ministerial 021-2000, autoriza el funcionamiento del museo de la Tipografía Nacional, como un ente cultural que deberá dar a conocer al público guatemalteco y extranjero, la historia de esta entidad fundada el 7 de enero de 1894.

El museo lo conforma el edificio, la maquinaria y la variedad de objetos que eran utilizados en la impresión y su objetivo es dar a conocer la importancia de la institución en la historia de Guatemala (Museo de la Tipografía Nacional, s.f.).

El objetivo del museo es resguardar y Su dirección es 18 calle, 6-72, zona 1 de la proteger la variedad de maquinaria y objetos Ciudad de Guatemala. Su admisión es gratuiinvaluables que funcionaron en esta imprenta ta. Está abierto de lunes a viernes de 10 a 11 y casa editora del Gobierno de Guatemala, de la mañana y de 2 a 3 de la tarde. fomentar y difundir la historia y cultura nacional e informar el valioso papel que ha jugado la tipografía en la educación del país. Cumple con la obligación del Estado de proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional, así mismo con resguardar los bienes y valores históricos que forman el patrimonio cultural de la Nación, como lo son su edificio y la variedad de maquinaria y objetos invaluables utilizados en la noble labor tipográfica. El objetivo principal es dar a conocer al público guatemalteco y extranjero la historia de esta Institución y el papel que ha desarrollado en el país, dejando un legado para las futuras generaciones. El Museo de la Tipografía Nacional es un museo que exhibe la historia de la imprenta y de la tipografía en Guatemala (Museo de la Tipografía Nacional, s.f.).

Horario:

Lunes a Viernes de 07:30 a 16:00 horas

Ingreso:

Gratuito

Teléfono:

2421 - 5624 y 2421 - 5600

Dirección:

18 Calle 06 - 72 zona 0

Actividades:

Visitas guiadas de 10:00a.m. A 11:00 y de 14:00 A 15:00 horas

6


Creativity | Museo del mes

Primer Museo de Diseño Gráfico

Breda, holanda El 11 de junio de 2008, la reina Beatriz de Holanda inauguró el Museo del Diseño Gráfico, Beyerd Breda, el primer museo en el mundo que se concentra expresamente en el diseño gráfico. Un instituto que actuará como museo y centro de conocimiento así como en la producción del diseño gráfico. El Museo del Diseño Gráfico muestra a diseñadores internacionalmente reconocidos y, al mismo tiempo, quiere ser un trampolín para los nuevos talentos.

mantener la información y el conocimiento sobre la historia de la profesión de diseño gráfico. Este conocimiento se muestra de un modo accesible y comprensible a niños, adultos o jóvenes y, en general, al gran público interesado en la cultura o profesionales.

El Museo de Diseño Gráfico ha establecido un laboratorio de conocimiento en el que se puede consultar su biblioteca, archivos de investigación y la base de datos digital. Este espacio se utilizará también para orLa misión del museo es ganizar talleres y producir. de recopilar, organizar y

En los próximos años el Museo de Diseño Gráfico desea desarrollar este conocimiento. Su objetivo es apoyar a investigadores internos y externos, publicistas, conservadores de colección y diseñadores así como desarrollar el ámbito de estudio, investigación y publicaciones. Las actividadesdes del museo serán complementadas por un festival bienal que sacará el diseño gráfico de sus galerías para mostrarse en las calles de la ciudad.

7


Creativity | Galería

Walter Crane

La bella y la bestia

Perteneció al llamado movimiento Arts and Crafs y fue considerado uno de los mejores ilustradores de la Época. Su trabajo estaba lleno de color y detallismo, sus ilustraciones no sólo aparecieron en libros infantiles sino que se utilizaron para revistas, así como en cerámica, vidrio y otras artes decorativas. El diseño de papeles pintado e impresiones textiles para la decoración del hogar fueron otros de sus grandes éxitos. Sus ilustraciones de Historias de Hadas fueron muy populares.

Más informacion sobre libros infantiles de esa epoca.

El principe sapo

La caperucita roja

La bella durmiente

8


Creativity | GalerĂ­a

Walter Crane Ilutraciones mĂĄs conocidas

9


Creativity |

10


Creativity | Precursor del diseño

William Morris

y las Arts & Crafts William Morris (1834-1896) es una figura singular en la historia inglesa de la segunda mitad del siglo XIX, el artífice del gran impulso renovador en el dominio de la estética y la popularización del arte en Inglaterra y en casi toda Europa.

Pero el mérito de Morris ha sido el de haber introducido a través de su labor práctica y teórica una nueva manera de entender el arte y en especial las artes decorativas. Su influencia dio lugar a la aparición de las Arts & Crafts y otros movimientos posteriores, participando plenamente de la concepción modernista sobre la integración de las artes y consecuente revalorización de las denominadas artes menores. Según Morris, cualquier objeto debe estar concebido pensando en su belleza, su función y su calidad.

Nacido en el campo, de familia acomodada, se formó en Oxford donde conoció a los prerrafaelistas y entró en contacto con las ideas del escritor inglés John Ruskin, gran defensor del neogoticismo y destacado teórico y crítico del arte. Influido por este pensador, se apasionó por cuestiones teológicas, de poesía medieval, Denunció la fealdad de la producción indusy durante las vacaciones se dedicó a visitar las trial, el desordenado y sórdido desarrollo de grandes catedrales inglesas y francesas. las ciudades y reivindicó la belleza para el enAnimado por la experiencia de la Red House, torno humano defendiendo de manera sincera creó en 1861 la firma Morris & Co., sociedad los derechos del pueblo y su acceso al arte. Sus dedicada a proyectos de decoración, vidriería, propias palabras son reflejo de un ideario cierpapeles para paredes, alfombras, etcétera. La tamente romántico: No quiero el Arte para compañía funcionaba como un taller y una unos pocos. Pero paradójicamente sus producorganización comercial para la producción y tos resultaron asequibles sólo para unos pocos, distribución de piezas de decoración. Aspira- ya que la artesanía no podía competir con los ba con ello a reavivar la nobleza del antiguo sistemas de producción industrial, mucho más baratos. Belleza, sociedad y economía debían artesanado. resolver aún nuevos litigios. A través de sistemas de elaboración artesanales y utilizando materiales de gran calidad, Morris realizó vidrieras, cerámica, mobiliario, tejidos y papeles para paredes.

“Arts and Crafts” (Artes y Oficios)

El movimiento Arts and Crafts surgió en las últimas décadas del siglo XIX como reacción contra el primer estilo industrial, que se había desarrollado en Inglaterra a lo largo de esa centuria. El llamado estilo victoriano.

Principios del Arts & Crafts

Entre las ideas más características del Arts and Crafts se encuentran principios filosóficos, éticos y políticos, tanto como estéticos. Destacamos los más importantes: • Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. • El diseño de los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.

• Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas.

• Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura (con el neogótico) como en las artes aplicadas. • Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo de principios del siglo XX. • Propuesta de agrupación de los artesanos en guildas y talleres, siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo.

• Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y para el cliente.

11


Creativity | Historia

Breve Historia del Diseño Gráfico Los seres humanos siempre tuvimos la necesidad de comunicarnos unos con Una etapa decisiva en la concepción del otros. Fuimos empleando distintas técnicas de escritura y pintura para trans- diseño gráfico como profesión actual, fue mitir ideas, manteniendo la esencia de establecer un vínculo con nuestros durante la revolución industrial. Con el semejantes. surgimiento de la industria mecanizada, se desarrolla la técnica publicitaria, que se ocupa de enviar información acerca de las nuevas mercancías. se debe manejar de manera correcta diversos elementos visuales: formas, textos, tipografías, tonos, ilustraciones fotografías.

El génesis del diseño lo podemos encontrar en las pinturas rupestres, 20 mil A.C. aproximadamente, en las mismas se observan figuras representando animales y otros seres humanos, se estima, con fines religiosos. Los Egipcios elaboraron un avanzado sistema de escritura, los jeroglíficos, pronto diseñaron también un soporte mas resistente al paso del tiempo llamado papiro.

Llegando a la edad media se comienza a prestar atención a las ornamentaciones y decoraciones, añadiendo atractivas misceláneas e ilustraciones a los textos principalmente religiosos. Había especial interés de la iglesia en escribir biblias llamativas para ayudar difundir el mensaje religioso. Ya para el año 1440 Johan Gutenberg diseña la imprenta, un artefacto capaz de reproducir textos e imágenes sobre papel en escala masiva. Nace la industria de la imprenta moderna, esto permitió lanzar un sinfín de productos impresos en todo el mundo. Se crean nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas de todo tipo y se crea una nueva profesión: el tipógrafo o cajista, un técnico especialista en maquetación y ajuste de textos que luego serían impresos por los impresores.

A finales el siglo XX comienza la era digital, las computadoras, al principio muy costosas, se vuelven productos cada vez más y más masivos. Esto y el uso de programas especiales, permitió que el diseño gráfico pueda ser realizado de manera digital, empujando los limites visuales mas lejos y redefiniendo toda la profesión. Los diseñadores deben re daptarse a las nuevas tecnologías.

Con las computadores los tiempos de producción se aceleran, pero también, al mul-

tiplicarse los medios y los formatos, crece la demanda de diseño gráfico. Internet es el ultimo de los desafíos hasta el día de hoy, la interacción de animaciones, contenidos multimedia con textos y aplicaciones online, abre nuevos caminos y propone nuevos desafíos, hoy en día son comunes los híbridos diseñadores gráfico/multimedial que tienen la capacidad de manejar video y contenido interactivos.

12


Creativity |

13


Creativity | Talleres

Taller de Diseño Gráfico Taller Adobe Illustrator Taller de Creatividad Visual y Diseño Gráfico “Guatemala se Expresa”

ORGANIZADOR: Facultad de Arquitectura y Diseño LUGAR: Campus Universidad del Itsmo Km 19.2 Carretera a Fraijanes, Finca Santa Isabel TELÉFONO: 6665-3737

Fecha:

11 marzo, 2016

Hora:

8:30 am - 12:30 pm

Precio:

Q500.00

Un taller que te ayudara a expresar y llevar a cabo tus diseños y lo que piensas de manera mas clara con ayuda Jorge Montero, reconocido profesor del Savannah College of Arts y Design

Taller del software Adobe Illustrator “Vectoriza tus ideas” ITECAP FECHA (INICIA)

FECHA (FINALIZA)

HORARIO DIRECCIÓN DONDE SE IMPARTIRÁ EL CURSO

PRECIO

10/05/2018

19/07/2018

Jueves de 13.20 a 18.35 14a. Calle 31-30 Zona 7, Ciudad de Plata II

Q 200.00

REQUISITOS: Edad de 16 años en adelante Escolaridad tercero básico Conocimientos básicos en el uso de computadoras En ambientes Windows DESCRIPCIÓN: Software adobe illustrator, archivos, menús de opciones, dibujo con vectores, herramientas de dibujo, herramientas especiales, opciones de color, opciones de línea, opciones de relleno, paletas especiales, opción de texto, pruebas finales para detección de errores OBJETIVOS: Durante el desarrollo del evento el par ticipante adquirirá las competencias necesarias, para crear ilustraciones gráficas, utilizadas en anuncios, portadas de libros, logotipos, carteles y afiches en general, utilizando el software adobe illustrator, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante DIRIGIDO A: Jóvenes y adultos interesados

14


Creativity | Artículos del diseño

Piensa tus creaciones como un filósofo, trabaja como un científico y las dibuja como artista

15 acciones para potenciar tus alcances en el diseño

En esta manera de afrontar las cosas (que en realidad podría servir a cualquiera que se tome su trabajo con rigor) está la clave del éxito de Manuel Estrada. Este madrileño, erio, irónico y sagaz, que por una tímida coquetería prefiere no revelar su edad, acaba de recibir el Premio Nacional de Diseño 2017 por la magia de sus creaciones, realizadas en los últimos 30 añ os. Una magia que aporta mucho más que mera estética. La mayoría de las personas y empresas sigue viendo el diseño como algo prescindible. “Hay mucha gente que no entiende que, frente a la crisis,

Para tener éxito en el diseño existen acciones concretas a realizar, muchas de ellas las conoces, pero lo interesante es encontrarlas juntas en un compilado. Sigue a continuación estas 20 acciones que te vamos recordar, suelen ser parte de un consenso general entre los diseñadores y son tareas sencillas.

el diseño es un elemento estratégico. El diseño es tan importante para la economía como la investigación, piensas un producto que es un todo, cuyo valor es estratégico, no cosmético. Como decía el profesor de estética italiano Gillo Dorfles, el diseño es el arte de la sociedad industrial”.

“Hacer un logo es complicado, primero hay que recopilar mucha información, luego procesarla y, finalmente, sintetizarla en un mensaje sencillo, pero que transmita todo ese contenido. El póster diseñado por Rand para IBM forme parte de la colección permanente del MOMA es una expresión del valor cultural de ese éxito empresarial”. Estrada ha expuesto sus diseños por medio mundo. El logo de Museo del Ejército son tres simples palitos horizontales sobre los que se levantan dos finas torres; la divertida portada de La histeria, de Sigmund Freud (de Alianza Editorial), es media manzana verde con alambres clavados a modo de pelo electrizado, y la imagen del Premio Cervantes es la silueta del pintor configurada a base de letras. Estrada dice que el trabajo en la imagen de una compañía es de largo recorrido. “Durante los últimos cinco años, tiempos de crisis y adversos para el mundo del libro, hemos estado diseñando las cubiertas de la colección de bolsillo de Alianza Editorial y los resultados para la empresa, razonablemente positivos para estos tiempos, me producen más satisfacción que las críticas positivas que suscitan las cubiertas”.

1. Tener un concepto 2. Comunica, no decores 3. Hablar con un solo lenguaje visual 4. Usa dos tipos de fuentes diferentes, máximo tres 5. Enfoca la atención en un elemento principal 6. Elegir colores con un propósito 7. Menos es mejor

8. El espacio vacio es mágico, hay que crearlo no llenarlo 9. Trata el texto como una imagen 10. La tipografía se vuelve amigables 11. Ser universal, el diseño no es para ti 12. Contraer- separar 13. Distribuir luces y sombras 14. Toma decisiones y hazlo con objetivos 15. Mide con los ojos, el diseño es visual

“Una sociedad se define por los objetos que consume y por los que produce, aparte de por otras cosas, obviamente. No se trata solo de hacer cosas bonitas”. El diseñador cuenta que cuando hablaba con José Saramago de las portadas de sus libros, le dijo: ‘Haz lo que consideres’”, entendió muy bien la filosofía del trabajo del diseñador.

15


Creativity | Artículos del diseño

Aaron Draplin diseña un logotipo en 15 minutos

www.draplin.com/

La mayoría de los logos no están diseñados en quince minutos, pero la mayoría de los diseñadores no son Aaron Draplin. Aaron es un Diseñador de Portland a través del Medio Oeste, el propietario de Draplin Design Co., y un defensor del diseño “blue collar”. Aquí toma el desafío de Lynda .com que consiste en diseñar un logotipo, creando una docena de propuestas de un logotipo para una empresa de construcción ficticia. ¿No estás impresionado? Solo espera. Observa cómo, mientras dibuja, trae sus ideas a Illustrator y prueba y sintoniza las diferentes interelaciones. Los logotipos que Aaron crea demuestran que el diseño puede elevar cualquier compañía o marca. A lo largo del camino, brinda consejos para trabajar independientemente, encontrar inspiración y proporcionar a los clientes un contexto para logotipos que no solo vivan en archivos PDF.

16


Creativity | Datos Curiosos

El famoso cartel de reclutamiento del tío Sam, (I want YOU for the US Army) realmente estaba inspirado en un cartel británico. El logotipo de Coca-cola no fue creado a partir de un tipo de letra, sino a través de un estilo de escritura actualmente conocido como Spencerian Script.

Woody Allen utiliza el mismo tipo de tipografía en todas sus películas, llamada Windso. La sucesión de Fibonacci aparece constantemente en la naturaleza y en obras de arte: la disposición de las hojas en un tallo, las obras de autores como Da Vinci Adobe Photoshop es el programa de diseño gráfico más vendido de toda la historia y traducido a más lenguas (100 en total).

La silueta del niño del logotipo de la productora Dreamworks pertenece al hijo del ilustrador, Robert Hunt. El diseño del logotipo más caro de la historia costó ni más ni menos que 1,280,000,000 $, se trata del logotipo de Symantec. El cartel más caro de la historia fue subastado por 690.000 $ y pertenece al promocional de Metropolis. El poster fue diseñado por el alemán Heinz Schulz-Neudmann.

Scott Fahlman, un científico informático de EEUU, inventó los emoticonos para evitar malentendidos en los e-mails que intercambiaba con sus alumnos. El color amarillo de Los Simpson para del diseño gráfico: Es un truco para llamar la atención de los espectadores. Color llamativo para que al estar cambiando los canales,el color destacara.

17


Creativity | Entretenimiento

¿Cuál es tu signo zodiacal cómo diseñador?

18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.