Educación a distancia

Page 1

Educación a Distancia

Nadia Zenteno Domínguez


Introducción • La educación a distancia es un proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a través de internet • Se caracteriza por una separación física entre profesorado y estudiantes • Establece una comunicación tanto síncrona como asíncrona a través de diferentes herramientas en un entorno virtual. (Rey J. y Asisten, 2010)


«La enseñanza a distancia es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría que, separados físicamente de los estudiantes, propician en éstos un aprendizaje independiente.» (L. GARCÍA ARETIO, 1996, pág. 39)


Características de los Sistemas de Educación a Distancia • Separación profesor-alumno.

• Comunicación bidireccional .

• Utilización de medios técnicos.

• Enfoque tecnológico.

• Organización de apoyo-tutoría. • Aprendizaje independiente y flexible.

(Pagano, 2008)

• Comunicación masiva.


Componentes mínimos de un proceso de este tipo Entorno de aprendizaje –aulas virtuales y plataformas– donde tiene lugar el proceso de aprendizaje.

Estos espacios digitales tienen secciones donde se alojan contenidos y herramientas de publicación y comunicación. Estas plataformas han incorporado opciones para el trabajo colaborativo y herramientas de publicación. .

(Rey J. y Asisten, 2010)


Componentes mínimos de un proceso de este tipo • Profesor/tutor, que producen y seleccionan los materiales educativos y llevan adelante el proceso didáctico. • Materiales digitales, contenidos sobre los que se construye el aprendizaje. Pueden ser en varios soportes: textos, videos, ejecutables audios, enlaces, etc.

(Rey J. y Asisten, 2010)


Por lo tanto‌ En la enseùanza a distancia el aprendizaje se basa en el estudio independiente por parte del alumno de los materiales específicos elaborados para ello.


Funciones y roles Algunos de los nombres que se utilizan para los docentes en entornos de EaD. Profesores. En algunas instituciones designan a los docentes autores de los materiales básicos. Docentes - docentes tutores - tutores - facilitadores. Se utilizan indistintamente (según países y/o instituciones) para designar al docente que está al frente de un curso o aula virtual. Guía y mediador. Se utilizan en menor medida. Tutores. Suele utilizarse cuando se separan las funciones de enseñanza de las de animación y seguimiento: designa a quien asume estas últimas funciones.


Para reflexionar… • La tecnología es superflua sin un método pedagógico avanzado. • Un adecuado modelo pedagógico mejoramiento de la calidad docente.

logra

el

• Nada lograremos con la web, los videos, los multimedia, si contamos con un sistema obsoleto de enseñar.


Referencias Pagano, C. (2008) Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. RUSC. UOC. Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/pagano.pdf Relpe (2010) E-learning – buenas prácticas en la Red Latinoamericana de Portales Educativos. Disponible en: http://www.relpe.org/wpcontent/uploads/2013/04/06-E-Learning-BuenasPr%C3%A1cticas-en-la-Red-Latinoamericana-dePortales-Educativos.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.