Cartas didácticas y Dominó Bolivar

Page 1

va ar Cultura Vi v í l Bo

Cocinas Tradicionales La riqueza culinaria del departamento de Bolívar es el resultado de la fusión de conocimientos, ingredientes y sabores de los nativos indígenas, con otros aportados por europeos, árabes y africanos. Proviene también de la destreza de sus pobladores como agricultores, pescadores, y ganaderos. En el campo de las cocinas tradicionales que comprende las recetas, ingredientes y formas de preparación, se destacan recetas propias de determinado municipio y otras que son comunes en toda la región Caribe, que van desde los platos fuertes como la viuda de pescado, hasta la variedad de amasijos y dulces. Preparaciones que son producto de ese triple legado que ha pervivido a través del tiempo.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Queso de capa de Mompox Es un queso artesanal propio de la ciudad de Mompox. Este lácteo pertenece a los quesos de pasta hilada, elaborado con leche fresca de vaca y suero acido, mezcla que se coagula con cuajo hasta formar una masa dura y compacta. Esta masa se sumerge y se estira con rodillo para cortarla en delgadas y largas tiras que se enrollan manualmente, hasta formar bolas en capas de diferentes dimensiones. Según la tradición oral, esta receta llegó a Mompox a comienzos del siglo XX cuando aún era un puerto comercial al que llegaban barcos con extranjeros, por lo cual se le atribuye un origen italiano al queso. Su elaboración se difundió entre la población momposina, a tal punto, que hoy en día su presentación en capas es única en la región y se constituye en el medio de sustento diario de muchas familias, que lo producen y comercializan en tiendas y en puestos ambulantes.

¿Quiénes preparan el queso? El queso de capa es preparado por diferentes familias de la ciudad, en su elaboración participan hombres y mujeres de diferentes edades. También existe un conjunto de individuos que se encargan de vender el producto por las calles de Mompox.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Galletas Chepacorinas del Carmen de Bolívar En el Carmen de Bolívar, como parte de la dieta básica de sus pobladores, están las galletas Chepariconas, amasijo horneado de forma redonda, hecho a base de harina de maíz, queso y azúcar, que goza de reconocimiento en la región de los Montes de María. La Chepacorina es un producto que lleva más de setenta años de tradición, y hasta el día de hoy la receta original no ha sufrido mayores transformaciones, aunque algunos pobladores del municipio han creado versiones propias de la galleta que comercializan bajo el mismo nombre de la que le dio origen. La galleta Chepacorina se consume de manera cotidiana ya que es un producto que se puede comer en distintos momentos del día, como parte de un desayuno o una merienda. Las galletas son imprescindibles en la dieta de los habitantes de El Carmen, en donde varias familias derivan su sustento de la preparación y venta de este producto. ¿Por qué se llaman chepacorinas? Reciben su nombre de la persona a la que se atribuye su creación e invención, Doña Josefa “chepa” Corina, aunque hoy en día también se le conocen como Franciscanas, en honor a Francisco Díaz, uno de los principales productores de estas galletas, quien lleva más de cincuenta años en el negocio, tratando de conservar la receta original.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Viuda de pescado salpreso En Simití es común preparar la famosa viuda de pescado, cocinado al vapor y acompañado de yuca y plátano. Una de las características de la preparación del pescado, es hacerle el "arroyado", una serie de incisiones superficiales que se le hacen a los lados, separadas unas de otras entre uno o dos centímetros aproximadamente. La viuda se puede hacer con bocachico fresco, recién sacado del agua, o con pescado seco o “salpreso”, como se prepara en Simití. Su preparación incluye hojas de bijao. Para la cocción a vapor, se debe colocar en el fondo de la olla unos palitos en forma de cruz y las hojas, formando un doble fondo, para que el agua no toque los ingredientes, sobre la hoja de bijao va la yuca y el plátano y encima el bocachico cubierto con bijao. Así se procede a su cocción. Aunque la preparación del pescado, es una actividad principalmente femenina, los hombres, particularmente los pescadores, saben preparan este plato. Cuando las cuadrillas de pescadores salen a sus faenas, uno se encarga de ser el cocinero y de alimentar a sus compañeros. ¿Qué significa “salpreso”? Así se denomina la técnica de preservación y secado del pescado, que consiste en impregnarlo de sal, para luego colgarlo de la cola y exponerlo al sol durante dos o tres días.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Dulce de leche de Magangué Este es un dulce tradicional del municipio de Magangué, elaborado por diferentes familias que han conservado esta receta. Una de las principales características del dulce es su empaque, fabricado artesanalmente con madera de balso y guácimo, que le da un sabor especial. El dulce de leche, se hace con leche, azúcar y en ocasiones harina. Los ingredientes se vierten en un caldero grande y se cocinan en fogón de leña durante varias horas hasta obtener una consistencia melcochuda. La mezcla se revuelve constantemente, para evitar que se corte y tener la textura adecuada. A la vez, se fabrican los empaques que son pequeñas cajas elaboradas con dos tipos de madera. La base de la caja en donde se vierte la mezcla y la tapa, se hacen en balso. La tablita que funciona como tapa se parte en dos para ser utilizada como paleta o cuchara. El aro con el que se hacen las paredes de la caja, se construye con guácimo. El dulce se embasa caliente y se le espolvorea azúcar por encima. Por último se deja enfriar y se tapa. ¿Dónde comprar el dulce de leche? Se adquiere en diferentes lugares de Magangué, como en la calle Medellín y en los puestos de dulces de la albarrada junto al río.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Carambolas y Carrusos dulces de Pinillos Las carambolas y carrusos son dulces tradicionales del municipio de Pinillos. Preparados con panela y con la pulpa y la leche de coco. Para hacer las carambolas se ralla el coco y se pone en agua para extraer la leche del mismo. Una vez obtenida se le agrega panela. La mezcla se lleva al fuego y se deja cocinar hasta cuando tome el color de la panela y una consistencia semejante a la melcocha. Esta se esparce sobre una mesa de madera y se deja enfriar unos minutos. Por último se hacen rollitos de la pasta y se envuelven en papel. Con el afrecho del coco, se preparan los carrusos. Este se pone a cocinar en una hornilla de leña y se revuelve constantemente para evitar que se queme. Se agrega canela, azúcar y en ocasiones esencias de sabores, se deja cocinar hasta que tueste. Luego se empacan en una especie de conos elaborados con el mismo papel en el que se envuelven las carambolas. Los dulces se hacen al tiempo para aprovechar al máximo los componentes del coco, tanto la pulpa como la leche. ¿En qué época se preparan estos dulces? Los carambolos y carrusos se preparan durante todo el año, siendo la Semana Santa una de las épocas en las que más se consume este tipo de dulce.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Casabe El casabe consiste en una torta delgada y circular preparada con la harina que se extrae de la yuca amarga. Desde épocas prehispánicas hace parte fundamental de la dieta de los habitantes de la sub-región de la Depresión Momposina. En el municipio de Cicuco al igual que en otros de la región Caribe, el casabe se prepara a la usanza prehispánica y su consumo se ha mantenido vigente hasta nuestros días. Para su elaboración se requiere de diferentes procesos y utensilios. La yuca pelada y rallada se coloca en un cebucán, para extraerle el almidón. Con este proceso, se obtiene una masa comprimida y semiseca para pasar al pilón donde la harina debe quedar completamente seca y con una textura muy fina. Esta harina, se esparce sobre una lámina metálica calentada con leña. Con el calor la torta adquiere su forma redondeada y delgada. Se voltea con una espátula o una pequeña pieza de madera llamada orillero, que sirve para despegar los bordes del casabe cocido. El casabe se envolvía en hoja de camajón o de palma de curumota pero en la actualidad se empaca en bolsas de plástico para su comercialización. ¿Qué es un cebucán? Consisten en un tejido de fibra vegetal alargado que se enrolla y se tuerce en los extremos para extraer el jugo de la yuca.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

La empanada o panocha Simiteña Uno de los productos tradicionales de Simití, es la empanada, conocida también como panocha. Esta hace parte de la variedad de amasijos y panes que se producen en la región del Magdalena Medio. Las panochas son elaboradas con harina de trigo, amasada con azúcar, huevo, mantequilla y levadura. Con la masa de estos ingredientes se forman unas galletas grandes redondas a las que se les agrega queso costeño rallado, se doblan sobre sí mismas y se cierran como si fueran unas empanadas. Estas se colocan en una "tartara" y se asan en horno de barro. En Simití se le llama empanada, pero también se conoce como panocha, porque así la denominan en Santander, donde también se consume en las poblaciones al otro lado del río Magdalena y que comparten vecindad con los municipios del Magdalena medio bolivarense. La elaboración de panochas, se constituye en el sustento de muchas familias, donde sus miembros ejercen funciones diferentes. Mientras las mujeres se encargan de amasar y preparar las panochas, los hombres, especialmente los jóvenes o niños, salen a venderlas por la calle o en las tiendas de la población. ¿Qué es una tartara? Tartara es la palabra con la que se denomina la lata que se lleva al horno para asar las panochas y otros amasijos.


Fundaci贸n Erigaie


les

a

in

na

Coc

as

ura Viv ívar Cult Bol

T r a dici

o

Las almojábanas de El Peñón Las almojábanas hacen parte de la cocina tradicional del municipio de El Peñón. Este es otro producto que se suma a la diversidad de amasijos del sur de Bolívar. La almojábana que es considerada propia de la región andina, en el municipio de El Peñón adquiere características particulares, que le dan su sello de distinción. Muchas señoras del lugar derivan su sustento de la preparación y comercialización de este producto. Las almojábanas son hechas a base de maíz trillado. El maíz debe prepararse con antelación. Se deja en remojo durante tres días, luego se muele. Este maíz molido, se mezcla con leche, huevos, queso, bicarbonato y azúcar y se revuelve hasta obtener una consistencia suave. Con esta masa se forman como especie de rosquillas. La misma masa de la almojábana se hace en forma alargada con puntas redondeadas a los extremos y la llaman caballitos. Las almojábanas redondas y en forma de caballito se asan en hornos de barro.

¿Dónde comprar las almojábanas? Las almojábanas de El Peñón se hornean en cantidades grandes para ser comercializadas en las tiendas y en la plaza de mercado del municipio de El Banco, Magdalena. Esto debido a los lazos de vecindad entre los dos municipios.


Fundaci贸n Erigaie


B olívar Cultura Viva

Oficios Artesanales Como parte de las tradiciones culturales del departamento de Bolívar, están los oficios artesanales. Actividad que se da por tradición familiar y que refiere a los conocimientos, prácticas y técnicas relacionadas con la elaboración artesanal de objetos utilitarios, en su mayoría elaborados en fibras naturales. Tradiciones asociadas a la producción de tejidos, cestería, talla en madera, así como la producción relacionada con la alfarería y la orfebrería. El trabajo artesanal, es la destreza manual calificada, el conocimiento heredado y representado a partir de una memoria y unas relaciones con el entorno natural. A su vez, se constituye en una fuente de economía familiar.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Filigrana Momposina Es una técnica de orfebrería tradicional y uno de los oficios artesanales más importantes de Mompox. Consiste en la elaboración de delicadas joyas tejidas a mano con hilos finísimos de oro y plata, que se entrelazan o enrollan en forma de espiral para crear figuras que son encajadas dentro de un marco o armazón del mismo metal. Este saber es resultado de la fusión entre técnicas de orfebrería prehispánica y elementos árabes, africanos y europeos que llegaron a América en el siglo XVI. En la época colonial, Mompox fue puerto y centro de acopio del oro y la plata que se enviaba como impuesto a la corona Española. Esto hizo que muchos orfebres abrieran sus talleres y perfeccionaran la técnica. El proceso de elaboración de la filigrana consta de diferentes pasos: limpieza y aleación; fundición y forjado; laminación y estiramiento; torcida, escarchado y ensamble; soldadura y terminado; que son realizados por el maestro o el aprendiz orfebre de manera minuciosa hasta lograr piezas de joyería de increíble belleza, con diseños inspirados en la fauna y flora de la región de la Depresión Momposina. ¿Quiénes practican el oficio? La joyería, es ejercida principalmente por hombres que aprenden la técnica de la filigrana en los talleres de Mompós o en la Escuela de Artes y Oficios que enseña la orfebrería.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

La alfarería de Juana Sánchez En la alfarería se elaboran variedad de objetos y recipientes a partir del uso de barro o arcilla, que al atravesar por un proceso de cocción se convierte en material cerámico. Es uno de los oficios más tradicionales del corregimiento de Juana Sánchez en el municipio de Hatillo de Loba. Los artesanos de este corregimiento hacen vasijas, materas, tinajas, crisoles y objetos decorativos, empleando el uso del torno y el modelado a mano con la técnica de rollos. Para los habitantes de Juana Sánchez, la alfarería ha sido su principal actividad económica. Su oficio es conocido especialmente por la elaboración de tinajas, alcarrazas, lebrillos, entre otros, que se hacían para satisfacer necesidades de almacenamiento, alimentación y transporte de productos. Sin embargo, con la llegada del plástico y la invención de electrodomésticos como la nevera, dichos objetos perdieron utilidad y disminuyó su demanda. Hoy, las pocas familias que aún conservan el oficio, elaboran estos utensilios tradicionales por encargo y para fines meramente decorativos. También han optado por fabricar alcancías y crisoles.

¿Qué es un crisol?

Es una especie de cuchara para fundir oro. Se comercializan en algunos lugares del Caribe, y en zonas mineras de Antioquia y Chocó.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Sombreros de palma sará La confección de sombreros es uno de los oficios asociados a la tejeduría. Se hacen a partir de diferentes técnicas como la elaboración de trenzas unidas mediante hilado con fibras de palma como la iraca, la de coco y la palma sará, entre otras. El corregimiento de Cascajal en el municipio de Magangué, se dedica al tejido de sombreros y recientemente a otro tipo de objetos como bolsos, monederos, tapetes y abanicos, producidos con palma sará, presente en la región. Su tradición proviene de la elaboración del llamado sombrero concha e jobo, utilizado por pescadores y agricultores. Actualmente, además del concha e jobo, se elaboran sombreros con diferentes diseños para hombre y mujer. Este oficio es el sustento familiar de muchos hogares de Cascajal. Sin embargo, actualmente hay escasez de la fibra. En los últimos años, muchos de los terrenos en dónde abundaba la palma sará han sido utilizados para sembrar algodón, dificultando la obtención de la materia prima para la elaboración de los sombreros. ¿Quiénes tejen los sombreros? Este oficio es realizado con experticia por las mujeres. Ellas se dedican de tiempo completo a esta labor. Los hombres participan recolectando los cogollos de las palmas y en ocasiones realizando el proceso de secado de los mismos.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Talla de imágenes religiosas Desde épocas coloniales, en Mompox, se ha consolidado la formación de un grupo de artesanos dedicados al oficio de la ebanistería y a la talla escultórica de imágenes religiosas. El imaginero o escultor es quien ocupa el grado más alto en el aprendizaje del trabajo en madera. Domina el dibujo, las proporciones de la figura humana, la perspectiva y manejo del volumen, además conoce las técnicas y procesos propios del arte religioso, como el estofado, la policromía y el esgrafiado. Una formación generalmente empírica pero que se perfecciona con los años a través de la práctica y la habilidad artística del artesano. Muchas de las figuras religiosas que se siguen elaborando con las técnicas y conocimientos de la imaginería colonial de los siglos XVII y XVIII hacen parte del santoral de algunas de las iglesias de Mompox, así como de numerosos templos y altares privados. ¿Cuáles son las maderas propicias para tallar? Las más adecuadas y utilizadas en la región son el tolú, el naranjuelo y el cedro. La madera se corta en verano, de árboles maduros, porque si es demasiado joven es muy blanda para trabajar, y de la parte central del tronco, porque es la zona más fina, con mejor color y dureza para que no se astille.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Tejido de hamacas, pellones y bolsos Los tejidos en hilos de algodón son un oficio ancestral de los habitantes del municipio de San Jacinto, cuyas hamacas, son las más reconocidas en el país, por su tejido ornamental, con texturas y líneas de llamativos colores. El tejido de hamacas es herencia de los indígenas Zenú que ocuparon la región. Sus actuales habitantes han sabido conservar este saber como una importante tradición, en cuya expresión artística encuentran su medio de sustento. Esta era una labor femenina, pero en la actualidad también es ejecutada por hombres. Los artesanos tejen como lo hacían sus ancestros indígenas, en sencillos telares verticales de cuatro palos. Los bolsos y pellones, también hacen parte de la tradición de tejeduría en San Jacinto. Se elaboran a mano con distintas técnicas, desde el macramé, hasta el bordado tradicional, pasando por el tejido en nudos y el croché. Los pellones, entre más adornos tengan, más llamativos y costosos serán. Los sanjacinteros señalan su capacidad de poder copiar o dibujar cualquier diseño que el cliente pida en sus bolsos, aunque los más tradicionales se quedan con los diseños clásicos en patrones que recuerdan la cultura Zenú. ¿Qué es un pellón? Es un cojín que se pone sobre la silla de montar, tejido en algodón con borlas y flecos, usado como talego para llevar provisiones.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Aguaderas y catabres, cestería de tradición En municipios como Simití, El Peñón, Tiquisio, entre otros, se elaboran objetos de cestería, con fibras vegetales que proporciona el medio, como el bejuco de monte llamado catabrero. Muchos de sus habitantes, saben tejer aguaderas y catabres utilizados como recipientes contenedores de alimentos y objetos. Las aguaderas se caracterizan por su tejido ralo. Estas van adosadas a las angarillas de los burros, para transportar productos, recipientes y enseres. También se usan para transportar tinajas con agua. Estos canastos se fabrican de a dos, necesarios para equilibrar el trabajo de carga de los burros. Los catabres, elaborados en bejuco del mismo nombre, son otros canastos fuertes de tejido tupido usados para recolectar y transportar las cosechas de maíz, yuca, cacao, frutas, entre otros. Se hacen en distintos tamaños, los más pequeños son para transportar las semillas para la siembra. La producción de estos canastos ha disminuido, por el uso de recipientes plásticos, no obstante, los portadores de este saber persisten en su oficio de tejer y usar estos fuertes cestos. ¿Quiénes tejen las aguaderas y catabres? Este es un oficio principalmente masculino, porque implica ir al monte a recolectar la fibra, además por su dureza, se requiere de fuerza para templar el tejido, y la aspereza de la materia prima lastima las manos.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Elaboración de canoas La construcción y uso de canoas es una actividad cotidiana y fundamental para las poblaciones ribereñas y costeras de Bolívar. Son una herramienta indispensable para la pesca y el transporte. Este es un oficio empírico trasmitido desde épocas prehispánicas, en que se desarrolló la habilidad de fabricar canoas socavando y puliendo troncos macizos de árboles gruesos. Pero hoy en día se usa tablones aserrados, para no desperdiciar la madera que se pica al tallar la canoa de un solo tronco. Las maderas más usadas en la región son: guacamayo, campano, tolú, y ceiba, por ser resistentes al agua. La elaboración de una canoa inicia con el armado de una estructura en forma de U para dar fuerza y estabilidad a los tablones que forman las paredes y el fondo de la canoa. Luego se sellan las uniones de las tablas con estopa y brea para evitar filtraciones de agua. Una vez aplicada la brea se debe esperar que seque y compacte la madera, por lo que es recomendable esperar uno o dos días para echar al agua la nueva canoa. ¿Qué es un calafatero? La reparación de canoas es una actividad específica que se conoce como calafateo. A los que hacen canoas se les llama barqueteros y a los que las arreglan se les dice calafateros.


Fundaci贸n Erigaie


c

al

O fi

io

es

B o lívar Cultura Viva

s Ar tesan

Tejido de redes para la pesca Este es un conocimiento tradicional, que se práctica cotidianamente en poblaciones como Simití, San Pablo, Cantagallo, Altos del Rosario, Barranco de Loba, El Peñón, entre muchos otros municipios ribereños y litorales de Bolívar. La atarraya, junto con la canoa y el canalete, conforman las principales herramientas de todo pescador. Los pescadores hacen sus propias atarrayas en nylon, tejidas con aguja y una tablita de madera. Instrumentos que también son construidos por ellos mismos. El tejido de una atarraya es una labor dispendiosa. El tiempo de elaboración depende de su tamaño y de la cantidad de "crecidos" que tenga. El tejido de atarrayas es una actividad individual y masculina. Aunque el oficio de pescador se aprende desde niños, la técnica del tejido para la elaboración de las redes, se hace más tardíamente. Es ya durante la juventud o adultez que se dedican al tejido, aprendiendo de sus padres o de los pescadores más viejos. Cuando los pescadores no están en sus faenas, se dedican a elaborar nuevas atarrayas o a reparar las que se han roto. ¿Qué es un “crecido”? Es la medida de los orificios de la atarraya y es lo que le da el ancho a la misma. La medida del crecido varía, dependiendo de la tabla o paleta que se emplea para tejer.


Fundaci贸n Erigaie


a Cultura Viv r a v í Bol

Oficios Productivos Los oficios productivos como la agricultura, la ganadería, la pesca, la actividad pecuaria, así como las prácticas extractivas de tipo minero y las de intercambio y comercio tradicional, expresan la compleja relación existente entre las poblaciones y el medio del que obtienen su sustento. El sistema productivo tradicional de Bolívar, que se basa principalmente en la actividad agropecuaria y pesquera, proviene de esas estrategias de adaptación y transformación del entorno natural, que sus habitantes han desarrollado, aprendiendo a defenderse en tierra y en agua con todo lo que encuentran. Oficios productivos como la pesca, expresan las formas de apropiación y uso de los recursos de este territorio.


Fundaci贸n Erigaie


c

iv

O fi

io

os

ltura Viva ívar Cu Bol

s P r o d u ct Pesca en el río

Los habitantes de las riberas del Río Magdalena y de su compleja red hídrica de caños y ciénagas, que conforman buena parte del departamento de Bolívar, han desarrollado un importante conocimiento de su entorno fluvial. Es el caso de los pobladores de San Pablo y Cantagallo, quienes han aprendido sobre las técnicas, instrumentos y áreas de pesca en el río, que les provee parte de su sustento. En el río, la pesca es una actividad colectiva, en la que participa una cuadrilla mínima de tres pescadores y cada uno cumple una función. Está el patrón, que conduce la canoa, también llamado motorista cuando la canoa es a motor; el plomero y el boyero son los encargados de arrojar la red al agua. El boyero está encargado de la parte superior de la red que tiene las boyas, y el plomero, lanza la parte inferior de la red que tiene el tendido de plomos que permite sumergirla. Riesgos del recurso pesquero Actualmente, la pesca se ha visto afectada por el uso inapropiado de redes como el trasmallo, que barre con el pescado que encuentra a su paso. Esto ha generado una sobreexplotación del recurso pesquero. Si no se toma conciencia de desarrollar un buen uso de los recursos, esta es una labor que estará en riesgo de desaparecer.


Fundaci贸n Erigaie


c

iv

O fi

io

os

ltura Viva ívar Cu Bol

s P r o d u ct

La pesca corraliada en Simití En Simití, municipio ubicado al sur de Bolívar, la principal actividad productiva es la pesca. Sus habitantes poseen un gran conocimiento sobre los diversos métodos de captura. Una técnica particular que los pescadores han desarrollado en las aguas reposadas de la ciénaga que rodea la población, es la llamada pesca en corral o corraliada. Esta técnica consiste en formar una cuadrilla de ocho o diez canoas, cada una tripulada por un bogador y por el encargado de lanzar la atarraya. El grupo de canoas van en una sola línea, para luego comenzar a formar un círculo que se va encerrando y al que llaman corral. En el momento preciso, de todas las canoas se lanzan las atarrayas para atrapar los peces que se han ido acorralando. Las especies más representativas son: el bocachico, el blanquillo, colomba, doncella y bagre. ¿En qué momento se lleva a cabo? La pesca es una actividad cotidiana que pretende el abastecimiento diario por lo cual se lleva a cabo todos los días del año. Los pescadores de Simití salen a su faena desde tempranas horas hasta las once de la mañana y en la tarde se pesca de dos a seis de la tarde. En la noche muy rara vez se pesca, a menos que la jornada diurna no hubiera sido productiva.


Fundaci贸n Erigaie


c

iv

O fi

io

os

ltura Viva ívar Cu Bol

s P r o d u ct

Pesca en las playas de Loma de Arena, Santa Catalina El corregimiento de Loma de Arena, se encuentra ubicado en la región litoral de Bolívar, en el municipio de Santa Catalina, siendo su principal recurso hídrico, el mar Caribe. Esta población se dedica principalmente a la pesca. Los pescadores hacen su trabajo con los métodos tradicionales de pesca, como la atarraya, el chinchorro, el palangre -una línea de anzuelos- y el boliche, una red de gran tamaño que por su peso requiere la fuerza de hasta dieciséis personas. El boliche en la parte superior lleva una línea de flotadores y en la inferior una línea con plomos, que hunden la red hasta el fondo; uno de sus extremos se deja en la playa mientras que el otro es arrastrado por una embarcación, haciendo un barrido que encierra un espacio hasta llevar de nuevo a la playa, donde se recogen los productos que se atrapan. Con estos aparejos se pesca mojarra, liza, jurel, lebranche y cojinúa. En ciertas épocas también se obtiene camarón y langostinos. ¿Quienes practican la pesca? Este es un oficio masculino, que se hereda de padres a hijos. Los niños aprenden yendo a pescar con sus padres y practicando la manera de bogar y de tirar la atarraya. La pesca es una labor diaria, cuya destreza y precisión es producto de años de práctica.


Fundaci贸n Erigaie


var Cultura Viva Bolí

Expresiones Artísticas Son manifestaciones como la música, la danza, el teatro, la pintura, que recrean los pueblos para representar de manera colectiva, simbólica y festiva su cultura. El departamento de Bolívar posee una gran tradición musical y dancística. Se destacan especialmente las diversas danzas tradicionales, heredadas de los antepasados indígenas, la influencia negra y la colonización española. Muchas de estas danzas, hoy en día alimentan el Carnaval de Barranquilla. En la música también confluyen las percusiones africanas, con los diversos tambores; los vientos y sonajeros indígenas, con la gaita, la caña de millo y las maracas; y los instrumentos de origen europeo, como el acordeón y el clarinete. Instrumentos que generan la compleja y rica diversidad musical del Caribe colombiano.


Fundaci贸n Erigaie


s ic a

re

si

o n e s A r tí

st

Exp

var Cultura Viva Bolí

Danza de los coyongos Es una danza de carnaval, originaria de la Depresión Momposina que se relaciona con la caza y las dinámicas de vida de los habitantes de las riberas del río Magdalena. Su ejecución incluye un relato, expresado en forma de verso por los danzantes. En la danza solo actúan hombres y su coreografía refiere a las faenas de las aves al pescar y a la del cazador cuando captura a las aves. Algunas aves de la región son la garza, el gallito de ciénaga y el pato cucharo, que se alimentan de peces; por eso, otro personaje de esta danza es un pez que las aves intentan pescar. Junto con ellas, el coyongo dirige la danza. Cada ave recita de forma individual una copla compuesta como elemento de crítica social. Como parte del vestuario de los danzantes, está la cabeza y el pico del ave elaborado en madera, que es accionado mediante bisagra y cordel. El sonido que produce el pico es una de las características principales de los Coyongos pues es utilizado como un instrumento más para seguir el ritmo de la danza. ¿Qué es un coyongo? Es un ave zancuda provista de pico largo y fuerte que circunda los ríos y las ciénagas de la Depresión Momposina.


Fundaci贸n Erigaie


s ic a

re

si

o n e s A r tí

st

Exp

var Cultura Viva Bolí

Danza de las Mojigangas Es una danza de tradición en Simití. Nació como una burla a las mujeres de la alta sociedad durante las fiestas patronales, que por su condición no podían inmiscuirse en estas festividades por ser del pueblo. Estas mujeres se ataviaban con elegantes trajes, pero con la cara cubierta con sombreros, abanico y velo, para no ser identificadas y así participar del jolgorio popular sin problema. Con el paso del tiempo la gente se dio cuenta de lo que hacían y le armaron una danza carnavalesca que ahora es conocida como las Mojigangas de Simití. Tradicionalmente esta danza era bailada solo por mujeres, pero actualmente los hombres también participan del baile disfrazados de mujeres. La danza se caracteriza por los vestidos llamativos y por la gran cantidad de joyas de oro. Se baila al ritmo de pasodoble interpretado por la banda con instrumentos como el redoblante, el clarinete, la trompeta, el bombardino y los platillos. Además es capitaneada por otro danzante vestido con traje negro y portando un estandarte a quien llaman el abanderado y va dirigiendo la coreografía. ¿Cuándo se realiza este baile? Actualmente, esta danza se lleva a cabo especialmente en el Festival de San Simón de Simití, un encuentro de música y danzas folclóricas, que se celebra alrededor del 28 de octubre, día del santo.


Fundaci贸n Erigaie


s ic a

re

si

o n e s A r tí

st

Exp

var Cultura Viva Bolí

Danza de las pilanderas momposinas Esta es una danza característica de las poblaciones de la Depresión Momposina y la región de Loba. En municipios como Mompox y San Martín de Loba, se baila durante los carnavales. La danza es representada por hombres disfrazados de mujeres en la que imitan la labor que hacían ellas de pilar la yuca, el maíz y otros granos. Los danzantes siguen el ritmo que produce el golpe de la “mano de pilón” contra el “pilón”, realizando a su vez movimientos de caderas pronunciados y recitando coplas o versos con contenidos de crítica social. Esta danza salía por las calles en la madrugada del 20 de enero para anunciar que se acercaba la época de carnaval y la gente pagaba o daba cierta remuneración a los bailarines por realizar la danza frente a sus casas. Hoy en día la danza sale a manera de desfile mientras la gente se congrega a lado y lado de las calles para observar el recorrido. ¿Qué es un pilón? Es una especie de mortero grande, tallado en un solo tronco de árbol de madera de campano, orejero o caracolí. Usado para triturar granos y alimentos por medio de golpes con la ayuda de una “mano de pilón”, que es también una vara de madera con porras en los extremos.


Fundaci贸n Erigaie


s ic a

re

si

o n e s A r tí

st

Exp

var Cultura Viva Bolí

La música de tambora La tambora es un género musical que hace parte de los bailes cantados del Caribe colombiano. Los bailes cantados son una práctica colectiva y espontánea de canto, danza, toques de tambores, palmas y gallitos (tablitas), propia de los pueblos ribereños del río Magdalena, con múltiples variantes en cada población. Expresión que se comparte con los departamentos de Magdalena y Cesar. En Bolívar, en poblaciones como Barranco de Loba, El Peñón, San Martín de Loba, Altos del Rosario, Hatillo de Loba, San Pablo, Simití, la práctica predominante es la Tambora, en la cual se tocan dos percusiones que son la tambora y el tambor macho, acompañados con maracas o guache. Se cantan versos improvisados por una cantadora solista y coro responsorial que acompaña con palmas o gallitos. Los cantos se hacen en forma de círculo, y una pareja de danzantes irrumpe en este, haciendo un baile de cortejo. En la Tambora se interpretan diferentes ritmos, según la zona donde ésta se practique. Los sones básicos son Tambora-tambora, Berroche, Chandé y Guacherna. ¿En qué momento se práctica? En las festividades decembrinas ha sido tradición el toque de tamboras. Incluso en algunas poblaciones las tamboras se comienzan a escuchar desde el 24 de noviembre día de Santa Catalina. Pero con la proliferación de festivales, la práctica se ha vuelto recurrente.


Fundaci贸n Erigaie


Departamento de Bolívar

M AR

CA R I B E

ATLÁNTICO

Pta. de la Garita

Sta. Catalina Clemencia CARTAGENA Sta. Rosa Villa Nueva D.T. y C. San Estanislao Sopla viento I. Tierra Bomba San Cristóbal Bahía de Cartagena Turbaco Arroyo Hondo Turbaná Calamar Arjona Mahates Pta. Barú Bahía Barbacoas

Marialabaja

El Guamo San Juan Nepomuceno

MAGDALENA

San Jacinto Cármen Zambrano de Bolivar Córdoba

Talaigua Nuevo Magangué Cicuco Mompós

San Fernando Margarita

Hatillo de Loba El Peñón Barranco San Martín Pinillos de Loba de Loba Altos del Rosario Archí Tiquisio

Regidon Río Viejo Arenal

Montecristo

Morales

San Jacinto del Cauca Sta Rosa del Sur

RíO MAGDALENA

SUCRE

CESAR

Simití

COLOMBIA San Pablo

ANTIOQUIA

Cantagallo

SANTANDER


Fundaci贸n Erigaie


Fundación Erigaie

CENTRO REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ARTES, LA CULTURA Y LAS ARTESANÍAS GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR Gobernador Juan Carlos Gossaín Consorcio Casas del Cabildo Alberto Samudio Trallero Maria Ximena Avilán Díaz FUNDACIÓN ERIGAIE Coordinadora General Monika Therrien Investigación y textos Sandra Marcela Durán Grace Mc Cormick Andrés Peñarete Edición Sandra Marcela Durán Diseño gráfico y diagramación Nahidú Ronquillo Valencia Ilustraciones Erika Piñeros Agradecimientos Agradecemos a todos los habitantes de los municipios de Bolívar, por compartir generosamente sus prácticas y saberes culturales. Sin sus valiosos conocimientos, no hubiera sido posible la realización de este trabajo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.