PLAN DE NEGOCIOS DE ASESORÍA CONTABLE

Page 1

PLAN DE NEGOCIOS

ASESORÍA TRIBUTARIA CONTABLE

Integrantes: Maritza Alejandra Aldás Hernández Nataly Paola Pinargo Palma Lizbeth Viviana Vilatuña Palma Nancy Adriana Gualoto Ramírez Henry Paul Chasipanta Chuquimarca

Período Académico:

(Octubre 2017- Marzo 2018)

i


INTRODUCCIÓN

El desarrollo de nuestro proyecto es brindar asesoría y orientación en el área contable a aquellos pequeños comerciantes del cantón Rumiñahui.

La idea del proyecto surge a raíz de la gran demanda de personas y microempresas que tiene la necesidad de contar con el servicio de asesoría contable y tributaria. Ya que la parte lucrativa o la ganancia es lo que a ellos realmente les importa, dejando de un lado el control y organización de sus negocios, así como también la parte tributaria.

Durante la investigación se realizó un sondeo mediante encuestas e intercambio de información con las personas y microempresas del cantón Rumiñahui.

Es por esto que la creación de una empresa de Asesoría Contable, Tributaria y Financiera para la PYMEs tiene como objetivo llegar a este nicho de mercado que no ha sido explotado conformado especialmente por las pequeñas y medianas empresas del cantón Rumiñahui (PYMEs).

Las partes Contable y Tributaria, de todo ente económico constituye la piedra angular del éxito, ya que nos permite cuantificar, medir y mejorar los resultados económicos expresados en términos monetarios, debido a la falta de un registro contable y tributario en las pymes, surge el proyecto de crear una empresa de Asesoría Contable y Tributaria, ya que este es un mercado insatisfecho a pesar de que juegan un rol importante dentro de la economía del cantón Rumiñahui.

ii


INDICE GENERAL

ASESORIA CONTABLE Y TRIBUTARIA “ACUENTAS” PLAN DE NEGOCIOS ............................................................................................................................... i INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... ii INDICE GENERAL ...................................................................................................................................iii 1. NATURALEZA DEL PROYECTO .................................................................................................. 1 1.1 PROCESO CREATIVO ................................................................................................................... 1 1.2. Evaluación de la Ideas propuestas .................................................................................................... 2 1.3 Justificación de la empresa................................................................................................................ 3 1.4 Propuesta de Valor ........................................................................................................................... 3 1.5 Nombre de la empresa....................................................................................................................... 3 1.6. Descripción de la Empresa ............................................................................................................... 4 1.6.1. Tipo de empresa ........................................................................................................................ 4 1.6.2- Ubicación .................................................................................................................................. 4 1.6.3.-Croquis de ubicación ................................................................................................................ 4 1.6.4.- Plano de la distribución de la Planta ........................................................................................ 5 1.7.- Análisis FODA de la empresa. ........................................................................................................ 6 1.8. Misión y Visión de la empresa ......................................................................................................... 7 1.8.1.- Misión de la empresa ............................................................................................................... 7 1.8.2.- Visión de la empresa ................................................................................................................ 7 1.9.- Objetivos de la empresa. ................................................................................................................. 7 1.9.1. Objetivo general ........................................................................................................................ 7 1.9.2 Objetivos específicos ................................................................................................................. 7 1.10. Principios y valores de la empresa ................................................................................................. 7 1.11.- Ventaja competitiva ...................................................................................................................... 8 1.12.- Producto/Servicio de la empresa. .................................................................................................. 8 1.12.1.- Descripción del producto ....................................................................................................... 8 1.12.2.- Portafolio del Producto .......................................................................................................... 8 1.13.- Requerimientos ............................................................................................................................. 9 1.13.1 Requerimiento de mano de obra ............................................................................................... 9 1 13.2. Requerimiento de materiales ................................................................................................... 9 1.13.3. Requerimiento de equipos ..................................................................................................... 10 2. MARKETING ..................................................................................................................................... 11 iii


2.1. Objetivos ........................................................................................................................................ 11 2.1.1. Objetivos a corto plazo (6 meses) ........................................................................................... 11 2.1.2. Objetivos a mediano plazo (3 años) ........................................................................................ 11 2.2. Investigación de mercados ............................................................................................................. 11 2.2.1. Segmentación de mercado (tamaño del mercado) ................................................................... 11 2.2.2. Participación de la competencia en el mercado ....................................................................... 12 2.2.3. Encuesta tipo ........................................................................................................................... 14 2.3 Promoción del producto o servicio .................................................................................................. 15 2.3 .1 Publicidad-Estrategias ............................................................................................................. 15 2.3 .2 Promoción de Ventas-Estrategias ............................................................................................ 15 2.3.4 Marca ....................................................................................................................................... 15 2.3 .5 Etiqueta ................................................................................................................................... 16 2.4. Resultados ...................................................................................................................................... 16 2.5. Demanda potencial ......................................................................................................................... 27 2.6. Conclusiones .................................................................................................................................. 27 3. PRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 28 3.1 Objetivos del área de producción. ................................................................................................... 28 3.2 Especificidad p/s ............................................................................................................................. 28 3.3 Diseño de la presentación................................................................................................................ 30 3.4 Describir el Proceso Productivo ...................................................................................................... 30 3.4.1 Declaración IVA formulario 104-A ......................................................................................... 30 3.4.2 Planilla IESS ............................................................................................................................ 31 3.4.3 Información Tributaria ............................................................................................................. 31 3.5 Flujo de Proceso .............................................................................................................................. 31 3.5.1Declaración IVA formulario 104-A .......................................................................................... 31 3.5.2 Planilla IESS ............................................................................................................................ 33 3.5.3 Flujo grama de Información Tributaria .................................................................................... 34 3.6 Costo de Producción ....................................................................................................................... 35 3.6.1 Mano de Obra Directa (Rol de Pagos) (Mensual) .................................................................... 35 3.6.2 Costos Indirectos de Fabricación (CIF) .................................................................................... 35 3.6.3 Mano de Obra Indirecta (Rol de pagos) ................................................................................... 36 3.6.4 M P I ........................................................................................................................................ 36 3.7 COSTOS DE PRODUCCIÓN ........................................................................................................ 40 iv


4. ORGANIZACIÓN .............................................................................................................................. 42 4.1. Estructura Organizacional .............................................................................................................. 42 4.2. Funciones generales y específicas de puestos de la empresa Acuentas .......................................... 42 4.3. Capacitación del personal .............................................................................................................. 43 4.3.1 Reclutamiento .......................................................................................................................... 43 4.3.2 Selección .................................................................................................................................. 43 4.3.3 Contratación ............................................................................................................................. 43 4.3.4 Inducción ................................................................................................................................. 44 4.4 Desarrollo del personal ................................................................................................................... 44 4.5. Administración de Sueldos y Salarios ............................................................................................ 45 4.6. Evaluación del desempeño ............................................................................................................. 45 4.7. Relaciones de trabajo ..................................................................................................................... 47 4.8. Marco Legal ................................................................................................................................... 48 5. FINANCIERA ..................................................................................................................................... 51 5.1 Equipos de Computación ................................................................................................................ 51 5.2 Muebles de Oficina ......................................................................................................................... 51 5.3 Tablas de Depreciación de Activos Fijos ........................................................................................ 52 5.4 Inversión de Proyectos .................................................................................................................... 52 5.5 Financiamiento................................................................................................................................ 53 5.6 Tablas de Amortización .................................................................................................................. 53 5.7 Estado de Resultados ...................................................................................................................... 55 5.8 Balance General .............................................................................................................................. 56 6. CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 57 7. RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 57 8.

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 58

• Alcaraz Rafael, El Emprendedor de Éxito, Cuarta Edición, McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. 2011. ............................................................................................................... 58

v


1. NATURALEZA DEL PROYECTO 1.1 PROCESO CREATIVO

Definición del producto o servicio

PRODUCTO O

CARACTERISTICAS

NECESIDADES O

SERVICIO

PROBLEMAS QUE SATISFACEN

1.-

Asesoría

Tributaria Declaraciones

Contable

SRI,

IVA, Por la demanda de personas

IESS, Impuestos prediales

naturales y microempresas que tienen que cumplir con obligaciones

legales

tributarias del estado. 2.- Micro mercado

Ofrecer

productos

de Por el difícil acceso de

primera necesidad

abastecimiento en el sector del Barrio Chachas.

3.-

Organización

Servicios

para

y Organizar eventos especiales Falta

de

eventos (cumpleaños, matrimonios, organizar

especiales

bautizos, aniversarios. etc.)

tiempo este

tipo

para de

eventos.

4.-Detalles personalizados Detalles personalizados

Sorprender a esa persona

para ocasiones especiales

especial

5.- Tareas dirigidas

Dirigir,

Guiar, Falta de tiempo de los padres

comprometernos nuestros clientes

1

con de familia


1.2. Evaluación de la Ideas propuestas

IDEAS/

NIVEL DE MERCADO

CONOCIMI REQUERIMIE

CARACTERIST

INNOVAC

S

ENTO

NTO

ICAS

ION

POTENCIA

TECNICO

CAPITAL

TOT

DE AL

LES Asesoría Tributaria

1

5

5

5

16

5

3

5

1

14

5

5

3

1

14

5

3

3

3

Contable Micro mercado Organización Servicios

y

para

eventos especiales Detalles personalizados para

ocasiones

14

especiales Tareas dirigidas

5

3

3

3

14

1.2.1.- Selección de la idea

Según el análisis y criterios de evaluación de ideas propuestas, se llegó a la conclusión que esta idea es más factible por la mínima inversión: Asesoría Tributaria y Contable

2


1.3 Justificación de la empresa

En la actualidad existe una gran demanda de personas y microempresas que tiene la necesidad de contar con el servicio de asesoría contable y tributaria, de calidad que se ajuste a sus requerimientos. 1.4 Propuesta de Valor

La Asesoría Tributaria y Contable en nuestro país, los últimos años se ha ido incrementando la cultura tributaria por la cual todas las personas y microempresas se ven en la obligación de cumplir con las declaraciones, sean mensuales, semestrales o anuales dependiendo del tipo de negocio que tenga.

1.5 Nombre de la empresa

Nombre

Descriptivo

/Atributo HAPAL

Origin

Atractivo Claro Significativo Agradable Total

al 3

3

1

1

3

1

12

5

5

5

5

5

5

30

3

3

3

3

3

5

22

3

1

3

1

5

3

16

3

1

1

3

3

5

16

ASESORES Acuentas Servicios Tributarios S&T Servicios Tributarios FIVE ASESORES H&H ASESORES

3


1.6. Descripción de la Empresa Es una empresa de servicios, presta asesoría contable y tributaria para las personas naturales y microempresas que tengan que cumplir con las obligaciones tributarias.

1.6.1. Tipo de empresa Nuestra empresa es de servicios

1.6.2- Ubicación

La empresa se encuentra ubicada en la Montufar N52y Calle Espejo Sector Sangolquí.

MACROLOCALIZACIÓN

PAIS

ECUADOR

PROVINCIA

PICHINCHA

CANTON

RUMIÑAHUI

MICROLOCALIZACIÓN

PARROQUIA

SANGOLQUI

BARRIO

TURISMO

CALLES

MONTUFAR #251 Y CALLE ESPEJO

1.6.3.-Croquis de ubicación

4


1.6.4.- Plano de la distribuciรณn de la Planta

5


1.7.- Análisis FODA de la empresa. OPORTUNIDADES • •

El

mercado

se

encuentra

AMENAZAS •

en

Cada año gran cantidad de nuevos

crecimiento.

profesionales contables en el

Buenas expectativas de ingresos

mercado de trabajo. •

económicos. •

Necesidad del servicio.

Capacitaciones

tributarias

Falta de adaptación a las nuevas actualizaciones en los diferentes años puede generar desmotivación

en

del personal.

entidades que brindan este servicio gratuitamente

FORTALEZA •

Buen ambiente laboral

Contar con un equipo capacitado e

DEBILIDADES •

Falta de reconocimiento por ser una nueva empresa.

idóneo para las áreas de trabajo.

Posible entrega incompleta de

Una buena ubicación

información por parte de las

Precios competitivos y accesibles en

empresas o clientes.

el mercado.

Pérdida de Información.

Servicio proactivo en la gestión que

Mala digitación de datos en el sistema contable.

se realice. •

Manejo de áreas claves como contabilidad y tributaria.

6


1.8. Misión y Visión de la empresa 1.8.1.- Misión de la empresa Somos una empresa dedicada a la prestación de servicios tributarios y asesoría contable para pequeñas y micros empresas cumpliendo con todas las leyes y reglamentos establecidos brindando confianza y compromiso para cada uno de nuestros clientes. 1.8.2.- Visión de la empresa Al 2021 ser una empresa líder en promover servicios contables y de consultoría a la pequeña y mediana empresa, impulsando el crecimiento de las mismas y apoyando su bienestar financiero. 1.9.- Objetivos de la empresa. 1.9.1. Objetivo general ➢ Concientizar a los pobladores del Cantón Rumiñahui a tener una cultura tributaria, cumpliendo con los organismos de control fiscal para un correcto funcionamiento de un negocio. 1.9.2 Objetivos específicos ➢ Planificar charlas gratuitas en las parroquias pertenecientes al Cantón Rumiñahui. ➢ Capacitar a los emprendedores de la mipymes, con conocimientos contables para fomentar puntualidad en sus obligaciones tributarias. 1.10. Principios y valores de la empresa ➢ HONESTIDAD. – Actuar con sinceridad al momento de realizar las actividades propuestas por parte de los clientes. ➢ RESPONSABILIDAD. – Desempeñar los trabajos con seriedad cumpliendo con profesionalismo.

7


➢ PUNTUIALIDAD. - Realizar todos los trabajos en los tiempos exactos requeridos por los clientes ➢ RESPETO. - Brindar un buen trato a los clientes y compañeros de trabajo. ➢ CONFIDENCIALIDAD. - Garantizar un adecuado manejo y resguardo de la información revelada por las mi pymes. 1.11.- Ventaja competitiva ➢ Asesoría personalizada ➢ Aviso de confidencialidad de datos personales, como de razón de negocios. ➢ Eficaz respuesta requerida por el cliente ➢ Servicio de calidad y precio accesible para nuestro cliente. 1.12.- Producto/Servicio de la empresa. La base de nuestro proyecto es brindar asesoría y orientación en el área contable y tributaria. 1.12.1.- Descripción del producto Es un servicio de asesoría tributaria y contable que está orientada a la empresa pequeña o mediana, poniendo a su disposición todo tipo de servicio y solución contable al día y en línea, entregando respuestas a un plazo prudente, sin necesidad de invertir recursos escasos, ofreciendo una alternativa para satisfacer los requerimientos del cliente. 1.12.2.- Portafolio del Producto -

Declaramos todos sus impuestos: Iva, retenciones y otros

-

Información tributaria

-

Asesoramos en los pagos de: Intereses y Multas

-

Planillas del IESS, calculo y declaraciones de fondos de reserva, vacaciones. 8


-

Trámites administrativos y contables

-

Control de emisión de facturas, retenciones, compras, cuentas por pagar.

-

Contrato de trabajo, Avisos de entrada, Acta de finiquito (Ministerio de Relaciones Laborales, vía internet)

-

Decimos tercero / Décimo Cuarto

1.13.- Requerimientos 1.13.1 Requerimiento de mano de obra No

CARGO

1

Gerente general

1

Recepcionista

3

Asesores Contables

1 13.2. Requerimiento de materiales SUMINISTROS DE OFICINA DESCRIPCIÓN

CANT

Carpetas

25

Hojas de papel bond (paquete)

10

Esferos

12

Marcadores permanentes

6

Corrector

2

Resaltadores

6

Clips (caja)

10

Pinzas

10

Vinchas

25

Chismosos

6

Grapas caja

1

Perforadora

5 9


Grapadora

5

Calculadora

5

SUMINISTROS DE ASEO DESCRIPCIÓN

CANT

Escoba

2

Pala

1

Trapeador

2

Deja

1

Pinoklín

1

Guantes

1

Paños

3

Cloro (botella)

1

Ambientador

1

Liquido de muebles

2

Papel higiénico (paquete de 10)

1

Limpia vidrios

1

1.13.3. Requerimiento de equipos EQUIPOS DE COMPUTACIÓN DESCRIPCIÓN

CANT

Computadora

5

Impresora

2

MUEBLES DE OFICINA DESCRIPCIÓN

CANT

Escritorios

5

Sillas

17

10


2. MARKETING 2.1. Objetivos 2.1.1. Objetivos a corto plazo (6 meses) Se plantea competir en el mercado de la Parroquia de Rumiñahui ofreciendo servicios tributarios, consiguiendo que el nombre de la empresa se diferencie claramente en la mente de potenciales clientes para este tipo de servicios. 2.1.2. Objetivos a mediano plazo (3 años) Lograr conseguir un incremento de la cartera de clientes en por lo menos en un 50% en el año 2021. 2.2. Investigación de mercados 2.2.1. Segmentación de mercado (tamaño del mercado) VARIABLE DE SEGMENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO DEL MERCADO

GEOGRÁFICA Nacionalidad

Ecuatoriano

Región

Sierra

Tamaño de mercado

75080

Población económica activa

42408

Clima

Subtropical

DEMOGRÁFICA Edad

25 a 65 años

Sexo

Masculino - Femenino •

Ingresos

Para

declaración

de

gastos

personales ingresos superiores a $1000

11


Personas

obligadas

llevar

contabilidad y no obligadas a llevar contabilidad. •

Pymes

Ocupación

Profesional, empresarios

Nivel de estudios

Superior

PSICOGRÁFICA Estilo de vida

Media alta

Personalidad

Responsable, Trabajadora

Actitud

Positiva

CONDUCTUAL Beneficios esperados

Calidad

Ocasión de compra

Mensual, semestral, anual

2.2.2. Participación de la competencia en el mercado COMPETENCIA DIRECTA

NOMBRE

DEL UBICACIÓN

COMPETIDOR MYR Asociados

ACCION

Av. 377

VENTAJAS

POSICIONARSE

cliente

publicidad mediante

Luis cordero Es reconocida en el redes sociales para y

general mercado

Asesoría Avenida Rumiñahui

Contable

generar mas clientes y lograr un mayor

Enrique C.C J.M

PARA

García moreno 1282 Buena atención al La empresa realizar -1316 Sangolquí

Estudios Contables

PRINCIPALES

Precios accesibles al posicionamiento en cliente

COMPETENCIA INDIRECTA 12

el mercado


Nombre del

Ubicación

Competidor Asesores Díaz

Av. General

Principales

Acciones para

Ventajas

posicionarse

local más amplio

La empresa

Rumiñahui

Comprará más

Israel Asesores

García Moreno

cuenta con más

equipos tecnológicos

Contables

1282-1316

servicios

que ayuden a implementar nuevos

Sangolquí Francisco

Francis

El local está

servicios teniendo

Guarderas

Guarderas B-28 y

ubicado en sitio

encuentra las

asesores

la Rea

estratégico

necesidades de los clientes y logrará la

Contables

satisfacción de ellos.

13


2.2.3. Encuesta tipo INSTUTUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Encuesta realizada por A cuentas Servicios Tributarios Buenos Días; Somos alumnos de la Carrera de Administración de Empresas el Instituto Tecnológico Rumiñahui, y queremos introducir en el mercado una empresa de servicios de Asesoría Tributaria y Contable, en el sector de Sangolquí. OBJETIVO: de la siguiente encuesta tiene como finalidad conocer y determinar las necesidades y preferencias en el ámbito contable-tributario. A continuación, sírvase responder la siguiente encuesta con la mayor veracidad posible.

1. ¿Ha recibido usted algún tipo de asesoramiento en el área contable y tributaria antes de iniciar su negocio?

SI______

NO______

2. ¿Qué nivel de conocimiento tiene usted respecto a la forma de declarar sus impuestos? BAJO________

MEDIO________

ALTO________

3. ¿Sabe usted que es un servicio personalizado? SI______

NO______

4. ¿Dónde adquiere usted asesoramiento en el área contable y tributaria? PROPIO______

FAMILIAR_______

PARTICULAR______

5. ¿Le gustaría que exista en Sangolquí una empresa que brinde asesoría y gestión empresarial contable y tributaria personalizada?? SI____

NO____

6. ¿Cuánto tiempo lleva en funcionamiento su negocio? DE 1 A 3 AÑOS___

DE 3 A 5 AÑOS___

MAS DE 5 AÑOS___

7. ¿Tiene ingresos mensuales de? 386_____

800____

1000____

8. ¿Está usted de acuerdo en obtener asesoría tributaria externa? SI___

NO___

9. ¿Con qué frecuencia realiza sus declaraciones? MENSUAL_____

SEMESTRAL____

ANUAL_____

10. ¿A qué tipo de actividad se dedica su negocio? SERVICIO______

BIEN________

“LE AGRADECEMOS POR SU COLABORACION Y TIEMPO PRESTADO" 14


2.3 Promoción del producto o servicio 2.3 .1 Publicidad-Estrategias

La empresa realizara publicidad mediante redes para dar a conocer el servicio que presta y así lograr un mayor posicionamiento en el mercado. 2.3 .2 Promoción de Ventas-Estrategias

La empresa Ofrecerá descuentos por pronto pago y por temporada para atraer una mayor clientela y lograr generar más ingresos. Crear una página web con servicios en línea para nuestro servicio. 2.3.4 Marca

15


2.3 .5 Etiqueta

2.4. Resultados 1. Ha recibido usted algún tipo de asesoramiento en el área contable y tributaria antes de iniciar su negocio Tabla1 Frecuencia de asesoramiento DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE SI

50

33%

NO

100

67%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

16


33%

67%

SI

NO

Figura 1. Frecuencia de asesoramiento contable

Análisis e Interpretación: Del total de las personas encuestadas el 67% no han recibido asesoramiento antes de iniciar su negocio, mientras que el 37% si han recibido.

2.-Qué nivel de conocimiento tiene usted respecto a la forma de declarar sus impuestos

Tabla2

Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE Bajo

50

23%

medio

95

63%

alto

20

13%

150

100%

TOTAL

17


Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

13%

23%

64%

Bajo

Media

Alto

Análisis: De las 150 personas encuestadas el 23% tiene un nivel de conocimiento bajo respecto a la Forma de declarar sus impuestos, el 63% un nivel medio, y el 13% un nivel alto desconocimiento

3.- ¿Sabe usted que es un servicio personalizado? Tabla 3 Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE Si

120

80%

No

30

20%

150

100%

TOTAL

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

18


20%

80%

SI

NO

Anรกlisis El 80% de las personas encuestadas saben que es un servicio personalizado mientras que el 30% no tiene conocimiento.

4.- Dรณnde adquiere usted asesoramiento en el รกrea contable y tributaria Tabla 4 Declaraciรณn de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE Propio

30

20%

Familiar

50

33%

Particular

70

47%

150

100%

TOTAL

Nota. Elaboraciรณn propia a partir de estudio de mercado

19


20% 47%

33%

Propio

Familiar

Particular

Análisis: Con respecto a la pregunta del lugar donde adquiere las personas asesoramiento en el área contable y tributaria el 47% lo realiza donde particulares, el 33% donde algún familiar, mientras que el 20 % lo realizan ellos mismos.

5.- Le gustaría que exista en Sangolquí una empresa que brinde asesoría y gestión empresarial contable y tributaria personalizada. Tabla 5 Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE SI

120

80%

NO

30

20%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

20


Le gustaría que exista en Sangolquí una empresa que brinde asesoría y gestión empresarial contable y tributaria personalizada

20%

80%

SI

NO

Análisis: El 100% de las personas encuestadas el 80% sí desearían que en Sangolquí exista una empresa que brinde asesoría y gestión empresarial contable y tributaria mientras que el 20% indica 6.-Cuánto tiempo lleva en funcionamiento su negocio Tabla 6 Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE DE 1-3 AÑOS

27

18%

DE 3-5 AÑOS

98

65%

DE5AÑOS

25

17%

TOTAL

150

100%

MAS

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

21


Cuánto tiempo lleva en funcionamiento su negocio 17%

18%

65%

DE 1 A 3 AÑOS

DE 3 A 5 AÑOS

MAS DE 5 AÑOS

Análisis: Con respecto a la pregunta de cuánto tiempo lleva funcionando su negocio el 18% de 1 a 3 años, el 65% de 3 a 5 años, mientras que el 17 % más de 5 años.

7.-Tiene ingresos mensuales de?

Tabla 7 Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE 386

77

51%

800

48

32%

1000

25

17%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

22


17%

51% 32%

386

800

1000

Análisis: El 51% tiene un ingreso mensual de 386, el 32% tiene un ingreso mensual de 800mientras que el 17% tiene un ingreso mensual de 1000.

8.-Está usted de acuerdo en obtener asesoría tributaria externa?

Tabla 8 Declaración de impuestos DESCRIPCION FRECUENCIA PORCENTAJE SI

110

73%

NO

40

27%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

23


27%

73%

SI

NO

Análisis: Del total de las personas encuestadas el 73% está de acuerdo en recibir asesoría tributaria, mientras que el 40% no.

9.-Con qué frecuencia realiza sus declaraciones?

Tabla 9 Declaraciones DESCRIPCION

FRECUENCIA

PORCENTAJE

MENSUAL

87

58%

SEMESTRAL

38

25%

ANUAL

25

17%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

24


Con qué frecuencia realiza sus declaraciones 17%

25%

MENSUAL

58%

SEMESTRAL

ANUAL

Análisis: El 58% realiza sus declaraciones mensualmente, el 25% semestral, mientras que el 17% anual.

10.- A qué tipo de actividad se dedica su negocio?

Tabla 10 Actividad del negocio DESCRIPCION

FRECUENCIA

PORCENTAJE

SERVICIOS

44

58%

BIENES

106

17%

TOTAL

150

100%

Nota. Elaboración propia a partir de estudio de mercado

25


A qué tipo de actividad se dedica su negocio

29%

71%

SERVICIOS

BIENES

Análisis: Del total de las personas encuestadas el 44% su negocio tiene una actividad de servicios, mientras que el 71% de bienes.

2.2.5. Consumo aparente 5.- Le gustaría que exista en Sangolquí una empresa que brinde asesoría y gestión empresarial contable y tributaria personalizada.

OPCIONES

TOTAL

PORCENTAJE

SI

120

80%

NO

30

20% 100%

26


TAMAÑO DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA: 42.408 SANGOLQUI

CONSUMO APARENTE PREGUNTA

PEA

%MAYOR ACEPTACIÓN

TOTAL

5

42408

80%

33926

2.5. Demanda potencial TASA DE CRECIMIENDO POBLACIONAL (1,31%) DEMANDA POTENCIAL

CONSUMO APARENTE

2019

2020

2021

2022

2023

33926

34371

34821

35277

35739

36208

2.6. Conclusiones •

Con base a las encuestas aplicadas, pudimos apreciar que el consumidor está interesado en adquirir nuestros servicios de asesoría contable y tributaria en el sector de Sangolquí.

De acuerdo con los resultados de las encuestas, concluimos que la mayoría de gente está interesada en nuestros servicios ya que existe gran variedad de PYMES en el sector de Sangolquí y necesitan de nuestro servicio.

La demanda de servicio de consultoría contable y tributaria siguen en aumento por el crecimiento del sector empresarial.

27


3. PRODUCCIÓN

3.1 Objetivos del área de producción. •

Determinar el portafolio de servicios contables y tributarios mediante el diseño flujo de proceso para ofrecer a los clientes del sector de Sangolquí.

Establecer los tiempos por cada servicio mediante la estructura de un organigrama de actividad para la optimización de tiempos para los usuarios.

Ofrecer precios competitivos por los servicios mediante el análisis del comportamiento de la oferta y la demanda para lograr un posicionamiento en el mercado de Sangolquí.

3.2 Especificidad p/s Detallar el portafolio producto o servicio. DETALLE Declaración IVA formulario 104A

CARACTERISTICAS 1-25 facturas 26-50 facturas 51-100 facturas

Declaración Formulario 103

1-50 compras con retención 51-100 compras con retención

Declaración Impuesto a la renta 102ª

1-100 facturas de ventas y compras anuales 100-200 facturas de venta y compras anuales Gastos anuales Vivienda

1-100 facturas

Salud

1-100 facturas

Alimentación 1-100 facturas Vestimenta Anexos

28

1-100 facturas


Información Tributaria

Capacitación 1-15

personas

15- 30 personas 30 – 60 personas

Planillas de IESS

Trabajadores 1-25 empleados 25- 50 empleados 50- 100 empleados

Calculo de Fondos de reserva y

Trabajadores

Vacaciones

1-25 empleados 25- 50 empleados 50- 100 empleados

Contrato de Trabajo, Aviso de Entrada,

1-25 empleados

Salidas, Actas de Finiquito.

25- 50 empleados 50- 100 empleados

Décimo tercer suelto y Décimo Cuarto

1-25 empleados 25- 50 empleados 50- 100 empleados

29


3.3 Diseño de la presentación

3.4 Describir el Proceso Productivo

3.4.1 Declaración IVA formulario 104-A Insumos

Producto Transformado

Facturas

Clasificación de Facturas

Asesores

Libro de Compras

Libro de Ventas

Ingreso al DIM

Llenar Formulario

30

Producto Terminado Formulario Declarado


Ingresar al SRI con la clave del usuario

Subir información al SRI.

Imprimir Formulario para el respectivo pago si lo hubiera

3.4.2 Planilla IESS Insumos

Producto Transformado

Asesores

Usuario y Claves del IESS

Pago internet

Entrar a la página web

del IESS

Impresión de comprobantes

Producto Terminado Planilla de pago IESS

3.4.3 Información Tributaria Insumos

Producto Transformado

Producto Terminado

Asesores

Analizar las necesidades

Transmitir los

Clientes

Diseñar la forma de enseñanza

conocimientos al grupo de

en la capacitación

personas.

Hacer una presentación clara y

Implementando excelentes

concisa del grupo de personas

formas de laborar.

Proyector de Información

• •

Evaluar el éxito o el fracaso del programa a capacitar

3.5 Flujo de Proceso 3.5.1Declaración IVA formulario 104-A

31


Llegada del cliente solicitando el servicio

Ofrecer informaciรณn pertinente de declaraciones del IVA 104a

Si estรก de acuerdo con el servicio

NO

SI

Clasificaciรณn de Facturas

Libro de Compras

Libro de Ventas

Ingreso al DIM

Llenar Formulario Ingresar al SRI con la clave del usuario Subir informaciรณn al SRI.

Imprimir Formulario para el respectivo pago si lo hubiera

Formulario Declarado 32


3.5.2 Planilla IESS Llegada del cliente solicitando el servicio Ofrecer informaciรณn pertinente de la planilla del IESS

NO

Si estรก de acuerdo con el servicio

SI

Usuario y Claves del IESS

Entrar a la pรกgina web

Impresiรณn de comprobantes

Planilla de pago IESS

33


3.5.3 Flujo grama de Información Tributaria INICIO

Analizar las necesidades para preparar la capacitación

Inscripciones abiertas para Analizar las necesidades la capacitación para preparar la capacitación

SI SE INCRIBEN

No asisten a la capacitación

SI Diseñamos la forma de enseñanza

Realizamos, el día de la capacitación, la presentación clara y concisa.

Evaluamos el éxito o el fracaso del programa a capacitar.

FIN

34


3.6 Costo de Producción 3.6.1 Mano de Obra Directa (Rol de Pagos) (Mensual)

DESCRIP. CANT. SUELDO

13ro

ASESOR 1 ASESOR 2 ASESOR 3 TOTAL

16,08 16,08 16,08

1 1 1 3

193 193 193

M.O.D. ROL DE PAGOS FONDOS APORTE TOTAL 14to VACAC. DE PATRONAL MENSUAL RESERVA 16,08 16,08 8,04 21,52 270,80 16,08 16,08 8,04 21,52 270,80 16,08 16,08 8,04 21,52 270,80 812,41

Los Asesores trabajan medio tiempo dos en la mañana y uno en la tarde

3.6.2 Costos Indirectos de Fabricación (CIF)

CIF DETALLE MOI

VALOR

VALOR

MENSUAL ANUAL 828,50

9941,97

SUMINISTROS DE OFICINA

251,00

502,00

SUMINISTROS DE OSEO

75,80

227,40

306,00

306,00

SERVICIOS BÁSICOS

58,00

696,00

ARRIENDO

100,00

1200,00

1619,30

12873,37

SUMINISTROS DE SEGURIDAD

TOTAL

35

TOTAL ANUAL 3249,66 3249,66 3249,66 9748,97


3.6.3 Mano de Obra Indirecta (Rol de pagos)

M.O.I ROL DE PAGOS DECIMO DESCRIPCION CANT. SUELDO 3RO

FONDOS DECIMO DE APORTE TOTAL 4TO RESERVA VACACIONES PATRONAL MENSUAL

TOTAL ANUAL

Gerente

1

386

32,17

32,17

32,15

16,08

43,039

541,61

6499,31

Recepcionista

1

193

16,08

32,17

16,08

8,04

21,5195

286,89

3442,65

828,50

9941,97

TOTAL

En el área de recepción se solicita sus servicios en la mañana donde hay más flujo de clientes.

3.6.4 M P I

3.6.4.1 Suministros de Oficina

SUMINISTROS DE OFICINA DESCRIPCIÓN Carpetas

CANT VALOR/U VALOR/T 25

0,3

7,50

10

2,7

27,00

Esferos

12

0,4

4,80

Marcadores permanentes

6

0,9

5,40

Corrector

2

1,4

2,80

Resaltadores

6

0,8

4,80

Resmas de papel bond (paquete)

36


Clips (caja)

10

0,7

7,00

Caja de Pinzas

1

3

3,00

1 caja de vinchas

25

3,5

87,50

Chismosos

6

1,2

7,20

Grapas caja

1

1,5

1,50

Perforadora

5

5

25,00

Grapadora

5

6,5

32,50

Calculadora

5

7

35,00

TOTAL

251,00

3.6.4.2 Suministros de Aseo

SUMINISTROS DE ASEO DESCRIPCIÓN

CANT VALOR/U VALOR/T

Escoba

2

2,5

5

Pala

1

3,5

3,5

Trapeador

2

4

8

Deja

1

3

3

Pinoklín

1

7,5

7,5

Guantes

1

1,8

1,8

Paños

3

2

6

Cloro (botella)

1

1,75

1,75

Ambientador

1

3,85

3,85

Liquido de muebles

2

5,4

10,8

1

20

20

1

4,6

4,6

Papel higiénico (paquete de 10) Limpia vidrios TOTAL

75,8 37


3.6.4.3 Suministro de Seguridad

SUMINISTROS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

V/U

V/ TOTAL

Monitoreo Makrosecurity

1

28,00

28,00

Cámaras de seguridad

2

38,00

76,00

Extintor

2

35,00

70,00

Señalética

9

7,00

63,00

Botiquín

1

29,00

29,00

Soporte para extintor

1

40,00

40,00

TOTAL

306,00

3.6.4.4 Publicidad

PUBLICIDAD Descripción

Cantidad

Valor

V/ total

Hojas volantes

100,00

9,00

9,00

Publicidad en Facebook

5,00

5,00

5,00

Rótulo

45,00

45,00

45,00

TOTAL

59,00

38


3.6.4.5 Arriendo

ARRIENDO VALOR

VALOR

MENSUAL

ANUAL

Oficina

100,00

1200,00

TOTAL

100,00

1200,00

DESCRIPCIÓN

3.6.4.6 Servicios Básicos

SERVICIOS BÁSICOS VALOR

VALOR

TOTAL

ANUAL

Luz eléctrica

25,00

300,00

Agua potable

6,00

72,00

Teléfono

12,00

144,00

Internet

15,00

180,00

TOTAL

58,00

696,00

DESCRIPCIÓN

39


3.7 COSTOS DE PRODUCCIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN

CANT. MOD CIF CPU

CPT MENSUAL

CPT ANUAL

Declaración IVA formulario 104A (1-25 FACTURAS)

100

0,47

1,53

2,00

199,70

2396,41

Declaración IVA formulario 104A (26-50 FACTURAS)

100

0,56

1,53

2,09

209,10

2509,24

Declaración IVA formulario 104A (51-100 FACTURAS)

100

0,75

1,53

2,28

227,91

2734,91

Declaración IVA formulario 104A (100 O MÁS FACTURAS)

80

0,47

1,53

2,00

159,76

1917,13

50

0,19

1,53

1,71

85,75

1028,95

80

27,08 1,53 28,61

2288,55

27462,59

Declaración Formulario 103 Declaración Impuesto a la renta 102A (100-200) Declaración Impuesto a la renta 102A (201-300) Información Tributaria Planillas de IESS Calculo de Fondos de reserva y Vacaciones

80

36,11 1,53 37,63

3010,68

36128,19

60 100

0,19 0,19

1,53 1,53

1,71 1,71

102,90 171,49

1234,74 2057,91

100

0,19

1,53

1,71

171,49

2057,91

Contrato de Trabajo, Aviso de Entrada, Salidas, Actas de Finiquito.

100

0,19

1,53

1,71

171,49

2057,91

0,19 1,53

1,71

171,49

2057,91

Décimo tercer suelto y Décimo Cuarto TOTAL

100 1050

6970,32

40

83643,79


INGRESOS

DESCRIPCION

CANT.

CPU

Declaración IVA formulario 104A (1-25 100 2,00 FACTURAS) Declaración IVA formulario 104A (26-50 100 2,09 FACTURAS) Declaración IVA formulario 104A (51-100 100 2,28 FACTURAS) Declaración IVA formulario 104A (100 O 80 2,00 MÁS FACTURAS) Declaración Formulario 50 1,71 103 Declaración Impuesto a 80 28,61 la renta 102A (100-200) Declaración Impuesto a 80 37,63 la renta 102A (201-300) Información Tributaria 60 1,71 Planillas de IESS 100 1,71 Calculo de Fondos de 100 1,71 reserva y Vacaciones Contrato de Trabajo, Aviso de Entrada, Salidas, 100 1,71 Actas de Finiquito. Décimo tercer suelto y 100 1,71 Décimo Cuarto TOTAL 1050

MARGEN DE GANANCIA 40%

P.V. U

INGRESO MENSUAL

INGRESO ANUAL

0,80

2,80

279,58

3354,97

0,84

2,93

292,74

3512,94

0,91

3,19

319,07

3828,87

0,80

2,80

223,66

2683,98

0,69

2,40

120,04

1440,53

11,44

40,05

3203,97

38447,63

15,05

52,69

4214,96

50579,47

0,69 0,69

2,40 2,40

144,05 240,09

1728,64 2881,07

0,69

2,40

240,09

2881,07

0,69

2,40

240,09

2881,07

0,69

2,40

240,09

2881,07

9758,44

117101,3

41


4. ORGANIZACIÓN 4.1. Estructura Organizacional Organigrama estructural de la empresa Acuentas

Gerente General Paola Pinargo

Recepcionista Alejandra Aldas

Asesor 1 Lizbeth Vilatuña

Asesor 2 Nancy Gualoto

Asesor 3 Henry Chasipanta

4.2. Funciones generales y específicas de puestos de la empresa Acuentas Gerente General. - Tiene el cargo de administrar la empresa, el control y desarrollo de la misma cuidando las distintas áreas para cumplir los objetivos. Sus funciones específicas son; •

Orientar la dirección de la empresa

Controlar los recursos económicos como el personal.

Definir planes y metas para lograr los objetivos de la empresa.

Coordinar el trabajo que se va ejecutar

Vigilar de forma permanente las funciones del personal.

Recepcionista. - Tiene como objetivo: 42


Atender las llamadas telefónicas

Atender los clientes y guiar en el trámite que va realizar,

Organizar, clasificar y archivar documentos.

Asesor. – Tiene como objetivo realizar su trabajo lo más eficientemente posible evitando cometer errores para garantizar la calidad del servicio. •

Realizar cualquier tipo de declaración que requiera el cliente.

Capacitar a los clientes en las declaraciones

4.3. Capacitación del personal 4.3.1 Reclutamiento El reclutamiento que se escogió para el reclutamiento consiste en colocar carteles en lugares visibles donde las personas suelen ir con frecuencia como: supermercados, escuelas, paradas de buses, lo cual es suficiente para que la gente se entere de nuestro anuncio, la ventaja que tiene esta estrategia de reclutamiento es su bajo costo y es suficiente para atraer a un buen número de aspirantes, las desventajas es que los aspirantes no tengan conocimiento suficiente para el puesto de trabajo. 4.3.2 Selección La selección se llevará a cabo de la siguiente manera: •

Los aspirantes llenaran una solicitud de empleo mediante lo cual se seleccionará a quienes cumplan con los requisitos solicitados.

Se realizará una entrevista para conocer sus aspectos personales y habilidades del aspirante .si tiene la experiencia en los puestos vacantes que solicitamos contratar.

Pruebas de idoneidad en cultura tributaria.

4.3.3 Contratación En esta empresa se utilizará contratos a prueba para el personal nuevo y se evaluará su desempeño si esta apto para cumplir con todas las disposiciones que el gerente disponga, si el trabajador cumple con todo los requerido se firmará un contrato indefinido.

43


4.3.4 Inducción Primero: Se les dará la bienvenida amablemente, se le dirá los objetivos a corto, mediano y largo plazo para que tengan idea de lo que la empresa quiere realizar. Segundo: Se explicará lo que esperamos de ellos, también se les enseñará el proceso con el que trabaja la empresa para que se familiaricen y lo conozca para que su rendimiento sea el adecuado. Tercero: Se les dará a conocer los materiales que tiene la empresa para el desarrollo de cada uno de los servicios con los que cuenta la empresa. 4.4 Desarrollo del personal La empresa tendrá un total de cinco empleados de los cuales tres son asesores tributarios y contables (uno como responsable del área). Se dar el adiestramiento internamente, proporcionado por el responsable del área y Gerencia. Este proceso se realizará un día y estará en supervisión continua. Con respecto a la capacitación se otorgará dependiendo a las necesidades del trabajador, los cursos que se piensan asignar consistirán en:

PUESTO

ADIESTRAMIENTO

COSTO

Recepción

Se enseñará las funciones de El

proceso tomará más

Asesores

los asesores contables y tiempo

que

tributarios, así como la de Estimamos

dinero. que

el

recepción. El adiestramiento adiestramiento de un nuevo para los asesores tardará un empleado lleva dos días y no poco más y la Gerente se tiene

costo;

no

genera

encargará de la capacitación ningún valor ya que lo realiza la empresa. PUESTO Asesores

CAPACITACIÓN

COSTO

La capacitación es un poco Toma cinco días laborales y más

compleja

en

estos en el tema de costo no se

departamentos porque las genera alguno ya que en el leyes

se

siguen SRI las capacitaciones son

actualizando. La gerente se gratuitas. 44


encargará

del

adiestramiento, también

se

pero enviará

el

personal a las instalaciones del

SRI

para

recibir

capacitación.

4.5. Administración de Sueldos y Salarios La administración de Sueldos y Salarios para retribuir el trabajo del personal establecen estructuras de salarios equitativos y justas en la organización. Los salarios con respectos a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado de trabajo (equilibrio externo) Se logra mediante una investigación de salarios, con esta información se define una política salarial, para toda administración la compensación es un parte importante de ello.

PUESTO

CATEGORÍA

SUELDO

TOTAL

Gerente General

2

386.00

386.00

Recepcionista

2

193.00

193.00

Asesor 2

2

193.00

193.00

Asesor 3

2

193.00

193.00

Asesor 4

2

193.00

193.00

TOTAL

1158.00

Los dos Asesores cubrirán medio tiempo en la mañana y el un asesor en la tarde. La recepcionista trabaja medio tiempo. 4.6. Evaluación del desempeño

45


EVALUACION DEL PERSONAL DE ACUENTAS PUESTO GERENTE

ADIMISTRAR LOS RECURSOS ECONOMICOS Coordinar el seguimiento a los objetivos acordados a las diferentes áreas de la empresa, para garantizar que éstas apoyen al logro de los objetivos anuales y cumplir con los

OBJETIVO SEMANA 1

objetivos. Administrar el cumplimiento de los presupuestos aprobados para asegurar los resultados económicos y financieros de la empresa y un adecuado y oportuno aprovechamiento de los

OBJETIVO SEMANA 2

recursos. Prescindir las reuniones con todos los involucrados de la

OBJETIVO SEMANA 3

empresa. Asegurar la ejecución de los trabajos encomendó por los clientes

OBJETIVO SEMANA 4

para apoyar la toma de decisión a favor de los objetivos Informar el resultado sobre el desempeño de las facultades de la entidad, estados financieros, programas y presupuestos,

OBJETIVO MES 1

operaciones y necesidades para incrementar la eficiencia

OBJETIVO DEL SEMESTRE 1 Llevar a cabo las evaluaciones de desempeño semestrales.

PUESTO RECEPCION

ATENDER AL CLIENTE Atender y registrar llamadas telefónicas, dentro de un formato

OBJETIVO SEMANA 1

en Excel. Atender a los clientes en la recepción. (Se reciben a las personas

OBJETIVO SEMANA 2

ofreciéndoles siempre algo de tomar.

OBJETIVO SEMANA 3

Atender los asuntos del día. Revisar y sacar copia de los asientos, cedulas, datos que

OBJETIVO SEMANA 4

necesiten.

46


Verificar existencias de insumos y consumibles (papelería y abarrotes) para la empresa, a través de existencias mínimas y OBJETIVO MES 1

máximas.

OBJETIVO DEL SEMESTRE 1 Elaborar la evaluación de desempeño del periodo. PUESTO ASESORES CONTABLE

ATENTER TRAMITES CONTABLES DEL CLIENTE

OBJETIVO SEMANA 1

Realizar periódicamente análisis de cuentas con saldos Acumulados de periodos anteriores. Elaborar reportes financieros y efectuar el análisis correspondiente a fin de entregar informes confiables a los

OBJETIVO SEMANA 2

clientes. Realizar la revisión y registros de asientos contables y ajustes necesarios para el cierre de los Estados financieros de los

OBJETIVO SEMANA 3

clientes. Atender llamadas telefónicas concernientes a los clientes

OBJETIVO SEMANA 4

ayudándoles.

OBJETIVO MES 1

Elaboración mensual de conciliaciones bancarias.

OBJETIVO DEL SEMESTRE 1

Realizar justificaciones de cuentas por pagar y cobrar

4.7. Relaciones de trabajo

La Empresa brinda los servicios de asesoría contable y tributaria, tiene como política darles el mejor ambiente laboral a los empleados, que sientan un lugar confortable para trabajar y dar lo mejor de ellos. Evitar cualquier tipo de problema en el área de trabajo, decir siempre la verdad, y hacer su trabajo. Tendrían una sanción de cualquier tipo por cualquier acto. Formamos un equipo de trabajo comprometido y transparente y atendemos directamente a los clientes que necesitan nuestra ayuda y empresas que desean llevar la contabilidad. Por eso tenemos evaluaciones que medirán el servicio brindo puede ser a lo que estén en nuestra empresa o cuando nosotros vayamos 47


a las empresas nos evaluarán y así podremos ver los resultados del servicio cada semana. Esto nos servirá para evaluarnos cada área semanalmente y así podremos saber en qué se puede ir mejorando. 4.8. Marco Legal La constitución de la empresa va a ser como sociedad anónima, ya que está constituida por cinco socios que aportarán una cantidad igual de capital inicial y se vamos a repartir las utilidades en partes iguales. Trámites legales SRI (Obtención del RUC) 1. Formulario 01A y 01B 2. Escrituras de constitución Nombramiento del Representante legal o agente de retención 3. Presentar el original y entregar una copia de la cédula del Representante Legal o Agente de Retención 4. Presentar el original del certificado de votación del último proceso electoral del Representante Legal o Agente de Retención 5. Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo Municipio de Rumiñahui (Permiso de suelo) 1. Ir a la ventanilla y solicitar formulario de permiso de suelo 2. Después de tres días para que me lleguen hacer la inspección 3. En una semana me entregan el permiso establecido de suelo 4. Con el permiso llevo el Ruc y el permiso de suelo para obtener el permiso de funcionamiento. 5. Me van hacer la inspección en el lugar donde nos vamos a poner el negocio. 6. Me entregan después de una semana ya el permiso aprobado. 7. Me voy a retirar el permiso aprobado

48


Municipio de Rumiñahui (Permiso de Funcionamiento) 1. Solicitud (formulario Tesorería) y especie valorada. 2. Copia cédula de identidad y papeleta de votación para personas naturales o certificación que acredita la representación legal para personas jurídicas. 3. Dirección completa y croquis de ubicación del establecimiento, clave catastral y la actividad económica solicitada. 4. Informe de compatibilidad y factibilidad de uso de suelo emitido por la Dirección de Planificación. 5. Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos. Bomberos de Rumiñahui (Permiso de bomberos) 1. Llevo a la ventanilla el Ruc, Permiso de Suelo, Permiso de funcionamiento, Croquis de ubicación. 2. Me dan la solicitud para el permiso de bomberos 3. Hacen la inspección en el local que tenga salida de emergencia, señalética de seguridad, botiquín, extintor. Trámites Laborales Requisitos para Calificación del Régimen Laboral Formulario CO-01, que contendrá las siguientes siete columnas: •

Orden numérico del personal de manera ascendente.

Número de partida presupuestaria individual y general

Apellidos y nombres completos en caso de estar ocupado el puesto, caso contrario ubicar la palabra VACANTE

Cédula de ciudadanía

Denominación del puesto o cargo

Sueldo básico o remuneración mensual unificada

Régimen laboral Actual 49


Los datos del personal deber ser separados por direcciones y/o unidades administrativas Formulario CO-02, que contendrá lo siguiente: •

Identificación General: Institución a la que pertenece, Dirección, Unidad o Proceso en la que trabaja o labora, Puesto o Cargo que desempeña, Apellidos y Nombres y ciudad en la que desempeña su trabajo o labores.

Responsabilidades y Actividades que Desempeña: enumerar de acuerdo a los espacios que se indican en el formulario y determinar el porcentaje de tiempo que requiere para cumplir cada una de las actividades en relación a la jornada laboral.

Instrucción Formal: describa el nivel de Instrucción Formal que ha alcanzado hasta la actualidad, así como el área o especialidad en la que se graduó o que está estudiando.

Información respecto a si la persona supervisa puestos y si el perfil es a fin a las actividades que cumple.

Firmas correspondientes del jefe inmediato del servidor calificado al puesto, jefe de la UATH Procedimiento:

Ingresar a la página web (www.relacioneslaborales.gob.ec) y descargar los Formularios de Calificación de Obreros y Obreras del Sector Público.

La Unidad Administrativa de Talento Humano (UATH) de cada Institución debe llenar los formularios.

Enviar los formularios con la información al Ministerio de Relaciones Laborales en forma física y en CD (formato en Excel), y realizar una carta dirigida al Viceministerio de Servicio Público

Verificación de documentación y el correspondiente análisis se determina si las personas van a estar amparadas bajo el Código de Trabajo, Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) o la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Costo:

No tiene costo

50


5. FINANCIERA 5.1 Equipos de Computación

ACTIVO FIJO

EQUIPOS DE COMPUTACIÓN

MÉTODO:

LINEA RECTA VALOR

No

DEP.ANUAL DEP.ACUM

LIBROS

0

3700

1

826,33

826,33

2873,67

2

826,33

1652,67

2047,33

3

826,33

2479,00

1221,00

5.2 Muebles de Oficina ACTIVO FIJO:

MUEBLES DE OFICINA

MÉTODO:

LINEA RECTA VALOR

No

DEP.ANUAL DEP.ACUM

LIBROS

0

825

1

74,25

74,25

750,75

2

74,25

148,50

676,50

3

74,25

222,75

602,25

4

74,25

297,00

528,00

5

74,25

371,25

453,75

6

74,25

445,50

379,50

7

74,25

519,75

305,25

8

74,25

594,00

231,00 51


9

74,25

668,25

156,75

10

74,25

742,50

82,50

5.3 Tablas de Depreciación de Activos Fijos

TABLA DE DEPRECICIÓN ACTIVOS FIJOS DESCRIPCIÓN

CANT V/U V/T

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

36

36

36

36

36

36

36

EQUIPOS DE COMPUTO Computadora

5

500 2500 558,3 558,33 558,33

Impresora

2

600 1200

TOTAL

268

268

268

1100 3700 826,3 826,33 826,33

MUEBLES DE OFICINA Escritorios

5

80

400

36

36

Sillas

17

25

425 38,25

38,25

38,25 38,25 38,25 38,25 38,25 38,25 38,25 38,25

105

825 184,3

74,25

74,25 74,25 74,25 74,25 74,25 74,25 74,25 74,25

TOTAL

36

5.4 Inversión de Proyectos

INVERSIÓN DE PROYECTOS MONTO DE LA INVERSIÓN

%

INV. ACT. FIJOS

4525,00

53,44

INV. CAPITAL DE TRABAJO

3942,29

46,56

TOTAL

8467,29

100,00

DESCRIPCIÓN

52


5.5 Financiamiento

FINANCIAMIENTO DESCRIPCIÓN

MONTO

CAPITAL PROPIO

3467,29

CAPITAL AJENO

5000,00

TOTAL

8467,29

% 40,95 59,05 100,00

5.6 Tablas de Amortización

MONTO

5000,00

INTERÉS

16,06%

TIEMPO: 2 AÑOS

24 meses 53


TABLA DE MÉTODO FRANCES N.

SALDO

CUOTA

INICIAL

MENSUAL

INTERÉS

CAPITAL

SALDO FINAL

1

-5000

$244,96

66,92

$178,04

$4.821,96

2

-$4.821,96

$244,96

64,53

$180,43

$4.641,53

3

-$4.641,53

$244,96

62,12

$182,84

$4.458,69

4

-$4.458,69

$244,96

59,67

$185,29

$4.273,41

5

-$4.273,41

$244,96

57,19

$187,77

$4.085,64

6

-$4.085,64

$244,96

54,68

$190,28

$3.895,36

7

-$3.895,36

$244,96

52,13

$192,83

$3.702,53

8

-$3.702,53

$244,96

49,55

$195,41

$3.507,13

9

-$3.507,13

$244,96

46,94

$198,02

$3.309,11

10

-$3.309,11

$244,96

44,29

$200,67

$3.108,43

11

-$3.108,43

$244,96

41,60

$203,36

$2.905,08

12

-$2.905,08

$244,96

38,88

$206,08

$2.699,00

13

-$2.699,00

$244,96

36,12

$208,84

$2.490,16

14

-$2.490,16

$244,96

33,33

$211,63

$2.278,53

15

-$2.278,53

$244,96

30,49

$214,46

$2.064,06

16

-$2.064,06

$244,96

27,62

$217,33

$1.846,73

17

-$1.846,73

$244,96

24,72

$220,24

$1.626,48

18

-$1.626,48

$244,96

21,77

$223,19

$1.403,29

19

-$1.403,29

$244,96

18,78

$226,18

$1.177,11

20

-$1.177,11

$244,96

15,75

$229,21

$947,91

21

-$947,91

$244,96

12,69

$232,27

$715,64

22

-$715,64

$244,96

9,58

$235,38

$480,26

23

-$480,26

$244,96

6,43

$238,53

$241,72

24

-$241,72

$244,96

3,24

$241,72

$0,00

54


5.7 Estado de Resultados

EMPRESA: "ACUENTAS " ESTADO DE RESULTADOS Al 31 de diciembre del 2018 AÑOS 1

2

3

4

5

VENTAS NETAS

117101,30

122956,37

129104,18

135559,39

142337,364

149454,23

- COSTO DE VENTAS

83643,79

87825,98

92217,27

96828,139

101669,545

106753,02

33457,51

35130,39

36886,91

38731,255

40667,8182

23367,36

24535,73

25762,51

27050,64

28403,1721

22429,34

23550,81

24728,35

25964,765

27263,003

19497,94

20472,84

21496,48

22571,303

23699,8679

24884,861

1200,00

1260,00

1323,00

1389,15

1458,6075

1531,5379

Servicios Básicos

696,00

730,80

767,34

805,707

845,99235

888,29197

Suministros de Oficina

502,00

527,10

553,46

581,12775

610,184138

640,69334

Suministros de Aseo

227,40

238,77

250,71

263,24393

276,406121

290,22643

Suministros de Seguridad

306,00

321,30

337,37

354,23325

371,944913

390,54216

GASTO DE VENTAS

59,00

61,95

65,05

68,299875

71,7148688

75,300612

Publicidad

59,00

61,95

65,05

68,299875

71,7148688

75,300612

GASTOS FINANCIEROS

879,02

922,97

969,12

1017,5755

1068,4543

1121,877

Interés

879,02

922,97

969,12

1017,5755

1068,4543

1121,877

10090,15

10594,66

11124,40

11680,615

12264,6461

1513,52

1589,20

1668,66

1752,0923

1839,69691

= Utilidad antes del I. R

8576,63

9005,46

9455,74

9928,523

10424,9492

10946,197

- Impuesto a la Renta (24%)

2058,39

2161,31

2269,38

2382,8455

2501,9878

2627,0872

= Utilidad Neta

6518,24

6844,15

7186,36

7545,6775

7922,96136

8319,1094

=

-

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS GASTOS OPERACIONALES GASTO ADMINISTRATIVO Sueldos y Salarios Arriendo

=

-

Utilidad Operacional antes de impuestos Participación de utilidades en las utilidades (15%)

GERENTE

CONTADOR 55

42701,209

29823,331

28626,153

12877,878

1931,6818


5.8 Balance General

ACUENTAS BALANCE GENERAL AL 31 DICIEMBRE DEL 2018 AÑOS 1

4

5

2

3

1057,71

1110,60

1166,13

1224,43

1285,65

5000

5250,00

5512,50

5788,13

6077,53

6057,71

6360,60

6678,63

7012,56

7363,18

750,75

788,29

827,70

869,09

912,54

2873,67

3017,35

3168,22

3326,63

3492,96

3624,42

3805,64

3995,92

4195,72

4405,51

9682,13

10166,24

10674,55

11208,28

11768,69

15 % PARTICIPACION TRABAJADORES

1513,52

1589,20

1668,66

1752,09

1839,69

22 % IMPUESTO RENTA

2058,39

2161,31

2269,37

2382,84

2501,99

TOTAL PASIVO CORRIENTE NO CORRIENTE

3571,91

3750,51

3938,03

4134,93

4341,68

Préstamo bancario

244,96

257,21

270,07

283,57

297,75

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

244,96

257,21

270,07

283,57

297,75

TOTAL PASIVO PATRIMONIO

3816,87

4007,71

4208,10

4418,50

4639,43

Capital Social

5865,26

6158,52

6466,45

6789,77

7129,26

TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO

9682,13

10166,24

10674,55

11208,28

11768,69

ACTIVOS CORRIENTES CAJA BANCOS Total Activo Corriente ACTIVOS NO CORRIENTES Muebles de oficina

825

(-) DEP. ACUM MUEBLES DE OFICINA

74,25

Equipos de Computación

3700

(-) DEP. ACUM EQUIPO DE COMPUTACON

826,33

Total Activo no Corriente TOTAL ACTIVOS PASIVOS PASIVOS CORRIENTES

GERENTE

CONTADOR

56


6. CONCLUSIONES

Los servicios de asesorías que prestan los profesionales situados en este cantón son escasos, motivo por el cual no pueden satisfacer las necesidades de los microempresarios del cantón Rumiñahui.

El poco conocimiento en aspectos contables y tributarios que tienen los microempresarios en el ejercicio de sus actividades está afectando la participación y permanencia en el mercado.

La administración contable y tributaria de las microempresas en su mayoría están a cargo de los mismos dueños, a pesar de que no están debidamente capacitados para llevar un adecuado control de sus gestiones comerciales, por ello, mantienen bajos rendimientos económicos.

El aspecto tecnológico es una herramienta importante y necesaria con la cual no cuentan estas pequeñas organizaciones, teniendo de esta manera deficiencias en el manejo de la información.

7. RECOMENDACIONES Emplear constantemente campañas publicitarias con información contable y tributaria comprensible para que el microempresario pueda incentivarse a cumplir con sus obligaciones tributarias y pueda mantenerse en este mercado competitivo.

Es importante que más de brindar una asesoría contable y tributaria de calidad, se potencie el desarrollo de estas organizaciones, a través de estrategias comerciales que generan una mejora continua. Se recomienda que se realice continuas capacitaciones, ilustrando de esa manera al administrador, para que de esta manera se optimice las actividades internas y externas de los pequeños negocios. Implementar un sistema informático que se ajuste a las necesidades de la microempresa, logrando de esta manera un óptimo control operativo y a su vez altos niveles de rentabilidad, para lo cual es necesario que se realice una capacitación extra para que el microempresario se sienta totalmente satisfecho con el servicio brindado. 57


8. BIBLIOGRAFÍA • Alcaraz Rafael, (2011) El Emprendedor de Éxito, Cuarta Edición, McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.