5 minute read

II Sección: La entrevista

La entrevista

En el 2020 nuestra compañera María Sánchez Jiménez, realizó una serie de entrevistas a los integrantes del grupo Fotógrafos Aficionados Florenses FAF; como el grupo a crecido, las publicamos de nuevo.

Advertisement

Entrevista

Bernal Bonilla C.

Una persona muy querida y excelente fotógrafo

Bernal Bonilla Cordero, cédula 4 nací en Heredia, tengo 65 años 2 meses, vivo en Barrio. Corazón de Jesús en Heredia, estoy pensionado.

__ ¿Cómo se inició en este bello mundo de la fotografía?

La fotografía siempre me ha

gustado desde pequeño, creo por que vi a mi padre que le gustaba tener su camarita y hacernos fotos en los paseos a todo lado que fuéramos, de ahí me interesé por hacer fotos, con una Agfa 110 mm que me prestaba mi tata. En aquel tiempo mi mamá tenía un farmacia 59

al costado norte del Mercado Central de Heredia y se vendían películas Kodak, Agfa, y otras marcas de aquellos tiempos, yo me cachava y a veces me regalaban mamá los rollos, ¡que tiempos!. Ya me decidí a estudiar Fotografía, pero en Heredia no había escuelas o algo dónde estudiar, me matriculé primero en uno en San José en las noches, pero no enseñaban casi nada, con el tiempo seguí buscando y un día pase enfrente por el Estudio de Roberto Pacheco, entré y le pregunté que dónde había estudiado, me dijo que en el CUNA de Alajuela y que se duraban 2 años de carrera, me matriculé por las noches porque ya estaba casado y trabajaba, en el año 1993 entré y terminé en 1997 dure 4 años por cosas de la vida. A la graduación fueron

dos hijos los que en ese entonces tenían 8 y 6 años.

__

¿Tiene algún artista referente?

Ansel Adams fotógrafo de paisajes en blanco y negro. Muy organizado y anotaba todo, es posible saber las condiciones en las que tomamos nuestras fotografías a nivel de exposición, localización y fecha.

De sus fotografías, ¿cuál ha sido la que más le ha marcado y por qué?

Hay muchas, tal vez se quede alguna por fuera, pero creo que las que me marcaron más fue las que le hice a mis 3 hijos cuándo nacieron, sólo la última no pude entrar por que se complicó el parto.

__

Cuéntenos un poco de su rama fotográfica, ¿Qué tipo de fotografía prefiere hacer?

Cuándo estaba estudiando me gustaba todo, pero me enfoqué por el Retrato y ese fue el tema de graduación. Utilizando la luz de todo tipo, natural, artificial, combinadas entre ellas, una de todas la que utilice: una candela iluminando a mi hija y por encima de la cabeza un foco iluminando un poco la cabeza, en esa me ayudó mi esposa, 61

pero me gusta todo. Me gusta el paisaje, retrato, macro, naturaleza aves, atardeceres, amaneceres bueno todo. Llo que yo veo y otros no ven, en ese momento. Cuando tengo la cámara en las manos uno se transforma y ve cualquier escena que podría ser una buena foto.

__

¿Qué lo motiva a formar parte del grupo de FAF y a participar en sus dinámicas?

Roberto Pacheco uno de tantos días atrás me venía comentando sobre de hacer un nuevo grupo de fotógrafos Heredianos, porque en el que estábamos (Unión de fotógrafos de Heredia, que luego paso a ser Foto Club de Costa Rica), se fueron para para San José.

Luego, Roberto, Edú y yo empezamos a madurar la idea; Edú nos instó a que hiciéramos un taller de Fotografía con celular en la Casa de La Cultura, e Isabel Badilla también nos apoyó para que lo hiciéramos, ahí comenzó todo. Vimos el resultado, bastante participación, y nos decidimos a hacerlo, de hecho de esas personas que llegaron salieron muy buenos fotógrafos que todavía están en el grupo, algunos de ellos: Leda, Gustavo, Dagmar y otros que no me acuerdo, mis disculpas por los que no nombre.

__

Mensaje de cierre para los compañeros de FAF

Me siento contento porque hasta la fecha ya se van viendo los frutos de todos nosotros los Aficionados, amantes de la fotografía y los que quieren aprender de otros sus experiencias, compartir técnicas de los que más sabemos algo, siempre se aprende algo nuevo. Saludos a todo el grupo de FAF, y no dejen de hacer fotos porque eso es el espíritu que nos mueve para mostrar o captar en una imagen los Recuerdos que nos quedan. Pura Vida un abrazo.

Texto: María Sánchez Jiménez

Reglamento para los Domingos de Blanco y Negro

Todos los trabajos publicados durante el día domingo, deberá incluir una etiqueta (#mm dd) con el fin de facilitar su búsqueda, se recopilan el lunes, para confeccionar un álbum digital, el que se compartirá en la página del grupo y a su vez, cada participante lo hará en su perfil personal. Además, con cierta periodicidad, se escogen las mejores imágenes de cada domingo, con miras a una exhibición anual.

La portada de dicho álbum, se definirá por medio de la cantidad de "me gusta", recibidos durante todo el domingo*.

Las imágenes con mayor puntaje, pero menor a la portada, serán destacadas en una página. En caso de empate, los administradores definirán la mejor manera de escoger la imagen de la portada o la mejor manera de presentarlas.

En ningún caso, y esto por una razón de igualdad, se podrá obtener la portada dos veces consecutivas; de darse el caso, se seleccionará la segunda imagen con más “Me gusta” y la primera, se destacará en la segunda página, como la de más votación.

Los Administradores de FAF, eliminarán sin consulta previa, las imágenes que no cumplan con lo establecido: que sean en blanco y negro o color selectivo. __

* A partir de octubre, y por razones de diseño de la recopilación, se cerrará la votación a las 10 p.m.

Facebook.com/Fotografos Aficionados Florenses

Domingos de Blanco y Negro, Setiembre 2021

Recopilación y Diseño: Edú Sánchez

This article is from: