1 minute read

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

La investigación acción como metodología para la mejora educativa provee de las herramientas necesarias para que el docente indague sobre sus prácticas e implemente nuevas estrategias, pues no solo permite conocer determinada realidad si no que nos indica que procesos debemos seguir para resolverlo.

Advertisement

Su enfoque está orientado hacia una concientización ya que permite que los grupos o individuos reflexionen sobre las prácticas y desarrollen competencias para dar solución a problemas futuros, por su carácter cíclico brinda la oportunidad de implementar prácticas de mejora y reflexionar sobre las mismas, si estás no están generando un cambio, se inicia nuevamente el ciclo de la investigación acción.

La investigación acción nos presenta el proceso de enseñanza como un proceso de búsqueda continua, pues coloca al docente como un investigador de sus prácticas, sus métodos y estrategias todo el tiempo, es decir trata de que el docente vea la enseñanza como un proceso que debe investigarse continuamente para ir mejorando cada aspecto que no se acopla al concepto de calidad educativa.

Trata de que cada docente sea reflexivo, indague, planifique y tenga la capacidad de determinar acciones de mejorar para introducirlas en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

This article is from: