![](https://assets.isu.pub/document-structure/210804070909-83f642b23a315bceeeedd95e7d632d48/v1/9e5fc9bd724e5273a61645657be0df7b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
3.3.4. Hacer mezclas. Pag
Img N°63 3.3.4.. HACER PRUEBAS
Arena: da estructura y fuerza Arcilla: da aderencia Fibra: da fuerza de tensión lo que minimiza grietas y toque estetico
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210804070909-83f642b23a315bceeeedd95e7d632d48/v1/a675f54fd5ec212af6f98bbbc6868fcf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210804070909-83f642b23a315bceeeedd95e7d632d48/v1/9cb2a8b8f785b5184b62c47c225369eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Prueba # 1
Los pisos en tierra son en su mayoria arena que se encuentra pegada por la arcilla, la cual activa us propiedades con movimiento y humedad, es por eso importante revolver bien y tratar de que la mezcla quede homogenea para que todas las particulas queden pegadas unas a otras.
Es recomendable tamizar los elementos secos por una malla fina (1/8”).
Img N°64
Prueba # 4
Prueba # 2
Primera ronda de mezclas secas