NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA SEGURIDAD EN HOTELERÍA Y TURISMO
ALUMNA: NATALIA PÉREZ CURSO: PRIMER AÑO AÑO: 2012
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Natalia Pérez
INDICE:
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN HOTELERÍA……………………………………………………3 Introducción………………………………………………………………………………………….....3 Usos en el sector hotelero……………………………………………………………………………3 NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TURISMO…………………………………………………..6 Introducción……………………………………………………………………………………………..6 Usos en la industria turística……………………………………………………………………….6 Beneficio en Hotelería y Turismo…………………………………………………………………7
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 2 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Natalia Pérez
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA HOTELERÍA INTRODUCCIÓN Por décadas la industria hotelera había permanecido constante en su operación. Desde la forma en que se ofertaban sus servicios hasta la manera en que se atendían las necesidades de los clientes se mantuvieron con la premisa de "exceder las expectativas de los clientes". Sin embargo, no era común que se desarrollarán las herramientas que permitieran adaptarse y prever los cambios que estaba por enfrentar. Mientras tanto, procesos como la globalización y el desarrollo de nuevas tecnologías modificaron las características, los patrones y las necesidades de los viajeros. A través de la experiencia fueron incrementando su grado de exigencia y el gusto por el servicio de calidad. Con la aparición de más y más competidores desarrollaron una mayor conciencia de su lugar en el mercado. Hoy día el sector hotelero necesita de herramientas capaces de ofrecer tanto agilidad y rapidez en recepción como seguridad y fiabilidad en la gestión de disponibilidad y agencias. Las soluciones de software basadas en Hoteles permiten obtener el máximo rendimiento a empresas de alojamientos turísticos: hoteles, hostales, campings, casas rurales, apartamentos, apart-hoteles, etc., obteniendo así el control total de todos los movimientos de su negocio. USOS EN EL SECTOR HOTELERO BAR: -
TPV táctil para la venta de productos en barra y comedor Mejora la definición de productos para consumo en la cafetería y restaurante del hotel Define tarifas horarias Envía los cargos generados a la cuenta de la habitación del cliente
BAR MOBILE:
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 3 de 7
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
-
Natalia Pérez
Toma de datos mediante dispositivos PDA Impresión de comandas directamente en barra y/o cocina Gestión de inventarios mediante lectura de códigos de barra directamente en almacén. Cobro directo en mesa Impresión directa de tickets en mesa
SHOP -
TPV para la venta de productos en la tienda del hotel mediante dispositivos lectores de códigos de barra Etiqueta los productos y gestiona las ventas, compras y almacén Interface con paylink: es el mejor sistema de cobros mediante tarjetas de crédito, totalmente integrado sin la necesidad de disponer de datafonos, en 3 segundos el sistema validará la operación y quedará registrada en el sistema.
PMS (Property Managment Systems): Son programas diseñados para manejar adecuadamente la gestión del hotel, desde las reservas, hasta los reportes del check out, pasando por el front desk, y el control de las habitaciones. Contar con un software de PMS actualizado, modular, capaz de adaptarse a las necesidades del hotel, es indispensable para una eficiente gestión hotelera. Tarjetas magnéticas de papel: Como las que nos da la máquina del parking, con una banda magnética en la parte trasera. No requieren un cambio muy drástico en las instalaciones de los hoteles y son más “amigables” con el medio ambiente ya que se puede utilizar material reciclado, por ejemplo. Identificación por radio frecuencia (RFID): Se trata de una tarjeta que contiene un chip donde se almacena toda la información que permita identificar al usuario y al cuarto: nombre, duración de la estadía, número de habitación, cantidad de pasajeros, servicios adicionales, etc. Este tipo de tarjeta es más caro que la tradicional de banda magnética pero es más difícil de falsificar. El hotel Plaza de New York, cerrado por reformas en este momento, reabrirá a finales de año con este sistema de tarjetas de radio frecuencia. Identificación de huellas dactilares: Ya son bastante comunes en edificios inteligentes, oficinas privadas, áreas de seguridad y demás. El SoHo Loft, un hotel boutique ubicado en New York, es uno de los primeros en utilizar este
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 4 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Natalia Pérez
sistema. Una vez que el cliente hace su check-in en recepción, es acompañado hasta su cuarto y allí se escanea su huella dactilar. Con sólo apoyar su dedo, el cliente podrá abrir y cerrar su cuarto. Para mayor protección, en caso de estadías prolongadas, se pedirá al pasajero que vuelva a escanear su huella después de unos días en el hotel. Además, los clientes habituales, podrán pedir si lo desean, que el hotel “guarde” sus huellas para una próxima estadía.
Escaneado del iris. Este tipo de tecnología se usa ya en aeropuertos y organismos oficiales. Desde el 2004, el Nine Zero Hotel de Boston lo tiene instalado en sus cuartos. Cuando los huéspedes se registran en el lobby, se les saca una foto de su iris. El cliente, al momento de entrar en su cuarto, sólo debe mirar fijo a un lector ubicado en la puerta.
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 5 de 7
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Natalia Pérez
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TURISMO INTRODUCCIÓN El desarrollo del sector turístico es un fenómeno que se ha disparado últimamente como consecuencia de toda una serie de factores, entre los que cabe destacar la creciente globalización, los cambios en la demanda, la flexibilidad en los trámites de fronteras, el descanso creciente retribuido, el aumento de la competencia o la aceleración del desarrollo y difusión de nuevas tecnologías, entre las que se encuentran las de información y comunicación. USOS EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA Amadeus identifica nuevas tecnologías para resolver los puntos problemáticos para el pasajero en los aeropuertos. Navigating the Airport of Tomorrow (Transitando por el aeropuerto del Futuro) muestra que los problemas con la gestión del equipaje, los procesos de seguridad y las incidencias en los vuelos concentran las quejas de los pasajeros. Entre las tecnologías analizadas en el informe, destacan los sistemas de gestión de equipajes que utilizan comunicaciones de corto alcance (NFC) y son sensibles a la ubicación y los sistemas de localización y seguimiento en el interior del aeropuerto. Facturación one-touch y seguimiento: Los teléfonos inteligentes y las tabletas portátiles con comunicación de corto alcance (NFC) podrían hacer posible la facturación one-touch siempre que el aeropuerto estuviera provisto de sensores de NFC. Esto facilitaría al pasajero la facturación e incluso posibilitaría a las líneas aéreas el seguimiento de sus pasajeros dentro del aeropuerto, consiguiendo así más eficiencia. Etiquetas permanentes de identificación de equipaje: La tecnología de la identificación por radio frecuencia (RFID) se está implantando para crear etiquetas permanentes de identificación de equipajes que reconozcan los datos de los viajeros frecuentes y permitan el seguimiento del equipaje en el aeropuerto, hasta el avión y desde allí hasta su llegada al destino final. Esto permitirá obtener información en tiempo real sobre el equipaje, un servicio especialmente valioso en caso de incidencias en los vuelos.
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 6 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Natalia Pérez
Otros usos de la tecnología RFID: Se usa la tecnología RFID para el control de acceso y cobro en transportes públicos. Se incorpora el tag a las tarjetas con los abonos de los usuarios o para el control de equipajes. Pago automático de peajes. Por ejemplo, en sistemas de telepeaje utilizados en las autopistas para realizar el pago del trayecto sin necesidad de detener el vehículo. Gracias a un dispositivo que se coloca en el coche y otro dispositivo de lectura electrónica situado en las estaciones de peaje, automáticamente se gestiona la apertura de la barrera de seguridad, así como el pago. Como control de acceso en zonas residenciales, habitaciones de hoteles, aparcamientos, plantas industriales o entornos que requieran seguridad. El reconocimiento de la identidad de una persona que quiere acceder a un determinado lugar se realiza sin contacto físico, mediante ondas de radio entre un emisor y un receptor a través de un tag que se puede presentar en diversos formatos: pulsera, tarjeta, etc. Agentes itinerantes con tabletas portátiles: Dado el aumento de tabletas portátiles, pronto podría haber agentes itinerantes desplazándose por el aeropuerto y suministrando la información necesaria a los pasajeros o ayudando con el proceso de facturación en mostrador en momentos de gran afluencia de viajeros. Embarque por móvil: Desde la incorporación del código BIDI, que sustituyó al código de barras en las tarjetas de embarque impresas online, compañías aéreas, como el grupo Air France-KLM ofrecen la posibilidad de embarcar simplemente pasando dicho código (recibido previamente en el móvil) por un escáner. Aplicación corporate: Permite, asimismo, a cada empresa acceder a un informe mensual personalizado de compras, generar facturas automáticamente o hacer un seguimiento de reservas embarque. Beneficios en hotelería y turismo:
Mejoras en calidad se servicios Control de cajas y personal Control de agencias y tarifas Control de disponibilidad Información avanzada del negocio Rapidez en la toma de decisiones Reducción de costes
Nuevas Tecnologías para la Seguridad en Hotelería y Turismo
Página 7 de 7