MANUAL DE NORMAS GRテ:ICAS IMAGEN DE MARCA
El Bus
ConCiencia
El Bus
ConCiencia INTEGRANDO A CHILE A TRAVÉS DE LA CIENCIA
INDICE
BIENVENIDOS.................................................... 6
- LA MARCA........................................................ 8
APLICACIONES
- ELEMENTOS DE LA IMAGEN........................... 8
- TARJETA VISITA............................................. 30
- GRILLA DE CONSTRUCCIÓN........................... 9
- HOJA CARTA.................................................. 31
- ÁREA AUTÓNOMA......................................... 10
- SOBRE............................................................ 32
- TAMAÑO MÍNIMO......................................... 11
- CARPETA........................................................ 33
- TIPOGRAFÍA................................................... 12 - COLORES....................................................... 13 - VARIANTES PERMITIDAS.............................. 15 - USOS NO PERMITIDOS................................. 27
Bienvenidos Este manual fue creado para dar a conocer como se aplica la imagen de logo de Bus Conciencia. Su objetivo es, alinear todas las comunicaciones para que éstas sean fácilmente reconocibles por los posibles interesados en los talleres y cursos que estos realizarán a través del país dejando una huella en la retina de sus participantes. En este documento adicionalmente, se entregan los archivos computacionales correspondientes al logotipo con todas sus variantes. Es muy importante que se trabaje con éstos a la hora de crear una pieza gráfica, ya que así se garantizará la consistencia de la marca. En caso de necesitar algún elemento que no esté disponible, por favor, contactarse con la persona encargada de este documento para su entrega. Además del logotipo, se facilita también las plantillas para la reproducción de ciertas piezas muy utilizadas, como tarjetas de presentación, carpetas, hojas, que conforman los elementos básicos de la papelería. Para la realización de estos productos es necesario que se utilicen tal cual como han sido diseñados; esto, a diferencia de otras aplicaciones que se muestran en este manual, las cuáles están pensadas como guía y pueden ser modificadas (siempre y cuando el espíritu de la marca se mantenga intacto). Esperamos que este documento sirva como referencia para toda la comunicación que se produzca, tanto dentro como fuera de la organización.
DESARROLLO IMAGEN CORPORATIVA
LA MARCA El sistema de identidad visual es la base sobre la que se construye su imagen de marca. Dado lo anterior, su aplicación debe respetar normas que han sido concebidas con el fin de mantener intacto su espíritu. La aplicación rigurosa de los lineamientos contenidos en el presente manual asegura el correcto mantenimiento de la identidad visual, así como su certero reconocimiento. Siguiendo estas normativas, los mensajes serán consistentes, cohesionados y claros, contribuyendo así, al éxito de la marca.
ELEMENTOS DE LA IMAGEN La imagen de marca está compuesta por elementos, que actúan en conjunto: el primero es el Isotipo, compuesto por una circulo con un pequeño bus en su contorno, el segundo elemento es el Logotipo o nombre que identifica la imagen, junto a su slogan o frase identificatoria. El nombre de la marca se compone de tipografías de buena lectura, que están acordes con los conceptos que se quieren demostrar. Estos elementos permiten una reproducción uniforme y sin diferencias.
El Bus
ConCiencia INTEGRANDO A CHILE A TRAVÉS DE LA CIENCIA
GRILLA DE CONSTRUCCIÓN La grilla o malla de construcción permite proyectar o ampliar la marca en circunstancias donde no se aplican medios digitales, tales como dibujos o pinturas.
2
3
ÁREA AUTÓNOMA El área de autonomía, es el espacio inviolable, o sin invasión, mínima que debe tener la marca al utilizarla en conjunto con otros elementos, esto ayuda directamente a una mejor visualización, sobre todo en tamaños reducidos.
10
TAMAÑO MÍNIMO El tamaño mínimo sugerido, permite la buena lectura de la leyenda en la marca, todo esto asociado a distintos tipos de impresión.
El Bus
ConCiencia INTEGRANDO A CHILE A TRAVÉS DE LA CIENCIA
El Bus
ConCiencia INTEGRANDO A CHILE A TRAVÉS DE LA CIENCIA
TIPOGRAFÍA Tipografía corporativa corresponde a una clase o familia de caracteres que acompañarán de forma textual las piezas gráficas informativas, manteniendo una línea gráfica unificadora.
COLORES Los colores corporativos de la Imagen Corporativa han sido desarrollados en el sistema Pantone para mantener la consistencia e intensidad en los diferentes tipos de impresiรณn que pudieran usarse y deberรกn ser tomados como los colores oficiales.
Para los casos donde este sistema no pueda ser aplicado se deberรกn utilizar las paletas alternativas para CMYK, RGB y WEB (hexadecimal) de acuerdo a las necesidades y/o limitaciones.
14
VARIANTES PERMITIDAS
17
19
21
23
25
USOS NO PERMITIDOS Cualquier alteración en posición, tamaño, empleo de colores en la marca resultaría que la comunicación sea desfavorable hacia el público objetivo. Con el fin de evitar malas interpretaciones y ejecuciones defectuosas, se han seleccionado algunos ejemplos de usos incorrectos de la marca.
27
APLICACIONES
Tarjeta visita Dimensión: 9 x 5 cm Impresión: Cuatricromía Sustrato: Couché 240gr Terminación: Termolaminado matte Corte Guillotina
30
Hoja carta Dimensi贸n: 21,59 x 27,94 cm Impresi贸n: Cuatricrom铆a Sustrato: Bond 80gr Terminaci贸n: Corte Guillotina
31
Sobre Dimensi贸n: 21,59 x 27,94 cm Impresi贸n: Cuatricrom铆a Sustrato: Bond 80gr Terminaci贸n: Corte Guillotina
Carpeta Dimensión: 50 x 43 cm Impresión: Cuatricromía Sustrato: couché mínimo 280 gr Terminación: Troquelado
33
El Bus
ConCiencia INTEGRANDO A CHILE A TRAVÉS DE LA CIENCIA
35
DiseĂąado por Nataly Manzano nataly.manzano@enova4u.com
febrero 2012