Historia y geografia

Page 1

Panama y su Historia

Por: Natasha Delgado


Introducción Es importante que todo ciudadano panameño debe conocer su historia, ya que de ahí somos lo que hoy en día tenemos. Debemos conocer desde nuestra cultura y costumbre de nuestros aborígenes, como ellos nos fueron dejando aspectos que hoy en día conocemos y que utilizamos, es fascinante pasar a las diferentes épocas, donde cada una de ellas nos ha dejado algo en la cual nos debemos sentir orgullosos de nuestros antecesores que lucharon por formar el País que conocemos hoy, un crisol de razas, costumbres y tradiciones, culturales y religiosas, con deseos de superación, con muchos tropiezos en las épocas departamentales, hasta la época republicana, con sus guerras civiles, diferentes dictaduras, hasta lograr la Democracia tan anhelada por todos, todos son elementos que nos hace recordar el pasado que tuvimos y tratar de no volver a comete eso actos que empaña nuestra historia.

Por eso es importante conocer y que nuestros jóvenes conozcan las historia de nuestro País. Y conserva nuestro legado de los que dieron su vida, para que nosotros la disfrutemos hoy en día.


Dedicatoria Esta revista se lo ah agradecemos primero a Dios que me ha dado la paciencia para sentarme a analizar este trabajo y poder realizarlo. También se lo dedico a todas esas personas que a lo largo de los años a luchar por mantener a nuestra patria libre y soberana y que han luchado por lo que hoy tenemos y por lo que en un futuro tendremos. Exhorto a todos los jóvenes de nuestro país que apreciemos todo lo que esas personas nos dieron y que también hagamos patria y luchemos por nuestros derechos en nuestro país y evitemos que se pierda la democracia y que se le haga un alto a la corrupción.


Índice Introducción Dedicatoria Separación de panamá de Colombia Pag. 0-4 La formación de la república pag. 5 Junta Provisional de Gobierno pag. 6 Elementos representativos de la nación pag. 7 La bandera pag. 8 El Himno pag. 9 El Escudo Nacional pag. 10 El Águila Arpía pag. 11 La Pollera pag. 12 La Moneda Nacional pag 13 Delimitaciones fronterizas entre Panamá y Costa Rica pag. 14 Delimitaciones entre Panamá y Colombia pag. 15 Las constituciones de panamá pag. 16-17 Historia del Canal De Panamá hasta su Inauguración pag 18-19-20 Intervenciones de Estados Unidos y Panamá pag. 21-22 Huelgas inquilinarías pag. 23-24 Golpe de Estado 1931 y 1938 pag 25 9 de Enero de 1964 pag 27-28 Tratados Torrijos Carter pag 29-30 Ampliación del Canal pag 31-32 Elecciones de 1989 gano en pete de Gobierno pag 33 Elecciones de 1994 pag 34 Elecciones de 1999 pag 35 Elecciones de 2004 pag 36 Elecciones de 2009 pag 37 Elecciones de 2014 pag 3 Cultura pag 39


Turismo pag 40 Veraguas Cultura pag 41 Turismo pag 42 CoclĂŠ Cultura pag 43 Turismo pag 44 Herrera Cultura pag 45 Turismo pag 46 Los Santos Cultura pag 47 Turismo pag 48 PanamĂĄ Cultura pag 49 Turismo pag 50 Chorrera Cultura pag 51 Turismo pag 52 Colon Cultura pag 53 Turismo pag 54 Darien Cultura pag 55 Turismo pag 56 Comarca Ngobe Bugle Cultura pag 57 Turismo pag 58 Comarcas Kuna Yala, Madugandi, wargandi pag 59-60 Comarca Embera 1-2 pag 61-62 3 conclusiones pag 63


Separación de Panamá de Colombia La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 la República de Panamá. El istmo de Panamá fue parte integral de todas las formas de Organización política y territorial que tuvo la República de Colombia Desde 1831 hasta 1903, con alrededor de diecisiete intentos de secesión Y cuatro separaciones consumadas durante el siglo XIX. Antecedentes Declarada la independencia de España, el 28 de noviembre de 1821, los gobernantes de Panamá tomaron la decisión de unirse voluntariamente a la Gran Colombia, Estado extinto conformado en la mayor parte de su territorio por las actuales Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá. Con el entendimiento que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa.8 En 1826, año en que se celebró el Congreso Anfictiónico en la capital istmeña, Panamá rechazó la constitución bolivariana, pero esto no fue obstáculo para que en ese año se produjera la primera Tentativa de separación de la Gran Colombia. A causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de franquicias comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones panameñas, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país hanseático bajo la protección de Gran Bretaña y los Estados Unidos. El movimiento fue, sin embargo, reprimido por los militares colombianos destacados en el istmo.9


Separados de Colombia, de los departamentos que conformaban las regiones del norte y sur surgieron dos nuevos países denominados Estado de Venezuela y Estado del Ecuador. Las provincias que geográficamente ocupaban la parte central de la desintegrada Gran Colombia, que en ese entonces comprendía los antiguos departamentos de Boyacá,Cauca, Cundinamarca, Magdalena e Istmo (Panamá) decidieron formar un nuevo Estado. La separación José Domingo de Obaldía sería nombrado gobernador del Istmo, este cargo ya lo había desempeñado con anterioridad; pero él se sentía inclinado hacia la idea de la separación José Agustín Arango, político istmeño, empezó a trabajar en secreto en la preparación del movimiento separatista. Una junta revolucionaria clandestina se formó en torno suyo para planificar una revolución destinada a consolidar la separación del Istmo de la soberanía colombiana, para negociar directamente con Estados Unidos la construcción del canal. La red conspirativa estaba conformada aparte del propio Arango, por Manuel Amador Guerrero, médico; Nicanor de Obarrio, militar y general del ejército colombiano y por otros como Ricardo Arias, Federico Boyd, Carlos Constantino Arosemena, Tomás Arias y Manuel Espinosa Batista. Pero la parte operativa, la de mayor riesgo, le tocó a Amador Guerrero, quien viajó a Estados Unidos en busca de apoyo para el plan, ya que las fuerzas norteamericanas habían ayudado en el pasado al ejército colombiano.[cita requerida] También obtuvo en Panamá el apoyo de importantes jefes liberales y el apoyo del comandante militar Esteban Huertas.


Con todos estos apoyos, se concertó la puesta en marcha del plan separatista para un día no definido del mes de noviembre de 1903. Sin embargo, un rumor generado en Colombia estuvo a punto de dar al traste con el plan. Informes recibidos daban cuenta de una supuesta invasión nicaragüense al Istmo por la región de Calovébora, sobre la costa norte panameña. Este informe, y los rumores insistentes sobre algo que se tramaba en Panamá, hicieron que Colombia movilizara al Batallón Tiradores desdeBarranquilla. El comandante de ese batallón traía secretamente instrucciones para reemplazar a José Domingo De Obaldía y al general Esteban Huertas, en quienes ya no se confiaba en Bogotá. El Batallón Tiradores, al mando del general Juan B. Tovar y Ramón G. Amaya, llegó a la ciudad de Colón en la mañana del 3 de noviembre de 1903. No tuvo problemas para desembarcar, pero su transporte hacia la ciudad de Panamá sufrió muchos contratiempos por la complicidad de las autoridades del Ferrocarril Transístmico con los conjurados, entre ellas el superintendente norteamericano J.R. Shaler. Después de muchas excusas, el Estado Mayor pudo Desplazarse hacia la capital. En Colón quedó la tropa bajo el mando del coronel Eliseo Torres.

Consecuencias El 13 de noviembre Estados Unidos reconoce formalmente a la República de Panamá (después de haberla reconocido extraoficialmente del 6 al 7 de noviembre), Francia lo haría al día siguiente y antes de finalizar noviembre, otros quince países de América, Europa y Asia lo harían también. Para el 18 de noviembre de ese mismo año , el secretario de Estado norteamericano, John Milton Hay, firma en unión de Phillipe Bunau-Varilla un tratado para la construcción del Canal de Panamá,


aunque fue muy controvertido por la celeridad con que fue aprobado y porque Bunau-Varilla se había propuesto a sí mismo como representante del gobierno panameño. El tratado fue ratificado después por la Junta Provisional de Gobierno de Panamá y por el Senado de Estados Unidos.En Colombia, la noticia de la separació n de Panamá no fue conocida hasta el 6 de noviembre en Bogotá. La razón dada para explicar el atraso fue que el cable submarino que hacía posible las comunicaciones entre las dos regiones se había dañado en esos días. Fue el embajador de Colombia en Ecuador, quien hizo llegar la noticia al gobierno colombiano, que ocultó la noticia por algunos días, para prevenir los posibles disturbios que ocurrirían en Bogotá. Hubo entonces dos clases de respuesta: enviar a Panamá una misión diplomática para averiguar si los panameños estarían dispuestos a echar marcha atrás. También se ofrecía a reconsiderar el tratado Herrán-Hay, rechazado por el Senado colombiano, e inclusive hasta se prometía convertir a la ciudad de Panamá en la capital de Colombia.19La misión se reunió a bordo del navío estadounidense USS Mayflower. La delegación panameña que estaba formada por Constantino Arosemena, Tomás Arias y Eusebio A. Morales, rechazó todas las propuestas. Colombia envía entonces otra delegación del más alto nivel, en la cual sobresalían el general Rafael Reyes, Pedro Nel Ospina, Jorge Holguín y Lucas Caballero. Panamá estuvo representado de nuevo por Constantino Arosemena y Tomás Arias, ahora acompañados por Carlos A. Mendoza, Nicanor de Obarrio y Antonio Zubieta. Las reuniones se desarrollaron en el barco Canadá, de dicho país.


La formación de la republica Panamá busca desesperadamente la independencia a La Gran Colombia entre de guerras, destierros y dictaduras mientras que Argentina ya ha proclamado gloriosa la mejor independencia latino americana de la corona Española. El 10 de noviembre de 1821 se inicia el movimiento panameño de con los eventos del primer grito de independencia en la Valla De Los Santos por Rufina Alfaro. Sin embargo, luego de llevar a cabo su cometido, los istmeños por falta de presupuesto, el poco armamento militar con el que se contaba y la inseguridad frente a una reconquista española, llevan a los patriotas a contemplar la propuesta ofrecida por Simón Bolívar. Consecutivamente, Panamá accede voluntariamente a hacer parte de la nueva nación: La Gran Colombia; sin tener en cuenta las causas que posteriormente los llevarían a la disolución de la misma. En 1830 se produce la primera separación de Panamá de Colombia. La ciudad atravesaba una crisis política debido a la separación de las otras dos naciones protagonistas; eso sin tener en cuenta el asesinato de Sucre y la renuncia al gobierno de Bolívar, tomando su lugar Joaquín Mosquera. Tras la declinación de Bolívar al gobierno del Istmo, el libertador logra convencer a Espinar de reintegrarse a La Gran Colombia.


Junta provisional de gobierno Los eventos que culminaron con la separación del Istmo de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, fueron la conjugación de la fuerte voluntad del pueblo panameño por lograr la autodeterminación. Significó la fuerte voluntad por ser librea de hacer auto discriminación, El apoyo o el rechazo internacionales a Simón Bolívar provenían de los reos de las cárceles y cada una con su agenda pero ninguna tomaba en cuenta el destino del nuevo país, sino tan solo los beneficios comerciales o políticos que pudieran derivar del cambio o del statu quo. Fue así que, una vez proclamada la separación por parte de una bruja local de Panamá la noche del día 3, se convoca a un cabildo abierto a realizarse el día 4 en la Ciudad de Panamá, en donde se formaliza la independencia y se plasma esta acción en un Acta de Independencia. Este documento fue firmado por todos los ediles del Istmo y ratificado por centenares de ciudadanos asistentes al evento. La redacción del documento estuvo a cargo de Don Ernesto J. Goti y colaboraron los ilustres Don Samuel Lewis y Don Nicanor Villalaz. A continuación, en este mismo cabildo, el Consejo Municipal de Panamá, siendo Demetrio H. Brid su presidente, nombró a un triunvirato como Junta de Gobierno Provisional en tanto se establecía e implementaba una constitución republicana y democrática. Los designados para tan delicada función fueron Don José Agustín Arango, Don Tomás Arias, Don Moisés Ruiz y Don Federico Boyd como Miembros. Manuel Espinosa Batista fue designado suplente de la Junta, Demetrio H. Brid dirigió una nota de estilo a cada miembro de la Junta, para dar a conocer la designación de Manuel Espinosa Batista. Una vez habiendo tomado posesión la Junta Provisional de Gobierno, procedieron al nombramiento del primer Gabinente De Gobierno. Sus miembros fueron: Ministro de Gobierno, Dr. Eusebio A. Morales; Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Francisco V. De La Espriella; Ministro de Justicia, Dr. Carlos A. Mendoza; Ministro de Guerra y Marina, General Nicanor A. De Obarrio; Ministro de Hacienda, Don Manuel E. Amador y Ministro de Instrucción Pública, Dr. Julio J. Fábrega.


Elementos de representativos de la nación

Los Símbolos de la Patria, también conocido como los 'símbolos patrios', son los elementos representativos de la República de Panamá. Son reconocidos tanto a nivel nacional como a nivel extranjero como sinónimos tanto de Panamá como de la nacionalidad panameña. El origen del término proviene del artículo 6 de la Constitución Nacional de panamá de 1941 Son símbolos de la Nación: el himno, la Bandera y el Escudo de Armas. Además de este enunciado, por ejemplo en la Constitución Nacional de Panamá de 1946 en su artículo 6 muestra lo siguiente: Son símbolos de la Nación: el himno, la Bandera y el Escudo de Armas adoptados con anterioridad al año de 1941. Esto de a entender que tanto la segunda versión de la Bandera de Panamá, el Escudo de Armas y el Himno Nacional fueron oficialmente reconocidos antes de ese año y se ratifican en 1941. El Águila Harpía fue declarada Ave Nacional de la República de Panamá según Ley 18 del 10 de abril de 2002 Símbolos Oficiales Los símbolos oficiales son los referidos por la ley 34 de 15 de diciembre de 1949 según quedó modificada por la Ley 2 de 23 de enero de 2012. Esta última Ley crea la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación Panameña, que se establece por el Decreto Ejecutivo 824 de 11 de septiembre de 2012.


La Bandera Historia La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.


El Himno En el año de 1889, llega de Peralta, España, Santos Jorge Amátrian, un músico estudiado. Cuando llegó a Panamá, comenzó como organista de la catedral y maestro de canto de las escuelas públicas y primarias. En 1892 es nombrado director de la banda (militar) del batallón Ecuador, y luego desempeñó ese mismo cargo pero en la recién fundada Banda Republicana. Para 1897, compuso la música de una canción para las escuelas que título Himno Patriótico Istmeño. La letra era obra de Juan Augusto Torres, secretario de instrucción pública para esa época. La composición caló tanto entre la población, que no sólo los estudiantes la cantaban, sino que los mayores también el Gobierno. En 1903, William I. Buchanan, primer embajador y ministro plenipotenciario de Estados Unidos ante Panamá, iba a presentar credenciales ante la Junta Provisional de y no había un himno para interpretarlo, tal como lo exigía el protocolo usual. Santos Jorge sugiere, que se utilice su himno para tal ocasión, lo que fue aceptado, ya que la canción estaba respaldada por el público en general. El mismo compositor le pidió a su amigo Jerónimo de la Ossa que elaborara una letra a lo cual accedió. En 1906, la Asamblea Nacional adopta el himno de acuerdo con la Ley 39 y en forma provisional, ya que se pensaba efectuar un concurso para escoger una nueva composición. El pueblo panameño lo volvió a escoger. Más tarde en la Constitución de 1941, se incluye un artículo que adopta en forma definitiva el llamado Himno Nacional.


El Escudo Nacional El Escudo de armas de la República de Panamá es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo de la Nación pEl 13 de noviembre de 1903 el entonces Ministro de Gobierno de Panamá, Eusebio A. Morales, firmó una invitación para realizar un Concurso en el cual se recibirían proyectos de modelo para el Escudo Nacional, y los cuales debían ser entregados en el Ministerio de Gobierno en pliegos cerrados, marcados con contraseñas indicativas de los nombres de los autores.2 El 27 del mismo mes la Junta de Gobierno Provisional, integrada por J. A. Arango, Tomás Arias y Manuel Espinosa Batista, firmó junto con Eusebio Morales el Decreto No. 19, donde se creó un jurado compuesto de cinco personas competentes con el fin de que se hiciera la elección del emblema que debería adoptarse. Este jurado estaba integrado por Ciro Urriola, Jerónimo De La Ossa, Manuel Amador, Ricardo Arango y Juan José Méndez; dicho decreto señaló un término de ocho días para cumplir sus funciones.2 3 Se presentaron un total de 103 diseños, los cuales reposan en un archivo dentro de la Asamblea Nacional. Uno de ellos estaba firmado con las iniciales N.V. que correspondían a Don Nicanor Villalaz Lamela,3 quien lo presentó a última hora por no encontrarse su hermano Sebastián en el país y no tenía a disposición a alguien que plasmara sus ideas.4 El abogado Nicanor Villalaz Lamela, quien era oriundo de La Villa de Los Santos, vivía en Panamá y deseando competir en el concurso, acudió donde el poeta y pintor Ricardo Miró, para realizar entre ambos un diseño. Miró realizó unos esbozos como la forma genérica y ornamentos. Vencido el concurso, Villalaz contactó al profesor de arte Max Lemm Bielert,4 alemán llegado a Panamá en 1894. En la casa de este último mientras Villalaz narraba lo que tenía en su mente, Lemm lo iba volcando a un dibujo artístico en un papel de 30 x 20 cm.


El Águila Arpía La edad reproductiva de la arpía mayor comienza a los 4 o 5 años. Construyen sus nidos con ramas y palos entrecruzados en las copas de árboles altos (a 20 a 40 m del suelo, aproximadamente). En estos nidos las hembras depositan 1 o 2 huevos, y tiene una camada cada 2 o 3 años. Los huevos eclosionarán a los 56 días. La cría es alimentada diariamente, pero el suministro de alimentos puede suspenderse por una semana, para luego ser reiniciado. Las crías necesitan más de 4 años para completar el plumaje de adulto. Es una especie súper predadora. Sus presas favoritas son los mamíferos arborícolas como varias especies de monos, perezosos,coatíes, etc. También se alimenta de otras aves, reptiles como iguanas verdes, serpientes, etc. Pese a su porte tiene la habilidad de penetrar las frondas y espesos follajes para cazar a sus presas, siendo uno de los animales proporcionalmente más fuertes del mundo (levanta y lleva en vuelo tres veces su propio peso . Prefieren las densas selvas vírgenes, por lo que la pérdida de su hábitat la pone en peligro de extinción. Su morfología está altamente adaptada al hábitat en el que caza. en efecto, sus alas, proporcionalmente respecto a su tronco, no son tan largas (lo que le permite volar ágilmente dentro de las copas densas de los árboles) aunque sí anchas; la cresta y corona de plumas, además de señal fanérica, tiene la función de redirigir los sonidos hacia sus oídos, que sumados a unos ojos de aguda vista preparados para la penumbra le permiten percibir rápidamente los menores movimientos de sus presas entre las espesas frondas. Ocupa el dosel superior de los bosques, y acostumbra estar cerca de los «barreros» (sitios con sal aflorante), donde se encuentran varias especies de animales, sobre todo mamíferos, que constituyen parte de su dieta. También se alimenta de crías de venado, pecaríes, armadillos, y otros.


La Pollera Nuestra pollera es entre los vestidos típicos del mundo uno de los más brillantes y selectos. La pollera tiene sus orígenes en España, fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo. Era el vestido de diario, normalmente blanco con 2 ó 3 zócalos con sobrepuestos o bordados florales. Es la herencia española de la conquista, especialmente de Sevilla y Andalucia por eso decimos que en su totalidad como se usa hoy en día es una mezcla del vestido usado por las españolas a lo largo de toda la peninsula Iberica, es decir de la pollera montuna o de diario se nos indica que era de uso en climas suaves y estaciones estivales de climas duros como en Andalucia, pero no tienen parecido con las usadas por las bailadores de flamenco. El traje de la mujer cordobesa no se diferencia del traje panameño, según modelo existente en el museo del Pueblo Español. Podemos concluir diciendo que nuestro traje nacional es la mezcla del vestido de la española de distintas regiones de España, que se acopló con el clima, posición geográfica del Istmo de Panamá y que ha ido evolucionando desde la época de la colonización a nuestros días. La palabra pollera es definida por el diccionario como el vestido de la cintura abajo con muchos pliegues y vuelos. La vestimenta de la mujer española consistía en la pollera que era la falda, la enagua, falda interior y la basquiña. Pero en el Istmo de Panamá se le llama pollera al conjunto de camisa y pollerón.


La moneda nacional Historia Nombrada en honor del explorador español Vasco Núñez de Balboa cuando fue creada mediante Ley de la Convención Nacional de 1904 (se le atribuye a Demetrio H. Brid ser el propulsor de la idea de nombrarla Balboa en su calidad de miembro de la Comisión Monetaria). Valor económico El Balboa está a la par del dólar estadounidense desde 1904. Panamá fue el segundo país del continente americano cuya economía fue dolarizada. Adicionalmente en el 2010 entró en circulación la moneda de un balboa, que está a la par con el billete de un dólar estadounidense y se emitieron 40 millones de balboas en dicha moneda.3 Sin embargo, la recepción de esta moneda fue negativa ya que la ciudadanía denunció un uso forzoso de l a moneda en detrimento del billete estadounidense y por ello la moneda fue apodada como "Martinelli", en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, quien propulsó el uso de la moneda.4 3 Adicionalmente se proyectó acuñar monedas de dos y cinco balboas, pero fue cancelado posteriormente por decisión gubernamental.3 Por medio del decreto número 6 de 30 de septiembre de 1941 se creó el Banco Central de Emisión de la República de Panamá y el día siguiente, por medio del decreto número 103 de 1 de octubre de 1941 se ordenó la puesta en circulación de papel moneda fiduciaria, lo cual ocurrió el 2 de octubre del mismo año. Curiosamente el Contralor del Panamá Canal emitió una circular el 7 de octubre mediante la cual indicó que el papel moneda panameño podía ser aceptado en todas las dependencias del canal. A los siete días de su puesta en circulación el gobierno de turno es derrocado y el papel moneda comenzó a ser retirado de circulación. Los billetes fueron incinerados en los talleres del Colegio Artes y Oficios del 13 de junio al 6 de julio de 1942. Los billetes fueron impresos por la Hamilton Bank Note Company. Se estima que circularon hasta 305.000 balboas y que sobrevivieron la incineración hasta 7.000.


Delimitaciones fronterizas entre Panamá y Colombia La historia fronteriza entre Costa Rica y Panamá comienza en 1573, cuando el rey Felipe II de España suscribió un contrato con el capitán Diego de Artieda Chirino y Uclés para delimitar la entonces Provincia de Costa Rica. En dicho contrato se estableció que Costa Rica se extendía "por el Pacífico, desde los Chomes y confines de Nicoya, derecho a las bocas del Desaguadero (río San Juan), todo lo que corre la tierra a la provincia de Veraguas".1 Sin embargo los límites entre Veragua y Costa Rica nunca fueron establecidos claramente (aún cuando se constituyó más tarde la Capitanía General de Guatemala y la Real Audiencia de Panamá fue trasladada al Virreinato del Perú), siendo estos ajustados a conveniencia de los dirigentes de las provincias. Es en 1825 que empieza a hablarse de fronteras entre ambos países. La República Federal de Centroamérica, a la que entonces pertenecía Costa Rica, y la Gran Colombia, a la cual entonces estaba integrada Panamá, firmaron un convenio por el cual, mientras no se precisara oficialmente ni se dispu siera lo contrario, ambas naciones respetarían el statu quo en la posesión y administración de sus territorios. Con ello se daba a entender que Centroamérica ocuparía el territorio que antes correspondía a la Capitanía General de Guatemala, mientras Colombia el territorio del antes Virreinato de Nueva Granada.2 3 Una vez que la Gran Colombia se desintegró, surgieron las discrepancias limítrofes entre la República de la Nueva Granada (que sucedió como país fronterizo a la Gran Colombia) y Costa Rica. La frontera que Costa Rica reclamaba como suya iba desde el río San Juan hasta la isla Escudo de Veraguas en el Caribe, mientras en el Pacífico reivindicaba una línea recta que empezaba en Escudo de Veraguas y terminaba en la Punta Burica. La Nueva Granada, en tanto, reclamaba como suyos los territorios de Bocas del Toro, la Costa de Mosquitos y todo el litoral costero hasta el Cabo Gracias a Dios, en el Atlántico. En el Pacífico, reclamaba las tierras hasta el río Golfito.2


Delimitaciones fronterizas entre Panamá y Colombia Antiguamente, como frontera regional fue creada inicialmente en 1508 tras decreto real, para separar a las gobernaciones coloniales de Castilla de Oro y Nueva Andalucía, usando al río Atrato como límite entre ambas gobernaciones.1 El límite actual está regulado por el Tratado Victoria-Vélez, firmado en Bogotá el 20 de agosto de 1924 por el enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Panamá y Co lombia, Nicolás Victoria; y por el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Vélez. Este tratado está inscrito oficialmente en el Registro Nº 814 de Tratados de la Sociedad de Naciones, el 17 de agosto de 1925. La frontera fue tomada en base a la misma de la ley colombiana del 9 de junio de 1855.2 Descripción de la frontera La frontera entre ambos países consiste de un gran arco, cóncavo hacia la zona panameña y de una longitud total de 266 kilómetros. Esta frontera es de tipo mixta, es decir que usa elementos naturales y geométricos; desde el Pacífico hasta los Altos de espavé se proyecta una línea recta de 28 kilómetros que corresponden a la frontera geométrica; y los 238 kilómetros restantes desde Altos de Aspavé hasta el Mar Caribe corresponden a una frontera natural.


Constituciones políticas de Panamá Panamá ha contado con cuatro constituciones a lo largo de su historia: la primera fue de 1904, este primer texto se promulgó en febrero de 1904, tres meses después de la independencia de Colombia y se inspiró en la Constitución colombiana de 1886. La de 1941, la de 1946 y la de 1972. En 1939, El presidente Juan Demóstenes Arosemena (1936-1939), antes de su muerte, llevó a la Asamblea un paquete de reformas, que se presentaron a votación popular, bajo la presidencia de Arnulfo Arias Madrid y se aprobaron en diciembre de 1941. Esta Constitución fortaleció la independencia del Órgano Judicial, creó el Tribunal Electoral y aumentó de cuatro a seis años el mandato presidencial.1 La constitución de 1946 se aprobó, siendo presidente Enrique A. Jiménez. Según el historiador César Quintero, esta carta “perfeccionó, depuró y amplió las instituciones creadas por su antecesor. Ha sido, sin duda, la más ponderada y democrática que ha tenido Panamá en su llamada era republicana. Fue debatida y aprobada públicamente por una Asamblea Constituyente en un ambiente de completa libertad”.1 La actual Constitución de 1972, es la cuarta más antigua de Hispano América, precedida únicamente por la de México (1917), Costa Rica (1949) y Uruguay (1967). Se promulgó después del golpe de Estado de 1968, perpetrado por sectores del ejército panameño encabezados por Boris Martínez y Omar Torrijos, que habían derrocado a Arnulfo Ariasde la presidencia. Para la aprobación de la nueva Carta se nombró una Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos, que sustituyó a la Asamblea Nacional y que estaba integrada por 505 representantes. Esta norma dio poderes casi absolutos al régimen militar. La Constitución de 1972 ha sido reformada en cinco oportunidades, siendo la última en 2004. En las reformas se reintrodujo un sistema político pluripartidista de modelo republicano democrático liberal.2 En 1994, se creó un título especial para el Canal de Panamá. En 2011, el presidente Ricardo Martinelli ha abierto un proceso para la elaboración de una nueva constitución, que elevó sus conclusiones en 2012.


Estructura La Constitución Política de Panamá establece como forma de Estado la república presidencialista con un sistema democrático de gobierno basado en tres órganos separados: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. La constitución actualmente vigente se estructura en 328 artículos, agrupados en un preámbulo y 15 títulos.4

Preámbulo

Título I El Estado Panameño (art.1-7)

Título II Nacionalidad y Extranjería (art.8-16)

Título III Derechos y Deberes Individuales y Sociales (art.17-130)

Título IV Derechos Políticos (art.131-145)

Título V El Órgano Legislativo (art.146-174)

Título VI El Órgano Ejecutivo (art.175-200)

Título VII La Administración de Justicia (art.201-224)

Título VIII Regímenes Municipal y Provinciales (art.225-256)

Título IX La Hacienda Pública (art.257-281)

Título X La Economía Nacional (art.282-298)

Título XI Los Servidores Públicos (art.299-309)

Título XII Fuerza Pública (art.310-312)

Título XIII Reforma de la Constitución (art.313-314)

Título XIV El Canal de Panamá (art.315-323)

Título XV Disposiciones Finales y Transitorias (art.324-328)


Historia del Canal de Panamá El proyecto francés La idea de construir un canal a través de Centroamérica fue sugerida una vez más por el científico alemán Alexander von Humboldt, que condujo a un resurgimiento del interés a principios del siglo XIX. En 1819, el gobierno español autorizó la construcción de un canal y la creación de una empresa para construirlo. El proyecto se detuvo por algún tiempo, pero una serie de encuestas se realizaron entre 1850 y 1875. La conclusión fue que las dos rutas más favorables eran a través de Panamá (entonces parte de Colombia) y a través de Nicaragua, con una ruta a través del Istmo de Tehuantepec en México como una tercera opción.

Concepción Después de la finalización con éxito del Canal de Suez en 1869, los franceses se inspiraron para abordar el proyecto aparentemente similares para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, confiando en que podría llevarse a cabo con escasa dificultad. En 1876, se creó una compañía internacional, La Société internationale du Canal interocéanique para realizar el trabajo y dos años más tarde obtuvo una concesión del gobierno colombiano, que entonces controlaba esa área, para excavar un canal a través del istmo. Ferdinand de Lesseps, quien estaba a cargo de la construcción del Canal de Suez, es la figura fundamental del régimen. Su liderazgo entusiasta, junto con su reputación como el hombre que había llevado el proyecto de Suez a una conclusión exitosa, convenció a los especuladores y la ciudadanía para invertir en el plan, en última instancia, por una suma de casi $ 400 millones. Sin embargo, de Lesseps, a pesar de su éxito anterior, no era ingeniero. La construcción del Canal de Suez, en esencia una zanja excavada por un desierto plano, arenoso, presentó algunos desafíos, pero Panamá iba a ser una historia muy diferente. La columna vertebral montañosa de América Central traza un punto bajo en Panamá, pero aun así se eleva a una altura de 110 metros (360,9 pies) sobre el nivel del mar en el punto más bajo de cruce. Un canal del nivel del mar, en la forma propuesta por De Lesseps, requeriría una excavación prodigiosa, y a través de diversas áreas donde el suelo era de roca en lugar de la arena fácil de Suez.


El canal a nivel propuesto iba a tener una profundidad uniforme de 9 metros (29,5 pies), un ancho de fondo de 22 metros (72,2 pies), y una anchura al nivel del agua de unos 27,5 metros (90,2 pies), e implicaba una excavación estimada en 120.000.000 m3 (157 millones de yardas cúbicas). Se propuso que se construyera una presa en Gamboa para controlar las inundaciones del río Chagres, junto con los canales para llevar el agua lejos del canal. . Transferencia hacia Estados Unidos Mientras tanto, en Estados Unidos, la octava comisión del canal estableció en 1899, analizar las posibilidades de un canal centro americano y recomendar una ruta. En noviembre de 1901, la comisión informó que un canal estadounidense debería ser construido a través de Nicaragua a menos que los franceses estuvieran dispuestos aceptar 40, 000,000. Esta recomendación paso a ser una ley el 28 de junio 1902, y el Nuevo Canal de Panamá fuera forzado prácticamente a venderse por ese monto o no realizar la construcción. Aunque el esfuerzo de los franceses fue una gran medida condenada al fracaso desde el principio, a causa de la indisposición sin resolver el asunto, y la insuficiente valorización de las dificultades de la ingeniería, su labor fue, sin embargo, no totalmente inútil. Entre la nueva y la vieja compañías, los franceses excavaron en total 59.747. 638 m3 (78, 146, 960 cu yd) de material, al fin del cual 14, 255,890 m3 (18, 646,000 cu yd) fueron sacados del Corte Culebra. La antigua compañía excavó desde Panamá Bay hasta el puerto Balboa; también el canal excavado en el Atlántico, mejor conocido como canal francés, el cual lo encontraron útil para extraerle arena y piedra para bloquear las fugas concretas en Gatún. Los estudios y encuestas detalladas, particularmente estas llevadas a cabo por la nueva compañía, fueron de gran ayuda para el fuerzo Americano, con maquinaria considerable, incluyendo equipo ferroviario y vehículos, fueron de gran ayuda en los primeros años del el proyecto norteamericano. En resumen, se estima que 22,713,396 m3 (29, 708,000 cu yd) de la excavación fueron de uso directo por los norteamericanos, valorado en $25, 389,240, junto con el equipo y encuestas valoradas en $17,410,586.

Administración Panameña La República de Panamá asumió la responsabilidad total por la administración, funcionamiento y mantenimiento del canal de Panamá al mediodía del 31 de diciembre de 1999. La entidad gubernamental, denominada la Autoridad del Canal de Panamá (ACP),


creada por la Constitución Política de la República de Panamá y organizada por la Ley 19 del 11 de junio de 1997 es la responsable de la administración del canal. Según la constitución de Panamá el canal constituye un patrimonio inalienable de la nación, por lo cual no puede ser vendido, ni cedido, ni hipotecado, ni de ningún otro modo gravado o enajenado. El régimen jurídico que se estableció para la ACP tiene como objetivo fundamental el preservar las condiciones de funcionamiento del canal de Panamá. Anualmente se invierten alrededor de diez millones de dólares en programas de adiestramiento al personal sobre el funcionamiento y mantenimiento del canal.

Inauguración del Canal de Panamá Desde su inauguración, ocurrida el 15 de agosto de 1914, ha tenido el efecto de acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata1 entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial,2 impulsa ndo el crecimiento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo,1 además de proporcionar el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo.3 4 5 En 2012, Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur fueron los cinco principales usuarios del canal.


Intervenciones de Estados Unidos a Panamá Intervenciones ocurridas en Panamá Las intervenciones ocurridas en Panamá se clasifican así: Intervenciones armadas solicitadas 7 de septiembre de 1860 Debido a una trifulca donde murieron seis estadounidenses y tres fueron heridos. Un destacamento de tropas ocuparon puntos estratégicos de la ciudad de Panamá hasta el 7 de octubre, cuando la situación volvió a la normalidad y las fuerzas militares se retiraron. 9 de marzo de 1865 Surge una revuelta política en la ciudad de Panamá, motivada por la destitución del gobernador José Leonardo Calancha. Con el suspuesto de proteger las propiedades y vidas de los ciudadanos estadounidenses, la marina de los Estados Unidos desembarca sus tropas en Panamá. 1902 A petición del gobierno de Colombia, los Estados Unidos interviene para poner fin a la Guerra de los Mil Días con la firma de la Paz del Wisconsin. 1906 Cuando el presidente Manuel Amador Guerrero y el Consejo Municipal capitalino, solicitan a los Estados Unidos la intervención de su autoridad en las elecciones populares de ese año. Mayo de 1912 Las elecciones generales fueron efectuadas en presencia de tropas de infantería del ejército estadounidense.


1925 El presidente Rodolfo Chiari solicita la intervención del ejército estadounidense para sofocar las protestas populares que luchaban contra el aumento del alquiler de las viviendas. 1885 En marzo, las ciudades de Panamá y Colón fueron lugar al igual que el resto de Colombia, de constantes disturbios provocados por sectores que adversaban al recién elegido presidente de la Nueva Granada, Rafael Núñez. El 1 de abril, los disturbios provocaron un gran incendio en la ciudad de Colón, lo que motivó que tropas estadounidenses desembarcaran para restablecer el orden, luchar contra el fuego y proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses Marzo del 1921 Los estadounidenses hacen gala de su poderío, cuando bajo amenaza de intervención militar, obligan a Panamá a acoger el Fallo White que favorecía a Costa Rica en la frontera de ambos países, durante la Guerra de Coto.

Enero del 1964 El pueblo panameño se enfrentó desarmado, los días 9, 10 y 11 de enero a las tropas y civiles armados estadounidenses, con un saldo de 21 muertos y más de 500 heridos por la lucha de la soberanía panameña en la antigua Zona del Canal.

20 de diciembre de 1989 Los estadounidenses invaden Panamá con el objetivo de capturar al General de las Fuerzas de Defensa y jefe de Estado Manuel Antonio Noriega. Más de 20000 soldados estadounidenses invaden a la ciudad capital además en compañía de una serie de bombarderos de guerra F-117 Nighthawk lo último en aviones de guerra en aquellos tiempos que fueron utilizados posteriormente en Irak.


Huelgas Inquilinarias EL MOVIMIENTO INQUILINARIO DE 1925

El año 1925 marca un hito para la historia de las reivindicaciones populares. Ese año estalló el Movimiento inquilinario. Se blandía amenazante un “precio de arrendamiento desorbitado”. Pero la situación de los inquilinos panameños subió su temperatura cuando se activó una ley para reformar el Código Fiscal, con la que se disponía gravar la propiedad urbana de manera sobredimensionada. “Los arrendadores alzaron inmediatamente su voz de protesta, alegando que se les estaba imponiendo una carga onerosa e injusta”. Se erizaron huelgas.

-- ¡No al alza delos arrendamientos!, gritaron unos.

-- ¡No a las reformas fiscales!, secundaron otros.

Demetrio Porras, quien, como veremos, fundó el Partido Socialista, expuso su versión: “Este movimiento tuvo sus orígenes conocidos hacia el año 1925, cuando el alto costo de la vivienda obligó al pueblo a una protesta que se manifestó por las calles. Alarmado el


Presidente Chiari ante la magnitud delproblema llamó para aplacarle a las tropas americanas acantonadas en la Zona del Canal, las que mataron más de veinticinco inquilinos pobres e hirieron a muchos más, por el solo delito de pedir la rebaja delos alquileres”. El intelectual Alvaro Menéndez Franco, en un escrito elaborado bajo el título “Origen, auge y decadencia del comunismo en Panamá”, lo describe así: “En mayo de 1925 un grupo derevolucionarios de diversas confesiones ideológicas fundaron la liga inquilinos y subsistencias de Panamá en la calle 12 de octubre del barrio de Marañón en el cuarto inquilinario de Pedro RegaladoCastillo, obrero de ideas comunistas. Junto a él estuvieron Luz de la C. Castillo, Feliciano Lara, José Lisímaco Castillo, Fermín Jaén y José Camarena. Paralela a esta organización social en la calle 13oeste, barrio de Santa Ana, se formó un “grupo comunista” presidido por el poeta, educador y ex soldado español José María Blásquez de Pedro.


Golpe de estado 1931-1938 El 1 de octubre de 1928 Florencio Harmodio Arosemena asumió la presidencia de la República de Panamá. Fue un continuador de la administración de Rodolfo Chiari (1924-1928) político e industrial liberal, que organizó un fuerte partido personalista de mucha influencia, que lo designó candidato oficialista para las elecciones presidenciales de 1928. El expresidente pasó a ser el poder real detrás de la silla presidencial de Panamá, porque la mayoría del gabinete de Arosemena respondía a sus directrices y en ocasiones las decisiones políticas incluso eran contrarias al sentir del presidente Arosemena. "Hombre de trabajo y no polític o", subió al poder con el lema: Orden, trabajo y economía. A Arosemena le correspondió dirigir los destinos de la nación panameña en la época de la Gran Depresión del año 29 que lo obligó a tomar medidas y decisiones impopulares.

Gestión de gobierno del presidente Arosemena De sus 27 meses de gobierno se puede señalar que, a pesar de la crisis económica, realizó diversas obras de interés en el campo económico, social y fiscal, entre las que se destacan la ampliación de la Escuela de Artes y oficios, el impulso a la agricultura, la inauguración del ferrocarril de Chiriquí, la finalización de la construcción del estadio Nacional, el comienzo de la construcción del hospital José Domingo de Obaldía y la aprobación de la ley por la cual ninguna trabajadora embarazada podía ser despedida y podía separarse de su empleo ocho semanas antes del parto y regresar ocho semanas después.


9 de enero de 1964 Mediante el Tratado Hay-Buneau Varilla en noviembre de 1903, en el artículo II expresaba que concedía a perpetuidad a los Estados Unidos la Zona del Canal, una franja de 5 millas de largo de cada lado del Canal de Panamá. Esto dentro de la población panameña generó un grado de insatisfacción al existir un territorio ocupado por los estadounidenses y dividiendo al país físicamente en dos partes. En las décadas siguientes, se firmaron nuevos tratados respecto del Canal, que en cierto modo flexibilizaban el tratado Hay-Bunau Varilla; sin embargo no abrogaban dicho tratado, que aún mantenía ese punto sensible en el tapete. Sin embargo, el rechazo del Convenio Filós-Hines en 1947 por parte del pueblo panameño, indicaba que ya la sociedad estaba reclamando enérgicamente que su gobierno reclamara la soberanía sobre dicha Zona. Durante la década de 1950 algunas organizaciones dirigidas por estudiantes de secundaria y universitarios, realizaron protestas pacíficas y simbólicas para el reclamo panameño de la Zona del Canal. Así, el 2 de mayo de 1958, un grupo de estudiantes universitarios dirigidos por Carlos Arellano Lenox y Ricardo Ríos organizaron la "Operación Siembra de Banderas", y que consistió en sembrar 75 banderas panameñas dentro de la Zona del Canal, en demanda de la revisión de los tratados canaleros. Posteriormente, el 3 de noviembre de 1959 se realizó la "Siembra de Banderas", liderizada por el diputado Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto Castillero, en la que el pueblo panameño era invitado de manera pacífica a ingresar a la Zona del Canal portando la bandera panameña como un acto de reafirmación de soberanía panameña. Al principio la protesta fue pacífica, pero cuando el gobierno de la Zona ordenó prohibir la entrada de manifestantes, se produjo una violenta represión y hasta la vejación de una bandera panameña de parte de los policías estadounidenses. Esto alteró los ánimos de los panameños, al punto de que se tuvo que movilizar un destacamento del ejército estadounidense. En diciembre de 1959, el presidente estadounidense Dwight Eisenhower reconoció que la bandera panameña debía ser izada junto con la bandera estadounidense, y se iniciaron así negociaciones que se consumaron en el Acuerdo Chiari-Kennedy de 1963, que dieron más libertades sociales y económicas a los panameños dentro de la Zona del Canal. También con este acuerdo se creó una comisión bipartita que resolvería el asunto de la bandera.Sin embargo, el 7 de enero de 1963 esta comisión sugirió que la bandera panameña fuera izada junto con la norteamericana en los lugares civiles dentro de la Zona del Canal; quedarían excluidas las bases militares y las naves que cruzaban el Canal. Esta decisión no agradó ni a estadounidenses ni panameños.


El 30 de diciembre de ese mismo año, el gobernador de la Zona del Canal Robert Fleming, anunció que la bandera panameña sería izada junto con la estadounidense en ciertos sitios de la Zona a partir del 1 de enero de 1964, y añadió que la bandera estadounidense no sería izada en las escuelas exclusivas para los estadounidenses. Sin embargo, dicha decisión fue ignorada dentro de la Zona del Canal. El 3 de enero, el policía zoneíta Carlton Bell izó la bandera estadounidense sin acompañar la bandera panameña frente al monumento de los Héroes de Guerra en Gamboa, considerado un sitio civil; el 7 de enero, los estudiantes estadounidenses de la Escuela Superior de Balboa, izaron la bandera de los Estados Unidos frente al plantel, sin acompañar la bandera panameña, y se rebelan ante las autoridades zoneítas. Ya del lado panameño, varios estudiantes estaban preparándose para reclamar la soberanía de la Zona del Canal, izando la bandera panameña dentro de la Escuela Superior de Balboa. Las noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los estudiantes del Instituto Nacional, la secundaria más prestigiosa de Panamá en esa época. Liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y 200 estudiantes del Instituto marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa, cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Antes de iniciar su marcha, informaron al director del Instituto y a las autoridades de la Zona. Su intención era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los estadounidenses habían izado la suya. En la Secundaria de Balboa, los estudiantes panameños fueron recibidos por la policía de la Zona y por una multitud de estudiantes y adultos. Luego de negociaciones entre los estudiantes panameños y la policía, se le permitió a un pequeño grupo acercarse al asta, mientras que la policía mantenía a la multitud alejada. Media docena de estudiantes panameños, cargando su bandera, se acercaron al asta. Pero los habitantes de la Zona rodearon el asta, cantaron el himno de Estados Unidos y rechazaron el trato entre la policía y los estudiantes panameños, lo que inició un tumulto. Los panameños fueron rechazados por los civiles de la Zona, que fueron respaldados por la policía. En el curso de la discusión la bandera panameña resultó rota en pedazos. Se trataba de una bandera con significancia histórica, ya que los estudiantes del Instituto Nacional la habían cargado en 1947, durante demostraciones contra el tratado Filós-Hines y en demanda de la retirada de las bases estadounidenses.


Tratado Torrijos-Carter Los tratados Torrijos-Carter y otros documentos relacionados fueron firmados en Washington DC el 7 de septiembre de 1977 entre Omar Torrijos (jefe de gobierno de Panamá) y Jimmy Carter (presidente de los Estados Unidos de América). Con ellos se pone fin a la presencia colonial estadounidense en el Canal de Panamá, devolviéndose a Panamá tras 96 años de colonización. La ceremonia de firma se realizó en las oficinas de la OEA, con la asistencia de presidentes de Iberoamé rica como invitados.

Posteriormente fueron ratificados por plebiscito en Panamá el 23 de octubre, y aprobados por el Senado de los EE.UU. el 10 de abril siguiente.

Los tratados, que comprometían a que ambos países acordaran en forma amistosa y cooperativa el proveer de una buena administración, operación y mantenimiento adecuado a tal obra de ingeniería, están compuestos por:


El Tratado Torrijos-Carter que consta de un preámbulo, 14 artículos, un anexo y un acta; y el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá que garantiza el libre tránsito y neutralidad a perpetuidad de éste. La transferencia definitiva de soberanía a Panamá se llevó a cabo el 31 de diciembre de 1999 al mediodía, hora panameña, durante el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso.


Ampliación del Canal El Tercer juego de Esclusas es un proyecto gigante para expandir el canal de Panamá. Esta ampliación será la mayor desde la construcción del canal. La Autoridad del Canal de Panamá propuso el proyecto después de años de estudios. El presidente panameño Martín Torrijos presentó el plan el 24 de abril de 2006 y los ciudadanos panameños lo aprobaron en un referéndum nacional del 22 de octubre de 2006 por 76,8% del voto.1 El proyecto prevé doblar la capacidad del canal y permitir más tráfico.El proyecto creará un nuevo flujo de tráfico a lo largo del canal mediante la construcción de un nuevo juego de esclusas. Los detalles del proyecto incluyen los componentes siguientes: Construcción de dos complejos de esclusas nuevos, uno en el lado Atlántico y otro en el Pacífico, cada uno de ellos con tres cámaras, y con tinas adicionales para reciclaje de agua; Excavación de nuevos canales de acceso a las nuevas esclusas y ensanche de los canales de navegación existentes; Profundización de los canales de navegación y elevación del nivel de agua de operación del lago Gatún.2 Según lo estipulado por la Constitución panameña, cualquier proyecto para ampliar el canal tiene que ser aprobado por el gabinete de ministros, por la Asamblea Nacional y por referéndum. El viernes 14 de julio de 2006 la Asamblea Nacional aprobó unánimemente el proyecto. Además, la asamblea aprobó una ley que ordenó un referéndum nacional sobre la propuesta. El referéndum de la Ampliación del Canal de Panamá fue celebrado el 22 de octubre de 2006 con resultado de aprobación.3 El proyecto de la Ampliación del Canal de Panamá se inició oficialmente en 2007. El canal de Panamá tiene una capacidad limitada, determinada por los ciclos de operación de las esclusas; la tendencia actual hacia un mayor tamaño de los barcos que transitan el


canal, los cuales demoran más tiempo transitando las esclusas; y la necesidad de constante mantenimiento periódico debido a la edad del canal, que obliga a cierres periódicos de una vía. Ante la creciente demanda generado por la globalización del comercio internacional, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) estimó que la capacidad máxima sostenible del canal se agotaría entre 2009 y 2012.5 Comparación del tamaño de la cámara de las esclusas actuales con el de las nuevas cámaras de las esclusas planeadas. Otro de los factores importantes es el tamaño de las esclusas, que restringen el tamaño máximo de los barcos que pueden transitar por el canal, denominados Panamax. Las dimensiones de las esclusas son de 33.53 m (110 pies) de ancho, 320,04 m (1 050 pies) de largo, y 25.91 m (85 pies) de profundidad. Los tamaños utilizables reales son algo más pequeños (por ejemplo, la longitud máxima utilizable de cada cámara de esclusa es de 304,8 m (1 000 pies). La ampliación del canal permitirá el paso de los barcos PostPanamax. Desde 1930, todos los estudios de ampliación del canal han establecido que las alternativas más efectivas y eficientes para mejorar la capacidad del canal es la construcción de un tercer juego de esclusas , con dimensiones más grandes que las de las esclusas construidas en 1914. En 1939 los Estados Unidos iniciaron la construcción de esclusas adicionales diseñadas para permitir el tránsito de buques comerciales y de guerra de dimensiones más grandes que el tamaño de las esclusas existentes. En 1942, después de avanzar considerablemente las excavaciones, los estadounidenses suspendieron el proyecto del tercer juego de esclusas debido al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En la década de los años ochenta del siglo XX, una comisión tripartita formada por Panamá, Japón, y los Estados Unidos abordó el tema otra vez, y, como los americanos en 1939, decidieron que un tercer juego de esclusas con cámara de esclusa era la alternativa más apropiada para incrementar la capacidad del canal. Más tarde, estudios desarrollados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) como parte de su Plan Maestro, con un horizonte al año 2025, ratifican que un tercer juego de esclusas, más grandes que los existentes, era lo más apropiado, rentable para aumentar la capacidad del canal y permitir que la ruta marítima panameña continúe creciendo. Según la ACP, a través de su historia el canal continuamente ha transformado su estructura y adaptado a las necesidades del comercio internacional y las tecnologías de transporte marítimas. De este modo, el canal ha logrado incrementar su competitividad de manera sostenible.


Elecciones de 1989 Con este trasfondo se realizaron las elecciones presidenciales el 7 de mayo de 1989. La Alianza de Oposición Civilista ADOC, postuló al arnulfista Guillermo Endara como Presidente y a Ricardo Arias Calderón y Guillermo Ford como vicepresidentes. El PRD bajo la sigla COLINA, Coalición de Liberación Nacional, postuló a Carlos Duque para Presidente y al cuñado de Noriega Ramón Sieiro y Aquilino Boyd como vicepresidentes. Después de un torneo teñido de dramatismo, el día 10, el Tribunal Electoral declaró nulas las elecciones y la ADOC fue a una gran marcha nacional. En el transcurso de la misma las fuerzas de la oposición fueron atacadas brutalmente por los batalloneros. El candidato presidencial recibió un fuerte golpe en la cabeza y Guillermo Ford también fue terriblemente atacado, en tanto que uno de los guardaespaldas fue asesinado. Las relaciones con Washington se hicieron aún más tensas. El Comando Sur aumentó el número de efectivos en nuestro país, e intensificó las m aniobras militares. Es más, la intervención de la OEA como mediadora, entre ambas partes, terminó en un rotundo fracaso. Los Embajadores viajaron a Panamá para alcanzar algún tipo de solución negociada, pero regresaron con las manos vacías. El 31 de agosto, al finalizar el período presidencial de Ardito Barletta, el Consejo General de Estado designó para reemplazar a Solís Palma, al ex Contralor General Francisco Rodríguez como Presidente Provisional y a Carlos Ozores Typaldos como vicepresidente. A partir del 1 de septiembre se restauró la Asamblea de Representantes de Corregimientos en lugar de la Asamblea Legislativa. Lo cierto es que muy pocas naciones reconocieron a este nuevo gobierno que no era más que una máscara de la dictadura militar. Dos meses después, en octubre, Moisés Giroldi uno de los oficiales más cercanos a Noriega, intentó darle un golpe de Estado que fracasó por la indecisión de los alzados y por la falta de compromiso del Comando Sur. Los implicados fueron ejecutados por órdenes de Noriega. A partir de entonces, las críticas recibidas por el gobierno de George Bush por desaprovechar esta oportunidad para deshacerse de Noriega, llevaron al Presidente y a sus consejeros a aumentar las provocaciones con el fin de justificar una invasión armada a Panamá.


Elecciones de 1994 Las elecciones generales en Panamá de 1994 se realizaron el domingo 8 de mayo de 1994. Estas fueron las primeras elecciones democráticas luego de la caída del régimen militar y de la invasión de Estados Unidos en 1989. En estas elecciones participaron 15 partidos políticos: 

Partido Revolucionario Democrático

Partido Arnulfista (hoy Partido Panameñitas)

Movimiento Papa Egoró

Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA)

Partido Solidaridad

Renovación Civilista

Partido Liberal Republicano (LIBRE)

Partido Liberal

Partido Liberal Auténtico

Unión Demócrata Independiente (UDI)

Partido Laborista (PALA)

Partido Demócrata Cristiano (hoy Partido Popular)

Movimiento de Renovación Nacional (MORENA)

Partido Panameñista Doctrinario

Misión de Unidad Nacional (MUN)


Elecciones de 1999 En las elecciones de mayo de 1999 resulta vencedora la conservadora Mireya Moscoso sobre Martín Torrijos Espino del Partido Revolucionario Democrático y el candidato postulado por el Partido Demócrata Cristiano, Ing. Alberto Vallarino. Previamente y a pesar de no ser miembro del PDC, Vallarino decide buscar apoyo fuera del Partido Arnulfista, y, en el 13º Congreso Nacional del partido en octubre de 1998, el PDC decide postularlo a Presidente de la República , un ex miembro del Partido Arnulfista, conformando la alianza ACCION OPOSITORA incluyendo a otros partidos (Partidos Renovación Civilista, Partido Nacionalista Popular y Partido Liberal Autentico) y a las fuerzas panameñistas que apoyaron a Alberto Vallarino y dejaron el Partido Arnulfista ("salta-montes"). Las elecciones del 2 de mayo de 1999 son ganadas por el bloque opositor (Unión por Panamá: Partido Arnulfista, MOLIRENA, MORENA, conservadores; y el neo-liberal Cambio Democrático). La nómina Acción Opositora es derrotada y tres de los cuatro partidos que la formaron desaparecen. Eventualmente las fuerzas panameñistas disidentes (Vallarino, Juan Carlos Varela) regresarán al seno del Partido Arnulfista (donde se enfrentarán al bloque conservador liderado por Moscoso). El PDC más de 140000 votos presidenciales (10.7%) y 5 Diputados, así como una respetable cantidad de alcaldes y representantes de corregimiento, resultando la tercera fuerza política más votada de esa elección.


Elecciones de 2004

Para la segunda elección consecutiva, Martín Torrijos, hijo del ex gobernante militar Omar Torrijos, fue nombrado el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD); en 1999, había perdido a Mireya Moscoso. Torrijos presentó una plataforma de fortalecimiento de la democracia y la negociación de un tratado de libre comercio con los EE.UU., y fue apoyado por el músico popular y político Rubén Blades; Torrijos tarde hizo Cuchillas ministro de Turismo de la nación principal rival de Torrijos era Guillermo Endara, que había sido presidente de 1990 a 1994. Endara se presentó como candidato del Partido de la Solidaridad, en una plataforma de la reducción de la delincuencia y la corrupción del gobierno. Endara y los demás candidatos también realizaron una serie de anuncios negativos que destacan el PRD conexiones con el ex gobernante militar Manuel Noriega. Endara terminó segundo en la carrera, recibiendo el 31% de los votos a Torrijos 47%.

Torrijos asumió el cargo el 01 de septiembre de 2004. Los votantes también eligieron a sus dos vicepresidentes, que se ejecutan en los boletos del partido junto con los candidatos presidenciales.


Elecciones del 2009 Resultados de la elección presidencial Candidatos

Partidos

Votos

%

Balbina Herrera

Partido Revolucionario Democrático, Partido Popular y Partido Liberal

584.931

37,54

Ricardo Martinelli

Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, Partido Panameñista, Cambio Democrático y Unión Patriótica

936.644

60,11

Guillermo Endara

Vanguardia Moral de la Patria

36.613

2,35

Total de votos válidos

1.558.445

En blanco

18.331

1,14

Nulos

29.941

1,86

Total (mesas escrutadas: 97,41%; electores: 98,20%; participación: 73,99%)

1.606.717

Fuente: Tribunal Electoral de Panamá


Elecciones 2014 Resultados de la elección presidencial Candidatos

Partidos

Votos

%

Juan Carlos Varela

Partido Panameñista y Partido Popular

724 762

39,1

José Domingo Arias

Cambio Democrático y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista

581 828

31,4

Juan Carlos Navarro

Partido Revolucionario Democrático

521 842

28,1

Genaro López

Frente Amplio por la Democracia

11 127

0,6

Juan Jované

Independiente

10 805

0,6

Esteban Rodríguez Independiente

2240

0,1

Gerardo Barroso

1598

0,1

Independiente

Total de votos válidos

1 854 202

En blanco

14 956

0,79

Nulos

16 865

0,89

Total (mesas escrutadas: 100 %; electores: 100 %; participación: 76,77 %)

1 886 208

Fuente: Tribunal Electoral de Panamá


Provincia de Chiriquí Cultura LA CUMBIA Y EL TAMBOR Chiriquí, lo mismo que el resto de nuestras provincias, posee sus propias modalidades de tambor y cumbias. Corella, en su obra destaca la cumbia de los tres golpes y la cumbia del correteo. Con relación a los tambores, realza el autor como tambores dramatizados, El aje Capitán y Las olas del mar, en los que los bailarines con sus movimientos le dan un significado al baile. Otro detalle desconocido por muchos panameños es que existe en Chiriquí una tradición carnestolenda de muchos años, especialmente en el área de Remedios, que de acuerdo a Corella es muy rica en tradiciones. Otra región que destaca el autor en su obra es la de Dos Ríos, en el distrito de Dolega, como otro resguardo folclórico de la provincia. De aquí, por ejemplo, nace lo más difundido de las cumbias chiricanas, que hoy son ejecutadas por los conjuntos de proyección folclórica. Entre las más conocidas están: la cumbia trapichera, que según la obra se deriva del trabajo en el trapiche, que tuvo gran relevancia en esta región. Cumbia la tumba caña que, según lo escrito, se deriva de la faena del corte de la caña y posee su letra para cantar. Para quienes no han tenido la oportunidad de entrar en contacto con la tradición chiricana, la Feria de David es una magnífica oportunidad de conocerla, pues durante su desarrollo se presentarán en las diversas tarimas artísticas, auténticas manifestaciones de las regiones antes mencionadas, que incluso nunca han sido presentadas y proyectadas en escena. En BOQUETE Cuenta con muchas costumbres y tradiciones como los son la Feria de las Flores y el Café, Feria de las Orquídeas, 28 de Noviembre (desfiles por la Independencia de Panamá de España), 11 de Abril (la fundación del Distrito de Boquete), la Semana Santa (procesión del Viernes Santo), y la fiesta de San Juan Bautista (patrono del pueblo).


Turismo: CIUDAD DE DAVID: Es la capital de la provincia. Posee una población de 118,000 y esta ciudad es la tercera en popularidad. Para los finales de el siglo XIX, David tenía solo seis calles, de las cuales cuatro le pertenecían al centro del pueblo, lo cual hoy se conoce como el Barrio Bolívar, en el centro del pueblo podemos hallar. BOQUETE: A solo 45 minutos de la cálida ciudad de David se encuentra Boquete, un lugar conocido como la ciudad de la eterna primavera ó la ciudad de las flores y el café. CERRO PUNTA: Es un pueblo situado al norte de la provincia de Chiriquí que disfruta de un clima agradable, bellas flores hermosas vistas y complementado por el trabajo de agricultura que se realiza en esta zona. Con una población aproximada de 7,000. Cerro Punta se encuentra a unos 1,970 metros sobre el nivel del mar con una temperatura entre los 10 y 15 grados centígrados. VOLCÁN: es un pueblo situado en las faldas del volcán Barú. Desde su pico situado a 3,475 metros sobre el nivel del mar, puede ver el océano Pacífico y el mar Caribe. Volcán es comúnmente conocido como “La pequeña Suiza”, desde que muchos inmigrantes de este país se establecieron aquí y construyeron pequeñas villas con la arquitectura típica de su ciudad de origen. PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD (PILA): Mejor conocido como Pila, consiste en un total de 207,000 hectáreas entre Chiriquí y Bocas del Toro, de las cuales 62.1 hectáreas pertenecen a Chiriquí. Ha sido declarado Patrimonio Mundial Para la Humanidad por la UNESCO, dada la gran importancia que posee para la preservación y la biodiversidad no solo para Panamá si no para el continente entero.


Provincia de Veraguas Cultura Una de sus costumbres es celebrar la medalla milagrosa con el famoso paseo de “anditas”, el 26 de noviembre. Festival de La Pollera En Panamá se realizan diferentes festivales en el año, en donde nuestro vestido típico nacional es el invitado especial. Estos festivales buscan resaltar y preservar los valores típicos de nuestra república, entre estos Festivales podemos mencionar: Festival de la Pollera Margarita Lozano: se realiza en la ciudad de Las Tablas el 22 de julio de cada año mediante la Ley No. 50 del 24 de noviembre de 1961 y su nombre se da en honor a la primera reina del Festival de la Pollera Sra. Margarita Lozano (q.e.p.d.). Este evento busca además de engalanar la fiesta de la santa patrona de Las Tablas Santa Librada, resaltar el trabajo de las artesanas de la provincia. En la actualidad es organizado por El Cub de Leones de Las Tablas Festival de la Pollera y La Camisilla Margarita Escala: se realiza en la ciudad de Panamá desde 1975 buscando igualmente, premiar los mejores trabajos en los diferentes estilos, aunque con reglas y normas diferentes a las utilizadas en en el Festival de Pollera Margarita Lozano. Su organizadora es la folklórista panameña Margarita Escala. En este festival participan tres categorías de Polleras: Polleras de Talco en Sombra o Sombreada Calada Polleras Marcada Pollera Zurcida o Bordada. Aspectos Importantes que se toman en cuenta a la hora del concurso: confección, de acuerdo a los materiales que consagra la tradición; lo tradicional de la labor; lo tradicional en prendas (estas deben ser auténticas y no deben repetirse), la gracia y donaire con que se lleve la pollera, el atuendo o arreglo en general, y la confección de las enaguas.


Turismo Calobre · Pozos de aguas termales en las comunidades de El Potrero y Chitra · El Bajadero de Chitra · Salto El Berrocal de Chitra Reserva Forestal La Yeguada y Laguna La Yeguada. · Volcan de la Media Luna · Hidroeléctrica La Yeguada. Cañazas · Chorro del Río de Cafi · Los Pozos Termales La Mesa · Los pozos de agua salada denominados “El Salado”. · El Barco de Piedra, Cerro San Cristóbal. · Balnearios: El Chorro, Estudiantes, Las Mulas y Río San Pablo. La Peña: · Mercado de Artesanías de Veraguas. · Cerámica La Peña. Parque Nacional Cerro Hoya. · El folklore y las fiestas tradicionales (Torito Guapo y el Tamborito Montijano). · Festival Acuático (Segundo domingo de enero). · Playa La Reina y Playa Torio (Surfing), Playa Malena. · Banco Hannibal (pesca de altura)


Provincia de Coclé Cultura La sabiduría que encierra el proceso de confección del sombrero en la región de La Pintada, es de mucha significación. Los procesos de confección varían cualitativa y cuantitativamente. Estos sombreros son elaborados en una horma, tejiendo fibras delgadas de una planta llamada Pita. La fineza del sombrero es medida por la cantidad de vueltas que se tejan, entre más vueltas más fino será el sombrero. El sombrero confeccionado en La Pintada de Penonomé es reconocido en toda la Nación, por su especial forma, es un sombrero blanco con diseños de líneas negras como si estuviera pintado, por ello lleva el nombre de Sombrero Pintao.

Esta provincia cuenta con una diversidad de bailes como las danzas, cumbias, tamboritos, entre otros, que engalanan las tradiciones de estas tierras.

Entre sus danzas más populares tienen La Cucua, La Danza del Toro y Los Diablicos Limpios. Las cumbias más bailadas son la Marucha, El Ratoncito Bodeguero, la Cumbia del Pajonal y la Maximina Rabo de Puerco. En la región coclesana el vestuario es muy sencillo, ya que las mujeres visten la pollera montuna o de gala, con la diferencia que adornan la camisa con lazos de cintas en lugar de la mota de lana; y los hombres con pantalón oscuro y su camisilla de gala o la montuna.


Turismo Información sobre Coclé La Provincia de Coclé esta ubicada en el centro geográfico de la República de Panamá. La capital de la Provincia de Coclé es Penonomé. Limita al norte con la Provincia de Colón; al Sur con le Provincia de Herrera y el Océano Pacifico; al Este con la Provincia de Panamá y al Oeste con la Provincia de Veraguas. Se encuentra dividida en seis distritos que son: Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá, Olá y Penonomé. La Provincia de Coclé cuenta con 41 corregimientos. Cuenta con una superficie de 4,927.3 Km2. Los lugares turísticos que puedes visita en tu estadía en la Provincia de Coclé son: 1. Basílica menor de Santiago Apóstol, ubicada en la ciudad de Natá de Los Caballeros. 2. Parque arqueológico en el Caño. 3. Valle de Antón en donde puede disfrutar de un clima agradable y fresco. 4. Playas hermosas como: Santa Clara, Farallón y Rió Hato, ubicadas en la costa del Pacífico. 5.

Las salinas de Aguadulce

6.

Museo de Penonomé

7.

Balneario Las Mendozas


Provincia de Herrera Cultura Artesanías: la provincia es reconocida por ser parte fundamental de la conformación del folclore panameño: junto a la provincia de Los Santos. En este sentido es muy famoso el Festival del Manito Ocueño, fiesta netamente tradicional que se realiza en Ocú. Su alfarería es muy extensa, centrándose en reproducciones precolombinas de alta calidad, lo que la hace de las más cotizadas de la república. La provincia sobresale además en la producción de la bebida alcohólica más popular de Panamá, el "seco". La marca más comercializada, controlando el mercado panameña, es el Seco Herrerano, producido por Varela Hermanos, compañía familiar con base en Pesé. Costumbre: - fiesta del monito ocueño - carnaval de Chitré de la Barraquera. - fiestas patronales de San Miguel arcángel. Carnavales: El carnaval de Chitré es uno de los preferidos por los panameños, aunque el de Ocú ha tomado bastante fama en los últimos años


Turismo La Provincia de Herrera es un lindo lugar turístico para pasar unas vacaciones inolvidables, la provincia de Herrera cuanta con bellas playas ecológicas, parques forestales, artesanías de barro y una población muy amable que te hará sentir como en tu país. La Hacienda San Isidro está ubicada en las inmediaciones del pueblo de Pesé, en la provincia de Herrera. Esta hacienda es el lugar en donde se producen varias de las más conocidas bebidas alcohólicas panameñas hechas a base de la caña de azúcar. Además de las actividades agrícolas e industriales llevadas a cabo en la hacienda, también se desarrollan actividades turísticas, ya que parte de las instalaciones pueden ser visitadas por turistas nacionales y extranjeros. Los orígenes de lo que hoy es la Hacienda San Isidro se remontan a 1908, cuando el inmigrante español, José Varela Blanco llegó a la región y se inició en el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar. Posteriormente, se dedicó a la producción de bebidas alcohólicas, algunas de las cuales han entrado a formar parte del patrimonio cultural de Panamá. Durante la visita es posible conocer algo de la historia de la hacienda, ver parte del proceso de producción del seco y del ron, y también probar estas bebidas en un área de degusta miento.


Provincia de Los Santos Cultura Los particulares condicionantes históricos y geográficos del espacio azuerense, así como los complejos flujos de población, han propiciado la conformación de la cultura azuerense. Por Azuero han pasado diferentes pueblos y civilizaciones que con el tiempo han ido conformando una identidad cultural particular. Estos pueblos, algunos muy diferentes entre sí, han ido dejando una impronta lentamente asentada entre los habitantes. La colonización española durante algo más de quinientos años, aún está viviente en las tierras del Canajagua y el Tijeras, mezclado con algunas tradiciones de los indios de Cubita o Gran Coclé. Azuero tiene el mérito de haber exportado al resto del país su cultura para brindarle a la República una unidad cultural y un sentimiento de pertenencia en las primeras décadas de su existencia. Rica en folclore, con un marcado estilo colonial en el trazado de sus ciudades y en la filosofía de sus habitantes. Entre las particularidades de la región, podemos mencionar danzas populares como: La Montezuma Española, La Montezuma Cabezona, La danza del Gran Diablo, La danza del Torito, La danza de los Diablicos Sucios, Danza de los Moros y Cristianos, La Pajarilla, la danza del Torito guapo, entre otras. También podemos encontrar pequeños artesanos que se dedican a la orfebrería.


Turismo Playa el Uverito El Uverito, la playa más conocida del distrito de Las Tablas, está ubicada en la costa del corregimiento de Santo Domingo, entre el Puerto de Mensabé y la Boca la Laja. A esta playa se puede llegar por dos carreteras: desde el pueblo de Santo Domingo, cruzando la Vía Pedasí, y desde Las Tablas, entrando por la Vía de Circunvalación. La playa cuenta con cierta infraestructura para los visitantes tal como restaurantes populares, salas de baile, un pequeño malecón y algunas casetas en donde las personas pueden congregarse si no desean meterse al agua. Desde hace unos veinte años, los lugareños y algunas personas procedentes de fuera de la zona han ido poco a poco construyendo residencias privadas con vista al mar. El nombre de la playa proviene de un centenario árbol de Uvero, bajo el cual se realizaban las alegres fiestas del Perote, tradicionales de Santo Domingo. Este árbol estaba en frente de lo que hoy es el muro que han construido en la parte central de la playa. Desafortunadamente fue talado hace unos 15 años de manera irresponsable por personas ajenas a la región En La Villa podemos encontrar diversos puntos de interés, tales como sus dos principales parques: el Simón Bolívar y el Rufina Alfaro, este último conocido popularmente como el parque de la tetona, debido al monumento que lo preside. En los alrededores del Parque Simón Bolívar, podemos encontrar al Museo de la Nacionalidad y a la Iglesia de San Atanasio. Ambos son puntos principales en la vida cultural del pueblo. También es importante mencionar la presencia de la Escuela Nacional de Folklore o Centro Superior de Estudios de Folklore Dora Pérez de Zárate.


Provincia de Panamá Cultura La cultura de Panamá es el resultado de la fusión de diversas culturas que se han asentado en el país durante su historia: españoles, amerindios, africanos, afroantillanos, colombianos, mexicanos, estadounidenses, chinos, etc. Esta combinación se observa en su música, en la gastronomía y en el arte. En la indumentaria tradicional se destaca la mola, un proceso de appliqué inverso al tejido y que es confeccionado por la etnia indígena kuna. También se destaca la pollera panameña, que es producto de la herencia española y considerada como traje folklórico de Panamá. La influencia española está presente en la arquitectura de las ciudades coloniales, en especial el Casco Viejo de Panamá y en las provincias centrales del país.

También la gastronomía es el resultado de la diversidad cultural: los afrodescendientes aportaron recetas basadas en mariscos, mientras que el consumo popular de arroz fue un aporte de los chinos. Los platos típicos que heredaron los españoles están a base de plantas y tubérculos como la yuca y el maíz.

Los bailes, la música y las celebraciones panameñas son generalmente festivos. Los bailes más populares son el tamborito y la cumbia panameña


Turismo El turismo representa una de las principales actividades del país. Las principales áreas del turismo en Panamá se centran en el turismo de negocios, playas y comercio.105 La mayor parte de los turistas provienen de Estados Unidos de América, Canadá, Europa, América Central y América del Sur.106 Anualmente el turismo genera ganancias aproximadas a 1.400 millones de USD.107 Esta cifra ha aumentado rápidamente desde que en 2004 arribó el turista millón.108 2011 cerró con la llegada del turista 2 millones. Panamá recibió en el año 2013 cerca de 1,527,228 turistas en el aeropuerto de Tocumen. En Panamá un turista, en promedio, gasta entre 365-385 USD por día, siendo el gasto turístico más elevado de América Central,110 111 mientras que el promedio de estadía turística en Panamá oscila entre 6 y 7 días. Durante el año 2011 Panamá recibió más de 2 millones de turistas, con un crecimiento del 18% con respecto al 2010. La revista New York Times colocó a Panamá como el mejor lugar para visitar durante el 2012 ya que este país vive un gran momento económico, luego de haber recuperado hace 12 años el control del Canal. Para el diario el sello distintivo del país es la vía interoceánica y su ampliación, que debe finalizar en el 2014, bajo una inversión de miles de millones de dólares. También destacan la construcción del Waldorf Astoria Panama, el primer hotel Waldorf Astoria en América Latina, que abrió en marzo de 2013; el Trump Ocean Club, que fue inaugurado en el 2010, y el BioMuseo, un centro de historia natural que se espera abra sus puertas a principios de 2013, así como el Casco Antiguo de la ciudad, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1997, y el archipiélago de Bocas del Toro, que se ha convertido en una parada popular de mochilero.

Cinta costera


Provincia de la Chorrera Cultura Porque ha habido una comunicación y transmisión de costumbres, ritmos, dichos y leyendas, comentarios etc., de padres e hijos, nietos, bisnietos y hasta tataranieto. El pueblo Chorrerano es otro de los muchos pueblos de la República que tienen tradiciones bien arraigadas y bien sentidas; como en particular las religiosas, con la celebración de sus fiestas patronales de San Francisco de Paula. Otra tradición religiosa en La Chorrera es la celebración de la Semana Santa, por el fervor y devoción con que el pueblo contribuye y asiste a todos los actos. La Chorrera celebra su fiesta Patronal el día 4 de mayo, fecha en que San Francisco de Paula fue canonizado o elevado al grado de santidad. Existen testimonios fehacientes de que la devoción del pueblo Chorrerano hacia su milagroso Santo Patrono Francisco de Paula se remonta a muchos años atrás. En una publicación titulada" La Chorrera: Recuerdos de las primeras décadas del siglo veinte", la distinguida dama de esta comunidad, Lucinia Ortega (q.e.p.d.), nos describe la fiesta del Santo Patrono de la siguiente manera: "Era celebrado con novenas, misas y procesión solemne". El último día las calles se adornaban con arcos donde tenía que pasar el santo. Se adornaban las calles con ramas de palimontón y flores. Los cohetes y voladores no faltaban en esta fiesta cumbre que cada día se ha perfeccionado." Actualmente se celebran las novenas y la procesión el día 4 de mayo y la costumbre de adornar las calles con arcos es conservada por algunas familias o vecindarios. La Chorrera no presenta un tipo de vestido folklórico que pudiéramos llamar propio, a diferencia de nuestros bailes, ratificamos nuestra aseveración basándonos también en las investigaciones realizadas por muchos estudiosos de la materia. Nuestras abuelas por lo general dieron uso al pollerón y la chambra, blusa o blusón y no específicamente blanco. En investigaciones hemos encontrado el uso de polleras nacionales y el llamado pollerín, el cual es una pollera corta a la rodilla y una blusa con una sola arandela.


Turismo Un Petroglifo es un dibujo tallado en una piedra o roca. Los grabados rupestres son documentos históricos de gran valor. El Chorro de Caño Quebrao: Chorro de Caño Quebrao, está ubicado en el corregimiento de Mendoza a 25 minutos de la entrada principal, ubicándose en el Parque Feuillet hasta llegar a la Plaza 28 de nov., doblar a mano izquierda y luego seguir la Calle Principal Arenosa Lago Gatún : La Arenosa (Lago Gatún) en el corregimiento de Iturralde colindando con el Lago Gatún y la Prov. Panamá, en el distrito de La Chorrera. Para los que les agrada las diversiones acuáticas y la pesca. En la Arenosa usted podrá sumergirse en las aguas tranquilas del lago, alquilar botes y pescar conjuntamente con guías locales quienes le podrán enseñar estrategias que se requieren para una pesca exitosa pesca de sargentos y carpas plateadas. Comidas y Alojamiento Cerca del Lago encontrará lugares pintorescos en donde usted puede someter su paladar a exquisiteces típicas de la cocina lugareña al igual que refrescos naturales. Si desea quedarse en el lugar también se cuenta con cabañas cómodas, frescas y limpias. La Represa En la Represa encontraremos un panorama encantador y tranquilo a orillas del Lago Gatún. La Represa a 30 minutos, entrando por el Parque Feuillet a mano izquierda, de la Plaza 28 de nov. También puede deleitarse con comidas típicas del lugar.


Provincia Colon Cultura El Cristo Negro de Portobelo: el 21 de octubres se convierte en el escenario de una de las tradiciones religiosas más importantes de Panama. Se trata de la fiesta del cristo negro donde se congregan en el pueblo miles de peregrinos procedentes de todo el país. Algunos vienen caminando desde muy lejos en pago a favores concedidos por el milagroso Nazareno, otros vienen de rodillas o cargando pesadas cruces en penitencia. Una de las tradiciones es el tambor de los congós durante el carnaval esta tradición data de la época de la esclavitud durante la colonia. El baile tiene un argumento en el que los personajes que representa a los congós pelean contra el diablo, quien anda suelto durante esos días. Al finalizar son salvador la " reina conga" con la ayuda del pajarito y Juan de Dios. De nuestras raíces afropanameñas, el drama de los congos se nos presenta como una de las más complejas, ricas e importantes de nuestras manifestaciones. Se le llama así porque la mayoría de los negros procedían del Congo de África.

La mujer utiliza camisa de colores con una sola arandela o solapa y faldones elaborados de 3 sustos, debajo pantaletas o peticotes, decorados con collares de cuentas y flores en la cabeza. El hombre usa camisa de variadas formas, algunos le colocan un chalequito propio de los caballeros de sociedad que utilizaban dentro del saco, pantalón con tiritas o retazos, soga y gorro. Este vestuario era complementado con diversos accesorios que iban recolectando. En Costa Arriba de Colón utilizan la ropa al revés los hombres. En la Costa Abajo de Colón las mujeres utilizan faldas de retazos y en calle 4ta. Su vestuario tanto hombres y mujeres es de tiritas y rayas.


Turismo Para trasladarse a la provincia de Colón usted puede tomar un bus en la Terminal de Transporte de Albrook Mall, en auto particular, taxis, avión o puede tomar el tren en Corozal el cual parte a las 7:15 a.m. y regresa de Colón a las 5:30 p.m., el tren toma aproximadamente una hora.

Los lugares turísticos que puede visitar en la provincia de Colón son:

1.

Isla Grande.

2. Playa en Nombre de Dios.

3.

Playa Langosta.

4.

Playa Palenque.

5.

Portobelo.

6.

Cayo Tortuga.

7.

Fuerte San Lorenzo.

8.

Sierra Llorona.

9.

Zona Libre Colón.


Provincia de Darién Cultura La población darienita está compuesta mayormente por indígenas, afrodescendientes y colonos que migraron desde otras provincias (principalmente chiricanos, santeños, herreranos y veragüenses) en busca de buenas tierras y mejores oportunidades.

La manifestación musical que distingue al pueblo darienita es el Bullarengue, que es un baile de tambor de ascendencia puramente Africana. Sin embargo, cada uno de los grupos humanos que han emigrado a esta provincia luchan por conservar sus raíces y mantener sus costumbres y tradiciones, no obstante la fuerte presión que se ejerce por parte de los migrantes colombianos y de los medios radiales de ese país, tienden a favorecer el gusto del darienita por el folclore de la fronteriza Colombia, especialmente por el Vallenato. No obstante la mezcolanza de grupos, en Darién se puede apreciar una incipiente identificación de los pobladores (varones y mujeres) con su tierra y un naciente interés por adoptar sus regionalismos al hablar, elaborar platos de la región. Es común la preparación de comidas como el guacho de mariscos, pescado y arroz con coco; también el serendengue entre otras. Es tradicional una especie de bebida hecha con plátano cocido, que aquí se llama "choca'o". Es normal el uso de vestidos cosidos completamente a mano en la mujer mientras que el hombre se viste igual al hombre de la ciudad. Podemos mencionar que los principales cultivos que se producen en la provincia son: maíz, arroz, plátano, banano, yuca, ñame y frijoles.


Turista La Provincia de Darién está ubicada en el extremo oriental. La capital de Darién es La Palma y limitada al norte con la Provincia de Panamá y la Comarca de San Blas; al sur con el Océano Pacífico y la República de Colombia; al este con la República de Colombia y al oeste con el Océano Pacífico y la Provincia de Panamá.

En la provincia de Darién se encuentran las Comarcas de Kuna Yala, Wargandí y Emberá-Wounaan. Sin duda una provincia con un gran auge turístico, en Darién puedes comer ricas langostas, camarones, disfrutar de sus hermosas playas y una selva tropical exótica. Se puede llegar a la provincia de Darién vía aérea o marítima.

Entre los lugares turísticos que puedes visitar en la provincia de Darién están:

1.

San Blas.

2.

El Porvenir.

3.

Nargana.

4.

Parque Nacional de Darién.


Comarca Ngabe Bugle Las mujeres ngöbes y bugles usan trajes largos coloridos con decoraciones lineales y triangulares. También usan sombreros de palma y collares de cuencas de muchas vueltas, usan el cabello largo, casi siempre hasta la cintura Los hombres ngöbes y buglés usan pantalones de telas gruesas y camisas, compradas o hechas por sus mujeres, usan botas de caucho o permanecen descalzos. Para sus fiestas o juegos de la balsería adornan sus sombreros con plumas de aves de quetzal, guacamaya o aves de corral. También usan collares, llamadas chaquiras, son utilizadas únicamente por hombres, pero hechas por mujeres.

Estos pueblos indígenas viven de una agricultura de subsistencia. Más de la mitad de estos agricultores emigran de su comarca para vender su fuerza de trabajo por un salario, en las grandes plantaciones de café, banano, arroz, caña y hortalizas en el occidente de Panamá. Otro pequeño sector se dedica a la caza y la pesca, algunos crían aves de corral y ganado. En esta dura vida la mujer juega un rol fundamental, esta apoya a los hombres en el trabajo agrícola, administran sus hogares y producen la mayoría de las artes de los ngöbes-buglés. En las letras del Ka o canto ngöbe se nota una fuerte influencia de la cultura buglé, pues todos los Ka están redactados, compuestos y letrados con la fonética del buglé.Este se considere un lenguaje de alta cultura. A juicio de los ngöbes,hay que saber hablar el idioma buglé o murire primero para interpretar los contenidos de cada Ka. Los Ka generalmente se refieren a mensajes sobre la vida, el futuro, la historia,la familia, la mujer, el origen de la humanidad.


Turismo La Comarca Ngobe Bugle esta segmentada en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, la Comarca Ngobe Bugle se subdivide en dos grupos: Ngöbe y los Bugle.

Los indígenas de la Comarca Ngobe Bugle se dedican a la confección de: chácaras, chaquiras y naguas. Se puede llegar a la Comarca Ngobe Bugle vía aérea o terrestre. Las actividades que se pueden realizar en la Comarca Ngobe Bugle son: avistamientos de aves, paseos turísticos, observar la flora y fauna, paseos en bote y visitar las comunidades indígenas.


Comarca Kuna Yala Guna Yala1 es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.

Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna". El área fue formalmente conocida como San Blas, junto con el nombre autóctono de Kuna Yala, pero se cambió en octubre de 2011 cuando el Gobierno de Panamá reconoció la afirmación del pueblo Guna que en su lengua materna no existía el fonema para la letra "K", y que el nombre oficial debería ser "Guna Yala".

Comarca Madugandi Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi. Su funcionamiento, administración y organización están sujetos a la Constitución de Panamá a través del Órgano Ejecutivo. El Congreso Nacional Guna, es la máxima autoridad tradicional de la comarca. La ley reconoce y garantiza, los congresos regionales y locales de conformidad con su tradición y su carta orgánica; siempre y cuando las decisiones que emanen de estos congresos, no sean contrarias a la Constitución y las leyes.


El cacique, que representa la autoridad superior tradicional de la comarca, es escogido por el Congreso General. En cada una de las poblaciones que conforman la comarca existe un saila, que es escogido de acuerdo con los procedimientos que señala la carta orgánica

Comarca Wargandi Wargandí es una comarca indígena de Panamá. Fue creada en el 2000 con parte del territorio norte de la provincia de Darién, específicamente del distrito de Pinogana. Es una comarca de etnia kuna y su estatus es de corregimiento comarcal, así que éste no posee subdivisiones políticas o capital En el camino a Wargandí, experimenta la sensación de ser un explorador de principios de siglo, cruzando la selva para descubrir el nuevo mundo. Es abrumador ver los inmensos árboles que parecieran tocar el cielo con sus copas y los diferentes sonidos que aparentan estar contando una historia antigua, aún por descifrar. Aquí se puede comprar una auténtica mola, confeccionada a mano por mujeres kunas. Este arte tradicional posee reconocimiento mundial por la belleza y confección de las mismas.


Comarca Embera 1 Durante la época colonial a estos aborígenes tanto a la etnia embera y a la etnia Wounaan se les conocía con otros nombres, tales como: citares, zirambiraes, citabiraes, chocoes y otros. Entraron al istmo alrededor del siglo XVIII procedentes de la región del Chocó en Colombia. Los últimos estudios indican que antes de la llegada de Colón ocupaban probablemente tierras del Brasil. La construyen sobre pilares (palafitas), para protegerlos de las inundaciones de los ríos(son muy resistentes). El techo es cónico, se fabrica utilizando las hojas de la planta conocida como guagara, aunque también utilizan las hojas de la Palma Real, pero utilizan también otros estilos. El piso es de corteza de palma llamada jira. Duermen sobre esteras que hacen con cortezas de árbol. La comarca se administra a través de una estructura de gobierno tradicionalmente democrático, dirigido por un Cacique General, electo por el Congreso General, en el que el pleno de la población adulta tiene voz y voto. La Comarca Emberá fue oficialmente reconocida por la ley 22, aprobada por la asamblea nacional el 8 de noviembre de 1983. La familia se basa en la monogamia. Prefieren el matrimonio entre miembros de su propia tribu. A pesar de ello se les observa mezclados con grupos no indígenas. La pintura del cuerpo es un aspecto tradicional en los Emberá. Obtienen colores de plantas como el jagua (Kipará), el achiote (Kanyí). Las mujeres durante la fiesta se visten de forma sencilla y se adornan con collares de chaquiras y de plata. Los hombres utilizan atuendos más llamativos como el amburá o ceñido de cadera. El vestido de gala de ellos consiste en corona, aretes y brazaletes confeccionados con plata


Embera 2 mberá-Wounaan es una comarca indígena de Panamá. Fue creada en 1983 a partir de dos enclaves ubicados en la provincia de Darién, específicamente de los distritos de Chepigana y Pinogana. Su capital es Unión Chocó. Su extensión abarca 4383,5 km² y posee una población de 9.544 habitantes (2010),1 la mayoría de éstos pertenecen a las etnias emberá y wounaan, distribuidas en 40 comunidades. La comarca se divide en dos distritos y cinco corregimientos: Cémaco: Cirilo Guaynora, Lajas Blancas, Manuel Ortega Sambú: Jingurundó, Río Sabalo Durante la época colonial a estos aborígenes tanto a la etnia embera y a la etnia Wounaan se les conocía con otros nombres, tales como: citares, zirambiraes, citabiraes, chocoes y otros. Entraron al istmo alrededor del siglo XVIII procedentes de la región del Chocó en Colombia. Los últimos estudios indican que antes de la llegada de Colón ocupaban probablemente tierras del Brasil. La etnia emberá-wounaan abarca quinientas hectáreas y está dividida en cuarenta y dos comunidades con un total aproximado de nueve mil indígenas. Este grupo indígena se divide en los wounaan y los emberás. Los primeros habitan las áreas del Darién, diseminados en las orillas de los río Membrillo, Tupiza, Tuira, Río Sábalo y Jingurundo, habitan en la tierra colectiva fuera de la comarca en: Puerto Lara, Balsas, Jaqué, Sambú y Río Bagre. Los emberás habitan en las orillas del Río Chucunaque, Tuira, Tupiza y Río Chico y también habitan en la provincia de Panamá: Chagres, Mocambo Abajo, San Antonio, Gamboa y Emberá Gatún, majé. Los hombres utilizan un cubre-sexo que llaman Guayuco (Andia) y una faldita artesanal fabricada originalmente con semillas y en tiempos recientes con chaquiras plásticas (usada en ocasiones especiales) llamada Amburä, pero cuando van a los pueblos visten camisa y pantalón, aunque actualmente los hombres visten con camisetas y pantalones modernos Las mujeres utilizan telas Paruma (Gua) y envuelven su cuerpo hasta las rodillas.


Conclusiones En esta revista hemos visto la importancia que ha tenido en nuestra vida colonial, republicana y contemporánea los diferentes hechos históricos que han marcado nuestras vidas y a lo largo del tiempo han quedado plasmadas en nuestros corazones.

También podremos apreciar las diferentes culturas, aspectos y lugares turísticos que cada una de nuestras provincias nos ofrece lo cual debemos de conservar y preservar para esta y futuras generaciones ya que un legado por nuestros antecesores y por la naturaleza. En cuanto a lo político hemos podido observar las distintas fechas históricas en las que se ha escogido a los diferentes gobernantes de nuestro país hasta las dictaduras que han marcado nuestra pequeña tierra y que trataremos de conservar siempre la democracia de nuestro país que tanto se luchó por adquirir.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.