Elpandillaje

Page 1

EL PANDILLAJE.

Integrantes: Profesor(a): *Yare Ceccareli *Srta.Milagros *Sebastian Chavarry *Nathaly Castillo *Kimmy Sanchez *William Cumpa *Fernando Rosales


El pandillaje :D ¿Que es el pandillaje ? El pandillaje es uno de los principales problemas que afectan a nuestra juventud hoy en día. Prácticamente las pandillas se presentan en grupos y por lo general son muchachos que pasan de la adolescencia hasta la juventud. Los integrantes de una pandilla suelen proceder de hogares en crisis o destruidos total o parcialmente por sus padres, donde sus necesidades materiales o afectivas no son atendidas para un adecuado desarrollo personal y piensan que en la pandilla pueden encontrar amigos que van a escucharlos y comprenderlos. ¿Qué es una Pandilla? En la actualidad, una pandilla es una agrupación de adolescentes y jóvenes que se enfrentan a problemas comunes y comparten los mismos intereses. Estos grupos demuestran violencia, robo, inseguridad ciudadana, vandalismo, etc. Las pandillas ofrecen “respeto” “poder” “influencia” “amistad” “trato igualatorio” “participación” a los adolescentes y jóvenes que desean integrarlos en su grupo. Se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por pandillas juveniles.


Causas: *La desintegración familiar y el abandono moral *Es la principal causa para que los niños (hay casos comprobados por la policía de apenas siete u ocho años), adolescentes y jóvenes se incorporen a pandillas. La familia como integración básica de la sociedad está en crisis; hay un alto porcentaje de separaciones y abandono familiar. Empero, la ausencia de los padres, por la situación económica dedican más tiempo a la obtención del ingreso familiar, generando un vacío que la sustitución de la crianza de los hijos por otros familiares empleados o conocidos no puede llenar, porque no guardan el mismo interés por su educación comunitaria. *Las presiones económicas, obligan a ampliar los horarios de trabajo y a eliminar los momentos dedicados a la integración familiar, la afectividad y la recreación entre padres e hijos, elementos importantes en su formación. Este estado de abandono familiar y falta de siembra de valores axiológicos en diferentes grados, formas, se ha reemplazado por traumáticos, lo que influye a que los niños y adolescentes que proceden de estos hogares sean fácilmente captados por las pandillas, en las que atinan el apoyo, la afectividad, identificación y referencia grupal que no descubren en su propio entorno de origen.


Consecuencia: ­La muerte ­La cárcel ­No vivir económicamente ­Aislarse socialmente ­Problemas psicológicos ­Problemas con su cuerpo(drogas,fumar,alcohol) ­Problemas con su familia o amigos


PREVENCION: Para prevenirlo podemos: ­ Establecer centros de orientación, realizar talleres y campeonatos para explotar las habilidades de los jóvenes y para mantenerlos ocupados haciendo deportes ,actividades ,etc.


Imágenes *ww*



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.