Agenda cChaco para Siempre

Page 1

DOCUMENTO en construcciรณn

Desarrollo Sostenible, Conservaciรณn de la Biodiversidad y Adaptaciรณn al Cambio Climรกtico, en el Gran Chaco Americano, una Ecorregiรณn Amenazada


AGENDA CHACO PARA SIEMPRE Este es un documento de REDESCHACO, contiene una propuesta integral de desarrollo sostenible para la ecorregión del GRAN CHACO AMERICANO, que implica también la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático (mitigación y reducción del riesgo de desastres). Es el resultado de un proceso inclusivo de análisis y consultas con diversos actores de Argentina, Bolivia y Paraguay; con la finalidad de servir como una base para el diálogo y consenso transfronterizo, la identificación de necesidades y objetivos comunes (a pesar de la pertenencia a diferentes nacionalidades), y también como documento de orientación estratégica y para conseguir el apoyo financiero requerido. EL GRAN CHACO AMERICANO, es una de las ecorregiones más importantes de Sudamérica y está considerada como una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Actualmente, la intensificación de los procesos económico-productivos en gran escala, junto a otros factores, están causando la degradación paulatina de los ecosistemas naturales. AGENDA CHACO PARA SIEMPRE, es una iniciativa trinacional articulada mediante REDESCHACO, una red de redes de trabajo que incluye organizaciones de la sociedad civil, ONG´s, grupos de empresarios y algunas instancias públicas de Argentina, Bolivia y Paraguay.

La Construcción de la “AGENDA CHACO PARA SIEMPRE”, cuenta con el apoyo de UICN, AVINA, CAF, IAF y FFEM. Mayo 2016

2

“Si la política se deja dominar por la especulación financiera o la economía se rige únicamente por el paradigma tecnocrático utilitarista de la máxima producción, no podrá resolver los grandes problemas que afectan a la humanidad”. (Papa Francisco. Visita a Bolivia. La Paz, 8 de julio de 2015)


CONTENIDO

¿ Porqué una Agenda para el Desarrollo Sostenible del Chaco?........ 4 Mapa del Gran Chaco Americano ................... 5 Los Objetivos del Desarrollo (ODS) ................. 6 Los Objetivos de la Diversidad Biológica 2011 - 2020 ...................................................... 7

La Ecorregión del Gran Chaco Americano ........................................... 8

Importancia Ecológica .................................... 8 Población Chaqueña ...................................... 10 Pueblos Indígenas del Chaco ........................ 13

REDESCHACO ................................. 21

Bases de la Agenda Chaco Para Siempre ..... 21 AGENDA CHACO PARA SIEMPRE ............... 22 Objetivo de la Agenda .................................... 22 Estrategias de la Agenda ............................... 22 Estrategia 1: El Bioma Saludable .................. 23 Estrategia 2: El Bioma Productivo ................. 24 Estrategia 3: El Bioma Resiliente .................. 25 Estrategia 4: Bioma con Capacidades ........... 26 Bibliografía. .................................................... 28

3


¿Por qué una Agenda para el Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano? El Gran Chaco es un bioma de llanura que ocupa más de un millón de kilómetros cuadrados, cruzando de norte a sur desde ecosistemas subhúmedos hasta ecosistemas áridos. El Gran Chaco contiene una enorme diversidad de ambientes, que incluyen selvas ribereñas, bosques secos, sabanas y pastizales, matorrales desérticos, esteros, bañados y salitrales. Sin embargo, por la acción del hombre, gran parte de la región ha perdido su cobertura y diversidad original y está siendo transformada en extensos arbustales o pastizales de pocas especies dominantes e intensa actividad agropecuaria. Es el hogar de millones de personas, Pueblos Originarios, campesinos Criollos e inmigrantes que conforman una rica diversidad de culturas, saberes y experiencias de vida. La gente del Chaco ha vivido en armonía con la naturaleza aprovechando sus bienes y servicios e incorporando sistemas productivos en la diversidad de ambientes de la región. La problemática ambiental del Gran Chaco Americano, es muy compleja y puede tener muchas variaciones de acuerdo a la escala, la región y el país a que pertenece; sin embargo, existen problemas comunes y mucho más evidentes, como la disminución de la superficie de bosques nativos y la disminución de la disponibilidad de agua; todo eso, combinado con el cambio climático; pone en riesgo los sistemas de vida de las poblaciones; así como el equilibrio del sistema ecológico. La construcción de un esquema de intervención orientado a minimizar la degradación de los ecosistemas naturales y a mejorar la calidad de vida de la población, implica tomar en cuenta el contexto económico-político global en el que se encuentra inserta la ecorregion del Gran Chaco Americano, sus recursos naturales y su gente; pero también corresponde una mirada profunda hacia los factores internos que promueven estos problemas, como también aquellos que pueden potencializar el desarrollo humano sostenible. Esta síntesis, expresa un primer esfuerzo en el camino de la construcción del modelo de desarrollo sostenible en la ecorregión del Gran Chaco Americano, que considera la vulnerabilidad de la región y las condiciones socio-económicas, que pude considerarse un documento para motivar el aporte de ideas y que hemos denominado “El Gran Chaco Para Siempre”.

4


5


La Agenda Chaco, está totalmente enmarcada en los:

17 O BJETIVOS DE D ESARROLLO S OSTENIBLE (ODS) 1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible

3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades 4. Garantizar una educación de calidad in-

clusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos

5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y

12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles

13. Tomar medidas urgentes para combatir

el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)

14. Conservar y utilizar de forma sostenible

empoderar a todas las mujeres y niñas

los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible

6. Garantizar la disponibilidad y la gestión

15. Proteger, restaurar y promover la utiliza-

7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos

ción sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica

8. Fomentar el crecimiento económico soste-

16. Promover sociedades pacíficas e inclu-

sostenible del agua y el saneamiento para todos

nido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación

10. Reducir las desigualdades entre países y 6

dentro de ellos 11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

sivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

17. Fortalecer los medios de ejecución y

reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible


OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2011 - 2020 Objetivo estratégico I. Abordar las causas subyacentes de la pérdida de diversidad biológica mediante la incorporación de la diversidad biológica en todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad. Objetivo estratégico II. Reducir las presiones directas sobre la diversidad biológica y promover la utilización sostenible. Objetivo estratégico III. Mejorar la situación de la diversidad biológica salvaguardando los ecosistemas, las especies y la diversidad genética. Objetivo estratégico IV. Aumentar los beneficios de la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas para todos. Objetivo estratégico V. Mejorar la aplicación a través de la planificación participativa, la gestión de los conocimientos y la creación de capacidad 7


EL GRAN CHACO AMERICANO Es la ecorregión más extensa de

Sudamérica, después de la Amazonía; tiene una superficie total de 1.066.000 km2; se encuentra compartida entre cuatro países: Argentina posee alrededor del 62% de la ecorregión, Paraguay 25%, Bolivia 11% y, Brasil 0,77%. Está localizado aproximadamente entre los 17º y 33º de latitud S y, 60º y 65º de longitud O. Es una vasta planicie que se extiende alrededor de 1.500 km de norte a sur y por unos 700 km de este a oeste, sin la presencia de ninguna barrera física importante. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 18 y 26ºC, precipitación la evapotranspiración

potencial varía entre los 900 mm en el S y 1.600 mm en la frontera entre Paraguay y Bolivia. Las lluvias presentan una marcada concentración estival, y consecuentemente, ocurrencia de inviernos secos, con registros del trimestre más seco del orden del 10-12% en el Chaco Húmedo, mientras que en el Chaco Seco y en el Árido, sólo alcanzan al 1-5%

IMPORTANCIA ECOLÓGICA El Gran Chaco, tiene diversidad de ecosistemas y ecotonos; fisiográficamente, la gradiente de sus relieves posibilita una variedad de climas y ambien-

- Segundo ecosistema boscoso de Sudamérica. - Una de las 5 ecorregiones de Latinoamérica, prioritarias para la conservación. - Reservorio de agua Dulce. Acuífero Irenda-Toba-Tarijeño y humedales RAMSAR de importancia global. - Gran diversidad biológica: 3.400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 de mamíferos, 20 especies de reptiles y, más de 100 especies de anfibios.

8


tes, como: pastizales, esteros, sabanas secas e inundables, bañados, salitrales, sierras, ríos, diversidad de bosques y arbustales, que se traducen en la existencia una alta diversidad biológica, que la ubica dentro de las cinco ecorregiones de Latinoamérica, prioritarias para la conservación.

siendo el más importante el sistema Paraná-Paraguay situado al Este de la Ecorregión, alimentado por varios afluentes, los principales son: los ríos Bermejo, Pilcomayo, Salado y Parapetí, que nacen en zonas del altiplano y subandino bolivianos, excepto el río Salado que nace del altiplano y subandino argentino.

Presenta una interesante y rica variedad de sistemas ecológicos de vegetación seca. Se conocen más de 3.400 especies de plantas; algunas son endémicas (exclusivas) del Chaco Seco, como la Rosa del Chaco (Cordia bordasii), el Palo Papel (Cochlospermum tetraporum), el Palo Santo (Bulnesia sarmientoi), alrededor de 500 especies de aves, 150 de mamíferos, entre ellas, especies, como el jaguar (Panthera onca) el recientemente “redescubierto” pécari taguá (Catagonus wagneri). Se conocen 120 especies de reptiles y. aproximadamente 100 de anfibios.

Estos ríos saliendo de sus cursos encajonados, se internan en la llanura chaqueña, los ríos Pilcomayo y Parapetí, se insumen en su curso por la llanura chaqueña, desapareciendo en las playas arenosas, solo en la época de lluvias, cuando estos ríos transportan grandes cantidades de agua, se conectan físicamente con el río Paraguay. Presentan una dinámica migratoria de sus cursos; que además de inundar algunas poblaciones del norte argentino y el suroeste paraguayo (Pilcomayo), del Isoso (Parapetí) y en Paraguay, cumplen la función ecológica de alimentar por inundación, lagunas meándricas, bañados (lagunas temporales, como el Bañado la

Existen pocos ríos permanentes en el Gran Chaco,

Río Pilcomayo, un tramo fronterizo entre Bolivia y Argentina.

9


- Existencia de grupos indígenas Ayoreos No-Contactados. - El Cambio Climático y la ocupación agropecuaria de los territorios; reduce los alimentos que caza, pescan y recolectan. - Marginalidad en las decisiones del desarrollo, bajo acceso a educación, salud, energia. - Es una región definida como multicultural y pluriétnica.

Estrella, Argentina y los Bañados del Isoso, Bolivia) y esteros (lagunas más o menos permanentes, como el desaparecido Esteros del Patiño). Estos humedales naturales, constituyen el hábitat y fuente de agua para una diversidad de plantas nativas, fauna silvestre (aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces), además que proveen de agua, alimentos y forraje para sus pobladores. Estos cursos de agua, que que nacen desde las cordilleras andinas, son fundamentales para el equilibrio ecológico en la llanura chaqueña, que se caracteriza por bajas precipitaciones y más de seis meses de época seca, donde se presenta un déficit de agua para consumo humano, animal y para el funcionamiento de los ecosistemas. Como se puede apreciar en el mapa anterior, las cuencas hidrográficas atraviezan de Noroeste a Sudeste, conectando los diferentes pisos ecológicos y ecosistemas; fundamentando la importancia de la función de la cordillera de los andes y bosques subandinos, en la recarga de los cuerpos de agua superficiales, así como los acuíferos subterráneos, del

Gran Chaco Sudamericano. El Sistema Acuífero Yrendá-Toba-Tarijeño (SAYTT), con una extensión de aproximadamente 350.000 km2, es compartido por los tres paises y representa el más importante reservorio de agua dulce en ésta región; cuyas zonas de recarga se encuentran en la cordillera del Aguarague (Parque Nacional Aguarague, Tarija, Bolivia),

POBLACIÓN CHAQUEÑA En el Gran Chaco, viven aproximadamente unos 8 millones de personas, configurando una población culturalmente diversa; encontrándose, poblaciones indígenas, campesinas y urbanas occidentalizadas, grupos de extranjeros (europeos, asiáticos, colonos mennonitas), entre otros. Argentina, además de poseer la mayor superficie de la ecorregión, también detenta la mayor población, debido a la presencia de ciudades pobladas como Salta, Tucuman, Formosa, Santiago del Estero y Resistencia entre otras. Las provincias de Salta, Chaco y Formosa, ubicadas

- 27 pueblos indígenas con sus “culturas vivas”, pertenencientes a 5 familias lingüisticas. haciendo un total de 300 personas.

Río Parapetí, en Charagua, Bolivia. Los grandes ríos chaqueños nacen en Bolivia serranías andinas de Bolivia.

10


Poblador del Chaco

Los caminos del Pilcomayo

Pescador Guaraní del Pilcomayo

en el Norte Argentino, componen de entre 21 y 24% de población rural del Chaco Americano. El 2010, la población con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), alcanzó en estas tres provincias, cifras entre 18 y 20%, superior al promedio nacional de 9,1%. (INDEC, 2015)

en la economía nacional. A pesar de este permanente crecimiento económico en la región y sus es-

Bolivia, según el Censo del 2012, tiene aproximadamente 300.390 personas viviendo en su territorio chaqueño. En Bolivia alrededor del 50% de la población está en alguna categoría de pobreza. En la región chaqueña un 43% tienen Necesidades Básicas Insatisfechas, que varía entre 34% y 35% en el territorio chaqueño dell departamento de Santa Cruz y Tarija , en el departamento de Chuquisaca, alcanza al 53%. (INE, 2015). Paraguay tiene una población chaqueña de 179.084 personas, viviendo en los departamentos Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, que corresponden a la ecorregión del Gran Chaco Americano. La región occidental o chaqueña es la menos poblada del país. Un 57% de la población total del Paraguay, vive en el área urbana y se evidencia una tendencia de crecimiento de la misma. La población con NBI alcanza entre 19% y 41% de la población en la región del Chaco. (DGEEC, 2015) La ecorregión chaqueña, tiene un aporte importante al crecimiento económico de Argentina, Bolivia y Paraguay. El Chaco boliviano contiene las reservas hidrocarburíferas, cuya explotación genera el principal ingreso nacional. El Chaco paraguayo, mediante la actividad agropecuaria de exportación, desarrollada por las colonias menonnitas y ultimamente, tambien empresas multinacionales, tiene un importante aporte al PIB nacional. En la Argentina, también los territorios chaqueños y las actividades hidrocarburíferas y agropecuarias que se desarrollan bajo su sustento, representan un aporte importante

11


8 MILLONES DE PERSONAS HABITAN EL GRAN CHACO SUDAMERICANO

► ARGENTINA: En el Chaco argentino la pobreza alcanza a más del 33 % de la población ► BOLIVIA: En el Chaco boliviano la pobreza alcanza al 50% de la población.

►Más de 1,06 millones de km.2 ►El año 2.012, de mayor deforestación, se llegó a 1.477 hectáreas por día (equivale a 2.954 canchas de fútbol). ►Disminución de lluvias y sequías cada vez más prolongadas. 12

► PARAGUAY: En el Chaco Paraguayo la pobreza alcanza al 50% de la población. ► En los 3 países el Chaco es una región socialmente marginal pero económicamente importante (hidrocarburos, maderas, agricultura y ganadería de exportación)


tadísticas del Ingreso Per Cápita; aún no se reflejan en la disminución de la población con “Necesidades Básicas Insatisfechas” (NBI) y otras categorías de pobreza.

PUEBLOS INDÍGENAS DEL CHACO El Gran Chaco Americano, ha sido poblado desde aproximadamente 10.000 años por grupos de “cazadores-recolectores”. Posteriormente llegaron otros pueblos neolíticos como el Guaraní. Al inicio del periodo colonial, los españoles encontraron que el Chaco estaba poblado por una gran diversidad de pueblos indígenas, diferenciados cultural y lingüísticamente; haciendo del Chaco un territorio con intensa interacción interétnica y de constante reconfiguración de los dominios territoriales. La conquista y colonización española, primero y, la colonización republicana después; han provocado una drástica disminución de la población indígena, causando la extinción de naciones enteras y sus culturas, la degradación de las culturas sobrevivientes (aculturización, fusión de naciones diferentes, perdida de lenguas, etc.), la esclavitud, la dependencia del mercado, el marginamiento social y el empobrecimiento. Actualmente el Gran Chaco trinacional alberga al-

rededor de 300.000 indígenas, pertenecientes a 27 grupos étnicos, que se clasifican en cinco familias de idiomas (como se aprecia en el cuadro Nº 2.), de los cuales, los cuatro primeros, corresponden a los “cazadores-recolectores”: 1) Zamuco (Ayoreo y Chamacoco); 2) Guaycurú (Kaduveo, Toba, Pilagá y Mocoví); 3) Lengua-Maskoi (Enxet, Angaité, Sanapaná, Guaná y Toba-Maskoi); 4) Matako-Maká (Wichí, Chorote, Niwaqlé y Maká); mientras que el quinto corresponde a los “agricultores” llegados al Chaco posteriormente; 5) Tupí-guaraní (Guaraní occidentales, Izoceños, Guarayo y Tapiete). A pesar que muchos grupos étnicos forman parte de la misma familia lingüística e incluso tienen la misma denominación, se encuentran desvinculados, gracias en gran medida a la institucionalización de las fronteras y el concepto de nacionalidad promovido por cada uno de los países. La población indígena, tradicionalmente basa su vida en el aprovechamiento de la oferta natural de los ecosistemas, mediante la caza, pesca y recolección de alimentos, medicinas, materiales y otros elementos, de los que depende su seguridad alimentaria, por esta razón, al igual que los campesinos (no-indígenas), son una población sumamente vulnerable a la destrucción de los ecosistemas y su

Ayoreo -totobiegosode

http://www.survival.es/indigenas/ayoreo

Mujer Chorote

Niño Toba

13


combinación con los efectos locales del cambio climático.

que viven en “aislamiento voluntario”, cada vez más en territorios Paraguay y Bolivia,

Los derechos de los pueblos indígenas, si bien están incluidos en las normas constitucionales de los tres países, en la práctica existen algunas deficiencias en su aplicación, principalmente en relación con el derecho al territorio; que finalmente se traduce, en la situaciòn común de “pérdida gradual de sus territorios ancestrales”, que muchas veces también son áreas protegidas nacionales.

En Argentina, los pueblos indígenas cuentan con territorios limitados, resultado de los procesos históricos y actuales de ocupación, que ha favorecido la apropiación legal de grandes superficies, por parte de empresas agropecuarias e hidrocarburíferas limitando las posibilidades de caza, pesca y recolección; sin embargo, la legislación establece programas de apoyo productivo y social, que entre otros beneficios, brindan subsidios alimenticios. En general, el comportamiento y la economía indígena, no son proclives a integrarse a las dinámicas de la economía de mercado, debido a su tradicional dependencia de alimentos silvestres, su producción agropecuaria limitada al autoconsumo y otros factores culturales que no coinciden con las visiones occidentales de acumulación de capitales y destrucción de los bosques, que domina el contexto actual; por el contrario los pueblos indígenas, pese a los procesos de dominación, usurpación y destrucción de su territorio, aún mantienen sus “culturas vivas”, poseeyendo valores, formas de vida, formas de uso sostenible de la biodiversidad y, conocimientos ancestrales sobre usos medicinales y alimenticios

PROBLEMAS DEL DESARROLLO EN EL GRAN CHACO

En Bolivia, segùn la Constitución, existen la autonomía departamental, municipal y autonomía indígena. Esto debería favorecer a la gestión autónoma de los territorios indígenas, denominados desde el 2010, como “Territorios Indígenas Originarios Campesinos” (TIOCs), más o menos amplios (20.000 a más de 200.000 ha), donde pueden vivir de acuerdo a sus costumbres. Sin embargo, esos derechos son vulnerados en función del desarrollo económico impulsado como prioridad del Estado. En Paraguay, la situación varía entre los pueblos indígenas, algunos todavía cuentan con algunos territorios y otros han sido desplazados por la acelerada expansión agropecuaria de exportación, del principal polo de desarrollo económico de país, generando las tasas más altas de deforestación del Gran Chaco, reduciendo el territorio de subsistencia, siendo el caso más crítico el de los grupos de Ayoreos Totobiegosode, “cazadores-recolectores”

14

El Gran Chaco Americano, es una de las últimas regiones del planeta en incorporarse, junto con sus recursos naturales, a la economía mundial; proceso que comenzó el siglo XVI,durante la colonia española y que se completó durante el siglo XX. La fragilidad de los ecosistemas chaqueños y la intensidad de los usos productivo-extractivos humanos, han provocado una degradación paulatina de los ecosistemas chaqueños, evidenciándose la pérdida de la diversidad biológica, la disminución de los bosques (deforestación) y la disminución de la disponibilidad de agua, entre otros problemas, hoy incrementados por los efectos locales del cambio climático; configurando un panorama que afecta de forma crítica a los sistemas de vida y de producción de alimentos de los pobladores chaqueños. Pese a los esfuerzos por avanzar en la implementación del nuevo paradigma del Desarrollo Sostenible, en la práctica, aún se encuentra fuertemente arraigado aquel paradigma sustentado por una economía de mercado, cada vez más globalizado


Poblador del Chaco

y en manos de un sector con gran influencia, que soslaya los criterios ambientales y no visualiza los beneficios locales de la sostenibilidad. “La Evaluación Ecorregional del Gran Chaco Americano”, identifica la problemática ambiental de la ecorregión, diferenciandola por país y concluye que: “gran parte de la región ha perdido su diversidad original (…) sometida a un proceso de degradación y pérdida sostenida de su patrimonio natural (…) la deforestación, es una de las fuentes de presión más grandes a la biodiversidad.” (TNC; FVSA; DeSdel Chaco; WCS, 2005). A) Deforestación (ganadería, agricultura y explotación forestal) Actualmente, la deforestación es el principal impacto ambiental en el Gran Chaco. Los bosques chaqueños nativos, con predominancia de especies de maderas duras, son resultado de un largo proceso evolutivo-adaptativo y son difíciles de restaurar. La alarmante eliminación de éstos bosques, es generada mayormente por el crecimiento de la ganadería bovina, la agricultura (principalmente sojera, ahora con semillas transgénicas adaptadas al Chaco) y la explotación forestal, mayoritariamente para la ex-

portación hacia los países “desarrollados”, principalmente aquellos que en las últimas décadas han tenido un crecimiento económico acelerado, como China y Rusia, que consecuentemente han incrementado su consumo de carne bovina y grano de soja. De acuerdo a los datos generados por el “Programa de Monitoreo del Cambio de Uso del Suelo en la Ecorregión Chaqueña”, de la Asociación GuyráParaguay, se calcula que entre enero del 2010 y diciembre de 2014 (5 años), se han deforestado 2.068.752 hectáreas, correspondiendo un mayor porcentaje al chaco paraguayo, seguido por el chaco argentino y menor proporción en el chaco boliviano. Se puede evidenciar también que a partir del año 2012, la cantidad de hectáreas deforestadas se han multiplicado cinco veces más, en Argentina y Paraguay y Bolivia. Se observa que la deforestación es permanente y ocurre durante todos los meses de cada año. La intensidad del ritmo de la deforestación tiene un promedio entre 1300 y 1500 hectáreas por día. (GUYRÁ PARAGUAY-AVINA, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014). Tomando como ejemplo, el caso del Departamento de Alto Paraguay, que tiene la tasa anual más alta de deforestación; que el 2014 alcanzó a 70.000 hectáreas, a ese rítmo se calcula que en 16 años, se eliminaría

15


casi la totalidad de los bosques nativos, excepto aquellos que se encuentran dentro de las áreas protegidas. Además constituye el territorio aún ocupado por los Ayoreos en “Aislamiento Voluntario”. La intensa explotación forestal y la conversión de extensas superficies de bosques nativos, en buen estado de conservación, en cultivos y pasturas, sin mantener las servidumbres ecológicas (protección de cabeceras, cursos de ríos y humedales naturales, conservación de vegetación ribereña, cortinas rompeviento, corredores de conectividad ecológica, manejo de la regeneración y otros), genera la disminución de poblaciones de especies vegetales, destruye los hábitats naturales disminuyendo la disponibilidad de alimento, refugio y agua, para la fauna silvestre, que provoca la reducción y el desplazamiento de principalmente mamíferos, algunos importancia para la conservación regional; tambien afecta a disponibilidad de alimentos silvestres para poblaciones indígenas y la producción agrícola y pecuaria de pequeños productores campesinos.

Cultivos en la colonía Menonnita Durango, en Charagua.

16

La deforestación, disminuye las capacidades naturales de captura y almacenamiento de Dióxido de Carbono, así como la producción de oxígeno; que son algunas de las funciones que cumplen los bosques, en relación a la dinámica atmosférica; alterando el ciclo del agua y los patrones locales del clima (precipitaciones, temperaturas, humedad, presión atmosférica), aportando al problema del cambio climático y la intensificación de sus efectos locales (disminución e irregularidad de las precipitaciones, heladas, sequías, inundaciones y otros). B) Explotación de hidrocarburos Algunos sitios de la ecorregión chaqueña, principalmente aquellos más próximos a la cordillera del subandino boliviano, constituyen los depósitos hidrocarburíferos, más importantes de la región, considerada en el MERCOSUR, como el centro energético del sur del continente. Actualmente, estos yacimientos, abastecen la demanda de gas,


de Argentina y Brasil. La explotación de hidrocarburos, se ha convertido en el principal sector de la economía boliviana, y se considera un recurso estratégico, de tal forma que la normativa, permite que la explotación hidrocarburífera pueda realizarse tambien dentro de las áreas protegidas. Aunque las reservas hidrocarburíferas son del Estado boliviano y argentino, la tecnología y la capacidad de inversión económica, en gran parte proviene de corporaciones transnacionales, que en sociedad con los gobiernos nacionales, obtienen considerables ganancias. Esta actividad, genera una serie de impactos ambientales, como la degradación de fuentes agua superficiales y subterráneas, por ejemplo: la exploración con métodos de sísmica, se evidencia en muchos sitios, asociada con la disminución y supresión de vertientes o afloramientos de aguas subterráneas, que alimentaban pequeños sistemas de riego y pozos de abastecimiento humano y animal. También contamina las aguas durante la exploración, explotación y el abandono inadecuado de los pozos (pasivos ambientales). Provoca la alteración de ecosistemas en buen estado de conservación, muchos que se encuentran dentro de áreas protegidas; Sus impactos sociales son: la alteración de patrones locales de consumo, aculturización, conflictos socio ambientales, alteración de la salud pública local, entre otros. Los recursos derivados de la exportación de gas, han permitido, durante las dos últimas décadas, un incremento considerable en los recursos asignados por el Estado al Departamento de Tarija y a los Municipios chaqueños, donde se ubican las reservas hidrocarburíferas, posicionándolos como los municipios con mayores recursos para la inversión

pública. Sin embargo, las inversiones de éstos recursos y sus beneficios sociales, económicos y ambientales, no alcanzan un impacto equivalente, debido al incremento de la ineficiencia y la corrupción en la gestión pública, cuyos mecanismos ya estan fuertemente arraigados en la actividad institucional, la clase política y la clase dirigencial de las organizaciones sindicales y comunitarias de base, como es el caso de Bolivia; mientras que frente a la amenaza de que se agoten estas reservas, se intensifican las exploraciones. C) Minería La actividad minera, no esta propiamente ubicada en la ecorregión del Chaco, pero al estar concentrada, desde mediados del siglo XVI, en la zona andina, en las nacientes del río Pilcomayo, (Potosí, Sucre y Oruro. Bolivia), cuyas descargas de aguas usadas y cargadas de metales pesados, constitituye la principal fuente de contaminación de las aguas del río Pilcomayo; poniendo en riesgo, a lo largo de la cuenca, el uso para consumo humano, agropecuario y su calidad de hábitat acuático. A pesar de que se ha mejorado la normativa vinculada y consecuentemente el manejo de los deslaves mineros, la contaminación persiste. Al presente, no existe un monitoreo sistemático de la contaminación minera, que aporte datos actualizados sobre los niveles de concentración de mercurio, plomo u otros metales, en aguas e ictiofauna (peces) del sector chaqueño del Pilcomayo; situación, que efectivamente representa un riesgo para la salud de las poblaciones que consumen los pescados del Pilcomayo, que resulta mayoritariamente boliviana y del norte argentino.

Contaminación minera. Potosi, Bolivia

Un pozo de gas en producción en medio del Chaco. Villa Montes. Tarija, Bolivia.

17


D) Pesca Comercial. La pesca comercial de especies nativas (sábalo, dorado, surubí), históricamente está concentrada en la zona de Villa Montes, Bolivia, que durante las últimas décadas se ha intensificado, incrementando notablemente los volúmenes de extracción; convirtiendose en una actividad económica y lucrativa importante, para los pobladores locales y de otras zonas del interior de Bolivia, debido a la satisfacción de la demanda de nuevos mercados, en las ciudades del interior de Bolivia. La intensidad de la extracción piscícola comercial, en la zona de Villa Montes, se ha extendido hasta la zona de Pozo Hondo (Paraguay) y Santa Victoria Este (Argentina); configurandose como un caso de sobrepesca, lo que posiblemente influye en la condición y estado de las poblaciones, principalmente de la especie Sabalo. Durante las décadas de 1960 y 1970, las tallas del Sabalo, en promedio, eran casi el doble de las tallas actuales; lo que puede relacionarse con cambios en las poblaciones de ésta especie, asociados a la intensidad de la pesca comercial, cuya veda se levanta justamente cuando los cardúmenes migran hacia las zonas del subandino, donde las aguas fluyen con mayor velocidad y que es una condición necesaria para el desove y fertilización de los ovulos; por lo que la actividad pesquera puede estar impactando negativamente en la reproducción de la especie. Otro factor asociado a la alteración del hábitat y la migración reproductiva de la especie Sabalo, es la construcción de infraestructura víal e hidraulica, en la zona del bañado “La Estrella“ (Las Lomitas, Provincia de Formosa, Argentina) y los canales del proyecto “Pantalon” (Argentina y Paraguay). En el

bañado “La Estrella” existe una represa, con algún efecto de barrera para la migración reproductiva del Sabalo, al fragmentar la conectividad natural del sistema acuático, limitando la llegada de cardúmenes incluso a este bañado, que es uno de los sitios de importancia para la reproducciòn del Sabalo. Otro conjunto de factores, que impactan en el mantenimiento de las poblaciones ictícolas y concretamente del Sabalo, son los efectos locales del cambio climático, que altera los patrones de precipitación, provocando una disminución de los caudales y también su incremento repentino, a veces adelantado y otras atrasado. Los caudales mayores, aseguran la restitución de la conectividad del sistema y se asocian a una mayor disponibilidad del recurso pesquero, con mayores tallas. Durante los últimos años, este conjunto de factores han provocado la disminución del recurso pesquero en la zona trinacional del Pilcomayo; provocando episodios de crisis económica y alimentaría, a niveles de desastre natural, damnificando a una gran parte de la población vinculada a su comercio y suconsumo de subsistencia. E) Falta de gestión integrada de recursos hídricos y gestión comunitaria del agua La ecorregión del Gran Chaco, naturalmente tiene bajos niveles de precipitación, dependiendo principalmente del los ríos Pilcomayo, Parapetí y Bermejo, para cubrir las demandas hídricas de los ecosistemas y del consumo humano. Las aguas por lo general son salinas y requieren de potabilización. Existe un déficit hídrico, considerando que la época sin lluvias y de sequía, dura entre 6 y 8 meses y que los efectos locales del cambio climático, disminuyen

Pescadores Weenhayek en el río Pilcomayo, recogiendo una red lineal en la pesca del Sábalo. Villa Montes, Tarija, Bolivia..

18


Provisión de Agua de Pozos. Comunidad Kopere Brecha. Charagua, Santa Cruz, Bolivia.

estribaciones andinas y subandinas.

las precipitaciones y amplian la época seca. Existen prácticas tradicionales de cosecha de agua de lluvia, que en Bolivia se realiza aprovechando las depresiones del terreno (“atajados”), generalmente sin medidas para reducir la evaporación y la inflitración, que las hace menos eficientes. En las colonias menonnitas del Chaco paraguayo, es donde mejor se han desarrollado las tecnologías de cosecha de agua, mediante sistemas en los techos de las viviendas y la adecuación de terrenos con sistemas de camellones, que colectan el agua que se bombea a grandes depósitos, desde donde se usa; como es el caso del frigorífico Chortitzer, que diariamente usa cientos de miles de litros de agua, en su totalidad, de cosecha de lluvias. Otra fuente de agua, para los pobladores chaqueños, son las aguas subterraneas, que son aprovechadas mediante pozos profundos (120 a 150 mt), que implican cierto costo, por el uso de maquinaria. El principal acuífero subterráneo del Chaco, es el Irenda Toba Tarijeño compartido entre Bolivia y Argentina. Tanto las fuentes superficiales como subterráneas, dependen del régimen de lluvias en las

El servicio de agua potable en las áreas urbanas del Gran Chaco Americano, es administrada por empresas públicas y cooperativas sociales, mientras en las zonas rurales dependen de pozos y atajados, careciendo por lo general de redes de distribución. En el mejor de los casos, las pequeñas comunidades se organizan para la autogestión de recursos bajo normas, instituciones y prácticas comunitarias. Es notable la ausencia de políticas públicas locales de protección de las fuentes de agua. Las iniciativas para facilitar el acceso al agua segura, suelen ser paliativas pero no resuelven el problema de fondo y en general la población está sumamente rezagada por la realidad local y la ausencia de políticas públicas integrales –de agua, energía, producción y salud (Sed Cero, 2016). El deficit de agua y su uso ineficiente, son factores centrales de vulnerabilidad, frente a la reducción de las precipitaciones y la ocurrencia de sequías más prolongadas, probablemente como consecuencias locales del cambio climático. Junto al agua potable, debe promoverse el acceso a otros servicios básicos como letrinas y tratamiento de residuos sólidos y líquidos, acceso a energía eléctrica, caminos en buen estado, telefonía, internet, mejoramiento de viviendas. Efectos locales del Cambio climático Con base en el escenario A21 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y para el periodo de análisis 2011-2040, los resultados

Uno de los estanques de agua cosechada de lluvia, del frigorifico Chortitzer, en la colonia menonnita de Loma Plata, Boquerón, Paraguay.

19


muestran que la temperatura media anual aumentará progresivamente hasta superar el umbral de 1ºC y la precipitación presentará cambios en su distribución estacional y espacial. En el análisis realizado por el Portal Regional para la Transferencia de Tecnología Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe (REGATTA), en la primera década de análisis (2011-2020), se observa que la zona noreste y central del Gran Chaco, son las que presentan mayor vulnerabilidad en la región. Esto se explica por el hecho de que es la zona que presenta la más alta exposición climática, en especial las temperaturas elevadas y eventos extremos. Vale la pena citar los departamentos paraguayos de Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón, áreas con alta vulnerabilidad. Las mismas se atribuyen, además de la alta exposición y sensibilidad, a la baja capacidad adaptativa de los mismos. En la zona centro sur de la región, la vulnerabilidad se mantiene en rangos medios. Esto se debe a que a pesar de tener una exposición nivel medio y capacidad de adaptación alta, la sensibilidad es alta. En contraste, la zona oeste, siguiendo la línea de la Cordillera de los Andes, es la zona que presenta menos vulnerabilidad a las condiciones climáticas. Este comportamiento se explica a que al tener una exposición media, con baja sensibilidad en la producción, alta capacidad de adaptación, la vulnerabilidad se mantiene en rangos bajos. En la segunda década (2021-2030), el comportamiento no es muy diferente a la década anterior, a diferencia de que algunas unidades de análisis, como Córdoba y Tarija, aumentan su vulnerabilidad. Este aumento de vulnerabilidad es atribuido a

la mayor sensibilidad de los rubros agropecuarios, en especial de los cultivos agrícolas. Para la tercera década (2031-2040), se puede notar que la exposición aumenta en toda la región, consecuente con el aumento de la temperatura y eventos extremos en los últimos años del periodo de análisis. Estas condiciones hacen que también la sensibilidad se vea afectada, en especial la producción agrícola, y la disminución de la disponibilidad hídrica. La alta vulnerabilidad del Chaco Paraguayo, además de la alta exposición y sensibilidad, es atribuida a la baja capacidad de adaptación, resultante de la poca gestión en sus recursos e instituciones. Estos cambios, están provocando alteraciones en las funciones de los ecosistemas, en los ciclos biológicos y reproductivos de la vegetación nativa y en la viabilidad de los cultivos. La ampliación de la época seca y la ocurrencia de sequías y otros eventos climáticos adversos (heladas, granizo, inundaciones), afectan a la disponibilidad de agua para consumo humano y de la fauna silvestre, provocando eventos de mortandad, que es más observable entre los mamíferos. El deficit hídrico amenaza a la provisión de agua en los sistemas urbanos Todo esto provoca la pérdida y disminución de la producción agropecuaria, afectando la seguridad alimentaria y provocando la migración del campo a la ciudad y generando poblaciones damnificadas y altos costos de asistencia y recuperación, planteando nuevos retos a la gestión de riesgo y atención de desastres. Asimismo, afecta a la salud humana, con la aparición y el incremento de enfermedades asociadas al clima y a la escasez de agua.

Bosques de la Serranía del Aguaragüe, fundamentales en la recarga de acuíferos chaqueños. 20

Arbol chaqueño


REDESChaco, se define como una red de redes, destinada a lograr la visibilización de temas vitales y acciones colectivas en el Gran Chaco Americano, que permitan la generación de gobernanza, entendida como creación y fortalecimiento de Ciudadanía e incidencia para acciones en políticas públicas concertadas. Facilitar la articulación entre ONG’s, Organizaciones de Base, Empresariales y Organismos Públicos (Estado). REDESChaco, cuenta con un Secretaro Eje-

cutivo que cumple la función de animar y man-

tener actualizadas las informaciones a través de las vías electrónicas y las página web www. redeschaco.org. Así mismo, convoca y organiza la logística de las reuniones y eventos planificados junto a los equipos específicos encargados de la organización de los mismos. REDESChaco trabaja conjuntamente con ONG´s, Organizaciones de Base, Organizaciones Empresariales y Públicos, Grupos del Colectivo de Mujeres, la Iniciativa Trinacional, Sed Cero, el Futuro está en el Monte y organizaciones de los Pueblos Indigenas.

LAS BASES DE LA “AGENDA CHACO PARA SIEMPRE” Pensar en un conjunto de acciones para mejorar la situación social, económica y ambiental en el Gran Chaco Americano, requiere de una articulación con los procesos y los espacios globales de toma de desición y acuerdos a nivel mundial; como los que constituyen las diferentes instancias de las Naciones Unidas, respecto al Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible La AGENDA CHACO PARA SIEMPRE, está basada en este conjunto de relaciones y se incluye en el marco de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible, que se concreta en los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) u OBJETIVOS GLOBALES, post 2015, que son promovidos por

la ONU, para dar continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que ya van a cumplir su tiempo de vigencia y que ha servido para impuslar notables avances hacia el Desarrollo Sostenible. Por otro lado, desde el marco de la Convención sobre Diversidad Biológica de la ONU, se ha definido el PLAN ESTRATÉGICO PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 2011-2020; mediante el cual los países se comprometen a proteger la diversidad biológica y mejorar los beneficios que esta proporciona para el bienestar de las personas. Está conformado por una visión compartida, una misión y 20 metas globales (Metas de Aichi) que se agrupan en cinco objetivos estratégicos.

18 21


AGENDA “CHACO PARA SIEMPRE” Un elemento central, para lograr el desarrollo sustentable en el Gran Chaco Americano, es avanzar en la transición hacia el paradigma del desarrollo sostenible a escala humana. Este cambio implica, repensar el desarrollo desde las prioridades y necesidades locales, nacionales, regionales; mediante la construcción de un contexto solidario y de responsabilidad ambiental respecto a la producción de alimentos y bienes de consumo, disminuyendo la degradación ambiental, alcanzando efectivamente metas y compromisos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y, trabajando desde la educación, para lograr cambios en los modelos de pensamiento de las nuevas generaciones, incorporando elementos esenciales, como los valores de solidaridad, equidad, cuidado del medio ambiente e inclusión social.

OBJETIVO DE LA AGENDA. La Ecorregión del Gran Chaco Sudamericano es: 1) ecológicamente saludable, 2) productivo, y 3) resiliente, manteniendo así su contribución ambiental, cultural, social y económica a los medios de vida de la gente que habita y habitará en él.

ESTRATEGIAS DE LA AGENDA. Estrategia 1: La Ecorregión del Chaco Americano es ecológicamente saludable e íntegra. Estrategia 2:

La Ecorregión Chaqueña es productiva conforme a su capacidad.

Estrategia 3:

La Ecorregión Chaqueña es resiliente a los cambios globales.

Estrategia 4: Los actores locales (partes interesadas) en el Bioma Chaqueño cuentan con las capacidades locales necesarias para gestionar el territorio chaqueño.

22


MATRIZ DE LA AGENDA CHACO PARA SIEMPRE A continuaciรณn desarrollamos las metas y las actividades propuestas para alcanzar las estrategias de la Agenda Chaco para Siempre; que debe cumplir la funciรณn de convocar y guiar el accionar coordinado y colaborativo entre los actores involucrados. El rol de las organizaciones que impulsan esta Agenda, desde REDESCHACO es prioritariamente de facilitaciรณn, promoviendo el involucramiento pleno de los actores locales y los gobiernos locales/regionales/nacionales, como protagonistas fundamentales del desarrollo sostenible.

23


24


25


26


27


BIBLIOGRAFIA AVILA, Edgar Echazú “Historia de Tarija” AUDIBERT, Alejandro 1892 “Los Limites de la Antigua Provincia del Paraguay”. Biblioteca Virtual del Paraguay. Consultado en Febrero de 2008 ALTAMIRANO, Marcos Antonio; DELLAMEA, de Prieto, SBARDELLA 2008 “Historia del Chaco”. Capítulos I a XII. Secretaría de Cultura, Gobierno dela Provincia del Chaco. w w w . ecomchaco.com.ar consultado en Marzo de 2008

DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos) 2003. “Encuesta Permanente de Hogares. Año 2001/02” DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos) . 2015 Consulta en línea. DIAZ de GUZMAN, De MUÑOZ, G. 1997. “Deforestación”. En: www.monografias.com, capturado el 20 de abril de 2008 Estudio Integral de la Región del Parque Chaqueño. 1999. Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas. Préstamo BIRF Nº 4085-AR. Gerencia Técnica Bosques Nativos, Dirección de Bosques, Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Fundación ProYungas.

ALVARSSON, Jan-Ake 2007 “El Proceso de Etno (Re)Génesis entre los Weenhayek del Gran Chaco 1976-2006”.

2008. Informe del Programa de Monitoreo Ambiental de Ledesma SAAI.

BOSSERT, Federico 2005 “Combés I. Etno-Historias del Isoso. Chanés y Chiriguanos en el Chaco Boliviano, siglos XVI al XX”. IFEA-PIEB- Universidad de Buenos Aires-CONICET, La Paz, Bolivia.

FABERMANN, Judith; BOIXADÓS, Roxana 2006 “Sociedades Indígenas y Encomienda en el Tucumán Colonial. Un Análisis Comparado de la Visita de Luján de Vargas”. En Revista de Indias, vol. LXVI, número 238. Universidad de Buenos Aires-CONICET. Argentina.

ARCE, Miguel 2002 “La Región Chaqueña: Conflictos y Gobernabilidad”. En Nuevos Actores Sociales, Vol 1. Cuaderno del Futuro Nº 16. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ed. Plural, La Paz, Bolivia. 2008 “Plan Maestro de Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo. Documento Base”. Versión digital del 11 de junio de 2008. Comunidad Europea. CPTI, CIDOB, INRA 2004 “Bolivia. Tierras Comunitarias de Origen en Proceso de Saneamiento”. Mapa generado por el Instit tuto Geográfico Militar (IGM)- Centro de Planificación Territorial Indígena (CPTI), Confederación Indígena de Pueblos del Oriente, la Amazonía y el Chaco Boliviano (CIDOB) - Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Santa Cruz, Septiembre, 2004. De MUÑOZ, Guadalupe 1997 “Deforestación”. En: www.monografias.com, capturado el 20 de abril de 2008. guadalupe.miranda@ isss.gob.sv

FABRÉ, Alaín 2005 “Los Enhelt Enenhelt del Chaco Paraguayo. Los Pueblos del Chaco y sus Lenguas, Primera Parte”. Suplemento Antropológico 40, 1, Junio de 2005. Asunción, Paraguay FABRÉ, Alaín 2006 “Los Guaycurú. Los Pueblos del Chaco y sus Lenguas, Tercera Parte”. Suplemento Antropológico, Agosto de 2006. Asunción, Paraguay FABRÉ, Alaín 2007a “Los Mataguayo”. En Los Pueblos del Chaco y sus Lenguas, Segunda Parte”. Suplemento Antropoló gico 40, 2, Junio de 2005, modificado en septiembre de 2007. Asunción, Paraguay FABRÉ, Alaín 2007b “Lule Vilela”. En Diccionario Etnolinguistico y Guia Bibliográfica de los Pueblos Indígenas Sudame- ricanos. Asunción, Paraguay

FABRÉ, Alaín DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y 2007c “Lule Vilela”. En Diccionario Etnolinguistico y Guía Bibliográfica de los Pueblos Indígenas SudameriCensos) 2004. “Paraguay. Resultados Finales. Censo Nacional canos. Asunción, Paraguay de Población y Viviendas. Año 2002. Total país”.

28


GREENPEACE 2007 “Emergencia Forestal. Situación General”.

Perú, Lumbreras y Otros. Democracia y Socialismo, Instituto de Política Popular. Ed. Tarea. Lima.

GUYRÁ PARAGUAY 2012. “Informe Técnico. Resultados del Monitoreo Mensual de los Cambios de Uso de la Tierra, Incendios e Inundaciones en el Gran Chaco Americano”. Diciembre. Asunción, Paraguay

NACUZZI, Lidia R. 2007 “Los Grupos Nómades de la Patagonia y El Chaco en el Siglo XVIII: Identidades, Espacios, Movi mientos y Recursos Económicos Ante la Situación de Contacto. Una Reflexión Comparativa”. CONICET. En: Chungara, Revista de Antropología Chilena, Vol. 39, Nº 2, pags. 221-234.

GUYRÁ PARAGUAY 2011. “Informe Técnico. Resultados del Monitoreo de los Cambios del Uso de la Tierra, Incendios e Inundaciones. Gran Chaco Americano”. GUYRÁ PARAGUAY 2011 “Deforestación en el Gran Chaco en el 2014 y enero del 2015” http://www.guyra.org.py/index.php?option=com_k2&view=item&id=725:deforestacion-en-el-gran-chaco-en-el-2014-y-enero-del-2015&lang=es PCC Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre Cambio Climático 2014 COMUNICADO DE PRENSA DEL IPCC: Las emisiones de gases de efecto invernadero se aceleran a pesar de las medidas para reducirlas. 13 de abril de 2014. Capturado el 2 de Octubre de 2014 en: http://www. ipcc.ch/pdf/ar5/pr_wg3/20140413_pr_pc_wg3_es.pdf IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre Cambio Climático 2008 “Cambio Climático 2007. Informe de Síntesis”. OMM – PNUMA. Impreso en Suiza. INE-UDAPE 2002 “Bolivia: Mapa de Pobreza 2001”. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. INE, UNFPA. INE-UDAPE 2002 “Bolivia: Mapa de Pobreza 2001”. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. INE, UNFPA. INDEC, 2015. Consulta en línea INE, 2015

Consulta en línea.

KAY, Cristobal 2004 “Pobreza Rural y Estrategias de Desarrollo Rural en Bolivia”. Evaluación y Monitoreo de las Estra t e g i a s de Reducción de la Pobreza (ERP) en América Latina. Estudio Especial sobre Desarrollo Rural. ISS (Institute of Social Studies) - ASDI (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo). La Haya, Los Países Bajos, Diciembre. LUMBRERAS, Luis Guillermo 1988 “El Perú Prehispánico”. En Nueva Visión del

MONTENEGRO, Celina; GASPARRI, Ignacio; MANGHI, Eduardo; STRADA, Mabel; BONO, Julieta; PARMUCHI, Gabriela. 2004 “Informe sobre Deforestación en Argentina”. Unidad de Manejo del Sistema Forestal- Dirección de Bosques- Secretaria de Ambiente y Desarrollo SustentableMinisterio de Salud y Ambiente- República Argentina. ONU 2015 “Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015”. http://www.un.org/es/millenniumgoals/beyond2015-overview.shtml ONU. 2015 Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi.“Viviendo en armonía con la naturaleza”. PNUMA Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Centro del Comercio Mundial, 413 St. Jacques Street, Suite 800.Montreal, Quebec, Canadá. Correo electrónico: secretariat@cbd.int Sitio Internet: www.cbd.int Organización Meteorológica Mundial, 2013 “El Estado del Clima Mundial 2001–2010. Un Decenio de Fenómenos Climáticos Extremos. Informe Resumido. 7 bis, avenue de la Paix – Case postale 2300 – CH-1211 Genève 2 – Suiza. Correo electrónico: cpa@ wmo.int pagina web: www.wmo.int PEREZ, Antonio 1997 “De Kuruyuki a Ñancahuasú: La Guerrilla en Territorios Indígenas”. Instituto de América, Laboratorio de Desclasificación Comparada. www.desclasificación.org Consultado en Febrero de 2008. Granada, España. RODRIGUEZ, Javier Mir 2007 “El Chaco argentino como región fronteriza. Límites territoriales, guerras y resistencia indígena (1865-1935)”. Universidad Autónoma de Madrid. En Revista Hispania Nova, Número 7, 2007. http://hispanianova.rediris.es consultado en Febrero de 2008 RULLI, Eduardo 2006 La Catástrofe Ambiental de la Provincia Argentina del Chaco y las Propuestas para fabricar Biodiesel”. Grupo de Reflexión Rural. www.Ecoportal.net. Capturado el 19 de Abril de 2008

29


SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA 2010 “El Agua de los Andes. Un Recurso Clave para el Desarrollo y la Integración de la Región”. Ministerio de Asuntos Exteriores de Cooperación Española / AECI / QUINAX / SAMIRI. Junio SILVA, Mercedes 1998 “Memorias del Gran Chaco”. Encuentro interconfesional de Misioneros. Resistencia, Chaco. En http://www.endepa.madryn.com. Consultado en Marzo de 2008 TNC (The Nature Conservancy), Fundación Vida Silvestre Argentina, Fundación para el Desarrollo Sustentable del Chaco y Wildlife Conservation Society Boliva. 2005 “Evaluación Ecoregional del Gran Chaco Americano. Buenos Aires. Fundación Vida Silvestre Argentina. Torrella S. A. y J. Adámoli. 2006. Situación Ambiental de la Ecorregión del Chaco Seco. En: Situación Ambiental de la Argentina. 2005 (A.D. Brown; U. Martínez; M. Acerbi y J. Corcuera, (eds.). Pp. 75 -82. Fundación Vida Silvestre Argentina.

30

TISSERA, Ramón 1972 “El Chaco Gualamba. Historia de un Nombre”. Ediciones Cultural Nordeste. Resistencia, Chaco, Argentina. UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) 2014 “Adaptación Basada en Ecosistemas. Un enfoque en respuesta a los desafíos climáticos”. Documento de Información. Enero. Capturado el 2 de octubre de 2014 en: http://cmsdata.iucn.org/downloads/eba_factsheet_final_001_1.pdf VITAR, Beatriz 1999 “La Evangelización del Chaco y el Combate Jesuítico contra el Demonio”. Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. VÁZQUEZ, Fabricio 2007 “Las reconfiguraciones territoriales del Chaco paraguayo: Entre espacio nacional y espacio mundial” en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 88, 2007. Universidad Nacional de Asunción. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/py/fv.htm. Consultado en Marzo de 2008.


31


Compilado y editado para:

por: NATIVA

Naturaleza, Tierra y Vida.

Calle Avaroa Nº E462 entre C/ Delgadillo y C/ Isaac Attié, Tarija - Bolivia Telf. 00591- 4- 6666913 Fax 00591- 4 - 6631213 Web Site: www.redeschaco.org www.nativabolivia.org Mail: nativabolivia@gmail.com Coordinación: Iván Arnold - Freddy Chávez Mail: ivanarnoldt@gmail.com chavezpizarro@gmail.com Este es un documento en construcción agracemos sus sugerencias. Mayo, 2016

Diagramación: Freddy Chávez. Fotos: Iván Arnold, F. Chávez y Methfessel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.