CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
1.- ¿En qué siglos comienza y termina la Edad Media?
2.- ¿De qué trata la ciencia de la Astronomía?
3.- ¿Qué es un telescopio?
4.- Copernicano deriva de Copérnico. ¿Qué adjetivo deriva de Dante y qué significa?
5.- ¿Qué significa el prefijo geo-? Escribe tres palabras que lo lleven.
6.- ¿Qué clase de elemento es el cobre y para qué se usa?
7.- ¿Cómo llamamos al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, al morir álguien, se transmite a sus herederos?
8.- ¿Cuáles son los principales movimientos de la Tierra?
9.- ¿Qué es un manuscrito?
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 1
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
10.- Los días y las noches se suceden. Explica por qué.
11.- La Arquitectura es una de las llamadas Bellas Artes. ¿Cuáles son las otras?
12.- ¿En qué consiste rehabilitar un monasterio o, en general, un edificio?
13.- ¿Qué es un tranvía?
14.- ¿Qué es una catedral? Escribe el nombre de algunas ciudades españolas en las que haya una catedral importante.
15.- Escribe el nombre de las provincias que forman la Comunidad Autónoma de Cataluña.
16.- ¿Qué es una cripta?
17.- Escribe el nombre de algún monumento español cuyo origen sea árabe o romano.
18.- ¿Qué es la UNESCO? ¿Dónde tiene su sede? 19.- ¿Quiénes integran la Sagrada Familia? C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 2
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
20.- Explica con otras palabras el significado de procedencia.
21.- ¿A qué punto cardinal corresponde Oriente?
22.- Escribe al menos el nombre de tres ciudades de la parte oriental de España.
23.- ¿Cómo se llama la forma de gobierno encabezada por un rey?
24.- Escribe con tus propias palabras cómo es un camello.
25.- ¿Qué es la astrología y escribe tu opinión?
26.- ¿Qué significa la palabra tradición?
27.- ¿Qué significa que una casa está orientada a mediodía?
28.- ¿Qué tipo de animales son los lagartos y las culebras? ¿Cómo se reproducen? C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 3
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
29.- ¿Es el carbón una roca? Explícalo.
30.- Explica por qué cuando se sopla sobre el fuego se aviva la llama.
31.- ¿Qué tipo de movimiento tiene el gallo de la veleta? ¿Se traslada?
32.- ¿A qué se debe que cambie el color de un metal cuando se echa al fuego?
33.- ¿Cuáles son los estados de la materia?
34.- Explica el significado de rubor y, por analogía, el de "amarillor".
35.- ¿Qué es una caricatura?
36.- ¿Cuál es la capital de Japón?
37.- ¿Qué océano baña las costas de Japón?
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 4
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
38.- La soja es una legumbre. Pon tres ejemplos más de legumbres.
39.- ¿Cómo se denomina el principal órgano respiratorio de los peces?
40.- ¿Qué son los mariscos?
41.- El té es una planta con la que se prepara una infusión. ¿Qué es una infusión?
42.- ¿Qué tres elementos fundamentales forman parte de un cubierto en España?
43.- ¿Qué es la madera?
44.- ¿A qué dinastía pertenece el rey Carlos III?
45.- Cita el nombre de un rey de España del siglo XIX.
46.- ¿Qué es un bando?
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 5
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 4.- MAYO 2013
47.- Un marqués es un título nobiliario. Cita el nombre de algún otro que conozcas.
48.- La nobleza era uno de los tres estamentos del Antiguo Régimen. Cita el nombre de los otros dos.
49.- El tricornio, típico sombrero dieciochesco, se continúa usando hoy en día como parte de la vestimenta de un cuerpo de seguridad español. ¿Cuál es este cuerpo?
50.- ¿Cómo se llama también al Palacio Real de Madrid? ¿Por qué se llama así?
51.- ¿Qué río pasa por Aranjuez?
52.- ¿Qué significa destierro?
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 6