
3 minute read
JOSÉ F. MÉNDEZ MÉNDEZ: “ESTAMOS

ENFOCADOS EN BRINDAR UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA”
Advertisement
Es el presidente de Ana G. Méndez University, institución que promueve la innovación, el emprendimiento, la investigación, así como el aprecio y el respeto por la diversidad.
Negocios Magazine entrevistó a José F. Méndez Méndez, presidente de Ana G. Méndez University, un respetado líder que preside la institución desde 2016.
Negocios Magazine: La asequibilidad sigue siendo un obstáculo para los hispanos. ¿Qué ofrece Ana G. Méndez (AGM) para contrarrestar ese obstáculo?
José F. Méndez Méndez: Como institución universitaria hemos buscado la manera de atender las necesidades del estudiante de hoy. Por eso, nuestras carreras cuentan con las más altas acreditaciones y se ofrecen en una modalidad de estudios aceleradas para cumplir con las expectativas de esa población. Nuestros estudiantes buscan la manera de crecer y alcanzar nuevas oportunidades, por eso, estamos enfocados en brindarles en su idioma una educación de excelencia que se atempere a las exigencias del mundo del trabajo de hoy.
NM: La pandemia cambió la forma de trabajar y de estudiar. ¿Qué cambios hubo en la universidad AGM?
una licenciatura o a los más jóvenes o a ambos sectores?
JMM: La labor de la universidad es educar y transformar la vida de los hombres y mujeres que quieren prepararse para aportar su desarrollo personal, profesional, pero más que eso, del país. Así que no importa la edad, en Ana G. Méndez University las puertas están abiertas para todos los que verdaderamente aspiran a evolucionar y encaminarse a un entorno profesional que les siga abriendo las puertas a nuevas oportunidades.
Ana G. Méndez University (AGMU) es una institución acreditada de educación superior y sin fines de lucro que opera tres campus en el estado de Florida (Sur de Florida, Tampa y Orlando) y ofrece una amplia variedad de programas académicos en español, inglés y bilingüe a través de varias modalidades utilizando tecnologías emergentes e innovadoras.
AGMU promueve la innovación, el emprendimiento, la investigación, así como el aprecio y el respeto por la diversidad. Fomenta la formación integral mediante un enfoque en competencias para el beneficio de la comunidad hispana e internacional. Sus recursos respaldan el ofrecimiento académico postsecundario, subgraduado, graduado y de educación continua, enmarcados en los más altos estándares de calidad. La institución está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).
Su universidad “hermana” en Puerto Rico tiene una historia de excelencia académica de 75 años y consta con más de 20.000 estudiantes en la isla.
JMM: La pandemia cambió al mundo y nos hizo ver una nueva realidad. Nos brindó la oportunidad de que nuestros profesores y asociados se acercaran aún más a los estudiantes con la empatía y solidaridad que necesitaban en ese momento para atender sus necesidades individuales. De hecho, ese es uno de los pilares que hemos adoptado; mostrar sensibilidad ante los asuntos que nuestra población estudiantil tiene que vivir a diario.
NM: ¿Cuáles son las carreras que son tendencia en estos momentos?
JMM: Nuestros programas de Salud, Enfermería y Trabajo Social son de gran acogida en las comunidades que servimos. Pero todos nuestros programas académicos, independientemente del área de estudio, se caracterizan por tener un contenido teórico y práctico de la profesión. Eso le brinda al estudiante una noción real del escenario en el que se van a enfrentar y los prepara ante las situaciones con las que va a tener que lidiar en su día a día.
NM: ¿A qué estudiantes apunta la Universidad a los mayores que no tienen
NM: ¿En qué se diferencia la universidad AGM de las demás ofertas universitarias que hay en el estado?
JMM: Aquí hablamos su idioma. Esa es una de las barreras más significativas para aquellos que llegan al país con la intención genuina de progresar. ¡Esa limitación aquí no existe! En nuestra institución pueden acceder a una educación de excelencia, recibiendo servicio y las atenciones en su idioma. Pero más que eso, es una universidad de tradición familiar. Es la continuidad del sueño de nuestra fundadora, mi abuela, Ana G. Méndez, quien forjó hace casi 75 años en Puerto Rico esta institución. Hoy, en la Florida, continuamos con ese legado, impactando a jóvenes y adultos de Latinoamérica y otros países del mundo que vienen a este país a realizar sus metas.
NM: ¿Qué les diría a aquellas personas que tienen dudas acerca de estudiar?
JMM: Que en sus manos está el poder de evolucionar y transformarse. Vivimos en un mundo que no espera. Donde algunas oportunidades simplemente llegan cuando menos lo pensamos, pero otras hay que buscarlas y trabajar fuerte para conseguirlas.