6 minute read

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UNA PRIORIDAD PARA T-MOBILE

Desde iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles, hasta programas de apoyo a la comunidad, T-Mobile se esfuerza por ser un agente de cambio positivo.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una filosofía de gestión empresarial que se basa en la gestión consciente de los impactos que una empresa genera en su entorno. Esto incluye desde sus clientes y empleados hasta sus accionistas, comunidades locales y el medio ambiente en general. La RSC busca abordar de manera ética y responsable la interacción de la empresa con cada uno de estos actores.

Advertisement

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la responsabilidad social corporativa se refiere a las acciones emprendidas por una empresa con el propósito de generar impactos positivos en la sociedad, y que están en línea con los principios y valores que guían a la empresa, tanto en sus operaciones internas como en sus interacciones con otros actores.

Así, la RSC es una iniciativa voluntaria que busca ir más allá de lo exigido por la ley, ya que cumplir con estas normativas legales básicas no constituye lo que es la RSC; es simplemente una obligación que todas las empresas deben cumplir legalmente al llevar a cabo sus actividades. Sería difícil de entender que una empresa pretenda llevar a cabo actividades de responsabilidad social si no ha cumplido o no cumple con las leyes y regulaciones que son relevantes para su sector.

La RSC de T-Mobile en la actualidad

En lo que respecta a la Responsabilidad Social Corporativa, T-Mobile se destaca por su enfoque proactivo y comprometido. Para la compañía, no se trata únicamente de hacer lo correcto, sino de aprovechar su red, tamaño y alcance para ejercer un impacto significativo tanto en el servicio móvil como en el mundo en el que opera.

T-Mobile muestra un claro interés en generar un cambio positivo para el mundo, al tiempo que brinda sus servicios como empresa líder en el sector móvil. Desde iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles, hasta programas de apoyo a la comunidad y el fomento de la inclusión social, T-Mobile se esfuerza por ser un agente de cambio positivo.

Diversidad, equidad e inclusión

En T-Mobile, invertir en su equipo es una prioridad indiscutible. Ofrecen oportunidades para aprender, crecer y avanzar en sus carreras profesionales, en un ambiente abierto y alentador. Brindan herramientas y recursos para fortalecer las habilidades y alcanzar el máximo potencial. Creyendo firmemente que su equipo es la clave del éxito, impulsan la empresa y marcan la diferencia en el mercado. Con un enfoque centrado en el bienestar y desarrollo de su equipo, crean un espacio para que cada individuo contribuya al crecimiento y éxito de T-Mobile. Sus mayores logros en este campo en 2022 fueron:

• 86% alcanzado en el objetivo de contratar a 10.000 veteranos y cónyuges de militares para 2023.

• $17.3 millones invertidos en asistencia para matrículas de empleados.

• 61% de los empleados estadounidenses de T-Mobile se identifican como miembros de grupos raciales o étnicos históricamente con escasa representación.

• 100% de puntaje en el Human Rights Campaign’s Corporate Equity Index y Disability:IN Disability Equality Index.

Equidad digital

En T-Mobile, la inversión en su equipo y el objetivo de llevar opciones y velocidad a comunidades son prioridades fundamentales. Brindan oportunidades para el crecimiento profesional y reconocen la importancia del acceso a conectividad de alta velocidad para impulsar la vitalidad económica y social.

Continúan financiando programas como el Proyecto 10 Millones, brindando acceso a Internet gratuito a estudiantes de escasos recursos y distritos escolares en todo el país, y buscan empoderar a individuos y comunidades para aprovechar al máximo las oportunidades digitales, manteniendo su compromiso con la RSC. Sus mayores logros en este campo en 2022 fueron:

• Mas de 5.3 millones de estudiantes conectados a través del Proyecto 10Millones y otros programas educativos.

• $2.200 millones provistos en aportes financieros y productos y servicios para asistencia a las comunidades.

• Mas de 61.000 horas de voluntariado de empleados.

• Mas de 8.000 organizaciones sin fines de lucro y comunitarias recibieron el apoyo de la compañía.

Sostenibilidad ambiental

En su búsqueda por gestionar su impacto en el planeta, la empresa se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para el año 2040. Para lograrlo, tienen como objetivo obtener el 100% de su electricidad de fuentes renovables. Asimismo, están enfocados en mejorar la eficiencia energética y adoptar estrategias de circularidad para sus productos, fomentando la reutilización y el reciclaje. Con estas iniciativas, buscan contribuir activamente a la sostenibilidad ambiental y crear un futuro más verde y responsable. Sus mayores logros en este campo en 2022 fueron:

• 100% de la electricidad que compra proviene de energías renovables.

• 11.7 millones de dispositivos de clientes reutilizados, revendidos o reciclados.

• 20% de reducción en emisiones totales de Alcance 1, 2 y 3 desde 2020, avanzando hacia el objetivo de cero neto para 2040.

• Nivel A en la evaluación sobre cambio climático de CDP para 2022.

Entrevista a Brigitta Witt

Además, Negocios Magazine entrevistó a Brigitta Witt, la vicepresidenta del área de impacto social y sostenibilidad en T-Mobile. Su experiencia y liderazgo en el campo de la responsabilidad social corporativa ofrecen una perspectiva única sobre cómo las empresas pueden contribuir de manera significativa al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

Negocios Magazine: ¿Cuáles son los planes más destacados de responsabilidad social corporativa que tiene la compañía?

Brigitta Witt: T-Mobile adopta un enfoque estratégico de la responsabilidad corporativa al concentrar nuestros recursos en áreas donde nuestro negocio puede generar el mayor impacto a través de nuestras operaciones, tecnología y nuestra gente. A nivel macro, esas áreas son equidad digital, sostenibilidad y DEI. Apuntalar esto es nuestro enfoque intransigente en las prácticas comerciales responsables y éticas, que informan todo lo que hacemos en toda la empresa.

Somos una empresa que está en el negocio de conectar personas. En el mundo altamente digital de hoy, no tener acceso a Internet es una barrera significativa para la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana. Es por eso por lo que estamos realizando importantes inversiones para abordar los problemas de equidad digital en los EE. UU. Por ejemplo, T-Mobile ha brindado conectividad confiable a casi 1.500 distritos escolares a través del Proyecto 10Millones y, hasta la fecha, a más de 5.3 millones de estudiantes a través del programa y nuestras otras iniciativas educativas.

A principios de este año, también asumimos otro compromiso líder en la industria con la sostenibilidad al establecer el objetivo de lograr cero emisiones netas en toda nuestra huella de carbono para 2040. Esto nos convirtió en los primeros en el sector inalámbrico de EE. UU. en establecer un objetivo de cero emisiones netas que están validados por Science Based Target Initiative utilizando su Net-Zero Standard.

NM: ¿Qué importancia tiene la RSC y el mercado hispano?

BW: El trabajo que hacemos en RSC no solo es fundamental para nuestro negocio, sino que también es importante para las diversas comunidades a las que servimos, incluidos nuestros clientes y empleados hispanos. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestro grupo de recursos para empleados hispanos y nuestros miembros externos del consejo de diversidad, equidad e inclusión, como la Federación Hispana, para garantizar que los servicios, productos y beneficios que

“T-Mobile adopta un enfoque estratégico de la responsabilidad corporativa al concentrar nuestros recursos en áreas donde nuestro negocio puede generar el mayor impacto”, aseguró Brigitta Witt.

“T-Mobile ha brindado conectividad confiable a casi 1.500 distritos escolares a través del Proyecto 10Millones y a más de 5.3 millones de estudiantes a través del brindamos satisfagan las necesidades de la comunidad hispana.

NM: ¿Qué actividad tiene T-Mobile Foundation?

BW: La Fundación T-Mobile tiene el compromiso de cambiar el mundo para bien al promover las causas que más les importan a los empleados de T-Mobile y brindar oportunidades para que los empleados de T-Mobile participen en causas que beneficien a las comunidades donde viven y trabajan.

NM: ¿Cómo se relaciona T-Mobile con las organizaciones sin fines de lucro?

BW: Trabajar con organizaciones sin fines de lucro es fundamental para nuestra misión de ser los mejores del mundo en conectar a los clientes con su mundo, y continuamos enfocándonos e invirtiendo en nuestras comunidades locales. En 2022, apoyamos a más de 8.000 organizaciones comunitarias y sin fines de lucro y proporcionamos más de $2.200 millones en fondos y productos y servicios en especie para apoyar a las comunidades de todo el país. Nuestro trabajo con UnidosUS es solo un ejemplo de cómo apoyamos a las comunidades hispanas al proporcionar recursos de alfabetización digital a estudiantes y empresarios para ayudarlos a prosperar en la economía digital.

NM: ¿Consideran la conectividad total en el país como un tema sigue pendiente? ¿Cómo está trabajando T-Mobile para lograr ese objetivo?

BW: La conectividad está tan integrada en nuestra vida diaria que cualquiera que no tenga un acceso constante y confiable se encuentra en desventaja económica y social. Es por eso que estamos comprometidos a que nuestra red sea accesible y asequible para las comunidades de todo el país. Estamos avanzando en nuestros esfuerzos para expandir el acceso a la conectividad brindando opciones y velocidad a las comunidades en los EE. UU. y Puerto Rico, haciendo que la conectividad sea más asequible y accesible e invirtiendo en una sociedad más inclusiva digitalmente.

This article is from: