0. LECTURA DE IMÁGENES: PERCEPCIÓN VISUAL, LEYES DE PERCEPCIÓN
Introducción Percepción visual Es un proceso durante el cual una persona recibe un conjunto de estímulos visuales. La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que cada individuo captar la realidad, la historia personal, los intereses, la educación y su contexto cultural. Aspectos de la percepción:
Aspectos objetivos: Formas y colores del exterior.
Aspectos subjetivos: Nuestras creencias, conocimientos y estados de anímicos.
Definición: Se puede definir la percepción como la idea del mundo exterior concebida a partir del conjunto de estímulos o sensaciones que recibimos de nuestros sentidos. Proceso de percepción de las imágenes Se desarrolla en dos fases:
http://www.educacionplastica.net/epv1eso/webquests/webquest_01.html
Fase óptica y física Estímulos visuales Ojos Nervios ópticos Sistema nervioso central Cerebro
Las Leyes de percepción :visual
Fase interpretativa Educación recibida Cultura Referentes afectivos Edad Inteligencia y memoria Estado emocional
Actividad: El trabajo consistirá en realizar la siguiente actividad: 1.
Localizar 10 imágenes diferentes como paisajes, bodegones, escenas, carteles publicitarios, fotografías, etc...
2.
Clasificarlas en función de las diferentes leyes de percepción visual.
3.
Justificar dicha clasificación.
Tiempo de ejecucción: Tres sesiones. Recursos a utilizar Para realizar vuestra investigación y poder desarrollar el trabajo, tendréis que acceder a las siguientes páginas y consultar los ficheros adjuntos: http://personal.us.es/jcordero/PERCEPCION/Cap01.htm http://www.aloj.us.es/galba/digital/cuatrimestre_ii/imagen-pagina/1codigos1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_visual#Percepci.C3.B3n_visual_y_Gestalt http://www.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/187.html http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalt http://www.educacionplastica.net/PerFor0.htm