PROYECCIONES TERRESTRES O CARTOGRÁFICAS Son un conjunto de procedimientos geométricos y matemáticos utilizados para plasmar en una superficie plana la superficie curva de la tierra, ya sea toda o una parte de ella. La proyección cartográfica o proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla. Las proyecciones consisten en el uso de un foco o punto de origen de líneas o rayos de proyección dentro de la esfera terrestre o fuera de ella y una superficie en la que finalicen su trayectoria. Los diferentes tipos de proyecciones son: 1. PROYECCIÓN GNOMÓNICA. Es una proyección geográfica caracterizada por tener simetría radial alrededor del punto central. La escala aumentará rápidamente del centro al exterior. En esta proyección toda línea recta es un círculo máximo terrestre y el camino más corto entre dos puntos de la Tierra. Se usa en la navegación aeronáutica para trazar los rumbos verdaderos. Con este sistema no se puede representar un hemisferio completo.
ERIKA ELENA ZAGAL HUERTA GRUPO: 507
2. PROYECCIÓN ESTEREOGRÁFICA. En esta proyección el foco se encuentra en el extremo al punto de tangencia y obtiene menos distorsión gnomónica. Su principal utilidad es representar zonas polares. los meridianos son líneas rectas (que salen del punto, azimut) y los paralelos son arcos de círculo, proyección conserva los ángulos.
opuesto que la En ella mismo esta
3. PROYECCIÓN EQUIDISTANTE. Representa al foco que se encuentra a una distancia infinita en el extremo opuesto del punto de tangencia, pero envía sus rayos de proyección alineados a los paralelos terrestres.
4. PROYECCIONES PLANAS O AZIMUTALES. Su ventaja es que representan el polo norte y sur.se caracterizan porque la proyección se realiza sobre una superficie plana tangente a la esfera. 4.1.
Proyecciones cilíndricas. Se producen cuando el plano envuelve a la esfera terrestre formando una esfera vertical paralela a los polos, y el cilindro hace un punto de contacto en
ERIKA ELENA ZAGAL HUERTA GRUPO: 507
el Ecuador. El resultado es que los paralelos y los meridianos se representan como líneas rectas que nunca se unen en los polos.
4.2. Proyección Universal Transversa de Mercator. Es un tipo de proyección cartográfica cilíndrica, ideada por Gerardus Mercator en 1569, para elaborar planos terrestres. Es muy utilizada en planos de navegación tanto para usos civiles como militares por la facilidad de trazar rutas de rumbo constante o loxodrómico. Se obtiene al girar la proyección cilíndrica sin girar la esfera. 4.3. Proyección de Peters. La Proyección de Peters (llamada así por Arno Peters), aunque más correctamente Proyección de GallPeters, es una proyección cartográfica que apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall. En esta proyección las áreas de los continentes, océanos y países son más reales, pero las direcciones angulares se deforman, por lo que no sirven para la navegación
ERIKA ELENA ZAGAL HUERTA GRUPO: 507
5. PROYECCIÓN CÓNICA Se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica secante, tomando el vértice en el eje que une los dos polos. Puede tener uno o dos paralelos de referencia.
6. PROYECCIONES CILÍNDRICAS MODIFICADAS. Esta clase de proyecciones modifica la forma de la Tierra hasta convertirla en una elipse. Tiene la finalidad de disminuir al máximo las deformaciones de las tierras emergidas, los paralelos y los meridianos. Casi siempre los paralelos son líneas horizontales y los meridianos líneas curvas. Su uso más notable es para representar toda la Tierra en su conjunto.
ERIKA ELENA ZAGAL HUERTA GRUPO: 507
ERIKA ELENA ZAGAL HUERTA GRUPO: 507