M
A
G
A
Z
La revista del tuning de Córdoba, Argentina y el Mundo
I
N
E
Año 1 Nº 2 Precio de venta $ 7,50.-
Ford
ka FIAT
600
BAEZ
RENAULT
9
MOTOS
PERFORMANCE
PREPARADOR
FORD
TUNING TUNING FIESTA
VOLKSWAGEN
POLO
CHEVY
TRUCK
w w w . g t a t u n i n g . c o m . a r
federacion Tuning de argentina
isitamos la oficina central de la FTA y hablamos con Diego Miranda y Pablo Concept, Presidente y Vicepresidente. La FTA quedó finalmente formada a partir de Febrero de 2008, su principal aliado para hacerla posible es la Asociación de Tuning Argentina que se creó allá por el año 2005, esta asociación sin fines de lucro y sin marcas registradas que la auspicien tiene el objetivo de fiscalizar a nivel nacional la competencia y la realización de eventos en nuestro país, también gracias a la experiencia que logró a lo largo de varios años en la actividad, también cumplió la misma función en países limítrofes.
V
GTA: Como llego el reglamento a nuestro pais.? PC: En cuanto a la competencia la FTA se ha tomado totalmente de la reglamentación Española quienes tienen desde hace años un reglamento firme y consolidado para fiscalizar vehículos personalizados de la manera mas objetiva y basada íntegramente en cantidad de modificaciones o transformaciones. De esta forma fue adaptada a nuestro país. GTA: Cual es el objetivo principal de la FTA? DM: El objetivo es promocionar el tuning de maxima calidad, buscando y modificando la reglamentación, a eso se refiere Pablo con la "Adaptación", no solo se refiere a la competencia entre expositores sino que tambien pondrá mano dura sobre los organizadores de eventos.
GTA: Como creen que tomarán estos cambios los amantes de la actividad? DM: Tenemos proyectadas charlas instructivas en varios puntos del pais para diversas asociaciones y agrupaciones. Por el momento la aceptacion fue unanime y tenemos ya unos 400 federados esto indica que la tribu necesitaba este importante cambio. PC: Por otro lado es el organismo que representa al mundo tuning ante la administración y ante cualquier organismo, nos mantiene informados y nos asesora con respecto a todo aquello que tenga que ver con el tuning. DM: Sin dudas falta mucho por hacer y es impresindible que todos aporten su granito de arena para que la actividad siga creciendo enormemente como hasta ahora.
editorial stamos muy contentos y agradecidos por el apoyo recibido desde el primer número de la revista, tomando nota sobre consejos y comentarios que nos ayudan a mejorar de a poco y continuar con esta idea concretada hace ya varios meses. A pesar de que el año 2009 se muestra bastante complicado y convulsionado por la crisis que nos toca de alguna manera a todos los argentinos, seguiremos trabajando en la difusión de esta actividad que más nos gusta. En esta oportunidad te mostramos algunos de los autos personalizados que podes ver en la calle, en tu ciudad o en la web, como por ejemplo, un espectacular Fiat 600 totalmente modificado en la ciudad de Río Tercero, de Tweeter Car Audio, con un diseño inspirado en el conocido “Porsche 911”, el Ford Ka de Córdoba Capital ganador de múltiples premios nacionales, el Renault 9 de Villa Gral. Belgrano modificado en chapa, el nuevo VW Polo de Villa María nacido en el taller Xtreme Tuning de Oncativo, un Hot Rod Chevytruck espectacular y motos personalizadas de la provincia de Córdoba. Además te presentamos a Baez Performance, preparador de motos personalizadas y fabricante de llantas y accesorios tuning para los vehículos de dos ruedas. Esperamos que disfrutes de este número de GTA Tuning Magazine Hasta la próxima
E
sumario Fiat 600
FIAT
600
RENAULT
9
MOTOS TUNING
FORD
KA
Pág. 2/3
Desde la ciudad de Rio III te mostramos este F600 modificado...
Renault 9
Pág. 4/5
Javier nos muestra su auto modificado en chapa...
Motos Tuning
Pág. 6
Seguimos mostrándote las motos personalizadas...
Ford Ka
Pág. 7/8/9/10
Un auto ganador de premios nacionales...
Baez Performance
Pág. 11
Taller especializado en la personalización de motos, y fabricación de llantas accesorios tuning...
Volkswagen Polo
BAEZ
PERFORMANCE
PREPARADOR
TUNING
Pág. 12/13
Un nuevo trabajo con la firma de Xtreme Tuning de Oncativo, para este auto de Villa María...
Chevy Truck
VOLKSWAGEN
POLO
CHEVY
FORD
TRUCK FIESTA
Pág. 14/15/16
El espectacular Hot Rod de Santa Fe...
Ford Fiesta
Pág. 17
Un excelente cominenzo en categoría iniciado pero que promete importantes cambios...
Dirección General: Daniel Villagrán - (0351) 155167946 Alejandro Slovodsky - (0351) 152217651 Contacto vía mail: gta_tuning@yahoo.com.ar
os llevó 12 meses la preparación de este Fiat 600 -comenta Cristian su propietario- donde se puso mucho trabajo y creatividad, debido a que no existen piezas en el mercado para reformar un auto como éste. Todo el trabajo fue realizado en fibra y estuvo a cargo de Diego Sosa, el diseño interior por Cristian Pavón y el audio a cargo de Tweeter. “Este auto me da mucha satisfacción, y la gente dice que es un auto simpático, yo diría humildemente que está muy equilibrado y que sus formas fueron proporcionadas en todo concepto del diseño”. Se desarrolló un esmerado trabajo de fibra y pintura, y es muy raro ver un 600 modificado de esta manera. Hay muchas anécdotas en su construcción, como por ejemplo: el trabajo de modificar las masas de llantas y adaptar los tornillos a las mismas. Cuando se le colocó el alerón, “estéticamente quedó muy bien a nuestro gusto, pero el motor calentaba mucho, entonces el mecánico nos dijo que le habíamos quitado la aerodinámica del auto y que desviábamos el sentido del aire”. Para solucionar este inconveniente, se le realizó unas entradas a los costados y así se solucionó el problema. El trabajo se hizo en la carrocería sin modificar la suspensión para poder usarlo y disfrutarlo normalmente. Las butacas “me las regaló un amigo que corría en automovilismo en un auto que cambió de categoría y descartó una butaca, y la colocación del instrumental nos costó bastante porque son de Renault y los pusimos en un Fiat. Fue complicada la adaptación para que funcionaran. Hubo mucho esfuerzo en su construcción, y llama mucho la atención en cada exposición que me presento. Estoy muy agradecido a Diego Sosa, mi familia y a los amigos que me hicieron el aguante para poder lograr este Fiat 600 extremo”.
N
Cristian Pavón
2
FICHA TECNICA Trabajo diseñado y ensanchado completo en monopieza. Paragolpes: Desplazados, delantero 20 cm y el trasero 15 cm Guardabarros: Ensanchados los traseros 15 cm y los delanteros 12 cm Capot: Con toma de aire estilo F50 Ferrari Lateral: Toma de aire estilo Porsche Carrera. Baúl: Con alerón estilo Porsche 911 Llantas: Sportiva 17” Neumáticos: 195/40/17 Falken Escape: Múltiple de competición, silen completo con doble salida T-Kño Iluminación: Neones en piso y en el interior Sonido: Unidad principal Jensen UM 9511 TMX - Touch Screen. 1 procesador de audio DSP Pioneer, 1 potencia Velocity 6000, 1 potencia Velocity Burning Desire, 1 potencia MTX, 1 potencia Genesis Evolution, 2 woofer Velocity Overdrive 15”, 2 medios Selenium 8” bajos, 2 medios Selenium 6”, 2 medios Selenium 4”, 2 tweeter mas canal central Selenium, 1 pantalla de techo de 7” y reproductor de DVD, instrumental de cupé Torino. pintado, volante artesanal, butaca deportiva estilo competición, luces delanteras originales Luces traseras: Modificadas adaptadas a la carrocería óptica redonda. Otras reformas: Separadores de ruedas 6 cm atrás, 2 cm adelante, tubería lateral para enfriamiento, puertas con apertura por control remoto, modificación en masas de ruedas para las llantas de 17” Taller preparador: Tweeter Audio Car Rio Tercero, y DMS Tuning Córdoba.
3
esde Villa General Belgrano te mostramos este Renault 9 muy atractivo, y modificado totalmente en chapa. En el año 2004 se empezaron a realizar las primeras reformas externas del auto, como paragolpes, zócalos, llantas y alerón. Como no lo convencía el tamaño de las ruedas con respecto al resto del auto, Javier decidió cambiar por las actuales llantas de 17”. Para esto hubo que ensanchar, cortar guardabarros y puertas traseras, además de agregarles separadores especiales para poder alojar las nuevas llantas. Todo el capot fue modificado estirándolo 7cm, mas el agregado de una toma de aire, de diseño exclusivo. Las tomas laterales tipo branquias están realizadas en chapa, que comienzan en el guardabarro y continúa en las puertas delanteras. Fueron suprimidas todo tipo de insignias, baguetas, cerraduras y manijas, con apertura eléctrica de puertas. El trabajo de chapa, pintura y dibujos aerografiados se realizó en el taller Grisetti Mar del Plata. Están previstas nuevas modificaciones, en paragolpes, estirándolos hacia delante y al piso, tablero en fibra alisado, quitar asiento trasero para agregar audio, cambio de butacas, baúl en fibra con pantallas de video, y tal vez, las famosas puertas alas de gaviota.
D
4
Paragolpe delantero: Original modificado, alisado. Paragolpe trasero: Original alisado. Zócalos: Realizado en chapa con tomas de aire. Guardabarros delanteros y traseros: Ensanchados 8cm de cada lado, con tomas de aire tipo branquias que terminan en puertas delanteras. Se cortaron los guardabarros traseros y puertas para albergar las llantas. Capot: Estirado 7cm con toma de aire diseño exclusivo. Alerón: de aluminio autorregulable. Amortiguación: AG kit. Luces delanteras: Originales. Luces traseras: Originales pintadas. Puertas y tapa de baúl: Se suprimieron manijas, baguetas e insignias. Apertura eléctrica de puertas y baúl. Espejos tipo M3 Llantas: Medida 17x7 Sportiva, con espaciadores especiales para desplazarla
Neumáticos: Sumitomo 205/40/17. Escape: Silen con boquilla Tkño, y lanzallama. Motor: Tapa rebajada, y todos los cables del motor están forrados en color azul. Interior: Tablero pintado, fondo de relojes aerografiados, fundas de asientos, pomo, volante, cufia, alfombrillas, tacómetro, y relojes de temperatura, aceite, amperímetro Orlan Rober Kevlar. Iluminación: 3 neones interior, 4 flashes, 4 direccionales. En el baúl, 1 tubo de neón largo y 1 corto. Hilo de neones en woofer. 1 tubo de neon en el motor y bajo piso con destello. Escape: Caño de 2”, con terminación en “Y” para las dos salidas de escapes con boquillas cromadas de 4”. Iluminación: Neones en piso y en el interior Sonido: Blaupunkt Siracusa MP3, 2 Blaupunkt de 6”, 2 cuatriaxiales y 2 tweeter. Potencia Bosch de 1800W, 2 woofer Pioneer de 12”, 1 de 1000W y 1 de 800W doble bobina. 5
Motos Tuning
En esta entrega te mostramos dos motos tuning. Una de la ciudad de Jesús María y la otra de Mina Clavero.
FICHA TECNICA Pintura: Amarilla y negra. Pintura original: bordó. Accesorios: Pedalines y manillar Slider. Llanta delantera: Rodado 17” con 72 rayos rectos Unique Motorsport.
FICHA TECNICA Pintura: Bicapa naranja perlado y negro con laca mas perlas doradas. Trabajo de pintura en llanta delantera, orquillón, barrales, posa pié, ópticas y leva de freno. Motor pulido a mano. Pedalines, puños, pedal de palanca de cambio y de patada de arranque de aluminio. Llanta delantera: de magnesio, rodado 17” con 6 rayos. Llanta trasera: Rodado 16”, 4 pulgadas, con 72 rayos en abanico. Neumático delantero: Michelin M45 2.50/17 Neumático trasero: Vee Ruber 100/80/16 Suspensión delantera: Rígida. 6
Llanta trasera: Rodado 17” con 72 rayos rectos Unique Motorsport. Neumático delantero: Michelin Neumático trasero: Metzeller, de talón bajo Suspensión delantera: Rebajada. Suspensión trasera: Amortiguadores Far, cortos, reducida al máximo. Escape: Molina de 4”.
Suspensión trasera: Amortiguadores cortos para bajarla al máximo sin perder funcionalidad. Escape: Baez Competicion hecho a medida. Motor: Aros, válvulas, resortes de válvulas y discos de embrague japoneses (próximamente tapa trabajada, leva y pistón de competición con aros finos). Sonido: 2 potencias Moon de 200W, 2 parlantes triaxiales 6” y un woofer 6”. Fuente de sonido: Notebook. Próximas reformas: llanta delantera 144 rayos en abanico, instrumental digital (tacómetro, velocímetro, amperímetro y marcador de nafta). Una potencia más de 400W, otro woofer de 6” y 2 drivers.
Desde hace mas de 5 años este Ford Ka ha recorrido numerosas competencias, encuentros y eventos tuning del país, consiguiendo importantes premios como por ejemplo: Campeón Nacional en la categoría extremo 2006 de la Evolución Tuning Tour En la actualidad, el auto tiene recientes cambios en la trompa, fueron reemplazados los faros por los del Citroen Xsara 2006. Las modificaciones de carrocería están unificadas con paragolpes y zócalos, conservando las líneas “redondeadas” originales, resaltando los ensanches en guardabarros, que alojan las llantas de 17”. Las puertas y portón trasero están alisadas, suprimiendo manijas, cerraduras e insignias de la marca. Una original tapa de tanque de combustible reemplazado por un pistón. Todo el trabajo fue realizado en fibra, en el taller Xtreme Tuning de Oncativo, Córdoba.
Ford
ka
7
8
Fordka
9
Paragolpe delantero: Diseño artesanal, alisado y está a solo 8cm del suelo. Paragolpe trasero: Diseño artesanal, alisado a una altura de 13cm del suelo. Zócalos: Se extienden desde adelante unidos a guardabarros, quedando en una altura de 11 cm adelante y 13cm atrás, con respecto al piso. Guardabarros delanteros y traseros: Están ensanchados y unidos a la carrocería y a los paragolpes logrando una integración en todo el conjunto. Capot: Estirado unido a la parrilla. Luces delanteras: Se adaptaron ojos de ángel del Citroen Xsara 2006. Luces traseras: Modificados artesanalmente. Puertas y tapa de baúl: Se suprimieron manijas y se le instaló un sistema de apertura eléctrica, a través de la alarma. Llantas: Medida 17x7 Sportiva Quattro, con espaciadores de acero de 7cm para desplazar las llantas hacia fuera, en línea con los ensanches. Neumáticos: Kumho 205/40/17 Motor: A la tapa se le realizó un pulido de conductos y bajadas. Posee carburador Weber 34/34 con modificaciones, en lugar de la inyección. Pistones forjados IAPEL. Bujías con 4 electrodos de competición. Cables de bujía de competición. Embrague sinterizado. Filtro de aire de competición. Control de largada y limitador digital Meters. Detalles cromados y de pintura en el motor. Escape: Caño de 2”, con terminación en “Y” para las dos salidas de escapes con boquillas cromadas de 4”. Iluminación: Neones en piso y en el interior
10
Sonido: Pioneer 9800 doble frente color. Potencias: Boss de 1600W, 800W y 400W. Dos drivers Selenium. Dos super tweeter Selenium. 2 Woofers MTX THUNDER 4500 doble bobina. 2 6x9 mtx de 300W. 2 medios Targa de 6” Multimedia: PC incorporada al torpedo delantero. AMD Athlon 64x2 Dual Core 4200, 2G RAM, DVD RW, disco 160G, placa aceleradora Gforce, teclado y mouse inalámbrico. Monitor LCD delantero de 14” y 17” atrás. Accesorios: Alfombras de aluminio. Pedaleras Simoni Racing. Pomo de cambio y leva de mano Simoni Racing. Volante X2 de fibra de carbono Simoni Racing. Espejos Z3. Butacas de competición Carpo, tapizadazas y pintadas del mismo color del auto. Cinturones de competición de 4 puntos. Matafuego cromado. Velocímetro, medidor de combustible, amperímetro, temperatura, aceite y tacómetro Orland Rover con luz de corte y aceite. Convertidor de 12V a 220V. Batería de camión de 500Amp Modificaciones en el interior: Al torpedo se le incorporó la pantalla de 14” y el CPU de la computadora. Todo el instrumental fue reemplazado relojes individuales de temperatura, aceite, velocímetro, amperímetro, tacómetro con sus respectivas luces. El tacómetro está incorporado en el torpedo en el lugar del estereo original. Debajo se encuentran las teclas “flip-up” que son para diversas funciones del auto. Se le instalaron levanta cristales eléctricos. Encendido de competición por medio de tecla y botón. El techo y el piso fueron tapizados del mismo color que las butacas. Los paneles de puertas fueron modificados y pintados para poder incorporar los parlantes medios diseccionados, y los traseros fueron reemplazados para albergar los 6x9 MTX. El asiento trasero fue modificado en fibra, pintado y tapizado. El baúl está totalmente modificado para colocar la pantalla de 17”, los dos woofer de 12” MTX, las potencias, la batería y los drivers. Todo pintado en dos colores combinando con el interior.
Te presentamos uno de los preparadores tuning de motos más importantes de la ciudad de Córdoba.
l Equipo Baez nace de la idea de dos amigos decididos a experimentar cambios en sus propias motos y lograr así diseños muy novedosos, fuera de lo común. Con el tiempo empezaron a modificar las motos de sus amigos y conocidos. Cada día les gustaba más lo que hacían, y la respuesta de la gente ante lo artesanal de cada idea, de cada logro. En cada realización los hacia pensar en la posibilidad de llevar mas allá los conocimientos adquiridos y la experiencia lograda, es por eso que decidieron encarar un poco mas comercial todo y llevarlo a negocios de motos para mostrar masivamente lo que Baez puede lograr, demostrado en distintas competencias de tuning.
E
Preparador tuning
Con un nombre y prestigio afianzado en el mercado de Córdoba, hoy Baez Motoperformance, ofrece la mejor calidad, diseño y originalidad en los productos que realizan: llantas, escapes y personalizados tuning estándar y extremos. A disposición de todo aquel que desee cambiar la estética de su moto y que quiera conseguir una transformación total para el deleite de los amantes del mundo de la moto.
® 11
na de las novedades del 2009 es la modificación total de este Volkswagen Polo de la ciudad de Villa María. Realizado en el taller Xtreme Tuning Oncativo Córdoba. A primera vista se observa el ensanche de guardabarros en 8cm aproximadamente de cada lado, y los mismos están unidos a la carrocería. Hay poco “alisado” en el diseño, salvo la supresión de insignias de la marca, y las manijas de puertas traseras y el baúl. Lo que mas nos gustó es la trompa, que fue estirada 20cm, de diseño artesanal y con grandes entradas de aire. La parte posterior complementa con el ensanche de guardabarros unidos a la carrocería.
U
12
La combinación de colores azul y blanco esta separado por un ploter simulando un código de barras. Se cromaron llantas y campanas de frenos, combinando con los espejos retrovisores. La adaptación de las bisagras “lambo” de las puertas delanteras fue un trabajo complicado, pero su funcionamiento se muestra muy firme. Una de las futuras modificaciones, son las puertas traseras del tipo “suicidas” para dejar ver el audio que ocupa toda la parte de los asientos traseros. En el interior se deja ver el tablero alisado y pintado en gris y azul, accesorios y butacas deportivas Rossi, completan este VW Polo.
FICHA TECNICA: Paragolpes: Diseño artesanal realizado a medida en fibra sobre carroceria. Capot: Estirado 20 cm para reemplazar la parrilla Original. Llantas: Ruedas Argentinas Modelo BG Rodado 17" Cubiertas: Kumho 205/17/40 Escape: Multiple competicion libre con caño de 3" desde el multiple, cola de 7" Marca TKÑO Motor: 1.6 MP original con tapa rebajada 2 mm Iluminacion Exterior: Kit bajo piso color azul con 4 tubos (2 de 120 cm y 2 de 90 cm). Iluminacion Interior: 2 tubos de interior a medida colocados en los parantes. Sonido: Stereo Pioneer DEH 5900 IB, Kit de Medios en puertas marca SPL, 2 Woofer Bicho Papao EVOLUCION doble bobina de 15" 650 WRMS, amplificador BOSS 2000 WTS de 4 canales, amplificador Blaupunkt de 4 canales de 1200 W colocado con 2 bocinas y un driver marca Selenium linea pesada de competición, 1 capacitor Boss 2.0 faradios. En la caja se colocaron espejos en su totalidad. Multimedia: Reproductor de DVD marca SOUNDSTREAM, 2 pantallas LCD (uno en el techo de 8" marca NESA, y otra incrustrada en el
tablero reemplazando la guantera marca BOSS de 8". Aleron: Aleron aluminio modelo G3. Opticas: Bifaro originales de VW GOL 3 Generacion realizadas artesanalmente a las cuales se le pintaron el frente con pintura tricapa blanca y se le colocaron “angel eyes” artesanales a medida uno de 8 cm y el otro de 10 cm. Faros Traseros: Golf IV 98-00 en fondo cromado. Carroceria: Ensanche de 8 cm en los guardabarros delanteros totalmente en chapa. Las puertas traseras se ensancharon 8 cm continuando hasta los guardabarros. Faldones artesanales combinando con el diseño de la carroceria, espejos M4 cromados, y se suprimieron manijas de puertas traseras. El tablero fue retirado en su totalidad y reforzado con fibra. Pintado con tricapa Azul y detalles en gris. Bisagras DRAKKEN Vertical Doors. Tapa de baúl alisada. Otras reformas: Separadores artesanales en acero de 12 cm delantero y 8 cm traseros, los mismos se cromaron al igual que las campanas de freno traseras. Interior: Control de largada y corte de motor marca KEVLAR, volante ISOTTA Modena, butacas de competicion ROSSI, pomo de cambios cromado con insignia VW, cufias en freno de mano y cambios marca TM en azul y gris. Instrumental: Prosport Linea Fondo Ciego, (Temperatura, Manometro, Voltimetro), cuentavueltas ISOTTA espejado extra chato. Taller Preparador: EXTREME TUNING Oncativo, Taller Mariscotti e Hijos en Villa Maria. Sonido LF Custom, Sistema electrico Gustavo Keller.
13
Excelente trabajo de restauraci贸n, realizado en 4 a帽os.
14
no de los vehículos que más impacto causó en la última expo realizada en Santa Fe, es este Chevrolet del año 1946, totalmente restaurado, que a Damián le llevó aproximadamente 4 años en dejarla como la vemos actualmente. La restauración fue realizada en varios talleres de Santa Fe y Buenos Aires. Esta “chata” impone su presencia, y sobriedad, debido a su color negro pero resaltando su gran parrilla frontal cromada original, con un toque muy moderno que le dan los faros de Honda Civic embutidos prolijamente en los guardabarros. Todos los ensanches de guardabarros fueron realizados en chapa por supuesto, solamente las tomas de aire tipo branquias fueron realizadas en fibra. La apertura del capot fue modificada, que originalmente se accedía por los laterales. Se optó por unir el capot para poder abrir desde el frente.
U
Se suprimieron los paragolpes, pero solamente atrás se dejó unas uñas, reemplazando el paragolpes. Las luces traseras son de Peugeot 206, que estan colocadas verticalmente y embutidas en los guardabarros, que a su vez enmascaran una porción de las luces, modificando el diseño tipo “gota” que tienen los faros del 206. Este trabajo está muy bien logrado, ya que tuvimos que acercarnos para comprobar de que se trataba de los faros del 206. La caja es mas corta y mas baja con un portón de apertura lateral. El piso de la caja es de madera de roble con 6 manos de laca y lustre. Para proteger este piso se le colocaron flejes de acero inoxidable. Si hablamos de confort, esta Chevytruck está equipada con aire acondicionado, dirección hidráulica y tiene frenos a disco en las 4 ruedas
15
Guardabarros delanteros y traseros: Ensanchados diseño propio Ópticas delanteras: Honda Civic, embutidas Ópticas traseras: Peugeot 206 invertidas, colocadas verticalmente y embutidas en los guardabarros, enmascarándolas Paragolpes delanteros: Suprimido Paragolpes traseros: Suprimido, reemplazado por uñas de diseño propio Caja: Acortada y más baja, con portón de abertura horizontal, piso en madera de roble con 6 manos de laca y lustre, protegido por flejes de acero inoxidable. Tapa de combustible en acero inoxidable. Piso de cabina levantada 15 cm para embutir la carrocería en el chasis Pintura: Dupont tricapa negra, con tratamiento de teflón Estribos: Personalizados de diseño propio Capot: Modificado en apertura
16
Parrilla: Original Interior: En madera tapizada en cuero negro, butacas de Megane cortadas 5 cm cada una tapizadas en cuero color marfil, paneles de puertas en madera y cuero Sonido: JBL audio Mecánica: Chevy 250, 6 cilindros, motor preparado, dirección hidráulica, freno a disco en las 4 ruedas, diferencial trasero Dana 44 con autoblocante, llantas cromadas en córdoba
esde Santiago del Estero capital, te mostramos este Ford Fiesta modelo 1998, con importantes reformas desde hace 5 meses, y según su propietario, se vienen modificaciones como son el cambio de llantas por rodado 17”, bajar la altura, audio y pintura interior.
D
Paragolpes delantero: alisado sin parrilla, con ópticas enmascaradas Paragolpes trasero: ensanchado 10 cm de cada lado y alisado Zócalos: de Peugeot 206 modificados Alerón: de Peugeot 206 adherido a la carrocería Guardabarros: ensanchados
Escape: Silen con boquilla de 5” Opticas delanteras: originales enmascaradas con el paragolpes Opticas traseras: originales pintadas Llantas: 15” Neumaticos: 55/15/185 Interior: pintado negro con detalles Accesorios: cuentavueltas, pedaleras, alfombras, volante y neones interior y exterior
17