Palencia Siete edic. 259

Page 1

Número 259 • Año V • Del 11 al 17 de diciembre de 2009 Un palentino detenido por participar en una red de pornografía infantil

Más de 72 millones de euros aportará la Junta a las cuencas mineras

El consejero de Familia inauguró un Centro Infantil en la localidad de Osorno

Página 7

Página 7

Página 11

PERIÓDICO SEMANAL GRATUITO

Edición de 15.000 ejemplares

Palencia Siete Las viviendas de La Balastera deben ser de protección

4

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha vuelto a dar la razón a Mariano San Martín (IU) en el contencioso que mantiene con el Ayuntamiento de Palencia por la venta de suelo público para construcción de viviendas, paralizando la edificación prevista en una parcela del antiguo campo de La Balastera, ya que deben ser de protección. / F. GUTIÉRREZ

“Yanindara” ganó el Festival de Aguilar 4 El obispo y el presidente de la Diputación tras la firma del convenio.

Diputación y Obispado colaboran para mantener el patrimonio religioso

La película “Yanindara”, del director Lluis Quílez, ganó el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, que finalizó el pasaso lunes. En la gala de clausura se entregaron todos los premios otorgados por los distintos jurados y el “Águila de Oro Especial” al conocido director Álex de la Iglesia, que recibió el prestigioso trofeo de manos de la alcaldesa de la villa galletera, María José Ortega.

9 Foto de familia de las distintas autoridades con los premiados en el Festival.


palencia

2

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com

Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com Imprime: CALPRINT. Medina del Campo (Valladolid)

Frases, citas, refranes...

-Resulta de todo punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándote a tus espaldas por cosas que son absolutamente y completamente ciertas (Oscar Wilde). -El progreso de la medicina nos depara el fin de aquella época liberal en la que el hombre aún podía morirse de lo que quería (Stanislaw Jerzy Lec).

Visita de cargos socialistas a Renault El Grupo Socialista de la Diputación visitó las instalaciones de Renault en Villamuriel de Cerrato. Estuvieron presentes los once diputados integrantes de dicho grupo, entre ellos alcalde de Villamuriel de Cerrato, Santiago Pellejo, además del Alcalde de Villaviudas, Ignacio Marín, ambos trabajadores de la empresa automovilística del rombo. Con los diputados participaron alcaldes y portavoces del PSOE del Cerrato y sur de la provincia en general. Los responsables de la factoría les explicaron los distintos procesos productivos para fabricar un coche y posteriormente todos ellos se trasladaron hasta la localidad de Villamuriel, donde visitaron el Ayuntamiento y la Casa de Cultura.

La perversión del Estado

Guillermo de Miguel Amieva

Palabras en libertad

U

na de las peores cosas que han sucedido en la Edad Moderna ha sido sin duda la mala utilización del Estado, al punto de que ha servido para proyectar los totalitarismos más recalcitrantes conjuntamente, también, con determinadas acciones pseudototalitarias de gobiernos elegidos democráticamente, los cuales no han tenido empacho en saltarse las reglas del juego. A esto se le puede llamar perversión del Estado. Nuestro país tuvo una Edad Media muy sugestiva, pues antes de que surgiera el Estado-Nación demostramos saber convivir entre religiones distintas, ello teniendo en cuenta que la religión marcaba entonces la diferencia de las civilizaciones. El árabe, primero, tuvo una superioridad cultural que el cristiano aceptó sin perjuicio de la propia Reconquista. El judío, que al principio convivió con el moro, aprendiendo de él medicina, administración, física, y filosofía, se hizo luego necesario para el cristiano una vez que las tornas cambiaran, pues el cristiano se desentendía de las cosas de la vida, de ahí que los judíos accedieran a los puestos más sobresalientes de la Administración y que se hicieran imprescindibles. La convivencia de las tres culturas, a diferencia de lo que ha pasado en Europa, es uno de los tesoros más grandes que hemos acrisolado los españoles. Nuestras Cortes tuvieron una importancia radical en el contrapeso del poder real, al punto de que en tiempos de Alfonso VII, primer emperador intitulado de Europa, parecemos saber conjugar muy bien ambos poderes. El procurador, represen-

tante de los Estamentos, debe conceder el presupuesto al Rey y éste debe pedirlo. Carlos I rompe el equilibrio y genera la Guerra de las Comunidades. Y es que, desde los Reyes Católicos, España rompe la inercia anterior debido a la aparición de un Estado centralista que no sabe convivir con las religiones y que se embarca, además, en la costosa aventura de ser la reserva espiritual de Occidente. Mientras Europa ha generado la Reforma, España no consiente la división de la Iglesia. Los judíos expulsados en nuestra Edad Moderna se han ido o se han convertido, son los cristianos nuevos. El Santo Oficio, la Inquisición, criba las conversiones y se genera un sistema arbitrario y despótico basado en la delación. Curiosamente son algunos destacados judíos conversos, que llegan incluso a ocupar puestos eminentes en la propia Inquisición, los que, para demostrar su fe, promueven tal arbitrariedad contra sus propios hermanos. Mientras algunas zonas de Europa caminan por la senda de la Reforma, movimiento religioso que permite la libertad de conciencia religiosa, nuestro país se ha hecho dogmático y perseguidor de los diferentes. Es el ejemplo primerizo de cómo un Estado puede llegar a pervertirse. Nuestra decadencia va a ir unida a eso y a la renuncia al racionalismo, a no querer pensar sobre las cosas (tampoco quisimos cuando los judíos se ocuparon de ellas), lo que conlleva que no entremos ni en la Ilustración ni en todo lo que ella acarrea. Pero la Europa moderna no dará tampoco buen ejemplo. La revolución francesa, en su

versión del terror, es la demostración palpable de la perversión de las buenas ideas que un nuevo Estado dice acrisolar. Tampoco se quedan atrás, luego, los totalitarismos de derecha e izquierda, que igualmente pervierten el Estado. Europa genera un modelo jurídico imponente, como es el Estado Nación, pero, a excepción de Inglaterra y los países nórdicos, comerciantes civilizados, demuestra que es capaz de pervertirlo sin piedad alguna. Ahora, cuando la crisis de las ideologías ha fracasado, cuando no existe un pensamiento filosófico nuevo que alimente la acción de los gobernantes, hay algunos que siguen pervirtiendo el Estado. No hay persecuciones de cristianos nuevos, ni tampoco de judíos, no hay nazis, ni jacobinos, ni bolcheviques, pero han llegado, ahí están, mírenlos, los nuevos dictadores de lo políticamente correcto, que quitan de en medio todo lo que les molesta (crucifijos, páginas Web, tabaco) y que pretenden silenciar lo que no quieren escuchar, ellos, demócratas excelentes que escuchan antes, sin permiso de los jueces, lo que les van a decir aquellos proscritos que siendo leal oposición o grupos sociológicos con derecho a expresarse, no quieren oír. No hay juicios sumarios con delación falsa, como con la Inquisición, ello porque la Inquisición moderna se ha perpetuado de otro modo. Basta manipular los medios de comunicación para expulsar de la comunidad a los incómodos. Stalin se hubiera ahorrado unos cuantos millones de muertos. No les quepa duda.

.

CARTAS AL DIRECTOR Juguetes y pataletas en Navidad Señor director: Es frecuente, al acercarse las fiestas navideñas, encontrarse a niños en la tiendas de juguetes queriéndolo todo, llorando y “presionando” a sus padres para que les compren todo lo que

les apetece. A medida que el consumismo nos “consume”, esta escena es más frecuente y no vale que la crisis económica nos azote. Se trata de evitarlo con una educación de la voluntad, enseñándoles que no todo lo que vemos, inmediatamente tiene que estar en nuestras manos, que el

dinero cuesta esfuerzo ganarlo, que hay muchos niños que pasan necesidad y apenas tienen para comer. Hay que decirles que no de vez en cuando. Enseñarles a que ya tienen muchas cosas, que sepan valorar lo que ya poseen. No les vendrá mal a los niños esta educación,

porque cuando sean adultos serán más desprendidos, más libres, valorarán a las personas más por lo que son que por lo que tienen, apreciarán el esfuerzo y se enfrentarán mejor a una situación económica difícil. Mª Isabel Herrero

Percepción errónea Llegadas estas fechas de las fiestas de Navidad, presididas por un consumismo que podríamos calificar casi de “salvaje”, es normal escuchar a la gente preguntarse por dónde está la crisis, dado que los medios de comunicación, sobre

todo las televisiones, no nos muestran más que comercios y tiendas abarrotados de público comprando. No nos dejemos engañar por esas fantasías. Esa, para nuestra desgracia, no es la imagen real que vive nuestro país. Mari-Tere Rojo García


Palencia Siete

SUBE

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

editorial

3

Tribunales

Éxito merecido

EL TSJCyL ha vuelto a dar la razón a Mariano San Martín (IU) en su contencioso con el Ayuntamiento sobre el suelo municipal, que hay que dedicar a viviendas de protección. ¡Como saldremos de este atolladero!

Se celebró la vigésimo primera edición del Festival de Cine de Aguilar y el listón lo han colocado tan alto que su propia estructura está pidiendo a gritos dar el salto a un nivel con repercusión nacional. Tiene los mimbres.

Premio taurino

Enrique Caña Tristán ha ganado el primer premio del concurso fotográfico convocado por el Círculo Taurino “José Tomás”. La foto se titula “Desde el tendido, José Tomás”, realizada la pasada Feria de San Antolín.

Apoyo incondicional

¿Alguien dudaba que los máximos responsables de la Federación de Asociaciones de Vecinos aplaudirían a manos llenas el Presupuesto del Ayuntamiento capitalino y el plan de obras para los barrios? No han encontrado ni un “pero”, oiga.

Crucifijo

Casa Junco

Ahora toca el crucifijo. Algunos botarates de los que pululan por el Parlamento, que sólo se representan a sí mismos, se han propuesto poner patas arriba nuestra cultura, nuestra historia y nuestros principios. Y les dejan.

El vicerrector del Campus Universitario palentino, Luis Miguel Cárcel, asegura que después de Navidad se podrá inaugurar la nueva sede oficial de dicha institución, que ocupará la Casa Junco, en la calle Mayor.

BAJA

Mariano Valero

La opinión del Director

C

Volar lejos y volar alto

oncluyó una nueva edición del Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo. Y van... veintiuna. ¡Cuanto ha llovido! ¡Cuantos problemas y dificultades se han tenido que vencer en estos cuatro largos lustros! Pero, también, y sobre todo, ¡cuantas satisfacciones!, que es lo que queda de cara al exterior, pues lo otro ha pasado ya a formar parte de la intrahistoria, conocida sólo por unos pocos. Algunos nombres propios -los de los padres de la criatura- han hecho méritos más que suficientes para figurar escritos con letras de otro en una placa en la fachada de la futura sede oficial del Festival que la Diputación está construyendo en el solar del antiguo Cine Amor, aunque estoy convencido que cambiarían ese honor por seguir participando en la historia del certamen y por hacerlo cada año más grande y prestigioso, un referente no sólo en Castilla y León, sino a nivel nacional. Ahora se impone que el águila vuele lejos y vuele alto. Esa debe ser la meta. El Festival de Cine de Aguilar se ha construido poco a poco, piedra a piedra, pero con solidez y una gran resistencia a los posibles “movimientos sísmicos” que puedan producirse, bien por cuestiones políticas, bien por cuestiones económicas. Es el momento de dar el salto y convertirlo en ese referente nacional del que hablábamos líneas arriba. La base está consolidada. Ahora hay que construir sobre ella un gran edificio. El momento lo pintan calvo, como se suele decir. Todo está dispuesto para que el próximo año, el Festival estrene su propia sede -algo fundamental-, que la Diputación está construyendo en el antiguo Cine Amor.

La nueva casa tiene que suponer un nuevo hito para el certamen, que debe hacer un esfuerzo hercúleo por potenciar sus estructuras, sus estrategias, sus contenidos, y por qué no decirlo, su puesta en escena, procurando atravesar las barreras comarcal, provincial y regional, para hacerse con un soñado hueco, de sobra merecido, en el concierto nacional de festivales de cine. La alfombra roja del nuevo Cine Amor de Aguilar de Campoo tiene que lucir su esplendor como una pasarela más de las que hoy brillan en la corta pero prestigiosa lista de certámenes con marchamo propio, marca de calidad y producto único e irrepetible. No. No es fácil la tarea. Pero tampoco lo fue cuando el Festival de Cortometrajes de Aguilar echó a andar. ¿Alquien pensó entonces que pasados 21 años seguiría en pie y más vigoroso que nunca? Seguro que no. Pues ahí está. Acaba de poner el “The end” a su vigésimo primera edición, con el cartel de no hay entradas y poniendo el listón de la calidad muy alto. ¿Quién da más? El Ayuntamiento ha demostrado que quiere más. La Diputación Provincial ha apostado también por el Festival y está echando el resto para dotarle de una sede noble y digna. La Junta de Castilla y León, quizá un tanto “despistada” hasta ahora, también ha visto el potencial que el certamen tiene de cara al futuro y tendrá que arrimar el hombro mucho más. La Administración central, el Gobierno del Estado (léase Ministerio de Cultura), está obligado asimismo a apadrinar y promocionar un acontecimiento cultural de estas características. Preparémonos pues para ser testigos de un futuro esplendoroso del Festival de Cine de Aguilar.

CARTAS AL DIRECTOR Carta al obispo Estimado monseñor Munilla Aguirre. Querido amigo. Amigo de la juventud, de los enfermos y de los necesitados de bienes materiales. Amigo que extiende la mano a los que no piensan lo mismo y de la misma manera. Amigo para ofrecer y promover el diálogo, a fin de encontrar el punto clave para una convivencia pacífica y gozosa.

Amigo, don José Ignacio, con los sacerdotes y personas consagradas a Dios, renunciando a la familia para evangelizar en lejanas tierras y para ser testimonio en su entorno. Amigo para con las familias que pasan por tiempos difíciles y por dificultades que se multiplican cada día. Enhorabuena por su nombramiento como obispo de San Sebastián,

por más que usted y nosotros hubiéramos deseado tenerle unos años más al frente de la Diócesis de Palencia. Desde estas tierras le ayudaremos con la oración, para que sea allí y pueda serlo, como ha “pastoreado” aquí. He gozado mucho escuchando y leyendo las muchas entrevistas que le han hecho. No ha esquivado las preguntas y siempre ha respondido con claridad y valentía.

Entrevistas en las que se ha “confesado” como hombre de fe y hombre de Iglesia. Usted, que tantas veces ha repetido aquellas palabras de Santa Teresa: “Personas de buena masa”, sobre las gentes de Palencia. Usted, que repetía la afirmación de la santa: “Estas gentes de Palencia me recordaban las primeras comunidades cristianas de los primeros tiempos del cristianismo”, no me negará que Santa

Teresa no se habrá alegrado y mucho de sus dos afirmaciones, siempre, pero más en estos momentos de despedida. Hombre de fe para confiar plenamente en Dios en su nueva Diócesis y hombre de Iglesia para obedecer al Papa. Porque usted sabe muy bien que, Santa Teresa, al morir en Alba de Tormes, su última frase y palabras fueron: “Al fin muero hija de la Iglesia”.

Amigo monseñor Munilla, gracias por el ejemplo de optimismo y confianza en Dios. Que no abunda el espíritu optimista en los cristianos y menos en estos tiempos que nos corresponde vivir. Le deseo muchos éxitos en su Diócesis de San Sebastián. Que siempre será para mayor gloria de Dios. Gracias, muchas gracias por todo. Germán García Ferreras


Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

palencia

4

José Ignacio Munilla Aguirre y Enrique Martín. /FRAN GUTIÉRREZ

Obispado y Diputación apuestan por mantener el patrimonio religioso La parcela origen del contencioso es la B1 de la Unidad de Actuación número 2 resultante de la urbanización del viejo campo. /F.G.

El TSJCyL paraliza la edificación de una parcela en La Balastera La resolución desestima el recurso del Ayuntamiento contra la sentencia que suspendió cautelarmente las obras FRAN GUTIÉRREZ

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León -TSJCyL- notificó, el pasado jueves, 3 de diciembre, la desestimación del recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Palencia contra la sentencia del 21 de enero de 2009 emitida por el Contencioso Administrativo de la capital palentina, en la que se suspendía cautelarmente la licencia de obras a la sociedad mercantil Alqlunia 19 para la edificación de un total de 129 viviendas en la parcela B1 de la Unidad de Actuación número 2, correspondiente a los terrenos de la Vieja Balastera. El fallo, en el que también se revoca a Mariano San Martín, responsable de la impugnación del acuerdo que motivó la concesión de dicha licencia y que fue aprobado en la Junta de Gobierno Local del 3 de julio de 2008, la obligación de depositar una fianza de 12.000 euros, ratifica la postura del coordinador provincial de Izquierda Unida desde que se iniciara el proceso de impugnación de la permuta de los terrenos del viejo campo de fútbol allá por el año 2004. Según defiende San Martín, y tal como se reconoce en esta sentencia, el Ayuntamiento “vendió terrenos

Mariano San Martín y Antonio Luis Vázquez. /FRAN GUTIÉRREZ

de titularidad municipal a la sociedad Alqlunia 19 para la construcción de viviendas de precio libre, cuando la Ley del Suelo obliga a que los solares públicos sean utilizados para viviendas sujetas a algún tipo de protección o equipamientos de interés social”. El objetivo que perseguía el responsable de IU en la provincia con la petición de la suspensión cautelar, ahora confirmada por esta desestimación, no es otro que “evitar que el equipo de Gobierno consiguiera, por la vía de la consolidación

de los hechos, llevar a cabo una actuación ilícita”, señaló el letrado del político, Antonio Luis Vázquez, algo que ya lograran con otras dos parcelas en el sector 8, proceso similar que todavía está pendiente de resolución. “No entendemos esta huida hacia adelante que practica el alcalde, porque lo único que puede conseguir con ella es una cascada interminable de indemnizaciones”, advirtió Vázquez, y pidió a Gallego que “sea sensato, se siente de una vez, rectifique y dé una solución técnicopolítica al problema”.

A pesar de que todo hace indicar que la Justicia dará la razón a Mariano San Martín y, por tanto, el Ayuntamiento deberá revertir el proceso de enajenación de dicha parcela para que ésta vuelva a formar parte del patrimonio municipal, tanto él como su abogado se muestran cautos, ya que todavía queda conocer el resultado de la impugnación de la permuta, “algo que conoceremos a principios del año que viene”, adelantó Antonio Luis Vázquez. “No hay nada mejor para conmemorar los 31 años de la Constitución Española que una sentencia judicial demuestre a los ciudadanos cómo una administración pública está obligada a cumplir con uno de sus artículos, como es el 47, referido al derecho a la vivienda y al uso del suelo público”, manifestó satisfecho Mariano San Martín.

“Pedimos al alcalde que acabe con esta huida hacia adelante y dé solución al problema”

Ambas entidades firman un convenio de colaboración por 100.000 euros F.G. El todavía obispo de Palencia, José Ignacio Munilla, y el presidente de la Diputación Provincial, Enrique Martín, firmaron este jueves un convenio de colaboración para la conservación y mejora de una serie de obras de arte de carácter religioso por un valor que ronda los 100.000 euros. Más en concreto, el acuerdo recoge el compromiso del episcopado para prestar las instalaciones en las que realiza sus propios trabajos de restauración, “a cargo de nuestro grupo de voluntariado”, matizó Munilla, mientras que la institución asegura que correrá con todos los gastos “tanto humanos, ya que contrataremos a cinco profesionales, como materiales”, expresó Martín. Con esta iniciativa, que se prolongará por un tiempo de seis meses, lo que ambas entidades buscan es “seguir ayudando a que la iglesia mantenga su patrimonio, que al fin y al cabo también es nuestro, para legarlo en las mejores condiciones e incluso poder aprovecharlo como reclamo turístico”, declaró el presidente de la Diputación, quien añadió que la puesta en valor de las 13 obras integrantes de la primera lista, “seguro que habrá más en el futuro”, también logrará “que la gente de Palencia sienta lo

que estas esculturas y pinturas quieren transmitir”. Munilla, por su parte, agradeció el esfuerzo que va a realizar la institución provincial y reconoció que además de recuperar todas estas obras de arte en su máximo esplendor, la utilización de los talleres del Obispado “permitirá que nuestros voluntarios adquieran experiencia y técnicas que todavía no conocen o, si lo hacen, no con la suficiente profundidad”. Los objetos por restaurar serán el ‘San Juan Bautista’ de Alejo de Vahía, procedente de Castromocho y fechado en el 1500; el ‘Llanto sobre el Cristo muerto’ del Taller de Francisco de Colonia, procedente de Astudillo y también datado en el 1500; ‘Éxtasis de San Francisco de Asís’, del siglo XVII y procedente del convento de San Francisco de Palencia; ‘Sagrario’ del siglo XVI de Vega de Doña Olimpa; ‘Cristo’ del siglo XIV de Celada de Roblecedo; ‘Santa Cecilia’ del siglo XIV de Vallespinoso de Aguilar; ‘Cristo’ del Barrio de Santa María; ‘Calvario’ de Pozancos; ‘Cristo’ del siglo XIV de Aguilar de Campoo; ‘San Cristóbal’ de princpios del XIV de Támara; ‘San Miguel’ del siglo XVI de Herrera de Valdecañas; y, por último, ‘Cristo’ del siglo XV y procedente de Abastas.


Palencia Siete

Del 4 al 10 de diciembre de 2009

PALENCIA

5


6

palencia

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Palencia tiene más medios para mejorar la vialidad de la A-67

Miguel de Santiago

Artículo de lujo

Rául Ruiz Cortés mantuvo una reunión con el Delegado del Gobierno en Cantabria para coordinar las actuaciones PALENCIA SIETE

La Administración General del Estado, a través de la Unidad de Carreteras de Palencia, ha aumentado los medios para mejorar la vialidad invernal en la zona norte, sobre todo en el tramo de la A-67 (Cantabria-Meseta) que discurre por nuestra provincia. Así se lo comunicó el subdelegado del Gobierno en Palencia, Raúl Ruiz Cortés, al delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, en la reunión que ambos mantuvieron este miércoles en la localidad cántabra de Somahoz. La finalidad del encuentro fue coordinar las actuaciones de vialidad invernal, así como la información sobre la situación de las vías, para que los conductores que viajan entre ambos territorios conozcan todos los datos sobre la vialidad de la carretera por la que van a transitar. Ruiz Cortés informó de los nuevos medios que se han incorporado esta temporada y que ya están en funcionamiento, como la adquisición de tres nuevas máquinas quitanieve para el tramo de

L

El subdelegado de de Palencia y el Delegado del Gobierno en Cantabria se reunieron en Somahoz.

la A-67 que discurre por la provincia de Palencia, con lo que los efectivos de este tipo son ya dieciocho. Asimismo, se encuentra funcionando ya el dispositivo instalado en la boca norte del túnel de Nogales de Pisuerga, un sistema automático por aspersión para difusión de fundentes en la calzada que se pone en mar-

cha cuando la temperatura baja de un determinado número de grados, lo que evita que la calzada se hiele. Entre las incorporaciones que ha hecho la Administración del Estado en Palencia para mejorar la vialidad de la A-67 está la instalación de tres nuevos silos, que aumentan considerablemente la capacidad de almacena-

miento de material par intervenir en la vía ante fuertes heladas y nevadas. La Unidad de Carreteras de Palencia cuenta además esta temporada con dos nuevas plantas de producción de salmuera -una en Aguilar de Campoo y otra en Osorno-, lo que supone duplicar la capacidad que se tenía la anterior campaña invernal.

Los procuradores del PSOE piden un acelerador lineal para el Rio Carrión Unos 340 pacientes palentinos reciben la radioterapia en otras provincias Los procuradores socialistas por Palencia han vuelto a solicitar a la Junta la dotación de un acelerador lineal para poder impartir radioterapia en el Hospital Río Carrión de la capital. La propuesta ha sido presentada a través de las enmiendas que se han introducido desde el Grupo Parlamentario Socialista a los Presupuestos de la administración autonómica junto a otras demandas sanitarias, como la construcción del Centro de Salud de Pan y Guindas, de Venta de Baños o de Aguilar de Campoo. Según los datos de la propia Junta, unos 340 pacientes palentinos reciben al año tratamientos de radioterapia, para los cuales tuvieron que desplazarse a otras provincias de la Comunidad (Zamora, Valladolid) o de otras Comunidades Autónomas (Madrid). A juicio de la procuradora del PSOE, María Sirina Martín Cabria, a

El delegado territorial entregó el vehículo a la Cruz Roja.

María Sirina Martín.

la penosidad del viaje se suman los inconvenientes que supone para el paciente las molestias y efectos secundarios del propio tratamiento, dolor en la piel, picazón, fatiga y malestar, dificultad o dolor al deglutir, náuseas, vómitos, etc. Este importante número de pacientes, unido a una media de casi 24 sesiones por paciente (unas 8.000 sesiones/año), justifican la instalación de este equipamiento.

La Junta financia a Cruz Roja la compra de un vehículo adaptado Es para transporte colectivo y tiene capacidad para diecinueve personas La Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, concedió el pasado 13 de julio una subvención a la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española por importe de 48.080 euros para la adquisición de un vehículo de transporte colectivo nuevo adaptado, con capacidad para diecinueve plazas.

Casilda

La adquisición del microbús contribuye al objetivo de conseguir la integración de personas con discapacidad, y permitir que las personas con problemas de movilidad puedan desplazarse fuera de sus domicilios para la realización de actividades cotidianas, favoreciendo formas de vida más normalizada y previniendo el aislamiento.

a invité a pregonar las fiestas patronales de Fuentes de Nava. Siempre pensé –y dije– que ha sido el mejor pregón pronunciado de los treinta y nueve que ha habido hasta el momento. Ella comentó que, antes, había obtenido el visto bueno, cuando se lo leyó, de su tía –entiéndase: la tía de su marido, Jesús Hervella–, que tanto la quería. Porque doña Julia era su mejor admiradora. En muy pocos meses se nos han ido las tres personas que acabo de mencionar. Antes, en 1977, la invité a dar una conferencia dentro del ciclo dedicado a Jorge Manrique en las actividades de la Casa de Palencia en Madrid; algunas de sus observaciones a la biografía del gran poeta medieval las incorporé a mi edición de la obra poética del de Paredes de Nava. Y en 2007 la invité a presentar la revista “Leer es crear”, que dirige la profesora de la Universidad de Valladolid, la palentina Andrea Herrán… Como siempre, ella estaba dispuesta a acudir allí donde era invitada o requerida, no sabía negarse a hablar en Palencia, con gentes de Palencia, de las cosas de Palencia. Siempre generosa y agradecida. Como lo fue su esposo, el ex diputado Hervella, fallecido esta primavera, uno de aquellos políticos de primera hora, miembro de la Unión de Centro Democrático, que nos trajeron la democracia después de la larga etapa del franquismo. Todos han tenido que reconocerles, tanto a él como a ella, su cercanía al tiempo que su señorío, su sencillez al tiempo que su saber estar, su confianza al tiempo que su magisterio para transmitir saberes y valores a las generaciones jóvenes desde la cátedra… Con esa voz cálida y pasión en el decir. Me honró con su amistad, cariño y confianza. Me expuso desde el primer momento su proyecto de aquellos “Apuntes Palentinos”, que editó la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia. Ella se reservó el de Manrique, pero me encomendó la biografía de Ramón Carande. Cuando se la entregué, me pidió la del novelista Tomás Salvador. Y cuando tuvo ésta en sus manos, me solicitó la del músico Claudio Prieto. Y cuando cumplí el encargo, me rogó que escribiese sobre la organería en Palencia aprovechando la presencia de expertos en restauraciones y los conciertos de órgano ibérico en Tierra de Campos. Siempre me tenía: la correspondencia era mutua. Al fin y al cabo, ella, junto con el también poeta y catedrático de Instituto, Jesús Castañón, me habían propuesto como académico correspondiente de la Institución Tello Téllez de Meneses (nombramiento que fue aprobado en la sesión del 23 de febrero de 1977), aportando como mérito mis trabajos sobre la poesía de Jorge Manrique, que acababa de presentar por entonces para la obtención del grado académico en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección del escritor rumano George Uscatescu. A la hora de la muerte tiene sentido agradecer a esta mujer los frutos de su vida, pública y privada, a favor de los demás. Gracias a Dios, le fueron reconocidos ya en este mundo. Ahora Él se lo recompensará. Su esposo y ella creían en Dios, esperaban en Él, lo amaban; eran profundamente cristianos. A los dos esposos se los veía juntos por las calles de Palencia, saludando y hablando con todos. Hace unos meses Jesús abandonó este mundo. También su tía Julia. Su sobrina querida y admirada, Casilda Ordóñez, se ha apresurado a ir con ellos para seguir siempre tan juntos como lo estuvieron aquí abajo.

.


Palencia Siete

La crisis condiciona los gastos de Navidad Como en años anteriores, UCE-Palencia ha realizado un estudio de los gastos extras de Navidad, y en qué partidas se gastarán el dinero los consumidores de nuestra provincia. Las conclusiones a las que han llegado con esta encuesta son las siguientes: 1. Más del 80% de los consumidores condicionará su consumo navideño por la crisis económica. 2. Los consumidores no recortarán su presupuesto en gastos como la lotería, hecho que se confirma pues año a año podemos comprobar como se ha incrementado el gasto en lotería de Navidad. 3. En cuanto al incremento de los precios de los alimentos, frente al casi 70% de los encuestados que el año pasado manifestaron que sí, que habían notado dicho incremento, comparándolo con las navidades del año pasado, este año no se llega al 50%. 4. Este año más del 89% de los consumidores han incrementado su gasto en lotería, siendo la tercera provincia de toda Castilla y León con mayor consignación por habitante. 5. Más del 67% de los encuestados van a celebrar comida o cena de empresa o con los amigos, y de ellos más del 92% han mirado el precio del menú, con el fin de recortar gastos. 6. En cuanto a la forma de felicitarnos las fiestas, la amplia mayoría de los encuestados eligen el teléfono, y va ganando puestos el SMS. 7. Se recortan los viajes. 8. La amplia mayoría de los encuestados se inclinanpor celebrar la Nochebuena en casa. 9. Por último, casi el 86% manifiesta que el gasto individual será de más de 300 euros y menos de 600 por persona.

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

palencia

7

Más de 72 millones para las cuencas mineras de la Región La Junta aportará el 25% del total de las inversiones previstas en el Plan del Carbón hasta el año 2012 Casilda Ordóñez Ferrer.

PALENCIA SIETE

La Junta aprobó el jueves el decreto que regula el desarrollo del Programa de Actuación de las Comarcas Mineras hasta el 2012, que supone la aportación de fondos por importe de 72,5 millones de euros y permite cumplir con el compromiso de adicionalidad asumido por la Junta para complementar el Plan del Carbón, si bien la aportación cuando concluya el período de vigencia del decreto habrá superado los 250 millones de euros. Con los 72,5 millones de euros, el Gobierno autonómico aporta el 25% de la cuantía destinada a las cuencas mineras de Castilla y León, cantidad que obliga el decreto que regula esta materia. Hay que recordar que sólo durante 2008 la aportación de la Junta para las comarcas mineras de León y Palencia ha sido de 55 millones de euros y, tal y como confirmó el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-

de este decreto, la consejería de Economía y Empleo pretende fomentar la reactivación económica de las cuencas mineras, favoreciendo la creación de nuevas empresas alternativas al sector minero, a través de la dotación de suelo industrial y proporcionando la cualificación necesaria a los trabajadores para el desarrollo de nuevas actividades industriales.

Objetivos

El portavoz de la Junta informó en rueda de prensa sobre el decreto.

Juárez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo, la aportación global superará los 250 millones de euros al finalizar el período dentro de tres años. “Lo que aparece en el decreto es lo que estamos obligados por la norma, pero la aportación final siempre es mayor y

lo que estimamos es que al término del período se superarán, sin ninguna dudan, los 250 millones de euros de aportación del Gobierno de Castilla y León para el desarrollo de las comarcas mineras”, explicó De Santiago-Juárez. A través de la aprobación

El objetivo principal de este programa consiste en proporcionar apoyo a las empresas mineras que quedan en Palencia y León para mejorar su competitividad y su adaptación a la nueva coyuntura de mercado, mejorar las infraestructuras, las telecomunicaciones y los equipamientos, y fomentar el ahorro energético de Castilla y León a través de una paulatina implantación de fuentes de energía renovables, en sustitución y como complemento de las energías convencionales.

La Guardia Civil descubre una red de pornografía infantil La operación “Dominó” se desarrolló en quince provincias, entre ellas Palencia, donde detuvieron a D.G.Z., de 32 años La Guardia Civil ha detenido a 15 personas e imputado a otras 4 por tenencia y distribución de pornografía infantil. La operación “Dominó” se ha desarrollado en quince provincias, incluida Palencia, donde detuvieron a D.G.Z., varón, de 32 años de edad. La operación se inicio en

enero del presente año, a raíz de una denuncia presentada por un ciudadano en la Policía Municipal de Pamplona (Navarra), en la que manifestaba haberse descargado un archivo de Internet, supuestamente de música, observando que se trataba de pornografía infantil.

Se ha analizando un total de 60 ordenadores, 24 terminales de telefonía móvil, 160 discos duros de almacenamiento y más de 1.000 Dvds, cds, tarjetas de memoria microSD, miniSD, cintas de miniDV y cintas VHS, alcanzando la totalidad de 12 Terabytes de información con

contenido pedófilo, equivalentes a 145.000 videos y 50.000 fotografías. Cabe destacar que entre los detenidos e imputados se encontraba uno que trabajaba en un centro docente de menores de edad, siéndole intervenido más de 1 Terabyte de archivos.

Falleció la catedrática Casilda Ordóñez El pasado día 4 falleció en Palencia la conocida catedrática de Literatura y escritora Casilda Ordóñez Ferrer, viuda del también conocido empresario y ex diputado nacional de UCD por Palencia, Jesús Hervella. Asimismo era académica numeraria de la Institución Tello Téllez de Meneses. El alcalde, Heliodoro Gallego Cuesta, en nombre de la ciudad, hizo público un comunicado lamentando “la gran pérdida humana que ha padecido Palencia tras el fallecimiento de doña Casilda Ordóñez Ferrer, una persona muy erudita estrechamente vinculada a la educación, la cultura, la literatura y las nobles causas”. El regidor trasladó sus más sinceras condolencias a la familia de la catedrática, y dejó clara constancia del reconocimiento de la ciudad a Casilda Ordóñez “por su trayectoria, por su continuo compromiso con Palencia y su ardua labor en defensa de la cultura palentina”. El último reconocimiento del Ayuntamiento se produjo en el Pleno ordinario del 16 de abril, cuando, por unanimidad de los tres grupos políticos municipales, se acordó dar el nombre de Casilda Ordóñez Ferrer a la Escuela Infantil Municipal del Barrio del Cristo, “como homenaje y gratitud a su ejemplar laboriosidad y extraordinaria capacidad, puestas de manifiesto en bien de la ciudad de Palencia”.


palencia Palencia Siete La Junta financiará las obras en la cubierta de la catedral 8

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Acacio Sanzo Olaso

El presupuesto asciende a 434.000 euros y la actuación se centrará en la nave norte, donde hay muchas filtraciones

Así nos ven

Palabros

PALENCIA SIETE

La Junta de Castilla y León aprobó en el Consejo de Gobierno celebrado el jueves una inversión de 434.732 euros por parte de la Consejería de Cultura y Turismo para la ejecución de obras de emergencia en las cubiertas de la nave norte de la catedral de Palencia, debido a la degradación progresiva del tejado y de su soporte, que ha provocado filtraciones de agua en las bóvedas y muros de la nave del Evangelio y desprendimientos de elementos pétreos en otras zonas. Las cubiertas del lado norte de la catedral han venido presentando problemas graves en los últimos tiempos. La falta de estanqueidad derivada de la degradación de las soluciones de cubierta ejecutadas en la década de los años 60 del pasado siglo han ido generando entradas de agua que están afectando a los elementos constructivos responsables de la estabilidad en esa zona. Estos problemas se han ido detectando en los muros y más tarde en los bordes exteriores de las bóvedas de

E

La seo palentina necesita de urgentes reparaciones en el tejado para evitar filtraciones de agua. /E.P.

las capillas extremas y en las de la nave del Evangelio, afectando, finalmente, a las cubiertas de las recapillas, que han sufrido igualmente un proceso de degradación acelerado por efecto de las humedades. Los trabajos propuestos para dar solución a todos los problemas descritos anteriormente consisten en el

desmontaje del tejado y soporte estructural existente, la sustitución de los elementos estructurales, la restitución del faldón del tejado y la consolidación de los elementos ornamentales de coronación del muro norte. La actual catedral de Palencia, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional, es el resultado de

numerosas ampliaciones y transformaciones, y está formada por la iglesia catedral, de tres naves y dos cruceros, con sus capillas y recapillas laterales, la girola absidal, la sacristía mayor, la torre, el claustro, el archivo y otras numerosas dependencias adosadas que dan respuesta a sus necesidades y servicios.

Gallego explicó a la FAVPA los proyectos para el próximo año El alcalde anunció que la Sociedad Palencia Alta Velocidad decidirá pronto sobre la hoja de ruta del soterramiento El alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego; acompañado por la concejala de Participación Ciudadana, Isabel Rodríguez; y el de Hacienda, Julio López, mantuvieron el lunes en el Ayuntamiento una reunión de trabajo con el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palencia, José Luis Liedo, para analizar algunas de las obras e inversiones que realizará el Ayuntamiento en la ciudad el próximo año. En primer lugar, le informaron sobre la propuesta elaborada por el equipo de gobierno para el Presupuesto del 2010, y algunas de las obras que se tiene previsto realizar. En lo que respecta a los proyectos que el Ayuntamiento abordará con cargo al segundo fondo estatal, el regidor y los concejales explicaron que en la actualidad se está procediendo a evaluar económicamente las

El alcalde y sus acompañantes con el presidente de la FAVPA, José Luis Liedo.

propuestas, entre las que figuran proyectos de sostenibilidad medioambiental y social. Por último, el alacalde anunció que después de las

Fiestas de Navidad, el consejero delegado de la Sociedad Palencia Alta Velocidad, Antonio Cabado, mantendrá un encuentro en el Ayuntamiento para informar sobre

las gestiones realizadas hasta el momento con respecto a la integración del ferrocarril en la ciudad (soterramiento), y establecer la hoja de ruta para este proyecto.

l loby de Ampudia se mueve, para bien de la villa y de los “rurales” que vagan por las desiertas parameras de nuestra tierra. Convocan en la urbanita Casa del Abad a la crem de la crem que lucha por el desarrollo sostenido y sostenible del mundo rural. A aquellos que más saben en los despachos de la Unión Europea, el Grupo Consultivo del Desarrollo Rural de la Comisión Europea, con su presidente a la cabeza, los que tanto ahínco ponen en hacer desaparecer la vida del campo. A los que más entienden en nuestros despachos junteros, Dirección General de Infraestructuras y Diversificación de la Junta, tan cerca, tan lejos. A los del Princal, Promoción Integral de Castilla y León. Al IDC, Instituto de Desarrollo Comunitario. Tómese algo a mano, un chupito para aclarar la vista y no perderse entre tanto nombre que suena a ineficacia y programación de entierro total, carpetazo sobre la faz moribunda de nuestros campos, digo yo que si ya no hay directivos o ejecutivos o pensadores o líderes agrarios, vividores todos del peculio general, que tengan un ratillo para darse un clareo por los campos que ya murieron. Y si se han dado una vuelta por la soledad, que alguno vivirá a buen seguro en medio del derrumbe rural, pues tener el valor moral de plantear en estos foros, donde algunos se curan en salud y justifican sueldos y prebendas, donde se certifican la muerte y desolación del campo, que ya pasó el tiempo de soluciones tales, y que éstas, a pesar de la pasta gansa que se pone para sustentar estos encuentros de la nada, qué nivel, Maribel, el de Ampudia, vienen a ser como elucubraciones mentales que salen espavoridas para justificar que nos movemos. Decía el de la Comisión Europea, qué más da recordar su nombre, que “no hay territorios sin futuro, sino territorios sin proyecto”. Y se quedó tan oreado. Cogió fuerzas y soltó la parida de que “un territorio rural no es un espacio rural, es un polo de desarrollo. Es un cambio de enfoque”, mirando los posos del café para adivinar las caras de los contertulios de ese foro que se montó en Ampudia. Todo el sosiego de La Casa del Abad se aposentó en la sala del coloquio que tenía como objetivo arreglar de una vez por todas los males endémicos de origen rural. Y tras sesudo debate se comprobó que las interrelaciones fuertes entre los territorios rurales y territorios urbanos no conllevan la pérdida de las señas de identidad, qué va. Al contrario, “este intercambio ha de servir para inventar vías para el futuro”. Tras una catarata de soluciones del pelaje de lo expuesto, los distinguidos foreros se subieron a la torre de la colegiata por aclarar ideas, por recibir allí arriba el impactante espectáculo de un mundo monocolor, de encefalograma plano, muerto, que las aspas de la diversidad de los molinos rompe, a pesar de la oposición de los propios de Ampudia y de elementos foráneos ecologistas, ese ambulante circo que pone cerco a la compatibilidad del campo y otras fuentes de ingresos. Cuando bajaron, siguieron con su empanada mental. Se agarraron a disyuntivas como “pueblos sí, pueblos no. Zonas habitadas sí, zonas habitadas no”. Los participantes, cancélame todas las citas de la agenda, que voy a matar el día en Ampudia, coincidieron en hacer pasar el futuro rural por la diversificación, justamente lo que habían divisado desde lo alto de la torre. Y si las políticas planifican, el paso decisivo depende siempre de la iniciativa privada. Esto también es de los figuras de Ampudia, no se vayan a creer que se me ha ocurrido a mí. Dentro de este voluntarismo redentor de vocablos que nadie entiende, son difíciles de retener hasta los nombres de los organismos que alimentan los cipreses del cementerio del mundo rural, hay alguna voz que clama en el desierto, que se alza pidiendo más autocrítica con el destino de los fondos europeos invertidos en la agricultura. Pero se hacen oídos sordos. Hace frío fuera y se empañan los cristales. No vemos o no queremos ver. Menos mal que llueve mansamente sobre El Cerrato y la tierra de labor empieza a coger el verdor que no tuvo en la otoñada. Es verde esperanza. Aunque el color del monocultivo no nos valdrá para parar la agonía. ¿Irá por ahí la diversificación?.

.


Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

PALENCIA

9

“Yanindara” ganó el Festival de Cortos de Aguilar de Campoo El director Álex de la Iglesia recogió el “Águila de Oro” en la gala de clausura PALENCIA SIETE

La película ‘Yanindara’, de Lluis Quílez, fue la vencedora del XXI Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, que finalizó el pasado lunes tras un éxito rotundo, tanto de público como de calidad de las obras seleccionadas. La obra se sitúa en un poblado de inmigrantes rumanos en el que vive Yanindara, una joven con poderes curativos. Además de conseguir el primer premio del jurado oficial, logró el del jurado senior y el premio Piedad Isla a la mejor fotografía, concedido a Isaac Vila. Lluis Quílez, director del cortometraje, nació en Barcelona en 1978 y estudió dirección y realización en la ESCAC. Ha escrito, dirigido y montado cuatro cortometrajes en formato de 16 mm., actividad que ha compaginado con el trabajo de ayudante de dirección en cortos en 35 mm. y con el rodaje de vídeoclips y anuncios publicitarios. En 2004 dirigió su primer cortometraje en cine, titulado ‘El siguiente’, seleccionado en una quincena de países y galardonado con 17 premios internacionales. Un año después dirigió “Avatar”, cinta premiada en distintos certámenes. En las otras categorías, los vencedores fueron: “La curiosa conquista del Ampere”, de Ramón Orozco y “Carretera del norte”, de Rubén Rojo, premio ex aequo al mejor cortometraje iberoamericano; “Phone zapping”, de Hee Won Navi Lee, premio al mejor cortometraje experimental, y “The man who sleep”, de Inés Sedán, premio al mejor corto europeo. En este último concurso, el jurado concedió dos menciones especiales a las obras

“Old man Peter”, de Iván Golovnev, y “The law of the life”, de Rishat Gilmetdinov.

Otros premios

En el palmarés del concurso de cortometrajes nacionales también ocupó un lugar destacado la obra “Lala”, de Esteban Crespo, premiada con el premio al mejor cortometraje rodado en Castilla y León y con el premio al mejor director. “La historia de siempre”, de José Luis Montesinos, también logró dos premios, al obtener el del jurado de la prensa y el de mejor actor, concedido a Miguel Angel Jenner. Igualmente, la película “La rubia de Pinos Puente”, de Vicente Villanueva, obtuvo dos galardones, los concedidos a Carmen Ruiz, como mejor actriz y el entregado a Font García, como mejor actor revelación. El premio del público al mejor cortometraje fue para “Di me que yo”, de Mateo Gil, el del Jurado Joven para “Socarrat”, de David Moreno, el de la prensa para “La historia de siempre”, de José Luis Montesinos y el de Universo Femenino para “5 recuerdos”, de Oriana Alcaine y Alejandra Martínez. El resto de los galardones del certamen fueron para Mar del Hoyo, mejor actriz revelación por su interpretación en “Encuentro”, Andrés Sanz, premio al mejor guión por su texto en “Flat love”, e Ibán del Campo y Unai Guerra, premio Ursi al mejor montaje por “Dirty Martini”.

Águila de Oro

El director y presidente de la Academia Cinematográfica, Álex de la Iglesia, recibió el Águila de Oro en reconoci-

Quílez, ganador del Festival, con Eva Lamalfa, de Galletas Gullón.

Las autoridades locales y provinciales en la foto de familia con los distintos premiados en el Festival de Cortometrajes de Aguilar.

miento a toda su trayectoria profesional durante el acto de clausura. Con este premio, el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo reconocía la extraordinaria carrera de este bilbaíno que debutó en 1993 en la gran pantalla con “Acción mutante”, una película que consiguió tres premios Goya. Su segundo largometraje, “El día de la Bestia”, uno de los mayores éxitos de taquilla de 1995, consiguió seis Premios Goya, incluido el de Mejor Dirección y fue galardonado además en los festivales de Géradmar y Bruselas. Esta cinta consiguió además el aplauso tanto de crítica como de público en los festivales de Venecia, Toronto y Sitges. El siguiente gran éxito fue “La comunidad”.

La alcaldesa, María José Ortega, entrega el “Águila de Oro” al conocido director Álex de la Iglesia.

Pérez Millán recogió el premio concedido a la Filmoteca Regional.

Miembros del Jurado Oficial del Festival de Cortos de Aguilar.


10

palencia

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

El “Otero de Guardo” participa en un programa de bilingüismo

José Ángel Martín Asociación Cultural Tradicionalista Fernando III El Santo

Promovido por la Consejería de Educación, fue dirigido por la profesora jubilada canadiense Phyllis Grant Lavelle

Espada Lobera

El bello desconocido

PALENCIA SIETE

La profesora jubilada de Vancouver (Canadá) Phyllis Grant Lavelle, ha sido la encargada de impartir el programa promovido por la Junta “Maestros extranjeros en centros bilingües” en el CEIP Otero de Guardo durante el primer trimestre del curso 2009-2010. Se trata de un docente nativo que ha colaborado con el centro para llevar a cabo la experiencia, como centro de Primaria con programa bilingüe que ha sido seleccionado por la Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado, de la Consejería de Educación. La directora general, Pilar González, visitó dicho centro.

Bilingüismo

Los procesos de globalización y la plena integración en el marco de la Unión Europea demandan una competencia lingüística plurilingüe como un componente básico de la formación de los ciudadanos. Además, el aprendizaje de otras lenguas aporta un valor añadido a los sistemas educativos, fomentando el desarrollo de diferentes capacidades e

E

Visita de la directora general de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado, al “Otero de Guardo”.

integrando valores como el respeto y la tolerancia. Por otra parte, la educación bilingüe se manifiesta como un movimiento emergente en la Unión Europea que, en el marco de la cooperación internacional, trabaja en favor del plurilingüismo y la integración cultural. Consciente de esta realidad, la Junta ha promovido la participación en programas de bilingüismo, que

ponen en práctica una serie de principios para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, como son el hecho de que las competencias se adquieren practicándolas y que su aprendizaje debe centrarse en el uso de la lengua en el marco de las prácticas. Tras la positiva evaluación del programa el curso pasado, la Consejería de Educación ha decidido con-

tinuarlo a lo largo de este curso. El programa “Maestros extranjeros colaboradores en centros bilingües” pretende aprovechar la experiencia docente de maestros jubilados de países de habla inglesa para impulsar la competencia comunicativa en esta lengua tanto de alumnos como docentes, especialistas en inglés o no, de centros bilingües rurales de Educación Primaria.

Guardo celebró la festividad de Santa Bárbara El delegado territorial de la Junta en Palencia, José María Hernández; acompañado por el gerente territorial de Servicios Sociales, Alfonso Polanco; el director del Centro de Día de Personas Mayores de Guardo y miembros de la Corporración Municipal, con su alcalde Jesús Blanco al frente, participaron junto con los vecinos de Guardo y miembros de distintos colectivos de personas mayores de la comarca en los actos organizados con motivo de la festividad de Santa Bárbara, Patrona de los mineros. A pesar de la práctica desaparición del sector de la minería en una zona que históricamente lo fue y representó todo dentro de dicha actividad, los guardenses y pueblos mineros limítrofes siguen celebrando la fiesta de Santa Bárbara, con el objeto de que no se pierdan las tradiciones. Las autoridades participaron en la procesión con la imagen de Santa Bárbara por el centro de Guardo y después compartieron una comida de hermandad con los antiguos mineros.

s, de todos los palentinos sabido, que, a su catedral, se le conoce como la Bella Desconocida. Bella porque, sobre todo en su interior, se puede considerar como una de las más hermosas iglesias españolas, abarcando un compendio de estilos: Visigótico, románico, gótico, renacentista, barroco. No menos que bella, la seo palentina, es mucho menos visitada y reconocida que sus hermanas mayores de León, Burgos, Toledo o Sevilla, a pesar de que exposiciones como Las Edades del Hombre se encargaron de traernos varios centenares de miles de visitantes. Sin embargo, Palencia, una de las cinco capitales más desconocidas de España, según las encuestas, cuenta con un museo al que se le pueden aplicar, perfectamente, los mismos adjetivos que a su catedral. Un museo que cuenta con una colección de pintura y escultura de autores tan consagrados como Alonso y Pedro Berruguete, Juan de Flandes, Felipe Bigarny, Alejo de Vahía o Diego de Siloé. Maestros que, además de en Palencia, trabajaron en las más grandes obras de su tiempo como las catedrales de Burgos o Toledo y la Capilla Real de Granada. Un museo que acoge en su seno muchas obras que, de otra manera, se habrían tragado pantanos o habrían quedado desamparadas, al alcance de la mano de los amigos de lo ajeno. Un museo donde observar el legado de los mudéjares, cuyas techumbres y artesonados de madera policromados provocan el asombro del espectador. No menos que el retablo plateresco de Báscones de Valdivia, dedicado a la Virgen y que recoge un buen número de escenas de la Historia de la Salvación del Hombre. Calvarios, pilas bautismales, vírgenes trono, cruces y otros objetos de orfebrería nos transportan a otras épocas donde el pueblo llano, mayoritariamente analfabeto, era educado en la fe, mediante los recursos artísticos moralizados, es decir, creados para catequizar. Pero, lejos de quedar anclados en el pasado, las obras pictóricas y escultóricas, muchas convenientemente restauradas, conservan una vitalidad y una fuerza espiritual muy palpable. Cuentan que un visitante oriental, quedó impresionado ante un cuadro de la Virgen. Al ser invitado a continuar la visita, el turista comentó que era un cristiano recién convertido y que, en su cultura, no estaban acostumbrados a ver a la divinidad representada, ni siquiera podía mirarse a los ojos del Emperador, divinizado, para no verle. De este modo, el visitante quedó impactado ante la imagen de la Madre de Dios que le observaba desde la pintura. A pesar de todas sus virtudes, las maravillas artísticas que contiene el museo son contempladas apenas por unos pocos miles de visitantes cada año, un buen número de ellos extranjeros. Muchos palentinos no han paseado nunca por sus pasillos, a pesar de llevar casi cuarenta años entre nosotros. Otros, no saben dónde ubicarlo e incluso algunos, no han oído nunca hablar de él. Pero, nuestro bello y desconocido Museo Diocesano de Palencia, posiblemente el mejor de España en su género, sigue esperando en los bajos del Palacio Episcopal de la calle Mayor Antigua y llamando a los palentinos a que acudan a disfrutar de un patrimonio del que son herederos y que constituye el legado de unas generaciones rebosantes de sensibilidad y firmes creencias..

A pesar de todas sus maravillas, el Museo Diocesano es desconocido incluso para los palentinos

Procesión con la imagen de Santa Bárbara y comida de hermandad.


Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

PALENCIA

11

El carricerín cejudo es una especie prioritaria de conservación. /G.N.

Las lagunas del Canal son lugares estratégicos para las aves migratorias Global Nature comenzó la campaña de educación ambiental 2009-2010 La Fundación Global Nature desarrolló en el humedal de Las Charcas del Cruce, situado en la localidad de Castromocho, una campaña de anillamiento científico de aves migratorias que va a permitir conocer y ampliar información sobre los distintos aspectos biológicos y ecológicos de las especies de aves que utilizan las charcas del Canal de Castilla durante sus migraciones otoñales. Los trabajos de anillamiento comenzaron el 15 de julio y se prolongaron hasta el 17 de octubre. Durante este periodo de estudio, se han capturado para su anillamiento un total de 3.071 aves pertenecientes a 58 especies diferentes, entre ellas el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola). Esta especie prioritaria de conservación a nivel mundial, tiene en los humedales del Canal de Castilla uno de los pocos enclaves conocidos de paso migratorio otoñal en el norte peninsular. Su delicada situación, debido a distintas amenazas como la destrucción de zonas húmedas, o cambios de hábitat, han hecho que se encuentre globalmente amenazado.

Proyecto LIFE-Canal

Estos trabajos se enmarcan dentro de las acciones de seguimiento de especies del proyecto LIFE Naturaleza: “Restauración y gestión de

lagunas: ZEPA Canal de Castilla”, financiado por la Comisión Europea, del cual es beneficiaria la Fundación Global Nature y donde participan como socios cofinanciadores la Confederación Hidrográfica del Duero, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y la Diputación de Palencia.

Educación ambiental

El 30 de noviembre comenzó la campaña de educación ambiental 2009-2010 de la Fundación Global Nature, con un proyecto dedicado a las lagunas y que lleva por título Lagunas Esteparias: Oasis de Vida. La Fundación Global Nature, como beneficiaria de una subvención en materia de educación ambiental otorgada por la Consejería de Medio Ambiente, va a desarrollar el programa a lo largo del calendario escolar 20092010, tanto con centros educativos como con los ayuntamientos de la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) Nava-Campos Norte y Nava-Campos Sur. Este proyecto promueve la divulgación de los valores ambientales de los humedales a través de la instalación de una exposición itinerante combinada con talleres educativos y conferencias. Las jornadas escolares consistirán en la realización de varias actividades.

Campaña de anillamiento científico de aves. /GLOBAL NATURE

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, visitando las instalaciones del Centro Infantil de Osorno.

César Antón inauguró un Centro Infantil en la localidad de Osorno Veintidós pueblos de nuestra provincia participan en el “Programa Crecemos” de la Consejería de Familia PALENCIA SIETE

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, el palentino César Antón Beltrán, inauguró en la localidad de Osorno un Centro Infantil para niños y niñas de 0 a 3 años de edad. El centro está incluido en el “Programa Crecemos”, una iniciativa de la consejería para crear plazas infantiles públicas en municipios del ámbito rural en los que la demanda sea inferior a 15 plazas y que no cuenten con ningún recurso público o privado que preste este servicio. El centro se encuentra en el Edificio de Usos Múltiples de Osorno, situado en la avenida Calvo Sotelo. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha financiado el centro con 7.714 euros, lo que supone el 70% de la inversión. El 30% restante ha corrido a cargo de la Diputación Provincial. Osorno cuenta con

Además de Osorno, están incluidos en el programa las siguientes localidades: Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Bascones de Ojeda, Buenavista de Valdavia, Calzada de los Molinos, Castrejón de la Peña, Cisneros, Frómista, Grijota, Herrera de Pisuerga, Monzón de Campos, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Campos, Santervás de la Vega, Torquemada, Villada, Villalobón y Villarramiel.

Antón, Enrique Martín y el alcalde, con los niños del centro.

1.482 habitantes, de los cuales 23 son niños y niñas de 0 a 3 años de edad. Con la puesta en marcha de estas instalaciones ya son 22 los municipios palentinos que cuentan con centros del

Las autoridades conversando con las responsables del centro.

“Programa Crecemos”. Estos centros representan 308 plazas públicas infantiles y 22 empleos y han supuesto una inversión por parte de la Junta de Castilla y León de más de 480.000 euros.

Objetivo El principal objetivo del “Programa Crecemos” es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres que viven en municipios del ámbito rural mediante la creación de centros infantiles. Además, el mencionado programa dinamiza el empleo, en especial el femenino, contribuyendo a fijar la población en el medio rural.

Los niños de 0 a 3 años de Osorno ya tienen su propio colegio.


12

palencia

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

La Junta financia las obras de la Casa de Cultura de Astudillo

Pedro de Hoyos

Buñuelos de viento

La Consejería de Cultura y Turismo subvenciona con 33.524 euros las obras de rehabilitación de los soportales

Mariano lo tiene crudo

PALENCIA SIETE

La Junta, a través de la Consejería de Fomento, financia las obras de rehabilitación arquitectónica del edificio que alberga la Casa de Cultura de Astudillo, con un total de 200.000 euros. El grueso de la inversión se destina a la mejora de la accesibilidad y adaptación de las zonas de circulación, de modo que se consiga una infraestructura moderna y adaptada a la normativa. Se trata de un edificio de dos plantas situado en la calle Juan de Tapia, que está catalogado con protección ambiental en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Astudillo. La fachada que presenta el inmueble manifiesta haber constituido un gran caserón semipalaciego, con importantes elementos en su fachada, tanto de sillería como de ladrillo, que evidencian la notable relevancia del inmueble. Este edificio albergó a principios del siglo pasado una antigua cárcel que se transformó, mediante una importante intervención a principios de los años ochenta, en Casa de Cultura. En la reestructuración realizada en el año 1985 se condenó la escalera original dejándola sin uso y a la intemperie, construyendo un nuevo acceso en el vestíbulo. Esta nueva escalera presentaba una elevada pendiente, lo que dificultaba el uso a las personas mayores. La primera planta se encontraba, por tanto, desaprovechada y en avanzado estado de deterioro, por lo que con esta nueva intervención se pretende integrar esta zona adaptándola a los nuevos usos. Las obras se centran por tanto, en la adaptación de la

N

El delegado territorial y el alcalde de Astudillo en el exterior de la Casa de Cultura.

Las autoridades visitaron también las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en los soportales.

escalera e inclusión de un ascensor. También se acometen obras de reparación de la cubierta y retejado general, optimización de la distribución interior, tratamiento de revestimientos interiores,

nivelación de solados, carpinterías y adecuación de la instalación eléctrica a la normativa vigente.

Soportales

La rehabilitación de los so-

portales de la Plaza Abilio Calderón, frente al Ayuntamiento, es financiada asimismo por la Junta, en concreto por la Consejería de Cultura y Turismo, con un total de 33.524 euros.

Este viernes se presenta el libro sobre la historia de Reinoso Su autor es el historiador Faustino Narganes Quijano El Ayuntamiento de Reinoso de Cerrato presentará al público este viernes, a las 18:30 horas, en el Centro Social Antiguas Escuelas, el libro “Reinoso de Cerrato. Una gran Historia de un pequeño pueblo”, escrito por Faustino Narganes Quijano, licenciado en Historia y Geografía por la Universidad de Valladolid. Una obra que cuenta con la colaboración

de la Diputación. El libro pretende fotografiar a los hombres y mujeres de este pueblo palentino en su prolongada historia, examinando los acontecimientos más destacados a través de la huella humana de los primeros asentamientos en torno a la villa, asistiendo al nacimiento medieval de la localidad, a la maduración institucional de la aldea de

Reinoso, conociendo los gobiernos de la localidad en sus diferentes épocas, los sistemas de tenencias de las tierras, los conflictos en las guerras, y la religiosidad de sus gentes. Todo ello, junto al análisis de la población de Reinoso de Cerrato y otros pueblos de la zona de 1870 a 2007, además de otros temas históricos.

Los protagonistas de este estudio histórico, como señala el autor, son llana y simplemente unos normales y “vulgares” campesinos y ganaderos que velaron con mimo por cuidar sus tierras y ganados como sustento propio y de sus familias. Se trata, según afirma Faustino Narganes, del desarrollo de personas normales, de

o acabo de decidirme, espero que sean mis lectores los que me ayuden a tomar una posición clara. Me refiero al chaval que iba a leer un artículo de la Constitución... (Hoy estoy lleno de dudas, ¿debo escribir con mayúscula la inicial de una palabra que muchos se pasan por la sobaquera con la misma facilidad que se toman un vasito de agua?) ...que iba a leer un artículo de la Constitución y se ha hecho un pis en la puerta de cada sede sindical de las 17 autonomías. No sé cómo tomármelo, si como una muestra de la juventud rebelde que, en uso de la libertad de expresión y por oposición a sus acomplejados y acomodaticios padres, no se conforma, no se calla y monta un cirio de no te menees en tan sacro santo recinto o como ejemplo de joven fachoso, seguramente profranquista y retrocatólico que con absoluta irreverencia ha abusado de la confianza que las instituciones habían depositado en él. En principio el chaval tiene madera de líder y me despierta simpatía, así que quizá Rajoy debería ir tentándose la ropa y ensayando la carta de dimisión. Nunca se sabe lo que vale un hombre, o un chaval, hasta que le pones a prueba y le mandas a las Cortes a leer el artículo constitucional sobre los sindicatos. Es lo que tienen las derechas, que se pasan la Historia esperando a que llegue el mesías que los conduzca al Reino de los cielos y cuando lo descubren todavía es menor de edad. Conste que yo soy bastante cobardica y me habría quedado paralizado por el terror si por mi mente hubiera cruzado, a hurtadillas seguramente, la posibilidad de montar tal numerito en el estrado de la soberanía popular. No acabo de tener claro si lo suyo es uso o abuso de la libertad de expresión. El chaval tiene un par de narices por ponerle unas banderillas negras a uno de los lobbys más poderosos de España. Que un adolescente se atreva a cantar las cuarenta a quienes no se atreven a cantárselas al baranda jefe de todas las Españas tiene bemoles. A la chita callando ha tenido tanta repercusión mediática como el Guayomin y su última guayominada, la que le ha montado a Herman Tersch. Digo yo que si El Guayomin tiene derecho a hacer lo que ha hecho con las palabras del famoso periodista, este chaval tendrá derecho a hacer lo que le de la gana con las suyas propias. ¿Si lo del showman de la sexta es libertad de expresión, cómo vamos a condenar al chavalete lenguaraz? Además, en el edulcorado ambiente rococó en que viven sindicatos y Gobierno, debiéndose favores mutuamente, debiéndose favores vergonzosamente, lo menos que puede pedirse es que alguien rompa el jarrón de porcelana de Sèvres, o el espejo de Versalles, a ver si los interesados espabilan y toman nota. El ambiente de camaradería entre Gobierno y sindicatos es tal que no sé si en realidad mantienen las reuniones que nos dicen. Tengo para mí que no llegan nunca a sentarse a la misma mesa, simplemente llegan a la puerta de la sala de reuniones y empiezan a cederse el paso verbal e insistentemente (“Pasa, pasa tú primero”, “No, no, pasa tú”) de manera que las reuniones terminan ahí mismito sin haber llegado jamás a empezar. No sé cuantos españoles militan, no me refiero a pagar la cuota sino a defender de manera efectiva razonamientos y posiciones, en cualquiera de los miles de organizaciones sindicales existentes. Quizá menos esos militantes a machamartillo algunos españoles hayan abierto los ojos y la memoria, preguntándose por qué a González le montaron huelgas generales por bastante menos y a Zapahuero le llevan bajo palio. De momento el mozalbete ha marcado olfativamente el territorio de los sindicatos y puede que ahora otros vengan detrás deseosos de dejar su resto biológico (pis, ustedes ya me entienden) sobre el anterior, que una vez que se empieza nunca se sabe cuando van a parar. Rajoy, lo tienes claro..


Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

PALENCIA

13


14

palencia

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Homenaje póstumo de Baltanás al sacerdote Luis Simón Castro El V Festival Benéfico contó con diversas actuaciones y recaudó más de 800 euros para causas solidarias LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA

Baltanás rindió homenaje a Luis Simón Castro, párroco de Baltanás y Valdecañas de Cerrato durante las últimas décadas. Más de doscientas personas se volcaron con la iniciativa promovida por la Asociación de Amigos de la Virgen de Revilla, San Gregorio y Camino Llano, una agrupación de reciente constitución que pretende aportar su granito de arena en la vida social, cultural y religiosa de la localidad. “Este sencillo homenaje es un recuerdo póstumo en agradecimiento a la vida de don Luis, pues el pasado 14 de abril partió a la Casa del Padre. Es una deuda de gratitud que debemos saldar, pues fue un sacerdote muy humano y una gran persona”, señaló Maria José Valdés, representante del nuevo colectivo. El acto se desarrolló en el Cine-Cooperativa “San Millán” el pasado domingo, con motivo del V Festival Benéfico. El importe recaudado en este festival superó los 800 euros, que se distribuirán entre las diversas necesidades de la localidad. Al acto de homenaje se sumaron otros grupos, como la Cofradía de Nuestra Señora de Revilla y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La familia de Simón mostró su agradecimiento a los pueblos de Baltanás y Valdecañas de Cerrato por la acogida y el cariño que le demostraron a lo largo de tantos años. “Estamos muy agradecidos por vuestro apoyo y siempre os recordaremos con gratitud. Todo lo que habéis hecho por nuestro hermano es impagable”, comentaron las hermanas del sacerdote en el momen-

María Cabezudo Rodríguez, la “abuela del Cerrato”. /L.A.C.

Los baltanasiegos dieron su último adiós a la abuela del Cerrato María Cabezudo Rodríguez había cumplido 102 años en septiembre

Las hermanas del sacerdote homenajeado recogieron una placa conmemorativa del acto. /L.A.C.

Decenas de baltanasiegos asistieron al acto celebrado en el Cine-Cooperativa San Millán. /L.A.C.

to del homenaje. Fueron obsequiadas con un cuadro de cerámica de la Virgen de Revilla, así como una placa y bandeja grabadas en recuerdo del sacerdote fallecido. Simón fue un sacerdote muy

conocido en todo el Cerrato por su trabajo como secretario en las cámaras agrarias. Luchó durante los últimos años con la enfermedad, mostrando su entereza en todos los actos pastorales.

Actuó el grupo infantil de teatro de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega. /L.A.C.

El festival contó con diversas actuaciones musicales, representaciones teatrales, se interpretaron villancicos, se declamaron varios peomas dedicados a la memoria de don Luis, etc.

L.A.C. � La señora María, como todos conocían a María Cabezudo Rodríguez, la persona más longeva de Baltanás y posiblemente de toda la comarca del Cerrato, falleció el pasado día 3 a la edad de 102 años. Hija de Pedro y Elvira, la menor de seis hermanos, de estado civil soltera, supo ganarse en su larga existencia el reconocimiento de todos sus paisanos los baltanasiegos, que el pasado año le homenajearon entregándole una placa conmemorativa. Durante los últimos años ha vivido con su sobrina Milagros Cabezudo, que en todo momento se ha deshecho en atenciones y cuidados con ella. “Mi tía María ha sido como una madre para mi, pues ella me crió y ahora he hecho todo lo que he podido para devolverle ese amor que siempre nos tuvo. ¡Cuánto la voy a echar en falta!”, señaló emocionada Milagros tras el fallecimiento de su tía.

Cumpleaños

El pasado mes de septiembre, con motivo de su cumpleaños, acontecimiento que fue publicado también

en las páginas de “Palencia Siste”, María recordaba con plena lucidez que no podía abandonar a sus sobrinos Ernesto, Luis y Milagros y que “trabajamos mucho para sacarles adelante, cuando se casaron, regresé a Madrid y San Sebastián para continuar con mis trabajos. Fue una etapa muy triste de mi vida, pero ahora me siento muy orgullosa de estos sobrinos”, relató la señora María en aquellas fechas a este semanario. Mujer creyente donde las hubiere, la “abuela del Cerrato” rezaba cada día, esperando que el Señor la llevara a gozar cuanto antes de su Gloria. La aceptación de la vejez y su conformidad con los distintos momentos históricos que le tocaron vivir fueron una constante en su larga vida. La señora María fue despedida como se merecía por los vecinos de su pueblo en la iglesia parroquial de San Millán. Acto seguido, se trasladaron sus restos mortales al cementerio de la localidad. Cientos de baltanasiegos arroparon a sus familiares en este duro trance. ¡Descanse en paz!

Los niños mayores representaron la obra “Las lágrimas de Shiva”. /L.A.C.


Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

palencia

15

La Diputación informa a los alcaldes sobre el proyecto Feder Dispone de un presupuesto de 5,6 millones y se destinará a la promoción económica, el empleo y las comunicaciones PALENCIA SIETE

Un buen número de pueblos tienen ya sus propios telecentros.

El programa Ciber@ula’09 ha llegado a unas 140 personas de diez pueblos El objetivo de la Diputación es acercar las nuevas tecnologías al medio rural La Diputación, a través del departamento de Informática y Tecnologías de la Información (TICs), continúa con su tercera edición de la denominada “Ciber@ula móvil. Cursos de Alfabetización Digital”. Unos 140 alumnos han participado ya en los cursos semanales que la institución provincial pone a disposición de cargos electos y empleados públicos, así como de los ciudadanos en general interesados en acceder a estas nuevas tecnologías desde el medio rural. La próxima semana será el cibercentro de la localidad de Autilla del Pino, el lugar de la cita, y ya están preparados los locales

para que continúe después en Villamoronta. En Ribas de Campos finaliza el próximo 14 de diciembre. El programa cuenta con un gran éxito de participación, teniendo en cuenta que los grupos no pueden superar las 15 personas por localidad, con el fin de que cada persona disponga de su ordenador. Objetivo El objetivo es acercar las nuevas tecnologías de información y comunicaciones de manera fácil y cómoda a los ciudadanos de la provincia, tanto a cargos electos y empleados públicos como al público en general.

La Diputación Provincial ha organizado para este viernes una jornada informativa destinada a los alcaldes y secretarios de los municipios de nuestra provincia, con el fin de hacerles trasladarles toda la información y hacerles partícipes del plan de inversiones que esta administración va a ejecutar en los próximos cuatro años con ayudas europeas y en el marco de los conocidos fondos FEDER, más concretamente del proyecto “Palencia Rural: hacia territorios competitivos”. Inversión de 5,6 millones Con una inversión total de 5,68 millones de euros, la Diputación de Palencia desarrollará un proyecto, que fue aprobado en el Pleno ordinario del pasado mes de junio, y que se desarrollará en el periodo de cuatro años, fundamentalmente centrado en dos vertientes: empleo y desarrollo empresarial, por un lado, y comunicaciones o mejora de la accesibilidad física (Red Provincial de Carreteras), por otro. En lo que se refiere a em-

Las actuaciones en la red provincial de carreteras se llevan gran parte del presupuesto total.

pleo y desarrollo económico, se apoya la motivación y la formación empresarial, la mejora de infraestructuras para el alojamiento de empresas, la mejora y ampliación de suelo industrial, y ayudas económicas a la inversión empresarial en el medio rural, y además el programa crea una plaza de técnico medio para su ges-

tión y desarrollo. Esta acción supone una inversión de 1,7 millones de euros Comunicaciones En lo que supone comunicaciones o mejora de la accesibilidad física (Red Provincial de Carreteras), la inversión en la mejora de la red viaria provincial se acerca a los 4 millones de euros,

con actuacione previstas en las carreteras siguientes: - De Hornillos de Cerrato a la P-131. - De Tariego de Cerrato a la P-110 - De Villanueva del Rebollar a la PP- 9611 - De Villota del Duque a la P- 240 - Circunvalación de Villarramiel.

San Llorente del Páramo ganó el Concurso Provincial de Jardines Está dotado con 4.000 euros y Santillán de la Vega y Villahán fueron distinguidos con los otros dos premios

El alcalde de Arconada con el presidente de la Diputación.

La Diputación reparará la acequia de las aguas residuales en Arconada La institución financiará también las obras en las antiguas Escuelas El presidente de la Diputación y el alcalde de Arconada, Fernando Gómez, firmaron el miércoles un convenio de colaboración por el que la institución provincial concede una ayuda de 69.000 euros a dicho Ayuntamiento para acometer las obras de reparación de la acequia de

aguas residuales y el arreglo de las antiguas Escuelas. La Diputación financia el 76% del coste total de las obras (90.572 euros). La reparación de la acequia supondrá una inversión de 60.000 euros, y las obras de las Escuelas tienen un coste estimado de 30.572 euros.

El jurado del Concurso Provincial de Jardines, que cada año convoca la Diputación Provincial, se reunió el pasado lunes para fallar los premios de la convocatoria del presente año. Durante la comisión informativa de Desarrollo Agrario, sus miembros decidieron, tras analizar todas las propuestas, que la Junta Vecinal de San Llorente del Páramo era merecedora este año del primer premio del concurso, dotado con 4.000 euros en metálico. Según manifestaron los miembros del jurado tras hacer público su fallo, “hemos valorado tanto la creación de nuevas zonas verdes en el pueblo en estos últimos años, como la participación e implicación de todos los vecinos en su excelente conservación y mantenimiento”. Asimismo, el jurado tomó la determinación de con-

San Llorente del Páramo se llevará los 4.000 euros del primer premio del concurso provincial.

ceder el segundo premio, dotado con 2.500 euros, a la junta vecinal de Santillán de la Vega, perteneciente al término municipal de Renedo de la Vega. “Es de valorar

que los dos primeros premios hayan sido para juntas vecinales, lo que demuestra la implicación de sus vecinos a la hora de cuidar sus jardines y zonas verdes”,

señalaron los miembros del jurado. Por último, el tercer galardón fue para Villahán, que recibirá un premio de 1.500 euros.


Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

castilla y león 16

El Plan de Convergencia creó más de 5.000 empleos La inversión de los 125 millones de euros de dicho programa benefició a 2.233 municipios de la Comunidad Autónoma PALENCIA SIETE

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, calificó de “muy satisfactoria” la aplicación de los 125 millones de euros contemplados en el Plan de Convergencia Interior que, mediante un decreto-ley aprobado a finales de mayo, se decidieron destinar a generar empleo en el medio rural y aliviar la deuda de las entidades locales de la Comunidad. Las últimas cifras provisionales, ya que las entidades locales tienen plazo hasta el 15 de mayo para realizar las contrataciones, certifican la utilidad de la decisión acordada con la oposición política. De este modo, a 30 de noviembre, se habían consignado mediante subvenciones directas 124,9 millones de euros a los ayuntamientos que, de igual modo, han hecho frente a pagos a acreedores por un importe superior a los 7,6 millones. Por su parte, las diputaciones han recibido casi 12,5 millones de euros, una cantidad que ha permitido complementar sus planes de inversión.

Silvia Clemente firma el convenio con el representante de La Caixa.

Agricultura refuerza las ayudas para el relevo generacional en el campo Silvia Clemente firmó un convenio con la entidad financiera La Caixa

El Plan de Convergencia ha servido para crear más de 5.000 puestos de trabajo en el medio rural.

El dato más significativo, ya que constituye uno de los objetivos que motivaron el destino de los 125 millones de euros del plan a estos fines, es la contratación de 5.017 personas por parte de las entidades locales. Del total, 4.874 corresponden a los ayuntamientos y 143 a las diputaciones. De Santiago-Juárez subrayó la “satisfacción” del

Gobierno autonómico por estas cifras, ya que la intención del Ejecutivo siempre ha sido la de “generar empleo” y, sobre todo, “reactivar la actividad económica mermada por la crisis”. El hecho de que esta actuación se haya extendido en 2.233 municipios de la Comunidad ha permitido, según señaló el consejero y portavoz, “llegar también a las zonas

rurales donde, en ocasiones, es más difícil conseguir esos puestos de trabajo”. Por provincias, León y Salamanca han sido las primeras receptoras de las ayudas. En cuanto a los puestos de trabajo creados, León encabeza la relación con 1.015 trabajadores contratados, seguida por Valladolid, 755; Zamora, 617 y Ávila, con 485.

La Junta detecta la necesidad de exportar de nuestras empresas

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, firmó un convenio con La Caixa para respaldar la política de modernización del sector agrario. La Junta ha desarrollado un sistema de reestructuración del sector agrario, pionero a nivel nacional, que tiene como finalidad mejorar el relevo generacional y reducir el nivel de envejecimiento. La Junta ha establecido un apoyo público a las participaciones de los agricultores y ganaderos en planes de pensiones privados para incentivar el cese en la actividad a quien ha llegado a su edad legal de jubilación, y paliar el problema de la pérdida de renta que afecta a los profesionales del sector agrario en el momento de su jubilación,

complementando las pensiones generadas dentro del Régimen Agrario de la Seguridad Social con las aportaciones que se han hecho a planes de pensiones. Así, con el fin de promover planes de pensiones que puedan contribuir a que los agricultores y ganaderos a título principal tengan un nivel de renta que les permita afrontar su jubilación con más holgura económica, la Junta pone en marcha una ayuda que se concede por periodos de cuatro años y que se abona anualmente hasta que el agricultor o ganadero cumple la edad de 64 años. Con un importe máximo de 1.502 euros por persona, la financiación total en 2010 asciende a 7.000.000 de euros.

Un 6,2% de agricultores y ganaderos abandonaron El continente europeo continúa siendo el mercado que más el sector el último año

consultas genera, seguido por los países de Latinoamérica Las 1.500 consultas resueltas por Ade Internacional EXCAL, a través del servicio de información a las empresas hasta el mes de octubre, demuestran la tendencia creciente de la Comunidad Autónoma por abrirse hacia el exterior. La exportación y la salida hacia los mercados exteriores no resultan una tarea fácil para el tejido empresarial de Castilla y León. Antes de dar este paso, las empresas necesitan una información exhaustiva del país destino de sus exportaciones: su potencial de compra, los gustos de los consumidores, las posibilidades de introducción de

su producto y, por supuesto, la normativa que le afecta, los aranceles, canales de distribución, precios y características de sus competidores y toda la burocracia necesaria. Cada mercado presenta unas peculiaridades que las empresas necesitan conocer para adaptar sus estrategias y sus productos. La Consejería de Economía y Empleo de la Junta conoce esta circunstancia y para atender estas necesidades, Ade Internacional EXCAL cuenta con un departamento dedicado a solventar estas dudas y cooperar con las empresas en su salida al exterior. Se trata del Área de

Información y Estudios, un departamento que cuenta además con el apoyo de la red de centros de negocios, oficinas y promotores en el exterior, que facilitan a las empresas regionales toda la información que precisen. En este sentido, la Consejería de Economía y Empleo ha detectado en el último año un incremento destacable en lo referente a las consultas realizadas por el empresariado regional en cuanto a su internacionalización, una circunstancia que demuestra la tendencia creciente del tejido empresarial regional por abrirse hacia el exterior. De esta forma, entre los meses

de enero y octubre el Área de Información y Estudios de Ade Internacional EXCAL ha resuelto un total de 1.468 consultas realizadas por las empresas de la Comunidad interesadas en iniciar o impulsar su actividad exportadora. Cuestiones relacionadas con la búsqueda de importadores, estudios de mercado y aspectos logísticos han sido, por este orden, las consultas temáticas más solicitadas. En ámbito geográfico, Europa continúa siendo el mercado que más consultas genera, superando las 600 peticiones de información, seguida de Latinoamérica.

Para UPA y COAG refleja la ausencia de una política agraria La Alianza por la Unidad del Campo, que conforman UPA y COAG, lamentan que las cifras de afiliación agraria en el régimen de autónomos vuelvan a poner de manifiesto la sangría poblacional que sufre el medio rural y que incide directamente sobre el sector agrario. Según datos de la Seguridad Social, de octubre del 2008 a octubre del 2009 el número de profesionales del sector agrario ha pasado de 48.193 a 45.208, lo que supone un 6,2% menos de agricultores y ganaderos en

tan sólo doce meses. Para COAG y UPA esto es reflejo de la ausencia de una política agraria, que se traduce en la expulsión literal de agricultores y ganaderos que ven inviable la rentabilidad económica en sus explotaciones agrarias. Los bajos precios de los productos agrarios, los altos costes de producción y el aumento escandaloso de los márgenes comerciales de la cadena de distribución están poniendo en situación límite y ruinosa a todos los sectores productivos.


Castilla y león 17 El MARM y la Junta invertirán 27 millones en desarrollo rural Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

El convenio de colaboración fue suscrito por Josep Puxeu y las consejeras de Medio Ambiente y de Agricultura PALENCIA SIETE

El viceconsejero de Cultura recogió el nombramiento para la FIL 2010.

Castilla y León será el invitado de honor en la FIL de Guadalajara Se celebrará del 27 de noviembre al 5 de diciembre en la ciudad mejicana Después de nueve días de feria (del 28 de noviembre al 6 de diciembre) la ciudad de Los Ángeles, representada por la directora ejecutiva del departamento de asuntos culturales, Olga Garay, entregó la estafeta a la Comunidad de Castilla y León, como invitada de honor de la XXIV Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 27 de noviembre al 5 de diciembre del 2010. La estafeta fue recibida por el viceconsejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Alberto Gutiérrez Alberca. Castilla y León se presentó como invitado con la presentación de un vídeo promocional y una pequeña sorpresa, un monólogo del humorista Leo Harlem, preparado especialmente para esta ocasión, quien ironizó

sobre el uso del idioma, los libros, las costumbres culinarias de España, sus viajes por el mundo y la comida mexicana. El viceconsejero de Cultura aseguró en este acto que Castilla y León se planteó desde hace dos años y medio ser la invitada de honor de la feria de la cultura en español más importante del mundo, por lo que recibir la estafeta “marca un momento de gran felicidad y el comienzo de un proyecto apasionante que llevará a difundir las letras y la cultura de Castilla y León por todo el mundo”. Recordó que son cerca de 500 millones de personas las que hablan, se comunican y ríen en español: “Y sabemos que nuestra lengua es una lengua de prestigio”, aseguró Gutiérrez.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Castilla y León colaborarán en la ejecución de un programa piloto de desarrollo rural sostenible que se llevará a cabo en diferentes zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma, invirtiendo para ello un total de 27 millones de euros, tal como se recoge en el convenio de colaboración que, a este efecto, fue suscrito por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y por la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, y por la de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente. Las acciones se llevarán a cabo en las zonas de Arévalo y Ávila-Gredos; Merindades, Bureba y zona central de Burgos; Ribera, Bierzo-Cepeda-Orbigo, en León; la Montaña Palentina, Páramos y Valles, y Cerrato, de Palencia; Sierra sur de Salamanca; Ayllón, Pinares, de Segovia; Urbión-Tierras Altas, Campo de Gomara, Burgo de Osma, Duero y Almazán-Jalón, en Soria; Valladolid sur; Benavente, y Sanabria-Los Va-

Una de las zonas beneficiadas con este programa piloto de desarrollo rural es la Montaña Palentina.

lles y Aliste, de Zamora La programación de las actuaciones específicas cubre los tres ejes principales de la sostenibilidad, con enfoques y actuaciones dirigidos a sus tres pilares básicos: ambiental, social y económico, actuando sobre alguno de los problemas o necesidades más importantes y urgentes para cada una

las zonas. Para el desarrollo del convenio, el MARM financiará el 50% del presupuesto (13,5 millones de euros), aportando la Junta de Castilla y León el 50% restante. La Administración General del Estado, a través del MARM, prestará asesoramiento para la ejecución del programa piloto, contribu-

yendo a la difusión de las actuaciones previstas, y facilitará un protocolo común con el resto de programas piloto para su evaluación y seguimiento, entre otras actuaciones. La Comunidad Autónoma, por su parte, ejecutará el plan de trabajo, facilitando los medios técnicos y humanos para su realización.

Medidas para modernizar la Administración de la Región

Las universidades Isabel Alonso presentó en Bruselas el programa de de Castilla y León y Castilla y León en un encuentro de la Unión Europea Bolonia colaborarán La consejera de Adminisautonómico, por lo que se Organizarán actividades culturales y formativas de manera conjunta La Fundación Universidades de Castilla y León y la Universidad de Bolonia programarán actividades culturales y formativas conjuntas. El consejero de Educación, Juan José Mateos, el presidente de la Facultad de Derecho del Alma Mater Studiorum de la Universidad de Bolonia, Stefano Canestrari, y el director de la Escuela Europea de Altos Estudios Tributarios de esta institución académica, Adriano di Pietro, firmaron un convenio de colaboración que contribuirá al desarrollo social, económico, científico y tecnológico. La delegación de Castilla y León, encabezada por el consejero de Educación, Juan José Mateos, contó con la presencia del rector de la

Universidad de Valladolid, Evaristo Abril. Con la firma de este acuerdo de colaboración, que podrá prorrogarse tácitamente cada año una vez que finalice su vigencia (tres años), la Fundación Universidades de Castilla y León y la Universidad de Bolonia se comprometen a incluir en el programa de sus actividades propias las iniciativas que acuerden. Las actividades que realicen de forma conjunta se concretarán en convenios específicos, en los que se fijarán sus condiciones económicas y su plazo de ejecución de las iniciativas previstas. Una comisión de seguimiento se encargará de velar por el cumplimiento de las actividades que se acuerden.

tración Autonómica, Isabel Alonso Sánchez, presentó el pasado miércoles en la Delegación de la sede permanente de Castilla y León ante la Unión Europea las medidas de modernización administrativa que está llevando a cabo la Junta. En este encuentro, entre responsables de la Unión Europea, del Estado y de Comunidades Autónomas en el ámbito de modernización administrativa, se puso de manifiesto que Castilla y León es un referente en el impulso de las políticas de calidad de los servicios públicos y en modernización, desarrollando algunas iniciativas pioneras para responder a los retos que la sociedad plantea a la administración. Del mismo modo, Castilla y León coincidió con otros territorios de la UE en la importancia de seguir apostando por el

Isabel Alonso durante su intervención en Bruselas.

desarrollo de las políticas de calidad de los servicios y en seguir trabajando conjuntamente en la misma línea para ofrecer lo que los ciudadanos demandan. La responsable de Ad-

ministración Autonómica explicó que la modernización de la administración es un objetivo prioritario para la Junta de Castilla y León y un compromiso del presidente del Gobierno

trabaja intensamente para ofrecer al ciudadano unos servicios públicos modernos y con la mayor calidad. En este sentido, aludió a que las especiales características de la Comunidad Autónoma -amplia extensión y gran dispersión- llevan a que uno de los principales esfuerzos se centre en llegar a todos los ciudadanos de igual modo y en cualquier punto de la Comunidad. Garantizar el derecho de los ciudadanos a una buena administración -recogido en el artículo 12 del Estatuto de Autonomía- es una de las principales actuaciones en las que trabaja la Junta. Por ello, la consejera de Administración Autonómica se refirió a diversas iniciativas que está impulsando para modernizar la administración y ofrecer unos servicios públicos ágiles, accesibles y cercanos.


Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

deportes

18

El ‘Adolfo Nicolás’ se estrenará con la Gala del Deporte 2009 Este viernes tendrá lugar, en el pabellón de Villamuriel, la entrega del premio al Mejor Deportista Palentino del año FRAN GUTIÉRREZ

El Pabellón Provincial ‘Padre Adolfo Nicolás’ de la localidad cerrateña de Villamuriel hará su puesta de largo albergando la Gala del Deporte 2009 este viernes, día 11, a partir de las 20:00 horas. El evento, coorganizado por el Ayuntamiento de Palencia y la Diputación Provincial, estará conducido por la periodista de Onda Cero, Ana Herrero, y servirá, tal y como aseguró la presidenta de la Fundación para la Promoción Deportiva, María José Ortega, “para que toda la sociedad palentina reconozca la magnífica trayectoria, esfuerzo y trabajo realizados por los deportistas de nuestra provincia durante el año que está a punto de finalizar”. Más en concreto, el comité responsable de la gala, del que también forman parte la Junta de Castilla y León, la Asociación de la Prensa Deportiva de Palencia -APDP- y los ganadores de la edición de 2008, hará entrega del trofeo acreditativo a los mejores de cada deporte, elegidos por sus propias delegaciones -26 en total-, para posteriormente distinguir al Mejor Deportista, Mejor Club y Mejor Delegación. En la votación de los premios ‘gordos’, es decir de

El equipo palentino mejora pero no logra pelear por la victoria.

El Carne de Cervera vuelve a caer en casa del Atlético Guardés Las palentinas perdieron por 37 a 19 y esta jornada reciben al Camargo P.S. 37 Atlético Guardés: Ana, Isabel 2, Cartilla 4, Belén, Frade 2, Rebeca 4, Filipa 9, Dapena 4, Alba 6, Tania, Antia 1, Viviana 5. Momento de la presentación de la Gala del Deporte 2009 en el Centro Cultural Provincial. /E.C.

los tres últimos, “que se celebrará el mismo día de la gala 30 minutos antes de que empiece”, recalcó Ortega, tendrán arte y parte los miembros del comité, antes descritos, un representante de cada medio de comunicación y los representantes de las delegaciones de Deportes de Invierno, Gimnasia, Golf, Squash y Triatlón, elegidos por riguroso sorteo. Otra de las novedades que se suman al establecimiento del comité responsable, “que ejerce como primer filtro seleccionador al elegir un

máximo de cinco aspirantes por cada categoría”, explicó la diputada de Cultura y Deportes, es que la gala estará abierta al público, “aprovechando el aforo del que dispone el pabellón” y con el fin de que “todos los palentinos puedan mostrar su orgullo por los grandes resultados cosechados por nuestros deportistas, culpables de que el nombre de Palencia haya llegado al máximo nivel internacional”, añadió María José Ortega. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pa-

lencia, Marco Antonio Hurtado, tomó la palabra para manifestar su satisfacción por poder formar parte en la organización de la gala y expresar que aunque esta “siempre tiene sentido”, en 2009 tienes más sentido, “ya que ha sido un año repleto de éxitos, especialmente por los tres Campeonatos del Mundo que hemos conseguido -Diego Cosgaya, Marta Domínguez y Enrique Martínez-”, así como por “la implicación social en los triunfos y homenajes dispensados a los atletas”.

NOMINADOS A LOS PREMIOS DEL DEPORTE PALENTINO 2009

Mejor Delegación

Mejor Club

Mejor Deportista

-Delegación de Ciclismo

-Club Balonmano Palencia

-Diego Cosgaya

-Delegación de Fútbol

Femenino

(Piragüismo)

-Delegación de Gimnasia

-Club

-Delegación de Natación

Aguilarense ‘Alberto Fer-

(Atletismo)

-Delegación de Pelota

nández’

-Enrique Martínez

-Club Deportivo Maristas

(Kick Boxing)

-Club Squash Palencia

-Aitor Zunzunegui (Squash)

-Palencia Rugby Club

-Ángel de Julián (Ciclismo)

Deportivo

Ciclista

-Marta Domínguez

19 Carne de Cervera: Sara y Vero (porteras), Laura, Bea 1, Isabel 2, Cristina, Fraile 3, Mateos 1, Alba 5, Laso 1, Irene 3, Clara, Teresa y Ana 3. Árbitros: Cáceres y Vazquez. Colegio castellano. Marcador cada 5 minutos: 2-0, 5-3, 5-5, 7-5, 10-5, 15-6 20-9, 25-10, 29-12, 31-15, 34-15, 37-19 Incidencias: novena jornada de la competición de Primera División Femenina de balonmano. Disputado en el Pabellón A Sagriña de La Guardia -Pontevedra-. Los responsables del equipo podrían enviar una crónica basándose en las extranjeras y fichajes del rival (que las había) y las bajas palentinas, pero creemos que no debe ser así. El Carne de Cervera nos brindó durante los primeros 20 minutos, los mejores minutos defensivos de todo el campeonato, una contundente y segura defensa cerrada hacía parecer que el Carne de Cervera no era el colista de la competición, eso le permitía correr y mantener el ritmo local. Lástima que en ataque no se movía la bola correctamente. Pero a partir del minuto 20 el equipo desapareció y en los últimos minutos el equipo recibió un parcial de 10-1 que sentenció el partido. El equipo se transformó en su peor pesadilla y todas las virtudes defensivas que

hasta entonces mostró se volatilizaron (donde antes se llegaba ahora se llegaba tarde y nos sancionaban correctamente con exclusión, 5 exclusiones en 10 minutos), en ataque todo se convertían en situaciones de 2x2 en donde el equipo era netamente inferior, pérdidas de balón se daban que aumentaban una diferencia de una manera demasiado abultada. En la segunda parte interés y esfuerzo pero muy mala defensa y portería, en ataque algo mejor, pero siempre con el regusto de los horrorosos 10 minutos finales de la primera parte. Una vez más el equipo no fue capaz de ser competitivo durante todo el partido, se descentra en momentos puntuales y esos minutos siguen costando demasiados goles. Pero como siempre decimos esta temporada la receta es seguir trabajando, en esta semana la semana de entrenamientos será distinta ya que la sesión del martes pasará al miércoles. La próxima jornada, que será la décima, enfrentará al equipo palentino contra el Sefisa Camargo cántabro. El partido se disputará el sábado día 12 a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Sur. El rival del Carne de Cervera es penúltimo con cuatro puntos después de haber logrado dos victorias en lo que llevamos de campaña. Si tenemos en cuenta esta circunstancia la del sabado es una buena oportunidad para que las jugadoras palentinas intenten conseguir su primera victoria en Primera División, algo que todavía se le ha resistido.


Palencia Siete

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

DEPORTES

19

El Palencia suma cuatro partidos sin perder y recibe al Guijuelo Los morados empatan en el Reino de León y aprovechan los pinchazos de los de arriba para mantenerse terceros FRAN GUTIÉRREZ

Aitor Zunzunegui golpeando la pelota durante un partido.

Palencia dio una buena imagen en el Open Reyno de Navarra de Squash Aitor Zunzunegui y Ana Buisán se clasificaron para el cuadro principal G.J. Otra vez jugadores del Club Squash Palencia han dedicado su fin de semana a viajar y representar a Palencia en un torneo de squash. Luiyan y Aitor Zunzunegui, Héctor Alba y Ana Buisán fueron a Pamplona para participar en el Open Reyno de Navarra de Squash. Luiyan Cayó a las primeras de cambio ante el catalán Lluis Castella y Héctor, después de vencer en la primera ronda de previas al navarro Raúl Labat, perdió en la segunda contra Javier Martín. Mejor les fueron las cosas a nuestras otras dos representantes. Aitor logró un puesto en el cuadro principal con dos victorias en previas, el primero sobre Alberto Ferreiro de Guipúzcoa y después sobre Mikel Agerrio de

Navarra. Ana también se metió en el cuadro principal de la categoría femenina gracias a su triunfo sobre la canaria Beatriz Hernández. Ya en cuadro principal Aitor perdió ante el actual número 9 de España, Andrés Muñoz de Madrid y Ana también fue derrotada por el cabeza de serie número 6 Gemma Villarroel de León. En el cuadro de consolación Aitor logró dos buenas victorias ante Aitor Yanguas de Bilbao y Lorenzo Sánchez de Castellón (número 21 de España) pero fue eliminado por el asturiano Santi Solla (número 12 de España) en semifinales por 2-1. Los días 11 y 12 algunos jugadores de Squash Palencia participarán en el Torneo de Navidad en Burgos.

El Club Deportivo San Cebrián revalida el Título Regional de Petanca La pareja formada por Ortega y García venció en la final a Mendoza y Moreno J.J.L. Ha pasado un año, pero todo sigue igual. Los palentinos al igual que la selección española de fútbol, se han aferrado al número uno y no hay equipo que les desbanque, por lo menos en lo que respecta a la petanca. Y si no que se lo pregunten a Álvaro Ortega o José María García, los reyes del popular juego en la Comunidad. La pareja insignia del Club Deportivo San Cebrián dio un auténtico recital en el II Campeonato Regional de Petanca. El Trofeo celebrado en Zamora contó con los mejores deportistas castellanos y leoneses de esta modalidad, y entre los mejores sobresalió la pareja terracampina. En el Nivel I, en lo que es la competición pura y dura, Ortega y García sudaron, pero se hicieron con el metal

dorado al imponerse a sus homólogos del San Juan de Dios, a la dupla MendozaMoreno. Los vallisoletanos vendieron cara su derrota, pero al final tuvieron que ceder ante la destreza de los campeones. El podio regional lo completó el Asprosub de Zamora. Isaac Antón y Elena Hernández, pese a sus buenas maneras, tuvieron que conformarse con la tercera plaza ante el ciclón palentino. El botín del San Cebrián no se limitó a la máxima categoría regional. Los del Carrión también se subieron a lo más alto del cajón en el Nivel III gracias a la habilidad de Carlos Huidobro, Fernando Merino y Raquel Pulgar tras vencer al Doncel Asadema de Aranda de Duero y del Padre Zegri vallisoletano.

Si después de que el Club de Fútbol Palencia cosechara su primera derrota en casa del actual líder, allá por la tercera jornada, fue capaz de encadenar ocho partidos seguidos sin perder -seis de ellos sin encajar un gol-, tras el segundo encuentro en el que cayó derrotado, en casa del Pontevedra, ya suma cuatro fines de semana consecutivos puntuando -tres victorias y un empatey tiene intención de alargar la racha hasta final de año, para lo que quedan los compromisos de Guijuelo en casa y Zamora en el ‘Ruta de la Plata’. De cara a conseguir este objetivo, los hombres de Pepe Calvo deben recuperar la identidad que perdieron en el Reino de León, es decir, solidez defensiva, líneas muy juntas y pegada de sus hombres más adelantados, ya que, de lo contrario, pasarán serios apuros tal y como sucedió el pasado domingo frente a la Cultural Leonesa. A pesar de realizar “el peor partido de la temporada”, tal y como reconoció el propio Pepe Calvo al término del enfrentamiento en León, la lectura positiva es que los morados han aprovechado

El conjunto palentino buscará terminar el año invicto en su propio terreno de juego. /F.GUTIÉRREZ

los pinchazos de Eibar, Ponferradina, Alavés y Montañeros, para mantenerse en la tercera posición, y que incluso jugando mal este equipo es capaz de seguir sumando. Ahora toca pensar en el Guijuelo, otro de los ex equipos de Pepe Calvo, que esta campaña no anda demasiado fino, ya que ocupa la décimoquinta posición con 17 puntos -los mismos que la Leonesa, que figura

en promoción de descenso-, aunque con un partido menos -tiene aplazado uno contra el Barakaldo-, y viene de caer en su propio terreno de juego ante el Mirandés por 1 gol a 2. Los chacineros, en cuyas filas milita Juanfer, no ganan desde el pasado 25 de octubre -1 a 0 al Compostela- y sólo han sumado seis puntos lejos de casa -una victoria y tres empates-. Así las cosas, y teniendo en cuenta las bajas de Loma,

Álvaro, Benjamín, Víctor y Saavedra, el presumible once titular que presentará el Palencia este domingo a partir de las 17:00 horas será el formado por Rebollo en portería; línea de cuatro en defensa para Chupri, Gorka, Aitor y Héctor; doble pivote para Pelayo y Chuchi -que se enfrenta a su ex equipo-; Agostinho y De Paula ocuparán las bandas, mientras que Alejandro y Paulino formarán en la línea de ataque.

Palencia Basket se juega el todo por el todo en casa del colista Los de Nacho Lezkano viajan a Tarragona con la imperiosa necesidad de lograr la victoria para no complicarse la vida F.G. Está claro que tratar de tú a tú a un equipo como el CAI Zaragoza debía ser motivo suficiente como para insuflar una buena dosis de moral a una plantilla como la del Palencia Basket, que está peleando a brazo partido cada encuentro que disputa en su año de debut en la Adecco Oro. Pero analizando el enfrentamiento que acogió el Marta Domínguez el pasado viernes, en el que los locales llegaron a ir dominando tanto el marcador como el juego en varias fases, el sabor de boca que queda es algo agridulce, ya que dio la sensación de haber podido doblegar a los ‘todopoderosos’ maños y, en consecuencia, sumado la cuarta victoria en el casillero. Al fin y al cabo la realidad es la que manda, y esa

Arteaga fue el mejor jugador ante el CAI para Basket Morao. /F.G.

no es otra que los hombres de Nacho Lezkano cayeron por 69 a 73 ante el CAI, que acumulan cuatro derrotas consecutivas y que figuran en antepenúltima posición con sólo tres victorias en doce encuentros. Pero, por

suerte, en esto del deporte las opciones de resarcirse llegan sin solución de continuidad y este fin de semana, más concretamente el domingo, a partir de las 20:00 horas, los colegiales pueden darle la vuelta a la tortilla y

volver a la senda del triunfo. Precisamente esto es crucial de cara al futuro palentino, ya que el rival de esta décimotercera jornada es el Tarragona 2017, actual colista del grupo con un balance de dos victorias y tres derrotas, y que recibe a los morados después de caer en casa del Aguas de Sousas Ourense por 81 a 72. Lograr la victoria nunca ha sido más necesario en lo que llevamos de campaña, así que deberán dar el do de pecho para vencer por vez primera lejos del Marta Domínguez.

Holmes

James Holmes ha dejado de pertenecer a la plantilla del Palencia Basket tras la operación realizada de la fractura que le ha mantenido de baja, después de llegar a un acuerdo con el club.


Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete

motor

20

Alfa Romeo recupera el Giulietta para ‘jubilar’ a su exitoso 147 La marca italiana toma el nombre del mítico modelo de los años 50 para su nuevo compacto, basado en el MiTo PALENCIA SIETE

El Alfa Giulietta es el sustituto natural del 147. Crece en longitud, anchura y altura y será presentado en Ginebra, llegando a los concesionarios españoles la próxima primavera. Se ha hecho esperar, pero por fin ha llegado el sustituto del Alfa 147, modelo que lleva en el mercado desde el año 2000 y que sufrió un leve restyling en 2004. El nuevo compacto de la marca se denomina Giulietta, en honor al modelo de la época de los 50. Sus formas son parecidas a las del 147, aunque su diseño ofrece un aire más moderno. Su apariencia exterior es semejante a la del Alfa MiTo, sobre todo la parte frontal, que recoge un parachoques, una calandra y unos grupos ópticos muy parecidos. A diferencia de éste, los del Giulietta son un poco más alargados y tienen luz de conducción diurna formada por LED. Los pilotos traseros cuentan con la misma tecnología y tienen forma de “P” tumbada. Como en el 147, las puertas traseras llevan los tiradores en el marco de las ventanillas. Del interior destaca la consola central con elementos en aluminio y cuyos con-

El grupo francés podría adquirir el 50% del gigante japonés.

Mitsubishi podría entrar a formar parte del grupo automovilístico PSA Ambas compañías están negociando la posibilidad de una alianza estratégica

La compañía italiana vuelve por sus fueros y lanza un modelo en el que el diseño es lo prioritario.

troles recuerdan a los del 8C Competizione. Existe la posibilidad de tapizar los asientos en cuero negro perforado con costuras en rojo y el logotipo de la marca bordado en los reposacabezas. Las dimensiones del Giulietta son mayores que las del modelo al que sustituye, acercándose más al Fiat Bravo. Tiene una longitud de 4,35 m, una anchura de 1,80 m y una altura de 1,46 m. La batalla es de 2,63 m, lo que permite mayor comodidad a bordo. El maletero tiene una

capacidad de carga de 350 litros, 60 más que el 147. Estará disponible con dos motores diesel y dos de gasolina, todos ellos turboalimentados y con sistema “Start&Stop” de parada del motor cuando se detiene el vehículo. El primer grupo está formado por un 1.6 de 105 CV y un 2.0 de 170 CV mientras que el segundo lo constituyen un 1.4 de 120 CV y un 1.4 MultiAir de 170 CV. Más adelante llegará el 1.7 Turbo de 235 CV que montará la variante más deporti-

va, el Alfa Romeo Giulietta “Quadrifoglio Verde”. El nuevo vehículo incorpora de serie el diferencial electrónico Q2 y el sistema “Alfa DNA”. Éste último, modifica el comportamiento del vehículo gracias a sus tres reglajes: Deportivo, Normal e Invierno.

Llegará al mercado español en primavera

Utilizar piezas recicladas abarata la factura del taller hasta un 30% Además contribuye a disminuir las emisiones de dióxido de carbono que se producen en los procesos de fabricación P.S. La utilización de motores de arranque y de alternadores reciclados o reconstruidos puede llegar a reducir el coste de la reparación de un automóvil en un 30%, según datos del proveedor de productos para la industria del automóvil Hella. La compañía ha indicado que actualmente el uso de recambios reciclados y con un bajo coste ‘está ganando terreno’ a la compra de piezas y componentes nuevos, debido a la situación econó-

mica ‘que está obligando a los automovilistas a reducir su factura del taller’. Hella ha indicado que, además de la reducción de costes, el uso de estas piezas reutilizadas también supone una rebaja del impacto medioambiental, dado que permite disminuir las emisiones de dióxido de carbono que se producen durante los procesos de fabricación de los componentes. De esta forma, la empresa ha señalado que dentro de su

estrategia fomenta el uso de piezas recicladas en el taller ‘siempre y cuando cumplan con los estándares de calidad exigidos por los fabricantes’. Por ello, ha resaltado que ha ampliado su gama de motores de arranque y generadores reconstruidos. La firma cuenta en la actualidad con 2.200 referencias que ofrecen un voltaje de entre 12 y 24 voltios y que le cubren el 95% del parque de Europa Occidental, Japón y otros países asiáticos.

Alternador.

P.S. El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën y el fabricante japonés de coches Mitsubishi estudian la posibilidad de constituir una alianza estratégica, que podría dar lugar incluso a la compra de hasta el 50 por ciento de la empresa nipona por la multinacional gala. PSA ha emitido un escueto comunicado en el que confirma que ha iniciado conversaciones con Misubishi ‘al objeto de examinar conjuntamente las vías posibles para ampliar su relación, lo que podría conducir a una alianza estratégica’. La multinacional gala ha recordado que mantiene desde hace años diversos ámbitos de cooperación con Mitsubishi, como en el área de todoterrenos (con los modelos Mitsubishi Outlander, Citroën C-Crosser y Peugeot 4007).

Además, ambas empresas mantienen una ‘joint venture’ en la ciudad rusa de Kaluga, y tanto Peugeot como Citroën tienen previsto desarrollar y comercializar bajo sus propias marcas sendos coches eléctricos basados en el Mitsubishi i-MiEV. Por su parte, el diario económico japonés ‘Nikkei’ ha avanzado que el grupo PSA estaría dispuesto a desembolsar hasta 300.000 millones de yenes (unos 2.280 millones de euros al cambio actual) para adquirir una participación de entre el 30 y el 50% en Mitsubishi. Según la citada publicación, ambas corporaciones se encuentran en la fase final de las negociaciones para reforzar su colaboración. Incluso detalla que la toma de participación se efectuaría mediante una ampliación de capital.

Una conducción eficiente puede ahorrar hasta 1.500 euros anuales por familia P.S. Una conducción eficiente y segura puede suponer un ahorro de hasta 1.500 euros anuales por familia, teniendo en cuenta que en la actualidad la mayoría de hogares cuenta ya con una media de dos vehículos, según concluye un estudio realizado por Arval, firma especializada en ‘renting’ de BNP Paribas. Para las empresas, el ahorro se eleva hasta el 2.000 euros por año y vehículo en el caso de sus empleados mantengan una práctica de eficiencia y seguridad al volante , orientada a reducir el consumo de combustible y la siniestralidad.

Además, la firma indica que la puesta en práctica de las recomendaciones de conducción que incluye su estudio se traducen también en un recorte de hasta el 50 por ciento de emisiones de CO2 a la atmósfera. En concreto, en el caso de las familias, el informe calcula un ahorro de hasta 700 euros al año por vehículo, de los que 500 euros se recortarán en coste de consumo de carburante gracias a un hábito de conducción adecuado, empleando una moderada velocidad de circulación y con un uso racional del equipamiento del vehículo.


Palencia Siete

SERVICIOS

Viajeros

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Renfe Estación de Autobuses Radio-Taxi Tele-Taxi

902 240 202 979 743 222 979 720 016 979 724 040

21

Monumentos Catedral. Visitas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, diario. Domingo de 11:00 a 13:30. Tlf: 979 701 347 San Miguel. De 9:30 a 13:30 y de 18 a 19:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 769 San Pablo. De 7:15 a 12:30 y de 18 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 222 Santa Clara. De 8:30 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 700 043 San Francisco. De 9 a 13:30 y de 19 a 21. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 742 411 Ntra. Sra. de la Soledad. 11 a 13. San Lázaro. De 9 a 13:30 y de 18 a 20:30. Tlf: 979 742 724 Nuestra Señora de la Calle. (La Compañía). De 9 a 13 y de 18:30 a 21. Excepto horas dedicadas al culto. Tlf: 979 740 425 Museo Diocesano. De lunes a sábado. Pases: Mañana 10:30 y 11:30. Tlf: 979 706 913 Museo Arqueológico. Plaza del Cordón, 1. De Martes a Sábados de 10 a 14 y de 16 a 19. (Octubre a Junio). De 10 a 14 y de 17 a 20 (Julio a Septiembre). Domingos y festivos de 10 a 14. Lunes cerrado. Tlf: 979 752 328 Museo de Jerónimo Arroyo. Instituto Jorge Manrique. Tlfs: 979711144 (APA) y 979 720 384 Fundación Díaz Caneja. De 10 a 13:30 y de 18 a 20:30. Domingos de 10 a 13:30. Lunes cerrados. Tlf: 979 747 392 Provincia Aguilar de Campoo. Colegiata de San Miguel. De 12 a 13 y de 17 a 18. Tlf: 979 122 231 Aguilar de Campoo. Monasterio de Santa María la Real. Martes a Viernes de 10 a 14 y de 16 a 19. Sábados, Domingos y festivos de 10 a 14 y de 17 a 20. Lunes cerrado. Tlf: 979 125 000 Ampudia. Castillo. Sábados de 10 a 14. Durante la semana visitas en grupo previa cita en 629768247. Tlf:

979 768 023 Ampudia. Colegiata de San Miguel. Tlf: 979 768 037 Ampudia. Museo de Arte Sacro. Martes a Domingo: Temporada alta (1 de mayo-30 de septiembre): de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Temporada baja (1 de octubre a 15 de diciembre y 15 de febrero a 30 de abril): de 11:30 a 14 y de 15:30 a 18. Visitas guiadas al museo cada hora. Cerrado del 16 de diciembre al 14 de febrero. Tlf.: 979 768 504 Astudillo. Iglesia de Santa Eugenia. Sábados y Domingos de 13 a 14 y de 17 a 18. Tlf: 979 822 071 Astudillo. Real Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13. Tlf: 979 822 134 Becerril de Campos. Museo-Iglesia de Santa María. De martes a viernes abierto por las mañanas de 11:30 a 13:30 y por la tarde de 17 a 20. Sábados, Domingos y festiuvos abierto por las mañanas de 10:30 a 13:30 y por las tardes de 17 a 20. Cerrado los lunes. Tlfs: 979 833 368 y 979 8340 88 Carrión de los Condes. Iglesia de Snata María de la Victoria o del Real Camino. De 9 a 14 y de 16:30 a 18:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 880 072 Carrión de los Condes. Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13 y 16:30 a 19. Lunes Cerrado. Carrión de los Condes. Monasterio de San Zoilo. Martes a Domingos: de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Tlf: 979 880 902. Lunes cerrado, excepto festivos. Cervera de Pisuerga. Museo Etnográfico Piedad Isla. Horario fines de semana: 11 a 2 y 5 a 8. Grupos, previa petición al teléfono 979 870 759. Dueñas. Iglesia de Santa María. Sábados y Domingos de 12 a 13 y de 17 a 18. Dueñas. Monasterio de San Isidro de la Trapa. Canto de la Salve en gregoriano todos los días a las 20:15. Domingos misa conventual a las 11.

Teléfonos de interés

Centros de Salud en la provincia Aguilar de Campoo 979 122 088 Barruelo de Santullán 979 606 363 Baltanás 979 790 369 Carrión de los Condes 979 880 245 Cervera de Pisuerga 979 870 291 Dueñas 979 780 281 Frómista 979 810 065 Guardo 979 850 580 Herrera de Pisuerga 979 140 447 Osorno 979 817 086 Paredes de Nava 979 830 446 Saldaña 979 890 009 Torquemada 979 800 132 Venta de Baños 979 770 046 Villada 979 844 197 Villamuriel de Cerrato 979 776 301 Villarramiel 979 837 053 Auxilio Ambulancias 979 713 676 Ambulancias Vipamiel 979 844 676 Ambulancias SAU 979702100902112365 Policía Urgencias 091 Cuerpo de Policía 979 743 011 Protección Civil 979 752 011 Bomberos (capital) 080 Subsector de Tráfico 979 720 688 Guardia Civil 062/979 165 882 Atención al ciudadano 900 101 062 Policía Local 979 718 200

Frómista. Iglesia de San Martín. Horario de invierno (hasta Semana Santa): 10:30 a 14 y 16 a 20. Abierto todos los días. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo-Iglesia de San Pedro. De 10:30 a 14 y de 16 a 20. No se cierra ningún día. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo Histórico-Etnográfico. Tlfs: 979810114 y 979 700 914. C/Ejército Español, 1. Abierto todos los días. Horarios: 11 a 14 y 16 a 19. Visitas concertadas a grupos. Autilla del Pino. Museo Etnográfico. Tlfs: 979 769 085//979 752 182 y 630 746 159 Olleros de Pisuerga. Ermita Rupestre. Visitas todo el año con horario variable dependiendo de la luz solar. Consultar grupos. Tlf: 979 125 089 Olmos de Ojeda. Sanre Eufemia de Cozuelos. Tlf: 979 187 450 Paredes de Nava. Iglesia y Museo de Santa Eulalia. De martes a domingos abierto, de 11 a 14 y de 16 a 19. Visitas en grupo llamando con antelación a Tf. 979830469/660 565 521 Piña de Campos Museo de Arte Sacro (Parroquia de San Miguel). Tlf: 979810465 Quintanilla de la Cueza. Villa Romana de La Tejada. De 10 a 14 y de 16 a 18. Tlf: 650410913 Verdeña. Casa del Oso. Támara de Campos. Iglesia de San Hipólito el Real. Visitas:Mañanas de 11h. a 14. Tardes de 16 h. a 19h. Tfnos. 979 810 246 - 666 287 119 Cisneros. Museo de Arte Sacro San Pedro. Iglesia Mudejar de San Facundo y San Primitivo. Saldaña. Mueso Monográfico de la Olmeda. Continúa abierto al público. Horario: Del 16 de Octubre al 31 de Marzo. Mañanas de 10:30 a 13:30 y tardes de 16 a 18 horas. Lunes cerrado. Vacaciones: 22 de Diciembre al 1 de Febrero.

Administración Ayuntamiento Diputación Provincial Subdelegación Gobierno Educación y Ciencia Hacienda Insalud INSS INEM Junta C y L Jefatura Prov. Tráf. Ag. Desarrollo Econ. Registro Civil Correos Telegramas

979 718 100 979 715 100 979 752 011 979 745 500 979 744 100 979 748 300 979 168 000 979 745 354 979 715 500 979 700 505 979 751 388 979 742 460 979 742 180 979 722 000

Turismo Junta C y L Diputación Provincial Ayuntamiento Palencia

979 740 068 979 715 100 979 718 100

Servicios Sociales ARPA ADEVIDA Información Mujer Hospital San Luis Hospital San J.de Dios A.F.E.Alzheimer AZAR Teléfono Dorado A.E.C.C.

979 728 958 616 121 668 900 191 010 979 720 900 979 742 300 979 713 888 618 639 644 900 222 223 979 744 700

Oficina Intermediación Laboral Discapacitados 979 706 386 Otros Otros Albergue de Transeúntes 979 743 032 Aulas de la 3ª edad 979 100 617 Cementerio 979 723 547 Depósito de Vehículos 979 701 544 Monte el Viejo 979 752 161 (Casa pequeña) 979 741 018 ORA 979 703 319 URBASER 979 712 526 Teatro Principal 979 702 904 Asociación de Diabéticos 979 710 364 Aquagest 979 730 664 Iberdrola 979 745 300 Iberdrola (averías) 901 202 020 A.C.L.A.D. 979 749 451 Comité Antisida Palencia 979 749 451 Asociaciones Empresariales CPOE Cámara de Comercio UCOPA

979 702 528 979 165 051 979 749 709

Archivos y Bibliotecas Archivo Histórico Provincial 979746 533 Archivo Histórico Municipa 979728 100 Archivo de Guardo 979 850 076 Archivo de Aguilar 979 122 005 Archivo de Venta de Baños 979 770 812 Biblioteca Pública 979 751 100

Biblioteca Caja Duero 979 741 433 Biblioteca Miguel Unamuno 979 710 877 Biblioteca San Telmo 979 722 752 Biblioteca Diputación 979 715 100 Instalaciones Deportivas Nueva Balastera 979 701 014 Campos Góticos 979 702 376 El Sotillo 979 749 398 Pabellón M. Domínguez 979 750 926 Piscina Climatizada 979 752 891 Frontón Municipal 979 752 891 La Ensenada 979 729 169 Campo de La Juventud 979 722 056 San Telmo 979 710 406 Centros Sociales Municipales Ave María Avenida de Madrid Cristo El Carmen Laguna Salsa Miguel de Unamuno Pan y Guindas Puentecillas San Antonio San Juanillo Santiago Siglo de Oro

979 751 616 979 722 752 979 750 140 979 728 562 979 730 052 979 165 543 979 712 169 979 752 324 979 751 902 979 752 853 979 710 645 979 749 479

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Palencia

Hospital Río Carrión 979 167 000 Hospital San Telmo 979 728 200 Eras del Bosque 979 752 044 Jardinillos 979 706 610 La Puebla 979 760 185 SUAP -La Puebla979 706 600 Pintor Oliva 979 730 050 Cruz Roja 979 700 503/507 Cruz Roja Urgencias 979 722 222 Clínica Recoletas 979 747 700 Urgencias 979 700 813


22

OCIO

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete


Palencia Siete

anuncios

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

23

ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES Se alquila habitación de piso céntrico a mujer trabajadora. 130 euros más gastos. Tfno. 671 114 810 Alquilo habitación. Avda. de Madrid, 25. Tfnos. 689 779 766 y 696 633 133 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067 Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847 Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503 Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703 Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo piso seminuevo. Dos habitaciones y amueblado. Calle San Antonio. Tfno. 636 651 454 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616 Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616 Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659 Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958

Alquilo piso amueblado en zona centro. Tres habitaciones, calefacción, amueblado y reformado. Tfno. 699 438 359 Alquilo piso amueblado. Tres dormitorios. Calle Pintor Oliva. Tfno. 639 837 039

Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587

Alquilo piso a estudiantes. Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfno. 666 737 996

Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616

Necesito piso económico en alquiler. No importa zona. Tfno. 627 297 168

Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169 Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738 Alquilo piso amueblado en Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721 Alquilo piso a estrenar. Tres habitaciones, garaje y trastero. Zona Tejera. Tfno. 689 853 101 Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones. Ascensor y garaje. Zona Hospital San Telmo (calle Peregrinos). Tfno. 685 144 454 Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454 Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575

Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858

Alquilo piso céntrico, amueblado. Tfno. 665 667 368

Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo o vendo local en Avenida Castilla. 120 metros cuadrados, con baño y oficina, además de vado permanente. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351

PLAZAS DE GARAJE Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897 Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225 Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831

Alquilo trastero. Plaza Padres Dominicos. Tfno. 979 747 908

Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

Alquilo local económico. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673

Alquilo local 180 m2, sin acondicionar, muy económico. Llamar noches al tfno. 600 504 496

Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557

Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261

Alquilo plaza de garaje. Zona San Miguel. 649 976 443

Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261

Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954

PISOS

Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500

Alquilo piso céntrico. Tres habitaciones. 320 euros. Tfno. 979 750 089 Alquilo o vendo piso en calle San Juan de la Cruz (zona Fábrica de Armas). Tfno. 979 711 092 Alquilo piso amueblado. Avda. de Madrid. Tfno. 979 725 071 Alqulo piso amueblado. Avda. Brasilia. 425 euros. Calefacción y comunidad incluidas. Tfnos. 979 700 200 y 645 458 871 Alquilo casa. Tfno. 677 041 847

Alquilo plaza de garaje. Zona Seminario. Tfno. 979 702 229 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997

Alquilo piso amueblado en calle Jacinto Benavente. Tfnos. 686 020 060 y 647 400 407

Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771

Se alquilapiso de tres habitaciones. Casas del Hogar. Por temporadas. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721

AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617

Alquilo chalet en zona Puente Don Guarín. Tfno. 689 779 766

ALQUILER RESTO ESPAÑA

Alquilo piso amueblado a estudiantes para el próximo curso. Tres dormitorios, calefacción central, ascensor. Calle Menéndez Pelayo. Zona Cuatro Cantones. Tfnos. 979 742 483 y 650 582 128 Alquilo piso en zona San Antonio. Tfno. 617 804 079 Alquilo piso amueblado para el próximo curso a estudiantes. Tres dormitorios, reformado, calefacción central, ascensor y televisión. Calle Menéndez Pelayo (Zona Cuatro Cantones). Garaje opcional. Tfnos. 650 582 128 y 979 742 483 Alquilo piso amueblado. Paseo Huerta Guadián. Tfno. 979 742 673 Alquilo o vendo piso. Zona Catedral. Tres habitaciones. Ascensor. Tfno. 650596464 Alquilo apartamento céntrico. Un dormitorio. Tfno. 666 988 329

Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS

Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322

Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588

LOCALES

MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377 SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071

Vendo casa de dos plantas en el número 4 de la calle Doña Juana, esquina Alonso París. 132 m2 y parcela de 72 m2. Tfnos. 979 749 641 y 686 920 902 Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitories, baño, aseo, garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841 Vendo piso San Antonio. 126.000 euros. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 626 491 875

SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843 AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549 MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411 VENTAS PALENCIA

VIVIENDA VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998

Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505

Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835

Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647

Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706

Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847 Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114 Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639 Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745 Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139 Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013 Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913

Vendo piso. Zona Cardenal Cisneros. Tfnos. 979 710 574 y 670 664 198

CASTRILLO DE ONIELO. Vendo casa, con 373 metros cuadrados de parcela. Vivienda, cuadra, garaje, corral y patio con tenada. Muy bien situada (Plaza Mayor). Muchas posibilidades. Precio a convenir. Tfno. 690 010 454

Vendo piso en calle Torres Quevedo. Zona Balmes. 80 metros cuadrados y tres habitaciones. Tfno. 666 761 839

VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436

Vendo piso en Parque Europa. Tres habitaciones y dos baños, cocina amueblada, garaje y trastero. 156.000 euros. Tfno. 679 725 981

OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109

Vendo piso en calle Panaderas. 130 metros. Cuatro habitaciones y dos baños. Semiamueblado. Tfnos. 979 152 074 y 979 701 295

TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929

Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747

Vendo piso en zona San Lázaro, con cuatro dormitorios y servicios centrales. Tfno. 636 404 157

REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja. 15.000 euros. Tfno. 979 784 272

Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926

VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012

MOTOR ACCESORIOS

Vendo piso nuevo de 94 m2 en zona antigua cárcel. Tres habitaciones y cocina amueblada. Buen precio. No agencias. Tfno. 696 174 736. Vendo piso soleado. Calle Obispo Fonseca. 80 metros. Tres dormitorios. A reformar. 106.000 euros. Tfno. 608 974 580 Vendo piso a estrenar con plaza de garaje y trastero. Urbanización Tello Téllez. Tfno. 630 874 947 Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861 Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913

VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713

Vendo Piso Plaza Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861. Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitorios, con plaza de garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841. Urge vender piso en zona San José. Tres habitaciones. Exterior. Calefacción nueva. 59.950 euros. Tfno. 695 246 163 Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801

SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529 SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000

VENTAS PROVINCIA

Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953 LOCALES SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224 TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755

Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550

Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766 Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721

Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157

Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512 Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336

OFERTAS DE EMPLEO Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692 Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811

La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001

Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551

Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261

Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575

Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 COMPRAS

Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837

Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530 Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424 Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559 Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris.

Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732 Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414 Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391 Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906 Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724 Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837. Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828. Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286 OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477 TRASPASOS PALENCIA Se traspasa negocio de enmarcación, decoracion y regalo en pleno funcionamiento, con clientela estable y fidelizada. En pleno centro de la ciudad. Realizadas inversiones recientes. Interesados llamar al 639 175 184 Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194 Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587 Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756

MAQUINARIA AGRÍCOLA

SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587

Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283

Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220

Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013

VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351

PLAZAS DE GARAJE

Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739

Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782

Vendo empacadora John Deere. Modelo 224 TE. Con carro agrupador. Recién reparada. 1.500 euros. Tfnos. 979 780 191 y 647 641 380

Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180

Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954

MOTOS

Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858

Se vende piso en Casas del hogar, muy soleado, 1o sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245

Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle.

Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.

RESTO DE ESPAÑA

CLASES PARTICULARES Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

PARCELAS SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950

VILLAMBRÁN DE CEA. Vendo o arriendo finca. También vendo otra finca en Joara y arriendo una en San Martín (León). Tfno. 666 192 390.

Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608 DEMANDAS DE EMPLEO Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246 Se ofrece chica para limpiar bar o disco-bar. 250 euros. Tfno. 675 757 030 Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997 Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693 Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703 Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387 Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850 Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508 Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226 Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622

Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600 Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes) Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265 Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20 Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66 Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VENTAS VARIOS Vino, cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo torno para madera, de 1 metro de largo, sierra de cinta pequeña y ruecas de hilar de varios modelos. También vendo teja vieja en perfecto estado. Tfno. 615 273 639 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Vendo miel cosecha propia extraordinaria. Tfno. 979 729 291 Vendo tresillo y dos butacas individuales. Cien euros. Tfno. 979 692 210 Centro de Formación vende veinte equpos informáticos de segunda mano. En perfecto estado y con garantía. Tno. 979 706 435 Vend botas de montaña, raqueta de tennis, depiladora de cera, bombona de butano, lámpara hall y Enciclopedia Ilustrada de la Historia de España. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo abrigo de caballero de piel vuelta. Tfnos. 979 692 210 y 661 114 615 Vendo ventanas de segunda mano, de aluminio. Tfno. 617 804 079


24

palencia

Del 11 al 17 de diciembre de 2009

Palencia Siete


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.