Número 261 • Año VI • Del 8 al 14 de enero de 2010 El Palencia acaba la primera vuelta con 35 puntos y en play-off de ascenso
Miles de palentinos acompañaron a José Ignacio Munilla en su despedida
La Junta invirtió más de 300 millones de euros en la provincia durante 2009
Página 12
Página 7
Página 4
PERIÓDICO SEMANAL GRATUITO
Edición de 15.000 ejemplares
Palencia Siete Ahora también en internet: www.palenciasiete.com
Los Reyes Magos pasaron por Palencia Los Reyes Magos de Oriente pasaron un año más por Palencia. Llegaron desde Venta de Baños a la Estación de Ferrocarril de la capital a primera hora de la tarde del martes 5 en el tren arrastrado por la vieja locomotora “Verraco”, y después participaron en la tradicional Cabalgata, que recorrió el centro de la ciudad entre miles de palentinos, fundamentalmente niños. Ya en la Plaza Mayor, subieron al balcón de la Casa Consistorial, desde donde dirigieron unas palabras a los presentes, y finalmente adoraron al Niño Dios en el Belén construido en dicha plaza. / P.S.
Nueva cara para el Campo de la Juventud
El Niño Jesús fue el protagonista en la procesión del “Ea”. /P.S.
Cientos de palentinos cumplieron la tradición del Bautizo del Niño
F.G. Las inversiones realizadas por el Ayuntamiento con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local -FEIL- en la Avenida Cardenal Cisneros y la Plaza de la Constitución han conseguido que el Campo de la Juventud luzca un remozado aspecto. El alcalde y el subdelegado del Gobierno fueron los encargados de inagurar oficialmente la ‘nueva cara’ del barrio, en la que se han gastado cerca de 3 millones de euros.
Aspecto que luce Cardenal Cisneros tras la actuación integral del Ayuntamiento. /F.G.
2
palencia
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com
Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com Imprime: CALPRINT. Medina del Campo (Valladolid)
Frases, citas, refranes...
-Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas (Henry Fielding). -Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo (Galileo Galilei). -Cuán terrible es lo que los científicos guardan en sus portafolios (Nikita Krushov).
Tierra de extremos En esta tierra nuestra, de extremos, donde no hay términos medios, o nos morimos de sed, o nos ahogamos. Basta que estén todo el día dándonos la paliza en los medios de comunicación con el peligro del calentamiento de la atmósfera por el efecto invernadero para que se ponga a nevar más que nunca y lleguemos a tiritar con temperaturas heladoras de hasta menos 10 ó 15 grados. Basta que digan que esto es un desierto y que al paso que vamos llegará el día en que no tengamos casi agua para beber, para que se ponga a llover y no lo deje en un mes, teniendo que abrir las compuertas de los embalses porque de lo contrario reventarían... Así es nuestra querida tierra.
Sabiduría, fuerza y belleza
Guillermo de Miguel Amieva
Palabras en libertad
E
stá escrito que ha llegado el tiempo de un nuevo año. Tras el solsticio de invierno, día más corto, los días han comenzado a crecer. La luz, constructora de sí misma, avanzará paulatinamente hacia el solsticio de verano, polo opuesto que apreciará el clímax lumínico, su expresión álgida. Ambos solsticios se representan por los dos Juanes. En Roma ésta tradición se simbolizaba por los dos Janos, mirando cada uno a un lado. Si uno mira al pasado, a la tradición, el otro mira hacia el futuro, esto es, a la construcción de lo venidero siguiendo las pautas que marca la tradición sabia. En el respeto a la tradición, entendiendo por tal lo que la experiencia nos ha evidenciado ser verdad irrefutable, demostramos tener sabiduría, lo cual no priva de rectificarla cuando, por nuevas verdades encontradas, debemos variar el rumbo. Todos somos constructores. La vida no deja de ser un progresivo e inacabable proceso constructivo que nos permite disfrutarlo o sufrirlo haciendo camino al andar. Por ello, el constructor debe ser paciente, aventurero, apasionado sin locura, implicado, amoroso, delicado, sabedor de que su obra no le pertenece y que debe compartirla con los otros, alquimista que transforma el plomo de las pasiones en el oro de la virtud y que no ignora que el principio está en el fin y
que el fin está en el principio, peatón vital, entregado y agradecido a la existencia, porque la peor muerte siempre será no haber nacido nunca y porque la suerte del nacimiento implica la aceptación sin queja, como parte de la aventura, de todos aquellos inevitables sinsabores que se posan en nuestros labios. El ser constructor implica el compromiso con una obra, mas toda buena obra, para ser correctamente acometida, precisa de tres pilares que la sostienen. La sabiduría, la fuerza, y la belleza. Mediante el instrumento de la razón o de la intuición, pues ambos caminos valen, la sabiduría nos proporciona el conocimiento de lo que debemos hacer. El constructor precisa reflexionar sobre lo que tiene que hacer y cómo hacerlo, debe ser sabio antes de actuar y ello requiere siempre el aprendizaje. El maestro siempre ha sido aprendiz, debe someterse humildemente a
El orgullo aleja de la sabiduría y nos acerca a la oscura ignorancia, tiniebla infernal
las enseñanzas de los que más saben y reconocer su autoridad. El orgullo aleja de la sabiduría y nos acerca a la oscura ignorancia, tiniebla infernal. Pero el maestro que conoce lo que debe hacer tiene que servirse de la fuerza, disposición férrea de la voluntad para acometer lo que la sabiduría nos ha dicho que es justo. Se necesita la fuerza interior para vencer la pereza, ésa inercia que nos detiene al andar, pero también coraje para realizar lo justo a pesar de que la obra pudiera encontrar el rechazo de la sociedad. Finalmente, la obra debe ser bella. La belleza es la disposición armónica y simétrica de la forma, completamente necesaria para despertar la sensibilidad y la conciencia al mensaje que nuestra acción simbólicamente quiere representar. La naturaleza, la obra por excelencia, se muestra bella a los ojos del hombre a fin de adentrarle en un umbral de conciencia tras cuyo paso encontrará lo que la sabiduría ha dejado como mensaje escondido. Todo está a la vista, mas todo está al tiempo escondido. Debemos ser sabios en la construcción de nuestras obras, tener fuerza en la empresa de acometerlas, y decorarlas con belleza. Sólo así encontraremos otros caminantes que comprendan lo que hacemos. ¡Suerte en el 2010!.
CARTAS AL DIRECTOR Manifiesto Universidad Navarra
de
la de
Señor director: La prensa ha difundido la noticia de que la Universidad de Navarra, y más concretamente los decanos de las facultades de Medicina, Farmacia, Ciencias y Enfermería, y el director
de la Clínica Universitaria de Navarra, han hecho público un escrito oponiéndose a incluir técnicas abortivas en los contenidos educativos de dichas facultades. El escrito no es, en absoluto, negativo porque se muestran como aliados por la vida, y consideran que “la tragedia de un
embarazo indeseado no puede ser solucionado con la tragedia superior de un aborto”. Asimismo, dicen que forman a profesionales para curar, investigar y ayudar. Hay una frase que me ha gustado sobre todo: “Una sociedad que protege al débil, es fuerte”.
Sólo quería felicitarles públicamente, a través de este medio, por su valentía y claridad. Considero un nuevo motivo de esperanza que varias universidades estén apoyando esta postura en defensa de la vida. María Isabel Herrero D.N.I. 12.675.182
Pues que se quede Señor director: Asistí el pasado domingo en la Catedral a la misa de despedida del obispo Munilla y tengo que reconocer que me sentí reconfortado por la respuesta de mis paisanos. La seo estaba abarrotada y el nuevo prelado de
San Sebastián se llevó el cariño sincero esta tierra, a la que ha servido más de tres años. Estoy seguro que somos muchos los que habremos pensado que si no le quieren los ”sacerdotes-políticos” de su tierra, podría quedarse en Palencia. Matías Hierro Reglero
Palencia Siete
SUBE
Del 8 al 14 de enero de 2010
editorial
3
Vivienda
El PP del Ayuntamiento de la capital ha criticado al equipo de gobierno socialista por mantener “viva” la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo, que según los populares sólo sirve para ocasionar gastos innecesarios.
Agua
Diciembre fue uno de meses más húmedos de las últimas décadas en nuestra provincia, con 131 litros por metro cuadrado (entre lluvia y nieve). Esperemos que sea presagio de un estupendo año agrícola. Lo necesitamos.
Agradecidos
La palentina es una sociedad agradecida con quienes la sirven y uno de ellos ha sido el obispo Ignacio Munilla Aguirre, nuestro prelado durante más de tres años. La despedida que se le brindó en la Catedral así lo avala.
Vándalos
No es de recibo que en el siglo XXI haya ¿personas? que gozan destrozando aquello que es patrimonio de todos, como el mobiliario urbano. Las autoridades tiene que ser intolerantes con estos salvajes y darles lo que se merecen.
Más parados
Buenas expectativas
Siguen creciendo las cifras del paro y registrándose nuevos cierres y EREs en nuestras empresas. La sangría no se detiene, aunque a quienes nos gobiernan sólo les interesa hacerse la foto en Europa...
El C.F. Palencia ha iniciado el nuevo año con una victoria, situándose en los puestos de privilegio de la tabla. Será complicado mantenerse en la cabeza, pero el papel que está haciendo es muy digno.
BAJA
Mariano Valero
La opinión del Director
N
El jefe de Europa
i Europa tendrá jamás una presidencia menos competente, ni España volverá jamás a presidir un continente, aunque sea por seis meses y porque realmente nos toca -no porque lo merezcamos-, en unas circunstancias tan extraordinarias a la vez que tan dramáticas. Menos mal que la dirección de la Unión Europea por parte de ZP en estos seis meses será compartida y casi testimonial, aunque le venga personalmente de perlas para librarse de los gravísimos problemas internos que vive España y pasear el palmito por esos mundos de Dios, como si fuera un ejemplo para el resto de mandamases europeos y un dechado de virtudes. En todo el continente, creyentes y no creyentes habrán puesto millones de velas al Santísimo para que ZP no se meta en jardines que no le correspondan y se dedique sólo a lo que le interesa: la foto. Además de a poner los varios miles de millones de pesetas que nos costará la fiesta a los españolitos. Como nos sobra el dinero... Va a presidir Europa -¡qué peligro!- este medio año el dirigente del país que ha pasado de estar a la cabeza, con diferencia, en la creación de empleo y por tanto de riqueza en nuestro continente, siendo el espejo donde todo el mundo se miraba, a convertirse ahora bajo su mandato, también con mucha diferencia, en el país que más empleo destruye, con unas listas de paro que verdaderamente asustan. No es mi intención menospreciar, mucho menos ridiculizar a ZP, pues como persona me merece todos los respetos, aunque como presidente de mi país siento la necesidad de decir que es un “cáncer” y que va a dirigir
Europa el menos listo de la clase. Lo peor de todo es que se está escribiendo y publicando esto mismo que decimos nosotros en el resto de países de la Unión Europea, donde somos el hazmerreír de todo el mundo. Eso sí que es indignante. En fin, que pase pronto este cáliz y, si es posible, que en Bruselas no permitan a nuestro presidente tomar decisiones importantes por su cuenta y riesgo, pues nos puede llevar a todos al desastre. Precisamente la esperanza de los españoles está puesta en que Europa haga de locomotora y arrastre finalmente a nuestro país por los caminos de la recuperación económica, aunque sea más tarde que el resto de naciones hermanas. De lo contrario, acabaremos en la cuneta. ¿O estamos ya en ella? ¿No se da cuenta el propio PSOE? ¿Sus cabezas más lúcidas no son conscientes de que ZP puede llevarles directamente al patíbulo del fracaso electoral más estrepitoso si le siguen dejando hacer? Que le propongan para la presidencia, por ejemplo, de la Alianza de las Civilizaciones, y fijen su residencia en el Yemen, Venezuela, Bolivia o Cuba, que deje la jefatura de su partido y del Gobierno de España a cualquier compañero/a y le quedaremos eternamente agradecidos. Él saldrá ganando, estoy seguro, también se beneficiará su partido, y nosotros... qué les voy acontar. De verdad que no es broma lo que propongo. Los Santos Inocentes ya pasaron. Lo escribo con toda la seriedad que merece la ocasión y las circunstancias. Como esto siga así, ni a España, ni a Europa, las conocerá ni la madre que las parió. Esto es realmente grave.
CARTAS AL DIRECTOR El “obispillo” y Santa Teresa Simpática ceremonia religiosa la que se celebró en la Catedral para nombrar al “obispillo” el Día de los Santos Inocentes. Pero también hubo otra ceremonia muy significativa, histórica y de gran tradición, que se viene celebrando ese mismo día en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas desde hace años y años. Se trata
de una tradición fuerte y piadosa que conmemora el hecho de que el 28 de diciembre de 1580 vino Santa Teresa de Jesús a Palencia para fundar un “palomarcico”. Y todos los años, en la tarde de los Inocentes, las Carmelitas Descalzas reciben a Santa Teresa y la dan la bienvenida a Palencia. Disponen de una imagen grande y muy bonita que les hizo un artista de Venta de Baños,
con la que recorren los claustros del convento mientras se canta a la santa. Si el “obispillo” de 10 años, Sergio Asensio, fue asistido por el señor obispo, José Ignacio Munilla y tres canónigos (Ginés Ampudia, Jesús Escudero y Emilio Martínez), también Santa Teresa llegó a Palencia recibiendo las atenciones del obispo Álvaro de Mendoza, del canónigo Jerónimo Reinoso y
“un clérigo llamado Porras”. Si el mensaje del “obispillo” fue de humildad y sencllez, el de Santa Teresa fue de pobreza, humildad y oración. Los palentinos deben conocer la historia de esta tradición del “obispillo” y también por qué y cómo vino Santa Teresa a Palencia. Ella misma lo escribió en el Libro de las Fundaciones (capítulo 29). Aconsejo a todos que lo lean. Santa
Teresa estaba muy enferma y quiso venir para vivir de limosna, para alabar a Dios y rezar por la Iglesia. Hubo signos de humildad en el canónigo Emilio Martínez actuando de monaguillo del “obispillo”, y de pobreza al montar éste un caballo blanco hasta el Ayuntamiento, donde le esperaba el alcalde. Signos de pobreza hubo también en la Comunidad de Santa Teresa
viviendo de limosna, y de humildad en su recorrido de Valladolid a Palencia. Hay tradiciones que no pueden olvidarse y que deben vivirse con profundo espíritu cristiano. Hay tradiciones que son base fundamental de un capítulo de la historia.¡Enhorabuena “obispillo” Sergio Asensio! ¡Enhorabuena Priora y Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas! Germán García Ferreras
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
palencia
4
El delegado territorial hizo balance de la gestión de la Junta.
La Junta invirtió en la provincia más de 300 millones en 2009 Varias carrozas con motivos de dibujos infantiles participaron en la vistosa Cabalgata de los Reyes Magos. /P.S.
Los palentinos abarrotaron el recorrido de la Cabalgata Los Reyes Magos, que llegaron a Palencia en la “Verraco”, adoraron al Niño Dios en el Belén de la Plaza Mayor PALENCIA SIETE
Miles de palentinos, con mayoría de niños, disfrutaron el pasado miércoles con la Cabalgata de los Reyes Magos, que llegaron al atardecer a la Estación de Ferrocarril desde Venta de Baños en el tren encabezado por la vieja locomotora “Verraco”. Allí estaban esperándoles el alcalde y otras autoridades locales, para acompañarles hasta el lugar donde se inició la cabalgata, saliendo de la remozada avenida de Cardenal Cisneros a la avenida de Valladolid, República Argentina, calle Los Tintes, Santiago Amón, plaza Pío XII, calle Mayor y Plaza Mayor, donde dirigieron unas palabras a los presentes y adoraron al Niño Dios en el Belén.
Los niños fueron los verdaderos protagonistas de la Cabalgata. /P.S.
Todo el recorrido estuvo abarrotado de público. /P.S.
No podían faltar en la Cabalgata los pajes de los Reyes Magos. /P.S.
La consejería que gestionó más recursos fue la de Agricultura y Ganadería La Junta realizó inversiones y concedió subvenciones en nuestra provincia durante el año 2009 por importe de 300.499.196 euros, 12.555.904 euros más que en 2008. La consejería que gestionó más recursos durante el año 2009 fue la de Agricultura y Ganadería, 147 millones de euros, de los cuales 111 corresponden a la Política Agraria Comunitaria (PAC). La siguen la Consejería de Economía y Empleo, con casi 38 millones de euros para ayudas a la creación de empleo y polígonos industriales, así como al fomento de la iniciativa privada, y las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Fomento, con 31 millones de euros. Debe destacarse que durante el pasado año la Junta aprobó por primera vez el Plan Plurianual de Convergencia Interior, que ha supuesto una ayuda económica para los municipios palentinos de 8.049.374 euros.
Interior y Justicia
Dentro de estas actuaciones hay que destacar las inversiones de la Consejería de Interior y Justicia en 126 municipios, con un coste superior a los 8,4 millones de euros, lo que representa a más del 90 % de la población. La Consejería de Economía y Empleo, a través de los diferentes servicios, ha gestionado en Palencia 37´7 millones de euros, de los cuales 17´4 millones se han destinado a la creación de polígonos industriales (Aguilar de Campoo, Baltanás, Dueñas, Magaz de Pisuerga y Venta de Baños); 2´9 millones al fomento de la iniciativa privada por medio de la
Agencia de Inversiones y Servicios (ADE); 15´2 millones a la promoción y creación de empleo y 2´2 millones a la industria, el comercio y el turismo.
Fomento
La Consejería de Fomento es una de las más inversoras en la provincia de Palencia (30´7 millones de euros), ya que sólo en la conservación y modernización de carreteras ha invertido en el presente ejercicio más de 14 millones de euros. En vivienda pública, ha invertido más de 13 millones, con la intervención en más de 2.700 viviendas, así como en la promoción de 346 nuevas viviendas. En la recuperación del patrimonio, la Consejería de Fomento ha invertido 3´8 millones de euros. Además, se han atendido 276 solicitudes individuales del programa “Conéctate”. Siguiendo el análisis de las inversiones del Gobierno regional en la provincia de Palencia, hay que hacer especial mención a las intervenciones de la Consejería de Agricultura y Ganadería, que han movido unos recursos de 147 millones de euros, destacando las inversiones en la construcción de las presas de Castrejón de la Peña y Santibáñez de la Peña, las obras de modernización en el Camino de Santiago, la mejora de los caminos rurales en varios municipios, la realización de sondeos en la zona regable de Valdivia-Aguilar de Campoo, riego por aspersión en Soto de Cerrato, etc. Dentro de las subvenciones gestionadas destacan los más de 26 millones de euros destinados a la industrialización y modernización agrarias y al desarrollo rural.
Palencia Siete
Del 8 al 14 de enero de 2010
PALENCIA
5
El Bautizo del Niño congregó a cientos de palentinos Cofrades y autoridades participaron en la procesión y bailaron al Niño al son de “Ea” PALENCIA SIETE
El acto tiene lugar a una hora ciertamente intempestiva, las 5 de la tarde, de una fiesta tan señalada como es el día de Año Nuevo, cuando las familias permanecen todavía reunidas en la sobremesa. La climatología tampoco suele acompañar, pues el primer día del año es por naturaleza frío y desapacible. Pero ninguna de estas circunstancias puede con la llamada de la tradición a la hora de asistir a la procesión del Bautizo del Niño, acto organizado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús en torno a la iglesia de San Miguel. Este año no ha sido la excepción. Instantes después de las 5 de la tarde, acompañada por los acordes de la Banda Municipal de Música, la simpática imagen del Niño Jesús salía a hombros de los cofrades por la puerta del templo de San Miguel, en medio de cientos de ciudadanos comprometidos con esta tradición centenaria.
La climatología se mostró ciertamente permisiva y la procesión hizo su recorrido en torno a la iglesia de San Miguel, con sucesivos parones, en los que la imagen del Niño Jesús cambiaba de costaleros, que animosos le bailaban al tiempo que se cantaba el típico villancido del “Ea”. Los cofrades, muchos de ellos ataviados con la vistosa capa castellana, nuestro obispo, y las autoridades locales y provinciales, se fueron turnando durante el recorrido procesional portando la imagen del Niño Dios y bailándole a cual con más garbo. Se ocultaba la ya tenue luz de la tarde, contrarrestada por el encendido de las luces artificiales de la ciudad, cuando el cortejo procesional finalizaba la vuelta al ruedo de la iglesia y los presentes se apostaron en la plazoleta frente a la entrada de San Miguel para ser “apedreados” con los caramelos y dulces
El tradicional acto religioso finalizó con el lanzamiento de caramelos desde los balcones de la Rectoría lanzados desde los balcones de la Rectoría. El alcalde de la ciudad y los concejales, autoridades varias, y miembros de la cofradía, además del prelado de nuestra Diócesis, fueron los encargados de lanzar desde los balcones y durante varios minutos los caramelos sobre los cientos de asistentes. Así se cumplió un año más con la centenaria tradición capitalina del Bautizo del Niño, al que se baila al son del “Ea”.
El alcalde portando la imagen del Niño. /P.S.
El presidente de la Diputación baila al Niño. /P.S.
El obispo Munilla Aguirre presidíó por última vez los tradicionales actos del Bautizo del Niño. /P.S.
Los cofrades del Dulce Nombre de Jesús vistieron la tradicional capa castellana. /P.S.
El obispo José Ignacio Munilla también participó en el “baile” del Niño Jesús. /P.S.
Los actos finalizaron con el lanzamiento de dulces y caramelos desde los balcones de la Rectoría. /P.S.
6
palencia
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
El FEIL renueva la imagen del barrio del Campo de la Juventud Heliodoro Gallego y el subdelegado del Gobierno inauguraron de forma oficial Cardenal Cisneros y la Plaza de la Constitución FRAN GUTIÉRREZ
El alcalde de la capital, Heliodoro Gallego, y el subdelegado del Gobierno en Palencia, Raúl Ruiz, inauguraron oficialmente este jueves, “aunque llevan utilizándose ya desde hace algunos días”, puntualizó el regidor, la Avenida Cardenal Cisneros y la Plaza de la Constitución tras sus respectivas obras de remodelación. El coste de estas actuaciones, “llevadas a cabo en dos de las señas de identidad del barrio”, señaló Gallego, supera los tres millones de euros y se han sufragado con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, más conocido como FEIL, del año 2009. En lo que respecta a la Avenida Cardenal Cisneros, las obras han supuesto su “transformación integral”, ya que la empresa Osepsa -adjudicataria del proyectoha remozado tanto las calzadas como las aceras y los aparcamientos, ha instalado un carril-bici y una mediana, y también ha modernizado la red de saneamiento y la iluminación “conforme a los criterios de eficiencia energética vigentes”, apuntilló el alcalde. La Plaza de la Constitución, por su parte, ha cambiado de manera drástica su aspecto merced a las mejoras acometidas por Hormigones Saldaña, para conseguir, según palabras del propio Gallego “que sea mucho más abierta y esté más integrada en el barrio”. En este sentido, el regidor palentino aprovechó la ocasión para señalar que el actual parque infantil que se encuentra ubicado en dicha plaza “sufrirá una ampliación con cargo al presupuesto de la Concejalía de Medio Ambiente por valor de 40.000 euros”.
La nieve hará acto de presencia otra vez en nuestra provincia. /P.S.
Protección Civil avisa de la aparición de nevadas en estos días Se generalizarán en toda la Región y sobre todo en las zonas de montaña
Yolanda Gómez, Marco Antonio Hurtado, Jesús Merino, Heliodoro Gallego y Raúl Ruiz Cortés. /F.G.
Más inversiones Aprovechando la presencia del presidente de la asociación de vecinos del Campo de la Juventud, José Manuel Fernández Reguera, Gallego anunció que el Consistorio del que es responsable va a realizar nuevas inversiones en el barrio durante el año 2010. Entre ellas estárá la remodelación de los acerados y mejora de la accesibilidad de las calles Guzmán el Bueno, Julián Díez y María de Molina, dentro del Plan de Conservación de Vías. Calle Jardines De la misma forma, el alcalde adelantó en primicia que el acuerdo con la Diputación sobre el contencioso de la calle Jardines “está muy próximo” y que confía en que ambas instituciones lo harán público “en breve” tras un “laborioso trabajo de varios meses”. “Mientras otros no hacen más que poner trabas, Diputación y Ayuntamiento han sido capaces de desblo-
El carril-bici también se ha integrado en la nueva avenida. /F.G.
Cardenal Cisneros cuenta ahora con una mediana separadora. /F.G.
quear el tema y darle una solución beneficiosa para los ciudadanos”, añadió. Nuevo FEIL Por último, Heliodoro Gallego también se refirió al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local -FEESL-, o lo que es lo mismo, la segunda edición del FEIL, que dejará en la
capital algo menos de nueve millones de euros. El alcalde aseguró que el destino de este montante está “prácticamente definido” y que se centrará principalmente en “cubrir parte del gasto social, mejorar los equipamientos deportivos y culturales y actuar en favor de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible”.
La Plaza de la Constitución luce ahora este aspecto. /F.G.
La Agencia de Protección Civil y Consumo de la Consejería de Interior y Justicia ha avisado de la aparición de nuevas precipitaciones en forma de nieve en las zonas montañosas de las provincias de León, Palencia, Burgos y Soria, que se generalizarán a toda la Comunidad Autónoma el domingo, con especial intensidad ese día en las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia. Además, se prevé un descenso pronunciado de temperaturas en toda la Comunidad Autónoma, con mínimas de hasta doce grados bajo cero en la Cordillera Cantábrica. En caso de emprender viaje por carretera, y dentro de los consejos de autoprotección que se recomiendan seguir, Protección Civil su-
braya la importancia de informarse con anterioridad sobre el estado de las carreteras y de la previsión meteorológica en los portales web del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 y de Meteorología de la Junta de Castilla y León, y de efectuar el desplazamiento en las horas de luz. Además, es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada, e incluso prever la posibilidad de llevar algo de alimento en el vehículo, especialmente si se viaja con menores y lactantes. En caso de emergencia, contactar con el teléfono 112. Protección Civil hace un llamamiento especial a la prudencia y la prevención.
Caja España y Caja Duero dieron el visto bueno a su fusión La Presidencia se ubicará en León y la Dirección General en Salamanca Los Consejos de Administración de Caja España y Caja Duero aprobaron días pasados la propuesta conjunta de fusión de ambas entidades de ahorro. Los principales acuerdos para llevar a cabo la fusión son: - La denominación social de la nueva entidad será Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad - La sede social, Presidencia y órganos de gobierno se ubicarán en León y la Dirección General en Salamanca. - Los Servicios Centrales se distribuyen de la siguiente forma: Caja España: Riesgos, Financiero, Gabinete de integración y relaciones con el Banco de España, Logística y Desarrollo Organizativo. Caja Duero: Negocio, Planifica-
ción y Control, Participadas, Obra Social, Comunicación y Relaciones Institucionales e Informática. - Obra Social: Se realizará una gestión descentralizada de su presupuesto al 50%. - Informática: Ambas partes someterán a los estudios correspondientes de consultores especializados la determinación de los elementos y componentes de la plataforma tecnológica que pueda resultar más eficiente, así como la segregación de las fusiones vinculadas a Informática que dé lugar a su distribución en dos divisiones: Informática (Caja Duero) y Logística (Caja España). - Las provincias que fueron sede de las entidades fundacionales podrán ser cabeceras de áreas territoriales.
Palencia Siete
Miguel de Santiago
Artículo de lujo
Munilla
C
ada uno cuenta la feria según le va en ella. Dependiendo de con qué personas se hable, uno se llevará una determinada impresión o la contraria. Siempre ha sido así. Quiero decir que las opiniones sobre el hasta ahora obispo de la diócesis de Palencia y ya obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, han sido, son y serán muy variadas. Todo depende de a quién se escuche y a quién se lea. Y, sobre todo, es muy peligroso hablar de oídas sin observar detenidamente y tratar de cerca al personaje. Pero lo que ha quedado claro en los últimos dos meses, máxime desde que se produjo su nombramiento para la diócesis de San Sebastián, que se rumoreaba con fuerza unas semanas antes de producirse, es que buena parte del clero nacionalista vasco –algunos obispos ya eméritos incluidos– no han estado a la altura que su cargo y ministerio requiere. Quien ha estado en su sitio, con altura de miras, sin entrar al trapo de las discusiones y peleas y ha dado la talla como persona y como pastor ha sido Munilla. Me da la impresión de que éste tiene las ideas muy claras, pues sabe quién le ha nombrado y a qué le han enviado; y me parece que nada le va a arredrar. Salvo algunos colegas de la profesión periodístico-religiosa que suelen pontificar en internet, todos los medios de comunicación de cualquier línea y orientación ideológica han coincidido en criticar duramente la postura de los clérigos vascos. ¡Qué pena produce la visceralidad de los ataques a un obispo, para más “inri” nacido en San Sebastián, que sabe y habla euskera, que ha vivido en aquellas tierras y conoce perfectamente a sus gentes, que ha sabido familiarizar con los fieles por su carácter afable…! ¡Ah!, pero Munilla tiene un vicio o pecado original y por eso no es aceptado: no es nacionalista. A los nacionalistas vascos, que acaban de perder el poder político y el poder de los medios de comunicación, les resulta muy doloroso perder también el poder religioso de que disfrutaban cuando pastoreaban las diócesis “gentes de los suyos”. Es decir, no aceptan a Munilla, pese a ser vasco, hablar euskera y demás, porque no es “de los nuestros”, no es nacionalista. ¡Acabáramos: lo que querían no eran obispos vascos, sino obispos que bailaran el agua al nacionalismo! Y Munilla no bailará el agua al nacionalismo vasco en temas como el terrorismo y como el aborto (que, por cierto, el PNV acaba de apoyar en el Parlamento junto con todos los partidos de izquierda). Porque Munilla es claro, muy claro, defendiendo el magisterio de la Iglesia. Y los pontífices de la información “progre”, precisamente por esto, ¡qué cosas hay que leer!, le tachan de conservador y retrógrado. ¿Qué creen: que va a defender el aborto, la eutanasia, la educación para la ciudadanía socialzapaterista, el laicismo agresivo, etc.? No he tenido la oportunidad de tratar de cerca a Munilla, pero he observado que ha sido más querido por la inmensa multitud de la feligresía que por los pocos centenares de sacerdotes y religiosos de la diócesis palentina. Y también he notado que, tras el acontecimiento que supone el regreso a su diócesis de origen, tres años después de haber dejado de pastorear la parroquia de Zumárraga para ser a partir de ahora obispo y pastor de toda la diócesis de San Sebastián, es cuando ha alcanzado más categoría humana y sacerdotal por su comportamiento en toda esta polémica estéril. Y cuando ha alcanzado mayor aceptación y cariño por parte de la gran mayoría de la buena gente que aún queda; porque siempre suele admirar y estar al lado de los “mártires”..
Del 8 al 14 de enero de 2010
palencia
7
Multitudinario acto de despedida a Munilla Aguirre en la Catedral El obispo pidió “disculpas por todo aquello en lo que no haya sabido estar a la altura de las circunstancias” PALENCIA SIETE
Varios miles de ciudadanos abarrotaron la Catedral de Palencia el pasado domingo por la tarde para asistir a la misa de despedida del que ha sido nuestro obispo durante los últimos tres años, José Ignacio Munilla Aguirre, nombrado por el Papa nuevo prelado de la Diócesis de San Sebastián, precisamente su tierra natal, donde ejerció el ministerio sacerdotal durante muchos años, justo antes de acceder al episcopado y ser destinado a Palencia. Munilla Aguirre tomará posesión de la sede episcopal guipuzcoana este mismo sábado. El obispo concelebró la solemne eucaristía con el también prelado palentino Manuel Sánche Monge (obispo de Mondoñedo-Ferrol), el Abad del Monasterio de La Trapa y varias decenas de sacerdotes y religiosos de toda la provincia. En la homilía, Munilla Aguirre recordó su ordenación episcopal en la misma Catedral (el 10 de septiembre de 2006), “una celebración inolvidable que me permitió asomarme, de
La Catedral palentina se llenó de fieles en la misa de despedida al obispo Munilla Aguirre. /P.S.
forma novedosa para mí, a la impresionante riqueza espiritual y humana que se encierra en el misterio de la Iglesia, dando gracias a Dios por la intensidad con la que hemos vivido esta etapa de nuestra vida diocesana”. El nuevo obispo de San Sebastián agradeció el trato recibido en Palencia y pidió “humildemente disculpas
por todo aquello en lo que no haya sabido estar a la altura de las circunstancias”, señalando que los palentinos saldremos ganando con el cambio, subrayando que su sucesor hará el número 100 en la sucesión apostólica de la Diócesis palentina. También se refirió a las “turbulencias” provocadas en distintos sectores insti-
tucionales del País Vasco por su nombramiento, manifestando que “los planes de Dios están por encima de nuestras propias miserias y pecados”, agradeciendo las numerosas muestras de apoyo y cariño que ha recibido tras su nombramiento, concluyendo que “todo resultará para bien, según los designios de Dios”.
Gratitud de “Gaspar Arroyo” hacia el obispo La directiva de la Asociación de Víctimas y Afectados de Gaspar Arroyo se reunió días pasados en un almuerzo con el obispo José Ignacio Munilla Aguirre, que tomará posesión de su nuevo destino en San Sebastián este mismo sábado, para reconocerle públicamente su agradecimiento por el trato y la colaboración recibidos a raíz del dramático siniestro de la explosión en un bloque de viviendas de la citada calle de la capital palentina, entregándole un bonito cuadro con un retrato del prelado, obra del conocido pintor palentino Fernando Escobar Ochotorena. Al acto asistieron asimismo como invitadas las autoridades locales y provinciales y los medios de comunicación. El presidente de la asociación, José Luis Ainsúa, dirigió unas sentidas y emocionadas palabras de agradecimiento a Munilla Aguirre, subrayando que desde el primer momento de la tragedia se puso a su disposición para ayudar en todo lo que fuese necesario, ofreciéndose además a intermediar ante las instituciones.
El obispo junto a su retrato y abajo con el alcalde y el presidente de la Diputación.
8
palencia
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
Restaurado el Camerín de la ermita de la Piedad en Herrera
Pedro de Hoyos
El prestigioso artista y pintor palentino José Antonio Guzmán Capel fue el encargado de realizar el trabajo
Buñuelos de viento
¿Cataluna, nación? ¿Y los demás?
FRAN GUTIÉRREZ
Los trabajos de restauración del Camerín de la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, en Herrera de Pisuerga han sido subvencionados por la Consejería de Cultura y Turismo con 30.000 euros y han consistido fundamentalmente en el picado y raseado de paredes, la restauración de los elementos decorativos existentes y la restauración de las imágenes plásticas del Camerín con representaciones de descendimiento de Cristo, las tentaciones, la Virgen en el desierto y un auto de los Reyes Magos. Los trabajos de restauración han sido ejecutados por el artista, pintor y restaurador palentino José Antonio Guzmán Capel. Además, la Junta ya intervino en otra ocasión financiando con 30.000 euros la mejora general de la instalación eléctrica de la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, instalando diferentes circuitos para iluminar tanto las cúpulas como los murales, además de colocar proyectores en las fachadas. La ermita de la Virgen de la Piedad es un peculiar es-
A
Las autoridades y el autor de la restauración en el interior de la ermita de la Virgen de la Piedad.
pacio, no sólo religioso sino también artístico, que en sus bóvedas, muros y pilastras ofrece la contemplación de numerosas historias evangélicas y bíblicas, de gran riqueza compositiva y con un variado repertorio iconográfico. Para poder apreciar en todo su esplendor este potencial artístico e histórico,
la Junta de Castilla y León ha financiado los trabajos de restauración e iluminación, interior y exterior, del santuario. Los trabajos se han completado con la restauración de los elementos decorativos existentes, como son las cornisas, frisos, zócalos, suelos y las bases de las columnas. Se han eliminado las hume-
dades y se han barnizado todos estos elementos decorativos una vez limpiados. El presupuesto total de los trabajos es de 37.000 euros de los cuales 30.000 han sido financiados por la Consejería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Turismo, y el resto por el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga.
Velilla planifica con la Junta las inversiones para el presente año Se incluyen actuaciones en Alba, Otero y Cardaño de Arriba El delegado territorial de la Junta, José María Hernández, mantuvo días pasados una reunión con el alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez Ibáñez, para planificar las inversiones del Gobierno regional en el municipio durante el año 2010. En el transcurso de la reunión el alcalde informó al delegado territorial de la próxima solicitud de subvenciones para la ejecución de los siguientes proyectos que podrían tener cabida a través de la Consejería de Medio Ambiente, toda vez que el municipio está incluido en la Zona de Influencia Socio-económica (ZIS) del “Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente CobreMontaña Palentina” y en la Reserva Regional de Caza “Fuentes Carrionas”. El primer proyecto consiste en el acondicionamiento de la Iglesia de San Juan, de Alba de los Cardaños. Esta iglesia presenta distintas patologías como son la
El alcalde del municipio de Velilla con el delegado territorial.
existencia de humedad en los muros de arranque de la torre y en la pila bautismal (probablemente románica), que aparece ligeramente deteriorada, amén de presentar una grieta de poco espesor. También el coro de
madera aparece dañado por el paso del tiempo y por la acción de xilófagos, aunque en la actualidad parecen desaparecidos. El mal estado se hace más patente en la escalera de acceso al mismo, ejecutada en su totalidad en
madera, que ha perdido su capacidad portante. Por último, todos los paramentos interiores aparecen dañados en mayor o menor medida. Por todo ello, se actuará sobre los muros de la torre mediante la apertura de una zanja hasta 30 centímetros por debajo del solado interior para la colocación de tubería drenante, revistiéndose el muro con lámina impermeabilizante. Por otra parte se procederá al picado de los paramentos interiores para dejar vista la mampostería que los compone. Entre las previsiones se incluye el acondicionamiento de la Iglesia de San Juan, en Alba de los Cardaños; también tiene programada la segunda fase del frontón y pista polideportiva en Otero de Guardo; y otra de las actuaciones que se contemplan consiste en la realización de una zona recreativa con bolera en Cardaño de Arriba, cuyo presupuesto se eleva a 62.000 euros.
parte de preguntarme para qué sirve el Tribunal Constitucional si tarda tres años en sacar adelante una sentencia de la máxima importancia, me pregunto si como adelantaba hace días “El País” no van a dejar que Cataluña se erija en nación. ¿Por qué no? A mí no me importa que Cataluña sea o no sea una nación. No sé si España es necesariamente una unidad de destino en lo universal, me gustaría creer que sí, pero eso es algo que se puede defender simplemente si la Constitución hablara de la indisolubilidad del Estado español. Que Cataluña sea una nación no perjudica a nadie, ni a España ni a ningún ciudadano español. Lo que sí perjudicaría a España y a la mayoría de los ciudadanos españoles sería si a partir de la aceptación de Cataluña como nación se pudieran derivar determinadas discriminaciones, si hubiera españoles de primera y de segunda. Por cierto, ¿eso no existe ya actualmente? Porque si Cataluña es una nación, ¿por qué no lo es Castilla? ¿Qué tienen las llamadas autonomías históricas que no tenga Castilla? ¿Historia? ¿Territorio? ¿Tradiciones, fueros y leyes de siglos? ¿Idioma propio, acaso Castilla no tiene un idioma propio? La indisolubilidad del Estado se puede defender aún aceptando que España está formada por varias naciones que confluyen por razones de la Historia en un solo Estado, no seríamos ni los primeros ni los únicos. Pero de esa aceptación no pueden surgir privilegios, si naciones son Euskadi y Cataluña, iguales o mayores razones tienen Castilla o Aragón para serlo, sin que aceptarlo suponga la destrucción del Estado ni la desaparición de España. Sin embargo, a Castilla se le ha troceado en cinco autonomías de la señorita Pepis, buscando interesadamente su ruina y la pérdida de su influencia demográfica y territorial en la actual España constitucional. ¿Dónde nació este idioma que usted, lector, y yo estamos manejando? (¿dónde se aceptaba hasta ahora que estaba la cuna de este idioma?) ¿Por qué, entonces, se le llamó castellano y no riojano? Puestos a dividir a Castilla, inventándose una Castilla-La Mancha, ¿por qué no inventaron también una Castilla-La Tierra de Campos? ¿O por qué a nadie se le ocurrió inventar una Cataluña-El Valle de Arán con su autonomía correspondiente? A nadie perjudica que Cataluña sea una nación si de ello no se obtienen discriminaciones económicas, sociales o legales. Por cierto, eso ya está ocurriendo ahora, eso ya ocurría en pleno franquismo, ¿cómo es que las guías telefónicas de Cataluña están llenas de apellidos como Fernández, García o Martínez, mientras las de Castilla no están llenas de Fortuny, por poner un elemental ejemplo? Y esas discriminaciones vienen ocurriendo desde la dictadura, en Castilla faltan tres millones de ciudadanos, y sus descendientes, que se vieron obligados a emigrar porque las fábricas se ponían donde no había población suficiente, obligando así a grandes movimientos migratorios que ahora producen riqueza y pagan impuestos fuera de su lugar original. Y luego nos vienen a contar esa memez supina de “Espanya ens roba”. ¿Acaso los ciudadanos de Cataluña pagan más impuestos que los de Palencia? Que España nos devuelva esos tres millones de ciudadanos, sus hijos y sus nietos. Ya, que es tarde..
¿Acaso los ciudadanos de Cataluña pagan más impuestos que los de la provincia de Palencia?
Palencia Siete
Del 8 al 14 de enero de 2010
PALENCIA
9
Baltanás disfrutó con intensidad e ilusión de las fiestas navideñas Los vecinos de la localidad pueden realizar la ruta de los belenes hasta mediados de enero LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
Baltanás cuenta con una importante tradición belenística. Los vecinos pueden visitar varios belenes colocados en la parroquia de San Millán, la ermita de Revilla, el Ayuntamiento o el Colegio Público “San Pedro”. Además, merecen una mención especial los belenes de las familias Valdés-Nieto, Espina-Asensio, Curiel-Cabezudo y Curiel-Calleja. “Llevamos varios años montando el belén en nuestra casa y son numerosos los vecinos que acuden a visitarlo. Es importante mantener este tipo de tradiciones que reflejan el auténtico sentido de la Navidad”, indicó Adoración Nieto, uno de los belenes familiares más típicos de la localidad. Los vecinos pueden realizar la ruta por los belenes hasta mediados de enero. En lo que respecta a la categoría de entidades, Baltanás se llevó dos terceros premios en el concurso convocado por la Diputa-
ción. Han sido para la parroquia de San Millán y para el colegio “San Pedro”.
Magia
La magia de la Navidad también se vivió en Baltanás gracias a la actuación de José Manuel, mago, faquir y mentalista internacional con varios récord guinness. Todo ello fue posible gracias a la colaboración de la nueva dirección de la discoteca Baranda, que apuesta por la potenciación de los actos sociales y culturales de la
El Consistorio contó con la ayuda de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega
localidad. “Hemos querido colaborar con la programación navideña y la respuesta ha sido muy positiva”, señalaron desde la dirección. El mago y mentalista José Manuel realizó dos sesiones, una dirigida a los mayores y otra especial para niños. En la primera de ellas, realizó varios trucos de magia que impresionaron a los vecinos. A esto se sumó la sesión de hipnosis, que no dejó indiferente a nadie. “Me voy encantado con el público, por lo que es muy probable que repita con otras actuaciones”, manifestó emocionado José Manuel. Dentro de la amplia programación navideña disñada por el Ayuntamiento, los vecinos de Baltanás disfrutaron de la proyección de la película “Mickey descubre la Navidad”. Los actos fueron organizados con la inestimable colaboración de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega.
Belén de la familia Curiel Calleja. /L.A.C.
Actuación del mago José Manuel en la discoteca Baranda. /L.A.C.
El atleta local Andrés Sanz ganó la II San Silvestre de Baltanás La originalidad de los disfraces y el buen humor presidieron la prueba
Andrés Sanz fue el vencedor de la prueba. /L.A.C.
El buen ambiente presidió la prueba atlética. /L.A.C.
Las Marujas se llevaron el premio a la originalidad. /L.A.C.
Participantes en la categoría de 9 a 14 años. /L..A.C.
L.A.CURIEL/Baltanás celebró una nueva edición de la San Silvestre, gracias a la iniciativa de César Nájera, Diego Díez, Isaac Palomo y Miguel Ángel Enríquez. Estos jóvenes han apostado fuerte por el atletismo baltanasiego y la respuesta de los vecinos ha sido muy positiva. La II San Silvestre comenzó con las carreras para niños. En la primera categoría, hasta 9 años, el campeón fue Mario Cabezudo, seguido de Eva Puertas y Rosa Tristán. En lo que respecta a la categoría de 9 14 años la victoria fue para Arturo Palomo, seguido de Alfredo Serrat y de Fernando Fombellida. En lo que respecta a la categoría absoluta, con un recorrido aproximado de 3 kilómetros, el campeón fue el baltanasiego Andrés Sanz, que quiso quitarse la espina de la pasada edición, en la que quedó segundo. El podium fue compartido con Antonio Ibáñez y José Ignacio Pariente. En lo que respecta a la categoría de las féminas, la victoria fue
para Garazi Picado, seguida de Rebeca Román y Laura Espina. También hubo un reconocimiento para el más veterano, el baltanasiego Tinín Atienza. La originalidad de los disfraces y el buen humor fueron las notas más características de la II San Silvestre. Todos recibieron premios por su participación y buen humor. El frío y la lluvia no fueron impedimento para que los baltanasiegos y cerrateños se echaran a la calle para animar a sus atletas. Los distintos establecimientos y empresas también se volcaron en obsequios para ofrecer a todos los participantes. “Hemos pedido a los establecimientos que los obsequios fueran en especie, de modo que hemos repartido bonos para cenas, consumiciones, cortes de pelo, etc. comentaron desde la Organización. Baltanás despidió al año con muy buen sabor de boca. Y es que la II San Silvestre ha sido uno de los actos más esperados por todos los vecinos.
10
palencia
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
Carrión de los Condes abordará importantes proyectos en 2010 Entre ellos está un Centro de Día para Mayores, un Centro de Educación Infantil, y la recuperación de San Francisco PALENCIA SIETE
El delegado territorial de la Junta y el alcalde de Carrión de los Condes, Francisco Javier Villafruela, al que acompañaba la teniente-alcalde, Ana María Liquete, se reunieron el pasado lunes para estudiar distintos proyectos para los que esperan contar con la ayuda del Gobierno regional. En primer lugar se hizo referencia a la adaptación de una edificación existente en la Plaza de los Condes de Carrión para Centro de Día de Personas Mayores, y que cuenta con una subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de 81.523 euros para la ejecución de las obras y el equipamiento, sobre un presupuesto de 116.462 euros. Con cargo también a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades el Ayuntamiento espera contar durante el año 2010 con una subvención para la construcción de un Centro de Educación Infantil, cuyo presupuesto aproximado es de 700.000 euros. También se planificó la inclusión en el programa Ar-
Espada Lobera
Monseñor Munilla: en ti confíamos
E
Reunión mantenida por el alcalde y la teniente alcalde de Carrión con el delegado territorial.
quimilenios III de la Consejería de Fomento de la recuperación de la Iglesia de San Francisco para destinarla a Centro Cultural. El presupuesto aproximado de esta actuación se eleva a más de 720.000 euros, y en la misma se instalará una sala de exposiciones, una biblioteca, etc. En relación a la Conseje-
ría de Interior y Justicia el Ayuntamiento tiene programadas la ejecución de varias obras, entre las que se incluyen la mejora y ampliación del alumbrado público, la pavimentación de espacios públicos y la realización de instalaciones deportivas. Por último, en el transcurso de la reunión se analizó la ejecución de la obra que está
a punto de finalizar del sellado del vertedero de residuos urbanos y que ha supuesto una inversión de la Consejería de Medio Ambiente de más de 574.000 euros. Con el sellado de este vertedero se ha mejorado el medio físico de la zona, evitando que el agua de la lluvia entre en contacto con los residuos.
Villada rindió un homenaje al Beato Juan Crespo Calleja
El Prior del Convento Dominico de Santo Tomás, de Ávila, regaló a la parroquia una reliquia del Hermano El domingo 27 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento (año 1895) y el segundo aniversario de la beatificación del Padre Dominico Juan Crespo Calleja por el Papa Benedicto XVI, su familia de Villada le organizó un emotivo homenaje en la iglesia parroquial de Santa María, concelebrada por el sacerdote Froilán Espeso Crespo, familiar del Beato y actual párroco de Becerril de Campos. El acto litúrgico tuvo lugar durante la “misa mayor”, siendo muchos los vecinos que arroparon a la familia del Beato, por lo que están muy agradecidos a sus paisanos. También asistió el Prior de los Dominicos del Convento de Santo Tomás, de Ávila, Marcos García, donde precisamente residió el Hermano Juan Crespo Calleja, apresado al estallar la guerra civil española y martirizado junto
Asociación Cultural Tradicionalista Fernando III El Santo
Froilán Espeso Crespo, con la urna donde se guarda una reliquia del Beato./ADRIÁN
a otros religiosos en la localidad toledana de Algodor el 25 de julio de 1936. El Prior trajo hasta Villada una reliquia del Beato, quien fue entronizado por
el obispo José Ignacio Munilla Aguirre el 27 de diciembre de 2007 en la parroquia de Santa María de Villada, donde fue bautizado, fecha desde la cual figura una ta-
lla con su imagen en uno de los laterales del altar mayor, ante la que sus paisanos pueden encomendarse y pedir su intercesión ante el Altísimo.
n Ti confío es el lema que ha acompañado a Monseñor Munilla para ejercer su ministerio pastoral en nuestra Diócesis de Palencia desde que fuera nombrado hace poco más de tres años. El que fue en el momento de su nombramiento el obispo más joven de Europa ha dispuesto de un corto período para ejercer su labor. Sin embargo, este tiempo ha sido denso en actos y decisiones. Se ha creado el Centro de Orientación Familiar con escuelas de adolescentes, novios, pareja, familias cristianas y padres de familia que aportan formación para la vida matrimonial, orientación en la educación de los hijos, ayuda en la resolución de conflictos, acompañamiento a la pareja, superación personal después de una ruptura matrimonial, entre otros. Otro de los hitos destacados de este centro es el proyecto “RAQUEL”, que atiende a mujeres que sufren por haberse sometido a un aborto, y les permite reconciliarse con esta situación y superar el dolor de saber que causaron la muerte de un hijo. No menos importantes, han sido las labores pastorales en todos los ámbitos. La pastoral juvenil y universitaria se ha revitalizado con las vigilias semanales nocturnas, conferencias, convivencias, peregrinaciones universitarias, así como la creación de un coro que ha grabado algún disco. Además, nuestro obispo ha peregrinado a Lourdes, a Roma y a Tierra Santa; ha impulsado la Adoración Perpetua (que se realiza en Las Claras desde el pasado mes de junio); y ha fomentado encuentros con familias y matrimonios. En el campo de la enseñanza, se han programado ciclos de cine espiritual y se han impartido charlas con contenido teológico para reconciliar fe y razón. La búsqueda de vocaciones ha sido otro de los objetivos del obispado. No obstante, ante su escaso número, el Seminario Mayor debió cerrar sus aulas para permitir a sus pocos estudiantes seguir cursando sus estudios en Madrid en un ambiente y panorama de formación más enriquecedor. El mantenimiento del vasto patrimonio religioso palentino también se ha visto impulsado con la firma de convenios con instituciones como la Diputación Provincial, para la restauración de imágenes, iglesias y ermitas. Pero, ante todo, Monseñor Munilla es también un obispo mediático. Desde hace años, evangeliza todas las mañanas a través de Radio María, comentando pasajes del Catecismo y respondiendo a las dudas de cristianos de toda España. Conocedor de las nuevas tecnologías, mantiene abierto un blog donde va colgando todas las cartas pastorales, reflexiones y otros materiales de interés. Allí, se permite tocar todos los temas, por muy comprometidos que sean: aborto, eutanasia, familia cristiana, laicismo, secularización, etc., usando una pluma elegante, pero incisiva, transmitiendo una claridad de pensamiento poco común. Muchos de estos documentos, han sido recopilados en el libro: “Las cartas sobre la mesa”. Aunque nuestro obispo sea poco dado a las loas y alabanzas sus obras hablan por sí mismas. Y es por esto, que nuestra asociación le concedió hace unos meses el premio “Nuestra Señora en el Arzón”, en reconocimiento a su decidida y valiente defensa de los valores cristianos. Por todo este balance confiamos, y mucho, en que Monseñor Munilla realizará una brillantísima labor en su nuevo destino, que es su lugar de origen, donde las ovejas descarriadas no se hayan sólo entre los seglares. Y, al igual que en su época de párroco en Guipúzcoa, seguirá atendiendo permanentemente a los más necesitados. Monseñor Munilla: en ti confiamos.
http://actfernandoiiielsanto.blogspot.com
PALENCIA La Diputación invertirá más de 13 millones en los Planes Palencia Siete
BREVES Premio de a teleros para
los hosEnrique
Martín La Asociación de
Empresarios de Hostelería de Palencia ha concedido el Premio Jorge Manrique 2009 al presidente de la Diputación, con el que anualmente reconocen a aquella persona que consideran ha realizado una meritoria labor a favor de la promoción de la provincia de Palencia. “Teníamos claro que este año el premio tenía que ser para Enrique Martín, en consideración a su destacada y meritoria labor a favor de la provincia y que ha repercutido de un modo muy positivo en beneficio del sector hostelero”. Desde
El programa incluye 311 obras en 192 localidades, destacando la partida destinada a obras en carreteras PALENCIA SIETE
la asociación señalan como ejemplos de esta reconocida gestión del presidente de la Diputación “las actuaciones realizadas en la Villa Romana de la Olmeda, en la Cueva de los Franceses o en el Canal de Castilla”.
a Grupo cultural Muriel
El presidente de la Diputación mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Grupo Muriel, Alberto Rodríguez, en el que trataron sobre distintos proyectos cuulturales en los que participará la institución provincial, continuando de este modo su estrecha colaboración con este colectivo. Cuatro interesantes y novedosos proyectos respaldará la Diputación, concretamente una exposición de artistas nacionales de pintura y escultura relacionada con el Camino de Santiago, que se llevará por diferentes puntos
a Concurso
de la provincia, un taller de pintura natural denominado “La figura humana”, el curso de iniciación a la astronomía en el centro de San Cebrián de Mudá y la señalización artística de la Senda de Ursi, promovida por “Muriel”.
de belenes
El belén de la Fundación San Cebrián, de San Cebrián de Campos, obtuvo el primer premio en la modalidad de entidades del IV Concurso Provincial de Belenes convocado por la Diputación de. Asimismo, el primer premio en la categoría de belenes de ayuntamientos fue para el de Herrera de Pisuerga. En la modalidad de belenes familiares, el jurado decidió otorgar el primer premio a la familia Fernández Santos, de Villaeles de Valdavia. En cuanto al Premio Especial ‘Antonio Lafuente’, con el que se valora el misterio más original o mejor ambientado, fue para la familia Franco
La Diputación de Palencia aprobó en el último Pleno el documento de inversión de los Planes Provinciales para 2010 que había recibido el visto bueno de la Comisión de Acción Territorial, que preside Isidoro Fernández Navas. El documento recoge una inversión total de 13.691.068 euros para realizar 299 obras en 181 municipios y 12 más en 11 juntas vecinales de la provincia. En total son 311 obras en 192 localidades. Una cantidad que se mantiene respecto a la aprobada para el año recién finalizado, puesto que es intención del equipo de gobierno no restar inversión a los municipios y menos aún en un momento en que la situación económica de los mismos es más complicada debido a la recesión económica general que padece el país. El responsable del Área de Acción Territorial, ya manifestaba en una de las reuniones de la Comisión preparatorias del documento que si bien la institución provincial va a recibir un recorte económico en su presupuesto
El último Pleno de la Diputación celebrado en 2009 aprobó los Planes Provinciales para este año.
cercano a los 11 millones de euros, va a realizar al propio tiempo un esfuerzo especial por seguir apoyando la inversión en los municipios.
Inversión especial
La Diputación informó ya en su reunión con los alcaldes y secretarios, a través de su presidente, Enrique Martín, que desarrollará además de
estos planes un nuevo programa de inversión especial de un millón euros para los pueblos de la provincia, en una media de 10 euros por habitante y un mínimo de 2.000 euros por localidad. Recordamos que la inversión de este año viene regulada por un documento de criterios objetivos o directrices que marcan la
inversión en los municipios de la provincia; fueron aprobadas en el Pleno del mes de junio, fruto del acuerdo de los dos grupos políticos presentes en la Diputación y del trabajo pormenorizado y concienzudo de los diputados y de los técnicos de la Administración que ha cambiado el modelo de reparto tradicional de los Planes.
Obras en la red provincial de carreteras con fondos Feder Zapatero, de Calabazanos. El Presidente de la Diputación destacó la gran calidad y el alto nivel de los belenes presentados al concurso y agradeció la exitosa respuesta de esta cuarta edición, ya que se presentaron cuarenta nacimientos a concurso.
a Otro
barco para el Canal Tras el éxito obteni-
do con el barco ‘Marqués de la Ensenada’, el Patronato Provincial de Turismo ha decidido encargar una nueva embarcación surque las aguas del Canal de Castilla. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid se encargará de la redacción del proyecto, por un importe de 11.600 euros. Si 2009 ha sido el año de la Villa Romana de la Olmeda, el presidente de la Diputación apuesta en el 2010 por potenciar otros recursos turísticos de la provincia como
11
Del 8 al 14 de enero de 2010
el Canal de Castilla. Aunque todavía no se ha concretado el lugar concreto por dónde navegará, se contempla la posibilidad de que sea junto al Centro de Interpretación del Canal de Castilla en Villaumbrales o en Becerril.
Una de las actuaciones previstas, en las que se invertirán más de 1,5 millones, es la circunvalación de Villarramiel La Diputación aprobó las tres actuaciones propuestas para el año 2010 en la actuación denominada “Mejora de la accesibilidad física. Red provincial de carreteras”, en la que invertirá más de 1,5 millones de euros en mejorar las carreteras de la provincia gracias al proyecto “Palencia Rural: hacia territorios competitivos”. Estas actuaciones serán financiadas con cargo a los Fondos Feder que la institución provincial tenía adjudicados para las anualidades 2009 y 2010. En concreto, se trata de tres actuaciones que supondrán una inversión de 1.585.662 euros. La actuación que supondrá la mayor inversión (755.662 euros) se centrará en la mejora de la carretera provincial PP-2405, de Villota del Duque a la P-240. Asimismo, se contempla una inversión de 705.000 euros para acometer las obras de
La Diputación abordará varias obras en carreteras con los fondos Feder.
mejora de la carretera provincial PP-9612, de Villanueva del Rebollar a la PP-9611. Por último, la tercera de las actuaciones previstas para el próximo año permitirá la
mejora de la carretera provincial PP-9131, circunvalación de Villarramiel. La redacción de los proyectos será por cuenta de los técnicos del Servicio de Vías
y Obras de la Diputación, por lo que no será necesario detraer fondos para su redacción, que era lo que estaba previsto en los informes de marzo y abril de 2009.
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
deportes
12
El CF Palencia acaba la primera vuelta a diez puntos del objetivo Los morados partieron en agosto con la premisa de lograr la salvación y están a un paso de cumplirla a mitad de año FRAN GUTIÉRREZ
Miles de palentinos participaron en la prueba. /P.S.
La San Silvestre 2009 fue la más popular de sus 29 años de historia Contó con más de 3.000 inscritos en todas las categorías de las que consta F.G. Alrededor de 3.000 personas se inscribieron para participar en la XIX San Silvestre palentina, cifra con la que la edición del 2009 se convirtió, sin lugar a dudas, en la más multitudinaria de su historia. A este hecho, hay que sumarle que a pesar del mal tiempo reinante, marcado por las bajas temperaturas y una más que importante amenaza de lluvia, la respuesta de la población fue magnífica, ya que abarrotó prácticamente la totalidad del itinerario de la prueba -algo más de 6 kilómetrospara animar a los valientes que quisieron despedir el año corriendo. En la categoría absoluta,
que a diferencia de otras ediciones tuvo dos salidas -una para los participantes federados y otra para el resto-, el vencedor masculino fue el zamorano del Vino de Toro, Agustín Ruiz, seguido en el pódium de honor por el UBU Caja de Burgos Abdelhadi Zahraoui, y por el Metavi Francisco Santos Rey, ganador de la prueba en la edición de 2008. En la femenina la vencedora fue la palentina perteneciente al FC Barcelona, Beatriz Antolín, seguida por Alicia González del Ría Ferrol y Sara Valderas del Vaillant Racing Valladolid. En definiva, toda una fiesta del atletismo para finalizar el año 2009 de la mejor forma.
Aguilar y Venta de Baños comienzan la segunda vuelta este fin de semana Los de Gaona reciben al Iscar y los de Olea se enfrentan fuera al Villaralbo F.G. Los dos representantes de la provincia de Palencia en el Grupo VIII de la Tercera División, es decir, Club Deportivo Venta de Baños y Club Deportivo Aguilar, comenzarán este fin de semana la segunda vuelta del campeonato. Mientras que los aguilarenses dirigidos por Álvaro Gaona reciben al Iscar, los hombres de Francis Olea viajan a tierras zamoranas para enfrentarse al Villaralbo, uno de los más firmes aspirantes a disputar la fase de ascenso a Segunda B a final de cmapaña.
Los dos partidos se presentan como importantísimos para los dos equipos ya que vienen de cosechar sendas derrotas ante Atlético Astorga y Salamanca B, dos rivales directos en la pelea por evitar el descenso. Actualmente los ferroviarios lo tienen un poco mejor ya que figuran en décimocuarta posición al contar en su haber 20 puntos por los 16 del Aguilar, que es décimoquinto pero que tan sólo está un punto por encima del filial de la Cultural Leonesa, primer equipo en puestos de descenso.
Verlo para creerlo. Muchos aficionados del Club de Fútbol Palencia coincidirán en esta afirmación para referirse a la actualidad del equipo de sus amores. Es decir, para darse cuenta de que al término de la primera vuelta, cosa que ocurrió el pasado domingo con la disputa del partido en la Nueva Balastera ante el Rácing de Ferrol del ex morado Luisito, los palentinos están en cuarta posición, empatados a 35 puntos con el tercero -Lugo-, a uno del segundo -Ponferradina- y a sólo cuatro del otrora inalcanzable Eibar. Y es que a nadie se le debe olvidar que este equipo es un recién ascendido a la categoría de bronce del fútbol español, que la mayoría de sus jugadores permanecen de la plantilla que logró la machada y que, por presupuesto y potencial, el objetivo con el que Pepe Calvo y los suyos partieron el pasado mes de agosto fue, y todavía sigue siendo, lograr los tantas veces repetidos 45 puntos que según los entendidos otorgan la salvación matemática. La diferencia a estas alturas del año es que el equipo palentino ya ha jugado
El trabajo de Pepe Calvo está dando muy buenos resultados. /F.G.
contra todos los equipos que componen el competitivo Grupo I de la Segunda División B y el resultado es de dos derrotas -ambas fuera de casa-, ocho empates y nueve victorias con 25 goles a favor -cuarto máximo realizador- y 13 en contra -la segunda mejor defensa-. Desde que perdiera contra el Pontevedra de Iván Carril en el vetusto Pasarón el día 7 de noviembre, ha conseguido acumular siete jorna-
das consecutivas sin perder, destacando de entre ellas la victoria en casa ante el Alavés y la goleada en el Ruta de la Plata ante el Zamora. Las claves de este inesperado y espectacular rendimiento se pueden resumir principalmente en cuatro. La seguridad defensiva es la primera, ya que, a pesar de las sucesivas bajas, la línea de zagueros ha solventado con muy buena nota esta primera parte del campeo-
nato, ayudados en gran parte por el excepcional estado de forma del cancerbero asturiano Alejandro Rebollo. La segunda es su gran pegada, teniendo como punta de lanza al incombustible Paulino Martinez Soria que lleva diez dianas en 19 partidos, aunque como el mismo reconoció “debería llevar cuatro o cinco más”. El gran estado físico de toda la plantilla, gracias al gran trabajo que viene desempeñando Hugo desde que llegara a principios de temporada es la tercera. Y, por último, la conjunción de trabajo, esfuerzo y compromiso demostrados desde el propio Pepe Calvo hasta el último integrante del equipo. A pesar de que todo ha ido con el viento a favor hasta ahora, todavía no se ha conseguido nada, y, en consecuencia, hay que seguir peleando a muerte cada domingo por lograr el mejor resultado posible, y aprovechar al máximo las posibilidades de este conjunto, ya que de lo contrario, nos convertiríamos en un equipo vulgar al que cualquiera puede vencer. Que siga la racha.
Dickerson es la gran esperanza del Club Palencia Baloncesto El escolta dejó buenas sensaciones en su debut ante Menorca F.G. Está claro que, tal y como dice un refrán castellano, un grano no hace granero, pero hay situaciones en las que puede ser suficiente para provocar un cambio. Esto último es lo que espera conseguir el Palencia Baloncesto con la incorporación del escolta norteamericano Michael Dickerson, ex compañero de Pau Gasol en los Memphis Grizzlies y al que las lesiones truncaron una prometedora carrera como jugador destacado en la NBA. La gran esperanza palentina tiene un mes para demostrar que todavía quedan minutos de calidad en sus piernas y, de ser así, prorro-
gar su contrato para convertirse en una de las referencias ofensivas del equipo. De momento, las sensaciones que dejó en su debut ante Menorca no fueron nada malas, más allá de su lógica falta de adaptación a sus compañeros y al estilo de juego colegial. Concretamente anotó 12 puntos con una serie de 3 de 6 desde la línea de triples en 16 minutos sobre la pista. En lo que respecta a la actualidad del equipo, este viernes disputará en Tenerife ante el Ciudad de La Laguna su primer partido de la segunda vuelta al cuál llega en antepenúltima posición con cinco victorias.
Michael Dickerson en su etapa como jugador de los Rockets.
Palencia Siete
SERVICIOS
Viajeros
Del 8 al 14 de enero de 2010
Renfe Estación de Autobuses Radio-Taxi Tele-Taxi
902 240 202 979 743 222 979 720 016 979 724 040
13
Monumentos Catedral. Visitas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, diario. Domingo de 11:00 a 13:30. Tlf: 979 701 347 San Miguel. De 9:30 a 13:30 y de 18 a 19:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 769 San Pablo. De 7:15 a 12:30 y de 18 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 222 Santa Clara. De 8:30 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 700 043 San Francisco. De 9 a 13:30 y de 19 a 21. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 742 411 Ntra. Sra. de la Soledad. 11 a 13. San Lázaro. De 9 a 13:30 y de 18 a 20:30. Tlf: 979 742 724 Nuestra Señora de la Calle. (La Compañía). De 9 a 13 y de 18:30 a 21. Excepto horas dedicadas al culto. Tlf: 979 740 425 Museo Diocesano. De lunes a sábado. Pases: Mañana 10:30 y 11:30. Tlf: 979 706 913 Museo Arqueológico. Plaza del Cordón, 1. De Martes a Sábados de 10 a 14 y de 16 a 19. (Octubre a Junio). De 10 a 14 y de 17 a 20 (Julio a Septiembre). Domingos y festivos de 10 a 14. Lunes cerrado. Tlf: 979 752 328 Museo de Jerónimo Arroyo. Instituto Jorge Manrique. Tlfs: 979711144 (APA) y 979 720 384 Fundación Díaz Caneja. De 10 a 13:30 y de 18 a 20:30. Domingos de 10 a 13:30. Lunes cerrados. Tlf: 979 747 392 Provincia Aguilar de Campoo. Colegiata de San Miguel. De 12 a 13 y de 17 a 18. Tlf: 979 122 231 Aguilar de Campoo. Monasterio de Santa María la Real. Martes a Viernes de 10 a 14 y de 16 a 19. Sábados, Domingos y festivos de 10 a 14 y de 17 a 20. Lunes cerrado. Tlf: 979 125 000 Ampudia. Castillo. Sábados de 10 a 14. Durante la semana visitas en grupo previa cita en 629768247. Tlf:
979 768 023 Ampudia. Colegiata de San Miguel. Tlf: 979 768 037 Ampudia. Museo de Arte Sacro. Martes a Domingo: Temporada alta (1 de mayo-30 de septiembre): de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Temporada baja (1 de octubre a 15 de diciembre y 15 de febrero a 30 de abril): de 11:30 a 14 y de 15:30 a 18. Visitas guiadas al museo cada hora. Cerrado del 16 de diciembre al 14 de febrero. Tlf.: 979 768 504 Astudillo. Iglesia de Santa Eugenia. Sábados y Domingos de 13 a 14 y de 17 a 18. Tlf: 979 822 071 Astudillo. Real Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13. Tlf: 979 822 134 Becerril de Campos. Museo-Iglesia de Santa María. De martes a viernes abierto por las mañanas de 11:30 a 13:30 y por la tarde de 17 a 20. Sábados, Domingos y festiuvos abierto por las mañanas de 10:30 a 13:30 y por las tardes de 17 a 20. Cerrado los lunes. Tlfs: 979 833 368 y 979 8340 88 Carrión de los Condes. Iglesia de Snata María de la Victoria o del Real Camino. De 9 a 14 y de 16:30 a 18:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 880 072 Carrión de los Condes. Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13 y 16:30 a 19. Lunes Cerrado. Carrión de los Condes. Monasterio de San Zoilo. Martes a Domingos: de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Tlf: 979 880 902. Lunes cerrado, excepto festivos. Cervera de Pisuerga. Museo Etnográfico Piedad Isla. Horario fines de semana: 11 a 2 y 5 a 8. Grupos, previa petición al teléfono 979 870 759. Dueñas. Iglesia de Santa María. Sábados y Domingos de 12 a 13 y de 17 a 18. Dueñas. Monasterio de San Isidro de la Trapa. Canto de la Salve en gregoriano todos los días a las 20:15. Domingos misa conventual a las 11.
Teléfonos de interés
Centros de Salud en la provincia Aguilar de Campoo 979 122 088 Barruelo de Santullán 979 606 363 Baltanás 979 790 369 Carrión de los Condes 979 880 245 Cervera de Pisuerga 979 870 291 Dueñas 979 780 281 Frómista 979 810 065 Guardo 979 850 580 Herrera de Pisuerga 979 140 447 Osorno 979 817 086 Paredes de Nava 979 830 446 Saldaña 979 890 009 Torquemada 979 800 132 Venta de Baños 979 770 046 Villada 979 844 197 Villamuriel de Cerrato 979 776 301 Villarramiel 979 837 053 Auxilio Ambulancias 979 713 676 Ambulancias Vipamiel 979 844 676 Ambulancias SAU 979702100902112365 Policía Urgencias 091 Cuerpo de Policía 979 743 011 Protección Civil 979 752 011 Bomberos (capital) 080 Subsector de Tráfico 979 720 688 Guardia Civil 062/979 165 882 Atención al ciudadano 900 101 062 Policía Local 979 718 200
Frómista. Iglesia de San Martín. Horario de invierno (hasta Semana Santa): 10:30 a 14 y 16 a 20. Abierto todos los días. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo-Iglesia de San Pedro. De 10:30 a 14 y de 16 a 20. No se cierra ningún día. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo Histórico-Etnográfico. Tlfs: 979810114 y 979 700 914. C/Ejército Español, 1. Abierto todos los días. Horarios: 11 a 14 y 16 a 19. Visitas concertadas a grupos. Autilla del Pino. Museo Etnográfico. Tlfs: 979 769 085//979 752 182 y 630 746 159 Olleros de Pisuerga. Ermita Rupestre. Visitas todo el año con horario variable dependiendo de la luz solar. Consultar grupos. Tlf: 979 125 089 Olmos de Ojeda. Sanre Eufemia de Cozuelos. Tlf: 979 187 450 Paredes de Nava. Iglesia y Museo de Santa Eulalia. De martes a domingos abierto, de 11 a 14 y de 16 a 19. Visitas en grupo llamando con antelación a Tf. 979830469/660 565 521 Piña de Campos Museo de Arte Sacro (Parroquia de San Miguel). Tlf: 979810465 Quintanilla de la Cueza. Villa Romana de La Tejada. De 10 a 14 y de 16 a 18. Tlf: 650410913 Verdeña. Casa del Oso. Támara de Campos. Iglesia de San Hipólito el Real. Visitas:Mañanas de 11h. a 14. Tardes de 16 h. a 19h. Tfnos. 979 810 246 - 666 287 119 Cisneros. Museo de Arte Sacro San Pedro. Iglesia Mudejar de San Facundo y San Primitivo. Saldaña. Mueso Monográfico de la Olmeda. Continúa abierto al público. Horario: Del 16 de Octubre al 31 de Marzo. Mañanas de 10:30 a 13:30 y tardes de 16 a 18 horas. Lunes cerrado. Vacaciones: 22 de Diciembre al 1 de Febrero.
Administración Ayuntamiento Diputación Provincial Subdelegación Gobierno Educación y Ciencia Hacienda Insalud INSS INEM Junta C y L Jefatura Prov. Tráf. Ag. Desarrollo Econ. Registro Civil Correos Telegramas
979 718 100 979 715 100 979 752 011 979 745 500 979 744 100 979 748 300 979 168 000 979 745 354 979 715 500 979 700 505 979 751 388 979 742 460 979 742 180 979 722 000
Turismo Junta C y L Diputación Provincial Ayuntamiento Palencia
979 740 068 979 715 100 979 718 100
Servicios Sociales ARPA ADEVIDA Información Mujer Hospital San Luis Hospital San J.de Dios A.F.E.Alzheimer AZAR Teléfono Dorado A.E.C.C.
979 728 958 616 121 668 900 191 010 979 720 900 979 742 300 979 713 888 618 639 644 900 222 223 979 744 700
Oficina Intermediación Laboral Discapacitados 979 706 386 Otros Otros Albergue de Transeúntes 979 743 032 Aulas de la 3ª edad 979 100 617 Cementerio 979 723 547 Depósito de Vehículos 979 701 544 Monte el Viejo 979 752 161 (Casa pequeña) 979 741 018 ORA 979 703 319 URBASER 979 712 526 Teatro Principal 979 702 904 Asociación de Diabéticos 979 710 364 Aquagest 979 730 664 Iberdrola 979 745 300 Iberdrola (averías) 901 202 020 A.C.L.A.D. 979 749 451 Comité Antisida Palencia 979 749 451 Asociaciones Empresariales CPOE Cámara de Comercio UCOPA
979 702 528 979 165 051 979 749 709
Archivos y Bibliotecas Archivo Histórico Provincial 979746 533 Archivo Histórico Municipa 979728 100 Archivo de Guardo 979 850 076 Archivo de Aguilar 979 122 005 Archivo de Venta de Baños 979 770 812 Biblioteca Pública 979 751 100
Biblioteca Caja Duero 979 741 433 Biblioteca Miguel Unamuno 979 710 877 Biblioteca San Telmo 979 722 752 Biblioteca Diputación 979 715 100 Instalaciones Deportivas Nueva Balastera 979 701 014 Campos Góticos 979 702 376 El Sotillo 979 749 398 Pabellón M. Domínguez 979 750 926 Piscina Climatizada 979 752 891 Frontón Municipal 979 752 891 La Ensenada 979 729 169 Campo de La Juventud 979 722 056 San Telmo 979 710 406 Centros Sociales Municipales Ave María Avenida de Madrid Cristo El Carmen Laguna Salsa Miguel de Unamuno Pan y Guindas Puentecillas San Antonio San Juanillo Santiago Siglo de Oro
979 751 616 979 722 752 979 750 140 979 728 562 979 730 052 979 165 543 979 712 169 979 752 324 979 751 902 979 752 853 979 710 645 979 749 479
HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Palencia
Hospital Río Carrión 979 167 000 Hospital San Telmo 979 728 200 Eras del Bosque 979 752 044 Jardinillos 979 706 610 La Puebla 979 760 185 SUAP -La Puebla979 706 600 Pintor Oliva 979 730 050 Cruz Roja 979 700 503/507 Cruz Roja Urgencias 979 722 222 Clínica Recoletas 979 747 700 Urgencias 979 700 813
14
OCIO
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete
Palencia Siete
anuncios
Del 8 al 14 de enero de 2010
15
ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES Se alquila habitación de piso céntrico a mujer trabajadora. 130 euros más gastos. Tfno. 671 114 810 Alquilo habitación. Avda. de Madrid, 25. Tfnos. 689 779 766 y 696 633 133 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067
Alquilo piso a estudiantes. Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfno. 666 737 996
MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411
Necesito piso económico en alquiler. No importa zona. Tfno. 627 297 168
VENTAS PALENCIA
Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169
Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847 Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503 Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703 Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616 Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616 Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659 Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958 Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322 Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858 Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588 Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo o ventod local en Avenida Castilla. 120 metros cuadrados, con baño y oficina, además de vado permanente. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 35 Alquilo local económico. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo local 180 m2, sin acondicionar, muy económico. Llamar noches al tfno. 600 504 496 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 PISOS
Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738 Alquilo piso amueblado en Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721 Alquilo piso a estrenar. Tres habitaciones, garaje y trastero. Zona Tejera. Tfno. 689 853 101 Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones. Ascensor y garaje. Zona Hospital San Telmo (calle Peregrinos). Tfno. 685 144 454 Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454 Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575 Alquilo piso céntrico, amueblado. Tfno. 665 667 368 Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081 Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831 Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155 PLAZAS DE GARAJE Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897 Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225 Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673
Alquilo piso céntrico. Tres habitaciones. 320 euros. Tfno. 979 750 089
Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557
Alquilo o vendo piso en calle San Juan de la Cruz (zona Fábrica de Armas). Tfno. 979 711 092
Alquilo plaza de garaje. Zona San Miguel. 649 976 443
Alquilo piso amueblado. Avda. de Madrid. Tfno. 979 725 071 Alqulo piso amueblado. Avda. Brasilia. 425 euros. Calefacción y comunidad incluidas. Tfnos. 979 700 200 y 645 458 871 Alquilo casa. Tfno. 677 041 847 Alquilo piso amueblado en calle Jacinto Benavente. Tfnos. 686 020 060 y 647 400 407 Se alquilapiso de tres habitaciones. Casas del Hogar. Por temporadas. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721 Alquilo chalet en zona Puente Don Guarín. Tfno. 689 779 766 Alquilo piso amueblado a estudiantes para el próximo curso. Tres dormitorios, calefacción central, ascensor. Calle Menéndez Pelayo. Zona Cuatro Cantones. Tfnos. 979 742 483 y 650 582 128 Alquilo piso en zona San Antonio. Tfno. 617 804 079 Alquilo piso amueblado para el próximo curso a estudiantes. Tres dormitorios, reformado, calefacción central, ascensor y televisión. Calle Menéndez Pelayo (Zona Cuatro Cantones). Garaje opcional. Tfnos. 650 582 128 y 979 742 483 Alquilo piso amueblado. Paseo Huerta Guadián. Tfno. 979 742 673 Alquilo o vendo piso. Zona Catedral. Tres habitaciones. Ascensor. Tfno. 650596464
Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954 Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500 Alquilo plaza de garaje. Zona Seminario. Tfno. 979 702 229 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997 Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771 AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617 ALQUILER RESTO ESPAÑA MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377 SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071
Alquilo apartamento céntrico. Un dormitorio. Tfno. 666 988 329
SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950
Alquilo piso amueblado en zona centro. Tres habitaciones, calefacción, amueblado y reformado. Tfno. 699 438 359
SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843
Alquilo piso amueblado. Tres dormitorios. Calle Pintor Oliva. Tfno. 639 837 039
AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549
LOCALES Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587 Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616 Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225 Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo casa de dos plantas en el número 4 de la calle Doña Juana, esquina Alonso París. 132 m2 y parcela de 72 m2. Tfnos. 979 749 641 y 686 920 902 Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitories, baño, aseo, garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841 Vendo piso San Antonio. 126.000 euros. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 626 491 875 Vendo piso. Zona Cardenal Cisneros. Tfnos. 979 710 574 y 670 664 198 Vendo piso en calle Torres Quevedo. Zona Balmes. 80 metros cuadrados y tres habitaciones. Tfno. 666 761 839 Vendo piso en Parque Europa. Tres habitaciones y dos baños, cocina amueblada, garaje y trastero. 156.000 euros. Tfno. 679 725 981 Vendo piso en calle Panaderas. 130 metros. Cuatro habitaciones y dos baños. Semiamueblado. Tfnos. 979 152 074 y 979 701 295 Vendo piso en zona San Lázaro, con cuatro dormitorios y servicios centrales. Tfno. 636 404 157 Vendo piso nuevo de 94 m2 en zona antigua cárcel. Tres habitaciones y cocina amueblada. Buen precio. No agencias. Tfno. 696 174 736. Vendo piso soleado. Calle Obispo Fonseca. 80 metros. Tres dormitorios. A reformar. 106.000 euros. Tfno. 608 974 580 Vendo piso a estrenar con plaza de garaje y trastero. Urbanización Tello Téllez. Tfno. 630 874 947 Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861 Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913 Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo Piso Plaza Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861. Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitorios, con plaza de garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841. Urge vender piso en zona San José. Tres habitaciones. Exterior. Calefacción nueva. 59.950 euros. Tfno. 695 246 163. Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313 Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801 Se vende piso en Casas del hogar, muy soleado, 1o sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245
SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224
652 358 423 y 652 358 424
TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755
Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505
VILLAMBRÁN DE CEA. Vendo o arriendo finca. También vendo otra finca en Joara y arriendo una en San Martín (León). Tfno. 666 192 390.
Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647
VIVIENDA VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998
Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559
Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847 Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114 Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639 Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745 Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139 Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013
Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391 Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906
MOTOS
Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828.
Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782
TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929
Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013
REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja. 15.000 euros. Tfno. 979 784 272
Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747
VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012 VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713. MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313 RESTO DE ESPAÑA
Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926
Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286 OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477 TRASPASOS
MOTOR ACCESORIOS Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550 Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858
PALENCIA Se traspasa negocio de enmarcación, decoracion y regalo en pleno funcionamiento, con clientela estable y fidelizada. En pleno centro de la ciudad. Realizadas inversiones recientes. Interesados llamar al 639 175 184
Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766
Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194
Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721
Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587
MAQUINARIA AGRÍCOLA
Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756
VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351
Vendo empacadora John Deere. Modelo 224 TE. Con carro agrupador. Recién reparada. 1.500 euros. Tfnos. 979 780 191 y 647 641 380
Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600
SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587
Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157
SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529 SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000
CLASES PARTICULARES
OFERTAS DE EMPLEO
Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512
Se busca interna para acompañar a persona mayor, en Osornillo. 700 euros mensuales y alta en Seguridad Social. Tfno. 630034479
Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336
Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692
La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001
Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811
Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261
Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551
Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990
Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575
COMPRAS
Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608
Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180
DEMANDAS DE EMPLEO
Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837
Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123
Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes) Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265 Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20 Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66 Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VENTAS VARIOS Vino, cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104
AMISTAD
LOCALES
Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414
OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109
Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954
PARCELAS
Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732
Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837.
Se ofrece chica para limpiar bar o disco-bar. 250 euros. Tfno. 675 757 030
Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953
Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706
Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.
Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837
VENTAS PROVINCIA
Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835
VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436
Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle.
Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220
Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622
Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724
Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246
Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739
Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226
Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913
Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283
PLAZAS DE GARAJE
Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508
Vendo ventanas de segunda mano, de aluminio. Tfno. 617 804 079 Vendo torno para madera, de 1 metro de largo, sierra de cinta pequeña y ruecas de hilar de varios modelos. También vendo teja vieja en perfecto estado. Tfno. 615 273 639
Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997
Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929
Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693
Vendo tresillo y dos butacas individuales. Cien euros. Tfno. 979 692 210
Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703
Vendo miel cosecha propia extraordinaria. Tfno. 979 729 291
Centro de Formación vende veinte equpos informáticos de segunda mano. En perfecto estado y con garantía. Tno. 979 706 435
Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530
Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387
Vend botas de montaña, raqueta de tennis, depiladora de cera, bombona de butano, lámpara hall y Enciclopedia Ilustrada de la Historia de España. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469
Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos.
Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850
Vendo abrigo de caballero de piel vuelta. Tfnos. 979 692 210 y 661 114 615
MOTOR
16
palencia
Del 8 al 14 de enero de 2010
Palencia Siete