Palencia Siete edic. 262

Page 1

Número 262 • Año VI • Del 15 al 21 de enero de 2010 En 2009 fallecieron 19 personas en las carreteras de la provincia de Palencia

César Antón inauguró un Centro de Educación Infantil en Grijota

Becerril de Campos abre el calendario festivo provincial del año 2010

El PSOE culpa a la Junta del recorte en el presupuesto de la Diputación Provincial

Página 5

Página 6

Página 7

Página 5

PERIÓDICO SEMANAL GRATUITO

Edición de 15.000 ejemplares

Palencia Siete Ahora también en internet: www.palenciasiete.com

El Consorcio de Residuos aprobó un presupuesto de 408.000 euros Adjudicó a “Contenedores Castro” la recogida de envases ligeros y papel cartón en toda la provincia 4 El alcalde informó en rueda de prensa sobre el FEESL. /F.G.

El Ayuntamiento de Palencia financiará 38 proyectos con el FEESL

La reunión del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos tuvo lugar en la Diputación.

7 Los directivos de Renault con Juan Vicente Herrera.

Renault agradece el apoyo a Rodríguez Zapatero y a Herrera

El Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Palencia, que preside Isidoro Fernández Navas, se reunió este jueves en la Diputación para estudiar el presupuesto para este ejercicio, la plantilla y adjudicar la recogida selectiva de envases ligeros y papel-cartón en nuestra provincia, cuestiones que se aprobaron por unanimidad. El presidente, Isidoro Fernández Navas, informó en la reunión de que

el presupuesto se ha estimado en 407.800 euros y recoge el gasto de personal (compuesto por un administrativo y un gerente), las aportaciones de cada parte (Ayuntamiento y Diputación) al servicio y a los gastos de funcionamiento de una pequeña oficina que se encargará de la labor que genera el Consorcio. El Consorcio aprobó también la adjudicación a la empresa “Contenedores Castro” (de manera provisional y hasta que en el plazo de 15 días se

presente la documentación requerida), del servicio de recogida selectiva de los envases ligeros y papel-cartón. Recordamos que esta empresa optaba junto a RECICAS al concurso del servicio. Un comité de expertos y una mesa de contratación estudiaron las ofertas y la presentada por la citada empresa resultó la oferta más ventajosa, pues a las 39 localidades mayores de 400 habitantes que recogía el pliego de condiciones, han sumado otras 32 localidades más. En total serán 71.


2

palencia

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com

Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com Imprime: CALPRINT. Medina del Campo (Valladolid)

Frases, citas, refranes...

-Cuando una medicina no hace daño deberíamos alegrarnos y no exigir además que sirva para algo (Pierre Augustin de Beaumarchais). -Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos (Henry David Thoreau). -Ceder a un vicio cuesta más que mantener una familia (Balzac).

Formación laboral para los más necesitados Cáritas Diocesana, Cruz Roja y la Fundación Secretariado Gitano, clausuraron el pasado día 11 el Curso de Atención Comercial al Cliente, organizado por las tres entidades en el marco del convenio de colaboración que mantienen desde 2005, con el fin de favorecer el acceso a un empleo de la población en situación de desventaja social. El curso, financiado por el Fondo Social Europeo, la Junta y el Ayuntamiento de Palencia, ha tenido una duración de cien horas teórico-prácticas en las que se han impartido módulos relacionados con las técnicas de ventas, organización del punto de venta, operativa de caja, atención telefónica, carné de manipulación de alimentos, etc.

La dignidad de Marlene

Guillermo de Miguel Amieva

Palabras en libertad

E

l otro día tuve ocasión de ver uno de los últimos programas del espacio “21 días”, que emite Canal 4 y presenta Samanta Villar Fitó, periodista catalana que comparte todos esos días con seres marginales viviéndolos en idéntica situación de marginalidad. Le tocaba el turno a Marlene, mujer boliviana que trabaja en una mina de estaño. La mina, muy peligrosa por el estado de abandono en que se encuentra, le obliga a arriesgar su vida a diario. La propia Samanta fue incapaz, como normalmente hace, de descender a ese infierno por más de dos días, y ha de notarse que ésta periodista suele tener coraje suficiente. No pudo. Marlene tiene que tomar hojas de coca para soportar una estancia de más de doce horas diarias en la mina, trabajo que a duras penas le permite dar de comer a sus hijos y llevarlos una vez al mes al pueblo más cercano para que se duchen. En ello se le va el sueldo. En un momento del reportaje, Samanta le hace ver a Marlene que si fuera ella se plantearía trabajar en la prostitución antes que en la mina, pero ante la propuesta Marlene le contesta que entonces perdería el respeto de sus hijos, cuatro chicos a los que presentó en el reportaje pulcramente vestidos, correctamente educados, decentes dentro de su miseria, lo cual evidencia el esfuerzo de ésta mujer por transmitir a sus hijos los valores humanos que todos hemos aprendido y tan poco

ponemos en práctica. Me llamó la atención que prestaran a Samanta la mejor cama de la estancia -ya se dice que ésta convivía con ellos-, pero cuando ya no resistí la emoción fue cuando Marlene relató, con gran sentido de la culpabilidad, llorando por el recuerdo, que una vez tuvo que robar para poder comer, acción que no ha dejado de reprocharse a lo largo de la vida. Me emocionó mucho, sobre todo porque comprendí el alto sentido de la dignidad que Marlene acrisola en su alma. El programa de Samanta, además de emocionarme, me hizo reflexionar seriamente. Cuando alguien tan humilde es capaz de ser tan digno, y tan digno hasta ése punto, deberíamos pensar qué es lo que estamos haciendo los demás y qué es lo que hacen los que nos gobiernan. Si, como nos han dicho, la vida humana consiste en vivirla con dignidad para, desde éste ejemplo, trasladar los grandes valores humanos a nuestros hijos, todo de tal modo

Las palabras huecas de los gobernantes, sus frases pomposas y solemnes, son papel mojado

que estos valores permanezcan en el futuro, creo que hemos de fijarnos en quiénes son los humanos que los preservan con su esfuerzo diario. Hemos de hacerlo porque en ellos está salvaguardado el futuro de la humanidad, la garantía de que el alto sentido de la vida humana no se vaya al traste. Marlene, a quien muchos considerarían un ser marginal que no hace nada más importante que escarbar en una vieja mina abandonada mientras mastica coca, resulta ser -al menos a mis ojos- una de esas personas que salvaguardan el tesoro más valioso de la humanidad para que las generaciones futuras lo tengan a la mano. Las palabras huecas de los gobernantes, sus pomposas frases adornadas de solemnidad, escritas en tratados y constituciones, son papel mojado, pues raramente se predican con el ejemplo. Sin embargo, una mujer humilde, esclava moderna sometida a la prisión de una mina vieja y abandonada, se ha entregado a ésa esclavitud para huir de otros modos menos dignos de educar y alimentar a sus hijos, lo ha hecho con la consciencia plena de hacerlo, con la querencia de dejarse la piel en el intento, con la profunda carga emocional de servirles por amor, con dedicación y esfuerzo, huyendo de lo fácil. Si hay alguien ahí al fondo que esté dispuesto a dar más, que lo diga. Yo insisto en la idea clara de que nuestro futuro está en manos de los humildes.

CARTAS AL DIRECTOR Toma de posesión Seguro que no soy la más indicada para escribir sobre la toma de posesión de monseñor Munilla de la diócesis guipuzcoana. Otros lo harán con más motivos. Yo sólo tengo uno: el de haberle tenido como obispo durante estos tres años. En este corto

espacio de tiempo han sido muchas las obras que nos ha dejado. Sólo querría destacar la solicitud y el cariño que ha derrochado con los fieles palentinos. Lo demás importa, pero menos. Unos 200 palentinos nos trasladamos a San Sebastián en un día, vamos a decir,

de “perros”. Nevaba, hacía un frío intenso, un viento gélido... pero no nos importó. Queríamos demostrarle nuestro agradecimiento. Los medios de comunicación se han encargado de mostrarnos imágenes, hacer comentarios etc. ¿Qué decir de los aplausos prolongados

durante ocho minutos? No fue lo más importante, sin duda, pero, como comentó una mujer de Donostia, lo hacemos para desagraviarle por los que no le quieren. ¡Qué lección! En la comida tuve ocasión de oír muchos comentarios. Uno de ellos destacando su humildad, por eso

empezó la homilía presentándose como pobre y humilde. Otro me decía: “Don José Ignacio es un hombre de Dios, por eso le ayudará pero, porque lo es, sentirá el peso de la contradicción”. Una camarera me preguntó si vendría a vernos, porque ella quería ver a su nuevo

obispo, pero no pudo ser. Seguro que tendrá ocasión de verle, porque es un hombre de Dios pero con el corazón cerca de las personas. Llegó rápido la hora de volver en medio de la nevada, pero todos contentos y felices. María Isabel Herrero D.N.I. 12.675.182


Palencia Siete

SUBE

Del 15 al 21 de enero de 2010

editorial

3

Despoblación

Primera lección

Nuestra provincia sigue perdiendo población. Casi 150 personas menos figuran en el censo al inicio de 2010 y el goteo no cesa. Lo peor de todo es que de los que quedamos, muchos se marcharían si pudieran (¿...?).

Mariano Valero

La opinión del Director

T

El obispo Munilla impartió su primera lección magistral en su nueva diócesis durante la toma de posesión, con un discurso serio y riguroso, no falto de cierta ironía, poniendo los puntos sobre las íes y diciendo aquí estoy yo.

Fernando Escobar

El veterano pintor Fernando Escobar protagoniza durante todo este mes una interesantísima exposición antológica de su admirada obra en la nueva Sala de Caja Duero. Merece la pena una reposada visita.

Cumplir

La Ejecutiva Provincial del PSOE ha alabado en un comunicado hecho público la labor desarrollada desde la Subdelegación del Gobierno durante el temporal. Está bien, pero lo único que ha hecho es cumplir con su obligación. ¿O no?

Exigencia

Año Jacobeo

Los socialistas aguilarenses se han lazando a la yugular del concejal de Urbanismo y han pedido su cabeza por el “caos” provocado por el temporal de nieve. No les quitamos la razón, pero ¿no hay que ser tolerantes?

Las instituciones palentinas, las asociaciones de amigos del Camino y los pueblos por los que discurre, han de aprovechar la celebración del Año Jacobeo para potenciar sus valores culturales, turísticos y patrimoniales.

BAJA

Hospital soterrado

engo para mi que el proyecto de nuevo Hospital para Palencia puede convertirse en una iniciativa gemela al soterramiento del ferrocarril. La pregunta del millón es si los palentinos aguantaremos tanto en asunto tan sensible y de tanta trascendencia. Que llevemos más de dos décadas hablando del proyecto del soterramiento del ferrocarril a su paso por nuestra ciudad, y lo que te rondaré morena, dentro de lo que cabe, es asumible, aunque a la vez nos parezca un mal sueño, un cachondeo, un sarcasmo, un pitorreo, y un atentado contra nuestra paciencia y nuestra capacidad para soportar el engaño y la manipulación de algunos políticos. Deberíamos plantearnos solicitar algún tipo de indemnización colectiva al Ayuntamiento y al Gobierno. La realidad es que lo del soterramiento ya ni nos molesta. Se inicie la obra este siglo o se retrase “sine die”, en esta tesitura nos da igual que nos da lo mismo, por lo que ya ni altera nuestro ánimo, ni nos enfada-cabrea, ni nos inmutamos. Cosa distinta será, entiendo yo, el proyecto de nuevo Hospital. Esto es harina de otro costal. Aquí se puede estar jugando con algo tan serio como nuestra salud y eso nos afecta personal y muy directamente. Por eso nos atrevemos a recordar a nuestros políticos, sobre todo a los responsables de que el nuevo centro hospitalario sea realidad lo antes posible, que ni se atrevan a jugar con nuestra paciencia, pues correrían el peligro de salir escaldados. Y si pasan los años y esto se enquista -como el soterramiento del ferrocarril- sin que la ciudadanía diga esta boca es mía, será motivo más que suficiente para

que psicólogos, psiquiatras y sociólogos analicen nuestro comportamiento. Sería para preocuparse. La Junta de Castilla y León asegura que tiene el dinero preparado desde hace tiempo para construir el nuevo Hospital y reclama al Ayuntamiento que ponga a su disposición los terrenos necesarios y prometidos para iniciar las obras. Los que gobiernan el Consistorio se disculpan diciendo que hay que esperar a la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (en este asunto también habría que pedir responsabilidades de todo tipo a más de uno y de dos, pues es una vergüenza que aún no esté aprobado) y la pelota va de un tejado a otro sin solución de continuidad, mientras los palentinos sufrimos las graves deficiencias que presenta el ya vetusto “Río Carrión”. Se ha publicado que prácticamente todas las capitales de nuestra Comunidad Autónoma disponen ya de nuevos centros hospitalarios, modernos y adaptados como es natural a los tiempos y las necesidades actuales. ¿Vamos a ser los palentinos la excepción? ¿Nos vamos a conformar con que se nos trate como a ciudadanos de segunda división? Esto no puede ser. Es inaceptable. Hay que exigir una solución urgente y que la Junta y el Ayuntamiento se coordinen para iniciar la construcción de la nueva infraestructura sanitaria lo antes posible. En cuestiones de tanta trascendencia debiéramos ser más exigentes, incluso intransigentes. Claro que, por ser como somos, nos va como nos va y así nos luce el pelo. En fin, acabaremos aceptando que el trato que recibimos es el que nos merecemos y yo me niego rotundamente.

CARTAS AL DIRECTOR Tarjeta amarilla al Patronato Municipal de Deportes Me habían llegado algunos comentarios, rumores e insinuaciones, procedentes de algunos trabajadores municipales, sobre los nuevos derroteros que está tomando la gestión del Patronato Municipal de Deportes (PMD), organismo dependiente del Ayuntamiento de Palencia, aunque pensé

que podían obedecer a intereses personales, incluso sindicales, de quienes nos hacían llegar dichas quejas, que fundamentalmente eran dirigidas contra el máximo responsable político de dicho PMD, además de concejal de Personal, Marco Antonio Hurtado. Reconozco que no había hecho mucho caso a dichas denuncias, hasta que el sábado pasado, día 9, fuí testigo

presencial de un hecho que dice muy poco en favor del funcionamiento y la coordinación existente en dicho Patronato Municipal de Deportes, confiando en que sea la excepción y no la regla, por lo que lo comento como simple “anécdota” y esperando que no vuelva a repetirse, por el buen nombre del PMD y la estupenda labor que viene desarrollando -así hay que reconocerloen favor de la práctica

deportiva de los palentinos y también del deporte base. En las instalaciones municipales “Sergio Asenjo” (hasta hace poco “Campos Góticos”), estaba fijado para las 10:45 horas de la fecha señalada el encuentro de fútbol entre el San Juanillo y el Cristo Atlético (categoría cadete). Personados los miembros de ambos conjuntos con una hora de antelación, se encontraron con la

puerta de acceso cerrada, por lo que no pudieron entrar. Posteriormente llegó el árbitro, dándose la casualidad de que venía acompañado por representantes de la Federacion de Castilla y León de Fútbol, ya que iban a grabar el encuentro para sus prácticas profesionales, por lo que habían decidido que en este caso el de negro estuviera auxiliado por dos líneas (no reglamentarios en la

categoría de cadetes). Llegó la hora del partido y nadie acudió a abrir la puerta de las instalaciones. Finalmente, unas llamadas al PMD hicieron posible localizar a uno de sus trabajadores, quien se desplazó hasta el lugar para solucionar el desaguisado, iniciándose una hora más tarde. Esto no debe repetirse. ¡Menuda imagen! M.G.C.


Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

palencia

4

El Ayuntamiento financiará 38 proyectos con el FEIL de 2010 El montante del nuevo fondo suma casi 9 millones, de los cuales 1,7 serán para gasto social y el resto para inversiones FRAN GUTIÉRREZ

El alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, presentó este jueves el documento que, previa aprobación por parte del Pleno Municipal, marcará el destino de los casi 9 millones de euros que el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local -FEESLcreado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene consignados para la capital palentina. Este fondo, que se puede considerar una continuación del ya famoso FEIL Fondo Estatal de Inversión Local- establecido durante 2009, supondrá “un nuevo impulso para la ciudad”, según manifestó el alcalde, ya que “nos va a permitir seguir transformándola, además de mantener y crear alrededor de 220 puestos de trabajo”. Gallego, que agradeció el esfuerzo del Gobierno por la creación de esta nueva iniciativa y reivindicó la puesta en marcha del FEIL como “ejemplo de que las entidades locales tenemos capacidad para gestionar más y mejores recursos”, dejó claro que el nuevo fondo “parte del mismo punto que el anterior, pero tiene una filosofía y programas diferentes”, ya que en esta ocasión

Hurtado, Gallego, Martín y López, durante la comparecencia. /F.G.

el FEESL “debe ir destinado a proyectos de desarrollo sostenible, eficiencia y ahorro energético, deportivos y culturales”. Así las cosas, y teniendo en cuenta que 1,7 millones -el 20% que permite la normativa- se destinarán a sufragar parte del gasto social del Consistorio, el equipo de Gobierno desarrollará un total de 38 proyectos distribuidos en 8 áreas bien diferenciadas.

La primera de ellas, con una dotación de 745.000 euros, buscará la “rehabilitación de edificios municipales”, entre ellos el Teatro Principal. La segunda, con un presupuesto de 1,3 millones, se centrará en la “mejora de centros deportivos”, destacando la construcción de 4 nuevas pistas de tenis en Eras de Santa Marina y el sexto campo de césped artificial en el barrio de San

Antonio. La tercera, cuyo presupuesto asciende a 1,7 millones, buscará implementar la “movilidad sostenible” a través de la construcción de nuevos carriles-bici, por ejemplo. En cuarto lugar se encuentra el “impulso del ahorro y la eficiencia energética”, cuyo plan cuenta con una partida de 605.000 euros. El quinto área es el formado por la “supresión de barreras arquitectónicas”, que con un montante de 1,2 millones actuará en 250 puntos de la capital. La “conservación y mejora de la red de abastecimiento de agua potable” es la sexta y prevé actuaciones por valor de 500.000 euros en varias zonas del Cristo y Santiago. La séptima es la “conservación de bosques e integración de riberas”, a la que dedicarán 989.000 euros para, entre otras cosas, acondicionar 5 kilómetros de las riberas del Río Carrión. Y, por último, está el “acceso a las tecnologías de la información”, en base a la cual se instalarán 45 puntos WI-FI de acceso gratuito en dependencias municipales.

‘Palencia de Cerca’ cumple 19 años en plenitud de facultades El programa instruirá a 1.600 escolares palentinos acerca del patrimonio cultural e histórico que posee la capital F.G. Poner la ciudad al servicio de la educación. Este es el ‘leit-motiv’ del programa ‘Palencia de Cerca’, que en este año 2010 cumplirá 19 años de su puesta en marcha y que, a pesar de su longevidad, “sigue superándose año tras año, tanto en la demanda de participación como en el interés de su oferta”, manifestó el alcalde de la capital, Heliodoro Gallego. Esta iniciativa educativa, que partió de la “estrecha” colaboración entre el Consistorio palentino y los profesores de la Escuela Universitaria de Educación, Enrique

Delgado y María Teresa Alario, ha sido exportada a otros municipios de España y no consiste en otra cosa que “dar a conocer a los escolares comprendidos entre los 6 y 14 años el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico que posee la ciudad donde viven”, explicó Gallego, quien incidió especialmente en que la forma de hacerlo es “sencilla, amena y didáctica”. En este sentido, cabe destacar que los encargados de explicar a los participantes los elementos que conforman las diez rutas establecidas en el programa y ayudar

a los profesores del centro educativo a organizar las actividades paralelas a la visita, son “un grupo de nueve estudiantes de la propia Escuela de Educación”, reveló el profesor Delgado. ‘Palencia de Cerca’ 2010 tiene previsto que participen un total de 1.600 escolares, pertenecientes a 16 centros educativos distintos -cuatro institutos y 12 colegios-, y divide sus visitas, que se prolongarán durante todos los viernes lectivos del curso a partir del día 15, por grupos de edad. En el primero de ellos, destinado a los ‘ma-

yores’ -de 10 a 14 años- las rutas serán las siguientes: ‘El Museo Arqueológico’, ‘Ruta monumental’, ‘De la Calle Mayor a la Plaza de Abastos’, ‘El Museo Diocesano’, ‘Conocer la ciudad’, ‘Palencia verde’, ‘Catedral’, ‘Centro de Interpretación Victorio Macho’. Y en el segundo, comprendido por los más pequeños -de 6 a 9 años-, las rutas serán: ‘El centro urbano’ y ‘El parque de las Huertas del Obispo’. Este programa educativo supone una inversión de 14.000 euros por parte del Ayuntamiento.

La portavoz popular criticó duramente la gestión socialista. /F.G.

Celinda Sánchez: “El alcalde es un dictador disfrazado de demócrata” Denuncia que “oculta informes y datos necesarios para realizar nuestro trabajo” F.G. “El alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, es un dictador disfrazado de demócrata”. Con esta dura afirmación comenzó Celinda Sánchez, la portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino, la rueda de prensa en la que valoró la actuación del equipo de Gobierno socialista durante el año 2009, marcada, según ella, por “una pésima gestión, la ocultación de informes y datos necesarios para desarrollar nuestra labor de oposición”, y, finalmente, por el descalabro “de la poca credibilidad que le quedaba”. Sánchez, que criticó abiertamente la forma de ejercer el poder por parte de Gallego, “ya que en lugar de hacer que Palencia mejore y avance se dedica a manipular y faltar a la verdad de forma constante”, advirtió a la sociedad que se prepare para la “tomadura de pelo” que va a tener lugar en el 2010, año preelectoral y, por tanto, “período en el que se sucederán innumerables visitas de dirigentes ministeriales para seguir mintiendo sobre aquellos proyectos que considere necesarios como La Tejera, el Arroyo de Villalobón o el soterramiento”. A este respecto, la popular quiso incidir en dos compromisos adquiridos por el regidor y que, al no haberlos cumplido, “son para reprobarle y pedirle explicaciones”. El primero de ellos es el soterramiento, “del que no sabemos nada”, ya que según reiteró Sánchez, “el señor Gallego insiste en negarnos todos los datos referentes al estudio informativo y las alegaciones presentadas al mismo”. Y el segundo es la concesión de la parcela sobre la que la Junta de Cas-

tilla y León tiene previsto construir el nuevo Hospital, “cuyo convenio se firmó en el año 2004 y sobre el que no se ha hecho nada”, máxime cuando, tal y como manifestó la portavoz del PP, “el propio alcalde se dio un plazo máximo de doce meses para tenerlo todo a punto y ese plazo expiró el pasado mes de septiembre”. Por último, Celinda Sánchez quiso detenerse a analizar el tantas veces citado desde el Ayuntamiento Fondo Estatal de Inversión Local -FEIL-, asegurando que “no ha servido de nada porque tenemos un 20% de parados más que hace exactamente un año”. Desde su punto de vista, el famoso ‘Plan E’ de Zapatero no puede suplir a la iniciativa privada, “único elemento capaz de crear empleo, que gracias a la pésima labor realizada por Gallego ni siquiera se plantea invertir en nuestra capital”. “Es hora de que Heliodoro Gallego sea valiente, deje de engañar a los palentinos y salga a la luz pública dando explicaciones sobre la situación de las grandes obras de la ciudad y sus respectivos calendarios”, concluyó la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palencia. Respuesta PSOE El equipo de Gobierno del PSOE no tardó en responder a Sánchez mediante una nota de prensa en la que pedía “respeto y educación”, animándoa a “dejar de lado la política como espectáculo y el pesimismo que impregna todas sus actuaciones, además de a cesar en el uso de la frivolidad, acudiendo únicamente al insulto y la descalificación para sustentar sus argumentos”.


Palencia Siete

Del 15 al 21 de enero de 2010

PALENCIA

5

El PSOE culpa a la Junta del recorte en el presupuesto de la Diputación Guerrero asegura que la institución ingresaría 17 millones más si el Gobierno Herrera cumpliera con el Estatuto de Autonomía FRAN GUTIÉRREZ

Imagen de la presentación de los nuevos agentes. /F.G.

Palencia cuenta con treinta y tres nuevos guardias civiles Con estas incorporaciones son ya 676 los agentes que integran la Comandancia F.G. La sociedad palentina se encuentra de enhorabuena, ya que en estos tiempos de crisis económica, en los que parece que la percepción de la inseguridad ciudadana y el número de delitos que saltan a la palestra informativa aumentan de forma considerable, el número de efectivos que integran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sigue asimismo incrementándose. En esta ocasión es la Comandancia de la Guardia Civil la que suma a sus filas 33 nuevos agentes que, tal y como señaló el subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz, “se distribuirán en los diferentes puestos de mando repartidos por la provincia”. Con estas incorporaciones, la situación de la Benemérita en Palencia es “la mejor de su historia, tanto en porcentaje como en número absoluto de agentes”, aseguró Ruiz, ya que si el cupo marcado

por el catálogo de puestos de trabajo de la Comandancia “ronda los 500”, la dotación actual lo supera con creces al contar con un total de 676. Los nuevos integrantes de la Comandancia palentina conseguirán, según palabras del propio subdelegado, “atender mejor el ejercicio de los derechos por parte de los ciudadanos, perseguir la delincuencia con una mayor eficacia y auxiliar mejor a la población en casos de necesidad”. En definitiva, su llegada “redundará en la mejora de la seguridad”. El teniente coronel responsable del instituto armado en la provincia, Calixto Villasante, manifestó, por su parte, su satisfacción por poder contar con más “agentes formados con los que atender a la población y sus necesidades sin problemas, que es lo fundamental de nuestro trabajo”, añadió.

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Palencia, Jesús Guerrero, valoró el pasado lunes la propuesta realizada por el equipo de Gobierno del PP para el presupuesto de la institución correspondiente al ejercicio 2010. El socialista lamentó que Enrique Martín “tome el camino fácil de la crítica al Gobierno de Zapatero” como principal culpable del descenso del 15% en los ingresos -cerca de 13 millones de euros- de la institución, “algo que es directamente propocional a la reducción de los ingresos del Estado”, y le instó a que dirija su mirada hacia la Junta de Castilla y León, ya que, según mantiene Guerrero, si esta cumpliera con la PICA Participación en los Ingresos de las Comunidad Autónoma- establecida en el Estatuto de Autonomía aprobado en 2007, “la Diputación debería recibir 17 millones de euros en 2010”. Asimismo indicó que “no es normal” que mientras los últimos seis años las cantidades procedentes del Gobierno central no paraban de subir, “llegando hasta los 16 millones de euros”, el mérito “era del Estado, no del Gobierno”, y ahora que la crisis afecta a todo el mundo “la culpa sólo sea del Gobierno”. Incluso abundó más en este hecho al señalar que de-

Los socialistas se abstendrán en la votación del Pleno ordinario que se celebra este viernes. /F.G.

berían estar agradecidos, ya que ese incremento “ha sido clave para permitirles acabar con la importante deuda que arrastraba la institución”. Más allá de la guerra por la caída de los ingresos, Jesús Guerrero manifestó su malestar tanto por el destino que reciben los gastos como por las partidas que han sido recortadas. En la propuesta que los socialistas presentaron en sociedad el 18 de noviembre, “con el fin de llegar a un acuerdo de mínimos sobre el presupuesto”, se establecían cuatro premisas fundamentales. Pues bien, en el documento

Las carreteras de la provincia registraron 19 fallecidos en 2009 Es la primera vez que esta cifra baja de la veintena en Palencia F.G. Las carretaras palentinas registraron un total de 19 fallecidos durante el año 2009, lo que supone un hecho histórico ya que, según explico el subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz, “es la primera vez que los muertos por accidente de tráfico bajan de la veintena”. Este descenso, que se corresponde con el de las estadísticas a nivel nacional, “en donde el objetivo de la UE de reducir los fallecidos un 50% antes del término de 2010 ya se ha cumplido”, señaló Ruiz, se ha debido a tres factores. El primero de ellos es la calidad de los vehículos, “en los que la seguridad se ha convertido en una de las principales razones a la hora de su compra”. El segundo es la calidad de

Los datos fueron valorados positivamente por el subdelegado. /F.G.

las vías, “que siguen mejorándose poco a poco y consiguen, como en el caso de Palencia, que no exista ya ningún punto negro”. Y, por último, la concienciación de

los conductores, “que cada vez respetan más las normas de circulación”. A pesar de que la valoración global es “muy positiva”, la Jefatura Provincial de

Tráfico debe seguir incentivando las campañas en contra de la alcoholemia, del exceso de velocidad y del uso del teléfono móvil al volante, y a favor de la utilización del casco y del cinturón de seguridad, ya que los datos “todavía son muy elevados”, reconoció Raúl Ruiz. Al respecto cabe reseñar que durante el pasado año los conductores perdieron nada más y nada menos que 21.751 puntos, de los cuales 9.424 fueron por ir a más velocidad de la permitida -la mayor infracción la cometió un conductor que circulaba a 178 km/h en una zona delimitada a 80-, 3.429, por hablar a través del móvil, 3.282 por no llevar puesto el cinturón de seguridad y 1.816 por ir ‘bebidos’ al volante.

presentado sólo se ha cumplido al 100% con la referente al mantenimiento de los Planes Provinciales. La que hablaba de la creación de un Fondo Extraordinario incondicionado se ha cumplido, pero sólo al 50%, “ya que el millón de euros que lo compone proviene de los recortes efectuados en otras partidas que también van destinadas a los municipios”. Y las otras dos simplemente se han desestimado. En primer lugar se ha reducido el gasto social, justo lo contario de lo que propugnaban los socialistas, y, en segundo, el gasto

corriente, “que era en donde de verdad tenían que hacer recortes”, sólo se ha reducido un 2,8%, “por lo que va a destinarse más dinero a mantenerse como institución que a inversión real”. “Está claro que o cambian mucho las cosas en estos días previos a la aprobación por parte del Pleno (viernes 15) o nos veremos obligados a no dar nuestro apoyo a los presupuestos para el 2010”, aseguró Guerrero, quien concluyó dejando claro que para su grupo “ha sido una pena el que no nos hayan dejado colaborar en la elaboración del documento”.


6

palencia

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

César Antón inauguró un Centro de Educación Infantil en Grijota

Miguel de Santiago

Artículo de lujo

La Consejería de Familia ha destinado 380.000 euros a este proyecto, que oferta 41 plazas para niños de 0 a 3 años

E

PALENCIA SIETE

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón Beltrán, inauguró el pasado martes un Centro de Educación Infantil en Grijota. De titularidad municipal, está situado en el Paseo de Santimia y ha supuesto una inversión por parte de la citada Consejería de más de 380.000 euros, lo que supone el 80% de la inversión total. El 20% restante, algo más de 95.000 euros, ha sido aportado por el propio Ayuntamiento de Grijota. El nuevo centro, construido por la empresa palentina “Hormigones Saldaña”, oferta 41 plazas distribuidas en tres unidades: una de 0 a 1 año de edad, con ocho plazas; otra, de 1 a 2 años, con 13 plazas y una tercera de 2 a 3 años, con 20 plazas. Las instalaciones se levantan en una parcela de 2.530 metros cuadrados, con una superficie construida de 460, que alberga, además de las aulas, aseos personales, sala de personal, cocina, comedor, sala de usos múltiples y patio-jardín. La puesta en funciona-

César Antón y el alcalde de Grijota durante la inauguración del Centro de Educación Infantil.

miento del centro a plena ocupación supone la creación de cuatro empleos. El Centro Infantil quiere dar respuesta a la creciente demanda de plazas escolares infantiles y fortalece la política de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres impulsada por la Junta de Castilla y León.

Grijota tiene 3.806 habitantes, de los cuales 66 son niños y niñas de 0 a 3 años de edad. La inversión de la Junta para la creación de centros infantiles en nuestra provincia desde el inicio de esta legislatura asciende a 2,95 millones de euros, tiene en la actualidad 36 centros infantiles (dos de ellos en

ejecución -Villalobón y Polígono Industrial de Palencia, incluidos en el Programa Juntos, de construcción de centros en los polígonos industriales), que suponen 1.157 plazas públicas y 155 empleos. La provincia contaba al inicio de esta legislatura con 27 centros infantiles, que representaban 918 plazas públicas y 130 empleos.

Enrique Martín visitó el Centro Provincial de Información Juvenil Las nuevas instalaciones se han ubicado en el edificio “Fuentes Quintana”, en la Plaza de Abilio Calderón El presidente de la Diputación visitó este jueves las nuevas instalaciones del Centro Provincial de Información Juvenil, ubicadas en el edificio “Fuentes Quintana”, en la Plaza de Abilio Calderón, en la capital, a las que se ha dotado de todos los requisitos exigidos por la ley. Empezó a funcionar en noviembre del pasado año. Desde dicho centro se ofrecen todo tipo de servicios e información, de forma presencial, telefónica, folletos (Agenda Joven) y nuevas tecnologías (página web), asesoramiento y documentación sobre temas que son de interés para los jóvenes. También se coordinan los distintos servicios de información juvenil (antenas de información juvenil y puntos de información juvenil) que existen en la provincia. Este centro tiene distintos espacios: zona de lectura y

El presidente de la Diputación con las personas que atienden el Servicio Provincial de Juventud.

prensa diaria, con información sobre empleo, formación, congresos, premios y concursos, voluntariado, ayudas y subvenciones, be-

cas, actividades; un expositor con información juvenil, fotocopiadora, fax y línea telefónica directa, acceso gratuito a Internet, etc.

Más Munilla

Cuenta asimismo con un área de trabajo para tres personas de Juventud, que se comparte con tres agentes asesores de empleo.

staba previsto que monseñor José Ignacio Munilla, en el primer minuto al frente de la diócesis de San Sebastián, se iba a encontrar con la dimisión de altos cargos de la curia diocesana. Ya se habían encargado ellos de propagarlo desde que el 21 de noviembre se hiciera público el nombramiento. Exactamente dos días después me llegó la noticia de buena fuente. Previsiones cumplidas. Pero estos hechos ilustran el panorama. Y algunos se han puesto en evidencia. Porque parece que no se trata de una puesta de sus cargos a disposición del pastor diocesano, que eso se da por supuesto siempre y en todo lugar, sino de un desplante o expresa negación de estar dispuesto a colaborar con él. Ellos, que tanto invocan el Concilio Vaticano II, se olvidan de que el decreto conciliar “Christus Dominus” dice que los sacerdotes son diligentes colaboradores del orden episcopal (nº 28) y subraya que son colaboradores muy cercanos al obispo (nº 29). Todo el mundo sabe que, cuando llega el nuevo obispo a una diócesis, dedica un tiempo en conocer a fondo a sus sacerdotes y fieles y, pasados unos meses, confirma o releva en sus cargos a los colaboradores más cercanos. Ahora algunos se han precipitado. Y, en el fondo, le han hecho un gran favor a Munilla, porque puede desde el primer instante nombrar a quien le dé la gana sin tener que echar a ninguno ni detenerse a buscar la manera más suave y diplomática de anunciárselo. Se avecinan aires de cambio en las diócesis vascas, como se preveían los aires de cambio en la política con la llegada de gentes nuevas al Gobierno y al Parlamento de Vitoria. Curiosamente dieron la bienvenida a Patxi López los mismos que ahora saludan la llegada de José Ignacio Munilla: todos los medios de comunicación social de la derecha y de la izquierda. Y despotrican “los de dentro”. Apuntaba el editorial de un periódico que “Munilla ha llegado a San Sebastián para ser obispo, todo un ejemplo para los que prefieren ser nacionalistas antes que sacerdotes de la Iglesia”. ¡Ah!, y, como ya el propio Munilla había insinuado el 21 de noviembre de 2009 (“mi marcha de Palencia no será inmediata, os prometo poner todo mi interés en que la transición sea lo más ágil y eficaz posible”) y el 3 de enero de 2010 (“la sede vacante es un tiempo de gracia”), seguirá como administrador apostólico hasta que tome posesión de la diócesis palentina quien sea su sucesor… En resumen: No se ha equivocado quien tomó la decisión de nombrar a monseñor Munilla obispo de San Sebastián, ni quien o quienes le asesoraron. Lo prueba la campaña insólita de difusión de prejuicios y de descalificaciones previas a la toma de posesión de la diócesis de San Sebastián, alentada por quien o quienes sospechamos, y la reacción de aquellos que ostentaban altos cargos diocesanos en tiempos de los anteriores obispos, tan queridos de políticos, militantes y simpatizantes del Partido Nacionalista Vasco. Cuando escribo estas líneas ya se habían apuntado al desplante los dos vicarios generales y los responsables de la Secretaría General del Obispado, de los Asuntos Económicos, de la Vida Religiosa, de Cáritas Diocesana, incluso de la Jefatura de Prensa. Y nada extraña que los que aún siguen en sus puestos se animen a hacer lo mismo, aunque sólo sea para no ser tachado por los de su cuerda de “colaboracionistas”….


Palencia Siete

Del 15 al 21 de enero de 2010

palencia

7

Becerril de Campos abre el calendario festivo provincial Este sábado celebra su IV Fiesta de Invierno

El Director General del Grupo Renault se entrevistó el lunes con el presidente del Gobierno.

Renault agradece el apoyo de Zapatero y J. V. Herrera Castilla y León es la única Región española que tiene un proyecto de vehículo eléctrico PALENCIA SIETE

El Director General del Grupo Renault, Patrick Pélata, acompañado por el presidente director general de Renault en España, Jean Pierre Laurent y José Vicente de los Mozos, máximo responsable a nivel mundial de las factorías de vehículos de Renault, se reunió el pasado lunes con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero para agradecer el apoyo recibido en la consecución del Plan Industrial de Renault España.

Castilla y León

Al día siguiente, martes 12, Patrick Pélata y Jean Pierre Laurent visitaron las factorías de Renault en Valladolid y Palencia y mantuvieron una reunión con el presidente del Ejecutivo castellano-leonés, Juan Vicente Herrera, quien obtuvo la confirmación por parte de Pélata de llevar adelante todos los proyectos industriales del grupo Renault en Castilla y León, que implican la fabricación de un nuevo modelo convencional, un nuevo motor térmico, el mantenimiento de

Los directivos de Renault visitaron la fábrica de Villamuriel.

la fabricación de los actuales modelos convencionales, Modus y Clío hasta que se sustituyan con los nuevos productos y la fabricación del coche eléctrico. Pélata reconoció el trabajo de colaboración desarrollado con la Junta y el Gobierno de España, lo que permitirá que Castilla y León tenga un futuro y una posición de liderazgo industrial en el desarrollo del vehículo eléctrico. Castilla y León es la única Región española que

cuenta con un proyecto de fabricación industrial en serie de un vehículo eléctrico. El responsable de Renault se mostró muy receptivo al planteamiento de Herrera para desarrollar en Castilla y León proyectos de alta tecnología en el sector del automóvil, así como un compromiso de cooperación en el desarrollo de la mejora de la competitividad de los proveedores del sector de vehículos tanto eléctricos como convencionales.

Patrick Pélata y Jean Pierre Laurent con el presidente de la Junta y el consejero de Economía.

F.G. La localidad palentina de Becerril de Campos acogerá este sábado, día 16, la cuarta edición de su Fiesta de Invierno, convirtiéndose de esta forma en “la primera del calendario festivo provincial”, según destacó la diputada de Turismo, Inmaculada Rojo, quien calificó la misma de “arriesgada”, por la fecha en la que se celebra, aunque destacó su “capacidad de animación del medio rural año tras año”. Esta fiesta, que surgió a raíz del trabajo conjunto del Ayuntamiento becerrileño con el Centro de Iniciativas Turísticas -CIT- de Palencia, y que cuenta con la inestimable colaboración de Diputación, Junta y Caja España, busca “resaltar nuestras tradiciones para mantenerlas en el tiempo, y a partir de ellas seguir progresando”, manifestó el alcalde de Becerril, Mario Granda. A pesar de que el rito ancestral de la matanza es el eje fundamental de la Fiesta de Invierno, Granda dejó claro que ésta “va más allá”, al contar también con una feria de alimentación de productos artesanos, “que este año cuenta

El evento se presentó en el Patronato Provincial de Turismo. /F.G.

con ocho expositores tras la incorporación de dos más”, apuntó el regidor, la actuación musical de Eva Gijón, los Dulzaineros de Becerril y el Grupo de Danzas de la Diputación, la bendición de los animales en conmemoración de San Antón y la participación de algunos de los miembros de la Asociación de Amigos de la Capa Castellana, “lo que le da un mayor realce a la celebración”, añadió. El programa, en el que se han invertido cerca de 8.000 euros -sufragados por Ayun-

tamiento y CIT- y que comenzará con la celebración de la eucaristía (11:30 horas), tiene previsto también el reparto gratuito de cerca de 2.000 raciones de jijas y morcilla, la degustación de pastas y orujo mientras se celebra la matanza del cerdo (12:00 horas) y de patatas con costillas, cocinadas por el Club Deportivo ‘Ya está acá’ (14:30 horas). También habrá un castañero durante toda la jornada, “para calentarnos las manos”, según apuntó el presidente del CIT, Víctor Muñoz.


8

palencia

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

El Hábitat Minero subvencionó las obras del acceso a Barruelo Se ha pavimentado la Vía Antoniana y acondicionado el muro de la Avenida Sor María, en la entrada del pueblo PALENCIA SIETE

Se han dado por concluidas las obras de pavimentación de la Vía Antoniana y el acondicionamiento del muro de la Avenida Sor María, en la entrada a la localidad de Barruelo de Santullán, actuaciones que han sido posibles y se han realizado con fondos provenientes del Hábitat Minero correspondientes al año 2009. La actuación que se ha llevado a cabo en la Vía Antoniana ha supuesto sanear y pavimentar dicha calle, lo que permitirá tener un nuevo y cómodo acceso hasta el Ambulatorio, que se abrirá en los próximos meses. Los fondos procedentes del Hábitat Minero han permitido restaurar con piedra el muro que sostiene la antigua escombrera de Santa Bárbara, mejorando de forma significativa la imagen de la Avenida Sor María, que da acceso a la localidad. Asimismo se ha recuperado la fuente de Moragas que existía en esta zona y que fue retirada hace varios años. Estas dos obras se enmarcan en el proyecto del Ayuntamiento de la locali-

Buñuelos de viento

La televisión deforma la realidad

S

Se ha acondicionado el muro de la Avenida Sor María, en la entrada de la localidad.

dad minera para mejorar el entorno urbanístico. La renovación de calles, plazas y aceras se irá completando con la restauración de la Plaza de España, que se acometerá después del invierno con un presupuesto de 600.000 euros y también con la pavimentación de nueve calles dentro, con un montante económico de

100.000 euros. Estas obras reciben subvención de los fondos provenientes del Plan Nacional del Carbón, a través de la Consejería de Fomento de la Junta. También se acometerá la urbanización de la Plaza Andrés Andérez, con fondos procedentes de la Diputación Provincial, en el programa de Planes Provinciales.

Todas estas obras y proyectos de reforma del urbanismo de Barruelo de Santullán permitirán mejorar la imagen de la localidad, a la vez que ofrecerán mayor calidad de vida a los vecinos, quienes venían demandando la recuperación de calles y aceras desde hace varios años, ya que están bastante deterioradas.

Los Belenes de las Clarisas de Carrión fueron muy visitados El interés del público y el mal tiempo obligó a ampliar el periodo de visitas a la exposición hasta el domingo 17 A pesar de que el ritmo de visitas se ha visto este año mermado por culpa del mal tiempo, que en algunos casos fue impedimento para que algunos visitantes se acercasen hasta la muestra, sobre todo grupos de otras provincias, la exposición sobre Belenes del Mundo, del Museo de la Clarisas de Carrión de los Condes, ha recibido miles de visitantes. Teniendo en cuenta las adversidades climatológicas, finalmente se decidió ampliar el plazo de visitas hasta este próximo domingo, día 17. El número de visitantes sobrepasó en varias jornadas las 300 personas. Los días de mayor afluencia fueron el 2 de enero, con 354, el día 1, con 343 visitantes y el día 3, con 331 visitantes. La procedencia de los visitantes ha sido mayoritariamente de palentinos y castellanos y leoneses, asturianos, riojanos, madrileños y vas-

Pedro de Hoyos

Los Belenes de las Clarisas de Carrión son un referente nacional.

cos. Entre ellos igualmente se pueden contabilizar varios peregrinos de diferentes nacionalidades. Que esta exposición sea un referente en el mundo del belenismo en Castilla y León hace que

entre los visitantes figuren grupos que pertenecen a la Asociación Belenista Leonesa, la Asociación Belenista de La Rioja o la Asociación Belenista de Gijón, entre otros, o coleccionistas de be-

lenes de Zaragoza, Burgos, Valladolid, Zamora, etc. Una de las novedades de esta edición es que el dinero recaudado en donativos en las huchas instaladas en la exposición irá destinado a la Custodia Franciscana de Tierra Santa. Cuando aún no se ha cerrado la exposición, las Clarisas de Carrión de los Condes ya están trabajando en la del próximo año, puesto que desde el mes de octubre, momento en el cual se cerró el catálogo y número de misterios a exponer, la colección que actualmente se expone al público se compone de un número total de 606 belenes, y cuenta con más de medio centenar de nuevos belenes que han sido donados a las Clarisas últimamente. Aún así, la asignatura pendiente sigue siendo Oceanía, continente del cual no hay ningún ejemplar en la colección.

oy, de manera infinitamente más humilde que la original, la voz que clama en el desierto contra las series españolas de televisión. De su enorme capacidad de deformar a los menores nadie parece darse cuenta. De su enorme ascendiente negativo en los espíritus más sensibles y capaces de aceptar acríticamente cualquier influencia externa nadie parece tomar nota. Del disparate de emitir series como “Física y Química” al alcance de cualquier adocenado adolescente nadie parece asustarse. Soy la voz que clama estúpidamente en el desierto educativo español. Últimamente una leve irrupción de Ángel Gabilondo, extremadamente cauta y disimulada, ha aportado una pizca de sensatez. Más allá de una brevísima declaración, de un inapreciable aviso a las televisiones, nada. Hoy por hoy las series de televisión manipulan a nuestros adolescentes infinitamente más que un telediario presentado por Pepe Blanco o Soraya Sáenz manipularía a los espectadores. Estamos criando una generación de adolescentes que corren riesgo de confundir lo que algunas televisiones echan (“expulsan” sería más exacto) con la realidad. La zafiedad de series como “Escenas de matrimonio” desactiva su peligro serio de influir en los adolescentes. El humor inteligente, crítico e irónico de “Camera café” hace pasables sus diálogos plagados de groserías. Pero la perversa falsa realidad de otras series las convierte en sujeto de imitación por parte de la población juvenil española más incauta. Todo se da por bueno si atrae espectadores y con ellos, la publicidad y el dinero. El barriobajerismo del “Gran Hermano Infantil” de Telecinco y de otros programas (siento ser impreciso, me resulta imposible recordar el nombre del programa de Antena 3 que va antes del informativo de las nueve) en los que novios y exnovios, exhermanos y expadres se dedican a ponerse a parir con saña, mala baba y debilidad mental, son el peor espejo en que se mira la España cateta, zafia y hortera de 2010 que cree que eso, revolver en la bilis, es moderno y progre. El Ministerio de Educación debería alertar a los educadores como el Ministerio del Interior nos alerta de los temporales, atascos y catástrofes. Don Ángel Gabilondo, Ministro de Educación, debería prevenir a los padres de la basura digital que van a servir a los adolescentes. Si tanto interés tiene el Gobierno de Zapatero por la salud física (tabaco, comida basura) de los españoles, mayor debería ser su desvelo por la salud mental de una generación entera de chavales. Su silencio es cómplice, no todo puede permitirse en nombre de la libertad de expresión. El señor Gabilondo debería inventarse un impuesto especial para esta nueva serie de Telecinco titulada “El Pacto” para con ese dinero pagar la educación de los niños que resulten afectados. O pagarles el psiquiatra. De momento la Confederación de Padres y Madres de Alumnos ha pedido la retirada de esta serie televisiva por “el efecto negativo que puede tener en los adolescentes, la caricatura que hace de los padres y los centros escolares y sobre todo porque trivializa algo tan importante como la maternidad”. Como no es progre se lo callan, pero como yo no lo soy me permito añadir que además trivializa y caricaturiza las relaciones sexuales, que de ser algo noble se presentan sólo como algo intrascendente y borrascoso. E irresponsable. No, no se me diga que para eso están los padres, para impedir que sus hijos vean esto. Basta que uno solo de los treinta alumnos de una clase lo vea para que al día siguiente el tema monopolice todas las conversaciones adolescentes. Más aún, dado el número de canales en los que luego se repiten una y otra vez, a una hora y a otra, por la mañana y por la tarde, en días laborables y festivos, sobrarán momentos en que los chavales puedan burlar la vigilancia de los padres, que, humanos al fin y al cabo, tendrán un momento de debilidad, quizá para dormir, visitar a los amigos o salir a tomar el aire en alguna ocasión.

.


Palencia Siete

Del 15 al 21 de enero de 2010

PALENCIA

9

La Cabalgata puso el broche de oro a la Navidad en Baltanás Los vecinos escenificaron diversos pasajes bíblicos en el recorrido LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA

Baltanás vivió intensamente la Navidad. Los actos festivos tuvieron su broche de oro con motivo de la Cabalgata de los Reyes Magos. Fue una jornada muy especial, con gran implicación de los vecinos. Una cabalgata espectacular recorrió las principales calles de la localidad. Numerosos vecinos se dieron cita en el atrio de la ermita de Nuestra Señora de Revilla, lugar en el que se escenificó la anunciación del ángel a los pastores. A continuación, toda la comitiva se dirigió al castillo de Herodes, ubicado en el antiguo convento de San Francisco. Mientras tanto, la Sagrada Familia pedía posada por las calles de la localidad. Todo el recorrido fue amenizado por los Dulzaineros del Cerrato.

Festival

A su llegada al cine-cooperativa “San Millán”, hubo diversas actuaciones, la escenificación de la adoración de los pastores, y se cantaron varios villancicos en honor al Niño de Belén. Una de

las novedades de este año ha sido la incorporación de Rufino Medina, pastor jubilado que cantó a los Reyes, costumbre propia de estas fechas y que ahora se ha recuperado gracias a su colaboración generosa. Un momento muy especial fue el de la actuación de varias niñas de la localidad con los bailes “Fiesta” y “Quiero”. Durante la gala también se entregaron los premios del concurso de cuentos y dibujos navideños, que este año ha contado con una gran participación. Ángel Cabezudo, Marta Camino y Alicia Martínez fueron los ganadores de la categoría benjamín. Por su parte, Cecilia Santos, Nuria Camino y Elena Núñez fueron los galardonados en la categoría infantil. Los dibujos estarán en la Biblioteca el mes de enero. La gala fue presentada por varias chicas de la Asociación Cultural Juvenil. Carmen Fombellida, Eloísa Maté, Cristina Pérez, Laura Rubio, Alba Maté y Mónica hicieron las delicias de un público muy entusiasta.

Los Reyes Magos también visitaron Baltanás. /L.A.C.

La Sagrada Familia recorrió las calles del pueblo. /L.A.C.

Los niños baltanasiegos recibiendo los regalos de los Reyes. /L.A.C.

Participantes en la Cabalgata de Reyes de Baltanás. /L.A.C.

Homenaje póstumo del Torneo de Fútbol a Ceferino Atienza Peral La alcaldesa, María José de la Fuente, anunció que se dará su nombre al Campo de Fútbol

Un momento del homenaje a Ceferino Atienza en la tribuna del Campo de Fútbol de Baltanás. /L.A.C.

Asistentes al acto de homenaje. /L.A.C.

Encuentro del torneo en prebenjamines.. /L.A.C.

L.A.CURIEL/ Baltanás rindió homenaje póstumo a Ceferino Atienza Peral por su entrega y dedicación al mundo deportivo, especialmente en lo referente al Club de Fútbol. Y lo hizo con motivo del II Torneo de Fútbol Base de Navidad, donde se disputaron dos partidos en las categorías de cadete y prebenjamín. En la primera la victoria fue para Baltanás, mientras que en la categoría prebenjamín resultó ganador el equipo visitante, Castilla Palencia. Tras la entrega de trofeos, los asistentes guardaron unos minutos de silencio en memoria de Ceferino Atienza, que falleció el pasado 25 de noviembre a la edad de 85 años. Atienza debutó como jugador durante los años 40-50, siempre con su inseparable pañuelo blanco a la cabeza. Años después, en la década de los 70, puso en marcha el Club Deportivo de Baltanás, en el que desarrolló su labor

como entrenador. En un primer momento jugaron en 2ª Regional Provincial, aunque poco después pasó a Primera Regional. Fueron los años gloriosos del Club Deportivo gracias a su entrenador, “el Míster”, como todo el mundo conocía a Atienza. “Este homenaje es una deuda de gratitud. Su participación y empuje siempre altruista hizo que otras personas se involucraran en el club, como autoridades, directivos y colaboradores, aportando trabajo y esfuerzo para conseguir importantes

Ceferino Atienza fue el alma del club deportivo local durante varias décadas

metas, como la construcción del campo de fútbol”, señaló Enrique Cepeda Peral, actual presidente del Club Deportivo Baltanás, en el discurso en recuerdo de Ceferino. Al homenaje asistieron varios miembros de la Corporación Municipal y directivos del club. “Este acto pretende resaltar la importante labor realizada por Ceferino Atienza en favor del fútbol en Baltanás. Queremos agradecer su entrega y probablemente pongamos su nombre al Campo de Fútbol, pues gracias a su empeño los baltanasiegos contamos con un espacio ideal para este deporte”, manifestó Maria José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás. El Ayuntamiento obsequió a su hija, Maria Jesús Atienza, con una placa conmemorativa. Por su parte, el Club de Fútbol le entregó un cuadro con imágenes de las distintas generaciones de futbolistas que han pasado por Baltanás.


10

palencia

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

Paredes de Nava disfrutó con ilusión de las fiestas navideñas

Acacio Sanzo Olaso

Así nos ven

El día 5 se representó el tradicional Auto de los Reyes Magos, quienes visitaron la Residencia “San Marcos”

Ya es tarde

PALENCIA SIETE

Paredes de Nava también ha celebrado con intensidad las fiestas navideñas, disfrutando los paredeños de todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento. El broche de oro lo puso el martes 5 la tradicional y esperada Cabalgata de Reyes, con la particularidad de que en Paredes cuentan con su propia representación del Auto de los Reyes Magos. Estos visitaron la Residencia de Personas Mayores “San Marcos”, donde se les dispensó un recibimiento entusiasta, repartiendo regalos entre los residentes, a los que hicieron pasar unos momentos inolvidables. Sus Majestades los Reyes de Oriente también tuvieron tiempo para visitar el convento de las Brígidas, aunque los momentos más emotivos se los dedicaron a los más pequeños, a los que trasladaron toda la ilusión de una tarde-noche mágica. El mismo día 5 tuvo lugar la entrega de los premios a los distintos ganadores de los torneos y competiciones celebradas con motivo de las fiestas navideñas: ping-pong, ajedrez (en distintas edades), Playstation (competición que contó con el mayor número de participantes), la tradicional Milla Urbana, asimismo con un buen número de atletas, etc.

O

Los Reyes Magos recibieron a los niños en el Ayuntamiento y les entregaron sus regalos.

Los jóvenes paredeños han participado en distintos torneos y competiciones.

Los Reyes Magos pasaron por Villamartín

Los Reyes participaron en la Cabalgata y después estuvieron en la iglesia. /ALFREDO MATÍA

Los Reyes Magos también pasaron este año por la pequeña localidad de Villamartín, compartiendo unas horas con grandes y pequeños. Tras acceder la Cabalgata al núcleo urbano por la carretera de Palencia y la zona nueva de chalets, llegó hasta la iglesia parroquial, donde Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron a todos los niños (también a los mayores), a los que entregaron numerosos regalos y presentes. Los actos fueron organizados por la Asociación Cultural “San Antonio de Padua”, que se ha convertido en el verdadero motor y alma de las numerosas actividades culturales, de ocio y recreativas, que se celebran a lo largo de todo el año en Villamartín. Este entusiasta colectivo, en el que se ha integrado una gran mayoría de vecinos, ofreció al final un chocolate con el tradicional roscón.

quizás no, veremos. No brilla sobre el cielo de Antigüedad, ya saben, en el corazón del Cerrato palentino, la estrella que guiaba a los Reyes Magos hasta el pesebre donde nace cada año, por Navidad, el Niño-Dios más hermoso de la provincia. Y por eso estaba triste de fríos y olvidos el cielo sobre el pueblo que tuvo a orgullo montar el belén más bonito del entorno provincial. Pero este año, no. Se apagó el lucero del alba que señalaba la ruta hacia el misterio que manos de pueblo, manos con rastros de sabañones, manos harto cansadas de trabajar, montaban con primor y dulzura, cuando sonaban los cánticos preñados de paz y concordia y personajes de todo origen y condición dirigían sus pasos hacia Belén. Este año, las gentes del pueblo no han tenido tiempo, o ganas, o ilusión, o empuje, para plantarse y decir aquí estamos unos cuantos, quizá los mismos de siempre, para seguir diciendo y proclamando que, por encima de mensajes comerciales o desangelados a propósito, ha llegado la Navidad y que la vamos a vivir, como otros años, como siempre, en torno a un nacimiento que era la admiración de propios y extraños. Pero este año, no. Porque los antigüedeños han dicho basta y se han unido a esta corriente de buenismo que bendice y apoya con el dinero de todos el papanatismo y la chochez del equilibrio que emana de la cultura de las civilizaciones, que deriva en un negacionismo memo y hortera de lo nuestro, nuestra vida hasta ahora por Navidad, o sea, que en aras de lo correctamente publicitado por el progresismo más desvariado desde el poder alentado y apoyado, ni siquiera ha habido bemoles para poner el belén dentro de la propia parroquia. Y luego nos quejamos. La estrella que lucía marcando el camino que llegaba hasta el nacimiento de Antigüedad se apagó por falta de arrestos y mucha empanada mental por parte de los que tienen que tener muy claro dónde están y para qué. Así de fácil, con mucho de desidia y entreguismo, un pueblo renuncia a sus señas de identidad y costumbres cristianas. Y no hay una voz que diga al cura, poco, escasamente rodado en el día a día de la parroquia rural, aquí dos manos para ayudarle a recrear la Navidad dentro de la iglesia. Lo que haga falta con tal de no sumarse a la corriente de dejadez y flojera mental, también dentro de nuestras parroquias, que no permite montar el belén por adherencias políticas o sociales o comerciales, ausencia de criterios que deben iluminar nuestros pasos en la Navidad. Que permite se abra paso esta ridiculez de Navidad sin Dios naciente, sin representación religiosa, sin pastores que reciban la buena nueva del ángel, sin los poderosos que van a rendir pleitesía a un Niño sobre unas pajas. Se mimetiza con las directrices que emanan de las mentes obtusas. No hay belenes en Moncloa, por ejemplo, ni tampoco dentro de la iglesia de Antigüedad, precisamente cuando vivimos este período de sede episcopal vacante. Ya me han leído en alguna ocasión que los hijos de las tinieblas se dan más maña para manejar estas cosas de la fe y la tradición, sobre todo si son caladeros de votos. Y no dudan en pasarse por los belenes de Plazas Mayores, esos políticos de izquierdas tan defensores ellos de borrar las señas de identidad de la sociedad de la que viven. Nos meten goles por la escuadra derecha. Que el poder establecido vaya a lo suyo, tiene una explicación y muchas razones. Pero que la Iglesia, en este caso un sacerdote de un pueblo del Cerrato se abandone en manos de malos consejos y no tenga arrestos para montar un belén, pues está mal. En la parroquia no había belén. Pero en casa de Dora, como todos los años, un nacimiento ocupaba la mitad del comedor. Y no fue tanta la penumbra que invadía al pueblo. Hasta me pareció que volvía a brillar la estrella que guía el quehacer de las gentes buenas. Gracias, Dora. Cuando recojas el nacimiento, tienes que prometerle al Niño que el próximo año, también. Muchos necesitamos tu testimonio. Nos le das y así podremos pensar que quizá no sea tarde.

.


PALENCIA Los efectivos de la Diputación hacen frente a los temporales Palencia Siete

11

Del 15 al 21 de enero de 2010

Han intervenido en numerosas ocasiones en la red provincial de carreteras para facilitar la movilidad PALENCIA SIETE

Dieciocho años lleva organizando la Diputación esta actividad.

El lunes 11 comenzó en Formigal el programa Convivencias en la nieve Gracias al mismo muchos palentinos pueden practicar el deporte del esquí El programa “Convivencias en la nieve”, que organiza cada año la Fundación Provincial de Deportes para fomentar el esquí entre los palentinos, comenzó el pasado lunes en la estación invernal de Formigal. Un grupo de 50 personas disfrutará, hasta el día 16, de este apasionante deporte en una de las mejores estaciones de España. Durante el primer trimestre del año están programados otros viajes a Andorra y Sierra Nevada, que incluyen

un cursillo de esquí para esquiadores tanto noveles como experimentados, alquiler de material, forfait de 5 días, pensión completa, desplazamiento y seguro de accidentes. La Diputación Provincialde Palencia lleva 18 años organizando esta actividad, convertida en una de sus “estrellas” y un referente para otras administraciones, gracias a la cual miles de palentinos han podido practicar el deporte del esquí.

La Diputación comenzó el 1 de diciembre de 2009 los trabajos de vialidad invernal ante las previsiones meteorológicas que auguraban un crudo invierno. Así, un total de 14 personas (1 encargado general, 2 capataces, 6 maquinistas y 5 peones) constituyen el contingente que opera desde la institución provincial, más en concreto desde el departamento de Vías y Obras Provinciales, en estos trabajos de despeje de las carreteras y la apertura de la comunicación víal.

Nieve y hielo

Desde la citada fecha la Diputación Provincial ha intervenido en la limpieza y la apertura de un buen número de tramos de las carreteras de la red provincial cerradas al tráfico debido a las sucesivas nevadas y la aparición de hielo en la calzada, actuando sobre varios cientos de kilómetros para abrirlos al tráfico durante este último mes y medio. Asimismo se ha intervenido en numerosos pueblos para facilitar el movimiento

Los efectivos de vialidad invernal de la Diputación han tenido mucho trabajo el último mes.

de transeúntes por las calles. La Diputación se ocupó del suministro de sal a 16 municipios de la provincia y del esparcimiento de 400 toneladas de fundentes en las carreteras.

Limpieza de cauces

Estos mismos efectivos han procedido además a la limpieza de cauces de ríos en

aquellos lugares en los que se han producido desbordamientos y consiguientes cortes de carreteras. Puentetoma, Castrillejo de la Olma, Manquillos, Piña de Campos, Castromocho, Santervás de la Vega, Revenga y San Martín del Valle, son los lugares donde tuvieron que intervenir a causa de las incesantes lluvias.

El pasado 26 de diciembre el servicio provincial de Vías y Obras también tuvo trabajo, puesto que fue preciso acudir a prestar auxilio a varios montañeros atrapados por la nieve en el alto del Golobar, además de atender a cinco automovilistas cuyos vehículos se encontraban fuera de la calzada por deslizamientos .

Las asociaciones micológicas reciben apoyo de la Diputación Estos colectivos hacen posible la divulgación de una actividad con un fuerte atractivo turístico y económico El alcalde de Berzosilla se entrevistó con Enrique Martín.

El arreglo de la carretera de Báscones de Ebro costará 520.000 euros Berzosilla pide ayuda a la Diputación para arreglar la Casa Consistorial El presidente de la Diputación confirmó al alcalde de Berzosilla, Jesús Alfonso Agúndez, en la reunión matenida este miércoles que el el arreglo de la carretera de Báscones de Ebro (vía provincial que tiene una longuitud de 2,628 kilómetros y un ancho de 4 metros) está previsto en los Planes de Carreteras de este año, con un presupuesto de 520.000 euros. Asimismo, Enrique Martín pidió al alcalde que elabore

una memoria valorada para las obras que tienen previsto realizar en el Ayuntamiento. Este año se realizarán diferentes obras dentro de los Planes Provinciales en Báscones de Ebro y Cuillas del Valle y en 2009 la institución financió distintas actuaciones en Berzosilla, Báscones de Ebro, Cuillas del Valle, y la instalación de contadores, la mejora de la captación de agua potable y la construcción de una fosa séptica, en Olleros de Paredes Rubias.

La Diputación subvencionia con 8.500 euros, a través de los correspondientes convenios, a distintas asociaciones micológicas de nuestra provincia (Asociación Micológica Palentina, Asociación Micológica “Montaña Palentina”, Asociación Micológica de Estudios Forestales y Asociación Corro de Brujas), con cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros. Palencia cuenta con una importante riqueza forestal que ha contribuido a la existencia de una gran diversidad de especies micológicas en nuestros montes; desde los robledales de la Montaña hasta los encinares del Cerrato, pasando por los pinares de Páramos y Valles. Esta riqueza supone un fuerte atractivo turístico. Dar a conocer a la población en general esta biodiversidad y las posibilidades de desarrollo que ello conlle-

Las asociaciones micológicas forman a nuestro escolares.

va, supone sentar las bases para promover el uso sostenible del monte y generar riqueza. Esta responsabilidad debe preocupar a toda la sociedad, que debe contar con las asociaciones especializa-

das en el sector micológico. Este compromiso de puesta en valor y divulgación de la diversidad micológica contenida en nuestros bosques lo han asumido, de forma altruista y desde hace

años, las citadas asociaciones micológicas, dando a conocer con ello la gran variedad de especies, tanto de interés gastronómico como científico, entre la población, asumiendo además el compromiso de dinamizar las distintas zonas micológicas donde se generan muchas oportunidades de empleo relacionadas con esta actividad. De ahí el interés de la Diputación por colaborar con las citadas asociaciones en la realización de las actividades que organizan, promoviendo el conocimiento, el respeto y la diversificación del desarrollo rural, contribuyendo con ello a la promoción de nuevos negocios vinculados al medio rural y al desarrollo sostenible del monte Estos convenios de colaboración con las asociaciones permiten llevar a cabo un correcto desarrollo micológico en la provincia.


Del 15 al 21 de enero de 2010

12

Palencia Siete

deportes Los hermanos Herrero se clasifican para el Campeonato de España Tanto Ares como Zeus se adjudicaron el oro en sus respectivas categorías

Gorka, Pelayo, Chuchi, Paulino y De Paula festejan el segundo gol del partido ante el Compostela anotado por el central Rui . /F.S.J.

El domingo se enfrentan los dos equipos con menos derrotas Palencia y Lugo han perdido dos partidos en lo que llevamos de campeonato y llevan trayectorias prácticamente similares

P.S. El Pabellón Municipal Pilar Fernández Valderrama en Valladolid fue el escenario de la Fase Sector Oeste del Campeonato de España Absoluto de Judo, categoría masculina y femenina, que organizó la Federación de Castilla León con una participación de 100 judokas llegados desde Galicia, Cantabria, Asturias y Castilla-León. Los hermanos palentinos Zeus y Ares Herrero Osorno se colgaron los únicos oros masculinos que consiguió el equipo autonómico tras una brillante actuación. Ares, en la categoría de menos de 66 kilogramos, ganó todos sus combates por ippon, incluida la final ante el representante gallego David Abalde, comenzando

el año con buen pie y convirtiéndose en una de las grandes expectativas de la selección castellano leonesa un año más. Zeus, por su parte, después de la temporada de lesiones sufridas últimamente, realizó una competición inmejorable en la categoría de menos de 81 kilogramos, ganando en la final a Oscar Fernández, el que fuera medallista europeo. Estas dos medallas confirman la consolidación de estos hermanos en el judo regional y los clasifica para la Fase Final que se celebrará en Madrid los próximos días 22 y 23 de Enero, fase en que participarán los 16 mejores judokas de España de cada peso.

FRAN GUTIÉRREZ

Un partido más en la Nueva Balastera y una nueva victoria del Club de Fútbol Palencia. En esta ocasión el rival caído fue el colista del grupo, la SD Compostela, quien dejó claro sobre el helado terreno de juego morado el porqué de su actual posición en la tabla. Inoperante en ataque y muy pero que muy blando en defensa, el equipo dirigido por el ex jugador de la escuadra compostelana, Fabiano Soares, inquietó el marco defendido por Rebollo en contadas ocasiones y con balones parados muy lejanos, y dejó hacer a su antojo a los locales, que, sin hacer un juego brillante, aprovecharon la ocasión para sumar su décima victoria de la temporada y acercarse un paso más a la salvación matemática. A pesar de que el discurso de Pepe Calvo no ha cambiado lo más mínimo desde que comenzara la campaña, y en este puede residir una de las claves de la magnífica temporada que está realizando el equipo, lo cierto es que el Palencia figura actualmente en tercera posición con 38 puntos, a tan sólo 2 del líder, Eibar, y uno por debajo de la Ponferradina. No conoce la derrota desde el 7 de noviembre y ha encadenado, desde ese mismo día, una racha de seis victorias y dos empates, dejando su portal a

El Palencia ha logrado 25 de los 33 puntos posibles en su feudo

Chuchi, en primer plano, fue el autor del primer gol del partido. /F.S.J.

cero en cinco ocasiones, tres de ellas -las últimas- de forma consecutiva. Ante estos datos, y sumándole que somos el tercer equipo más goleador -27- y el segundo menos goleado -14-, es imposible quitar la ilusión a una afición que ve posible repetir el gran éxito de hace tres temporadas, en la que los hombres dirigidos por Alfonso del Barrio dis-

putaron la fase de ascenso a Segunda División. Pero para lograrlo todavía queda mucha tela que cortar y lo que ahora manda es el próximo partido, que nos enfrenta al Lugo, uno de los rivales más fuertes del campeonato que, a falta de un encuentro, el que se suspendió el pasado domingo en casa del Mirandés, calca prácticamente la trayectoria

palentina. De hecho, lucenses y morados son los dos equipos con menos derrotas del campeonato, dos, y han empatado los mismos partidos. Tienen dos goles más a favor -29- y uno más en contra -14-. Su máximo goleador es Sergio Arias, con siete dianas, y cuenta en sus filas con dos trotamundos con experiencia en Primera División como son Maikel y Losada. Para este partido, Pepe Calvo tiene la duda de Chupri, quien se retiró el pasado domingo con un tirón, y las bajas de Benjamín y Serrano, todavía recuperándose de sus respectivas lesiones. Los demás jugadores están a disposición del técnico, que probablemente repetirá el once que derrotó al Compostela, con Rebollo bajo palos, línea defensiva de cuatro con Chupri o Durántez, Gorka, Rui y Héctor, De Paula, Pelayo, Chuchi y Víctor figurarán en la medular, dejando en punta a Paulino y Alejandro.

Los hermanos Herrero se han convertido en un valor seguro.

El Aguilar se juega parte de sus aspiraciones de salvación en La Granja El CD Venta de Baños, por su parte, recibe en casa al poderoso Huracán Z F.G. El Club Deportivo Aguilar, que se vio obligado a suspender el partido que le debía haber enfrentado al Iscar el pasado fin de semana debido a la tremenda nevada que cayó sobre la localidad galletera, se juega gran parte de sus aspiraciones de lograr la salvación, objetivo primordial de los de Gaona, este sábado a partir de las 17:30 horas en casa de La Granja. Los aguilarenses, que figuran sólo un punto por encima del descenso y a dos de los segovianos, no s epueden permitir caer este fin de semana y deben comenzar a

sumar de tres en tres si quieren huir de la quema. El Venta de Baños, por su parte, llega a la vigésimoprimera jornada después de encajar una severa derrota en casa del Villaralbo -4 a 0- y con la mente puesta en puntuar este sábado en su propio campo ante el Huracán Z para aumentar la diferencia con la parte de abajo, situada a cinco puntos en estos momentos. Los leoneses están ubicados en una cómoda séptima plaza con 30 puntos, a sólo seis de la fase de ascenso a Segunda B.


DEPORTES Perder ante León significaría descolgarse en la clasificación Palencia Siete

13

Del 15 al 21 de enero de 2010

Los de Nacho Lezkano no pueden permitirse una derrota más si no quieren que el hueco con la salvación se agrande FRAN GUTIÉRREZ

El equipo palentino necesita ganar un partido para subir la moral.

El BM Carne de Cervera arranca la segunda vuelta ante el Zarautz Las donostiarras ganaron en el partido debut de las palentinas por 24 a 37 P.S. El rival este fin de semana para el Carne de Cervera, con el que dará comienzo la segunda vuelta del campeonato será el Zarautz. El partido se disputará a las 19:15 horas del próximo sábado día 16 en el Pabellón Municipal de la localidad guipuzcoana. Las palentinas en estas últimas tres semanas, tuvieron sólo una de descanso, para, en la segunda semana, entrenar en tres sesiones y disputar dos partidos frente a combinados masculinos del Balopal, al que agradecemos su inestmable ayuda. La pasada semana el equipo dispuso de tres sesiones de preparación y esta semana el equipo ha preparado el choque en cuatro sesiones, una más de las habituales. Con esta preparación el equipo espera estar a punto para inagurar su casillero de victorias, algo que tanto la afición como las jugadoras necesitan para creerse lo que han demostrado en varios partidos. El apartado donde más están incidiendo los técnicos es en el mental, para poder aumentar el nivel de los entrenamientos y asimilar los resultados obtenidos hasta el momento. Para esta segunda vuelta, el equipo palentino tendrá una baja definitiva, la de la portera Verónica, quien finalmente ha tenido que ser operada de su rodilla. Por otro lado tambien serán baja, para este encuentro, Bea, a causa de un accidente de tráfico, y Teresa que arrastra un fuerte esguince de tobillo desde la última semana de la primera vuelta. En cuanto al apartado táctico, la defensa y la continuidad en el juego serán aspectos claves para lograr revertir la situación en la que se encuentra el equipo tras toda una vuelta. En lo que respecta al rival, hay que decir que comenzó la liga de forma espectacular, pero fue de más a menos y a estas alturas se encuentra in-

merso en plena lucha por el descenso -hay que recordar que esta temporada bajan tres equipos. En el partido de ida la victoria fue de las donostiarras por un claro 24-37, aunque el partido estuvo prácticamente igualado hasta el minuto 20 de la primera parte. Desde ese momento el Carne de Cervera desapareció del enfrentamiento y sólo existió un equipo sobre la cancha. Por tanto, este sábado se juntarán, por un lado la tensión local al ser un partido que no puede perder, y por otro la ilusión palentina por conseguir su primera victoria en Primera División.

Selecciones Regionales

Durante la pasada semana se ha estado disputando en la localidad andaluza de Almería el Campeonato de España de Selecciones Territoriales en las categorías cadete e infantil, y en la provincia de Zaragoza el Campeonato de España de Selecciones Territoriales en la categoría juvenil. El Club Balonmano Palencia Femenino estaba representado con once jugadoras: tres en categoría juvenil -Elena Melero, Marta López y Alba López las tres pertenecientes al Óptica Ramos Palencia- tres en categoría cadete -Sara Diez, Claudia Revilla y Patricia Toquero pertenecientes al Víctor Moda Palencia- y cinco en la categoría infantil -Mayka Hernández, Miriam Aguado, Ana Plaza, Mónica Sainer y Nara Bueno pertenecientes al Ambuibérica Palencia equipo infantil de segundo año de la Escuela del Club Balonmano Palencia Femenino-. Las selecciones juvenil y cadete lograron brillantemente el pase a semifinales, pero solamente la cadete logró medalla, la de bronce después de vencer en la final de consolación a la comunidad de Castilla la Mancha. El combinado infantil, por su parte, sólo pudo lograr un undécimo puesto.

Óliver Arteaga y Gimel Lewis no han podido entrenar al mismo ritmo que sus compañeros durante toda la semana. /F.G.

Difícil partido el que debe afrontar el Palencia Baloncesto este viernes a partir de las 21:00 horas en el Pabellón Municipal ‘Marta Domínguez’ ante el Baloncesto León. Difícil tanto por el rival, octavo clasificado con 10 victorias y 8 derrotas, y en una dinámica ascendente -lleva dos partidos consecutivos venciendo-, como por la propia situación de los colegiales, penúltimos con tan sólo cinco victorias y una racha de dos partidos seguidos perdiendo. Si bien es cierto que los dos últimos rivales de los palentinos han sido dos de los favoritos al ascenso a ACB al final de liga, Vive Menorca y Socas Ciudad de La Laguna, y para más inri se han dispu-

tado en sus respectivas canchas, lo cual complicaba aún más la posibilidad de dar la sorpresa, la imagen ofrecida por el equipo no fue todo lo buena que se esperaba, si atendemos a los partidos precedentes. Quizá por ello, Nacho Lezkano sigue insistiendo en que el éxito de este equipo dependerá de la capacidad que tengan los jugadores de estar el mayor tiempo posible al 100%, tanto en defensa como en ataque. Precisamente esta parcela es la que más hay que mejorar este viernes si queremos vencer a León en el primero de los dos derbis regionales que se jugarán de forma consecutiva en el Marta Domínguez. Y decimos esto porque si se logra acertar con el aro

rival, manteniendo la intensidad defensiva que define el juego de los de Lezkano, los Humphrey -MVP la última jornada-, Hughes, Urtasun, Rochhia -que vuelve a la que fue su casa- y compañía deberán jugar al máximo de sus posibilidades para llevarse algo en claro de la capital del Carrión.

Dickerson

Uno de los jugadores llamados a ser clave en este encuentro y, posiblemente, en lo que resta de temporada, es Michael Dickerson, la última incorporación del Palencia Baloncesto, que debutará ante la que ahora es su afición e intentará aportar esos puntos desde fuera de la pintura que tanta falta le hacen

al juego palentino y que tanto se han echado de menos en algunos enfrentamientos.

Lewis y Arteaga

Aunque ya se ha hablado mucho de la mala suerte que ha sufrido el equipo de Gonzalo Ibañez con las lesiones, y que ello no es suficiente como para justificar la situación del equipo, hay que volver a hablar de ellas ya que, aunque no son graves y posiblemente no les impidan jugar este viernes, las dos torres colegiales, Oliver Arteaga -nuestro jugador más en forma actualmente- y Gimel Lewis, están ‘tocados’ en sus rodillas y no han podido entrenar al mismo ritmo que sus compañeros durante la semana.

OK Hoteles cayó por primera vez esta campaña ante Lourdes Los vallisoletanos les pasaron por encima con un 108-78 P.S. Si bien es verdad que se enfrentaban los dos primeros equipos de la tabla, no es menos cierto que el equipo venteño llevaba toda la temporada jugando a medio gas y si a esto le sumamos que con las navidades recientes solo se llevada un entrenamiento en casi treinta días, el resultado era evidente aunque nunca con esta diferencia en el marcador. El OK Hoteles no fue capaz en ningún momento de imponer su experiencia y su ritmo en cancha permitiendo al joven equipo vallisoletano correr a su antojo y con fáciles transiciones tomaron pronto una cómoda ventaja en el marcador. El primer cuarto el equipo ferroviario salió a cancha demasiado frio inoperante en ataque y muy blando en de-

Plantilla del OK Hoteles Club Deportivo Pisuerga Venta de Baños.

fensa con un nefasto balance defensivo lo que propicio que el CB Lourdes empezase a cobrar diferencias en el marcador. En el segundo el OK HOTELES pareció haber des-

pertado y a pesar de que su juego exterior no lograba abrir la disciplinada defensa vallisoletana si lograban doblegarles con un ordenado juego interior, teniendo que ser a través de balones a los

pívots como fueron volviendo a entrar en el partido, el marcador refleja un 39 a 48 al final de este segundo cuarto. Pero llego el tercer cuarto y nuevamente el equipo venteño pareció haberse quedado las ganas de jugar en el vestuario lo que supuso que el equipo colegial aprovechase el despiste para abrir una brecha en el marcador que ya fue insalvable. El último cuarto con todo decidido el entrenador lo dedicó a dar minutos a los dos junior que habían sido convocados, los cuáles demostraron estar perfectamente preparados para dar el relevo a sus compañeros mayores, destacar a pesar de la derrota el buen partido de Pinto y Pepo por parte del equipo venteño.


14

OCIO

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete


Palencia Siete

anuncios

Del 15 al 21 de enero de 2010

15

ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES Se alquila habitación de piso céntrico a mujer trabajadora. 130 euros más gastos. Tfno. 671 114 810 Alquilo habitación. Avda. de Madrid, 25. Tfnos. 689 779 766 y 696 633 133 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944

dinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843

Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590

AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549

Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169

MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411

Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351

SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587

vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776

trico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847

Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622

VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326

Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114

Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835

Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898

Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639

Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706

VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998

Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745

Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732

Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537

VENTAS PALENCIA

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738

Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587

Alquilo piso amueblado en Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721

Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616

OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109

Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406

Alquilo piso a estrenar. Tres habitaciones, garaje y trastero. Zona Tejera. Tfno. 689 853 101

Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225

TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929

Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199

Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones. Ascensor y garaje. Zona Hospital San Telmo (calle Peregrinos). Tfno. 685 144 454

Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755

REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja. 15.000 euros. Tfno. 979 784 272

Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782

Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837.

PISOS

VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012

Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828.

Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.

Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013

Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286

Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861

MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747 Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926

OTROS

Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847 Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503 Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703

LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616

Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454

Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616

Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575

Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659

Alquilo piso céntrico, amueblado. Tfno. 665 667 368

Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958

Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081

Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322

Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831

Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858

Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155

Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588

Alquilo primer piso para vivienda o profesionales. 639 622 861

Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes).

Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897

Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca dek Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo o ventod local en Avenida Castilla. 120 metros cuadrados, con baño y oficina, además de vado permanente. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 35 Alquilo local económico. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo local 180 m2, sin acondicionar, muy económico. Llamar noches al tfno. 600 504 496 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 PISOS

PLAZAS DE GARAJE

Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225 Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673 Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557 Alquilo plaza de garaje. Zona San Miguel. 649 976 443

Alquilo piso amueblado en calle Jacinto Benavente. Tfnos. 686 020 060 y 647 400 407

Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954

Se alquila piso de tres habitaciones. Casas del Hogar. Por temporadas. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721

Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500

Alquilo chalet en zona Puente Don Guarín. Tfno. 689 779 766 Alquilo piso amueblado a estudiantes para el próximo curso. Tres dormitorios, calefacción central, ascensor. Calle Menéndez Pelayo. Zona Cuatro Cantones. Tfnos. 979 742 483 y 650 582 128 Alquilo piso en zona San Antonio. Tfno. 617 804 079 Alquilo piso amueblado para el próximo curso a estudiantes. Tres dormitorios, reformado, calefacción central, ascensor y televisión. Calle Menéndez Pelayo (Zona Cuatro Cantones). Garaje opcional. Tfnos. 650 582 128 y 979 742 483

Alquilo plaza de garaje. Zona Seminario. Tfno. 979 702 229. Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997

Alquilo piso amueblado. Paseo Huerta Guadián. Tfno. 979 742 673

Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771

Alquilo o vendo piso. Zona Catedral. Tres habitaciones. Ascensor. Tfno. 650596464

AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617

Alquilo apartamento céntrico. Un dormitorio. Tfno. 666 988 329

ALQUILER RESTO ESPAÑA

Alquilo piso amueblado en zona centro. Tres habitaciones, calefacción, amueblado y reformado. Tfno. 699 438 359

MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377

LOCALES

Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913 Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo Piso Plaza Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.

VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436

Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139 Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013 Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913 Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432. MOTOS

Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414 Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391 Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906 Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724

RESTO DE ESPAÑA

MOTOR ACCESORIOS

Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123

SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529

Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550

Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477

SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000 VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351 SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587

Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858 Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766 Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721

TRASPASOS PALENCIA Se traspasa negocio de enmarcación, decoracion y regalo en pleno funcionamiento, con clientela estable y fidelizada. En pleno centro de la ciudad. Realizadas inversiones recientes. Interesados llamar al 639 175 184

MAQUINARIA AGRÍCOLA

Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194

CLASES PARTICULARES

Vendo empacadora John Deere. Modelo 224 TE. Con carro agrupador. Recién reparada. 1.500 euros. Tfnos. 979 780 191 y 647 641 380

Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587

Urge vender piso en zona San José. Tres habitaciones. Exterior. Calefacción nueva. 59.950 euros. Tfno. 695 246 163.

Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512

Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157

Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756

Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336

OFERTAS DE EMPLEO

Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600

Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801

La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001

Se busca interna para acompañar a persona mayor, en Osornillo. 700 euros mensuales y alta en Seguridad Social. Tfno. 630034479

Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes)

Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitorios, con plaza de garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841.

Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245 PLAZAS DE GARAJE

Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261 Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle.

COMPRAS

Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954

Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180

Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739

Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837

Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220 VENTAS PROVINCIA PARCELAS Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953 LOCALES SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224 TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755 VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390. VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449.

Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283 Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123

Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265

Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811

Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20

Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551

Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66

Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575 Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608 DEMANDAS DE EMPLEO Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246 Se ofrece chica para limpiar bar o discobar. 250 euros. Tfno. 675 757 030 Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997

Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo torno para madera, de 1 metro de largo, sierra de cinta pequeña y ruecas de hilar de varios modelos. También vendo teja vieja en perfecto estado. Tfno. 615 273 639

MOTOR

Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693

Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530

Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703

Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424

Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387

Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559

Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850

Centro de Formación vende veinte equpos informáticos de segunda mano. En perfecto estado y con garantía. Tno. 979 706 435

Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505

Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508

Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082

Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226

Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516

Alquilo piso amueblado. Tres dormitorios. Calle Pintor Oliva. Tfno. 639 837 039

SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071

Alquilo piso a estudiantes. Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfno. 666 737 996

SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950

VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254

Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647

Necesito piso económico en alquiler. No importa zona. Tfno. 627 297 168

SANTANDER. Alquilo piso cerca Sar-

VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende

Vendo R-21 diesel con elevalunas eléc-

VIVIENDA

Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692

Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Vendo miel cosecha propia extraordinaria. Tfno. 979 729 291


16

palencia

Del 15 al 21 de enero de 2010

Palencia Siete

La Catedral donostiarra se llenó para dar la bienvenida a Munilla El obispo de San Sebastián quitó hierro a los problemas con el clero guipuzcoano y algunos políticos nacionalistas PALENCIA SIETE

Con la catedral del Buen Pastor, de San Sebastián, a rebosar de fieles, el pasado sábado tuvo lugar el solemne acto religioso de consagración del nuevo obispo donostiarra, el hasta ahora prelado palentino José Ignacio Munilla Aguirre (sigue siendo administrador apostólico de nuestra Diócesis hasta que se nombre un nuevo obispo). Presidió la celebración el Nuncio de Su Santidad, que estuvo acompañado por varios obispos de otras diócesis vascas y del resto de España, entre ellos monseñor Uriarte -antecesor en el sillón episcopal de San Sebastián-, y varias decenas de sacerdotes de la diócesis guipuzcoana y algunos desplazados desde Palencia. A pesar de las inclemencias meteorológicas y el fuerte temporal de nieve y frío, que impidió a algunos desplazarse hasta la capital donostiarra, desde Palencia se desplazaron varios autocares con más de dos centenares de palentinos deseosos de arropar a Munilla en una fecha tan señalada, para los que tuvo unas palabras de agradecimiento en la homilía, en la que alternó el castellano y el euskera. “Me presento ante vosotros pobre y humilde”. Estas

El temporal de nieve y frio ha provocado muchos problemas.

El temporal de nieve, lluvia y hielo provocó numerosos problemas Muchos estudiantes no pudieron acudir a clase por falta de transporte

Ignacio Munilla (último) con el grupo de obispos que concelebraron en el acto de su consagración. /A.V.

fueron sus primeras palabras en una intervención en la que no faltaron algunas anécdotas, fábulas y ciertas gotas de humor e ironía inteligente, tratando de quitar hierro a los problemas surgidos con parte del clero y algunos políticos nacionalistas, señalando que “el factor mediático, tan influyente, contribuye fácilmente a construir castillos en el aire, a ver gigantes donde sólo hay molinos, a engrandecer a quienes tan sólo son unos peregrinos más en el camino de la vida”.

Grupo de palentinos antes de entrar en la Catedral donostiarra./A.V.

La Cámara solicita información al Consistorio sobre el Hospital La institución cameral recuerda al Ayuntamiento que en 2005 se comprometió a ceder los terrenos a la Junta La Cámara de Comercio e Industria de Palencia ha hecho público un comunicado en el que demanda información a las instituciones, fundamentalmente al Ayuntamiento de la capital, sobre los pasos que se están dando para ceder los terrenos a la Junta de Castilla y León en los que la administración autonómica tiene previsto construir el nuevo Hospital. La institución cameral plantea la necesidad de que nuestra provincia cuente con un nuevo centro hospitalario, dotado con los más modernos medios técnicos y personal cualificado suficiente, como ya disponen en el resto de provincias de nuestra Comunidad Autónoma, recordando que el Ayuntamiento y la Junta firmaron

un convenio en 2005 por el que el primero se comprometía a ceder los referidos terrenos junto al actual Hospital “Río Carrión” para iniciar la construcción del nuevo centro, sin que se haya cumplido dicho compromiso. Dice la Cámara que los ciudadanos “necesitamos saber en qué momento del procedimiento se encuentra la adquisición previa de los terrenos, si se va a iniciar un expediente expropiatorio o existe algún trámite urbanístico previo para lograr la adquisición? Finalmente, pregunta si el Ayuntamiento tiene dificultades económicas, administrativas o presupuestarias, señalando que si es así lo haga saber “para buscar soluciones entre todos”.

La Cámara de Comercio pide información sobre el nuevo Hospital. /P.S.

El temporal de nieve y las fuertes precipitaciones registradas las últimas fechas en distintas zonas geográficas de nuestra provincia, fundamentalmente en la mitad norte y en la comarca de la Montaña, impidieron que muchos escolares acudieran a clase tras las vacaciones navideñas, debido a la falta de transporte escolar, pues muchos tramos de las carreteras provinciales se convirtieron en intransitables debido a la nieve y al hielo. El lunes 11 más de 1.100 alumnos se vieron afectados en nuestra provincia por la falta de transporte escolar,

aunque los colegios desarrollaron su actividad lectiva con “normalidad”. Al día siguiente, martes 12, el número de afectados descendió hasta los cuatrocientos, y a partir del miércoles prácticamente se recobró la normalidad en todos los centros, así como en el transporte escolar. Además de la nieve y el hielo, y aunque en menor medida, las fuertes lluvias también causaron algunas inundaciones en determinadas zonas de la geografía provincial, provocando algunas dificultades en el tránsito rodado.

El Ayuntamiento recogerá el aceite usado vegetal de origen domiciliario Heliodoro Gallego firmó un convenio con la consejera de Medio Ambiente El alcalde de Palencia firmó el pasado miércoles en Valladolid el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente y el Ente Regional de la Energía (EREN) para la realización de acciones conjuntas y coordinadas entre las tres entidades y encaminadas a mejorar la recogida y gestión del aceite usado vegetal de origen domiciliario. Las partes firmantes se comprometen a colaborar en la implantación de un sistema de recogida del aceite usado de origen domiciliario, que consistirá en la dotación de contenedores en los que el usuario deposite el aceite que previamente ha embotellado en su hogar. Asimismo, se comprometen también a trabajar de forma coordinada y conjunta en la posterior explotación y gestión del sistema, garantizando plenamente y en todo

Heliodoro Gallego.

momento la trazabilidad tanto del residuo (aceite vegetal domiciliario) como los elementos auxiliares (recipientes en los que se recoge el aceite en los domicilios particulares). Tras rubricar el acuerdo de colaboración con la consejera y el presidente del EREN, Gallego señaló que desde la institución municipal se han llevado a cabo los trámites necesarios para la puesta en marcha de este nuevo servicio y proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.