Número 266• Año VI • Del 12 al 18 de febrero de 2010 Cervera contará con un Parque de Aventura financiado por el Gobierno regional
El Ayuntamiento ya no puede demorar más la solución a las viviendas del Sector 8
La Junta vigilará las condiciones sanitarias en los albergues de peregrinos
El PP denuncia que el Gobierno ha recortado el poder adquisitivo de las pensiones
Página 8
Página 4
Página 7
Página 4
Palencia Siete El subdelegado del Gobierno informando sobre el “Plan E”. /F. G.
El segundo “Plan E” financiará más de 300 obras en la provincia Los pueblos de nuestra provincia han presentado un total de 328 proyectos para ser financiados a través del segundo “Plan E” aprobado por el Gobierno, de los cuales 309 están destinados a
inversión y el resto a subvencionar gastos sociales. El Ejecutivo, según señaló el subdelegado del Gobierno en la presentación del programa, ha destinado a Palencia un total de 18,7 millones.
Paredes de Nava organizó un curso de formación profesional con inmigrantes
El CF Palencia se enfrenta este domingo al Sestao de Alfonso del Barrio
Página 10
Página 14
Los Príncipes de Asturias en la inauguración del Año Jacobeo Juan Vicente Herrera destacó los valores espirituales que adornan el Camino de Santiago en la cita de Roncesvalles Premio de los hosteleros para Enrique Martín
Presidió el acto la Gerente Regional de Servicios Sociales.
Inauguradas las obras de remodelación de la Residencia de Astudillo
F.G. El presidente de la Diputación Provincial, Enrique Martín, recibió el Premio Jorge Manrique 2009, concedido por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia, en el transcurso de una cena ofrecida por dicho colectivo en el Restaurante Estrella del Bajo Carrión, en Villoldo, el pasado martes. La distinción obedece a la gran labor turística desarrollada por la Diputación a lo largo del pasado año.
El presidente de la Diputación recoge el Premio concedido por los hosteleros. /F.G.
palencia
2
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com
Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com
Frases, citas, refranes...
-Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia (Isócrates). -Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos, está el final de todas sus reflexiones (Max Planck). -La violencia es el miedo a los ideales de los demás (Mahatma Gandhi).
Simulacro de emergencias en Gullón Recientemente tenía lugar en la factoría aguilarense de Gullón un simulacro de evacuación, provocado por un incendio, en sus tres turnos de trabajo, concretamente a las 05:40, 13:45 y 21:40 horas, con el apoyo de empresas especializadas en la gestión de emergencias y la colaboración de los bomberos voluntarios de Aguilar de Campoo. Previamente se había realizado una tarea de información entre los trabajadores y la correspondiente formación de equipos de actuación, con prácticas de extinción de incendios con fuego real, técnicas de evacuación y formación en primeros auxilios. Se logró evacuar ordenadamente a más de 600 trabajadores entre los tres turnos.
El aislamiento de un Presidente
Guillermo de Miguel Amieva
Palabras en libertad
A
l fin se ha producido lo que se tenía que producir. El descontento generalizado del país con respecto al Presidente del Gobierno es un hecho que marca un antes y un después en la historia política reciente, si bien él sigue llamándose a engaño en un desesperado intento de dilatar lo inexorable. Si fuera tan tolerante y respetuoso como de sí mismo se piensa, sería consecuente y plantearía su dimisión convocando nuevas elecciones generales, las cuales, todo hay que decirlo, serán de nuevo una incógnita. La situación actual, justo es reconocerlo, tiene más que ver con el sentido autocrítico de los electores socialistas que con el ejercicio leal de la oposición, que, habiendo sido leal en cualquier caso, no creo que tampoco haya sido del todo acertada, sino más bien llena de carencias y entre ellas, y como principales, la falta de unidad en torno al liderazgo de Mariano Rajoy y la evidencia de ambiciones personales que han dejado ver que la lucha por el poder prima con respecto al interés general. Al fin y a la postre, como digo, han sido los electores socialistas los que han marcado el declive del Presidente. Sólo así pueden explicarse las disensiones socialistas actuales, las cuales, si antes se silenciaron, ahora se van evidenciando. Ni Leguina ni Almunia, ni González, éste con más cautela, han sido críticos solitarios, como ingenuamente piensan algunos. El hombre político, y todos lo son, nunca actúa por sí, sino en conjunción con otros afines. Sus actos, aparentemente individuales, siempre se han enmarcado en una
estrategia de conjunto y la estrategia de conjunto no es otra que la de los socialistas moderados que con sentido común desarrollaron la política de izquierdas de la transición y de los años de gobierno de Felipe González, experiencia que Zapatero ha dilapidado sin ningún sentido. Estos hombres hubieran callado y se hubieran ido a casa si el disparate no hubiera sido la tónica de un Gobierno dedicado a improvisar sobre la marcha y a rectificar a contrapié, pero, como quiera que la política del Gobierno ha devenido inasumible para las generaciones de izquierdas que nos devolvieron la democracia, resulta que no pueden callar. Y, ahora, incluso el guerrismo, único bastión que Zapatero no dilapidó en su día, se ha sumado a los González y a los Leguina y a los Almunia y quizás a los Solana, aconsejando un cambio de Gobierno completo e incluso un Gobierno de coalición con el Partido Popular. ¡Cómo estarán las cosas! Ya no es cuestión de seguir exprimiendo el limón de que las críticas provienen de la estigmatizada derecha, a la que Zapatero ha negado el pan y la sal de la transición sin pensar en el coste que esto tiene para todos, pues el socialismo socialdemócrata ha resurgido de las cenizas para desenchufar a Zapatero el exprimidor radicalizado. Zapatero se enfrenta ahora ante sus propios, y veremos si le funciona el mismo jarabe que ha administrado a la derecha. Porque, una de dos, o coloca a los hombres moderados de izquierda en el espectro de los que no son demócratas, como ha hecho con la derecha, y entonces sigue dividiendo más a la sociedad
española mostrando que su proyecto es exclusivista y por tanto personal, radicalizándose del todo, o asume lo que le dicen asumiendo a su vez su ineptitud para el ejercicio de gobernar. El tiempo tiene que decantar la solución, pero creo que en el seno del propio Gobierno se irán produciendo disensiones serias. O los ministros actuales se hunden con el Presidente o se embarcan en la irracionalidad de estos años. A Zapatero le quedan, y por poco tiempo, algunos ministros, los más leales que ya no se salvarían sin él; también algunos nacionalistas; y, por algún tiempo, los sindicatos, que tampoco podrán mantenerse indefinidamente en un apoyo que dilapide su propia credibilidad. Zapatero podría, eso sí, rectificar todo su discurso e implementar las medidas que desde todos los sectores se le piden, pero en en ése caso claudicaría su proyecto y sería un político teledirigido, es decir, no sería él, pues de inauténtico podríamos calificar un Gobierno tejido con ideas que no le son propias. Ya es tarde para hacer suyas las recetas que otros han visto antes, y de tal tardanza urge la presencia de otro timonel, bien de izquierdas o de derechas, que, puestos en el caso, ya da igual. Nunca ha sido tan perentorio que un Presidente de Gobierno dimita, nunca la evidencia se ha mostrado tan unánime en el diagnóstico, pero él sigue entregado a su causa, refugiado en ése síndrome de Moncloa que, al parecer, hace que el que preside sea el último en ver la realidad..
CARTAS AL DIRECTOR Agradecimiento ARPA
de
Sr. Director: Quisiéramos agradecer a través de este medio la iniciativa que la Confederación General del Trabajo de Palencia (C.G.T) ha tenido en beneficio de la Asociación de Alcohólicos
Rehabilitados (ARPA). Con motivo del tradicional sorteo navideño de la Loteria Nacional del pasado mes de diciembre, tuvo a bien donarnos la cantidad del recargo que tenían sus participaciones de lotería. La cuantía donada es para ayudar a que ARPA alcance sus
objetivos o futuros compromisos en su tarea como asociación, suministrando asistencia psicológica a las personas con esta enfermedad. Agradecemos p ú b l i c a m e n t e su inestimable colaboración y valoramos su iniciativa como un elemento
muy importante a la hora de reconocer esta enfermedad como tal, y agredecemos la sensibilidad mostrada por nuestro trabajo y por la ayuda que requieren estos enfermos desde todos los estamentos de la sociedad. Francisco Blasco Presidente de ARPA
Botellón en la Huerta Guadián Sr. Director: Los medios de comunicación locales se han hecho eco estos días del lamentable estado en que se encuentra, sobre todo tras un fin de semana o una fiesta, el emblemático y céntrico parque capitalino de la
Huerta Guadián, donde los jóvenes hacen sus botellones dejando sobre el césped cantidad de residuos y basuras, por no hablar de las pintadas en la iglesia románica de San Juan. La Policía Local tiene que acabar con esta situación. Un vecino
Palencia Siete
SUBE
Del 12 al 18 de febrero de 2010
editorial
3
Responsabilidad
Más que centenaria
No envidiamos la situación por la que atraviesan los vecinos de las viviendas del Sector 8 afectadas por el auto judicial que obliga a revertir su calificación como viviendas de protección. Difícil solución tiene el asunto...
Felisa Córdoba, interna en la Residencia de Personas Mayores “Mar de Castilla”, de Grijota, recibió un merecido homenaje por parte del centro y de las autoridades palentinas al cumplir nada menos que 105 años.
Consultas Externas
Desde el martes el nuevo edificio de Consultas Externas, del Complejo Hospitalario “Río Carrión”, está funcionando a pleno rendimiento, para satisfacción de los profesionales sanitarios y los pacientes.
Innecesario
Cuando las cosas se hacen mal... ¿De qué ha servido implicar a algunos pueblos en lo del cementerio nuclear? Pues nada más que para para crear malestar y provocar discusiones entre los vecinos. Este Gobierno es experto en la materia.
Crítica
Premio
La crítica es un elemento más de las relaciones humanas, sobre todo en el mundo de la política. Así hay que aceptarlo. Lo que no es de recibo es servirse de la crítica para insultar, menospreciar o dañar la imagen del contrario.
Enrique Martín, presidente de la Diputación, recibió el miércoles el Premio Jorge Manrique, otorgado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia, por su decidida y acertada promoción de los valores de nuestra provincia.
BAJA
Mariano Valero
La opinión del Director
Vacaciones parlamentarias
S
e ha enfadado con los periodistas el presidente del Congreso de los Diputados, “monseñor” Bono, porque hemos criticado, a su entender sin razón alguna, las larguísimas vacaciones de que disfrutan sus señorías los parlamentarios nacionales -diputados y senadores-, tanto en verano como en Navidad. ¡Menudo cabreo! se ha cogido el ilustre manchego, listo como él solo, no en vano lleva viviendo de la mamandurria de las arcas públicas toda su vida. Tan molesto está, que ha enviado una carta a todos sus “chicos” en la que les informa -como si no lo supieran- de lo que nos cuesta a los españoles mantenerlos, destacando que viene a ser sólo un piquito más de lo que ha pagado el Real Madrid por el traspaso del jugador portugués Cristiano Ronaldo. ¡Ahí queda eso! Así pues, queridos colegas de la prensa, ni se os ocurra volver a hablar del peluquín. Sus señorías trabajan mucho, muchísimo, hasta en vacaciones, y ganan poco, muy poco, lo mismo que ha costado Ronaldo al club merengue. Perdone usted, “monseñor” Bono. Entonamos el mea culpa, iremos a confesar nuestros pecados y jamás se nos ocurrirá poner en solfa el trabajo de diputados y senadores, a los que según usted debemos nuestras vidas y haciendas y el pan que comemos cada día. ¡Será jeta el castellano-manchego! ¿Pero sabe “monseñor” Bono lo que es trabajar y ganarse el pan con el sudor de la frente no del de enfrente-, cuando lleva toda su vida laboral subido en un coche oficial y sin necesidad de llevar un solo céntimo de euro en el bolsillo porque lo tiene todo pagado? A quién quiere engañar.
Pues claro que hay diputados y senadores que trabajan lo suyo y se ganan el sueldo, pero también se sabe que hay otros muchos -muchos- que están allí y les vemos sentados en sus escaños -a veces ni eso-, van y vienen, hacen algunas preguntas por escrito, participan en comisiones donde se limitan a asistir y poco más, y desaparecen los larguísimos fines de semana -de viernes a martes- a sus respectivas circunscripciones, donde suelen convocar de cuando en vez a la prensa para hacerse la foto, justificándose con simples chorradas, y si te he visto no me acuerdo. Y encima tenemos que aguantar ahora la bronca de Bono porque no somos justos y no tenemos razón cuando decimos que disfrutan de demasiados días de vacaciones. En Navidad, mes y medio. En verano, ni ellos mismos lo saben, pues pasan en blanco tantos días que pierden la cuenta. ¿Es mucho pedir a sus señorías que piensen un poco en dar ejemplo y dedicar a su importantísima labor parlamentaria más o menos las horas y los días de trabajo que dedicamos los demás mortales a nuestras respectivas responsabilidades? También las mismas vacaciones, por supuesto. Así no podremos criticarles ni poner en duda el importante trabajo que realizan. Podríamos seguir hablando de sus primos hermanos los parlamentarios de las diecisiete cámaras autonómicas. Sería ilustrativo. ¡Demasiado aguanta la economía de este país con tanta señoría! Y luego dicen en Europa que estamos en bancarrota. Si tuvieran que soportar ellos nuestra nómina de cargos y carguillos públicos, la nacional y autonómicas, veríamos...
CARTAS AL DIRECTOR Apoyo al SEPRONA de las asociaciones y grupos ecologistas Sr. Director: Ante la noticia aparecida en los medios respecto de la posible sanción que se pretende imponer a varios agentes del SEPRONA de Herrera de Pisuerga por supuestas presiones de una cuadrilla de cazadores, los grupos ecologistas de la provincia de Palencia quieren mostrar un apoyo
rotundo a este colectivo, a la vez que deseamos poner de manifiesto la eficaz e inestimable labor que el SEPRONA de la Guardia Civil lleva a cabo en su labor diaria de defensa de la Naturaleza. Desde hace años las asociaciones conservacionistas venimos denunciando nuestra preocupación por el funcionamiento de algunos integrantes del sector cinegético de
la provincia y nuestra inquietud por la gestión del Servicio Territorial de Medio Ambiente, en concreto, de los responsables de caza. En los últimos meses se han producido numerosos casos en los que funcionarios de la Administración regional, como los celadores de caza, se han visto implicados e imputados en asuntos de prácticas ilegales de caza. La propia Consejería de
Medio Ambiente ha dictado resoluciones para el control de algunas especies que incumplen claramente la normativa vigente. Además, el abuso que por parte de algunos funcionarios de la Administración pública se hace de algunos cotos y reservas regionales de caza es algo sobradamente conocido y que ha sido también denunciado en numerosas ocasiones. Ante esta situación,
resulta inevitable que el SEPRONA, en el ejercicio de su labor, haya tenido que apercibir o denunciar este tipo de prácticas presuntamente ilegales. Sin ánimo de generalizar, queremos manifestar que del buen hacer del SEPRONA puede servir como muestra las numerosas denuncias en materia de caza y pesca efectuadas por los apenas 25 agentes de la Guardia Civil, frente a las efectuadas por los
más de 120 agentes medioambientales y celadores de esta provincia, reconociendo por anticipado la excelente labor desarrollada por este grupo de agentes y la gran profesionalidad de al menos una parte muy importante de ellos.
Firman la carta siete grupos y asociaciones ecologistas
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
palencia
4
El PSOE presentó una moción en la Diputación en contra del ATC El portavoz del PP le reprocha su “irresponsabilidad e insensatez”, ya que hay un acuerdo aprobado en 2006 FRAN GUTIÉRREZ
El grupo de diputados del PSOE en la Diputación presentó el pasado jueves una moción para que sea debatida en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de febrero, en la que se exige a la institución que muestre de forma pública “su rechazo a la instalación del Almacén Temporal Centralizado -ATC- en la provincia de Palencia y en aquellas que afecten a pueblos de la misma”. La propuesta, que también incluye una instancia a la Junta de Castilla y León para que “instaure un plan de lucha contra la despoblación”, fue calificada por el portavoz del equipo de gobierno, Isidoro Fernández Navas, como “una muestra más de su falta de sensatez y responsabilidad”, ya que, según manifestó, “existe un acuerdo aprobado de forma unánime al respecto desde el 27 de septiembre de 2006”. Fernández Navas, que acusó a Jesús Guerrero y los suyos de “olvidarse intencionadamente” de dicho acuerdo, aprobado a instancia de su propio grupo, según añadió
Provincias –FEMP-, Comunidades Autónomas y Diputaciones”, aclaró. “El Gobierno que existía en el año 2006, momento en el que los tres grupos que formábamos la Diputación de Palencia aprobamos declarar la provincia como exenta de cementerios nucleares, es el mismo que está ahora en el poder, así que si quiere una solución el señor Guerrero debería coger el teléfono y llamar a su colega Zapatero a La Moncloa para que lo arregle”, concluyó el vicepresidente y portavoz del PP en la institución provincial.
Isidoro Fernández Navas, vicepresidente de la Diputación. /F.G.
el diputado, manifestó que, desde su punto de vista, la única intención que persigue el Partido Socialista con esta propuesta no es otra que “hacer demagogia barata”, con un tema tan serio como es la ubicación de un cementerio de residuos nucleares. Al respecto lamentó que las miras de los socialistas
estén puestas únicamente en la Administración regional, ya que “la responsabilidad única de la elección” corresponde a una comisión interministerial, o lo que es lo mismo, al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que, una vez haya decidido el emplazamiento, “consultará a la Federación Española de Municipios y
Respuesta PSOE Contestó el PSOE que su moción sigue siendo válida y positiva mientras subsistan las circunstancias que llevan a alcaldes palentinos a solicitar instalaciones como el ATC debido a la falta de futuro, a la despoblación y a la ausencia por parte de la Junta de Castilla y León de políticas de ordenación territorial que establezcan propuestas de desarrollo para los pueblos de Palencia.
El Gobierno ha recortado el poder adquisitivo de las pensiones La retirada de la deducción de 400 euros del IRPF, la subida del IVA y del IBI, principales culpables de este descenso F.G. Los parlamentarios nacionales del Partido Popular por Palencia, Ignacio Cosidó y Celinda Sánchez, manifestaron este lunes su preocupación por las consecuencias de algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para intentar reducir el déficit público y encontrar una salida a la “gravísima” situación de crisis económica en la que nos encontramos. Más en concreto, a lo que los diputados nacionales se refirieron fueron a aquellas que han provocado el recorte del poder adquisitivo de las pensiones, el cuál va a conseguir que a pesar del crecimiento medio del 1%
previsto por el Ejecutivo para 2010, “el líquido que perciban sus beneficiarios se reduzca de forma drástica y sea menor que el de 2009”, señaló Cosidó. Las causas que llevarán a este resultado son tres. En primer lugar está la eliminación de la deducción de los 400 euros del Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas o IRPF, que “según figuraba en su programa electoral no se retiraría hasta 2012”, y que supondrá cerca de 33 euros menos al mes. En segundo se encuentra la subida de un punto del Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA, “que restará otros 15 euros a la cuenta de nues-
tros pensionistas”. Y, por último, hay que hablar de la revisión del valor catastral de 1,3 millones de inmuebles, lo que repercutirá de forma directa en el incremento de un 1% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI –el recibo de la contribución de la renta de toda la vida-. Al margen de estas tres causas principales, los populares también señalaron la subida de las tarifas de la luz, el agua y las tasas municipales, que “sin lugar a dudas se dejarán notar en los gastos mensuales”. “El Gobierno de Zapatero ha mantenido siempre que la crisis no tendría ningún coste social ni reducción de de-
rechos y, otra vez, ha vuelto a insultar y tomar el pelo a la ciudadanía, especialmente a los pensionistas que no han hecho ningún esfuerzo por demostrar su total desencanto”, explicó Celinda Sánchez, quien quiso recordar que fue un Gobierno del PP el que “garantizó que el poder adquisitivo de las pensiones no podía reducirse” y que ha sido uno socialista “el que ha hecho justo lo contrario”.
Las pensiones tendrán casi 50 euros menos al mes
Antonio Luis Vázquez y Mariano San Martín. /FRAN GUTIÉRREZ
El Ayuntamiento ya no puede demorar más la solución del Sector 8 El Juzgado le ha dado un plazo de dos meses para ejecutar la sentencia F.G. “La huida hacia delante que ha venido practicando Heliodoro Gallego con respecto al contencioso de dos de las parcelas (3-A y 3-B de la Unidad de Actuación número 2) del Sector 8 ha llegado a su fin”. Así de escueto pero contundente se mostró el letrado del coordinador provincial de Izquierda Unida, Antonio Luis Vázquez, a la hora de referirse a la resolución del ContenciosoAdministrativo en la que se da la razón a su patrocinado, Mariano San Martín. En ella desestima el recurso de inejecutabilidad presentado por el Ayuntamiento contra la sentencia del TSJCyL que le obligaba a recuperar para el patrimonio municipal del suelo dos de las parcelas enajenadas a la sociedad mercantil Alquileres y Gestión Calle Colón SL para la construcción de viviendas de precio libre. Según se explicita en el auto, de 23 folios de extensión, el Consistorio, o en su defecto “el órgano municipal encargado de llevar a cabo la ejecución de lo juzgado en el proceso”, deberá “anular el acuerdo de cesión onerosa y revertir la propiedad de las parcelas afectadas en un plazo máximo de dos meses”, independientemente de que utilice o no su derecho a interponer recurso de apelación contra la misma. Vázquez, que expresó su satisfacción porque el dictamen del juzgado consolida la denuncia que realizaron ya en el año 2005 y deja bien a las claras “la ilegalidad de esta actuación”, arguyó que el alcalde “puede dar solución definitiva a este problema en tan sólo 24 horas, “ya que de él depende poner en marcha los mecanismos
administrativos para cumplir con lo establecido en el auto”. Pero ese proceso burocrático, que consiste en “inscribir las parcelas en el Registro de la Propiedad e incoar un proceso de responsabilidad patrimonial de urgencia para minorar los daños y perjuicios causados a los propietarios”, necesita de un paso previo como es el reconocimiento de la responsabilidad por parte del propio Heliodoro Gallego, quien “sigue intentando trasladársela, junto con la culpabilidad del caso, a Mariano San Martín, el simple mensajero”, sentenció el letrado. Por último, Antonio Luis Vázquez, se dirigió a los propietarios de las viviendas afectadas para tranquilizarles. Aseguró que “nadie les va a quitar sus casas” porque “la ley protege todos sus derechos” y lo único que va a suceder es que a aquellos que cumplan con los requisitos para optar a una vivienda de protección “van a recibir una compensación por el sobrecoste de la misma” y para el resto, o que no quieran una VPO, “el Ayuntamiento deberá pagarles otra vivienda de características y precio similar a la que tienen”. San Martín El coordinador provincial de Izquierda Unida en Palencia no quiso desaprovechar la ocasión para recalcar su “total solidaridad con los afectados”, a los que animó a “seguir defendiendo sus derechos”, y defenderse de aquellos que le señalan como el culpable, ya que “los que han permitido la corruptela han sido el alcalde y todos los que aprobaron la enajenación de los terrenos”.
Palencia Siete
Del 12 al 18 de febrero de 2010
PALENCIA
5
Los municipios presentan 328 proyectos al segundo ‘Plan E’ El 86,72% de los 18,7 millones consignados se destinó a inversiones, dejando el resto para sufragar gasto social FRAN GUTIÉRREZ
Pastor mostró su preocupación ante la nueva política agraria. /F.G.
UPA quiere fijar su postura de cara al nuevo período de la PAC El importe de estas ayudas supone el 40% de la renta neta de los agricultores F.G. El sindicato agrario UPA está decidido a ganar tiempo y establecer los parámetros sobre los que establecer su postura antes de que la Unión Europea haga pública su propuesta con respecto a los elementos que regirán el nuevo período de la Política Agraria Común -PAC-, previsto para el período 20142020. Y es que para aquellos que no estén familiarizados con esta directiva comunitaria, que es la que rige los designios del sector agrícola y ganadero de los 27 países que forman la UE, basta con decirles que el importe de sus ayudas “supone el 40% de la renta neta que reciben los trabajadores de este sector en Palencia”, explicó el secretario provincial de la organización, Domiciano Pastor. Más en concreto, durante el año 2009, las subvenciones ligadas a la PAC que está en vigor dejaron en la provincia nada más y nada
menos que 91 millones de euros entre las 7.500 solicitudes presentadas, “cantidad sin la cual la actividad agrícola dejaría simplemente de existir y, en consecuencia, también el medio rural”, declaró Pastor. Ante la vital importancia que las decisiones en torno a la PAC tienen para el futuro de nuestra provincia, desde UPA se asegura que es necesario “volver a legitimar la actividad agrícola” y dejar claro que las ayudas al sector “tienen la misma importancia que las que se han dado a la banca, a la automoción o al carbón”, ya que su peso en la economía es similar. Por ello, y al igual que lo defienden otros países vecinos -Francia, Italia, Grecia o Portugal-, lo ideal sería “establecer en primer lugar las necesidades del sector para calcular el coste que supondría” y no al revés, “postura que defienden los países escandinavos principalmente”.
La Policía Nacional renueva sus uniformes
F.G. Los agentes pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Palencia cuentan desde el pasado martes con nuevos uniformes de trabajo. Este vestuario se ha elaboradao de acuerdo a la experiencia acumulada en el uso operativo de las diferentes modalidades de uniformes ya existentes y sigue los patrones de confortabilidad, seguridad y prevención de riesgos laborales.
Los 191 municipios de la provincia de Palencia presentaron un total de 328 proyectos al denominado Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local -FEESL-, también conocido como la segunda edición del Plan E, de los cuales 309 están destinados a inversión y sólo 19 a sufragar gasto social, apartado para el que la convocatoria permitía un máximo del 20% de la cantidad consignada. Es decir, que el 86,72% de los 18,7 millones que el fondo tiene previstos para las localidades palentinas han ido a parar a la ejecución de proyectos acordes con las líneas que marca el nuevo modelo productivo propugnado desde el Gobierno, entre las que destaca la referente a mejora de centros sociales, sanitarios, culturales o deportivos, por ser la de mayor cuantía -4,9 millones-. El FEESL, que sumado al FEIL del año pasado va a dejar en tierras palentinas más de 49,3 millones de euros, deberá acometerse en
El subdelegado del Gobierno en Palencia, Raúl Ruiz Cortés. /F.G.
su totalidad antes del 31de diciembre de 2010, ha contado con un período de planificación superior al de su predecesor -tres meses frente a uno- y, a diferencia del mismo, en el que las cantidades sólo podían dedicarse a obra civil, permitía incluir en el precio total del proyec-
to su redacción, la dirección de obra y los equipamientos. Otro dato a tener en cuenta es que en el momento en el que se adjudiquen las actuaciones previstas, que crearán cerca de 1.000 puestos de trabajo, el Ministerio de Política Territorial, que es a quien le compete la aproba-
ción y el control del fondo, librará el 85% del importe global, algo que ha crecido en un 15% con respecto al FEIL, con el único fin de “facilitar el trabajo a los municipios”, declaró el subdelgado del Gobierno, Raúl Ruiz. En este sentido, el representante del Ejecutivo central en Palencia aprovechó para señalar que todos los trámites burocráticos necesarios para optar al FEESL se han realizado vía telemática, lo que supone “un impulso definitivo a la administración electrónica”, así como la simplificación y abaratamiento de los mismos. “En estos momentos ya están aprobados 97 proyectos de inversión y 4 de gasto social por un valor cercano a los 6 millones de euros”, adelantó el subdelegado, quien recordó que el de más cuantía de los que se van a acometer este año será el de la instalación de los carriles-bici de las avenidas Valladolid y Madrid, en la capital, con un presupuesto de 800.000 euros.
UGT cree que el acuerdo con la patronal “es un ejemplo a seguir” Gómez Caloca asegura que el documento para la negociación colectiva “muestra que todos remamos en la misma dirección” F.G. El secretario provincial de la UGT en Palencia, Javier Gómez Caloca, manifestó este jueves que el acuerdo interconfederal en la negociación colectiva al que llegaron el pasado día 9 los dos sindicatos mayoritarios -UGT y CCOO- con las dos organizaciones empresariales más representativas -CEOE y CEPYME-, “debería servir de ejemplo para las instituciones públicas”, ya que superando las diferencias de criterio “hemos conseguido demostrar que somos capaces de remar todos en la misma dirección”. Gómez Caloca, que destacó que con este documento se cubre prácticamente “a todos los trabajadores del país”, admitió que este punto de encuentro busca “evitar repetir el caos del pasado año y trasladar confianza a la sociedad”. En aras de conseguirlo, tanto sindicatos como patronal acordaron subidas sala-
“Es necesario que los trabajadores sepan que se va a mantener su poder adquisitivo”, señaló el dirigente sindical, con lo que se generará “la confianza suficiente para propiciar el consumo y aumentar la demanda”, aspectos “fundamentales” para poder salir de la crisis.
El secretario provincial de UGT se mostró satisfecho. /F.G.
riales moderadas y progresivas hasta el año 2012 -entre el 1 y 2,5% siempre que el IPC no sea superior-, la implementación de medidas de flexibilidad interna para favorecer el mantenimiento
del empleo -reducción de jornada o ‘ERE alemán’ frente a despidos-, y, por último, una reducción de la temporalidad y promoción de contratos formativos para jóvenes.
Jubilación El secretario provincial de UGT también se refirió a la propuesta de ampliar la edad de jubilación hasta los 67 años. A este respecto, Gómez Caloca mostró su total desacuerdo, tanto con la medida como con la forma de hacerla pública, “al romper con el método de negociación que se venía realizando desde la instauración de los Pactos de Toledo”, añadiendo que el motivo que impulsa al Gobierno a tomar esta línea de actuación no es otro que “usar la Seguridad Social para reducir el déficit público a corto plazo”.
palencia Palencia Siete Enrique Martín fue elegido Premio Jorge Manrique 2009 6
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Miguel de Santiago
Artículo de lujo
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia destacó “su esfuerzo por la promoción de la provincia”
S
FRAN GUTIÉRREZ
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Palencia celebró el pasado martes su tradicional cena-asamblea anual en el Restaurante Estrella del Bajo Carrión, en Villoldo. En este acto, como es habitual, se homenajeó a dos miembros del colectivo por su labor y dilatada trayectoria, Bernardo Herrezuelo y Honorato Díez, y se entregó el denominado Premio Jorge Manrique, con el que la asociación distingue a “aquella persona o institución que más ha contribuido a la promoción de la provincia de Palencia durante el último año”. En la edición de 2009 el galardón fue para el presidente de la Diputación, Enrique Martín, del que destacaron “su denodado esfuerzo en favor del crecimiento de la provincia”, así como los brillantes resultados obtenidos gracias a la Villa Romana de la Olmeda, la Cueva de los Franceses o el barco del Canal de Castilla, que “han repercutido de un modo muy positivo en el sector hostelero”. Martín, que se mostró
Martín recibe el galardón de manos de Mercedes Pedrosa, vicepresidenta de la asociación. /F.G.
muy satisfecho y orgulloso por recibir esta distinción, aseguró que el Jorge Manrique viene a reconocer “el trabajo que realiza la institución a la que represento en aras de potenciar el turismo como una fuente de riqueza y desarrollo de la provincia”, especialmente al realizado por los responsables del Patronato de Turismo.
Asimismo, el presidente de la institución provincial anunció que mientras siga al frente de la misma, continuará haciendo todo lo posible por incrementar la oferta turística palentina, “con proyectos como la Villa Romana de la Tejada o un nuevo barco para el Canal de Castilla”, pero, al mismo tiempo dejó claro
que todas sus iniciativas “no serán nada sin el apoyo de la empresa privada”. La Asociación de Empresarios de Hostelería consiguió de este modo, un año más, perpetuar la iniciativa con la que pretende homenajear y reconocer la labor basada en el trabajo y el esfuerzo diarios de dos empresarios ejemplares.
El Carnaval se vivirá también en los barrios de la capital El Pregón correrá a cargo del joven actor palentino Borja Núñez Azpeleta y tendrá lugar el viernes 13 en la Plaza Mayor El Ayuntamiento animará las fiestas de Carnaval con teatro de calle, bailes de disfraces, concursos y el gran desfile carnavalero, con un programa que cuenta con un presupuesto que sobrepasa los 80.000 euros. El Ayuntamiento ha alcanzado distintos acuerdos con las asociaciones de vecinos de los distintos barrios para qu colaboren.
Guindas.
Martes 16
Gran desfile de Carnaval 16:30 h.- En el Barrio del Carmen, concurso de disfraces, sorteo de regalos y chocolatada. A las 19:00 horas, salida para unirse al desfile de Carnaval. 19:30 h.- Gran Desfile de Carnaval con los grupos SARABANDA PERCUSIÓN Y MANÍA PERCUTORIA.y el grupo de teatro de calle BESTIARIO. Recorrido: Plaza San Pablo, Plaza de León, Calle Mayor, Paseo del Salón de Isabel II. Participan las asociaciones de vecinos y las Peñas con sus charangas.
Sábado 13
Los actos de Carnaval darán comienzo este sábado, día 13, con una fiesta infantil en el Centro Social del Carmen, a las 18:00 horas. El Pregón será a las 19:00 horas en la Plaza Mayor y correrá a cargo del joven actor palentino Borja Núñez Azpeleta. A continuación actuará el grupo CABARET, que saldrá de la Plaza Mayor y recorrerá la Calle Mayor.
Domingo 14
19:00 h.- Baile en la Asociación de Vecinos del Cristo.
Miércoles 17
El Carnaval animará las calles en las próximas fechas. /L.A.C.
Lunes 16
18:00 h.- Concurso de Disfraces en el barrio Nueva Balastera. 19:00 h.- Baile en la Asociación de Vecinos de San Juanillo.
19:00 h. Baile en la Asociación de Vecinos del Campo de la Juventud. Concurso de Disfraces y reparto de chocolate con orejuelas. 19:30 h.- Baile en la Asociación de Vecinos de Pan y
Cosas del teólogo
Entierro de la Sardina. 20:00 h. Entierro de “La Sardina”. El cortejo fúnebre partirá desde San Juanillo, recorriendo las calles Alonso París, Avda. de Santander, Plaza de León, Calle Mayor, para terminar en el Salón de Isabel II.
aben que el presidente del Gobierno fue a Estados Unidos a rezar con cristianos conservadores, conservadurísimos. Y el gran Iñaki Gabilondo sentenció ese mismo día lo siguiente: «Reconocemos que ver y oír a Zapatero en ese acto, por mucho que haya emboscado el oremus con referencias humanistas, sociales y literarias, daba una cierta dentera e invitaba a la sonrisa sarcástica. Como si hubiéramos visto al arzobispo de Toledo abriendo el vals en la boda de la hija de Aznar». Al mismo tiempo, en otro medio de comunicación, en Onda Cero, cuya estrella periodística acompañó a nuestro Zapatero a orar, encontramos información suficiente sobre el borrador del Anteproyecto de Ley de Libertad Religiosa que prepara el Gobierno que preside el rezador. Dicho Anteproyecto, que sería remitido al Parlamento en primavera, contiene, entre otras cosas, la retirada de los crucifijos de los lugares públicos, pero contempla que las mujeres musulmanas vayan a trabajar con velo. El crucifijo no se podrá poner en las aulas de escuelas públicas. Pero tampoco en cuarteles, dependencias municipales -incluidos salones de pleno-, juzgados, hospitales y otros edificios públicos. Los funcionarios con cargo suficientemente alto como para tener despacho, sí podrán colocar en él -si lo desean- un crucifijo. Pero no lo habrá en estancias que sean compartidas o comunes. Las escuelas concertadas que lo deseen podrán mantenerlo. En este caso, aunque tienen también financiación pública, se da prioridad al ideario del colegio. Los belenes y otros símbolos religiosos arraigados en la sociedad, serán del ámbito privado. En el caso de lugares públicos, la decisión dependerá de cada Administración, y, en caso de conflicto, decidirá en pleno. En cuanto a las procesiones, los cargos públicos podrán acudir a título personal. O bien, dejando claro que van correspondiendo a una invitación de una parroquia, de una hermandad o similar. Esto abre la puerta a que les sea recomendable aceptar, también, la invitación a actos de otras confesiones. En el caso de los aeropuertos, si se mantuvieran las capillas, se promoverá también en ellos una sala para otras confesiones, aunque éstas sean minoritarias, que pueda servir como oratorio. Por otro lado, el texto recoge el derecho que tiene toda mujer trabajadora musulmana -funcionaria o no- a llevar el velo en su puesto de trabajo. Podrán llevar el velo si lo desean y el anteproyecto de Ley lo justifica en la idea de potenciar una mayor «pluralidad de credos». La idea del Gobierno es asimismo potenciar lo que se califica como «símbolos civiles y comunes de carácter cívico», en la mayor parte de lugares públicos, como la Constitución, la bandera, la imagen del Jefe del Estado, a fin de que la sociedad pueda diferenciar claramente entre lo civil y lo religioso. La ley quiere blindarse ante cualquier conflicto que pudiera surgir con el Tribunal Constitucional o ante la posibilidad de que el Congreso de los Diputados creyera que este anteproyecto no se ajusta a la ley. Por ello, se incluirá en el articulado el derecho a la «objeción de conciencia», pero recogido exclusivamente en los términos que recoge la Constitución. ¡Menos mal que Zapatero reconoció que «España es un país cristiano, sobre todo cristiano»!.
.
palencia El Consejo de Turismo conoció los proyectos del Patronato Palencia Siete
7
Del 12 al 18 de febrero de 2010
El órgano dependiente de la Diputación dispondrá de un presupuesto de 1.669.000 euros para este año PALENCIA SIETE
Las consultas externas se atienden ahora en un moderno edificio.
El edificio de Consultas Externas funciona ya a pleno rendimiento La UCE critica con dureza la gestión de la sanidad pública en Palencia Desde esta semana el nuevo edificio de Consultas Externas construido junto al Complejo Hospitalario “Río Carrión” está funcionando a pleno rendimiento, con la puesta en marcha de las consultas de todas las especialidades con que cuenta dicho centro sanitario. Tanto los profesionales médicos y sanitarios como los propios pacientes, han manifestado su satisfacción por las nuevas condiciones en que se prestan los servicios de consulta, en comparación con las que se venían prestando en el viejo edificio hospitalario.
Críticas de la UCE
A este respecto, la Unión de Consumidores de Palencia (UCE) ha hecho público un documento en el que asegura que “si la sanidad pública
en Palencia no funciona es por la pésima gestión y la absoluta falta de organización y coordinación”. Según la UCE, aquí no se permite elegir facultativo y se pregunta “¿por qué se hacen conciertos con la sanidad privada cuando el presidente de la Junta dice que los recursos son escasos?”. La UCE señala que si el sistema sanitario no dispone de suficientes recursos, “que recorten gastos superfluos y eliminen la indigesta propaganda con la que inundan los diferentes espacios del territorio”. Por último, la Unión de Consumidores de Palencia pone en duda, “si siguen gestionando y organizando la sanidad como ahora”, que en cuatro años se acabe la sanidad pública, “más bien creemos que está ya en la UCI”.
El Consejo Provincial de Turismo, órgano asesor del Patronato de Turismo, que preside la diputada Inmaculada Rojo, y representado por los diversos colectivos del sector, se reunió el pasado miércoles para informar a los integrantes del mismo tanto de la actividad que ha desarrollado durante el año 2009 como del programa para 2010. Con un presupuesto de 1.669.158, el Patronato se dispone a iniciar su actividad en un año que se presume importante, puesto que además de seguir potenciando los recursos que se pusieron en marcha el año pasado, por cierto con gran éxito, como la Villa Romana de la Olmeda, el barco “Marqués de la Ensenada” del Canal de Castilla, o el Pabellón de Recepción de Visitantes de la Cueva de los Franceses, se acometerán las obras de ampliación, adecuación y modernización del interior de la citada cueva, así como el cercado de la parcela y se construirá una segunda embarcación para el Canal de Castilla. Además, se conti-
Reunión del Consejo Provincial de Turismo, órgano asesor del Patronato de Turismo de la Diputación.
nuará con la labor de difusión turística en las ferias y mercados de contratación, viajes de familiarización, edición de nuevo material promocional, etc. Este año, en colaboración con el Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Salamanca, se mantendrá el Observatorio de Turismo, que permite
el análisis del sector en Palencia y se editará un boletín que permitirá que los agentes implicados conocerán la realidad del turismo provincial y asó podrán actuar en consecuencia. En cuanto a la programación, el Patronato de Turismo trabajará para organizar dos nuevas rutas: la de los Palomares y Órganos Ibéri-
cos, así como las Jornadas Gastronómicas en la Comarca del Cerrato, que se añadirán a las excursiones teatralizadas “Palencia, el escenario de tus sueños” y las rutas enológicas “Palencia, caminos de arte y vino”, que permiten dar a conocer nuestros recursos a la población de dentro y fuera de la provincia.
Se vigilarán las condiciones sanitarias en la Ruta Jacobea
En este primer trimestre se llevará a cabo una campaña Manifestación en con el objetivo de informar a los albergues del Camino Villalón de Campos Junta de Castilla y León, para oponerse al ATC Laa través de la Agencia de ProIU invita a todos los palentinos para que participen el domingo Izquierda Unida de Palencia ha hecho un llamamiento a los palentinos para que participen en la manifestación, que se celebrará este domingo, día 14, a las12:00 horas, en la localidad vallisoletana de Villalón de Campos, en contra de que se construya ningún cementerio nuclear en la comarca de Tierra de Campos.
“No al ATC”
El Almacén Temporal Centralizado (ATC), según los convocantes de la maifestación, “no es saludable, ni económicamente eficiente, ni socialmente justo, ni medioambientalmente aceptable, sobre todo para las personas de la comarca y para nues-
tros ecosistemas y tierras de cultivo” Por todo ello, piden a los gobiernos de España y de la Comunidad Autónoma, y a los ayuntamientos que lo han solicitado, que se opongan a dicho proyecto, “ya que los residuos radiactivos de alta actividad son un producto muy peligroso, debido a su elevado potencial radiotóxico y a su alto nivel de radiactividad, que persiste durante cientos de años. Desde IU reprochan “la actitud hipócrita de PP y PSOE en este asunto, ya que ambos partidos defienden con leves matices el uso energético nuclear y están ofreciendo un espectáculo bochornoso y electoralista”.
tección de la Salud y Seguridad, llevará a cabo durante este primer trimestre del Año Jacobeo una campaña de vigilancia sanitaria de los albergues y establecimientos turísticos del Camino de Santiago centrada en los campos de la seguridad alimentaria y la sanidad ambiental. Esta iniciativa, junto con las campañas informativas promocionales que impulsa la Dirección General de Turismo en el marco de la celebración jacobea, fueron explicadas a los representantes de las asociaciones jacobeas y de los albergues de peregrinos de la provincia de Palencia, en una jornada técnica.
Nueva normativa
De esta forma, con la nueva normativa vigente, por la que se regula la ordenación de los albergues de la Comu-
La jornada informativa estuvo presidida por la directora general de Turismo, Rosa Urbón.
nidad Autónoma, estos establecimientos han pasado a ser turísticos, calificación que garantiza la calidad de los servicios prestados a los peregrinos del Camino de Santiago, una de las rutas
más importantes de la Comunidad. Según estimaciones de la Dirección General de Turismo, el año pasado pasaron por esta ruta unos 40.000 peregrinos, cifra que se es-
pera triplicar este año, por lo que la desde la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad se intensificarán las campañas de control biológico y alimentario debido a la afluencia masiva.
8
palencia
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
Inauguradas las obras de mejora en la Residencia de Astudillo
Ricardo Botín Asociación Cultural Tradicionalista Fernando III El Santo
Espada Lobera
La inversión ha superado los 2,5 millones de euros, de los cuales 1.400.000 han sido subvencionados por la Junta
D
PALENCIA SIETE
La Gerente de Servicios Sociales de Castilla y León, Milagros Marcos, acompañada por el alcalde de Astudillo, Luis Santos, presidente del Patronato de la Fundación, y por el delegado territoirla de la Junta, José María Hernández, inauguró el pasado martes las obras de ampliación y reforma de la Residencia de Personas Mayores “San José” de Astudillo, que han sido financiadas por el Gobierno regional.. El coste total ha superado los 2,5 millones de euros, de los que la Junta ha aportado casi 1.400.000 para las obras para la ampliación, rehabilitación y adecuación de la Residencia, así como para el equipamiento. Se ha incrementado su capacidad en 14 plazas residenciales, hasta alcanzar las 48 actuales, y en ella trabajan 18 personas. Esta actuación se enmarca en la política de cumplimiento de la Ley de la
Acto de inauguración de las obras de remodelación en la Residencia “San José” de Astudillo.
Dependencia por parte de la Junta, para lo que se está procediendo a la transformación de las plazas, hasta ahora destinadas a personas válidas, en plazas para per-
El alcalde, Luis Santos, junto a la Gerente de Servicios Sociales.
sonas dependientes. Astudillo cuenta con una población de 1.149 habitantes según el último padrón, de los que 351 son personas de 65 años o más, lo que
representa una tasa de envejecimiento del 30,55%. En cuanto a los servicios, el municipio cuenta con 71 plazas residenciales para personas mayores en dos centros.
Las autoridades haciendo el recorrido por la Residencia.
El PSOE de Herrera critica Cervera contará con un Parque de Aventura al alcalde por salir en un financiado por la Junta retrato en La Piedad La Fundación Patrimonio Natural El conocido pintor Antonio Capel licitará la redacción del proyecto ha decorado las paredes de la ermita La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, ha anunciado la licitación de la redacción de proyecto y construcción de un Parque de Aventura en Árboles en Cervera de Pisuerga, con un presupuesto base de licitación de 365.000 euros. Se ubicará en el monte “La Dehesa”. El parque deberá tener acceso desde el Ferial y Polideportivo y desde las piscinas y el Camping Municipal. Para su construcción se han de
tener en cuenta una serie de obras complementarias para la mejora y adecuación de los accesos. Estará formado por seis circuitos de distinta dificultad y al menos setenta retos o pruebas lo más variadas posibles. Todas las instalaciones dispondrán de elementos de seguridad, rescate y prevención de incendios. Además, todas las instalaciones se integrarán de la mejor manera posible en el entorno, atendiendo a su especial emplazamiento dentro de Fuentes Carrionas.
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga ha hecho público un comunicado muy crítico con el alcalde de la ciudad, Javier San Millán, al que reprochan su excesivo afán de notoriedad, “su prepotencia y la falta de respeto hacia los ciudadanos de Herrera de Pisuerga”, por poner imágenes de su padre, su hermano y la suya propia en las nuevas pinturas que el conocido pintor Antonio Capel ha realizado en el camerín de la ermita de Nuestra Señora de
“Ultra-Católicos”
la Piedad. Argumentan los socialistas herrerenses que en las paredes de la ermita se encontraban lienzos que datan del año 1902 y que fueron realizados al igual que las pinturas que decoran todas las paredes del templo por el pintor de la época nacido en Lantadilla, Antonio Lantada. Estos lienzos han sido retirados y guardados y en las nuevas pinturas aseguran que aparecen “los retratos del padre del alcalde, su hermano y de él mismo”.
esde que José Ignacio Munilla fue nombrado obispo de San Sebastián, una coletilla es machaconamente repetida por los recalcitrantes voceros de algunos medios de comunicación. Ultra-Católico, comenta uno por allí, UltraCatólico, responde el otro por allá. Y todos nos vamos acostumbrando a este tipo de injurias con la misma facilidad con que aceptamos como algo normal la violencia, el vicio o la nula educación, tan asentada y consentida en nuestra sociedad, y a la que tanto contribuyen esos mismos medios de comunicación a los que tanto les molesta la coherencia de los católicos. Desgraciadamente, la mayor parte de la sociedad acepta resignada estos nuevos hábitos con tal de no molestar y ser “buenos ciudadanos”. Evidentemente, el adjetivo “Ultra-Católico”, no se ha utilizado por primera vez para definir a José Ignacio Munilla, pero nos sirve para reflexionar sobre la manipulación de las palabras con que nos deleitan constantemente estos presuntos expertos en “todo”. Definamos pues la expresión “Ultra-Católico”. En principio, el término “ultra” se queda un tanto cojo si no se le añade el adverbio “plus” (en castellano más), que junto a “ultra” significaría “más allá”, pues se supone que quieren decir, más allá que católico. Por otro lado, la expresión “ultra”, es de imaginar que la tomarán como peyorativa, pues la asociarán con el tradicional lema hispánico instaurado por los Reyes Católicos para definir la nueva situación allende de nuestras fronteras y creada a partir de la expansión española en los siglos XV y XVI. Expresión que el propio Carlos V utilizó como lema propio en su condición de Emperador del Sacro Imperio Romano Germano. Católico a su vez, como todos sabemos, proviene del griego katolicós, y significa universal, que es lo que la Iglesia Romana propone desde sus orígenes, la evangelización universal. Dicho esto, cabría preguntarse ¿cómo se puede estar más allá de la universalidad que nos propone la Iglesia de Roma? Pues evidentemente, no se puede. Si se está dentro de Roma, no se puede. Y es que en el fondo de la cuestión está la sempiterna crítica negativa a la Iglesia Católica como símbolo incuestionable de la tradición europea. Y por eso nos quieren hacer creer que el Santo Padre es Ultra-Católico, la Curia Cardenalicia es Ultra-Católica, la Conferencia Episcopal es Ultra-Católica, y todos aquellos sacerdotes, monjes y laicos que se mantienen fieles a la Doctrina Católica, son Ultra-Católicos. Por lo tanto, hay que entender, según nos proponen las teorías progresistas, que para ser un buen católico, quizá debemos serlo a la manera de la Iglesia Nacional China, pues parece ser el mensaje que intentan trasladarnos algunos de esos políticos progres que tratan de convencernos de que los buenos católicos son ellos, y no nuestros obispos. O quizá debemos entregarnos al “buenismo” y la falsa piedad que tantos estragos causó ya en décadas felizmente pasadas bajo el ideal de la teología de la liberación. Lo cierto es que esta gente que define a los católicos coherentes como “ultras”, son los mismos que aplauden el abominable crimen del aborto, son los mismos que defienden los desafueros de la mal llamada “Iglesia vasca”, y por supuesto son los mismos que se callan ante los abusos que cometen otras religiones. Cuando se descalifica al catolicismo, se descalifica a España. Y es que España cuando ha sido fiel a sí misma, y ser católica es su principal fidelidad histórica, ha sido un país unido, fuerte y justo. Por el contrario, cuando nos empeñamos en autodestruir (en eso somos los mejores) todo lo bueno que nuestros antepasados nos legaron, nos convertimos en una tierra desunida, yerma e injusta.
España, cuando ha sido fiel a sí misma, ha sido un país unido, fuerte y justo
.
Palencia Siete
Del 12 al 18 de febrero de 2010
PALENCIA
9
Baltanás dio un nuevo impulso a la fiesta de Santa Águeda Purificación Asensio recibió el bastón de mando de la alcaldesa y la banda de su antecesora, Concha Román LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
Obras de remodelación en el Parque de la Carolina. /L.A.C.
Comenzaron las obras de remodelación del Parque de la Carolina Adri Cerrato ayudará a mejorar los parques de mayores en la comarca L.A.C.� El Parque de la Carolina es el corazón de Baltanás, ese pulmón donde todos se dan cita. Los mayores pasean y descansan, los niños juegan, los jóvenes charlan… Después de varias décadas ha llegado la hora de remodelarlo. Hace unos días comenzaron las obras de la primera fase de la obra de remodelación y mejora de este entono. El proyecto consta de la urbanización y ajardinamiento de todo el enclave, por un valor superior a los 150.000 euros. Esta primera fase se materializará mediante la instalación de riego automático, el ensanche de
los paseos y de las entradas al parque, la mejora de los bancos y la iluminación, la realización de una acera perimetral, así como la mejora de la flora existente. Además, se construirá un pequeño anfiteatro en la zona conocida como “el huevo”, que está prácticamente abandonada. La idea es completar este proyecto en una segunda fase, que podrá hacerse realidad durante los próximos meses, sin interrupción en las obras. La inversión total ronda los 350.000 euros. “La Carolina es un lugar muy querido por todos”, señaló Maria José de la Fuente, alcaldesa de la localidad.
Jesús Curiel fue elegido presidente del PP local Jesús Curiel Calleja fue elegido en asamblea presidente local del PP de Baltanás, en un acto al que asistieron distintos dirigentes provinciales, con el presidente Carlos Fernández Carriedo al frente. A Curiel Calleja le acompañan en la directiva local Natividad Cabezudo, Mar Infante, Álvaro Calvo y Alejandro Camino, además de la alcaldesa, miembro nato. Durante los informes de carácter local se destacó el cumplimiento por parte del equipo de gobierno de la práctica totalidad del programa electoral, con el arreglo del parque de “La Carolina”, la renovación de la red de abastecimiento de agua y la inminente apertura del “Museo del Cerrato”, como logros más destacables. Asimismo se recordó la próxima ampliación en la dotación de instalaciones deportivas, la renovación de los accesos al pueblo por carretera y la restauración del entorno de las bodegas.
Como en tantos otros lugares de la geografía española, Baltanás celebró la fiesta de Santa Águeda. Las actas de su martirio han recorrido el mundo muy noveladas. Su imagen presenta a la santa llevando en su manto una bandeja con sus pechos, símbolo del martirio que sufrió. Por eso, se atribuye a Santa Águeda el patronazgo de las mujeres y es la abogada contra los “males de pecho”. La celebración de esta festividad en Baltanás se remonta al año 2002, cuando un grupo de mujeres decidió honrar a su Patrona. Gracias a la iniciativa de Carmen Sanfrutos se fundó una asociación bajo el patrocinio de Santa Águeda, hecho que permitió reunir fondos para adquirir una talla de esta mártir de los primeros siglos de la Iglesia católica. Los actos festivos en honor a Santa Águeda comenzaron con la imposición de la banda y la entrega del bastón de mando a la nueva alcaldesa, Purificación Asensio. “Es para mi un honor asumir este cargo en un día tan especial para las muje-
Las mujeres baltanasiegas con la alcaldesa de la localidad, María José de la Fuente. /L.A.C.
res. Ojalá reine siempre la paz en todos los hogares del mundo”, señaló Asensio, la nueva alcaldesa. Recibió la banda de su antecesora, Concepción Román. El bastón de mando fue entregado por la regidora baltanasiega Maria José de la Fuente. Después del intercambio de discursos en el Salón de Actos del ayuntamiento, las muje-
res celebraron la eucaristía en honor a su Patrona en la parroquia de San Millán. Uno de los momentos más emotivos fue la ofrenda floral y la petición que las mujeres realizaron por aquellas víctimas de los malos tratos. Después de la celebración religiosa, las mujeres danzaron en el atrio parroquial acompañadas por los Dul-
zaineros del Cerrato. La fiesta continuó con animado pasacalles hasta la Residencia de Ancianos, a los que llevaron unos dulces. Fialmente se reunieron en una comida de hermandad en el Restaurante “La Posada del Cerrato”. Allí disfrutaron de la sobremesa con cánticos, poesías y varios concursos.
Los baltanasiegos financiarán una granja de vacuno en Haití Los miembros de Manos Unidas han visitado los hogares del pueblo para invitarles a colaborar en dicho proyecto
Iván Domenech.
Baltanás vibrará con la música de los 80 L.A.C. � Baltanás volverá a los años 80, época dorada del pop español. Iván Domenech y sus acompañantes ofrecerán un concierto enmarcado en su proyecto profesional “¿Te acuerdas del pop español?”. Con este concierto, la discoteca Baranda aporta su granito de arena a la promoción de la fiesta de Carnaval. La actuación comenzará a las dos de la madrugada del sábado y se escucharán canciones míticas de artistas muy conocidos.
L.A.C. � Los voluntarios de Manos Unidas en Baltanás han iniciado una nueva campaña para concienciar a sus vecinos de las necesidades que existen en tantos países del llamado Tercer Mundo. Durante estos días, varios miembros de esta ONG han visitado los hogares de todos los baltanasiegos para invitarles a colaborar con un proyecto de desarrollo en Haití. Se trata de la creación de una granja de ganado vacuno en este país de Centroamérica devastado recientemente por un terremoto. Es un proyecto que supondrá una mejora sustancial en la calidad de vida de varias familias haitianas, que aprenderán a explotar una granja vacuna. De hecho, Manos Unidas lleva más de 30 años trabajando en Haití, por lo que conoce a fondo sus necesidades. Este viernes, Baltanás se sumará a la jornada de ayuno voluntario
Voluntarios de Manos Unidas preparando la nueva campaña. /L.A.C.
que Manos Unidas ha programado en España. A las 19:00 horas celebrará una eucaristía en San Millán. El domingo, los baltanasiegos tendrán un gesto solidario a favor de Haití. Se trata de
cubrir con monedas las cinco letras que conforman la palabra del país caribeño. Además, a las 13:00 horas, celebrarán una eucaristía por todas las necesidades de los países más pobres. A
continuación, los voluntarios de Manos Unidas leerán un manifiesto en la Plaza de España. Por la tarde, a las 19:00 horas, se proyectará la película “Maximiliano Kolbe”, como ejemplo de solidaridad, donación y entrega para todos los vecinos. Los baltanasiegos también pueden adquirir papeletas para la rifa solidaria que se celebrará en Palencia el próximo 26 de febrero. El pasado año, Baltanás colaboró en la financiación de un proyecto sanitario en África, concretamente en Bunkeya, en la República Democrática del Congo. Además, los voluntarios de Manos Unidas colaboraron con otras organizaciones y grupos, como Coprodeli, Setem y la Cofradía de la Virgen de Revilla. Todos los actos de este año se desarrollarán en el marco de la 51 campaña de Manos Unidas.
10
palencia
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
Arreglados los accesos a Santa María del Castillo en Cervera
Acacio Sanzo Olaso
Así nos ven
La Junta ha financiado las obras con 50.000 euros y se ha actuado sobre todo en las zonas próximas a la entrada
El silencio del cementerio
PALENCIA SIETE
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha financiado con un total de 49.983 euros las obras de mejora de los accesos a la iglesia de Santa María del Castillo de Cervera de Pisuerga. Las obras ejecutadas se han restringido a las zonas más próximas a la puerta principal de la Iglesia. La nueva pavimentación ha atendido a la topografía del terreno, así como a las circulaciones y usos de los distintos ámbitos. Fundamentalmente se han distinguido tres zonas de características diferenciadas: La primera se refiere al acceso principal a la iglesia, junto a la portada, donde se define un ámbito básicamente horizontal, conformando un espacio a modo de atrio del edificio, delimitado por un murete que actúa como bancada y por el brazo meridional del crucero del templo. Este espacio queda ligeramente deprimido con respecto a la rasante actual del terreno. El banco de piedra existente, adosado a los muros del templo, se ha
V
El pasado martes visitó las obras el delegado territorial de la Junta, acompañado por el alcalde.
mantenido. De este modo se ha puesto en valor la zona de acceso al templo, constituida por una sencilla portada con un único vano de medio punto rematado por un sencillo frontón. La segunda contempla la rampa que discurre junto al muro sur del templo, que presenta una pendiente muy importante (en torno
al 12%), por lo que se ha dividido en dos ámbitos diferenciados: una rampa y una escalera, posibilitándose un acceso peatonal más cómodo y poniendo en valor la marcada topografía del terreno. La rampa se localiza contigua al muro del templo, mientras que la escalera se ubica junto las edificaciones residenciales próximas.
La tercera hace referencia a la rampa de conexión con el ámbito del cementerio, mediante una pendiente ligera que posibilita el acceso rodado -restringido- hasta la iglesia (tareas de mantenimiento, furgones fúnebres, coches de bodas, etc.). En las obras se ha utilizado un único material -piedra natural-.
Paredes organizó un curso para la formación de inmigrantes Mari Cruz Antolín Fernández recibió el bastón de mando de la alcaldesa, por un día, en la fiesta de Santa Águeda El delegado territorial de la Junta, José María Hernández, y la alcaldesa de Paredes de Nava, Montserrat Infante, visitaron a los 15 participantes de un curso organizado para la formación profesional de inmigrantes, concretamente en atención sociosanitaria. El curso, subvencionado por el Ecyl dentro de la línea de ayudas a Corporaciones Locales del Programa de Formación a Inmigrantes, tiene una duración de 200 horas, de las cuales 144 son teórico-prácticas y 56 se destinan exclusivamente a prácticas, que se realizarán en residencias de mayores. La modalidad es presencial y el curso tiene unas estipulaciones especiales, como el compromiso de impartición de módulos de la cualificación profesional, además de integrar alumnos de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Además, el presupuesto,
también incluye la compensación económica a los alumnos que finalicen el curso con aprovechamiento apto, así como el gasto de guardería y custodia.
Fiesta de la Águedas
Se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Paredes de Nava la tradicional festividad de las Águedas que, como reza la tradición, consiste en un acto institucional en el cual se entrega el bastón de mando representativo de la gobernación municipal, por un día, de manos de la alcaldesa, Montserrat Infante Pescador, a la señora Mari Cruz Antolín Fernández, que ejerció el mando municipal en dicha jornada. Los actos fueron organizados por la Asociación de Mujeres de San Marcos, con el objetivo de resaltar el papel de la mujer como eje de las instituciones sociales, culturales y políticas.
Arriba, curso para inmigrantes y abajo, fiesta de las Águedas.
olvió, en cierto modo, la tranquilidad a nuestros espíritus cuando el Gobierno escogió a los candidatos. De nuevo, se hizo la luz, tras unos días de sorpresivo desasosiego al hacerse públicas las pretensiones de dos pequeños pueblos palentinos, de ofrecerse como cementerios nucleares, recolectores de la basura radioactiva que se produce en otros pagos, en nuestra Comunidad sin ir más lejos. Pero antes de nada, les cayó encima una lluvia de improperios y descalificaciones a sus intrépidos alcaldes que ganas tienen de seguir en esto de dar la cara por el pueblo sin sueldo alguno. Y también ha quedado al descubierto la falacia de los movimientos de apoyo o no a ciertos proyectos. Se cierra Garoña, hay movilizaciones al más alto nivel. Pero si dos desnortados alcaldes, el de Congosto y el de Lomas, se ofrecen a romper el silencio que acogota el futuro, pues no. Y toda la parafernalia que se mueve en el cortejo ecologista se pone en pie de guerra: cementerio no No, sin más, porque no. Y se lanza esta turba de interesados indocumentados a restregarnos por las narices toda una serie inconcreta y cansina de maldades que suenan a rutinas de siempre, que hay que enarbolar banderas de progreso negacionistas sin alternativas. Esta caterva de iluminados no conoce límites, les da igual que ya existan experiencias nada traumatizantes, como el almacén holandés, que informes y estudios alejados de la manipulación y la sospecha. A la hora de demonizar este tipo de instalación, nada les interesa que haga referencia a la bondad y beneficio derivados de este proyecto de guardar y custodiar la basura nuclear. Sólo ellos son los garantes de nuestro envidiable porvenir. Situados en Congosto, en Lomas, mejor es el silencio que ya se ha asentado sin recursos para combatirlo. Mejor es morir de inanición, echar la tranca, seguir pagando deudas refugiados en la ciudad, ir perdiendo hasta la entidad jurídica de municipios. Qué aire tan atractivo el de la ruina que se implanta bailando con la utopía de estos descerebrados a la luz de una luna fría y muerta, eso, danzando sobre la lápida que cubre los restos de pueblos desangelados, pongamos que hablo de Congosto, de Lomas de Campos, a cuyos alcaldes banderines ondeados por tópicos y naderías les niegan el derecho a buscarse la vida. Pueblos donde se instaló hace tiempo la fecha de caducidad, cuyos alcaldes, quizá deslumbrados por el resplandor nuclear, pero de muy buena fe, no tienen derecho a buscar salidas, de esto se trata y no se cortan un pelo al lanzarles la acusación de vendidos por un fajo de millones de euros, maldito parné que nos trastoca: a los ediles que dan este paso donde se retratan sacando los pies del tiesto de lo políticamente correcto y los apuestos paladines y paladinas de la turbia teoría de salón que asocia la muerte con el asentamiento de los escombros nucleares. Alcaldes que tienen que mantenerse dentro del círculo de oscuro silencio, hacer que se hace, incluso ninguneados por las siglas políticas que representan. Y los escarciantes de las reacciones nucleares en cadena, dale que te dale a la barrila del miedo, mejor ningún atisbo de vida, todos condenados al silencio, primero los de Congosto y Lomas, borrados del mapa por este contubernio de jolgorio, moscas cojoneras y pepitos grillos que no tienen otra cosa que hacer que interesarse por nuestra salud medioambiental, usurpando las funciones del Sacyl. Imponente silencio que nos envuelve y machaca en Palencia, que está afectando hasta a nuestra salud mental. Porque resulta que se expanden argumentos peregrinos sobre lo malparados que iban a salir los peregrinos del Camino con el almacén nuclear de Lomas. Y no le cuento las avutardas de Campos. ¿Seríamos capaces de prescindir en nuestra dieta de las lechugas contaminadas de los huertos de Congosto? Quita, quita. Antes muertos por el silencio que se va imponiendo en el campo palentino, que vivos con riesgo de ser nuclearizados por el dichoso almacén. En este dilema, algunos pululan por estos campos de Dios con el marchamo de puretas ambientales, provocando la risa que rompe el silencio de muerte. Me refiero a los doctos seguidores de la autotitulada Universidad Popular de Amayuelas, que se han constituido en claustro asambleario oponiéndose al almacén porque “estos cementerios empobrecen a toda la comarca”. De carcajada. Y cómo no, los muy preocupados socialistas, nacionales, regionales y provinciales, que han pedido formalmente a la Diputación rechazar el cementerio, cuando la Corporación ya había pedido en 2006 al Gobierno que declarase a Palencia exenta de estos vaivenes nucleares. No se leen ni sus acuerdos plenarios. Ya ven que payasadas no nos faltan por parte de los instruidos de Amayuelas y los apañaos socialistas. O silencio (de cementerios) o vida. Menos mal que viene el Gobierno de Madrid a solucionar el dilema. En Palencia seguiremos malviviendo en el silencio de los cementerios. Pero, oiga, ¿de qué cementerios habla? Mire a su alrededor.
.
Palencia Siete
Del 12 al 18 de febrero de 2010
PALENCIA
11
Fuentes de Nava ha reformado el centro comercial del pueblo Las obras en los entornos de Santa María y San Pedro y en la calle Mayor han sido financiadas por la Diputación PALENCIA SIETE
Jesús Tapia con los cocineros vascos y Eva Celada en San Sebastián.
Los cocineros vascos conocieron la marca Alimentos de Palencia Elena Arzak presentó el acto y Martín Berasategui agradeció la iniciativa Un importante elenco de cocineros y restauradores vascos se dieron cita en la Sociedad Amaikak Bat, en San Sebastián, para participar en el acto de presentación y exaltación de los productos de la marca Alimentos de Palencia. Elena Arzak presentó el acto y Martín Berasategui valoró muy positivamente esta iniciativa de la Diputación de Palencia y el esfuerzo que realiza por apoyar la gastronomía palentina.
El diputado delegado de Promoción Económica y Empleo, Jesús Tapia, con los representantes de tres empresas pertenecientes al Club de Calidad de Alimentos de Palencia (Señorío de Valdesneros, Selectos de Castilla y Fuentes de Lebanza), nos representaron ante la Sociedad Gastronómica Amaikak Bat para dar a conocer la calidad de los Alimentos de Palencia. En el acto se presentó el libro “Comer bien en Palencia”, de la palentina Eva Celada.
El presidente de la Diputación, acompañado por el alcalde de Fuentes de Nava, sitó el pasado viernes las obras de reforma integral llevadas a cabo en los entornos de las iglesias de Santa María y San Pedro, así como en la calle Mayor de la localidad, obras financiadas por la referida institución dentro de los Planes Provinciales, con un presupuesto de 100.000 euros. Las obras han consistido en la sustitución de la red de saneamiento y el pavimento, debido al fuerte deterioro que sufrían tanto la calzada como las aceras, haciéndose necesaria la rehabilitación y la consiguiente reforma para adecuarla a las características arquitectónicas del casco histórico de Fuentes de Nava y a la actividad comercial del mismo. Además de las obras llevadas a cabo en el saneamiento y la pavimentación de la zona mencionada, se ha aprovechado para acondicionar al mismo tiempo la red de alumbrado, con la correspondiente canalización (antes los cables del fluido
Las autoridades visitando las obras llevadas a cabo por la Diputación en Fuentes de Nava.
eléctrico eran aéreos y estaban sujetos en las fachadas de las viviendas). Ahora, al permanecer enterrados y convenientemente canalizados, ya no afean la imagen del caserío de la localidad en una zona comercial y céntrica. Por otro lado, los materiales utilizados en la pavimentación de los entornos de
los dos templos señalados y de la propia calle Mayor, se adaptan perfectamente a las exigencias impuestas por las características urbanísticas y arquitectónicas del ya referido casco histórico de Fuentes de Nava, ofreciendo un aspecto mucho más moderno y respetuoso con la singularidad de la zona. Tanto Enrique Matín
como el alcalde de Fuentes, Jesús Gutiérrez Matía, mostraron su satisfacción por el excelente acabado de las obras y el nuevo aspecto que ofrece la zona sobre la que se ha actuado, agradeciendo el alcalde la ayuda recibida por parte de la Diputación, a la vez que informó al presidente de nuevo proyectos de futuro.
Husillos mejorará su red de abastecimiento de agua potable La obra, incluida en los Planes Provinciales, ampliará la conducción a las urbanizaciones “La Luz” y “Tres Aguas” El objetivo es concienciar a los jóvenes sobre el peligro de las drogas.
La Diputación comenzó la campaña escolar “Riesgo cero al volante” Está destinada a alumnos de entre 16 y 18 años y participan siete centros La Diputación, a través del I Plan Provincial de Drogas y en colaboración con la Dirección Provincial de Educación y la Junta (Comisionado Regional para la Droga), está desarrollando un nuevo taller de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas, que en esta ocasión ha denominado “Riesgo cero al volante”. Está destinado a alumnos cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y los
18 años y se desarrolla en tres sesiones de una hora. Se elige a estos jóvenes porque son los que en un periodo corto de tiempo van a tener acceso a la conducción de vehículos y en la actualidad están ya inmersos en conductas de riesgo como pasajeros o conductores de motocicletas. Los objetivos de la campaña son reducir los daños asociados al consumo de alcohol y otras drogas en la conducción.
Enrique Martín visitó las obras de la nueva red de abastecimiento de agua potable de la pequeña localidad de Husillos, una nueva conducción que abastecerá a las urbanizaciones de “La Luz” y “Tres Aguas”, ubicadas dentro del término municipal de dicha localidad. El presidente de la Diputación, que estuvo acompañado por vicepresidente, Isidoro Fernández Navas y el alcalde de Husillos, Felipe Boto Aragón, así como los técnicos de la institución provincial, supervisó la marcha de las obras, incluidas dentro de los Planes Provinciales con un presupuesto de 80.000 euros. La ejecución de la misma fue adjudicada a la empresa “Cercados Bahillo”. Consiste en la renovación de la red del abastecimiento y su ampliación para la conducción y el abastecimiento de agua potable a las urba-
Enrique Martín y sus acompañantes supervisando las obras del abastecimento de Husillos.
nizaciones mencionadas, así como a la futura ampliación en el suelo urbanizable del Sector 14 de su término municipal. Según explicó el alcalde
de la localidad, se trata de una obra largamente esperada y muy necesaria, ya que las nuevas urbanizaciones construidas en el término de Husillos precisaban la mejo-
ra y adaptación de la red de abastecimiento a las nuevas necesidades del pueblo, por lo que agradeció a la institución provincial la financiación de dicha obra.
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
castilla y león 12
Las ayudas a la PAC y al sector del carbón deben mantenerse Herrera pidió a Fernández de la Vega que el Gobierno las incluya en la agenda de la presidencia de España en la UE PALENCIA SIETE
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mantuvo el pasado lunes un encuentro de trabajo con el presidente de la Junta en Valladolid, dentro del programa de reuniones con los presidentes autonómicos para repasar la agenda del Gobierno central en este semestre de presidencia de la Unión Europea. Tanto Fernández de la Vega como Juan Vicente Herrera calificaron el encuentro de conveniente, ya que en el mismo se trataron diversos asuntos de gran interés para nuestra Comunidad, como la necesidad de mantener las ayudas a la PAC a partir del horizonte de 2014, sobre todo en unas circunstancias tan difíciles para el sector como las actuales; o las ayudas al carbón, en ambos casos sectores estratégicos para Castilla y León. Herrera insistió ante la vicepresidenta en la necesidad de defender nuestras posiciones e intereses en ambos campos dentro de la UE, con el obje-
El consejero con los representantes de las universidades.
Mateos pide austeridad a los consejos sociales de las universidades El consejero anima a las instituciones a que cumplan con sus presupuestos
Juan Vicente Herrera da la bienvenida a Fernández de la Vega en la sede de presidencia.
tivo de mantener una política de cohesión y territorial. De la Vega afirmó que había tomado buena nota de las sugerencias formuladas por Herrera, lo mismo que se ha hecho en el caso de otras comunidades, incorporándolas a la agenda de
trabajo que la presidencia española llevará a Unión Europea en este semestre. La vicepresidenta primera del Gobierno reconoció el buen trabajo desarrollado por el presidente de la Junta en su calidad de jefe de la delegación española en
el Comité de las Regiones de Europa y Herrera pidió a Fernández de la Vega que en el reparto de los fondos de cohesión no sólo se tengan en cuenta los datos del PIB, sino también otras circunstancias como la población y la extensión del territorio.
Herrera elegido vicepresidente del Comité de las Regiones
El consejero de Educación, Juan José Mateos, pidió a los presidentes de los consejos sociales de las universidades públicas de la Comunidad un esfuerzo de rigor y austeridad en sus presupuestos. Mateos animó a los presidentes de las instituciones universitarias a implantar medidas que permitan abordar el cumplimiento de sus cuentas. El consejero de Educación trasladó a los presidentes de los consejos sociales de las universidades públicas de Castilla y León su preocupación por la situación económica en general y la de las propias instituciones universitarias de Castilla y León. Al
encuentro asistieron Rafael Miranda Robredo, presidente del Consejo Social de la Universidad de Burgos, Urbano González-Santos, de la Universidad de León, Salvador Sánchez-Terán, de la Universidad de Salamanca, y el presidente del Consejo Social de la Universidad de Valladolid, Lucio Gabriel de la Cruz, así como el director general de Universidades e Investigación, Juan Casado. El consejero de Educación les sugirió la necesidad de ejercer sus responsabilidades con especial rigor y seriedad, con el convencimiento de que redundará en un marco de mayor estabilidad financiera futura.
El presidente de la Junta fue apoyado por todas las comunidades Vicente del Bosque logra el Premio Castilla y autónomas y ocupará el cargo los próximos dos años y medio la aprobación del Dictamen León del Deporte 2009 El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha sido elegido vicepresidente del Comité de las Regiones para los próximos dos años y medio con el apoyo de todas las comunidades autónomas. Herrera pasa a desempeñar así este puesto en la Mesa de esta institución, lo que le permitirá defender de manera más directa los intereses y las posiciones de nuestra Comunidad en el espacio político europeo. La designación de Herrera ha sido apoyada de manera unánime, lo que refrenda el buen trabajo realizado por el presidente de la Junta desde que fuera elegido máximo responsable de la Delegación Española en febrero de 2008. Durante los últimos dos años, Juan Vicente Herrera
Herrera en un pleno del Comité de las Regiones, en Bruselas.
ha ocupado la jefatura de la Delegación Española en el Comité, una función que le ha permitido estar presente en la coordinación de las reuniones previas de la Dele-
gación o asistir a las sesiones plenarias con el objeto de intercambiar opiniones relativas a los asuntos a tratar. Esa presencia ha tenido sus dos principales ejemplos en
presentado por el presidente de la Junta para establecer medidas coordinadas de lucha contra la violencia de género en los estados miembros y en la participación activa -Herrera ostenta la vicepresidencia- en el Intergrupo creado dentro del Comité de las Regiones para analizar y proponer soluciones a la crisis del sector automovilístico. De este modo, Castilla y León consolida su presencia en el exterior y, de manera particular, en el ámbito europeo, dando respuesta así al mandato estatutario. Una línea de trabajo que, además, queda recogida en la nueva Agenda de Acción Exterior comprometida por Herrera en el debate de política general.
Jugador y entrenador del Real Madrid, es el seleccionador nacional de fútbol El salmantino Vicente del Bosque ha obtenido el Premio Castilla y León del Deporte. El Jurado acordó, por unanimidad, concederle este galardón por su brillante trayectoria e historial deportivo como futbolista, con un excelente balance de resultados que le han llevado a ser elegido recientemente Mejor Seleccionador del Mundo. Del Bosque nació en Salamanca en 1950. Como jugador de fútbol perteneció al Castilla, Córdoba CF, CD Castellón y Real Madrid CF. Fue internacional en 18 ocasiones. Como jugador con-
siguió cinco Ligas y cuatro Copas del Rey. Fue técnico de las categorías infantiles del Real Madrid y en 1994 debutó como entrenador del primer equipo, cargo que retomaría de forma transitoria en 1996, para en 1999 iniciar su principal etapa como entrenador del Real Madrid. En cuatro temporadas consiguió dos Campeonatos de Europa, una Supercopa de España (2001), dos Campeonatos de Liga (2001 y 2003), una Supercopa de Europa (2002) y una Copa Intercontinental (2002). Desde 2008 es seleccionador nacional.
Palencia Siete
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Castilla y león
13
Los restauradores de bienes culturales harán prácticas en Valencia Educación firmó un convenio con el Instituto Valenciano de Conservación El secretario general de la Consejería de Educación y director de la Fundación para la Enseñanza de las Artes de Castilla y León (ARCyL), Javier Serna, y la directora-gerente del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R), Carmen Pérez, suscribieron un convenio de colaboración que permitirá a los titulados en estos estudios superiores realizar las prácticas profesionales en esta institución. Este convenio favorecerá la inserción laboral de los titulados de las Enseñanzas Artísticas Superiores, implantadas en Castilla y León desde el curso 2006-2007 tras la aplicación del Plan Marco para el Desarrollo de las Enseñanzas Escolares de Régimen Especial en Castilla y León. La primera actuación como resultado del convenio se concreta en la incorpora-
ción al Instituto Valenciano de una alumna de la Escuela de Arte Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales “Mariano Timón”, de Palencia, titulada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de Textiles, que finalizó sus estudios en junio de 2009. La titulada en esta especialidad es Elisa González Conde y pertenece a la primera promoción de Textiles no sólo en nuestra Comunidad Autónoma, sino en todo el territorio nacional, puesto que se trata de estudios de oferta única en España. A lo largo de los próximos seis meses esta alumna de Castilla y León estará en contacto directo con obras relevantes del patrimonio artístico y tendrá ocasión de trabajar junto a especialistas en conservación y restauración de reconocido prestigio.
Instalaciones del Instituto Valenciano de Conservación.
Las reservas de agua de la cuenca del Duero se encuentran al 70,5% Los embalses almacenan casi un 9% más que la media de la última década Los embalses de la cuenca del Duero se encuentran al 70,5% de su capacidad total, 6,6 puntos por encima de los niveles registrados en 2009 y 8,9 puntos por encima de la media de los últimos diez años. Almacenan (jueves 11) 1.953,1 hm3 de agua, frente a los 1.769,9 hm3 del año anterior. Por provincias, todos los embalses de la cuenca, excepto los del sistema Pisuerga en Palencia, Las Cogotas en Ávila y Santa Teresa en Salamanca, tienen más agua que el año pasado. En Palencia los embalses del sistema del Carrión (Camporredondo y Compuerto) almacenan también más agua
que en 2009 y se encuentran al 81,57% de su capacidad, mientras que en el pasado año estaban al 60,18%. En el sistema Pisuerga (Requejada, Cervera y Aguilar) están el 73%,frente al 75,31% del 2009. En León todos los embalses continúan por encima de los niveles registrados el año pasado. Riaño está al 72,3%, frente al 59,83%, mientras que Barrios de Luna se encuentra al 60,1%, frente al 49,18% registrado en 2009. El embalse del Porma está al 75,14%; y Villameca se encuentra al 81% de su capacidad, frente al 61,5% que registraba el año pasado por estas mismas fechas.
Herrera fue el encargado de abrir el turno de intervenciones de los presidentes de las comunidades que atraviesa el Camino de Santiago.
Los Príncipes de Asturias en la inauguración del Año Santo El presidente de la Junta subrayó en Roncesvalles los valores espirituales que atesora el Camino de Santiago PALENCIA SIETE
Los Príncipes de Asturias presidieron el pasado martes en Roncesvalles (Navarra) el acto oficial de inauguración del Año Santo Jacobeo, en el que participaron los presidentes de las comunidades autónomas por las que transcurre el Camino de Santiago, entre ellos Juan Vicente Herrera, quien en su intervención dio una gran relevancia al sentido más profundo y espiritual de la Ruta Jacobea, subrayando la importancia que en la misma tiene Castilla y León, tanto el recorrido del denominado Camino Francés o tradicional como las otras rutas alternativas que asimismo confluyen y conducen a la meta común: Santiago de Compostela. Juan Vicente Herrera señaló que nuestra Comunidad Autónoma, tanto el Gobierno regional como los ayunta-
mientos, están preparados y dispuestos para acoger como se merecen a los peregrinos que este Año Santo cruzarán nuestro territorio con el objeto de ganar el jubileo, defendiendo al Camino como principal vía de unión y compromiso entre España y Europa.
Unión con Europa
También intervinieron los presidentes de otras comunidades autónomas como Cantabria, La Rioja, Aragón, Navarra, Galicia y País Vasco. Todos ellos coincidieron en destacar los muchos y arraigados valores, religiosos, culturales, artísticos, del Camino de Santiago, subrayando su enorme potencial como nexo de unión de pueblos y gentes de toda Europa a lo largo de la historia y común denominador de intereses.
Los Príncipes de Asturias y las autoridades en Roncesvalles.
Príncipe Felipe
Por su parte, el Príncipe Felipe, que declaró inaugurado el Año Santo, defendió los valores que atesora la Ruta Jacobea y pidió que los mismos se trasladaran y tuvieran en cuenta en el día a día para hacer una España mucho mejor y más solidaria, capaz de dar cobijo a todos por igual y transmitir los sentimientos que provoca el espíritu jacobeo a la vida ordinaria de todos y cada uno de nosotros, lo que contribuirá sin duda a hacer una nación más fuerte y comprometida con nuestra historia y al mismo tiempo con el futuro, donde no habrá metas insuperables ni momentos difíciles -como el actual- que no puedan ser superados por nuestra sociedad. Don Felipe concluyó su intervención pidiendo a los dis-
tintos presidentes de las comunidades autónomas que traten con esmero a los peregrinos y caminantes, ofreciéndoles lo mejor de cada territorio y haciendo que se lleven inolvidables recuerdos de cada pueblo, de cada ciudad, de cada albergue, ayudándoles y haciéndoles más fácil su caminar por la Ruta Jacobea, una experiencia que sin duda les quedará grabada para toda su vida. Acompañó a los Príncipes de Asturias la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, quien subrayó el valor cultural del Camino de Santiago, reconociendo el ingente trabajo de cuantos artistas trabajaron a lo largo de la historia en los numerosos monumentos y edificios, públicos y privados, surgidos en torno al recorrido de la Ruta Jacobea.
Don Felipe saluda a Herrera, presidente de Castilla y León.
Del 12 al 18 de febrero de 2010
14
Palencia Siete
deportes
El CF Palencia jugará en Sestao contra su pasado más reciente Cuentan en sus filas con David Otero y están dirigidos por Alfonso del Barrio, quien casi nos sube a Segunda FRAN GUTIÉRREZ
No es cuestión de ponerse nostálgicos, pero en partidos como el del domingo -17:00 horas- es inevitable echar la vista hacia atrás y recordar buenos tiempos, casi tanto como los que el Club de Fútbol Palencia está viviendo en la actualidad. Y es que los morados viajan hasta el mítico campo de Las Llanas, en donde el Sestao Ríver busca asegurarse su permanencia por cuarta temporada consecutiva en la división de bronce del fútbol español, para enfrentarse a parte de su pasado más reciente. Decimos esto porque los verdinegros están dirigidos por Alfonso del Barrio, técnico que hace tres temporadas -¡cómo pasa el tiempo!- llevó al equipo palentino a disputar una fase de ascenso a Segunda División, y cuentan en sus filas con uno de los jugadores más aclamados por la afición durante los últimos tiempos, nos referimos, claro está, al mediocentro David Otero. Ambos, que regresaron a la que fue su casa durante dos temporadas -dos y media en el caso del entrena-
La joven promesa palentina golpea una bola en un partido.
Aitor Zunzunegui acaba tercero en el Nacional de categoría Sub-19 El jugador palentino, que sólo cuenta con 16 años, dio todo un recital
Los morados vencieron al Sestao Ríver en el partido de la primera vuelta por un exiguo 1 a 0. /F.G.
dor- con motivo del partido de la primera vuelta, en el que los locales lograron la victoria por la mínima, intentarán sobreponerse a los sentimentalismos y apuntarse su cuarto partido seguido puntuando para alejarse de los puestos de descenso, en los que ha estado sumido la práctica totalidad de la temporada.
Los palentinos, por su parte, no pueden hacer otra cosa que intentar traerse la victoria de tierras vizcaínas -algo que no logran desde que jugaran contra el Compostela- si no quieren descolgarse del grupo de cabeza, cada vez más apretado tras la inesperada irrupción del Montañeros -quinto a dos puntos de los morados-.
Para este enfrentamiento, Pepe Calvo no podrá contar con Gorka Martínez, expulsado ante el Athletic B, Benjamín y Serrano, todavía con molestias. Por el contrario, recupera a Aitor Blanco, asi que el posible once será el formado por Rebollo; Chupri, Rui, Aitor, Héctor; Pelayo, Chuchi, De Paula, Víctor; Alejandro y Paulino.
Kike Martínez sumó una nueva victoria ante Beka Gogolaze El palentino tomó partido en una velada benéfica de kick boxing en favor de las víctimas del terremoto de Haití E.M. El pasado viernes 5 de febrero se celebró en el Polideportivo Miriam Blasco de Valladolid una velada de Boxeo organizada por Alfonso Cabia “Cubi”. El 10% de la recaudación fue a parar a las víctimas del terremoto de Haití, a través de Cáritas. Hubo cuatro peleas amateurs, una neoprofesional y otra profesional. La última de las amateurs la disputó Enrique Martínez, miembro del Club Deportivo Kick Boxing Palencia, contra el valenciano Beka Gogolaze, de origen Georgiano, con más de 40 victorias en su palmarés. Kike comenzó controlándole con directos y desplazamientos laterales, pero el
valenciano se iba hacia atrás y hacia los lados, y contraatacaba con algun directo explosivo. El primer asalto fue toda una exhibición de boxeo técnico pero a partir del segundo Kike comenzó a subir el ritmo, entrando más en la corta. Poco a poco la energía del valenciano iba decreciendo, quien sólo intentaba bloquear los sucesivos y duros golpes de Kike. En el último asalto la dinámica fue parecida, salvo el desgaste del valenciano, que era mayor, e intentaba zafarse de Kike agarrándose cuando podía. La pelea llegó a su fin, y los jueces dieron la victoria al palentino por unanimidad.
Enrique ‘Kike’ Martínez sigue sumando victorias a su palmarés.
G.J. El jugador del club Squash Palencia, Aitor Zunzunegui, ha empezado el año 2010 de manera magnífica consiguiendo el tercer puesto en el Campeonato de España sub-19 con sólo 16 años. Su compañero, Alberto Garrachón, hizo un buen papel logrando un muy respetable décimonoveno puesto. Aitor es el numero uno del país en la categoría sub-17 pero en sub-19 no se encontraba entre los ocho primeros cabezas de serie por lo que su cuadro era el ‘malo’ al contar con muchos partidos difíciles que le enfrentaban directamente contra los que sí lo eran. El jugador palentino superó sin problemas en la primera ronda a Antonio José Gómez de Murcia por 3-0. Alberto no tuvo tanta suerte y cayó eliminado ante el cabeza de serie número 8 Carlos Garfella por 3-0. Después, jugando los puestos, Alberto hizo un buen torneo. Superó a Enric Creus, luego ganó al gallego Igor Vilariño por 2-0, perdió ante el murciano Luis Tapia y acabó con una victoria sobre Antonio José Gómez por 2-1 para asegurarse el puesto décimonoveno. A Aitor, mientras tanto, le tocó jugar en segunda ronda contra el cabeza de serie número 5 Sergio Fernández de Pontevedra. Sergio es un jugador incómodo que enseguida busca acabar los puntos con dejados y ángulos con las paredes laterales y a Aitor le costó encontrar su ritmo. De hecho perdió los dos primeros juegos pero siguió luchando y empezó a domi-
nar cada vez más los puntos y remontó hasta lograr la victoria final por un ajustado 3-2. Ya en cuartos de final su rival era el mallorquín Sebastián Munar. Sebastián había ganado a Aitor hace exactamente un año en la semifinal del campeonato de España sub-17 y una buena indicación de que Aitor sigue progresando es el hecho de que esta vez Aitor ganó y por la vía rápida -3 a 0-. En semifinales Aitor no pudo con Hugo Varela, seguramente el mejor jugador del país de la categoría -no en vano es el número 15 del ránking nacional en categoría absoluta- aunque en esta ocasión partía como segundo favorito debido a la presencia en el cuadro del joven jugador argentino Leandro Romiglio -número 113 del mundo-. El partido para el tercer puesto era importante para Aitor ya que su contrincante era Eric Zabalbeascoa de Tarragona, un jugador de la quinta de Aitor y que será uno de sus máximos rivales en el campeonato de España sub-17 que tendrá lugar en Palencia en abril. La buena noticia es que Aitor no solo ganó si no que lo hizo con una autoridad casi insultante al conseguir un contundente 3 sets a 0 a su favor (11-3, 11-4, 11-1) para hacerse con el tercer puesto del campeonato. Un resultado fantástico que hizo que el entrenador de Zunzunegui, Héctor Alba, declarara momentos después de conseguirlo que, “dado el nivel de los que quedaron campeón y subcampeón este tercer puesto sabe a oro”.
DEPORTES Haanpää sustituirá a Dickerson hasta el final de la temporada Palencia Siete
Del 12 al 18 de febrero de 2010
15
El alero finés, que jugó en la NCAA, seguirá los pasos de su compatriota Aki Ulander, integrante del club en EBA FRAN GUTIÉRREZ
La juvenil Marta López ha sido llamada por la Selección Española.
El Beti-Onak visita al Carne de Cervera en la décimosexta jornada La Selección Española juvenil jugará dos amistosos en la capital palentina P.S. El Carne de Cervera afronta esta semana la décimosexta jornada de la Primera Estatal Femenina de balonmano. El rival será el Beti-Onak. De nuevo se vuelve a jugar en casa, concretamente en el Pabellón Sur, el próximo sábado día 13 a las 18:00 horas. El rival de esta semana viene de ganar en la última jornada al Camargo en un choque que puede resultar decisivo para su salvación. El Beti-Onak es un equipo que empezó a levantar la cabeza hace una vuelta con la victoria por 36-32 frente al Carne de Cervera confirmó su mejoría y desde ahí ha ido hacia arriba. El Beti es un equipo fuerte en defensa y con un ataque que parte alrededor de su central, posiblemente la mejor jugadora de su equipo, pero con un 7 inicial donde su pivote y lateral izquierdo tienen también un peso importante en el equipo. Es un equipo que sabe a lo que juega y que tiene confianza, están inmersos en un mes de competición donde pueden certificar su salvación. Y por ello no se pueden permitir la derrota en cancha palentina. Esta posible ansiedad puede ser positiva para las palentinas. Por parte de las palentinas precisamente comentar que la derrota en Navarra fue muy dolorosa para el equipo, pues allí se tenían muchas esperanzas en lograr una victoria que le permitiera soñar con la salvación. Este partido le afronta el equipo con otra mentalidad, con la dureza de todavía no haber conocido la victoria, pero con la confianza de haber mejorado. La segunda parte realizada la pasada semana y sobretodo la relajación mental con la que estuvo el equipo en la cancha, hacen que las sensaciones al menos no sean negativas ante este encuentro. Por supuesto, esperanzas de victoria se tienen en las
cabezas del equipo, pero también la certeza de que para poder tener opciones el conjunto debe lograr ser más constante durante los sesenta minutos de partido. Con este encuentro el Carne de Cervera Balonmano Palencia entra en una fase de la competición contra equipos más asequibles. En los siguientes tres partidos se enfrenta a Beti-Onak, Oviedo y Gijón equipos que tienen un denominador común, se juegan la salvación. En este primer partido un claro objetivo mejorar la estadística defensiva, el equipo debe favorecer con su defensa que la efectividad de las porteras sea mayor, por otro lado, en ataque el conjunto tiene dos objetivos uno aprovechar mejor las situaciones que genera y por otro lado diversificar las zonas del campo donde es peligroso. Para este partido el Carne de Cervera Balonmano Palencia tiene dos bajas, Verónica y Beatriz. Esperando que el resto de la plantilla pueda estar disponible. Selección Española Las selecciones juveniles de balonmano femenino de España y Rusia disputarán dos partidos amistosos la próxima semana en la ciudad, gracias al acuerdo al que han llegado el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Balonmano. Las dos selecciones disputarán un doble enfrentamiento amistoso en el “Marta Domínguez”. El primer partido será el martes 16 a las 20:30 horas; y el segundo, el miércoles 17, en el mismo horario. Los encuentros servirán de rreparación de la selección española para el Campeonato del Mundo, que se disputará entre el 21 de julio y el 8 de agosto. En la concentración estará presente la jugadora juvenil del Club Balonmano Palencia Femenino Marta López García, quien formara parte de la selección regional en el Campeonato de España.
A rey muerto, rey puesto. Si algún aficionado había empezado a echar de menos al ex-NBA Michael Dickerson, el gran trabajo de la directiva del Palencia Baloncesto ha hecho que eso se borre de un plumazo. Y es que tan sólo una semana después de la espantada del norteamericano, el alero internacional finés de 23 años y 2,03 metros de estatura, Samuel Haanpää, ya se encuentra ocupando su puesto. Este polivalente jugador, ya que puede jugar también de escolta, se formó en la Universidad de Valparaíso de la NCAA, donde despuntó como lanzador -se coló entre los 10 mejores jugadores por porcentaje de acierto-. Tras dos años en Estados Unidos firmó por el Provence francés, donde desempeñó un papel clave ayudando a su equipo a estar en lo más alto con 14,1 puntos y 3,6 rebotes, y llega a Palencia, lugar en el que su compatriota Aki Ulander jugó una temporada en la Liga EBA, procedente del Torpan Pojat Helsinki. A pesar de que según seña-
te -el único que intentó en todo el enfrentamiento- y un tiro libre de Arteaga en los últimos segundos. Pero el jugador más destacado en casa del equipo vigués fue Iñaki Narros. El navarro demostró porqué fue el máximo anotador nacional en la Adecco Plata el pasado año y se destapó con 18 puntos -5 de 5 en tiros de dos y 5 de 5 en tiros libres-, 3 rebotes y otras tantas asistencias, para finalmente obtener una valoración de 24 puntos. Ahora hay que hacer todavía mejor este resultado ganando el domingo a partir de las 19:00 horas, en el Marta Domínguez, al Agua de Sousas Ourense, situado a sólo dos victorias de Palencia, que viene de caer derrotado en su cancha ante el líder por 53 a 67.
Imagen de Haanpää con el que ha sido su último equipo.
ló Nacho Lezkano su estado físico es bueno, la última adquisición colegial no debutó en el crucial partido que su nuevo equipo disputó y
OK Hoteles vapuleó a un voluntarioso Filipenses 56 a 75
venció con más dificultades de las esperadas el pasado miércoles en casa del Kics Ciudad de Vigo, gracias a un triple de Antonio Bustaman-
Basket Morao La peña Basket Morao nombró a Borja Martínez mejor jugador del partido ante Autocid Ford, partido en el que recaudó un total de 1.003 euros para Haití con su “bocadillo solidario”.
Filipenses Caja Duero recibe este sábado al todopoderoso líder
Los de Venta de Baños supieron El Universitario de Valladolid sólo ha sobreponerse a las numerosas bajas cedido un partido en toda la campaña P.S. El OK Hoteles de Primera División Autonómica no tuvo rival en la cancha del Colegio Blanca de Castilla. El conjunto venteño se presentaba en la siempre difícil cancha colegial con casi más ausencias que efectivos, con solo un pívot y dos aleros, pero al igual que en otras ocasiones veíamos un equipo demasiado relajado que sacaba los partidos adelante solo por oficio. Este partido ha sido una demostración de que este equipo puede, si quiere, jugar un muy buen baloncesto. El primer cuarto sorprendió al equipo venteño, que no se amoldaba a las reducidas dimensiones de la cancha colegial, impidiéndole entrar en una dinámica de partido positiva para el equipo, lo que permitía a los colegiales terminar el cuarto con un punto por delante en el marcador. Pero esa fue su única luz,
porque a partir de ese momento el OK Hoteles comenzó su recital de variaciones defensivas, colapsando el ataque de Filipenses, que sólo era capaz de encestar en acciones aisladas, lo que permitía al equipo ferroviario ponerse por delante en el marcador hasta el final de este segundo cuarto Tras el descanso, el entrenador palentino intentó cambiar el rumbo del encuentro intentando aleccionar a sus jugadores para atacar la zona planteada en el segundo cuarto por el conjunto del OK Hoteles, pero nuevamente el conjunto colegial se encontró con otra variante defensiva que volvió a atragantárseles y un poder ofensivo venteño que terminó con las ya remotas esperanzas de victoria. El último cuarto se lo tomó el equipo venteño mucho más relajado, limitándose a mantener la ventaja.
P.S. Filipenses recibe esta jornada al líder de la Primera División, el Universitario de Valladolid. El conjunto universitario, con once victorias y una sola derrota es, una temporada más, favorito para ocupar una de las dos plazas para disputar la Fase de Ascenso a LF2. El UVA-Ponce, con una gran plantilla, mantiene la baja de Laura Rodríguez, que sigue recuperándose de su lesión de rodilla. Un equipo con calidad en las posiciones interiores, con Maria Parro y Maria Navarro como referencias anotadoras, a las que se suman su base Andrea Malanda y la alero Alicia García desde el exterior. Pero la gran temporada de las universitarias se debe sin duda a su enorme potencial defensivo (reciben 50 puntos de media por partido), que mantiene, entre otras cosas, gracias a la tremenda
amplitud de banquillo. En el partido de ida celebrado en Valladolid, Filipenses cayó 77-54, un marcador demasiado abultado a tenor de lo que fue el juego del equipo, que a pesar de la ausencia de Mimi por lesión, mantuvo un buen nivel durante los tres primeros periodos, sobre todo en defensa, consiguiendo frenar el juego interior de las vallisoletanas. Aunque en los diez últimos minutos la acumulación de faltas y las lesiones de Mónica y Arancha mermaron sensiblemente sus opciones, cosa que aprovecharon bien las vallisoletanas para llevarse los puntos cómodamente. En aquel partido destacaron por las locales Alicia García (15), Andrea Malanda (11), Maria Navarro (11) e Isabel Díez (10), mientras que las máximas anotadoras por Filipenses fueron Ana Cristina (16), Mónica (12) y Tania (10).
16
OCIO
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete
Palencia Siete
anuncios
Del 12 al 18 de febrero de 2010
17
ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES Se alquila habitación de piso céntrico a mujer trabajadora. 130 euros más gastos. Tfno. 671 114 810 Alquilo habitación. Avda. de Madrid, 25. Tfnos. 689 779 766 y 696 633 133 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067 Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847 Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503 Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406
torios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081
Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861
Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831
Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954
Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155 Alquilo apartamento Nuevo amueblado, con garaje y trastero. Calle Garrachón Bengoa, 5. Tfnos. 979 700 318 y 650 816 499 Alquilo piso amueblado. Casas del Hogar. Por temporadas. Máximo un año. Tfno. 666 737 996 Alquilo piso amueblado, nuevo, con tres habitaciones y dos baños. Zona Carrechiquilla. Tfno. 637 078 609 PLAZAS DE GARAJE
plantas. Dos viviendas. Restaurada. Tfno. 617 093 109
Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013
TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929
Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913 Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.
Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913
REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja para tirar. 10.000 euros. Tfno. 979 784 272
Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012
Vendo Renault Mégane año 1998. Económico. Tfnos. 979 102 550 y 660 403 450
VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.
Vendo furgoneta Opel Combo. 500 euros. Tfno. 649 980 944
Vendo Piso Plaza Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954 Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.
MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313 RESTO DE ESPAÑA
MOTOS Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782 Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013
para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391 Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906 Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724 Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837. Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828. Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286. Se ofrece para trabajo de camarera, hotel, limpieza, cocina. Tfno. 607 819 103
Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703
Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897
Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitorios, con plaza de garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841.
Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406
Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225
Urge vender piso en zona San José. Tres habitaciones. Exterior. Calefacción nueva. 59.950 euros. Tfno. 695 246 163.
Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199
Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021
LOCALES
Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668
Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000
Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616
VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351
Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766
Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659
Vendo piso Avda. Brasilia. Exterior. Tres habitaciones, dos baños, dos terrazas y garaje. 23.000.000 de pesetas. Tfno. 679 211 952
TRASPASOS
Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837
Vendo apartamento en calle Los Trigales. Tfno. 609 473 499. Absténganse inmobiliarias.
SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587
Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721
Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194
Vendo casa de planta baja en el barrio del Cristo. 100 metros cuadrados. Tfno. 607 819 103
SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587
MAQUINARIA
Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587
Vendo piso en calle Los Robles. Cuatro habitaciones y dos baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
CLASES PARTICULARES
Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958 Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322 Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858 Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588 Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo o vend local en Avenida Castilla. 120 metros cuadrados, con baño y oficina, además de vado permanente. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 35 Alquilo local económico. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo local 180 m2, sin acondicionar, muy económico. Llamar noches al tfno. 600 504 496 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 Alquilo local comercial. 80 metros. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 Alquilo local comercial. Instalado. 90 metros de planta y 120 metros de sótano. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 PISOS Alquilo piso para vivienda o profesinales. Plaza de León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169 Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738
Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673 Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557 Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954 Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500 Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo plaza de garaje en calle Mayor, frente a “Sfera”. Tfnos. 979 701 664 y 676 798 749 Alquilo plaza de garaje. Zona Plaza Europa. Tfno. 649 976 443 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997 Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771
PLAZAS DE GARAJE Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle. Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954 Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739
SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950 SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843 AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549 MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411 SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587 VENTAS PALENCIA LOCALES
Alquilo piso a estrenar. Tres habitaciones, garaje y trastero. Zona Tejera. Tfno. 689 853 101
Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616
Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones. Ascensor y garaje. Zona Hospital San Telmo (calle Peregrinos). Tfno. 685 144 454
Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225
Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454
Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001 Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261 Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 Se preparan oposiciones para auxiliares de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990
MOTOR ACCESORIOS
Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157 Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858 Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550 OFERTAS DE EMPLEO Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692 Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811 Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551 Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575 Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608
COMPRAS Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180
Busco profesor para preparar oposiciones de auxiiar administrativo. Lorena. Tfno. 607 819 101
Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837
DEMANDAS DE EMPLEO
Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283
Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246
Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837
Se ofrece chica para limpiar bar o discobar. 250 euros. Tfno. 675 757 030
PARCELAS
LOCALES
SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071
Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336
Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926
VENTAS PROVINCIA
ALQUILER RESTO ESPAÑA MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377
Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512
Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747
Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220
Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953
Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587
Alquilo piso para compartir. Tres dormi-
Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245
AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617
Alquilo piso amueblado en Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721
Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575
Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801
SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529
SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224 TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755 VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390. VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VIVIENDA VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109 OSORNO. Vendo casa con garaje. Dos
AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123
Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997 Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693
MOTOR
Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703
Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530
Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387
Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424
Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850
Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559 Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505 Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647 Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847
Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508 Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226 Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622
OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477
PALENCIA
Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756 Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600 Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes) Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265 Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20 Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66 Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo torno para madera, de 1 metro de largo, sierra de cinta pequeña y ruecas de hilar de varios modelos. También vendo teja vieja en perfecto estado. Tfno. 615 273 639 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Vendo miel cosecha propia extraordinaria. Tfno. 979 729 291 Centro de Formación vende veinte equpos informáticos de segunda mano. En perfecto estado y con garantía. Tno. 979 706 435 Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082 Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516 Vendo dormitorio puente con cama nido y mesa de ordenador. Tfno. 650 596 464
Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835
Vendo traje de Comunión de niño. Tfno. 979 700 302
Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114
Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706
Vendo mesa de comedor extensible, seis sillas tapizadas, lámpara de hall y dos alfombras. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469
Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639
Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732
Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745 Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139
Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414 Chico con carnet de conducir se ofrece
Vendo tienda de camping y botas de montaña. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo seis vídeos originales y sin estrenar: ‘Los cinco Tours de Induráin’. Únicos en el mercado. 36 euros. Tel: 696 164 414
18
palencia
Del 12 al 18 de febrero de 2010
Palencia Siete