Palencia Siete edic 269

Page 1

Número 269• Año VI • Del 5 al 11 de marzo de 2010 La Policía Local de Palencia celebró la fiesta de su Patrón el Santo Ángel de la Guarda

Enrique Martín inauguró el busto de Javier Cortes en la Villa Romana de la Olmeda

El Espigüete se cobró la vida de otros dos montañeros al precipitarse al vacío

Página 5

Página 7

Página 4

Palencia Siete Otros 328 palentinos se quedaron sin empleo el pasado mes de febrero El número total de parados asciende a 12.687, casi 2.000 más que en 2009 Otros 328 trabajadores de nuestra provincia pasaron a engrosar las listas del paro el pasado mes de febrero, situándose la cifra absoluta de desempleados nada menos que en 12.687. El porcentaje de incremento fue del 2,65% en relación al mes anterior -enero-, aunque en los últimos doce meses el porcentaje interanual se disparó hasta el 18,25%, lo que significa

que entre febrero de 2009 y el mismo mes de 2010 han perdido su empleo 1.958 palentinos. Del total de 12.687 parados, 6.116 son hombres y 6.571 mujeres, menores de 25 años (1.904) y mayores de dicha edad (10.783). Por sectores, Servicios tiene 6.779 desempleados, Construcción (2.062), Industria (1.880), sin empleo anterior (1.334) y Agricultura (632).

La Junta inicia el proceso de adjudicación y venta del Polígono aguilarense Se informó a los empresarios sobre cómo acceder a las 92 parcelas El Parque Empresarial de Aguilar de Campoo, promovido por la Junta de Castilla y León a través de su empresa pública, ADE Parques, inició el pasado martes el proceso de comercialización de las 92 parcelas que conforman dicho recinto industrial con una jornada informativa organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. En esta jornada se dieron

a conocer por los técnicos de la Administración autonómica, además de las características propias del Polígono (parcelación, servicios e infraestructuras), los procedimientos establecidos para poder optar a la adquisición de una parcela (precios, facilidades de pago y requisitos establecidos), e información detallada sobre las ayudas e incentivos a la instalación de una empresa en esta zona.

Cientos de palentinos acudieron a la llamada de los sindicatos CC.OO. y UGT y participaron en la manifestación. /F.G.

CC.OO. y UGT salen a la calle para protestar por el “pensionazo” Los sindicatos mayoritarios se manifestaron por el centro de la capital para decirle a ZP que es “innecesario e injusto”

Vista aérea de la nueva zona industrial de Aguilar de Campoo.

Convocados por los sindicatos mayoritarios (CC.OO. y UGT), varios cientos de palentinos salieron a la calle en la capital, en la tarde-noche del jueves, para maniestar su oposición al “pensionazo” anunciado por el Gobierno. La manifestación conjunta, encabezada por los líderes provinciales de ambas

organizaciones, Luis Manuel González Rodríguez (CC. OO.) y Javier Gómez Caloca (UGT), partió a las 20:00 horas desde el Salón de Isabel II, para dirigirse por toda la calle Mayor hasta la Plaza Mayor, donde ambos representantes sindicales dirigieron unas palabras a los asistentes.

Desde los sindicatos mayoritarios se exige al Gobierno de Rodríguez Zapatero que desista de su proyecto de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, “lo cual es injusto, inoportuno e innecesario”, subrayando que el actual sistema funciona bien y es viable, por lo que no es necesario tomar medidas tan

drásticas como la anunciada en fechas pasadas. Los sindicatos piden al Gobierno que centre sus esfuerzos en crear empleo y el tema de las pensiones lo circunscriba al Pacto de Toledo, que es quien debe preocuparse por mejorar el sistema y hacer los cambios que estimen oportunos.


palencia

2

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com

Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com

Frases, citas, refranes...

-Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos (Confucio). -Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien (Victor Hugo). -Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro (Platón).

Guillermo de Miguel Amieva

La Semana Santa también es para los niños La Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia contará por tercer año consecutivo con el apoyo de la Junta para la organización del concurso de dibujo destinado a estudiantes de educación infantil, primaria, secundaria y educación especial. Dicha Hermandad y la Junta Pro-Semana Santa, con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación, organizan la tercera edición del concurso de dibujo y pintura “Antonio Lafuente” sobre la Semana Santa. Los jóvenes artistas podrán ejecutar su obra con libertad de procedimiento, técnica y color, admitiendo incluso los montajes fotográficos sobre los desfiles procesionales de las cofradías, los pasos, el ambiente etc.

La dichosa crisis Palabras en libertad

A

pesar de que el presidente desgobierna y su mandato pudiera ser calificado como uno de los más catastróficos que se recuerdan, no debemos cebarnos en él, ni en esta legislatura, como tampoco en la otra, para concluir que la raíz de nuestros males se encuentra y se justifica en ellas. Tal afirmación rompería con la Historia y no sería justa. Si Aznar fue mejor gestor y mejor gobernante -poco hace falta para mejorar al actual-, tampoco debería salir bien parado del todo. La idea de Rato de crear préstamos hipotecarios a treinta años para facilitar la adquisición de viviendas disparó el “boom” inmobiliario. Se generó la burbuja especulativa que basó la economía en algo inflado, riqueza superflua que no tardaría en estallar. Así ha sido. Los españoles, habituados a vivir de las rentas desde siempre, decidimos comprar viviendas para garantizar nuestro futuro, y no conformes con la propia, nos pensamos ricos capaces de segundas viviendas donde encontrar mejor porvenir. Sin embargo, nunca hemos generado riqueza. Ni ahora, ni antes. La riqueza de verdad es otra cosa y parte esencialmente del trabajo y del impulso de una sociedad tecnológicamente avanzada y para ello hay que pensar, educar, tener propósitos firmes. Antes del siglo XV España era un lugar multicultural que

se beneficiaba de las culturas islámica y judía. A pesar de que nos batíamos en duelo con los moros, la verdad es que su influencia cultural nunca fue rechazada y, de la mano de los judíos, que no sólo se dedicaron a las empresas, aunque también, todo el influjo cultural del Islam resultó aprovechable, de ahí que el cristiano no tuviera que esforzarse mucho en pensar sobre las cosas para resolver los problemas. Andalucía era un vergel antes de que Castilla la conquistara, tierra fértil y aprovechable que los musulmanes supieron explotar. Sólo así se explica que Sevilla fuera la ciudad más importante de Europa en su tiempo y sólo por ello se explica que Fernando III el Santo se quedara asombrado cuando, una vez conquistada, pudo verla con sus ojos para maravillarse. Era puro fulgor. Lo que los moros consiguieron no lo pudieron mantener los cristianos, gentes únicamente ocupadas de los rezos y de la guerra.

Llevamos cinco siglos en crisis en este país y todavía pedimos peras al olmo

Cuando España se constituyó en un Estado Nación con los Reyes Católicos, las cosas empeoraron aún más. Pasamos de ser un país tolerante con las religiones a no serlo. Echamos a los judíos en el peor momento que podíamos hacerlo. Justo cuando España se convierte en un Imperio y afluye el capital, dejamos atrás a los únicos que sabían administrarlo. Pero no sólo las finanzas perdieron buenos administradores, sino también la filosofía, la medicina y la ciencia en general. Un poco más tarde expulsamos a los moros y nos quedamos solos. Era la soledad de los que nunca se habían ocupado de las cosas. Los Austrias y la Inquisición, en contra de la Reforma, impidieron que el nuevo movimiento religioso echara raíces, pero sin saber que de tal movimiento se insuflaría el espíritu de la Ilustración, de ella el desarrollo de la Ciencia y luego la Revolución Industrial que hizo crecer a Europa lo que no había alcanzado en muchos siglos. Mientras los demás países se empeñaron en el logro de generar riqueza, nosotros, solos, huérfanos de muslines y judíos, la despreciamos. Lo dijo Unamuno, no yo, que fue ilustre del noventa y ocho. Dijo aquello de que inventen ellos, por los europeos. Dichosa crisis. Llevamos cinco siglos en ella y aún pedimos peras al olmo.

.

CARTAS AL DIRECTOR La otra histórica”

“memoria

He tenido la gran suerte de vivir 6 años en Toledo, en los 60, y pude recorrer la provincia más de una vez. Siempre creí que esos años y la visita a los pueblos era más que suficiente para conocer lo que pudo pasar durante la guerra

civil. Y más que había leído parte del libro “La persecusión religiosa en España”, tesis doctoral del arzobispo emérito Antonio Montero Moreno, extraordinario periodista y no menos admirado arzobispo de Mérida-Badajoz. Pero no. No podía imaginarme que el pozo de la Mina de Camuñas,

provincia de Toledo, guardaba el singular tesoro de tantos y tantos mártires sacerdotes, religiosos-as, padres de familia y mujeres de todas las edades. Mártires de la fe, defensa de la Iglesia, alabanzas a Cristo Rey y... perdonando de corazón a sus verdugos. Nunca hubiera pedido que una

televisión manifestase lo que allí hay y lo que allí pasó. Pero me alegro que toda España haya podido ver lo que tan acertadamente se nos ha demostrado. Increíbles modos y maneras de torturar a personas que nada habían hecho, sino rezar. También debo agradecer las entrevistas

a los familiares, todos ellos diciendo lo mismo: que habían perdonado y querían que todo se hubiera olvidado. ¿Por qué el triste invento de la “memoria histórica”, que está haciendo tanto daño? Hay que perdonar y hacerlo como nos enseña el Catecismo y el Evangelio.

¿Por qué escribo esto? Porque me duele lo que se ha hecho y se hace en algunos pueblos de Palencia y lo que se dice en nuestra provincia. ¿No es posible el perdón y el olvido? Siento tener que decir que hubo otra “memoria histórica”. Germán García Ferreras


Palencia Siete

SUBE

editorial

Del 5 al 11 de marzo de 2010

3

Montaña traicionera

Un gol histórico

Habrá que analizar con rigor, y tomar las medidas oportunas, para evitar los continuos accidentes mortales que se producen en la montaña palentina (Espigüete y Curavacas). ¡Menudo inviernito llevamos!

Rebollo, el guardameta del C.F. Palencia, fue noticia de alcance nacional el pasado fin de semana al marcar un gol -el de la victoria del club morado- con un saque de portería a portería, ayudado por el viento y la diosa fortuna.

Fiscal-Jefe

Esther Pérez Jerez se ha despedido estos días de las autoridades palentinas antes de tomar posesión como Fiscal Jefe de la Audiencia de Valladolid, donde ya ejerció su profesión durante doce años. ¡Suerte!

Más paro

Tememos como al fuego que lleguen los primeros días de cada mes por el hecho de conocer los nuevos datos del paro, que sigue incrementándose y llegando a cifras ciertamente sangrantes, una noticia que provoca que se nos caiga la moral a los pies.

Hostelería

Homenaje merecido

Qué demonios pasa entre los hosteleros palentinos, donde no acaba de cuajar una asociación fuerte y representativa de todo el sector. Ha dimitido el de la Asociación General, y se ha ido dando un portazo en la CPOE.

Hay que felicitar a la Diputación por el detalle de colocar un busto -en bronce- de Javier Cortes a la entrada de la Villa Romana de la Olmeda. Él fue su descubridor y su mejor embajador, por lo que se merecía este nuevo homenaje.

BAJA

Mariano Valero

La opinión del Director

Empresariado

L

a dimisión de Valentín Gómez Jorrín como presidente de la Asociación General de Hostelería de Palencia, integrada en la CPOE, ha suscitado una interrogante y no pocas dudas sobre el funcionamiento no sólo del sector, en el que son pocos y mal avenidos -existen dos asociaciones-, sino también de la propia Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales, a la que Gómez Jorrín ha criticado por su inmovilismo y sus escasas iniciativas, lo que ha trasladado también a la Cámara de Comercio e Industria. El presidente de la CPOE, Antonio Primo, ha rechazado dichas críticas, subrayando que se ha apoyado al colectivo hostelero que presidía Gómez Jorrín desde su constitución y en todo lo que se les ha solicitado, defendiendo el trabajo que la organización empresarial viene desarrollando y destacando el peso específico que tiene en Valladolid (Cecale) y Madrid (CEOE). Dado que se están viviendo sendos procesos electorales en ambas instituciones, CPOE y Cámara, es el momento, como ha dicho el propio Antonio Primo, de dar un paso al frente y quien no esté de acuerdo en cómo se están gestionando los asuntos empresariales en nuestra provincia, debe presentar su alternativa y disputar en buena liz democrática ambas presidencias, supuesto que tanto Primo como Vicente Villagrá han anunciado su intención de continuar en los puestos que hoy ocupan, siempre que obtengan el respaldo de quienes tienen el derecho y el deber de elegirles. El de la CPOE ha adelantado incluso que si se presenta alguien más, él está dispuesto a dejarle libre el camino, dada su avanzada

edad, y aunque se sienta con ganas y fuerzas para seguir liderando la organización. El órdago está echado. No vamos a ocultar a estas alturas que tanto el equipo gestor de la CPOE como el de la Cámara de Comercio e Industria tienen sus grupos detractores entre los empresarios palentinos, sobre todo entre los más jóvenes, y no es la primera vez, ni será la última, que tras las bambalinas algunos intenten reunir equipos y candidaturas alternativas para actualizar y de algún modo “revolucionar” dichas organizaciones, aunque no acaban de decidirse a dar la cara y actuar con luz y taquígrafos ¿Qué es lo que temen? ¿Hacer el ridículo si no logran sus objetivos? ¿Granjearse enemigos dentro de la CPOE y la Cámara si deciden presentarse como alternativa a las direcciones actuales? ¿Temen enfrentarse a las actuales estructuras administrativas de ambas instituciones, que como es lógico y natural apoyarán a sus actuales jefes? Todas esas interrogantes son hasta cierto punto razonables, pero no es menos verdad que el que algo quiere, algo le cuesta, y algo tendrá que arriesgar. ¿No es precisamente el riesgo uno de los valores fundamentales del espíritu empresarial? Pues esta es la ocasión. Lo que no es razonable es tirar la piedra y esconder la mano, dedicándose a hablar en las tertulias de bar criticando lo que se está haciendo en la CPOE y la Cámara y cómo se gestionan ambas organizaciones, pero cuando llega la oportunidad de dar la cara y ofrecer alguna alternativa, entonces se esconde el rabo entre las piernas, autojustificándose con aquello de que todo sigue igual.

CARTAS AL DIRECTOR Un hombre valiente Sr. Director: El pasado día 24 de febrero me escribieron un mensaje diciéndome que era un día especialmente triste, ya que se había aprobado la Ley del Aborto, por la que se convierte en un derecho el matar a inocentes. La verdad es que sí fue realmente triste. Pero añadía: no podemos perder la esperanza. Y realmente es así, porque

he leído en la prensa que un concejal del PSOE de un pueblo de Málaga se ha dado de baja como militante de dicho partido y como concejal al conocer que se había aprobado la referida ley. El mismo ha dicho: “El miércoles, el mismo día que se aprobó la nueva Ley del Aborto, estaba viendo la ecografía de mi cuarto hijo con 12 semanas, cuando sonó la alerta que tengo en el móvil confirmando que

el PSOE, el que era mi partido, había dado luz verde a esta normativa que legitima la muerte de inocentes”. Ha escrito una carta al secretario general de su partido, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la secretaria de Organización, Leyre Patín, dándose de baja como afiliado en el partido y de todos los cargos que tenía. Manifestaba que: “jamás permitiré que mi nombre aparezca junto

al de una organización que legitima la muerte de inocentes mediante la aprobación de leyes injustas”. ¡Casi nada! Es admirable la valentía de este hombre, profesor de Informática para más señas, que también desea que se dé en los centros educativos una educación sexual responsable. Con personas y actitudes así, el día fue triste, pero con esperanza.

María Isabel Herrero

El ridículo de los dos grandes sindicatos Sr. Director: Otra vez más los dos grandes sindicatos (CC. OO. y U.G.T.) han vuelto a hacer el ridículo más espantoso con esa manifestación organizada este jueves en Palencia ya se han celebrado con los mismos motivos en otras ciudades del paíspara advertir al Gobierno

amigo que ni se le ocurra incrementar el tope de edad para la jubilación. Ese es el motivo que les ha echado a la calle, señores, sin mentar para nada la escandalosa cifra del paro, que sigue creciendo cada mes, y sigue y sigue... Esto no es motivo de preocupación para los sindicatos, pues ellos también viven de la subvención. Eliseo Rojo Pellitero


Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

palencia

4

El Espigüete se cobra la vida de otros dos montañeros más Juan Manuel García Crespo y Alberto Fuentes Luis se precipitaron al vacío mientras realizaban escalada en hielo PALENCIA SIETE

El Grupo de Rescate de la Consejería de Interior y Justicia logró recuperar en la madrugada del martes al miércoles los cuerpos sin vida de los montañeros Juan Manuel García Crespo y Alberto Fuentes Luis, que en la tarde del martes 2 se precipitaron al vacío tras romperse una placa de viento, mientras practicaban escalada en hielo en la cara norte del pico Espigüete, en la zona conocida como Circo Norte, cerca de la localidad palentina de Cardaño de Abajo. El operativo se inició a las 18:38 horas, cuando el otro montañero que iba con los fallecidos, Javier Fernández Izquierdo, contactó con el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 para avisar de que había sufrido, junto con sus dos compañeros, un accidente. El comunicante indicó, en un principio, que se encontraban a unos cien metros de la cumbre de la montaña, de 2.450 metros de altitud, cuando se rompió una placa de viento y, como consecuencia, se produjo un alud y dos de los integrantes de la cordada se habían precipitado al vacío por una pared vertical de cien metros de altura, mientras que él había logrado evitar la caída al sujetarse con los piolets. Posteriormente, relató que había descendido por la cara sur del pico para pedir ayuda, ya que sus compañeros no respondían a sus llamadas.

La entrega de los certificados fue en la Cámara de Comercio. /F.G.

Palencia cuenta con tres empresas ‘familiarmente responsables’ Estas destacan por tener iniciativas para conciliar la vida familiar y laboral

El pico de la montaña palentina se ha cobrado ya tres víctimas en lo que llevamos de invierno.

Comunicado el siniestro, la Sala de Operaciones del 112 dio aviso al Centro de Asistencia Ciudadana (CEDAC) de la Agencia de Protección Civil, que movilizó un equipo por tierra con cuatro miembros del Grupo de Rescate de la Agencia de Protección Civil, a la Guardia Civil, que activó a cuatro efectivos del GREIM de Sabero, y a Emergencias Sanitarias, Sacyl, que desplazó una UVI móvil a las cercanías del lugar del accidente. El operativo de búsqueda se completó con siete voluntarios, montañeros experimentados y conocedores de la zona, amigos de los accidentados. En el lugar, los miembros

del Grupo de Rescate de la Agencia de Protección Civil iniciaron el ascenso a la montaña y localizaron los cuerpos de los dos montañeros accidentados sobre las once de la noche. Posteriormente, con la colaboración de los efectivos del GREIM y los voluntarios, procedieron a la evacuación de los cadáveres, que llegaron a Cardaño de Arriba hacia las 02:20 horas. En ese momento se comunicó el caso al Juez de Guardia de Cervera de Pisuerga, al forense de Guardia y a la Policía Judicial, quien tras conocer la situación ordenó el traslado de los cuerpos al Tanatorio de la villa cerverana para practicarles la autopsia.

Debido a la dificultad que entrañaba el rescate y la localización de los montañeros, durante la tarde del martes desde el Centro de Asistencia Ciudadana (CEDAC) se preactivaron, de cara a intervenir por la mañana, si hubiese sido necesario, el helicóptero del Grupo de Rescate, el helicóptero del GREIM de Sabero, así como el helicóptero del Grupo de Rescate del 112 Asturias, al que se solicitó colaboración. Las exequias por las dos víctimas se celebraron el jueves en la Parroquia de San Lázaro de la capital, que se quedó pequeña para acoger a todos los familiares, amigos y conocidos.

F.G. La provincia de Palencia cuenta desde el pasado miércoles con tres entidades reconocidas con el certificado de ‘familiarmente responsables’ -efr-. Este título honorífico, otorgado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, distingue a aquellas empresas o sociedades que a través de una serie de programas o actuaciones integradas en su actividad diaria favorecen la conciliación familiar y laboral de sus trabajadores. Esta distinción se puso en marcha por primera vez en el año 2006, gracias a la colaboración de la citada consejería y la Fundación Másfamilia, encargada de valorar y aprobar la certificación de las entidades solicitantes, y hasta el momento ha sido entregada a 32 empresas de toda la Región que representan a un total de 18.000 trabajadores. En su cuarta edición, la de 2009, que se celebró el pasado míercoles en la capital

palentina, diez nuevas entidades han entrado a formar parte de este selecto grupo y dos de ellas son palentinas, la Cámara de Comercio e Industria y el Centro Infantil Villandrando. Además de estas dos, hay que incluir a Cascajares, que recibió la certificación en el 2008. El encargado de hacer entrega de estos premios fue el propio consejero de Familia, César Antón, quien los calificó como “la muestra palpable de que las empresas apuestan por un nuevo concepto de cultura sociolaboral en la que se promueve la igualdad de oportunidades”. Antón, que añadió que apoyar la conciliación es “bueno para la empresa porque también es bueno para los trabajadores”, destacó que Castilla y León fue “la primera Comunidad Autónoma en colaborar con la Fundación Másfamilia” y que el certificado de ‘efr’ sólo se recibe una vez, pero “es necesario mantenerlo”.

Al PP de Venta de Baños no le valen las “buenas palabras” No creerán nada hasta que no vean las obras de la Estación del AVE

Miguel Sánchez se declaró “inconformista y escéptico”. /F.G.

F.G. El portavoz del PP en Venta de Baños, Miguel Sánchez, mostró el pasado miércoles su satisfacción por el anuncio de la alcaldesa de la localidad, Consolación Pablos, con respecto al compromiso adquirido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Mórlán, para que el pueblo cuente con una estación comercial del AVE. No obstante, el popular aseguró que no le valen

“las fotos y buenas palabras” y que no se creerán nada “hasta que no veamos la primera piedra”. “Seguiremos siendo reivindicativos con este tema hasta que veamos hechos concretos”, sentenció Sánchez, ya que, según reconoció, “no queremos que suceda como con el soterramiento de la capital, con el que Heliodoro Gallego lleva dando vueltas desde hace 16 años”.

A pesar de confirmar que van a dar un margen de tiempo al equipo de gobierno venteño, tal y como pidió la propia regidora, para comprobar qué pasos se dan, la cabeza visible del PP en el municipio advirtió que son “inconformistas” y que desconfían del acuerdo, ya que “nos hemos tenido que enterar a través de los medios de comunicación”. Asimismo, las dudas que albergan

son todavía mayores cuando “desde el PSOE sólo ha salido a la palestra Consolación Pablos para hablar del tema, mientras que el PP ha mostrado unidad de acción a nivel local, provincial y nacional”, indicó Sánchez. “Es posible que la foto con el señor Morlán haya ido encaminada a calmar la presión que estamos ejerciendo sobre la alcaldesa”, espetó el portavoz popular.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

PALENCIA

5

29.000 estudiantes de Castilla y León han optado por Ciclos de FP El 75% encuentra trabajo al año y el 65% tiene puesto fijo en menos de cinco F.G. El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, fue el encargado de inaugurar este martes, en el Instituto de Educación Secundaria ‘Trinidad Arroyo’ de la capital palentina, una nueva edición de las Jornadas de Difusión de la Formación Profesional, con las que se pretende mostrar a los jóvenes que la FP es una buena opción para lograr una cualificación válida y de garantías de cara a su integración en el mercado laboral. Tan es así que según reveló el propio Mateos, “el 75% de los alumnos que cursan un ciclo formativo encuentra trabajo al año de acabar y el 65% de ellos ya tiene un puesto fijo a los cinco”. Atendiendo a estos datos, y a los 29.000 castellanos y leoneses -2.470 palentinosque se encuentran estudiando alguno de los cursos de Grado Medio o Superior que conforman la oferta formativa en la Región, la Consejería de Educación se ha decidido a apostar fuerte por la FP. Por ello se ha marcado como objetivo “llegar a los 14 Centros Integrados de Formación Profesional antes del final de legislatura”, aseguró Juan José Mateos, quien se mostró orgulloso de poder decir que, cuando se logre, “Castilla y León será una de las autonomías con más lugares específicos para el desarrollo de esta opción educativa”. Otro de los ámbitos en los que la Junta quiere seguir ampliando los servicios y características de la FP es la flexibilidad que le permita a los jóvenes “hacerse más y mejores profesionales”. En este sentido, Juan José Ma-

teos señaló hacia los cursos preparatorios que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los alumnos que finalizan un Grado Medio y quieren seguir estudiando un Grado Superior o incluso llegar hasta la Universidad. “Hace dos años fueron muy pocos los que optaron por esta posibilidad, el año pasado llegaron hasta los mil, y en este momento ya hay apuntados 1.200”, indicó el consejero. De la misma forma, Castilla y León pretende ser pionera en facilitar la incorporación de los alumnos de FP al nivel universitario creando “fórmulas de reconocimiento de estudios”, así como establecer la posibilidad de que estudiantes universitarios “accedan a través de la oferta parcial a algunos cursos de Formación Profesional para completar sus conocimientos, en el área práctica principalmente”, añadió. Por último, el consejero también se refirió a uno de los que será un puntal del III Plan de Formación Profesional de la Región -la vigencia del segundo finaliza este año-, el bilingüismo en la enseñanza, así como favorecer la movilidad entre centros de FP y empresas del resto de la Unión Europea.

“El objetivo de la Junta es contar con 14 Centros Integrados de FP antes del 2011”

Todas las autoridades locales y provinciales estuvieron presentes en el acto que se celebró en el gimnasio del propio cuartel. /F.G.

La Policía Local realizó más de 5.000 intervenciones en 2009 Esta cifra, hecha pública durante la festividad de su Patrón, supone un incremento del 10% con respecto al año 2008 FRAN GUTIÉRREZ

El Cuerpo de la Policía Local de Palencia se vio obligado a intervenir en más de 5.000 ocasiones durante el pasado año 2009, lo que supone un incremento del 10% sobre el año anterior y demuestra “la plena dedicación y entrega de todos sus miembros para velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de los palentinos”, aseguró el alcalde Heliodoro Gallego en el transcurso de la celebración del Santo Ángel de la Guarda, Patrón de la institución. Gallego, que incidió en la importancia de la seguridad como “factor clave e indispensable para ejercer las libertades democráticas e incrementar la calidad de vida y el bienestar social”, agradeció el trabajo que realizan los agentes para lo-

grar que Palencia sea “una ciudad tranquila” y anunció que en el “ánimo de mejora constante” que caracteriza al Ayuntamiento, van a mejorar la dotación de recursos humanos del cuerpo con la incorporación de “ocho nuevos agentes” a través de la Oferta Pública de Empleo de este año. El alcalde, que también adelantó el compromiso de mejorar la formación continua de los policías a través de nuevos cursos y modernizar sus recursos materiales -renovación de equipos de transmisión y nuevo vehículo para el Servicio de Atestados, quiso reseñar la “estrecha y positiva” coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que ha permitido, entre otras co-

sas, aumentar los controles de alcoholemia -9% más que el ejercicio anterior- y velocidad -31.000 por 26.000 de 2008-, “contribuyendo de manera significativa al descenso de accidentes -11% menos-, atropellos -3% menos- y denuncias por positivos -9% menos-”, indicó. Por último, no quiso olvidarse de la “labor pedagógica” de los agentes, que por medio del programa de Educación Vial, “han enseñado las normas de tráfico a 2.636 escolares de 30 centros”, del servicio de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, puesto en marcha hace diez años y que ofrece “una respuesta preventiva y atención constante”, y del gesto solidario que han tenido con los afectados por

el terremoto de Haití, “para quien se ha destinado íntegramente el importe económico del tradicional aperitivo del día del Patrón”. Mayor Acuña El Mayor Jefe de la Policía Local de Palencia, Francisco Acuña, reiteró punto por punto lo expuesto por el regidor palentino, destacó que todos sus subordinados realizan sus funciones “ajenos al desaliento”, y reseñó de forma especial a los integrantes de la Unidad del Servicio Nocturno por “garantizar la seguridad de toda la ciudadanía en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía”, así como al agente jubilado por enfermedad Marcos López, “después de 32 años de servicio”.


6

palencia

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

La provincia pagará parte del ajuste de inversiones en Fomento

Miguel de Santiago

Artículo de lujo

Los diputados nacionales del PP aseguran que la reducción será de 25 millones en el 2010 y de 300 hasta el año 2013

Q

FRAN GUTIÉRREZ

El plan de ajuste del Gobierno para afrontar la difícil tarea de disminuir el déficit que arrastran las arcas públicas va a afectar de forma crucial a las inversiones en materia de infraestructuras que el Ministerio de Fomento tenía previstas para la provincia de Palencia en los próximos años. Al menos eso es lo que aseveran desde las filas populares, que cifran en 25 los millones que dejarán de llegar para los proyectos ubicados en tierra palentina durante el presente año, y en casi 300 hasta el año 2013, horizonte temporal de este plan de austeridad en el gasto con el que el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero prevé ahorrar nada más y nada menos que 50.000 millones. El diputado nacional por el PP de Palencia, Ignacio Cosidó, manifestó su “gran preocupación” por el “tremendo impacto” que esta decisión tendrá en todo el país. En palabras de Cosidó, esta iniciativa es “necesaria” pero está “mal planteada”, ya que desde su formación consideran un “grave error” que el ajuste “se centre en las inversiones en infraestructuras -15.000 millones del total-”, ya que “son las

Mantienen que el soterramiento será uno de los proyectos afectados por este importante recorte. /E.P.

únicas capaces de dinamizar la economía en tiempos de crisis”. Aunque son conscientes de que este reajuste presupuestario “afectará a todo el país”, desde el Partido Popular se sospecha que los más afectados serán la construcción de la línea de AVE a Cantabria, “que ya ha sufrido la suspensión de varios tramos por ‘razones técnicas’ en los últimos días”; la llegada de las altas prestaciones a la capital; la

autovía A-65 a Benavente, “que previsiblemente no se iniciará hasta 2014, cuando ésto estaba previsto para el año que viene”; y la que unirá Aguilar de Campoo con Burgos. Asimismo, tanto Cosidó como Celinda Sánchez, mostraron su total desconfianza sobre la posibilidad de que el soterramiento se inicie en un breve espacio de tiempo, más al contrario expresaron su convencimiento de que la integración del ferrocarril

“está cada vez más lejos”, incluso “a pesar de la creación de la Sociedad Palencia Alta Velocidad”. Con el fin de intentar que la provincia pierda las menos oportunidades posibles en este apartado, los parlamentarios populares instaron al responsable de la cartera de Fomento, José Blanco, a que el AVE a Cantabria y la A-65 sigan figurando en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte -PEIT- “tras su revisión”.

El PSOE critica la aportación de la Junta a la Ley de Dependencia Van a solicitar un informe al Consejo de Cuentas, ya que la norma le obliga a disponer la misma cantidad que el Gobierno F.G. El PSOE criticó la actuación de la Junta de Castilla y León con respecto a la implantación de la Ley de la Dependencia a través de su procuradora por Palencia, María Sirina Martín, quien aseguró que la aportación del Gobierno regional “no cumple con la disposición de la normativa que le exige aportar la misma cantidad que el Ejecutivo central”, y, para comprobarlo, anunció que le van a pedir al Consejo de Cuentas “un informe acerca de las cantidades destinadas a este fin”. Tan convencidos están de que lo que afirman, que incluso se aventuran a asegurar que si la Junta hubiera dispuesto los 160 millones de euros que ya ha aportado el Gobierno a través de diferentes vías, “habría alrededor de

Miriam Andrés y María Sirina Martín. /FRAN GUTIÉRREZ

2.000 dependientes más cobrando ya la prestación”. Martín insistió además en que la Junta se va a aprovechar de la Ley de Dependencia para sufragar otros servicios sociales, “convirtiendo

todas las prestaciones en dependientes”, ya que “estas las pagan ambas administraciones”, mientras que el resto “las debe cubrir sólo la Comunidad Autónoma”. La procuradora, que advirtió

que el recorte del gasto que quiere llevar a cabo la Junta significa “reducir derechos”, especialmente el de la universalización del acceso a los servicios, pidió una clarificación del sistema para evitar posibles problemas a la hora de conceder las prestaciones, ya que “no todos los servicios sociales son para dependientes”. Abundando en las ayudas ligadas a la Ley de Dependencia, María Sirina Martín lamentó que la realización de las valoraciones “suponga un período no inferior a seis meses” y otro tanto para poder cobrarla, “ya que conocemos casos de personas que solicitaron ser reconocidas como grandes dependientes -Grado 2, Nivel 3- en mayo de 2007 y no han cobrado hasta septiembre de 2009”.

Papel

ueridos compañeros de los grupos parlamentarios, procedemos a enviaros el papel por medio del cual os convocamos a la reunión de la comisión del pacto para el acuerdo en orden a la mejora de la competitividad que debe frenar la crítica situación que muchos han dado en denominar crisis, aunque no sea para tanto, como hemos reiterado una y otra vez en las ruedas de prensa después del Consejo de Ministros, pero, como nosotros siempre hemos sido gente de talante y personas que nos hemos portado, no tenemos por qué decir de qué talante se trata ni a qué comportamiento nos referimos, hemos decidido el jefe y nosotros-tras, afrontar la competitividad a fin de simplificar las entidades u organismos que prioricen los recursos de ahora en adelante y para siempre en lo sucesivo, de aquí a la eternidad, aunque nosotros-tras no creamos en ella, para evaluar el estado de cosas tendente a una mejor regulación de la administración de la cosa pública de cara a establecer las bases reguladoras de la internacionalización o globalización a escala mundial, y así ir potenciando la diversificación de estrategias que nos permitan modernizar nuestra maltrecha economía social de mercado y tome de este modo y manera carta de naturaleza el impulso desencadenante de la productividad estratégica de la que tan necesitados están los sectores más convulsos e innovadores, como ocurre en todo el mundo mundial de nuestro entorno más entornado, para las eficaces eficiencias sostenibles y para una mejor y más adecuada instrumentalización previa al fomento expansivo del crecimiento empresario-sindical activo y emergente de intermodalidades agro-alimentarias, metalúrgico-industriales, matemático-hacendísticas, en conexión con el despliegue de las redes sociales feisbuk y tuiter que contribuyen, como nunca nadie pudo siquiera imaginar, a la i más de y a la conformación del mix energético en el horizonte del año 3047, meta establecida para el oportuno referente digital, pulgar, índice, corazón, anular y meñique, eso, cinco veces digital, y consolidar oportunamente el sector digital, nosotros-tras siempre fuimos digitales, nos eligieron a dedo y elegimos a dedo, y pretendemos anular, eso, anular, el control racionalizado de los sueldos de los funcionarios, muchos de ellos digitales, i más de, para que en el ámbito de la evaluación y el seguimiento coherente sean tenidos en cuenta los objetivos propuestos y las pautas por las que deben transcurrir las aportaciones que someteremos finalmente a votación en el marco del cuadro del arco parlamentario sin dejarnos instrumentalizar por los mass media o los menos media, dado que la tormenta perfecta pasará y dentro de unos meses nadie nos penalizará a nosotros-tras, sino a vosotros-tras y los mensajes que hemos de lanzar a la sociedad es que todos estamos unidos para concluir que laculpadequeestonosearregle.org es de los demás o de todos al mismo tiempo y por tanto no se puede achacar responsabilidad alguna a los dirigentes que no dirigen la nave que va a la deriva, y si alguien no quiere estar unido para cargar con las culpas ya nos encargaremos de culpar a los responsables de la falta de unión de ser los culpables de las culpas culposas y de las responsabilidades responsables, que al fin y al cabo es de lo que se trata, os enteráis, so bobos, de que lo que nos interesa es el desarrollo de la intermodalidad enunciada en el punto uno punto cuatro….

.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

palencia

7

Enrique Martín inauguró el busto de Javier Cortes en La Olmeda Coincidió con el primer aniversario de la muerte del descubridor y principal mecenas de la Villa Romana PALENCIA SIETE

Assumpta Serna en el acto celebrado en la prisión de Dueñas.

El palmarés de la Muestra de Cine se conocerá este viernes El certamen palentino ha contado con numeroso público en todos sus actos Este viernes, los organizadores de la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP) darán a conocer el palmarés y la distribución de los distintos premios del certamen, que ha desarrollado durante todos estos días una gran y variada actividad, iniciándose el concurso de cortometrajes el pasado sábado en el Centro Penitenciario de La Moraleja, en Dueñas, acto al que asistió la conocida actriz Assumpta Serna. La gala contó con música en directo, dos piezas de ballet a cargo de los internos y distintas proyecciones que recordaban algunos de los grandes clásicos del cine, como ‘Anastasia’, de la factoría Disney, o ‘Defensa’, de John Boorman. El acto congregó a más de 150 internos y se abrió con la exhibición del cortometraje ‘Peliculero’, un filme en blanco y negro escrito por Francisco Javier Sánchez, director de la Escuela de Cine de Palencia, e interpretado

por funcionarios y reclusos de La Moraleja. Hasta el jueves 4 alrededor de un millar de internos tuvieron la oportunidad de ver los 33 trabajos seleccionados a concurso y con sus votos han concedido un premio dotado con 1.000 euros. Durante todos estos días se han ido desarrollando todos los actos previstos y la proyección de cortos, largometrajes y demás iniciativas relacionadas con la muestra, que ha tenido un seguimiento muy importante de aficionados. Con motivo del Año Jacobeo, los responsables del certamen organizaron la proyección de distintas cintas sobre esta temática, con gran variedad de aspectos sobre el Camino. El concierto del grupo ‘Los Coronas’, el miércoles, fue uno los atractivos de la Muestra de Cine, gracias al acuerdo alcanzado con Palencia Sonora.

Cita en la Plaza Mayor para defender la vida

Este sábado habrá un concierto en favor de Haití

Dentro de la campaña: “7 de Marzo, España Vida Sí”, desde las agrupaciones “Derecho a Vivir” y “A.C.T. Fernando III el Santo”, el domingo tendrá lugar una concentración en la Plaza Mayor, entre las 12:30 y 14:30, bajo el lema “España Vida Sí”, que sugiere la proyección exterior de la causa por el Derecho a la Vida en plena Presidencia española de la UE y, en segundo lugar, el clamor de los españoles que piden que no se imponga la ley del aborto por una mayoría parlamentaria. Desde las 12:30 habrá juegos infantiles y una mesa informativa y a las 13:30 se leerá un texto, del obispo Munilla contra del aborto.

Este sábado, día 6, a partir de las 20:00 horas, en el Frontón de la Ensenada, tendrá lugar un concierto benéfico para recaudar fondos para Haití. Está organizado por los grupos scouts de Palencia y la Cruz Roja, con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, y las empresas “Agua de Lebanza”, Dama Impresión Digital y Mínguez, S.A. La entrada costará 10 euros, que se enviarán íntegramente a Hatí. Asimismo, habrá una fila cero con un precio de 3 euros. Dado el fin solidario de lo que se recaude en el concierto, se espera una masiva presencia de palentinos.

El presidente de la Diputación, Enrique Martín, inauguró el pasado miércoles en la Villa Romana de la Olmeda, en Pedrosa de la Vega, el busto de Javier Cortes Álvarez de Miranda, descubridor y principal mecenas del yacimiento arqueológico, justo el día en el que se cumplía el primer aniversario de su muerte. La escultura, en bronce patinado, es obra del escultor palentino Sergio García y muestra el rostro “de un gran hombre y mejor persona”, que tanto hizo por el desarrollo y el conocimiento del mundo romano en nuestra provincia y concretamente en la VRO, de la que fue su principal defensor y lo significó todo en su vida personal. Enrique Martín, a quien acompañaron disxtintas autoridades locales de la comarca, diputados provinciales y el personal de la villa y del departamento de Cultura, además del autor de la obra, destacó “la generosidad, el trabajo y la dedicación de Javier Cortes Álvarez de Miranda”, y subrayó que se había organizado este acto de forma sencilla, como era él, simplemente para recordar la fecha del primer aniversario de su fallecimiento, y que viene a complementar la

Enrique Martín con los trabajadores de La Olmeda y del departamento de Cultura de la Diputación.

placa que adorna la entrada a la villa. El presidente de la Diputación fue el encargado de descubrir el busto, de 48 centímetros de alto por 24 de ancho y 26 de profundo, obra de Sergio García, colocado sobre una ménsula en la pared de entrada, junto a la placa que recuerda el buen hacer de Javier Cortes. Intervino en el acto su compañero y amigo, el mosaísta de la Olmeda Domiciano Ríos, quien le dedicó unas emocionadas palabras de recuerdo.

El presidente tras descubrir el busto de Javier Cortes.

José Blanco asegura que el AVE llegará a Cantabria el año 2015 El Ministerio de Fomento prioriza la construcción de la Línea de Alta Velocidad entre Palencia y Santander El Ministerio de Fomento incluirá la construcción de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Cantabria entre sus prioridades en la próxima revisión de actuaciones del departamento, según lo acordado entre el ministro de Fomento, José Blanco, con el presidente de la Comunidad de Cantabria, el regionialista Revilla. Así, Fomento centrará sus esfuerzos en la puesta en marcha de esta entrada del AVE a la Comunidad Autónoma. Por ello, el Ministerio impulsará en los próximos días la adjudicación de las obras de los primeros subtramos de esta línea, con lo que se da un impulso definitivo a la llegada de la alta velocidad a

El AVE llegará a Cantabria en 2015 a través de Palencia.

Cantabria. Estos subtramos (Palencia-Amusco, AmuscoMarcilla de Campos y Marcilla-Villaprovedo) tienen una longitud conjunta de casi 60

kilómetros y un presupuesto de licitación de 211 millones de euros. Las características de estos subtramos son:

Palencia-Amusco Tiene una longitud de 18,7 kilómetros. Transcurre por los términos municipales de Palencia, Husillos, Monzón de Campos, Ribas de Campos, y Amusco. El importe de licitación de 65.437.044 euros. Amusco-Marcilla. Tiene una longitud de 17,5 kilómetros. Transcurre por los términos municipales de Amusco, Piña de Campos, Frómista, y Marcilla de Campos. El presupusto es 74.344.132 euros. Marcilla-Villaprovedo Tiene una longitud de 21,3 kilómetros. Transcurre por Marcilla de Campos, Osorno, Espinosa de Villagonzalo y Villaprovedo. El presupuesto es 71.444.150 euros.


8

palencia

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

La restauración de las lagunas del Canal llega a su recta final

Acacio Sanzo Olaso

Así nos ven

Las actuaciones llevadas a cabo por el proyecto Life Naturaleza van a superar los 1,2 millones de euros

E

PALENCIA SIETE

El proyecto Life-Naturaleza “Restauración y gestión de lagunas: ZEPA Canal de Castilla” se encuentra ya en su fase final, habiéndose ejecutado hasta la fecha la práctica totalidad de acciones de restauración ambiental incluidas en el mismo, como son la restauración hidrológica de trece charcas, la reforestación del entorno de estos humedales o la gestión de su vegetación. Actualmente se prosigue con los trabajos de vigilancia, seguimiento faunístico y botánico e interpretación y difusión, tanto de los valores naturales del Canal de Castilla y sus humedales, como de su problemática y amenazas. Se están iniciando ya acciones complementarias al proyecto Life que pretenden mejorar lo ya conseguido hasta la fecha gracias a este importante proyecto. Entre las nuevas acciones destacan algunas de mejora del hábitat, como por ejemplo la retirada de residuos sólidos en algunos humedales. Acciones de monitorización como los análisis de calidad de aguas, cartografía botánica, censos de comunidades de aves palustres o inventariación de especies exóticas. Por último, destaca también la elaboración de material divulgativo de la problemática de las especies invasoras, cuya repercusión sobre los ecosistemas siempre es in-

Laguna de la Canaliza, en el término municipal de Ribas de Campos.

Trabajos de reforestación.

fravalorada. Con estas nuevas acciones se mejorarán las condiciones de conservación de los humedales, a la vez que se conseguirá un mayor conocimiento y difu-

Colocación de paneles interpretativos.

sión de estos singulares humedales y sus amenazas De forma paralela, están comenzando ya a proyectarse las acciones posteriores al proyecto Life, una vez que

este finalice oficialmente el 30 de septiembre de 2010. Estas actuaciones incluyen el mantenimiento de las infraestructuras creadas, los trabajos de vigilancia, etc.

Carrión se queda sin otro acceso a la Autovía El Procurador del PSOE por Palencia, Francisco Ramos, que defendió en la Comisión de Transportes e Infraestructuras celebrada el pasado lunes la propuesta del Grupo Socialista de dotar de un nuevo acceso a Carrión de los Condes desde la Autovía León-Burgos, ha criticado “la falta de compromiso del PP con Carrión y su comarca” al no admitir dicha propuesta. La pérdida de población, el escaso dinamismo de Carrión como cabecera de comarca y la pérdida de funciones comerciales respecto a su propia comarca, fueron algunos de los argumentos esgrimidos por Ramos para que las Cortes recomendaran a la Junta dotar de un segundo acceso a la Autovía.

El río Pisuerga a su paso por el término municipal de Torquemada.

La CHD limpiará el Pisuerga a su paso por Torquemada El Ayuntamiento de Torquemada ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que proceda, a la mayor urgencia, a la limpieza del río Pisuerga a

Como el corcho

su paso por la localidad, con el fin de evitar situaciones de riesgo en la zona de inundaciones. La CHD comenzará en cuanto el tiempo lo permita la limpieza del margen

izquierdo del río, anterior y posterior al puente Romano de la Localidad, zona donde se ha acumulado una gran cantidad de maleza, que dificulta el discurrir del agua.

stá pasando por un trago político que le dura ya varios meses. Al líder capitalino, hace tiempo que los asuntos del cargo le van dando la espalda y una especie de parálisis de eficacia y compromiso le aparece en su rostro. Sale a la arena, un poco o mucho enfangada por las aguas incontroladas, y malo cuando buscas al enemigo para endiñarle parte de los más acuciantes problemas que tú has causado. Aunque, de momento, te emplees con denuedo en el y tu más. Además, llega la Semana Santa y en este vía crucis particular del alcalde, al que su partido cortó la cabeza de la presidencia de los municipios de España, encuentra sus cirineos que le ayudan a desviar los espinosos temas que configuran su cruz. A esto de intentar colocar el pufo en el campo contrario lo llaman habilidad. Bueno, si así les parece. Pero no es más que el ejemplo vivo de que la credibilidad, en una sociedad sana es el principal recurso de quien la gestiona, brilla por su ausencia. Y lo demás es darle hilo a la cometa, poner en evidencia que la oposición no tiene alternativa y recambio. Y lo que es más preocupante, comprobar que la medicina de “la mayoría absoluta” es anestesia de efectos eternos. Se vive en Palencia un clima de distorsión de la realidad que pone los pelos de punta. Resulta que el alcalde ha lanzado una andanada de taimados reproches contra el enemigo político, en este caso contra la Junta, que pone en evidencia la cara de cemento armado que tiene el político que ve brillantes amaneceres en ocasos de soles que son fuegos fatuos, artificios de viejo zorro que se las sabe todas en el corralito de la capital. Pero se le ve desvalido y sin apoyos cuando se atreve a traspasar, apremiado por sus mismas argucias de mal pagador, las lindes tras Dueñas, camino de la Junta y, más allá, cuando ha dado saltos en el vacío como un destranquillado saltimbanqui, al adentrarse en los despachos de Madrid, y eso que es territorio amigo. Quiere ajustar las cuentas del rosario pedigüeño a la Junta, desviando el foco de la atención ciudadana. Como otras veces, pero a peor, porque nunca estuvimos tan mal. Busca distracción en un campo de rugby, válgame el palio bendito, o en un puente, que venga Dios y lo vea. Y tienen que ponerle en su sitio, un poco de mesura, Heliodoro, que estamos esperando un detalle de honradez mental. Pide este alcalde por boca de cura, envolviéndose en silencios que sirven para diluir responsabilidades, caso de La Tejera o el centro cívico en la antigua cárcel. Huidas hacia delante, que buenos cuartos nos cuestan a todos, como el no acatamiento, ni moral ni legal ni político, de la sentencia del Sector 8, que sería para cualquiera su tumba política. Ya no sabe qué astilla atravesar en la rueda del hospital al otro lado del Carrión, actitud que se basta para desenmascarar, aquí entre nosotros, a un político curtido en dar mil largas. Pero algún día, cuando la pólvora del artificio se agote, sacará a pasear a su debido tiempo que otros, por ejemplo la Junta, no quieren un hospital para Palencia. Atiza, arrea a la Junta a la que tienes cerca. Y no pidas o reclames en Madrid, en donde el anchoita Revilla arregla su tren, allá para el 2015, qué oscuro túnel del AVE. De repente, se suspende la licitación de un buen tramo palentino, se presenta el cántabro que le llevan los demonios en el despacho de Pepiño y nos pone en boca de otro que habrá tren de Palencia o Santander. Vuelta a licitar. ¿Y del soterramiento? Qué buena ocasión para vender. Pero el alcalde guarda silencio, como el Ebro al pasar por El Pilar, que canta la jota. Se irá cuando convenga al partido, no a Palencia. Porque sabe flotar como un corcho en medio del temporal. Porque es como aceite, siempre por encima de las aguas turbulentas, a salvo de mezcolanzas. Venta ilegal en el Sector 8. Desfases millonarios del presupuesto en La Tejera y antigua cárcel. Hospital para Palencia. Aplicación del nuevo Plan General de Urbanismo. Soterramiento soterrado. ¿Se vislumbra algo mejor? Pues eso es lo peor.

.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

PALENCIA

9

Gullón sorteará 122 bicicletas y un fin de semana en un balneario

La Junta subvencionará varios proyectos en Fuentes Carrionas

La empresa galletera apuesta por los productos dietéticos y la vida sana

La Junta Rectora del Parque Natural reconoció la gran labor de Piedad Isla y Francisco Reda, ambos fallecidos

En su afán por estar permanentemente innovando, la empresa Gullón ha diseñado una nueva promoción para estar más cerca de sus clientes, una promoción llena de premios, consejos e información sobre los beneficios de mantener una dieta equilibrada y la práctica moderada de ejercicio físico diario. En esta promoción, denominada “Programa Gullón vida sana”, que se inició el pasado lunes, primero de marzo y finalizará el 30 de junio, la empresa galletera sorteará una bicicleta plegable BH cada día. Esta promoción irá unida a los productos de las gamas Diet Fibra y Ligera 600 gramos. En el último sorteo se rifará también una estancia de fin de semana para dos personas en el Hotel Balneario de Puente Viesgo de Cantabria, en que el podrán disfrutar del circuito termo lúdico en el ‘Templo del Agua’. Solo habrá que recortar un cupón de uno de los paquetes que están dentro de la promoción, Diet Fibra y

PALENCIA SIETE

Vista panorámica de Gullón.

Ligera Gullón y enviarlo junto con los datos personales al apartado de correos núm. 105 de Aguilar de Campoo. (34800) - Palencia El sorteo se realizará ante notario el último día de cada mes, en el que se repartirán las 30 ó 31 bicicletas que correspondan cada mes. Se sortearán un total de 122 bicicletas de la marca BH, plegables, de alta calidad, que ayudarán a los consumidores de Galletas Gullón a realizar ejercicio. Cada carta participará en tantos sorteos como sea posible a partir de la recepción de la misma.

El domingo tendrá lugar la Jornada de la Matanza en Baños de Cerrato A partir de las 18:00 horas se podrá disfrutar de la merienda popular Organizada por el Ayuntamiento de Venta de Baños, este domingo se va a celebrar en la localidad de Baños de Cerrato la tercera jornada de la Matanza del Cerdo, en colaboración con la Asociación Mujer Rural Santa Bárbara, la Asociación de Vecinos “San Juan de Baños”, el Grupo Siro y la Diputación Provincial. De 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas, habrá visitas guiadas -gratuitas- a la Basílica visigótica de San Juan de Baños. Y a partir de las 11:30 se podrá disfrutar

con la actuación de los “Dulzaineros de Venta de Baños”, que amenizarán el rito de la matanza del cerdo. Después se podrán degustar sopa de chichurro, pastas caseras y orujo. A las 13:00 actuará el Grupo de Danzas de Venta de Baños. A partir de las 18:00 tendrá lugar la merienda popular, con los distintos productos del cerdo (3,50 euros). Con los tickets se sorteará un cerdo. A las 18:30 actuará el grupo de música folk “Trecho pindio”.

Cartel anunciador de la Matanza del Cerdo en Baños de Cerrato.

la Junta Rectora del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, reunida este martes en la Casa del Parque en Cervera de Pisuerga, reconoció la labor desarrollado por los miembros Piedad Isla Gómez y Francisco Reda Moreno, ambos fallecidos. Piedad Isla, se incorporó al ser elegida para ocupar la plaza de vocal reservada a una persona de reconocido prestigio en el conocimiento y defensa del Parque Natural y fue elegida por unanimidad de la Junta Rectora. En el caso de Francisco Reda, fue designado para representar a los propietarios, y en especial los de Pineda, donde se concentran la mayor parte de los montes privados del Parque. Piedad y Francisco compartían su amor por la Montaña y, al menos una vez al año, en las reuniones de la Junta Rectora, compartían también con los miembros de la misma virtudes tan valiosas como la generosidad, la honradez y sentido común. El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente

Miembros de la Junta Rectora del Parque Natural de Fuentes Carrionas en Cervera de Pisuerga.

Cobre-Montaña Palentina ocupa una superficie aproximada de 79.800 hectáreas repartidas en 10 términos municipales, con una población dentro del parque de 1.857 habitantes,

Inversiones para 2010

La Fundación Patrimonio Natural tiene aprobadas para el año 2010 las siguien-

tes inversiones: Parque de Aventuras “La Dehesa”, en Cervera de Pisuerga, con una inversión de 365.000 euros; Senda del Oso,139.161; restauración de elementos etnográficos: (“La benina de Valcovero”) ejemplo de la vivienda tradicional más antigua de la provincia, 120.000 euros. Durante el año 2009 el

presupuesto del Parque Natural ha ascendido a 1.407.917 euros, destacando las ctuaciones contratadas por la Consejería de Medio Ambiente; la Fundación Patrimonio Natural; subvenciones a la Fundación Oso Pardo; subvenciones a particulares (adecuación entorno rural); y Ayudas a Entidades Locales.

Recuperado un valioso lienzo de los Nazarenos de Baltanás Es del siglo XVI y ha sido restaurado gracias a la propia cofradía y a la colaboración económica de Cajamar LUIS A. CURIEL CALLEJA/ Después de casi dos años de trabajo, los baltanasiegos podrán contemplar pronto el lienzo de Jesús Nazareno restaurado, que data del siglo XVI. Los trabajos de restauración ya han finalizado. “Este lienzo, de autor desconocido, es parte de la historia de nuestra cofradía, pues parece que la realización de la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno se inspiró en él, tal y como se refleja en los documentos encontrados en el Archivo Parroquial y facilitados por Juan Manuel Monge Lobete”, señaló Maria José Valdés, secretaria de la Cofradía de “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”. La restauración ha sido posible gracias a la colaboración de Cajamar y a la propia cofradía. Los trabajos se han llevado a cabo en el Taller de Restauración de José María Jubete Longué, en Baltanás. Ha sido una restauración

El lienzo estaba bastante deteriorado. /L.A.C.

costosa debido al mal estado en el que se encontraba el lienzo. Los trabajos hansufrido varias fase. El marco también ha sido restaurado. “Es una pieza magnífica, y el resultado final ha merecido la pena. Sin duda alguna,

El lienzo del siglo XVI una vez restaurado. /L.A.C.

este Nazareno tiene una mirada muy especial, pues te sigue con ella. Deseo que los vecinos puedan disfrutar de este trabajo”, indicó Patricia Pérez Vallazza, responsable de la restauración. La Cofradía del Nazare-

no ha llevado a cabo varias actuaciones en los últimos años, entre ellas las restauraciones del Cristo Yacente, el Niño de Pascua, el paso de Jesús Nazareno junto al Cirineo, el Ecce Homo y Santa Elena.


10

palencia

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

La Junta financia las obras en el Centro Cultural de Villaturde

Pedro de Hoyos

Se ha rehabilitado un local de propiedad municipal al lado del Ayuntamiento, con una inversión de 29.000 euros

Buñuelos de viento

Liberad a Willy (Toledo)

PALENCIA SIETE

La Junta de Castilla y león ha financiado las obras ee rehabilitación del Centro Cultural de Villaturde, a las que se ha destinado un presupuesto de 28.993 euros. Las obras permitirán a los vecinos aprovechar los locales anejos al Ayuntamiento, que presentaban un avanzado estado de deterioro. Los trabajos consisten fundamentalmente en el saneamiento del piso, hormigonado y colocación de baldosa, construcción de dos servicios, cambio de las carpinterías exteriores e interiores, instalación eléctrica, reconstrucción de la entrada, rebajar el techo y rejuntado de paredes, pintura interior y exterior. El delegado territorial, acompañado de la alcaldesa, Adela Martínez, supervisó este lunes las obras. La alcaldesa había demandado en diversas ocasiones la necesidad de disponer de un local acondicionado donde poder llevar a cabo diversas actividades culturales y sociales. El lugar rehabilitado es de propiedad municipal. La Junta ha aprobado

U

El delegado territorial y la alcaldesa de Villaturde visitando las obras del Centro Cultural.

otras ayudas o subvenciones para financiar proyectos en el municipio de Villaturde dentro de la presente legislatura por 284.909 euros. Entre los proyectos aprobados destacan las ayudas de la Consejería de Interior y Justicia para la construcción de una báscula y el acondicionamiento de los accesos a la misma, mientras que por

el Fondo de Cooperación Local se aprobaron ayudas para la reforma de la Casa Consistorial y la construcción de una depuradora de aguas en los núcleos de Villaturde, Villacuende y Villota. La Consejería de Agricultura aprobó una ayuda para la reparación de un camino que va desde Villacuende a Bustillo del Páramo, y des-

de la Consejería de Medio Ambiente se han concedido ayudas que alcanzan los 40.000 euros para la renovación de la red interna de abastecimiento de tres calles de Villacuende y la recuperación de un espacio degradado para su transformación en parque público. A todo esto hay que añadir las ayudas de Economía y Empleo.

ADISMUR dispone ya de un vehículo para el transporte Ha sido financiado por Caja Laboral y el próximo reto es convertir en Centro Polivalente una casa de Villarramiel ADISMUR (Asociación de Personas con Discapacidad del Mundo Rural), de ámbito provincial, con sede en Villarramiel, recibió este jueves de manos del director regional de Caja Laboral las llaves de una furgoneta para el traslado de los asociados. Creada a finales del año 2007, este colectivo ha venido realizando y promoviendo diversas actividades y servicios tanto para las personas con discapacidad como para sus familias. Una de esas actividades, siempre coordinadas por el CEAS han sido los denominados programas de respiro familiar durante los últimos veranos (programa que ha crecido de forma paulatina en cuanto al número y la extensión de municipios beneficiados), al mismo tiempo que se ha ido mejorando la calidad y extensión del servicio. Otra actividad ha sido el

La asociación ADISMUR organiza distintas actividades ocupacionales para los discapacitados.

taller ocupacional, iniciado en septiembre de 2009 y que se desarrollará durante todo el 2010. Participan 12 personas y se lleva a cabo en virtud de un convenio tripartito entre Ayuntamiento

de Villarramiel, Fundación San Cebrián y ADISMUR. Con el nuevo vehículo de transporte colectivo, financiado por la Obra Social de Caja Laboral, se abren nuevas expectativas para esta

asociación. El próximo reto futuro será dotarse de un Centro Polivalente de atención a las personas discapacitadas, en una vivienda que cedida por el Ayuntamiento.

na de las mayores cárceles de este mundo está en nosotros mismos, en nuestra incapacidad para discernir con equilibrio y justicia, sin sectarismo ni parcialismo. Es a esa capacidad de discernir en libertad a la que tienen miedo todos los dictadores. Es a la libertad a la que ponen rejas. Sin embargo, cuando el pensamiento está preso del fanatismo la cárcel que limita la libertad de comprensión del mundo y por tanto la libertad de juicio se llama sectarismo. Antes de seguir más adelante, permítanme afirmar que sin duda sectarios y fanáticos los hay en todas partes, en todos los lugares y en todas las ideologías. En todas, en todas. Se supone que a mayor preparación intelectual y a mayor conocimiento del mundo corresponde mayor capacidad de lucidez, de análisis y de crítica. A los cómicos antaño se les despreciaba y vagaban errantes de pueblo en pueblo por caminos polvorientos en busca de un mendrugo que llevarse a la boca. Afortunadamente esos tiempos cambiaron y ser actor es hoy día una profesión dignísima a la que yo me habría consagrado si hubiera podido. Pero no termino de encontrar donde se encuentra el vínculo entre ser actor y ser intelectual, no termino de entender por qué atolondrado motivo estos señores se permiten dar lecciones de democracia al español que todos los días se tiene que levantar a las seis de la mañana para, dos transbordos y hora y media de viaje más tarde, llegar a la oficina dispuesto a atender con una sonrisa en la boca a sus clientes. Ser famoso, aprenderte de memorión un papel escrito, esta vez sí, por un autor de valía, y representarlo en la plaza pública no te garantiza ningún tipo de autoridad moral o intelectual para predicar al españolito medio lo que debe creer. Con el fervor que sólo el fanatismo más radical puede proporcionar Willy Toledo nos ha leído delante de las cámaras las consignas de “Pravda”. No, del “Ya”. No, tampoco, en realidad nos leía el “Granma” como si fuera el Evangelio de la Democracia y nos pedía que le siguiéramos a pies juntillas a predicar por el desierto. A predicar por el desierto de la libertad en Cuba, por el desierto de la libertad propia, por el desierto de la libertad de juicio, por el desierto de la capacidad de análisis, por el desierto de su intelecto. Willy Toledo está como buena parte de la más añeja y sectaria izquierda española (y de la derecha más franquista) preprogramado para responder con automatismos atávicos a determinados estímulos progres. Carece de libertad para responder con dos dedos de frente a la realidad más obvia, trasmutándola por sus ensoñaciones partidistas, sectarias, fanáticas y subjetivas. Willy Toledo está preso de su intolerancia, de su intransigencia, de su ceguera, de su incapacidad. Liberad a Willy, liberemos a Willy. Estrambote 1: Luego son fanáticos de la peor calaña los que vuelcan su verborrea en hablar de ultraderecha. Estrambote 2: Espero que actores superdemócratas (La familia Bardem y sus coristas) salgan a las mismas cámaras y los mismos micrófonos a poner las cosas en su sitio, criticando con valentía a Don Willy, defendiendo la democracia y tachando a los Castro de dictadores. ¡A que no hay!

Es a nuestra capacidad para discernir en libertad a la que temen por sistema todos los dictadores

.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

PALENCIA

11

Inauguradas las obras de la “nueva” Plaza Mayor de Grijota Con la remodelación ha ganado en espacio y se adapta mucho mejor a las necesidades actuales de los vecinos PALENCIA SIETE

Villa Romana de La Tejada, en Quintanilla de la Cueza.

La Diputación reabre al público la Villa Romana de La Tejada La institución provincial invertirá siete millones de euros en su remodelación Tras el periodo invernal, en el que permanece cerrada al público, el pasado martes volvió a abrirse la Villa Romana La Tejada, en término municipal de Quintanilla de la Cueza. El horario establecido, así como los periodos de apertura, se han modificado. El recinto arqueológico permanecerá abierto de martes a domingo. Los lunes, incluso festivos, permanecerá cerrado, así como el periodo de tiempo que va desde el 1 de

noviembre al 28 de febrero. Del 1 al 31 de marzo y del 1 al 31 de octubre, en las mañanas, abrirá de 10:30 a 13:30 horas y por las tardes, de 16:00 a 18:00 horas. Del 1 de abril al 30 de septiembre, por las mañanas permanecerá abierta de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes, de 17:00 a 20:00 horas. La Diputación tiene aprobado un proyecto de remodelación con una inversión de unos 7 millones de euros.

El presidente de la Diputación, acompañado por el alcalde de Grijota, inauguró las obras de remodelación de la Plaza Mayor de dicha localidad. La distribución anterior de la misma limitaba el espacio para su utilización, por lo que con estas obras se ha ampliado y adecuado a las nuevas necesidades del municipio. El conjunto de la obra ofrece ahora un espacio amplio, con una gran versatilidad, punto de encuentro de los vecinos de Grijota, y lugar de esparcimiento. Las obras de adecuación de la Plaza Mayor se han llevado a cabo en dos fases. En la primera se realizó la remodelación central, con un coste de 170.000 euros (finalizada en 2008). Se procedió a la demolición del antiguo templete, el levantamiento de hormigón y la pavimentación a nivel, con el posterior adoquinado. La obra fue realizada por la empresa Hormigones Saldaña. La segunda fase se centró en la adecuación de los accesos principales en los entornos de la plaza, con un presupuesto de 100.000 euros (obras finalizadas en 2009). Las actuaciones llevadas a cabo son la pavimentación a un solo nivel de los accesos

Vista general de la “nueva” Plaza Mayor de Grijota.

a la plaza con un adoquinado diferenciado para viales y estancia, la construcción de un estanque y una pérgola, la iluminación, la instalación de bancos y la plantación de vegetación ornamental. La obra fue realizada por Hormigones Sierra. También está previsto el arreglo del atrio de la iglesia, con el pavimento, alumbrado e instalación de bancos. En los Planes de 2010, hay presupuestados 138.000 euros para la remodelación de la calle Mayor (el 50% lo aportará la Diputación).

Las autoridades locales y provinciales supervisando las obras.

Alimentos de Palencia planifica su futuro con los productores Los representantes municipales de Saldaña con Enrique Martín.

El Museo de la VRO se ubicará en la casa de “La Fábrica” La Diputación financiará las obras de musealización de dicho edificio El presidente de la Diputación recibió al alcalde de Saldaña y varios miembros de su Corporación para tratar sobre el proyecto de musealización del edificio conocido por “La Fábrica”, donde se expondrá todo lo relacionado con la Villa Romana de la Olmeda, un vez se realicen las obras de rehabilitación de dicho edificio. Enrique Martín se comprometió con los representantes del Ayuntamiento saldañés a colaborar en todo lo necesario para hacer realidad el ci-

tado proyecto museístico. El Ayuntamiento por su parte realizará las obras necesarias en el singular edificio de “La Fábrica”, para las que espera contar con la colaboración de la Junta, a través del Programa Arquimilenios. También se les informó sobre las distintas obras incluidas en los Planes Provinciales, tanto las que se ejecutarán en el propio Saldaña como en el resto de localidades pertenecientes a dicho municipio.

La Diputación reunió a los miembros de este club de calidad para informarles sobre los proyectos para 2010 La Diputación Provincial, con los diputados Inmaculada Rojo y Jesús Tapia al frente, reunieron recientemente a unos cuarenta productores de la provincia que forman parte del Club de Calidad para hacer balance de la actividad de 2009 e informarles de las actuaciones que se van a llevar a cabo en 2010, con el fin de pedirles su colaboración. Los objetivos que se ha marcado la Diputación para este año pasan por: mantener las muestras alimentarias, reforzándolas con actividades demostrativas de elaboración de algunos productos, la realización de concursos de tapas, así como la promoción de alguna muestra fuera de la provincia para dar a conocer nuestra gastro-

Productores y restauradores en la reunión de la Diputación.

nomía a los sectores más influyentes de cada una de las ciudades que se elijan, como son hosteleros, tiendas delicatessen, etc. Además la institución provincial mantendrá su labor

de promoción en ferias y jornadas diversas para que los productores y empresarios palentinos amplíen sus posibilidades de mercado y comercialización de sus productos y servicios, y este

año tiene previsto realizar un Congreso Gastronómico en Palencia, que tendrá como fin traer a la mayor cantidad de distribuidores y profesionales del sector gastronómico nacional, para que nuestros empresarios puedan ofrecerles sus productos e incluso mostrarles sus instalaciones, los restaurantes preparar los menús de degustación e implicar al sector comercial palentino para que participe en las jornadas. La Diputación añade en su programa la continuidad de las Catas de Alimentos en el Centro Tecnológico de los Cereales (Cetece), que están resultando todo un éxito, incluyendo un total de siete catas con distintos productores y restaurantes, etc.


Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete

castilla y león 12

El 11 y 12 Valladolid acogerá a la Mesa del Comité de las Regiones Tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes y se enmarca en la presidencia española de la Unión Europea PALENCIA SIETE

La Consejería de la Presidencia y el Comité de las Regiones ultiman estos días los preparativos para la celebración de la reunión extraordinaria del principal órgano político del Comité que tendrá lugar los próximos días 11 y 12 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y que se enmarca en la presidencia española de la Unión Europea. La reunión de la Mesa del Comité de las Regiones en Valladolid constituye, por un lado, el colofón a la etapa en la que, durante los últimos dos años, Juan Vicente Herrera ha desempeñado la jefatura de la Delegación Española y, al mismo tiempo, es el pistoletazo de salida al trabajo que afrontará como vicepresidente de esta institución europea tras su designación por unanimidad en el último Pleno. La cita tiene una especial relevancia, ya que es la primera que se celebra tras la renovación de los órganos directivos del Comité y también la primera que preside su nueva responsable, la italiana Mercedes Bresso. Se trata, en definitiva, de una nueva etapa que, el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez,

El jurado que otorgó el Premio de las Ciencias Sociales.

La Fundación Duques de Soria, Premio de las Ciencias Sociales Su principal objetivo es colaborar en la difusión de la cultura española

De Santiago Juárez es el responsable de organizar la reunión de la Mesa del Comité de las Regiones.

ha calificado de “esperanzadora”, ya que facilitará la “proyección” de nuestra Comunidad en Europa y la difusión de aquellas cuestiones en las que Castilla y León ejerce un liderazgo. La apuesta decidida por las nuevas tecnologías sostenibles aplicadas al sector de la automoción es uno de los ejes en torno a los que girará la actividad de la Mesa durante su estancia en Valladolid. Así, en la jornada del jueves 11, y mediante la

coordinación de la Consejería de Economía y Empleo, los miembros de la Mesa visitarán las instalaciones de Renault en la Comunidad, donde podrán conocer de primera mano los planes de la empresa, apoyados a través del acuerdo industrial en el que colaboran la Junta y el Gobierno central para hacer de las factorías de la empresa un referente pionero en la construcción de coches eléctricos en nuestro país y en el continente europeo.

La segunda sesión de debate que tendrá lugar en la mañana del viernes se centrará en la economía desde una perspectiva social que facilite un crecimiento sostenible basado en la creación y el mantenimiento del empleo, una necesidad especialmente acuciante en un contexto de crisis económica global. La Comunidad presentará su modelo de diálogo social y de concertación apoyado en grandes acuerdos

Dos años más de demora para el pago de la deuda del campo Castilla y León consigue una moratoria para devolver los préstamos por las inversiones en el sector agrario En la mañana del pasado miércoles tuvo lugar una reunión de las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino sobre las medidas a adoptar para mejorar la situación financiera del sector agrario. Dentro del paquete de medidas que se están estudiando se incluye la moratoria de los préstamos contraídos por los agricultores en el marco de la crisis por la alimentación animal de 2007 y los préstamos por la incorporación de jóvenes agricultores y las inversiones

en explotaciones agrarias. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con un mayor número de agricultores afectados, en torno a 15.000 y en consecuencia es la Región con mayor peso en la decisión para renegociar la deuda financiera. Por este motivo la Consejería de Agricultura y Ganadería ha tenido contactos previos con el Ministerio para perfilar el esquema final de las medidas adoptadas. Las previsiones iniciales de conceder una prórroga de un año en las moratorias

de los préstamos no fueron aceptadas por el Ejecutivo de Castilla y León, que comunicó al Ministerio previamente que esa actuación era insuficiente para la situación que está viviendo la agricultura y ganadería en el territorio nacional, instando al Ministerio a ampliar de uno a dos años la ampliación de la moratoria en la devolución de las cantidades prestadas al sector agrario, cuestión que ha planteado como prioritaria e indispensable para la agricultura regional. Esta medida requerirá un

importante apoyo financiero de la Comunidad de Castilla y León en los préstamos a los ganaderos concedidos por el incremento de los costes de la alimentación animal, ya que la financiación de los intereses depende en un 64% del presupuesto de la Junta. El compromiso del Gobierno regional con el sector agrario, que ha incorporado esta actuación en la “Agenda para la Población”, presentada por Herrera recientemente en las Cortes, ha motivado la decisión de financiar en estos términos esta actuación.

La Fundación Duques de Soria ha obtenido el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades, en su edición correspondiente a 2009. El Jurado acordó, por unanimidad, conceder este galardón a la Fundación por su amplia labor en los distintos ámbitos de las Ciencias Sociales, con especial atención a los valores culturales y sociales más destacados de Castilla y León, con una importante proyección tanto de su actividad académica como de la imagen de nuestra Comunidad en el ámbito internacional. La Fundación Duques de Soria, institución cultural sin ánimo de lucro con sede en Soria, fue creada en 1989 por iniciativa y bajo la Presidencia de Honor de S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón y del Excmo. Sr. Don Carlos Zurita, Duques de Soria. Su principal objetivo es colaborar con el hispanismo internacional y con la Universidad en el estudio y la difusión de la cultura española mediante la organización de actividades académicas complementarias de las programadas por las universidades. Para contribuir al enriquecimiento científico de España y al desarrollo de Soria como centro de irradiación cultural, la Fundación lleva a cabo, desde Castilla y León, programas relacionados con las diferentes áreas del saber. Colabora estrechamente con la Junta de Castilla y León y con las principales instituciones de Soria, Salamanca y Valladolid, en especial con las Universidades de estas dos últimas ciudades, apoyando también a instituciones como la Real Academia

Española (es miembro fundador de la Fundación Pro Real Academia Española), el Instituto Cervantes o la Asociación Internacional de Hispanistas. Es preciso destacar la vocación y el acierto de la Fundación en su objetivo de universalizar su labor a través de su capacidad de convocatoria y su prestigio, lo que ha convertido a Soria y a las instituciones de Castilla y León en un referente nacional e internacional en numerosos ámbito de estudio y divulgación de las ciencias. Las principales líneas de actuación de la Fundación Duques de Soria son: la coordinación e impulso a las nuevas corrientes, vías de expresión y apoyo a la investigación en pro de nuestra cultura desde el ámbito de lo que se entiende como Hispanismo; el impulso, fomento y promoción de estudios y actividades que tienen como objetivo la Lengua Española y su literatura, así como su conexión con el periodismo, la traducción y la enseñanza del español; la realización de estudios y actividades orientadas a la profundización en el conocimiento de nuestra Historia a través de las cátedras que la Fundación tiene establecidas y del apoyo a diferentes iniciativas y becas para estudiantes; apoyo de la Ciencia en diferentes áreas, con especial interés por el conocimiento y difusión de los temas de investigación, y actuaciones orientadas a la conservación del patrimonio. Además, la Fundación lleva a cabo numerosos proyectos socioculturales, algunos de ámbito internacional, como el programa de Cooperación Científica entre España y Georgia.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Castilla y león

13

Castilla y León estrechará sus relaciones con Extremadura Ambas Comunidades colaboran en temas de Sanidad, Dependencia, Cultura, Agricultura, Turismo o Educación PALENCIA SIETE

Los productos de nuestra Región tienen gran aceptación en Japón

La Junta promociona en Japón los productos del sector agroalimentario La Feria Foodex Japan es la tercera más importante de todo el mundo La Consejería de Economía y Empleo ha organizado, a través de Ade Internacional EXCAL, la presencia en Tokio de cerca de una veintena de empresas regionales de agroalimentación y vino en la 35ª Feria Foodex Japan. Un total de 17 empresas de Castilla y León toman parte entre los días 2 y 5 de marzo en este certamen celebrado en la capital nipona considerado como la tercera feria mundial del sector y la primera en el entorno Asia-Pacífico, puesto que congrega a cerca de 100.000 visitantes, todos ellos profesionales del vino y la agroalimentación. Los profesionales nipones de la agroalimentación han tenido la oportunidad de degustar la calidad contrastada de los vinos de Castilla y León, así como de los jamo-

nes y embutidos ibéricos elaborados por distintas firmas salmantinas, además de los productos lácteos. Las anteriores ediciones de Foodex Japan han supuesto la confirmación de la extraordinaria acogida por parte de los visitantes y profesionales de esta feria hacia los productos de calidad elaborados en Castilla y León. Una circunstancia provocada además por las actividades complementarias que Ade Internacional EXCAL organiza en este país como complemento a las participaciones feriales, entre las que destacan las catas, showrooms, promociones en punto de venta y misiones inversas, que forma parte de la estrategia del II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, y la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Extremadura, María Dolores Pallero, presidieron el pasado martes la segunda reunión del Comité de Seguimiento del convenio de colaboración suscrito entre ambas administraciones a principios del año pasado. Tras la reunión, anunciaron que los presidentes de ambos gobiernos celebrarán una cumbre antes del verano en Mérida para profundizar en la colaboración existente. La colaboración sanitaria se planteaba como uno de los principales asuntos. Así, los pacientes de las zonas limítrofes de Castilla y León pueden recibir asistencia en el Hospital de Plasencia, mientras que los que residan en las localidades cacereñas más cercanas a nuestra Comunidad pueden acudir al Complejo Hospitalario de Salamanca. Tanto en el convenio suscrito con Extremadura como en los otros seis firmados con las comunidades de nuestro entorno, los servicios sociales constituyen un elemento vertebral. Para mejorar la atención a las víctimas de violencia de

Reunión de trabajo de las delegaciones de las Comunidades de Castilla y León y Extremadura.

género, Castilla y León y Extremadura tienen ultimado el protocolo para coordinar los procedimientos que permiten reforzar la protección a estas personas. Otros de los aspectos reflejados en el convenio es la coordinación para agilizar y facilitar a los dependientes y sus familiares el acceso a los recursos necesarios para su atención. El convenio de colaboración contempla asimismo acuerdos en itras materias como Educación, Cultura, Turismo o Agricultura.

Dolores Pallero y José Antonio de Santiago Juárez.

Las reservas hidráulicas de la cuenca del Duero se encuentran al 83%

Herrera reivindica el peso de la empresa familiar en la Región

El agua almacenada supera en 18 puntos la media de la última década

Representan más del 90% del sector empresarial y están comprometidas con el futuro de la Comunidad

Los embalses del Estado en la cuenca del Duero se encuentran al 83% de su capacidad total, 14,5 puntos por encima de los niveles registrados en 2009 y 18 puntos por encima de la media de los últimos diez años. Los embalses almacenan, a fecha del jueves 4, 2.300,5 hm3 de agua, frente a los 1.898,6 hm3 del año anterior. En la provincia de Palencia los embalses del sistema del Carrión (Camporredondo y Compuerto) se encuentran al 90,18% de su capacidad, mientras que en el pasado año estaban al 70,12%. Los pantanos del sistema del Pisuerga (Requejada, Cervera y Aguilar) están el 86%, En la provincia de León

el pantano de Riaño está al 87,26% de su capacidad, frente al 67,28% que registraba en 2009, mientras que el pantano de Barrios de Luna se encuentra al 76,94%, frente al 58,31% registrado el pasado año. En esta misma provincia, el embalse del Porma está al 88,29% y almacena 279,9 hm3, frente a los 194,8 hm3 del pasado año; mientras que el embalse de Villameca se encuentra al 86% de su capacidad, frente al 81% que registraba el año pasado por estas mismas fechas. En Burgos, el pantano de Arlanzón está, al igual que el pasado año, al 100%, y Úzquiza, al 75,33% y almacena 56,5 hm3, frente a los 55 hm3 del pasado año.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la clausura de la Asamblea General de socios de Empresa Familiar de Castilla y León, destacó el peso que este tipo de empresas tienen en el sistema productivo de nuestra Comunidad, puesto que representan más del 90% del total. Se trata de empresas ejemplares “con nombre y apellidos”, comprometidas con la generación de riqueza en Castilla y León, señaló el presidente. Durante su intervención, Herrera valoró muy positivamente la gestión del presidente saliente, José Vega Garrido, quien puso en marcha proyectos como la “Red Socios”, orientado a buscar alianzas entre las empresas,

Intervención de Herrera en la asamblea de Empresa Familiar.

y ha seguido favoreciendo el desarrollo y la continuidad de las empresas familiares como motor de la economía

productiva y la generación de empleo. Igualmente, el presidente de la Juntadestacó la garantía de futuro que

supone la figura de la persona que a partir de ahora le sustituirá al frente de Empresa Familiar, Ginés Clemente (presidente del Grupo Aciturri Aeronáutica), a quien mostró su apoyo y confianza. En este sentido, el presidente recordó la vinculación de las empresas burgalesas con la vecina Comunidad vasca y destacó la necesidad de “construir” entre todos desde la unidad de mercado y la unidad fiscal para evitar que los conciertos no se conviertan en privilegios. Por último, el presidente de la Junta instó a las empresas familiares a apostar por la competitividad vinculada a las universidades, la formación e innovación, abriéndose al exterior.


Del 5 al 11 de marzo de 2010

14

Palencia Siete

deportes

El Palencia certificó el objetivo de la permanencia en Pamplona Los morados alcanzaron los 45 puntos el domingo y afrontan el resto de liga con la misión de quedar lo más arriba posible FRAN GUTIÉRREZ

La satisfacción que da comprobar que se ha realizado bien un trabajo es la sensación que tiene que estar presidiendo en estos momentos el día a día de la plantilla y el cuerpo técnico del Club de Fútbol Palencia después de haber certificado el pasado domingo, tras vencer a domicilio al Osasuna B, su permanencia en la Segunda División B por una temporada más. Gracias al espectacular e insólito gol del arquero morado, Alejandro Rebollo, el equipo palentino llegó a la mágica cifra de los 45 puntos, que les permite encarar el resto de liga con tranquilidad, aunque sin relajación, ya que la posibilidad de jugar un play-off de ascenso no se tiene en la mano todos los días y es seguro que la ambición y las ganas de ganar de este grupo de jugadores les van a llevar a luchar por ella hasta el último momento. Pero para lograrlo hay que seguir la máxima impuesta por Pepe Calvo desde que llegara a la entidad morada hace año y medio, que no es otra que “ir partido a partido”. Si con ella hemos ascendido de Tercera a Segunda B en tan sólo una temporada, algo muy difícil, y a falta de once jornadas ya hemos conseguido el objetivo de la salvación y somos terceros en la clasificación, huelga decir que hay que confiar en la fórmula del preparador leonés hasta el final. El primero de esa lista de once rivales, y por tanto el primero al que hay que in-

Paulino.

El club palentino recibió 60.000 euros de la Diputación. /E. CAÑA

tentar ganar es el intratable líder del grupo, la Sociedad Deportiva Ponferradina, este domingo y en su propio terreno de juego. Los bercianos son primeros con 54 puntos, sólo han perdido tres partidos -uno de ellos contra el Palencia en la primera vuelta-, y desde que cayeran por última vez -22 de noviembre en Merkatondoa ante el Izarra por 2 a 1-, suman trece jornadas consecutivas puntuando, con un balance de ocho victorias y cinco empates. Llegan a este enfrentamiento con la vitola de ser el equipo menos goleado -15- y tras empatar a uno en Anduva. Los morados, que han sido capaces de vencerles esta misma temporada en dos ocasiones, ya que ade-

más del partido de ida, en el que el gol de Gorka sirvió para dejar los tres puntos en casa, hay que sumarle el de la Copa Federación, se presentan a este encuentro con la baja del propio central vasco por acumulación de amonestaciones, y las ya sabidas de Benjamín y Serrano. Por el contrario, Calvo podrá contar con Rui, al que el Comité de Competición retiró la amarilla mostrada el pasado domingo, y con De Paula, que se enfrentará a su ex-equipo y a su primo Óscar, delantero blanquiazul. Así las cosas, el posible once titular que presentará el equipo palentino en El Toralín será el formado por Rebollo; Chupri, Héctor, Aitor, Rui; Chuchi, Pelayo, De Paula, Víctor; Alejandro y

Diputación El presidente del Club de Fútbol Palencia, Alberto Villegas, y su homóloga en la Fundación Provincial para la Promoción Deportiva, María José Ortega, firmaron el pasado martes un convenio de colaboración mediante el cual el club morado recibirá de la entidad dependiente de la Diputación una subvención por valor de 60.000 euros. Esta cantidad, de la cual ya dispone el Palencia un 75% -el 25% restante lo recibirá a la justificación del gasto-, está sujeta a varias contraprestaciones. La primera es facilitar a la Fundación 15 localidades y reservar 50 plazas para escolares de la provincia en todos los partidos de liga regular. La segunda es la instalación de cuatro lonas publicitarias en los vomitorios de Preferencia, Fondo Norte y Fondo Sur. Y, en tercer y último lugar, desde el club se deberá colaborar en actividades promocionales del deporte rey en al menos tres centros escolares antes de que finalice la campaña. Los 60.000 euros, que suponen un incremento sustancial con respecto a la recibida el año pasado -14.000 más 2.000 por la disputa de la fase de ascenso-, se convierten en “la ayuda más importante concedida por la Diputación Provincial al club morado en su historia”, explicó Villegas.

Cristo y Villamuriel, afectados por el abandono del Burgos UD La Federación ha anulado todos los resultados de los burgaleses F.G. El Comité de Competición de la Federación de Castilla y León de Fútbol -FCYLF-, decidió el pasado miércoles anular todos los partidos disputados por el Burgos UD en la Regional de Aficionados, incluidos los de la primera vuelta, a pesar de que se llevan jugados seis partidos de la segunda, después de su repentino aban-

dono. Esta resolución ha supuesto un claro varapalo para los intereses de dos de los equipos palentinos que compiten en dicho grupo, ya que además del Becerril, Cristo Atlético y Villamuriel han visto como les quitaban 3 puntos -después de haberlos ganado lícitamente en el campoacercando peligrosamente a

la Cultural Cebrereña, principal beneficiada de todo este asunto al haber perdido en su único enfrentamiento con los burgaleses. El motivo para que la Federación haya resuelto en este sentido radica en que el Burgos UD todavía no había finalizado la primera vuelta, al tener aplazado para el día 19 de marzo el partido de ida

contra el Deportivo Arenas, y según marca la reglamentación, si ésta no esta finalizada se deben anular todos los partidos disputados por el equipo en cuestión. En resumen, que además de agredir a los becerrileños, los burgaleses han adulterado de forma clave la competición, perjudicando a otros dos equipos palentinos.

Imagen de la expedición palentina al final del campeonato.

El Kick Boxing Palencia dejó el pabellón alto en el Regional de Light Contact La ‘cosecha’ de los palentinos fue de dos medallas de plata y una de bronce K.M. El sábado 27 se celebró en Salamanca el Campeonato de Castilla y León de Kick Boxing, en su prueba de ‘Light Contact’. Modalidad en la que el contacto es ligero, con una potencia controlada del 20% en la cara y el 40% en el cuerpo. El Club Deportivo Kick Boxing Palencia, Enrique Martínez como entrenador, acudió a dicho evento llevando un equipo de siete competidores. El primero en pelear fue Ángel Martín, en menos de 70 kilos, teniendo muy mala suerte en los cruces, ya que en el primer combate le tocó pelear con Daniel Crovetto de Soria, experimentado competidor, y Subcampeón de Europa. A pesar de ser su debut le plantó cara e hizo una buena pelea, puntuándole con varios directos y más de una patada frontal, pero la veteranía de Daniel hizo que éste se encontrara más a gusto sobre el tatami, y al final del combate consiguió superarle en puntos. En menos de 75 kilos peleó Gonzalo Lavín, siendo también su debut, enfrentándose a otro soriano con bastante experiencia. Gonzalo empezó algo tenso, pero poco a poco fue soltándose, contraatacando sus patadas con directos y frontales, desplazándose por todo el tatami intentando encontrar su distancia, ya que su rival tenia algo más de envergadura. Al final los jueces se decantaron por el soriano. Fernando Pérez ‘Nano’ peleó en menos de 80 kilos y ya en la categoría senior, pues anteriormente peleó en junior. La primera eliminatoria la hizo contra un salmantino, que le sacaba una cabeza, pero empezó con mucha ve-

locidad y ritmo, desbordando a su rival con un sinfín de golpes de puño y pierna. A pesar de tener menos envergadura, Nano no le dejó trabajar, para volver a entrar puntuando tanto de frente como por los lados. Al final la victoria fue clarísima para el palentino. En la semifinal se midió contra el púgil de Medina, de similar estatura al anterior. Nano intentó hacer la misma estrategia que antes, pero el medinense le había visto en el combate anterior, e intentó estar lejos de Nano, esperándole con la patada lateral, aún así el palentino intentó por todos los medios puntuar más, pero los jueces dieron vencedor al púgil de Medina. En menos de 85 kilos compitieron Adrián Aparicio, Ángel Villalba y Marcos Martín. El primero cayó a las primeras de cambio a pesar de realizar un buen papel, el segundo consiguió el bronce gracias a una discutida decisión arbitral y el tercero llegó hasta la final. En ella los jueces dictaminaron al soriano como ganador, aunque el combate estuvo muy igualado, consiguiendo la medalla de plata en su debut. Por último en más de 85 kilos peleó Pablo Vázquez, que al no presentarse dos competidores pasó directamente a la final. Se midió ante el abulense, haciendo un trabajo de distancia larga también, entrando para puntuar con rápidas series de directos y frontales, y saliendo rápidamente. Al final del combate, ante nuestra sorpresa y la de todo el pabellón, el árbitro levantó la mano del abulense, al parecer los jueces debieron ver otro combate distinto.


Palencia Siete

Del 5 al 11 de marzo de 2010

DEPORTES

15

La XI Legua Universitaria prevé sobrepasar los 400 participantes Se celebrará este domingo a partir de las 11:30 horas y tendrá la salida en el Aulario del Campus de La Yutera FRAN GUTIÉRREZ

Marta López fue una de las jugadoras destacadas en la victoria.

El Carne de Cervera viaja hasta Barakaldo tras su primera victoria Las palentinas ganaron por 38 a 37 al Balonmano Gijón en el Pabellón Sur P.S. Este fin de semana se desarrollará la decimonovena jornada del campeonato de la Primera División Femenina de balonmano. En ella el Carne de Cervera rendirá visita al Zuazo Baracaldo. El partido se disputará el domingo día 7 a las 12:30 horas en el Pabellón Municipal Lasesarre de Baracaldo. Esta semana es especial para las palentinas pues por primera vez en la temporada la afronta después de haber conseguido la victoria en el fin de semana pasado. Esta es una sensación nueva que seguro ayudará al equipo para afrontar este encuentro y el resto de la temporada. La presión por conseguir esa primera victoria ya no existe, ahora el equipo simplemente se pondrá el objetivo de conseguir una segunda victoria lo antes posible. Restan cuatro jornadas para finalizar la liga, y los rivales serán Zuazo, Guardés,

Camargo y La Calzada. Estos rivales tienen intereses muy variados, el Zuazo está preparando ya la fase de ascenso, Guardés ya no tiene nada que hacer al quedar fuera de las plazas de fase de ascenso, y Camargo y La Calzada están en plena lucha por evitar el descenso. El rival de esta semana viene de perder su primer partido de liga en Porriño y de perder la posición de líder, a pesar de ello su participación en la fase de ascenso no corre peligro. Es un equipo con un solo objetivo el ascenso. Por tanto a priori el partido se muestra muy desequilibrado, y decimos a priori pues el Gijón, rival al que el Carne de Cervera ganó la semana pasada fue verdugo del Porriño. Pero la realidad nos dice que el objetivo para el Carne de Cervera esta semana será mejorar sustancialmente el resultado del partido de ida.

Filipenses se enfrenta a una de las mejores defensas de toda la liga Las palentinas no pudieron jugar contra Calasancias por el temporal P.S. Este sábado Filipenses Caja Duero visitará al Juventud Blas-Gon de Aranda de Duero, un rival que, a pesar de que se perfilaba a principio de temporada como una de las opciones claras a los puestos de privilegio, ha perdido ya casi todas las opciones de ocupar una de las dos primeras plazas. Las burgalesas comenzaron bien la temporada, pero algún tropiezo inesperado, sumado a las derrotas ante los tres primeros clasificados, le han dejado a falta de siete partidos casi sin opciones de luchar por el ascenso. Respecto al rendimiento de

su plantilla sigue destacando notablemente Leticia Revilla, que acapara el protagonismo anotador y reboteador de un equipo en el que las aleros Elsa y Sheila han reivindicado su importancia anotadora desde el exterior. Su carta de presentación es su defensa, una de las mejores de la categoría en cuanto a números (49 puntos recibidos por partido) que unida a su presencia física y a la veteranía de la plantilla hacen de este equipo un durísimo rival, sobre todo en su pista donde han perdido solo un partido, frente a la Universidad de León.

Este domingo se celebrará la XI edición de la Legua Universitaria Popular, en la que desde la organización, y tal y como señaló el vicerrector de la UVA en el Campus de Palencia, Luis Miguel Cárcel, se prevé “sobrepasar la barrera de los 400 participantes”. La iniciativa, que nació en el seno del Servicio de Deportes del campus palentino, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la capital, el Centro Comercial Las Huertas, el Centro Deportivo y de Ocio La Lanera, Zona Wifi Gratis, Coca-Cola y Aguas de Lebanza y consiste en recorrer de forma no competitiva una distancia de 5.572 metros, es decir, lo equivalente a una Legua Castellana. La salida tendrá lugar en el Aulario del Campus de La Yutera, lugar en donde se deberán recoger los dorsales momentos antes del comienzo previsto para las 11:30 horas, y la llegada, después de pasar por diversas avenidas de la ciudad -llegando hasta la Estación de Renfe en donde se deberá dar la

Presentación de la XI Legua Universitaria en el Salón de Actos de la Casa Junco. /FRAN GUTIÉRREZ

vuelta-, está prevista en el Parque del Salón Isabel II. “Con esta prueba, consolidada ya dentro del calendario de carreras populares de la ciudad lo único que se pretende es fomentar la actividad física entre los vecinos de la capital y miembros de la comunidad universitaria”, explicó Cárcel, quien recordó que el único requisito

para poder participar es ser mayor de edad. Aunque no se busca la competición, desde la organización se reconocerá con un trofeo a los tres primeros clasificados masculinos y femeninos, a los tres primeros universitarios, a los tres primeros profesores y a los tres primeros pertenecientes al Personal de Administración

y Servicios -PAS- de la propia universidad. La Lanera La UVA y La Lanera han llegado a un acuerdo para que los universitarios puedan reconocer su actividad en el centro de ocio como créditos de libre configuración. Cada 30 horas confirmadas, equivaldrán a 1 crédito.

Tenerife servirá como piedra de toque para el Palencia Basket Los palentinos intentarán confirmar la mejoría logrando su tercera victoria consecutiva ante los tinerfeños F.G. Seguramente pocos, muy pocos de los incondicionales del Palencia Baloncesto podrían imaginarse que su equipo iba a pegar este cambio radical en apenas dos partidos. Tras las debacles de Ourense y Burgos, sobre todo la primera, los hombres de Lezkano han sabido resurgir de sus cenizas, cual Ave Fénix, y dar su mejor imagen ante Melilla, al que se le ganó por méritos propios, y Cornellá, el partido más importante en lo que llevamos de liga, al ser un rival directo por la salvación. Pero por suerte para los intereses colegiales, este giro de 180 grados ha llegado en el momento oportuno, fruto, eso sí, del incansable trabajo de plantilla y cuerpo técnico, y de la paciencia y el buen hacer de la directiva. A pesar de que el equipo se encuentra en su mejor momento del año, no se pueden tirar las campanas

El equipo colegial llega a la recta final del campeonato en su mejor momento de forma. /F.G.

al vuelo, ya que dos tropiezos más o menos seguidos te pueden volver a meter en problemas y todavía quedan nueve jornadas -contando el aplazado ante el UB La Pal-

ma que se jugará el día 16 de marzo a las 20:30 horas en el Marta Domínguez-. El próximo rival es el Tenerife Rural, décimo clasificado con doce victorias, y

que viene de ganar en casa del Orense a mediados de semana por 55 a 65. Este partido servirá, sin duda, para conocer los verdaderos límites de los palentinos.


16

OCIO

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete


Palencia Siete

anuncios

Del 5 al 11 de marzo de 2010

17

ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES

chiquilla. Tfno. 637 078 609 Alquilo apartamento amueblado, calefacción radiante. Tfno. 979 711 059

Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913 Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067

PLAZAS DE GARAJE

Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847

Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897

Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503

Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225

Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406

Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021

Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703

Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668

Vendo apartamento en calle Los Trigales. Tfno. 609 473 499. Absténganse inmobiliarias.

Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831

Vendo casa de planta baja en el barrio del Cristo. 100 metros cuadrados. Tfno. 607 819 103

Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616 Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616 Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659 Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958 Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322 Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858 Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588 Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 Alquilo local comercial. 80 metros. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 Alquilo local comercial. Instalado. 90 metros de planta y 120 metros de sótano. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 PISOS Alquilo piso para vivienda o profesinales. Plaza de León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944

Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673 Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557

Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801

Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954

Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245

Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500 Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

Alquilo plaza de garajje. Zona Plaza Europa. Tfno. 649 976 443

Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739

ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488

Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575 Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081 Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831 Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155 Alquilo apartamento Nuevo amueblado, con garaje y trastero. Calle Garrachón Bengoa, 5. Tfnos. 979 700 318 y 650 816 499 Alquilo piso amueblado. Casas del Hogar. Por temporadas. Máximo un año. Tfno. 666 737 996 Alquilo piso amueblado, nuevo, con tres habitaciones y dos baños. Zona Carre-

Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220

Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.

GRIJOTA. Vendo casa en el centro urbano. Tfno. 606 040 592

Vendo Renault Mégane año 1998. Económico. Tfnos. 979 102 550 y 660 403 450

RESTO DE ESPAÑA SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529

Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828.

VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351

Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747

Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286.

SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587

Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926

Se ofrece para trabajo de camarera, hotel, limpieza, cocina. Tfno. 607 819 103

MOTOR ACCESORIOS

OTROS

SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587

Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766

Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123

CLASES PARTICULARES

Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721

Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477

MAQUINARIA

TRASPASOS

Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157

PALENCIA

Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512 Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336 La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001 Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261

TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755

Se preparan oposiciones para auxiliares de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771

VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390.

COMPRAS

AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617

Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953

Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837

LOCALES

Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283

SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224

Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377 SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071 SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950

MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411 SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587 VENTAS PALENCIA LOCALES Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587 Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616 Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225 Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861 Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954

VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VIVIENDA VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109 OSORNO. Vendo casa con garaje. Dos plantas. Dos viviendas. Restaurada. Tfno. 617 093 109 TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929 REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja para tirar. 10.000 euros. Tfno. 979 784 272

Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724

Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013

SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000

PARCELAS

ALQUILER RESTO ESPAÑA

MOTOS

Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906

Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837.

GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997

VENTAS PROVINCIA

Vendo furgoneta Opel Combo. 500 euros. Tfno. 649 980 944

Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391

Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782

Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549

Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454

Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle. Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954

Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738

PLAZAS DE GARAJE

Alquilo plaza de garaje en calle Mayor, frente a “Sfera”. Tfnos. 979 701 664 y 676 798 749

SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843

Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537

Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Vendo piso en calle Los Robles. Cuatro habitaciones y dos baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590

Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351

Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.

MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180

AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530 Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424 Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559 Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505 Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647 Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847 Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114 Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639 Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745 Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139

Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858 Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550

Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194 Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587

OFERTAS DE EMPLEO

Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756

Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692

Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600

Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811 Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551

Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes) Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265

Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575

Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20

Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608

Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66

Busco profesor para preparar oposiciones de auxiiar administrativo. Lorena. Tfno. 607 819 10

Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025

DEMANDAS DE EMPLEO

Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160

Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246 Se ofrece chica para limpiar bar o discobar. 250 euros. Tfno. 675 757 030 Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997 Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693 Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703 Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387 Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850

Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo traje de Comunión de niño. Tfno. 979 700 302 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082

Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508

Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516 y 659 411 845

Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226

Vendo televisor de 28 pulgadas, marca Samsung. 80 euros. Sin TDT. Tfno. 616 242 713

Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622

Vendo dormitorio puente con cama nido y mesa de ordenador. Tfno. 650 596 464

Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835 Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706

VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012

Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013

Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732

VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.

Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913

Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414

Vendo mesa de comedor extensible, seis sillas tapizadas, lámpara de hall y dos alfombras. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo tienda de camping y botas de montaña. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo seis vídeos originales y sin estrenar: ‘Los cinco Tours de Induráin’. Únicos en el mercado. 36 euros. Tel: 696 164 414


18

palencia

Del 5 al 11 de marzo de 2010

Palencia Siete


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.