Palencia Siete edi. 272

Page 1

Número 272• Año VI • Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010 La Junta y Renault firman un protocolo para desarrollar el vehículo eléctrico

Palencia es la provincia con menos guardias civiles de Tráfico de toda España

Doscientos expositores de Castilla y León participan en la Feria Alimentaria

La Diputación inicia una campaña de promoción de la VRO a nivel nacional

Página 15

Página 5

Página 14

Página 13

Palencia Siete

Diputación y Ayuntamiento dan una solución a la calle Jardines El Consistorio recalificará como suelo urbanizable dicha parcela y recibirá las instalaciones deportivas de San Telmo

Intervención del presidente de la Diputación Provincial.

Se completó el montaje de “Vestigia, leyenda del Camino”, en Frómista La Diputación aportó 75.000 euros a la Fundación Santa María del Castillo La Fundación Santa María del Castillo de Frómista presentó este jueves la ampliación de “Vestigia, leyenda del Camino”, un montaje audiovisual que se ha podido realizar gracias a la aportación de la Diputación, que ha destinado una subvención de 75.000 euros para que se pudiera completar su última sala en el interior de

la Iglesia de Santa María del Castillo, en Frómista. Durante la presentación, Enrique Martín destacó el esfuerzo de los responsables de la citada Fundación por acercar el Camino de Santiago a los visitantes de una forma interactiva. “Enhorabuena por haber completado el recorrido por Vestigia”, señaló Enrique Martín.

Tras varios años de litigio, y un proceso pendiente de resolución en la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la Dipu-

tación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia han llegado a un acuerdo “positivo, beneficioso y sin coste alguno” sobre la ya famosa Calle Jardines. Según este,

Licitados los estudios de las autovías de Palencia La Semana Santa dará comienzo con el pregón a Paredes y a Carrión de monseñor Amigo Se hará lo mismo con el desdoblamiento

el Ayuntamiento recalificará la parcela de la discordia en suelo urbanizable y recibirá a cambio la ciudad deportiva de San Telmo, que pasará a ser propiedad del PMD. Con

esta operación se finalizará la calle Jardines y se creará una nueva por el medio del propio complejo deportivo que unirá París y Tello Téllez de Meneses.

de la carretera de Palencia a Villalobón Tendrá lugar este viernes, a partir

La Junta licitará los estudios informativos de las autovías Palencia-Paredes de Nava y Palencia-Carrión y el desdoblamiento de la carretera Palencia-Villalobón, previstos en el Plan Regional de Carreteras, cuya inversión asciende a más de 150 millones. El Consejo de Gobierno aprobó este jueves la licitación de todos los estudios informativos de las autovías y de los

desdoblamientos de acceso a ciudades. La inversión prevista para la ejecución de la autovía Palencia-Paredes de Nava -14 kilómetros- es de 37.500.000 euros y de la Palencia-Carrión -42 kilómetros- 105 millones de euros. El desdoblamiento de la P405 Palencia-Villalobón -4 kilómetros- supondrá una inversión de 8.000.000 de euros.

de las 20:30 horas, en San Pablo Este viernes, día 26, con el Pregón de Semana Santa, que tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en la iglesia conventual de San Pablo, en la capital palentina, se iniciarán los actos de la Semana de Pasión. El pregonero es nada más y nada menos que el Arzobispo Emérito de Sevilla, monseñor Carlos Amigo, in-

vitado por la Hermandad de Cofradías Penitenciales. El pregonero está muy relacionado con Palencia, pues a pesar de haber nacido en la vallisoletana Medina de Rioseco, su padre ejerció durante varios años como médico en nuestra provincia y su madre era natural de la localidad palentina de Paredes de Nava.

Las procesiones atraerán un año más a muchos visitantes. /P.S.


palencia

2

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com

Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com

Frases, citas, refranes...

-La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año. -El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla (Manuel Vicent). -Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla (Aristóteles).

Alumnos de Carrechiquilla con la Guardia Civil Alumnos del Colegio de Educación Especial Carrechiquilla de Palencia, acompañados por sus profesores y por algunos padres, visitaron días pasados el Acuartelamiento de la Guardia Civil. La visita se inscribe dentro del “Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar”, del curso 2009-2010. A la entrada de la Comandancia fueron recibidos por el Teniente Coronel Jefe, Calixto Villasante, quien tras un breve saludo, agradeció a todos su visita. Posteriormente, el grupo recorrió una exposición donde pudieron observar los medios con que cuenta la Guardia Civil, el Subsector de Tráfico, el SEPRONA, Seguridad Ciudadana, material móvil, etc.

Curas pederastas condenados ya

Pedro de Hoyos

Buñuelos de viento

U

sted que ha entrado en esta columna provocado por el título, tal vez en busca de más leña al fuego que en estos momentos está quemando la Iglesia Católica, quizá debería salir corriendo, pues no va a encontrar lo que supone. Quien lo escribe es católico militante, tiene varios amigos curas, entre los pocos amigos con que cuenta, y está muy orgulloso de todo ello. Y precisamente por ser católico, por tener amigos curas y por pensar que lleva mal camino una sociedad tan secularizada como la española, en la que lo trascendente cada vez pinta menos, me duele enormemente el escándalo que en estos momentos acomete a la Iglesia. Que curas, que supuestamente habían consagrado su vida al bien de los demás, a predicar a Cristo y dar ejemplo, hayan causado tan inmenso dolor, hayan acarreado tanto daño a niños inocentes e indefensos, es para ir a mear y no echar ni gota, ustedes perdonen. El escándalo no sólo se limita a los curas pederastas sino también y muy especialmente a quienes les escondieron, protegieron y defendieron durante decenios. El Papa acaba de condenar, demasiado tarde sin duda, tan penosos delitos. Porque además de gravísimas ofensas a la moral cristiana son delitos perseguibles por los tribunales. Y a ello hay que llegar, los tribunales han de entrar a conocer estos hechos y tomar las decisiones legales que correspondan. El que la haya hecho que la pague y que cada palo aguante su vela. Y que sea la Iglesia la que pague esas indemnizaciones si los

tribunales así lo deciden, no los presupuestos del Estado, sea éste el que sea. Y dicho y reconocido todo lo anterior, todas las salvajadas cometidas por algunos clérigos, espero que de manera suficiente para el más exigente detractor eclesial, creo que falta reconocer la otra mitad: La inmensa mayoría de sacerdotes son ejemplares, siguen un modo de vida absolutamente evangélico aún dentro de sus limitaciones humanas, viviendo en duras condiciones, sin familia y con frecuencia apartados de la sociedad. Y permítanme recordar a miles de sacrificados religiosos perdidos en las selvas africanas o americanas, olvidados en aldeas casi inexistentes, curando material y espiritualmente a quienes no existen para el Estado. Unos cuantos garbanzos negros pueden afear un cocido, pero se apartan y sigue quedando un cocido completo, con garbanzos exquisitos, de magnífico aspecto y de gran calidad. El error, error interesado, está en poner la atención sólo y exclusivamente en esos garbanzos negros y extender la noticia de que todos los garbanzos son negros. Mentira interesada, claro, con intereses tan definidos como propaladores muy concretos y determinados. Hay periódicos en España especializados en hablar de la Iglesia, hay periódicos que hablan de la Iglesia con extraña asiduidad. No, no me refiero a La Gaceta, no me refiero a ABC o a La Razón. En la actualidad los periódicos que más hablan de la Iglesia Católica son Públiko y El País. En los últimos tiempos

su insistencia en sacar titulares con los casos de pederastia, penosos, lamentables y condenables, es sólo propia de quien con parcialidad manifiesta, con sectarismo radical y con insistencia permanente buscan orientar interesada y arteramente a sus seguidores. Su fanatismo y su intransigencia lastran penosamente su supuesta independencia y señalan su parcialidad. De los beneficios que estos periódicos y las sociedades a las que pertenecen han recibido de “cariñosos” gobiernos y las obligaciones y dependencias que esto les supone hablamos otro día, de la libertad que les queda, también. De la suciedad que algunas de sus series, “Generación Ni-Ni”, extienden en la sociedad juvenil y su machismo vergonzoso y consentido por quien dice defender a la mujer mejor no hablar, no vaya a ser que se incomode Bibiana, la Barbie abortista, la que quiere poner a todos los universitarios a estudiar feminismo. Quizá bastaría con que alguien impartiera clases “un par de tardes” en ese programa. Qué fácil es con una televisión manipular a masas tan atrasadas, tan incultas, tan brutas y tan analfabetas como para disfrutar con esos programas basura. Programas basura con los que pretenden darnos ejemplo de... ¿de la futura sociedad que esas televisiones nos proponen? Porque ¿de qué sirven esas generaciones de vagos que ni estudian ni trabajan? ¿Por qué les llaman Generación Ni-Ni cuándo quieren decir vagos y holgazanes sin remedio? Y ya de paso: que a los curas pederastas y a quienes los han protegido los juzguen cuanto antes. Ya es tarde.

CARTAS AL DIRECTOR Ganaderos La Alianza por la Unidad del Campo (COAG y UPA) denuncia la insostenible situación que están atravesando los ganaderos como consecuencia del elevadísimo precio de los piensos, a pesar de los bajos precios de las materias primas.

El momento actual es muy delicado, debido al importante aumento de los costes de producción, de modo que las cuentas no salen, ya que el nivel actual de precios de la carne y la leche no permite compensar los altos costes de producción. Todos los ganaderos,

especialmente los de especies intensivas, donde el aporte de pienso es mayor, están atravesando una situación crítica, agravada por el paso del tiempo sin que el precio de la alimentación animal disminuya conforme a los precios de los cereales. UPA y COAG

denunciamos que la situación es incomprensible, ya que el precio del cereal se sitúa en los niveles más bajos de los últimos años. En esta situación, exigimos a las industrias de piensos que bajen los precios. Resulta sorprendente que a pesar de la reducción de las cotizaciones de los

precios de los cereales en todos los mercados, los más bajos desde hace al menos 25 años, los ganaderos sigan sin ver el descenso del precio de los piensos. Esta situación está provocando la acumulación de continuas pérdidas, ya que las cotizaciones en los mercados cárnicos

siguen situándose en niveles muy bajos, al igual que el precio de la leche. Esperamos asimismo un gesto de las cooperativas ganaderas de la Región para que ajusten el precio de los piensos. Alianza por la Unidad del Campo (COAG y UPA)


Palencia Siete

SUBE

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

editorial

3

Correos

Los sindicatos de Correos están en pie de guerra para oponerse a su “privatización”, por imposición de la Unión Europea. Hacen bien en defender sus derechos, pero haciéndolos compatibles con los generales de los españolitos.

Machada

El ex-boxeador palentino José María Ibáñez “Arenas” cubrió corriendo la distancia entre Santander y Palencia (con un tramo en coche por lesión) para apoyar las actividades de la Asociación contra el Cáncer.

Marta Domínguez

La mejor atleta española de la historia, la palentina Marta Domínguez, ha sido nuevamente distinguida con el Premio Reina Sofía del Deporte, por sus éxitos internacionales. Ya no tendrá hueco donde colocar los premios.

Cajas

Ya se han puesto de acuerdo también en el reparto de los puestos ejecutivos y de dirección de la nueva Caja Regional. Los territorios que aportamos en su día nuestras cajas provinciales, dos en el caso de Palencia, ni figuramos en el mapa.

Esculturas

Solidaridad

Nadie discutirá que es agradable pasear por la ciudad y ver tanta escultura en plazas, calles y rotondas. Lo que ocurre es que en estos momentos de grave crisis “chirría” un poco gastar según qué dineros en estos lujos.

La Fundación Nuestros Pequeños Hermanos organizó el pasado domingo en el Teatro Ortega un concierto a beneficio de los damnificados por el terremoto de Haití y obtuvieron una buena respuesta de los palentinos.

BAJA

Mariano Valero

La opinión del Director

Deuda histórica

S

e me pone la carne de gallina y se me erizan como escarpias los pelos de la cabeza cada vez que me entero de que el presidente del Gobierno sale de la Moncloa a dar el mitin, sobre todo a los territorios que pastorea su partido. Como ocurrió el pasado fin de semana en Sevilla, adonde se trasladó con armas y bagaje, además de todo su equipo ministerial, para celebrar un Consejo de Ministros extraordinario. ¡Y tan extraordinario! Al menos para los andaluces. ZP y su cuadrilla de segadores sacaron la chequera y aprobaron ayudas por miles y miles de millones -de las antiguas pesetasdicen que para saldar la “deuda histórica” con nuestros paisanos del sur de Despeñaperros, además de “engordar” el PER (se exigirán menos peonadas para poder cobrar el paro) y, por último, recompensar las importantes pérdidas provocadas por las últimas inundaciones. En fin, que llegó papá ZP como si fuera el bombo de la lotería nacional y dejó en la querida Andalucía el premio gordo como dádiva generosa, que obviamente deberá ser reconocida y recompensada en las próximas elecciones. Para eso se hace el esfuerzo, claro está. Eso sí, con el dinero de todos. Y los andaluces tan contentos. Qué bueno es ZP que nos subsidia para que sigamos batiendo todos los récords del paro de España, de la Unión Europea y del mundo mundial, para que podamos vivir sin trabajar, para que arreglemos o hagamos nueva la casa que construimos ilegalmente en el curso de pásame el río para que cuando venga otra inundación vuelva a arrastrarla cauce adelante... Y todos tan satisfechos.

¿A quién hay que votar...? Conste que nos sentimos solidarios con nuestros hermanos andaluces y sus desgracias. Pero hasta donde se pueda. Lo que no es de recibo es que en la situación económica que atraviesa nuestro país, al borde de la bancarrota, se destinen miles y miles de millones a “comprar” votos de forma descarada cuando las arcas del Estado están con telarañas y el déficit público en cifras insoportables, lo que puede costarnos incluso la expulsión de la eurozona, como a la señora Merkel y al señor Sarkozy se les hinchen las narices. No obstante, a ver cuándo viene por aquí el presidente, por su tierra, a pagarnos la deuda histórica (a la provincia de Palencia, según las propias cuentas “electorales” del PSOE, se la deben unos 50.000 millones de pesetas) y a repartir buenos dineros en ayudas a agricultores y ganaderos, si no por las inundaciones, al menos por la ruina en la que se encuentran. ¿O es que los castellanos y leoneses no somos de Dios? ¡Perdón! Quise decir, de ZP. Pues ya vendrá a pedir nuestro voto. Bien haría el presidente en darse una vueltecita por los distintos territorios de España, en vez de tanto Bruselas y tanto Washington, a “poner las pilas” a todos los jefes de las taifas para que se aprieten el cinturón. A ver si entre todos somos capaces de gastar mucho menos y ahorrar mucho más, que lo vamos a necesitar si queremos salir del atolladero en el que nos encontramos. Claro que, para eso hay que dar ejemplo y ZP no es precisamente el mejor espejo donde mirarse. El problema es que se dispara con pólvora ajena...

CARTAS AL DIRECTOR Donantes de sangre La Hermandad de Donantes de Sangre y el Centro de Hemoterapia de Castilla y León estamos promoviendo una campaña para que los palentinos puedan vivir más intensamente el espíritu de la Semana Santa. Que no todo debe estar enfocado a atraer turistas. Lo primero y principal de la Semana Santa es vivir la Pasión de

Cristo y la liturgia de la muerte y resurrección del Redentor, como hacen los cofrades de las hermandades penitenciales. La donación de sangre de Jesús desde la Cruz es una gran invitación a donar nuestra sangre a favor de los enfermos. Por eso mismo organizamos esta campaña de Semana Santa. Será durante los días Martes y Miércoles Santos por la tarde en la calle Mayor.

Junto al Ayuntamiento se hará la presentación de una nueva Unidad Móvil, un vehículo extraordinariamente dotado en el que se puede atender a una decena de donantes a la vez. Invitamos a todos los donantes al acto y animamos a los que aún no se han decidido a ser donantes. La Semana Santa son días en los que se necesita más sangre por los

posibles accidentes que se producen en las carreteras. La caridad de Jesús Redentor debe servirnos de ejemplo para ser generosos con los enfermos. Igual es un familiar tuyo, tal vez una amistad. ¿Quién puede asegurar que no seas tú mismo quien necesite una transfusión? Así pues, todos a la Plaza Mayor el Martes Santo para conocer la nueva Unidad Móvil y

todos a donar sangre en la tarde del Martes y Miércoles Santos. Germán García Ferreras Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre

Solidaridad Sr. Director: Los palentinos estamos asistiendo estas últimas semanas a distintos actos y conciertos organizados por distintos colectivos y ONGs para obtener

fondos solidarios de ayuda a los damnificados de Haití, de Chile, etc. Y lo estamos haciendo convencidos de que esos dineros servirán para mitigar si no todas las carencias de estos pueblos hermanos, sí al menos algunas. Confiamos en que sea así y ningún desalmado se esté aprechando de nuestro esfuerzo solidario M.L.P.


Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

palencia

4

En el mapa se puede observer perfectamente la zona sobre la que se actuará y la parcela que la Diputación recibirá una vez el Ayuntamiento la declare como zona urbanizable -en color gris-.

Punto final para el contencioso de la Calle Jardines La Diputación cede gratis su parcela al Ayuntamiento, que le devolverá parte de la misma -18.113 de los 38.287 m2- cuando la recalifique como suelo urbanizable

F.G. Tras varios años de litigio, y un proceso pendiente de resolución en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia han llegado a un acuerdo “positivo, beneficioso y sin coste alguno” sobre la ya famosa Calle Jardines. Enrique Martín y Heliodoro Gallego, acompañados por sus respectivos delegados de Hacienda, Isidoro Fernández Navas y Julio López, encargados de llevar en primera persona la negociación, hicieron pública el pasado martes la resolución del conflicto, a la que se ha llegado “después de más de un año de duro trabajo” y de solventar las “numerosas trabas, tanto administrativas como jurídicas, que han surgido a cada paso”.

El final de este proceso, que dio comienzo en enero del pasado año tras una reunión entre el alcalde y el presidente de la Diputación, no es más que un “claro ejemplo de que con voluntad política y huyendo de partidismos, se pueden conseguir acuerdos que benefician a los intereses de los ciudadanos”, y responde a la búsqueda del “equilibrio entre las propuestas y pretensiones” de ambas instituciones que, como es lógico, “tienen la obligación de defender el valor de sus propiedades”. A grandes rasgos, el acuerdo alcanzado afecta a una superficie total de 38.287 metros cuadrados, los cuales incluyen los 18.113 metros de la parcela origen de la discordia -con un precio de 17,4 millones de euros según la Comisión Territorial de Valoración- y las actuales

Presentación del acuerdo en la Diputación Provincial.

instalaciones deportivas de San Telmo -terrenos cedidos por la Diputación para tal efecto-. Pues bien, la institución

provincial cederá gratuitamente todo ese suelo al Ayuntamiento, quien urbanizará la zona permitiendo cerrar el vial de la calle Jar-

dines y creando uno nuevo que unirá la calle Paris con la Tello Téllez de Meneses, en medio de lo que hoy son la ciudad deportiva y el complejo asistencial, pero sin afectarlas. En la misma operación, el Ayuntamiento integrará el complejo de San Telmo en el mapa de instalaciónes del Patronato Municipal de Deportes -PMD- y recalificará los terrenos anejos al mismo -es decir, los 18.113 metros iniciales- para que figuren como suelo urbanizable en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana -PGOU-. Pero la cosa no acaba ahí, ya que en el momento en el que esa parcela sea reconocida como urbanizable, el Ayuntamiento se la devolverá a la Diputación con el índice de edificabilidad necesario para que los aprovechamientos urbanísticos

de la misma sirvan como pago por el valor del solar, calculado en cerca de 19 millones de euros -17,4 de la valoración más los intereses de demora-. De esta forma la Diputación podrá recibir lo que por ley es suyo y el Ayuntamiento logrará completar el trazado viario de la zona, mejorando el tráfico y las conexiones, además de incrementar el patrimonio y los servicios del PMD. “Sin duda es un día para estar contento”, ya que “la política se ha escrito con mayúsculas”, manifestó Julio López, quien añadió, al igual que lo hizo Isidoro Fernández Navas, su total “agradecimiento y reconocimiento al enorme trabajo de todos los técnicos que se han implicado en esta negociación, algo que no se puede reflejar en las 8 páginas del documento”.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

PALENCIA

5

Se celebró en el Salón Rosa del Hotel Castilla Vieja de la capital.

Jornada informativa sobre la aplicación de la nueva Ley Regional del Ruido Fue organizada por la FRMP y la Consejería de Medio Ambiente F.G. El Salón Rosa del Hotel Castilla Vieja de la capital palentina acogió el pasado martes la séptima jornada explicativa sobre la nueva Ley Regional del Ruido, que la Federación Regional de Municipios y Provincias -FRMP- ha organizado en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente en todas las ciudades de Castilla y León con más de 20.000 habitantes. En la misma, que fue inaugurada y clausurada por el presidente de la Diputación, estuvieron presentes alcaldes y representantes de 36 ayuntamientos de la provincia, con el fin de conocer cómo se aplica esta normativa que entró en vigor el pasado mes de agosto y que no busca más que reducir al mínimo posible las consecuencias negativas del ruido, “uno de los principales problemas medioambientales que existen hoy día por sus efectos perjudiciales sobre la salud humana”, señaló la directora general de Prevención Ambiental, Rosana Blanco. Precisamente Blanco aseguró que todavía es “pronto” para hacer un “balance” de

los resultados de la ley, ya que esta “establece una nueva distribución de competencias” entre las diferentes instituciones con respecto a su predecesora, que data del año 1995. Este hecho es debido a que la nueva Ley del Ruido tiene más en cuenta “el papel que juegan los municipios en la defensa de sus habitantes”, e impone controles más estrictos sobre el impacto ambiental del ruido derivado de diversas actividades, al entenderlo como “un servicio de prestación obligatoria sin precedentes”, aseguró Blanco. “La Ley del Ruido es un aspecto muy importante para Castilla y León, casi tanto como complejo, ya que hay que alcanzar un equilibrio para satisfacer las necesidades de todos los sectores”, declaró la responsable de Prevención Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, ya que lo prioritario de esta ley es “defender a los ciudadanos” pero, como es lógico, sin perjudicar, o haciéndolo lo menos posible, sobre actividades tales como obras, carga y descarga, hostelería, y edificación.

La Agrupación de Tráfico de Palencia es la menos numerosa de todas las que conforman el mapa nacional. /FRAN GUTIÉRREZ

Palencia es la provincia con menos guardias de Tráfico También es la única con menos de tres destacamentos, al tener sólo los de Herrera de Pisuerga y la capital FRAN GUTIÉRREZ

La provincia de Palencia cuenta en estos momentos con un total de 111 agentes pertenecientes a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Esta cifra puede que a muchos les parezca alta, pero la realidad es completamente distinta. Y es que según aseguró el pasado lunes el diputado nacional por el PP, Ignacio Cosidó, nuestra provincia es la que “menos agentes de Tráfico tiene de toda España”, ya que, para que nos hagamos una idea, las provincias limítrofes como León o Burgos, “llegan a más del doble con 259 y 231, respectivamente”. Además, Cosidó también manifestó que Palencia es la “única demarcación nacional con menos de tres destacamentos de Tráfico”, al existir actualmente sólo los de

Herrera de Pisuerga y la capital, “algo que a todas luces es insuficiente para cubrir una extensión geográfica tan alargada y que se erige como un nudo de comunicaciones muy importante para la zona norte de la Península”, añadió. Pero si los recursos humanos están muy por debajo de las necesidades de Palencia y los palentinos, “a pesar de lo cual existen datos objetivos que demuestran su eficacia y eficiencia en el desarrollo de su labor -1.000 diligencias por accidente, 20.000 auxilios, 3.000 controles de alcoholemia-”, indicó el diputado, los materiales no están mucho mejor. Ignacio Cosidó reveló que el destacamento de Herrera, compuesto por 34 agentes, “debe realizar su trabajo en una oficina de 30

metros cuadrados”, y que a los 53 vehículos existentes deberían sumársele al menos otros once -siete motos, un todoterreno, dos patrullas y un furgón de atestados- “para poder cumplir su misión con totales garantías”. La solución propuesta por el parlamentario popular no es otra que instar al Gobierno para que “cumpla con su compromiso de construir un nuevo destacamento en Carrión de los Condes”, indicó Cosidó. Esta iniciativa se puso en marcha en 2003 y, tras la compra de los terrenos por parte del Ayuntamiento de la localidad -26.000 metros cuadrados-, “declarados idóneos según un informe del Ministerio del Interior en mayo de 2009”, sólo está a expensas de que se confirme la inversión -cercana a los 4,5

millones de euros- por parte del Gobierno para “redactar el proyecto”. Con la creación de este nuevo destacamento, que albergaría, según las previsiones de la propia Benemérita, a 32 nuevos agentes, y estaría situado en el mejor sitio posible, ya que está “a medio camino entre los otros dos, justo en la confluencia de varias carreteras de importancia”, se completaría el mapa de Tráfico en la provincia. “Hemos pedido la comparecencia del director de la DGT para que explique qué pasa con el proyecto, ya que por un lado se ha dicho que no se tienen previstas inversiones en Carrión a corto plazo, pero, por otra, sigue figurando en el Plan de Infraestructuras de la Guardia Civil”, explicó Cosidó.


6

palencia

Del 27 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

Campaña reivindicativa a favor de la escolarización pública

Miguel de Santiago

Artículo de lujo

La Junta de Personal Docente no Universitario asegura que es necesaria porque “hoy lo que no se oferta no llega”

C

FRAN GUTIÉRREZ

La Junta de Personal Docente no Universitario de Palencia, plataforma integrada por los distintos sindicatos con representación en el área de Educación, y la Federación de Asociaciones de Padres -FAPA-, presentaron el pasado martes la nueva campaña a favor de la escolarización pública, coincidiendo con la apertura del plazo de prematrícula en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, plazo que finalizará el próximo 13 de abril. Esta campaña, que ya lleva realizándose hace varios años, no busca otra cosa que “resaltar las virtudes de la enseñanza pública”, explicó el presidente de la junta, Pedro Pigazo, quien añadió que su intención es siempre la misma: “hablar de la educación en positivo y no hacer comparaciones con la enseñanza que se imparte en los centros concertados”. Aunque tal y como manifestó Pigazo, esta iniciativa “deberían hacerla desde la Consejería de Educación”, porque es la institución “a la que compete dirigir la enseñanza en la Región”, los sindicatos quieren hacer lle-

La presentación tuvo lugar en el Colegio Público ‘Buenos Aires’ de la capital. /FRAN GUTIÉRREZ

gar a los padres con hijos en edad escolar las características y ventajas de inscribirles en lo público, porque “en la sociedad de hoy en día lo que no se oferta no llega y el sistema concertado es uno de los que lo lleva haciendo más años que nosotros”, sentenció el responsable de la junta. De entre las muchas ventajas que desde el punto de vista de los sindicatos tiene

la escuela pública, cuyos niveles llegan hasta el 70% del alumnado palentino, Pigazo destacó la “garantía de la universalidad del derecho a la educación”, la calidad del profesorado, “elegido mediante procesos de selección objetivos y que recibe formación continua una vez lograda la plaza”, la integración de las nuevas tecnologías en el día a día, los variados y completos

programas educativos o los servicios complementarios, tales como comedor o actividades extraescolares. Pero por encima de todos ellos, y según expresó el propio presidente de la Junta de Personal Docente no Universitario, se encuentra la gratuidad del servicio, “porque aquí no hay trampas ni tasas extrañas que surgen de vez en cuando en otro tipo de enseñanzas”.

En busca de una comunicación institucional aún más cercana Ángel Losada presentó el nuevo sistema informatizado de distribución y acceso a la información de la Junta F.G. El director general de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Ángel Losada, presentó el pasado martes en Palencia el nuevo sistema de distribución de la información institucional que han adoptado de forma integral todas los áreas que componen la Administración regional y al que se accede a través de un espacio ‘on-line’ propio. Losada aseguró que este sistema “no es sólo una página web”, ya que “nos ha hecho cambiar nuestra forma de trabajar” y espera que, aunque también la altere de algún modo, “facilite la labor diaria de los medios e incluso nos permita interactuar para mejorar nuestros servicios”. Esta “concatenación de bases de datos”, tal y como la definió el propio responsable regional de Comuni-

El director general de Comunicación y el delegado territorial.

cación, lo que va a permitir es “coordinar a diario y en tiempo real” a los 21 jefes de prensa que la Junta tiene repartidos entre las conseje-

rías y las delegaciones territoriales, para que la información que estos facilitan a los medios “sea igual en cualquier parte de la Comu-

nidad Autónoma”. “Nuestra intención es asegurar la homogeneidad de lo que llega”, apuntó Ángel Losada, quien a este respecto reveló que desde ya se puede contar con todo lo que los medios pueden necesitar, y que los usuarios “podrán recibir de forma personalizada todo lo que consideren interesante para su trabajo, así como los cambios que se produzcan en las convocatorias o alertas, de manera automática e inmediata en su correo o teléfono móvil”. Por último, reiteró que desde la Junta lo que se quiere es que el nuevo sistema “funcione al 100% antes de que finalice abril”, y que este no está cerrado, más al contrario, pidiendo a los medios palentinos que “no dejen de enviarnos sugerencias e ideas para mejorar”.

Borregos

reo que ha llegado la hora de desaparecer de este país, de encerrarse en un convento o de meterse en una cueva de la más alta montaña de los Picos de Europa, de los picos más altos entre los más altos del continente, que no sé si son los de los Alpes, montañas nevadas donde las haya y no aquellas de la Falange, porque es para volverse loco contemplando cómo se pasa la vida en medio de este ganado, o de estos ganaderos que nos tratan como si fuéramos ganado, ganado lanar, borregos, y en verdad que somos un poco, bastante, reses atolondradas que tragamos con todo lo que nos echan y somos incapaces de rebelarnos, y damos por bueno que el aborto es un derecho de la mujer, como quien se quita un grano de la cara o de la barriga, mientras que vemos claro que en el huevo de la cigüeña hay un cigüeñín y admitimos que hay que encarcelar y multar con miles euros a quien se atreva a romper el huevo de la cigüeña antes de que nazca el cigüeñín, pobrecito cigüeñín, unidos socialistas e izquierda-unida-los-verdes, viva el aborto, muera la vida, paradojas sin cuento y a tragar, balbucea la Sinde como antes la Conde, se ve que es cosa de ministras sin o con sindéresis, cuando la preguntan por la aprobación en el Parlamento del aborto y dice que es un día grande para la historia española o universal, vete tú a saber, si es la historia universal de España o la historia española del universo, qué más da, balbucea que te balbucea, y ministra que es y seguirás siendo, jubilación dorada, más bien de oro, garantizada, y Sinde va a la misa de funeral con Miguel Delibes de cuerpo presente en la catedral vallisoletana y ya no se acuerda de lo que éste escribió sobre el aborto y de lo que escribió otro vallisoletano ilustre, más ilustre que todos los ministros de Zapatroski, aunque ellos no se lo crean, el filósofo y académico Julián Marías, cuando en 1992 calificó la aceptación social del aborto como el acontecimiento más grave, sin excepción, del siglo XX, y ahora se apresuran las Bibianas de cuota del Consejo de Ministros, presidido por el Bibiano Mayor del Reino, a dar carta de naturaleza a un derecho que, mira por dónde, nadie a lo largo de siglos y siglos se había enterado de que es un derecho, y menos mal que pudo venir al mundo un pensador de altura como Zapa, Zipi o Zape, acompañado en el areópago por unas cuantas Bibianitas, que dejan en ridículo a Platón y a Aristóteles, por no hablar de esos bárbaros fundamentalistas e ignorantes como Agustín de Hipona y Tomás de Aquino, para lo del aborto no se busca el mayor consenso posible, se trata de ideología y se busca que haya oposición, para lo demás se invoca el consenso, o sea, apoyo para los errores o barbarides a fin de que nadie eche en cara las terribles consecuencias que acontezcan y, sin oposición, se pueda seguir ganando elecciones para desde el poder contribuir a que España quede hecha unos zorros y ya no la conozca ni la madre que la parió, que de eso se trata, como dijo el gran filósofo e intelectual sevillano Arfonzo Guerra, que aún mantiene su cátedra en el Congreso de los Diputados desde que la consiguiera en 1977, poco después de que diera el último suspiro aquel que fue enterrado bajo una losa de mil kilos en una basílica cuyas humedades ya no se reparan con la intención de que se caiga cuanto antes y desaparezca la cruz que domina el valle de la zona de Cuelgamuros, cerca de Guadarrama, en la sierra madrileña...

.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

palencia

7

PROGRAMA DE PROCESIONES DE LA SEMANA SANTA PALENTINA 2010 Sábado de Pasión 27 de marzo

Miércoles Santo 31 de marzo

Procesión de Piedad y Reconciliación

Santo Vía Crucis

19:30 h: Desde la Iglesia de San Agustín, Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla, Jorge Manrique, Santa Teresa de Jesús, Hospital, Plaza Cervantes, Plaza San Antolín, Salvino Sierra, Avenida de Castilla, Puentecillas, Parque Sotillo de los Canónigos (paseo central), Paseo de Rogativas, Camino de San Román hasta la Iglesia Parroquial de Santa Ana. 20:30 h: Estación de Penitencia. En la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de Allende el Río. Se celebrará un Acto Penitencial Comunitario en torno al Sacramento de la Reconciliación. 21:00 h: Desde la Iglesia Parroquial. Camino de San Román, Paseo de Rogativas, Parque Sotillo de los Canónigos (paseo central), Puentecillas, Avenida de Castilla, Salvino Sierra, Plaza San Antolín, Plaza Cervantes, Hospital, Santa Teresa de Jesús, Jorge Manrique, Juan de Castilla, Barrio y Mier y Calle Mayor hasta la Iglesia de San Agustín.

20:15 h: Plaza de Isabel la Católica (La Compañía), La Cestilla, Cuatro Cantones, Calle Mayor, Plaza de León, Eduardo Dato, Sta. Teresa de Jesús, Plaza de la Inmaculada (Catedral). Al llegar a la Catedral tendrá lugar el Santo Via Crucis. Al finalizar el Via Crucis continuará la procesión que discurrirá por Plaza de la Inmaculada, Jorge Manrique, Gil de Fuentes y Plaza Isabel la Católica (Ntra. Señora de la Calle).

Domingo de Ramos 28 de marzo

Jueves Santo 1 de abril Quinta Angustia 20:15 h: Lope de Vega, Ignacio Martínez de Azcoitia, Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla, Jorge Manrique y Plaza de la Inmaculada, donde se celebrará un Acto Penintencial. A continuación regreso a la Capilla por Jorge Manrique, Juan de Castilla, Barrio y Mier, Calle Mayor,Valentín Calderón y Lope de Vega (Capilla).

Entrada de Jesús en Jerusalén 12:00 h: Plaza de la Inmaculada, Jorge Manrique, Gil de Fuentes, Plaza de Isabel la Católica, La Cestilla, Don Sancho, Burgos, Plaza San Lázaro, Conde Vallellano, Empedrada, San Bernardo, Calle Mayor, Ignacio Martínez de Azcoitia y Lope de Vega (Capilla).

Sábado Santo 3 de abril Vía Crucis a Nuestros Mayores 11:30 h: Centro Hospitalario San Juan de Dios

Procesión del Dolor Oración del Huerto 19:30 h: Obispo Manuel González (Capilla de la Cofradía), Plaza San Pablo, Plaza de León, Calle Mayor, San Bernardo, Empedrada, Conde Vallellano, Becerro de Bengoa, Calle Mayor, Plaza de León, Plaza de San Pablo, Obispo Manuel González.

17:30 h: En la iglesia conventual de San Pablo de los PP. Dominicos, Ofrenda del Dolor a la Santísima Virgen. 19:30 h: Obispo Manuel González, Plaza San Pablo, Santo Domingo de Guzmán, Plaza de las Carmelitas, Ramírez, Gil de Fuentes, Plaza de Isabel la Católica, La Cestilla, Calle Mayor, Boca Plaza, Plaza Mayor (donde se integrará en la procesión de la Soledad de la Virgen).

Viernes Santo 2 de abril Soledad de la Virgen Silencio y Penitencia 01:00 h: Plaza San Pablo (Capilla de la Cofradía), Obispo Manuel González, Marqués de Santillana, Los Pastores, Mayor Antigua, Santo San Pedro, Plaza de la Inmaculada, Santa Teresa de Jesús, Plaza de las Carmelitas, Santo Domingo de Guzmán, Plaza San Pablo (Capilla de la cofradía). Caídas: Palacio Episcopal, Puerta de los Descalzos, S. I. Catedral (Plaza San Antolín, frente al noviciado) y Plaza de la Inmaculada. Terminada la procesión se efectuará la lectura del soneto a Nuestro Padre Jesús Nazareno, en el pórtico de la capilla.

20:30 h: Plaza San Francisco, Ignacio Martínez de Azcoitia, Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla, Gil de Fuentes, Plaza Isabel la Católica, La Cestilla, Don Sancho, Burgos, Plaza San Lázaro, Conde Vallellano, Empedrada, San Bernardo, Calle Mayor, Ignacio Martínez de Azcoitia, Plaza San Francisco, donde finalizará la procesión con el canto de la Salve a Ntra. Sra. de la Soledad.

Domingo de Resurrección 4 de abril

Santo Rosario del Dolor 18:15 h: Capilla de la Santa Vera-Cruz, Obispo Manuel González, Plaza San Pablo, Plaza León, Avda. Antigua Florida, Avda. Santander, Villacasares, Paseo del Otero hasta la Ermita del Cristo del Otero. Paseo del Otero, Villacasares, Avda. Antigua Florida, Plaza León, Plaza San Pablo, Obispo Manuel González.

Lunes Santo 29 de marzo Cinco Llagas 20:30 h: Plaza Mayor, Secretario Vázquez, Ignacio Martínez de Azcoitia, Calle Mayor, Plaza de León, Plaza de San Pablo, Santo Domingo de Guzmán, Plaza Carmelitas, Santa Teresa de Jesús, Plaza de la Inmaculada, Juan de Castilla, Barrio y Mier, Calle Mayor, Ignacio Martínez de Azcoitia, Plaza San Francisco.

Martes Santo 30 de marzo Prendimiento 20:15 h: Plaza San Pablo (capilla de la cofradía), Santo Domingo de Guzmán, Plaza de las Carmelitas, Santa Teresa de Jesús, Plaza de la Inmaculada (donde estarán reunidas las demás cofradías y se efectuará el Prendimiento por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno), Jorge Manrique, Ramírez, Gil de Fuentes, Plaza Isabel la Católica, La Cestilla, Calle Mayor, Plaza León, Plaza San Pablo.

Rompimiento del Velo De los Pasos 11:00 h: Plaza San Pablo (Capilla de la Cofradía), Plaza de León, Calle Mayor, San Bernardo, Empedrada, Conde de Vallellano, San Lázaro, Burgos, Don Sancho, La Cestilla, Plaza Isabel la Católica, Gil de Fuentes, San Marcos, Plaza del Cordón, Árbol del Paraíso, Santo San Pedro, Plaza de la Inmaculada, Santa Teresa de Jesús, Plaza de las Carmelitas, Santo Domingo de Guzmán, Plaza San Pablo. Terminada la procesión se efectuará la tradicional Despedida de Jesús a la Santísima Virgen en el pórtico de la Capilla.

Función del Descendimiento 20:00 h: Previamente, a las 19:30 h., saldrán de la capilla de la Cofradía, con destino a la Catedral, todos los hermanos cofrades, acompañados de las autoridades, por Lope de Vega, Valentín Calderón, Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla, Jorge Manrique y Plaza de la Inmaculada.

Pasión y Santo Entierro 20:30 h: Plaza de la Inmaculada, Santo San Pedro, Árbol del Paraíso, Plaza del Cordón, San Marcos, Gil de Fuentes, Plaza Isabel la Católica, La Cestilla, Don Sancho, Burgos, Plaza San Lázaro, San Juan de Dios, Empedrada, San Bernardo, Mayor, Boca Plaza, Plaza Mayor (acto de despedida). Continuando la procesión la Cofradía Organizadora por: Plaza San Francisco, I. Martínez de Azcoitia, Lope de Vega (Capilla de la Cofradía).

8:45 h: Saldrá de la iglesia conventual de San Pablo la emotiva Procesión del Rompimiento del Velo celebrándose la ceremonia de El Encuentro en la Plaza Mayor regresando a continuación a la misma iglesia conventual, donde después de impartir la Bendición con el Santísimo, se le cantará a la Virgen la Salve Popular. Procesión con el Santísimo: Plaza San Pablo, Plaza León, Calle Mayor, Ignacio Martínez de Azcoitia, Plaza San Francisco, Plaza Mayor. Procesión con la Santísima Virgen: Obispo Manuel González, Plaza San Pablo, Santo Domingo de Guzmán, Plaza de las Carmelitas, Ramírez, Gil de Fuentes, Plaza Isabel la Católica, La Cestilla, Calle Mayor, Boca Plaza, Plaza Mayor. Una vez efectuada la ceremonia de El Encuentro, las dos procesiones unificadas transcurrirán por: Plaza Mayor, Plazuela de la Sal, Joaquín Costa, Don Sancho, Calle Mayor, Plaza León, Plaza San Pablo. (Bendición con el Santísimo en la Iglesia Conventual de San Pablo PP. Dominicos).


8

palencia

Del 27 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

Desapareció El Día del Árbol se celebró en Grijota con distintas actividades hace una La Junta llevó a cabo una plantación en la zona semana La Subdelegación del Gobierno ha solicitado la ayuda de la ciudadanía para localizar a Julia Ibáñez Nava, que desapareció hace una semana en Grijota. Tiene 68 años y es vecina de Palencia, aunque nació en Astudillo el 7 de abril de 1942. Mide 1,57 metros de estatura, es de complexión normal, tiene el pelo corto con flequillo de color rojo-caoba, y el día que desapareció vestía un chaquetón de cuero negro, un jersey de rayas de colores marrón y granate y pantalón de color negro. Como dato identificativo, hay que tener en cuenta que tiene un lunar en la mejilla derecha. Julia Ibáñez suele sufrir episodios de pérdida de memoria y se desorienta con frecuencia, por lo que es fácil que no sepa dónde se encuentra.

del antiguo depósito de aguas en Baltanás PALENCIA SIETE

Desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia, se organizan y desarrollan, año tras año, distintas actividades en torno a la celebración del “Día del árbol” (21 de marzo), en colaboración con otras entidades de la provincia. En la celebración de este año se han llevado a cabo tres plantaciones en diferentes localidades, ligadas a su vez a un programa de educación ambiental dirigido especialmente al colectivo escolar. Fuentes de Nava y San Salvador de Cantamuda, son dos localidades incluidas en los Espacios Naturales de Palencia. Aprovechando que 2010 ha sido declarado por la ONU Año Internacional de la Biodiversidad, se ha trabajado de forma integral el Día del Árbol en consonancia con la rica biodiversidad y elevado nivel de conservación de los ecosistemas que integran estos Espacios Naturales, para dárselos a conocer a los par-

El delegado territorial celebró el Día del Árbol en Baltanás.

ticipantes. En ambos espacios, se plantaron especies autóctonas (haya, acebo y serbal en Fuentes Carrionas y tamarindo, álamo y sauce en la Laguna de la Nava). En cambio, en el municipio cerrateño de Baltanás, se ha planteado la mejora del Área Recreativa del antiguo depósito de aguas. Ubicado en las inmediaciones de las bodegas, esta área recreativa es utilizada sobre todo por

los mayores del municipio durante el periodo estival. Se pretende recrear este espacio de ocio y esparcimiento para el uso de todos los vecinos contando con su participación en la plantación y la del colegio de Primaria. En este caso se hizo una plantación con especies autóctonas (encinas y sabinas y plantas aromáticas) y ornamentales (castaños de indias, almendros…etc).

Fue convocada por la Plataforma Antinuclear Norte de Palencia

Trabajadores de Correos se manifiestan contra el “apagón postal” Demandan la moratoria de la Ley Postal y financiación para el Servicio Los sindicatos con representación en Correos convocaron el pasado miércoles, día 24, de 09:00 a 10:00 horas, una concentración de trabajadores ante la oficina principal de Correos en Palencia (Plaza de León), en la que participaron varias decenas de personas, contra el denominado “apagón postal”. Este tipo de movilizaciones se están celebrando en todas las provincias del territorio nacional, proceso que culmminará e una gran ma-

nifestación en Madrid en la primera quincena de junio, fecha en la que se convocará una huelga general. Los sindicatos demandan “la moratoria de la Ley Postal, financiación para el Servicio Postal Universal y el desbloqueo del convenio y un acuerdo contra el “apagón postal” que el Gobierno ha impuesto sobre la mayor y más antigua empresa pública del país poniendo en peligro el empleo de más de 62.000 trabajadores”.

Colaboración

Tierra de Campos más allá del 2013

S

Manifestación en contra del cementerio nuclear de Congosto de Valdavia

Varias decenas de trabajadores se concentraron ante Correos.

Zacarías Clérigo Pérez

Convocada por la Plataforma Antinuclear Norte de Palencia, el pasado domingo se celebró una manifestación en Palencia en contra de los cementerios nucleares y la solicitud del Ayuntamiento de Congosto de Valdavia para acoger el ATC previsto por el Gobierno central. La manifestación, en la que participaron dos centenares de personas, hizo el recorrido entre el Salón de Isabel II y la Plaza Mayor, donde se dio lectura a un

manifiesto en el que se explicó que la platafora se había creado “para impedir que se ubique el cementerio nuclear (CTA) en Congosto de Valdavia”, rechazando por unanimidad que un solo alcalde pueda decidir el futuro de nuestras comarcas en temas tan importantes como la seguridad y la salud, a la vez que pidieron a los políticos que se abstengan “de mercadear con nuestra tierra, con nuestra salud, y con nuestra dignidad”.

i la comarca de Tierra de Campos ha tenido un distintivo ganadero específico, ese ha sido desde tiempos inmemoriales el ganado ovino y todas las actividades que a su alrededor se desarrollaron: lana, curtidos, leche y sus derivados -de forma notoria los quesos-, y la gastronomía relacionada con el lechazo. Este importantísimo sector era consustancial con la agricultura tradicional, siendo ambos complementarios. La lenta y gradual disminución de las explotaciones de ovejas en toda la comarca, no sólo está consiguiendo el efecto inmediato de la disminución de la existencia de este ganado y de toda la cadena de productos anteriormente reseñados, y por supuesto de las industrias transformadoras, sino que también está produciendo un efecto perverso en el medio ambiente y rural, pues están desapareciendo paulatinamente la mayoría de las vías pecuarias (verdaderos caminos silenciosos de un valor ecológico incalculable) y la flora característica del pastoreo tradicional. Además, se están produciendo otros efectos secundarios como el abandono de cultivos básicos para la alimentación y pastoreo de las ovejas, la falta de control natural de las malas hierbas, el menor uso del estiércol, y el abandono del medio natural frente a la permanencia del pastor en su hábitat. Es evidente que pretender volver a la época floreciente de la “Mesta” puede que sea muy bucólico, pero desde luego nada racional. ¿Es por tanto viable este tipo de ganadería en Tierra de Campos?La respuesta es un SÍ rotundo. A esta afirmación añado que existen pocas comarcas naturales con unas condiciones tan adaptadas como Tierra de Campos a este tipo de ganadería. Que ello sea viable o no en gran medida nos vendrá dado por la agenda europea 2014-2020 y por la capacidad técnica y sobre todo comercial que hagamos de sus productos y derivados. La competencia va a ser muy grande, sobre todo por la vía de los precios; pero es evidente que la alta calidad de estos productos difícilmente pueden ser igualados por nuestros competidores. Debemos exigir a nuestras instituciones que impidan importaciones descontroladas en sus distintos aspectos: sanitarios y de unos mínimos de calidad. Los costes de producción a través de los imputs se deben ajustar también al mercado internacional y la globalización no debe convertirse en un mercado sin reglas. Es pues el momento de considerar dentro de la Agenda 2014-2020 al sector ganadero ovino de Tierra de Campos como sector estratégico, racionalizando no sólo las explotaciones ganaderas, sino el conjunto del sector agroindustrial y de comercialización que gira a su alrededor. No obstante, la verdadera responsabilidad del sector debe recaer en la propia sociedad civil de Tierra de Campos, eliminando en primer lugar complejos sociales frente a la actividad pastoril: es incomprensible que no exista al menos un módulo profesional que regule esta actividad y si cabe la dignifique un poco más. Por último, debemos crear un tejido social (no necesariamente cooperativo) que sea capaz de transformar en productos elaborados la leche, la carne y la lana de la oveja, así como una red comercial que posibilite su distribución de forma eficaz...

Presidente del Foro S.O.S. Tierra de Campos La manifestación en su recorrido por la calle Mayor.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

PALENCIA

9

Diputación y Obispado firman un convenio para abrir 22 iglesias Este año se incorporan a la lista San Pedro, en Cisneros; San Agustín, en Capillas; y Santa María, en Castromocho PALENCIA SIETE

Acto en el que el ITAGRA entregó sus distinciones.

El ITAGRA reconoce el apoyo recibido por la Diputación Provincial Entregó a su presidente, Enrique Martín, el título de “Socio protector” El presidente del Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (Itagra C.T.), Jesús de Luis, entregó el pasado miércoles a la UVA y al presidente de la Diputación, Enrique Martín, la distinción como “Socio protector”, en agradecimiento al apoyo recibido en los diez años de vida del centro. “La inyección económica de la Diputación en los primeros años permitió que aquel laboratorio se haya convertido en lo que es hoy este centro”, señalaron los máximos responsables del Itagra. Por su parte, Enrique Martín felicitó al centro por su

décimo aniversario, a la vez que agradeció el trabajo realizado durante estos años. “El agradecimiento es mutuo, porque gracias a Itagra se ha prestado un servicio muy importante a los agricultores y ganaderos de la provincia, por lo que hemos recibido mucho más de lo que hemos dado”, aseguró el presidente de la institución provincial, quien aprovechó el acto para renovar su compromiso de seguir colaborando con el centro. “Desde la Diputación seguiremos apoyando la importantísima labor de investigación que se lleva a cabo desde el Itagra”, agregó.

La Diputación, a través del Patronato de Turismo, y el Obispado, concretaron la colaboración para la apertura de monumentos. Gracias a este acuerdo se abrirá una veintena de templos de nuestra provincia con fines turísticos. El presupuesto asciende a 46.800 euros. El objetivo del convenio es mejorar la oferta turística de nuestra provincia. Este tipo de colaboraciones son básicas para que aumente la calidad de los productos y servicios prestados en el sector turístico. En el marco del convenio de colaboración entre el Obispado y la Diputación de Palencia, se establece que el objetivo de tal colaboración es “la conservación de los principales monumentos del patrimonio cultural palentino, así como de las obras de arte que contienen que son propiedad de la Diócesis, así como facilitar su conocimiento y difusión. Todos los templos incluidos en este convenio deberán abrir en Semana Santa, desde el 26 de marzo al 4 de abril, en horario de 11:00 a

El convenio fue firmado por Inmaculada Rojo y José Luis Calvo, delegado diocesano de Patrimonio.

13:30 y de 17:00 a 20:00 h.; en el Puente de Mayo, el 1 y 2 de mayo; y en el Puente del Pilar, del 8 al 12 de octubre, en horario de 11:00 a 13:30 h y de 17 a 20 h.

Pueblos

Las iglesias que incluye el convenio son: Santa Eugenia, de Astudillo; Santa Eufemia, de Autillo; Santa Euge-

nia, de Becerril de Campos; San Agustín, de Capillas; Santa María del Camino, de Carrión de los Condes; Ntra. Sra. de la Asunción, de Cervera; San Pedro, de Cisneros; Santa María, de Dueñas; San Pedro, de Fuentes de Nava; San Juan, de Palenzuela; Santa Eulalia, de Paredes de Nava; San Miguel, de Piña de Campos; San Juan Bautis-

ta, de Santoyo; San Hipólito, de Támara; San Lorenzo, de Zorita del Páramo; San Pelayo, de Arenillas de San Pelayo; Nuestra Sra. de la Paz, de Cevico Navero; Santa María, de Husillos; Ntra. Sra. de Tovar, de Meneses de Campos; Santa María, de Castromocho; San Juan, de Villaumbrales y San Miguel, de Ampudia.

Más de 197.000 euros para Descendieron los delitos en obras en “Fuentes Carrionas” Venta de Baños en 2009 Serán subvencionadas por Medio Ambiente Raúl Ruiz presidió la Junta Local de Seguridad El pasado miércoles se reunió en Cervera de Pisuerga la Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza “Fuentes Carrionas”, que aprobó subvenciones por más de 197.000 euros para ocho actuaciones en la Zona de Influencia de dicha Reserva. La financiación corre a cargo de la Consejería de Medio Ambiente. Estas ayudas se establecen conforme al Decreto 129/2003, de 6 de noviembre, por el que se implantan normas sobre la financiación de actividades a realizar en las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de las Reservas Regionales de Caza y de los Espacios Naturales Protegidos. Con estas ayudas se subvencionan actividades relativas a la plantificación territorial y ambiental, mejora del medio natural, mejora y adecuación del entorno rural, rehabilitación del patrimonio arquitectónico, cultural y artístico, acciones para potenciar el turismo

Junta Consultiva de la Reserva de Caza “Fuentes Carrionas”.

sostenible, mejora de la calidad ambiental y la mejora del entorno urbano. Las 9 localidades subvencionadas pertenecen a los ayuntamientos de la Reserva Regional de Caza y son Cervera, Velilla del Río Carrión, Triollo, y La Pernía. La Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas ha recibido solicitudes de subvención por un importe de 472.766,80 euros, apro-

bándose actuaciones por un importe de 197.887 euros en Velilla (Bolera y zona recreativa en Cardaño de Abajo); Cervera (mejora de abastecimiento de agua en Ventanilla y pavimentación en Santibáñez de Resoba, Rabanal de las Llantas: y Vañes; La Pernía (Escuelas de Lebanza y ermita de Lores); y Triollo (urbanización del camino de la iglesia y cementerio en Triollo).

El subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz Cortés, presidió el miércoles la reunión de la Junta Local de Seguridad de Venta de Baños. En la misma, las autoridades locales conocieron el balance de las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en el municipio durante el último año y los dos primeros meses de 2010. Según Ruiz, “el balance no puede ser más positivo, ya que las infracciones penales -mayormente delitos contra el patrimonio-, que constituyen en torno al 70-75% de las infracciones totales, se han reducido un 30% en 2009, respecto a 2008”. En los primeros meses del presente año la tendencia en la reducción continúa. Asimismo, se produjo un ligero descenso de los delitos contra las personas. En lo que se refiere a la violencia de género, entre marzo de 2009 y febrero de 2010 se registraron siete denuncias en el puesto de la Guardia Civil. Los agentes de la

Reunión de la Junta Local de Seguridad de Venta de Baños.

Guardia Civil de este puesto hicieron más de 40.000 horas de servicio de vigilancia y seguridad en Venta Baños y poblaciones de su entorno; un 71% de ellos en horario diurno y un 29% nocturno. Las detenciones practicadas por los agentes entre marzo de 2009 y febrero de 2010 fueron 49, frente a las 45 realizadas en el mismo período del año anterior. La Corporación Municipal

felicitó a la Guardia Civil por la mejora de la seguridad ciudadana. Finalmente, se informó de que el Ministerio del Interior está realizando obras en el cuartel de la Guardia Civil, en concreto para la eliminación de barreras arquitectónicas y de restauración del muro de cerramiento perimetral del recinto del cuartel, en las que se invertirán 45.300 euros.


10

palencia

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

Medidas restrictivas temporales en las zonas oseras palentinas

Guillermo de Miguel Amieva

Palabras en libertad

Se controlará el acceso y tránsito de visitantes en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre

El teatro político

PALENCIA SIETE

La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, ha publicado en el Bocyl del pasado día 18 la resolución sobre restricción temporal de acceso y tránsito de visitantes, en varias zonas de Reserva y Uso Limitado, en los términos municipales de La Pernía, Polentinos y Cervera de Pisuerga, dentro de los límites geográficos afectados por el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural de Fuentes Carrionas y Fuente CobreMontaña Palentina. El objetivo de esta restricción es evitar las interferencias que el uso turístico y recreativo pueden suponer en la conservación del oso pardo, en una época especialmente crítica para su desarrollo. La limitación de acceso y tránsito afecta a las zonas calificadas como Reserva de “Peña Redonda”, “Milares”, “Montejerino” y “Polentinos”, y en las zonas de Uso Limitado de “Tañuga-Piedrasluengas”.

E

Medio Ambiente pretende proteger el desarrollo de los escasos osos que todavía hay en la montaña.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente ha comprobado la presencia de varios ejemplares de oso pardo y de grupos familiares de esta especie, en las zonas mencionadas. Por lo tanto, y habida cuenta de la interferencia que en su conservación pueda suponer un uso turístico y recreativo en una época que es crítica para el

desarrollo de esta especie, se acuerda limitar el acceso y tránsito de personas en dichas zonas hasta el 31 de mayo de 2010. Estas limitaciones no afectarán en ningún caso a los propietarios de los terrenos, ni a los titulares de los derechos sobre su uso, en particular los vecinos que participen en los aprove-

chamientos vecinales, ni a los titulares de otros aprovechamientos ganaderos, forestales o cinegéticos, ni a los responsables del mantenimiento de los servicios públicos municipales o de vigilancia, ni a las personas que participen en otros trabajos expresamente autorizados por la Administración de Parque.

El PSOE pide protección y puesta en valor para el yacimiento de Monte Cildá Por su mal estado se incluyó en la Lista Roja de Hispania Nostra

Obras en el cementerio municipal de Torquemada.

Obras de ampliación y mejora en el cementerio de Torquemada Se invertirán 76.000 euros y fueron incluidas en los Planes Provinciales El Ayuntamiento de Torquemada solicitó al programa de Planes Provinciales de la Diputación de 2009 la obra de ampliación y reforma del cementerio municipal, con un presupuesto de licitación de 80.000 euros y finalmente se adjudicó a Construcciones Sequillo, S.L. en 76.000, de los cuales el Ayuntamiento aportará 22.800 euros.

Con esta obra la superficie actual del cementerio - 3.740 metros cuadrados- se verá incrementada en 400 metros. Las obras consisten en el cerramiento perimetral, demolición parcial del cerramiento, e instalación de nichos, osarios y columbarios prefabricados. Las obras están en un estado muy avanzado.

La procuradora socialista María Luz Martínez Seijo, ha solicitado en las Cortes regionales la puesta en valor y especial protección del yacimiento arqueológico de Monte Cildá, situado junto a la localidad palentina de Olleros de Pisuerga. Se localiza en una meseta rocosa que destaca notablemente sobre el entorno, siendo esta privilegiada situación defensiva uno de los factores que explican la ocupación de este enclave por distintos pueblos. Martínez Seijo señala en su propuesta que Monte Cildá existe desde el siglo III antes de Cristo como importante poblado indígena cántabro, siendo destruido por la invasión romana durante las guerras cántabras 26-25 AC y la población que residía en torno al castro se trasladó a Santa María de Mave. Posteriormente, se continúa su ocupación en los siglos I

y II de nuestra era, durante la invasión germánica, resurgiendo el uso militar de Monte Cildá por parte de los mismos romanos. Al siglo siguiente, posiblemente ante las invasiones germánicas, según Martínez Seijo, debió construirse la primera muralla, reforzada en el siglo V, la cual resultó insuficiente, pues ante la presión de los pueblos suevos, vándalos y alanos, se levantó otra más fuerte, construida de piedra de sillería, con torres rectangulares, reutilizándose en su construcción numerosas estelas funerarias del poblado del valle. En el siglo X, con motivo de la Reconquista, los cristianos toman de nuevo el asentamiento militar y continuó habitada hasta el siglo XII, en que se abandonó. Parte de los sillares de su muralla sirvieron posteriormente para levantar el castillo de Aguilar de Campoo

n Occidente hace mucho tiempo que hemos amueblado el Estado. La participación de la clase obrera en la Segunda Guerra Mundial defendiendo los intereses de la patria, abandonando por tanto los intereses de la Internacional, tuvo como consecuencia el posterior beneficio del Estado de Bienestar, pues cada país se vio en la obligación de premiar la defensa de la patria. De ello resultó que la segunda generación del proletariado accedió a la Universidad produciéndose luego la Revolución Francesa de mayo del 68, extendida a los demás países, y la consecuencia de un mayor flujo de derechos para todos, los cuales, ésta vez, catapultaron a la mujer a su actual estatus. La crisis de las ideologías tras la caída del muro de Berlín, ha terminado por definir un marco en el que derecha e izquierda están de acuerdo en lo básico, existiendo diferencias de matiz que, no obstante, no alcanzan ninguna tensión en la sociedad. A cualquiera que le guste reflexionar se le plantea la pregunta del millón. ¿ Y ahora qué? Felipe González ha llegado a decir que la diferencia esencial entre derecha e izquierda radica en que ésta última se encarga de la defensa de los derechos fundamentales. Esto, aparte de ser una “boutade“, representa atribuirse el monopolio de la salvaguarda de unos derechos que, por universales, son patrimonio de todos. No creo ni que él se lo crea, pero la importante circunstancia de que lo diga, sólo afianza lo que antes exponía: esto es, que ya no hay diferencias ideológicas entre la derecha y la izquierda. A pesar de que las diferencias no existen, la izquierda actúa como si verdaderamente existieran. Se da una sobreactuación, una teatralización de la política, es decir, se utiliza el Parlamento recreando una escena dramática que no se da en la realidad social. Todo aquel que dramatiza algo es porque no lo vive en su conciencia. La realización del drama evidencia la debilidad de quien lo desarrolla, la falsedad con que el histrión se exhibe ante los demás. Para la izquierda, el drama se hace necesario para fundamentar su presencia, es decir, se precisa que el adversario represente las acciones injustas para, a su vez, justificar a quienes se ha atribuido el mejor papel de la obra; pero esto es radicalmente injusto e inaceptable. Si en la vida social no existe el drama, carece de sentido que el mismo se reproduzca en la escena del Parlamento, pues el Parlamento debe reproducir lo que en la vida real sucede. Y en la vida real muy pocas personas, a salvo de radicales de uno y otro lado, discuten los elementos básicos que basamentan nuestra convivencia. La clave es que la sociedad moderna ya no se estructura sobre la diferencia de clases, pero la izquierda actúa como si ésta existiera en la realidad. Debemos pensar cuál es el nuevo marco de convivencia social para saber qué papeles deberían tener presencia en el Parlamento. Todos los partidos representan a la clase media, más abundante en una sociedad bien constituida. De modo que la nueva diferencia cabría encontrarla en las diferencias existentes en el seno de la propia clase media, si bien, al aceptar la diferencia de la riqueza mediante su redistribución a través de los impuestos, ya no se trataría de discriminaciones económicas, sino de otro orden. Creo que estamos ante una sociedad que reclama derechos individuales, no colectivos, y por ello, porque son los individuos los que marcan la diferencia, nos encontramos ante una exacerbación de la libertad individual sobre la colectiva. El problema es que no se puede representar en el Parlamento toda la diferencia que la realidad muestra. Lo que está sucediendo es que las apetencias individuales colapsan la capacidad de representación parlamentaria, y debido a que el sistema no puede con ello, se mantiene lo anterior, algo que, si antes tenía sentido, ahora sólo sirve al teatro de la política.

.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

PALENCIA

11

El concierto del pórtico de la Semana Santa baltanasiega será a beneficio de Haití Ha sido organizado por la Banda y la Escuela de Música de la Asociación Cultural Juvenil LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA

La Banda y Escuela de Música de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega está plenamente consolidada en la localidad. Más de una veintena de alumnos forman parte de este proyecto que, poco a poco, va dando sus frutos. “Estamos muy satisfechos con la labor educativa y formativa llevada a cabo”, señaló Anastasio Calleja, miembro de la Banda. El Domingo de Ramos, (día 28) la Banda y Escuela de Música Comarcal ofrecerá el concierto “Pórtico musical de la Semana Santa”, como preámbulo de los días sagrados de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Será en el Cine-Cooperativa “San Millán”, a las 19:00 horas. Es el segundo concierto que la Banda ofrece como tal, aunque los miembros más pequeños ya han actuado públicamente durante la pasada Navidad, en el V Festival Benéfico y en la Residencia de Ancianos y Centro

de Día “La Milagrosa”. Este concierto solidario contará también con la actuación del saxofonista palentino Félix Merino y con los Dulzaineros del Cerrato. Todo lo que se recaude se destinará a la instalación de una granja de ganado vacuno en Haití, proyecto financiado por Manos Unidas de Baltanás durante el presente año. Varios miembros de la Delegación de Manos Unidas en Palencia acudirán al concierto, que servirá como

Los fondos que se obtengan se destinarán a la instalación de una granja de vacuno en Haití

clausura de las bodas de oro de la ONGD. La Banda y Escuela de Música ha cambiado los profesores recientemente. El proyecto está dirigido por Luis Carlos Clemente, que también es el profesor responsable de saxofón. Además del director, cuenta con cuatro profesores, encargados de los diversos instrumentos musicales. Pablo Frías es el responsable de viento, Maria Jesús García de clarinete, José Luis de percusión y Stefka de flauta travesera. Los jueves y viernes se imparte solfeo. Los alumnos también tienen clases prácticas de los diversos instrumentos, tanto individualmente como en grupos. Las clases se imparten en la Casa de Cultura, lugar donde la asociación juvenil tiene su sede. Durante el concierto se presentará la revista informativa de Baltanás y Valdecañas de Cerrato “Camino Llano”.

La Banda de la Escuela de Música de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega ensayando. /L.A.CL

El grupo “Dulzaineros del Cerrato” también actuará en el concierto. /L.A.C.

PROGRAMA DE ACTOS Y CULTOS PARA SEMANA SANTA Viernes 26 19,30 horas: Vía Crucis y Eucaristía en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Dolores en la Parroquia de San Millán.

Sábado 27 19:45 horas: Santo Rosario y Eucaristía. Lugar: Parroquia de San Millán.

Domingo de Ramos 28 10,30 horas: Eucaristía en la ermita de Nuestra Señora de Revilla. 12,30 horas: Bendición y Procesión de Ramos representando la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén. Lugar: ermita de Nuestra Señora de Revilla hasta la Parroquia de San Millán. 13,00 horas: Eucaristía solemne en la Parroquia de San Millán. 17,00 horas: Cabildo de la Cofradía Penitencial y Sacramental “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”. Lugar: Parroquia de San Millán. 19,00 horas: Concierto inaugural “Pórtico de la Semana Santa”, organizado por la Banda y Escuela de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega. La recaudación se destinará a Manos Unidas para un proyecto solidario en Haití. A continuación, presentación del número 7 de la Revista Informativa de Baltanás y Valdecañas de Cerrato “Camino Llano”, a cargo de la Asociación de Amigos de la Virgen de Revilla, San Gregorio y Camino Llano.

Lunes Santo 29 19,45 horas: Santo Rosario y Eucaristía. Lugar: Parroquia de San Millán.

Martes Santo 30 14:30 horas: Inauguración de la restauración del Óleo de Jesús Nazareno, del Siglo XVI, en la Parroquia de San Millán. Organizado por la Cofradía Penitencial y Sacramental de “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro” 19:30 a 20:30 horas: Confesiones en la Parroquia de San Millán. 19:45 horas: Santo Rosario y Eucaristía en la Parroquia de San Millán.

Miércoles Santo 31 19:45 horas: Santo Rosario y Eucaristía. 22:00 horas: Bendición de la nueva talla del Cristo del Buen Consejo y del Silencio, adquirido por la Cofradía Penitencial y Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. A continuación, X Vía Crucis del Silencio por “El Castillo” -zona de las bodegas-. Es una tradición que se realizaba en Baltanás hace doscientos años. La Cofradía Peniten-

cial y Sacramental de “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro” ha sido la encargada de recuperar esta tradición y ya lleva 10 años celebrando este acto penitencial.

Jueves Santo 1 19:00 horas: Celebración de la Cena del Señor con representación del lavatorio de los pies en la Parroquia de San Millán. A continuación, procesión por las principales calles de la localidad. 21:30 horas: Homenaje póstumo a los Cofrades de “Nuestro padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”, fallecidos desde 1999. Lugar: Merendero de la familia Curiel Cabezudo. 22:00 horas: Cena de Hermandad de la Cofradía “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro” con motivo del XI Aniversario de su Fundación. Lugar: Merendero de la familia Curiel Cabezudo.

23:00 horas: Hora Santa en la Parroquia de San Millán. A continuación, Cubrimiento del Cristo de la Salud. La Iglesia permanecerá abierta durante la noche para velar al Santísimo. Todos aquellos que lo deseen, pueden apuntarse en los turnos de vela para una mejor organización.

Viernes Santo 2 13:00 horas: Vía Crucis por “El Calvario” siguiendo el recorrido tradicional. Este VíaCrucis está organizado por la Cofradía de la “Santa Vera Cruz y Cristo de Balaguer”. 19:30 horas: Celebración de la Pasión del Señor y Procesión del Silencio y la Luz en la Parroquia de San Millán. A continuación, Procesión del Silencio y la Luz por las principales calles de la localidad. Cuenta con todas las imágenes de la Pasión y Muerte del Señor.

Sábado Santo 3 12:00 – 12:45 horas: Confesiones. 13:00 horas: Oración ante el Santo Sepulcro y nuestra Madre la Virgen de los Dolores. 21:00 horas: Solemne Vigilia Pascual, con bendición del fuego y del agua.

Domingo de Resurrección 4 10:30 horas: Eucaristía en la Ermita de Ntra. Sra. de Revilla. 12:30 horas: Procesión del Encuentro de la Virgen con el Niño de Pascua. La Cofradía “Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro” procesionará la imagen del Niño de Pascua, restaurada en diciembre de 2002. 13:00 horas: Solemne Eucaristía de Pascua amenizada por el Coro Parroquial.


12

palencia

Del 27 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

Villamartín celebró la degustación de los productos de la matanza

Acacio Sanzo Olaso

Así nos ven

Durante la comida se recaudaron 400 euros a beneficio de los damnificados por el reciente terremoto de Chile PALENCIA SIETE

El pasado sábado la Asociación Cultural San Antonio y el Ayuntamiento de Villamartín de Campos celebraron la fiesta de degustación de productos de la matanza. Más de un centenar de personas disfrutaron en una comida de hermandad de los productos típicos del cerdo, en la que también participaron el presidente de la Diputación, Enrique Martín y la vicepresidenta, Inmaculada Rojo. La fiesta se completó por la tarde con un sabroso chocolate. En el transcurso de la comida se recaudaron fondos que contribuirán a paliar los daños del reciente terremoto de Chile. Se obtuvieron 400 euros, que ya se han hecho llegar al Hogar de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José en Chillán (Chile). Se trata de una congregación religiosa que gestiona los llamados “Hogares Teresa Toda”. En concreto, en el hogar de Chillán tienen un grupo de 38 niños, en su mayoría de entre 2 y 10 años de edad. El edificio ha sufrido serios daños en su estructura, y según su directora están gravemente preocupadas por la situación humana y psicológica de los niños a los que atienden.

A

Vista general de los asistentes a la comida-degustación de la matanza en Villamartín. /ALFREDO MATÍA

Enrique Martín con el alcalde. /ALFREDO MATÍA

Tampoco faltó la música durante la comida. /A.M.

Antigüedad disfrutó el viernes 19 de dos espléndidos conciertos Actuó la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Zamora El pasado viernes, día 19, se celebraron en la localidad cerrateña de Antigüedad, en el bello marco de la iglesia parroquial de la Asunción, dos estupendos conciertos a cargo de la Camerata Primo Tempo de Zamora y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Zamora, con el Coro de la Camerata Primo Tempo.

to de la propuesta, llevando de la mano al clarinete hasta el Torreón o dejando que la imaginación difundiera las notas de los violines por el páramo.

ACACIO SANZO OLASO/

Orquesta y Coro

“Didáctico”

El primero de ellos, que se impartía bajo el epígrafe de “didáctico”, sirvió para acercar y facilitar el conocimiento, sobre todo al público infantil y juvenil, de los diversos instrumentos musicales. De la mano de Ana María López, antigüedeña profesora del Conservatorio de Música zamorano, los instrumentos de los alumnos

El concierto se celebró en la iglesia de Antigüedad. /LUIS CID

efectuaron un recorrido por los “barcos” y páramos del término cerrateño, en un sonoro empeño por aunar pai-

saje y música instrumental. Pero la carga didáctica del concierto nos sedujo a grandes y pequeños por lo insóli-

Al caer la tarde, la parroquia se vistió de gala para escuchar a la Orquesta Sinfónica y su Coro. Fue un concierto en memoria de Arabela de la Cruz, recientemente fallecida, donde los instrumentistas y vocalistas brillaron a gran altura, bajo la dirección de Luís García. Vivaldi, Mozart, Bach y Haendel, entre otros grandes maestros, deleitaron al auditorio. Y Orquesta y Coro nos premiaron con un bis del Aleluya de Haendel, que, a buen seguro, dejará un imborrable recuerdo en el corazón de los antigüedeños.

Recoger entre canciones

ntigüedad está cogiendo cierto gusto por lo singular que, a buen seguro, terminará por acostumbrarnos y, en los tiempos que corren, no es del todo bueno. Resulta que no tengo mejor ocurrencia que pasar el puente de San José ahí, y surgió la oportunidad de darme una alegría para el cuerpo en forma de tarde cultural, quién me lo iba a decir a mí, en el corazón del Cerrato, que creo haber cargado las pilas para rato, como en otros momentos únicos vividos en este pueblo. Y todo porque hay personas, hablo de Ana Mari, la hija de Carlos, sí, ésa, la nieta de la Raimunda, que se han empeñado en sacudirnos la modorra en la que nos hemos instalado cómodamente. A golpe de nota de violín, de melodía de clarinete, de armoniosa cadencia de órgano, nos encanta a muchos, porque tampoco se busca unanimidad total. Se arma de valor, ya te digo, y nos envuelve con negras y blancas, fusas y semifusas, que sus alumnos del Conservatorio de Zamora, donde ejerce su magisterio hace ya años, van sembrando por estos secarrales. Nos trae un autocar lleno de juventud e instrumentos, sones que se alzan sobre las turbias aguas del Duero en Zamora. Y otro autocar repleto de voces que se dejan oír bajo la bóveda de la parroquia. Y todos en Antigüedad amamos la música y cogemos un subidón que para qué, ahora que un grueso manto de atonía nos envuelve y es muy difícil sacar adelante, con el coraje que hay que echarle, acontecimientos de este tipo. Se siembra, a la vista está, con dolor. Porque resulta que, para que se nos caiga un poco el pelo de la dehesa, a mí también, otros tienen que luchar muy en solitario, tragándose lágrimas de amargo sabor, llamando una y otra vez a puertas que se hacen de oídos duros, comprobando las zancadillas que se ponen desde esferas que estarían obligadas a prestar más colaboración. Te cruzas por estas calles cerrateñas con vecinos de torva mirada, que tú sabes no están por la labor. Y te asalta la duda de quién estará más desafinado, si ellos o tu, que no sé de dónde sacarás las fuerzas, con un horizonte puesto más allá de Garón, más lejos de la Dehesa, dos conciertos para luchar contra la inercia total, el último que apague la luz, que estando en las últimas, aún hay gente con planteamientos desentonados y carentes de toda lógica. Me explico. De siempre, los templos, las iglesias, las han levantado los hombres para mayor gloria de Dios. Por supuesto. Y si se guarda el debido respeto, hasta la autoridad eclesiástica más cerrada cederá su uso para actos de esta índole. Y más si no hay otro lugar en el pueblo. Como así ha sido. Una embajada musical deambula por las mojadas calles del pueblo. Jóvenes que invaden Antigüedad con un mensaje sinfónico. Llegan con una ilusión enorme, qué les habrá contado Ana Mari de este pueblo y sus aviadores, qué pentagramas les habrá escrito en el cielo de Antigüedad que preguntan por sus pilotos y si podrán ver a alguno de ellos, antes de ser presentados al que está en activo en el bar de la Paquita. Jóvenes músicos, ajenos a las turbulencias que amenazan los conciertos, con ganas de hacer partícipes a los antigüedeños de las enseñanzas musicales adquiridas a orillas del Duero. Voces corales que homenajean a la amistad y nos permiten ponernos a tono, que buena falta nos hace. Era el día de San José, última tarde de un invierno donde no llovió a gusto de todos, que daba paso a la primavera, con alto voltaje cultural, lo que puede la música y el afán de gente emprendedora. Tarde de conciertos que a punto estuvo de romper la incomprensible tozudez. Pero lo que se sembró entre lágrimas, Ana, se recogió entre cantares. Como siempre ha sido. Como debe ser. Seguro que Arabela te sonrió desde el cielo.

.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

palencia

13

Convocatoria de ayudas para los 191 “Monumentos a la vida” La Diputación rinde homenaje al árbol representativo de cada municipio como símbolo de vida de nuestros pueblos PALENCIA SIETE

La singular cena se celebró en el propio recinto de la VRO.

La Diputación inicia la promoción de la VRO a nivel nacional El presidente compartió una cena con periodistas de todo el país Más de una treintena de periodistas especializados de todo el país compartieron días pasados con el presidente de la Diputación una singular cena en el recinto de la Villa Romana de la Olmeda, en Pedros de la Vega, junto al mosaico del Oecus, sala principal del yacimiento arqueológico, que ha sido visitado ya por más de 121.000 personas desde su reapertura al público el 3 de abril del año pasado. Los periodistas participaron en un viaje organizado de dos jornadas para conocer distintos lugares turísticos de nuestra provincia. Casi un año después de la reapertura al público de la VRO, tras la espectacular reforma impulsada por la Diputación, a través de su Patronato Provincial de Turismo ha iniciado una fuerte promoción turística del yaci-

miento arqueológico a escala nacional para conseguir atraer más visitantes. Aunque las cifras de visitantes de este último año son espectaculares y La Olmeda se sitúa ya entre los monumentos más visitados de España, la Diputación quiere seguir apostando por la VRO como un recurso turístico y cultural de primer orden. Diecisiete siglos después, el salón principal de La Olmeda, junto al gran mosaico del Oecus, acogió en la noche del pasado martes una singular cena con periodistas de todo el país, quienes mostraron su asombro y admiración por la organización de este encuentro tan especial. Les acompañó el presidente de la institución provincial, Enrique Martín, quien les agradeció la visita y les animó a conocer otros lugares de la provincia.

La Comisión de Medio Ambiente de la Diputación aprobó en su última reunión una nueva convocatoria de ayudas a los Ayuntamientos y entidades locales menores, que consiste en rendir un homenaje a la vida mediante la plantación, mantenimiento y cuidado de un árbol, como monumento en cada municipio. La iniciativa, que cumple ya su tercer año y ha supuesto un atractivo en los municipios donde se ha llevado a cabo (31), se denomina “191 árboles, 191 monumentos a la vida”, y con ella se pretende reconocer y valorar la importancia que ejercen los árboles en la mejora del medio ambiente, favorecer la plantación de árboles, facilitar el conocimiento de las especies asociadas a la cultura de nuestros pueblos y promover la dinamización social. Cada entidad local elige, a través del equipo de gobierno o de los ciudadanos, una especie con alguna vinculación especial con la localidad, árbol que debe ser plantado en un lugar emble-

Treinta y un localidades palentinas ya han plantado su árbol como “Monumento a la vida”.

mático y tratarse como monumento municipal. En la primera edición fueron una docena de localidades, en la segunda otras 19 más y en esta edición se espera contar con una buena participación: la ayuda es de 27.000 euros en esta segunda anualidad, y se subvenciona hasta el 90% de la inversión.

Los bosques desempeñan en la naturaleza múltiples funciones de mejora de la calidad de nuestra atmósfera, son piezas fundamentales en la lucha contra el cambio climático, forman parte de los paisajes naturales y son testigos vivos asociados a la cultura de nuestros pueblos. El árbol en muchos casos

sobrevive a diferentes generaciones. Como recurso natural vivo, su presencia está asociada a nuestra cultura, y de hecho muchos de los nombres de nuestros pueblos tienen su origen en la especie característica de la zona, y la toponimia de diversos parajes nos informa del tipo de vegetación existente en el pasado.

Portal informativo, dinámico y participativo para los jóvenes En la web de la Diputación se incluyen contenidos

El lunes 29 tendrá lugar una nueva cata de sobre becas, subvenciones, trabajo y convocatorias La Diputación, en su afán interesados en cambiar, comAlimentos de Palencia por mejorar la atención a los prar o vender cualquier tipo Participan la Bodega Esteban Araujo, Ganaderos de Ovino Churro y Uko Este próximo lunes, día 29, organizada por la Diputación, se celebrará una nueva cata de Alimentos de Palencia. Será en el Centro Tecnológico de Cereales (CETECE) del Campus Universitario de La Yutera, a partir de las 19:00 horas. En esta cata se degustarán los vinos de la Bodega Esteban Araujo, de Torquemada, acompañados de los productos de Ganaderos de Ovino Churro y Pastas y Hojaldres UKO, de Cervera de Pisuerga, presentado todo ello por el Hotel Rey Sancho. La familia Esteban inició en Torquemada, en 1865, sus actividades de elaboración de vinos y aguardientes, que se popularizaron a

través de sus marcas de anís y coñac “La Palentina” y “Garupa”. Desde el año 2007 los vinos están acogidos a la D.O. Arlanza. Ganaderos de Ovino Churro son la asociación de criadores de esta raza que se dedican a comercializar los productos de los lechazos procedentes de 350 ganaderías asociadas, cuyo principal objetivo es defender la calidad del auténtico lechazo churro. Pastas y Hojaldres UKO, de Cervera, se encargará de los postres de la cata, con sus sabrosos “Socorritos”. En esta ocasión el restaurante elegido para servir los productos es el del Hotel Rey Sancho, de la capital.

ciudadanos en general ha actualizado recientemente su portal web, y respecto a los jóvenes en particular ha creado un espacio más dinámico y participativo con una completa página web de información y contenidos sobre los temas de más interés para ellos. El portal intenta acercar a este sector de la población al conjunto de temas que dependen de la administración provincial en lo referente a becas, subvenciones, convocatorias y a cuantos contenidos pueden ser útiles. Desde el Servicio de Juventud, se está consiguiendo que tras la puesta en marcha recientemente del nuevo portal web de la Diputación y la creación de este espacio joven en el mismo, los jóvenes tengan más fácil su acceso, más información, y más participación, para construir

Visita del presidente de la Diputación al área de Juventud.

un espacio útil y lo más dinámico posible. La información se estructura en distintos bloques y enlaces que pasan por: la presentación del Servicio de Juventud de la Diputa-

ción, una Agenda de Actividades, Información Juvenil e Índices Temáticos, donde se albergan el grueso de los contenidos, además de contar con un interesante y práctico Rastrillo, donde los

de objeto pueden introducir sus anuncios. Junto a ello, el Plan Provincial de Juventud de la Diputación, que marca las pautas de actuación de la institución provincial en esta materia. En el apartado de Información Juvenil están incluidos los Puntos de Información Juvenil (PIJ) que existen en la provincia, y que prestan el servicio en distintas localidades, así como las Antenas de Información Juvenil (AIJ) y su ubicación. Además del enlace Pregúntale al Experto, que permite al ciudadano realizar consultas sobre asociacionismo, empleo, salud y vivienda. En cuanto a Índices temáticos, los contenidos sobre asociacionismo, acceso a información de grupos musicales y artistas jóvenes palentinos, convocatorias de empleo, formación, etc.


Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete

castilla y león 14

Convenio con AECOC para la comercialización de “Tierra de Sabor” El objetivo es fortalecer las empresas agroalimentarias de la Comunidad

El presidente de la Junta y la consejera de Agricultura visitando a los expositores de Castilla y León en la Feria Alimentaria de Barcelona.

Doscientos expositores en la Feria Alimentaria de Barcelona Herrera y Silvia Clemente hicieron balance del I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario PALENCIA SIETE

La Comunidad está participando en la Feria Alimentaria de Barcelona con cerca de 200 expositores en 3.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la Región con mayor superficie expositiva. “Tierra de Sabor” es conocida en un año por el 60% de los consumidores a nivel nacional y el 98% en la Región En el ecuador de la vigencia del “I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario 20082011”, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la consejera de Agricultura y Ganadería, hicieron balance de su desarrollo durante la visita a la decimoctava edición de la citada feria.

Objetivos

Seis son los grandes objetivos del I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario 20082011: -Aumentar la competitividad y productividad del sector agroalimentario con incentivos a la inversión productiva por valor de 700 millones de euros. Para la consecución de este objetivo la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León lleva invertidos más de 436 millones de euros destinados a la inversión productiva, I+D+i y

Herrera y Silvia Clemente con uno de los productores de la Región.

competitividad de las industrias agroalimentarias, así como a la modernización de las explotaciones agrarias. -Incrementar un 25% el valor de la producción bruta salida de fábrica hasta superar los 10.000 millones de euros. El sector agroalimentario ha alcanzado la cifra de casi 9.100 millones, lo que supone un crecimiento del 14%. -Incrementar un 30% el valor del consumo de materias primas procedentes de Castilla y León hasta superar los 2.500 millones de euros. El consumo de materias primas de Castilla y León por parte de nuestra industria

agroalimentaria ha crecido hasta el 47,1%, lo que supone haber alcanzado un valor de 2.130 millones de euros. -Duplicar las exportaciones hasta los 1.900 millones de euros. Las exportaciones de las industrias agroalimentarias de nuestra Comunidad han alcanzado los 1.064 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% en los últimos 5 años. Los vinos, los productos de panadería y galletería y las carnes, entre otros, han liderado este crecimiento. -Consolidar la imagen de calidad de nuestros productos agroalimentarios. La Consejería de Agricultura

y Ganadería lanzó hace un año la nueva marca de alimentos de Castilla y León “Tierra de Sabor”, y han solicitado su adhesión a la marca 423 industrias para 2.831 productos. Esto significa a día de hoy que más del 13% del sector agroalimentario regional ha apostado por la nueva marca. “Tierra de Sabor” en su escaso año de vida ya es conocida por el 60% de los consumidores a nivel nacional, lo que le equipara a marcas de otras comunidades autónomas con más de 10 años de andadura, como la “A” de Andalucía o “Galicia Calidade”, según un estudio realizado por la consultora Nielsen. -Facilitar el acceso de pequeños y medianos productores a agentes con mayor poder de compra. Los acuerdos firmados con las principales cadenas de distribución a nivel nacional han permitido que lleguen por primera vez a ellos 102 pequeñas y medianas empresas agroalimentarias regionales y que hayan iniciado la comercialización de 459 productos. Estos acuerdos han permitido incrementar las ventas de los productos de las empresas agroalimentarias de Castilla y León en estas cadenas el 35 por ciento durante el tiempo de la promoción.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y el Director General de AECOC, la Asociación Española de Codificación Comercial, única asociación empresarial que reúne a la industria y la distribución, José María Bonmatí, suscribieron este miércoles dentro de la Feria Alimentaria Barcelona un convenio de colaboración para mejorar e impulsar el fortalecimiento de las empresas agroalimentarias de la Comunidad. AECOC, una asociación creada en 1977 para impulsar en España la introducción del código de barras, ha ido creciendo tanto en dimensión como en áreas de actividad, hasta llegar en la actualidad a agrupar más de 24.500 compañías, el 75% de ellas PYMES, con una facturación total de más de 180.000 millones de euros, lo que supone alrededor del 20% del PIB nacional. El objetivo de la Asociación Española de Codificación Comercial es contribuir a hacer más eficientes las relaciones entre las empresas de producción y distribución, aportando mayor valor al consumidor a través de la identificación de oportunidades de mejora a lo largo de toda la cadena.

Asesoramiento

Actualmente ofrece a las empresas servicios de asesoramiento, consultoría, formación e investigación en ámbitos tales como, la logística y el transporte, el markéting-área de la demanda, el comercio electrónico-EDI, la codificación e dentificación y la seguridad alimentaria. AECOC además es el único representante en España de GS1, que es la organización

que lidera mundialmente tanto la investigación como el desarrollo y promoción de los principales estándares tecnológicos para los negocios.

Competitividad

El acuerdo de colaboración suscrito se enmarca dentro de las acciones previstas en el “I Plan de Promoción y Comercialización del sector agroalimentario en Castilla y León 2008-2011”, que ha impulsado la Junta de Castilla y León con el fin de aumentar la competitividad y productividad del sector alimentario y hacer más eficientes las relaciones entre las empresas y la distribución. El convenio contempla tres grandes ejes de actuación destinados fundamentalmente a proporcionar conocimiento estratégico a las industrias, capacitación empresarial y formación de técnicos. Concretamente, en el ámbito de facilitar a las empresas castellanas y leonesas el conocimiento estratégico que les permita ser más competitivas en el nuevo entorno global, AECOC organizará dos seminarios internacionales de carácter comercial. Uno a los Estados Unidos y el otro al Reino Unido. Ambos seminarios tienen como objetivo acercar a las empresas las mejores prácticas en los puntos de venta de alimentación de estos países y aprendizajes válidos para operar en nuestros mercados. Además, AECOC ofrecerá un servicio de recopilación de prensa internacional, con 3 ediciones, sobre tendencias en la industria y la distribución y evolución del concepto “productos locales”.

Silvia Clemente con el director general de AECOC.


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Castilla y león

15

La Junta y Renault acuerdan desarrollar el vehículo eléctrico Tomás Villanueva y Jean Pierre Laurent firmaron un protocolo para colaborar en este innovador proyecto PALENCIA SIETE

De Santiago-Juárez informó sobre la presentación del Recurso.

La Junta presenta el Recurso en contra del cierre de Garoña “Sólo responde a motivaciones de tipo político y oportunistas” El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, confirmó el pasado lunes la presentación de un Recurso ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Gobierno central de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña en 2011, en contra, por primera vez, de lo manifestado por los informes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El documento exige al Ejecutivo que dé marcha atrás a una medida que, según explicó De Santiago-Juárez, sólo responde a “motivaciones de tipo político y oportunistas”. Uno de los argumentos que la Junta de Castilla y León aporta en el Recurso, de 80 páginas, insiste en que es la primera ocasión en la que el Gobierno adopta una decisión en esta materia contraviniendo los informes emi-

tidos por el CSN, el máximo órgano en materia de seguridad nuclear que funciona en España. “Es inaudito y muy poco serio -manifestó el consejero y portavoz- que el Ejecutivo del señor Rodríguez Zapatero ignore la opinión de los expertos que habían garantizado la seguridad y la viabilidad de la central de Garoña hasta el año 2019”. El Recurso también alude a la argumentación pobre e inconexa de la orden ministerial cuando ésta hace referencia a cuestiones de política energética, eso sí, sin aportar ningún tipo de cobertura normativa, “de ahí que el Recurso planteado por el Ejecutivo castellano y leonés sostenga que además se incurre en algunas actuaciones administrativas que llaman a la preocupación como vicios de procedimiento y desviación de poder”, añadio.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y el presidente director general de Renault España, Jean Pierre Laurent, firmaron el pasado lunes un protocolo para colaborar en el desarrollo de la infraestructura necesaria en la promoción y utilización del vehículo eléctrico en Castilla y León. La industrialización y desarrollo del vehículo eléctrico en la Comunidad suponen una actividad clave y estratégica tanto para la Junta como para Renault. En este sentido, el documento de intenciones firmado establece formalmente el inicio de los trabajos para cooperar en la “Movilidad Cero Emisión”. Castilla y León es la primera Región en la que se va a fabricar un vehículo eléctrico. De esta forma la Comunidad de Castilla y León se posiciona como una de las regiones pioneras en Europa en cuanto al desarrollo de actividad industrial, tecnología y en la adecuación de las infraestructuras necesarias para la introducción del vehiculo eléctrico en la sociedad, por

cuanto transformará usos y costumbres e implicará el desarrollo de infraestructuras energéticas y la estructura de las ciudades. La Junta va a desarrollar la creación de un Plan Industrial Regional del vehículo eléctrico y la creación de un cluster de movilidad eléctrica, en el que se deben involucrar los agentes activos de este nuevo sector emergente: empresas industriales, empresas de infraestructuras, Universidades, Centros Tecnológicos y la propia Junta. Este acuerdo de intenciones describe una serie de proyectos, que se estudiarán y desarrollarán en los próximos años, centrados en la puesta en marcha de un Plan Integral Regional del Vehículo Eléctrico que aporte la cobertura necesaria en los siguientes ejes: -Apoyo de acciones que favorezcan el desarrollo de un polo de conocimiento, innovación e industrialización de las actividades ligadas al vehículo eléctrico. -Promoción de la instalación de una red de carga de baterías en las principales

Tomás Villanueva y Jean Pierre Laurent.

ciudades de la Comunidad. -Apoyo y promoción del mercado y uso de vehículos eléctricos. -Definición conjunta de nuevas formas de movilidad con vehículos eléctricos. -Apoyo a las plantas de Re-

nault en Castilla y León para acondicionar su actividad a la producción de vehículo eléctrico. -Respaldo en el acondicionamiento de infraestructuras relacionadas con el vehículo eléctrico.

José Ramón Perán, Premio de Investigación Científica y Técnica

Es Doctor en Ciencias Físicas e Ingeniería Industrial y ha Pilar del Olmo explica realizado numerosos proyectos de I+D para empresas el modelo fiscal de José Ramón Perán González dustrial y de servicios y ha España en México ha obtenido el Premio Castitrabajado para desarrollar y La consejera mantendrá encuentros con autoridades y empresarios La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, explicó este jueves el modelo fiscal y financiero español en la Cámara de Senadores de México, en el marco de una jornada de análisis organizada por el Gobierno Federal. La consejera acudió invitada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de la Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), que depende de la Vicepresidencia Tercera del Ejecutivo español. Durante su estancia Pilar del Olmo fue recibida por el embajador de España en México, visitó las obras de la nueva sede de la Casa de Castilla y León en la capital y se reunió con emigrantes y empresarios de la Comu-

nidad. La consejera aprovechará su estancia para reunirse con directivos de la Asociación de Empresarios de Castilla y León (ACYLE México), que nació el 11 de febrero de 2007 impulsada por la Junta a raíz del compromiso adquirido por el presidente del Gobierno regional, Juan Vicente Herrera, durante los viajes institucionales que realizó a México, Chile y Argentina. Pilar del Olmo se entrevistará este viernes con el empresario leonés Antonino Fernández, presidente honorífico de Grupo Modelo. Esta compañía cervecera es líder en la elaboración, distribución y venta en México.

lla y León de Investigación Científica y Técnica en su edición correspondiente a 2009. El Jurado acordó, por unanimidad, concederle dicho galardón por su trayectoria docente e investigadora, creadora de tecnologías y de estructuras científicas de transferencia de la misma, con una actividad permanentemente en y para Castilla y León, y por su relevante proyección internacional. José Ramón Perán González es Doctor en Ciencias Físicas e Ingeniería Industrial en las especialidades Eléctrica y Mecánica por las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, respectivamente. En 1965 ingresó como ingeniero en Renault, donde ha desarrollando una brillante carrera profesional. Contribuyó decisivamente a la creación y puesta en marcha de la

Jurado que otorgó el Premio de Investigación a Péran González.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, donde ha dirigido investigaciones orientadas a las más importantes ramas del Control Automático. Sus aportaciones en este campo han

sido reconocidas internacionalmente y desarrolladas en colaboración con universidades extranjeras de prestigio. Ha abordado el problema de trasladar los conocimientos teóricos a la realidad in-

aplicar las tecnologías avanzadas que demandaban las empresas de Castilla y León. Para ello ha realizado sesenta y seis proyectos de I+D con las mayores empresas de la Comunidad, numerosas pymes y microempresas, que han podido así resolver sus problemas técnicos y ser más competitivas. En 1989 fundó el Instituto de las Tecnologías Avanzadas de la Producción de la Universidad de Valladolid, así como el Centro Tecnológico CARTIF (Centro de Automatización Robótica de las Tecnologías de la Información y de la Fabricación), que dirige desde entonces y donde trabajan 200 personas. Fruto de la actividad de su equipo es la realización de 22 tesis doctorales y la publicación de libros y artículos de investigación en las revistas más importantes.


Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

16

Palencia Siete

deportes

El Palencia peleará de nuevo por mantenerse en el play-off Los morados se la juegan en casa ante el Pontevedra CF, uno de los aspirantes a quitarle su plaza de privilegio FRAN GUTIÉRREZ

Está claro que en la recta final de cualquier campeonato es donde se resuelve el 90% de los puestos decisivos y, por tanto, la confirmación de las aspiraciones proyectadas a principio de temporada, así como las decepciones. Así mismo, siempre hay casos en los que los equipos se encuentran por sorpresa en situaciones que, por malas o por buenas, no se esperaban de ningún modo. En una de estas últimas podemos encuadrar al Club de Fútbol Palencia. Partió en julio con el leit-motiv de la permanencia, y su preparación fue acorde con este objetivo. Pero a medida que fueron pasando las jornadas, el rendimiento de la plantilla dirigida por Pepe Calvo dejaba vislumbrar algún que otro rayo de optimismo. Estas suposiciones se convirtieron en realidad, por suerte para la sufrida afición morada, cuando hace apenas cuatro jornadas confirmamos la salvación ganando en Pamplona, y ahora que estamos en plena recta final, pues sólo restan ocho partidos de liga regular, nos encontramos con que el Palencia es tercero y tiene serias opciones de

El Palencia no pudo someter al filial del Celta de Vigo. /F.S.J.

repetir la gloria del play-off de ascenso disfrutada tres temporadas atrás. Si eso es así, y aunque, como ya hemos explicado no entraba dentro de los planes iniciales, sería de tontos dejarlo escapar. Por ello plantilla y directiva pidieron hace 15 días que tanto afición como medios de comunicación se subieran al mismo carro y tiraran en la misma dirección, “porque

soñar es gratis”, manifestó el presidente Alberto Villegas y, por ello, piden que este domingo, en el que el Palencia se juega muchas de sus posibilidades de seguir en la brecha, vuelvan a acudir al campo para llevar en volandas al equipo -precios de 8, 9 y 10 euros en venta anticipada-. Y es que el hueso que nos toca en suerte este domingo, a partir de las 17:00

horas, no es fácil de roer. El Pontevedra de Iván Carril y Noel Alonso es actualmente cuarto, empatado a 49 puntos con el Palencia y, por tanto, uno de los aspirantes a robarle la plaza de privilegio que viene conservando desde el primer tercio de la temporada. Para colmo, nos venció por un claro 2-0 en su feudo y lleva una dinámica de seis partidos consecutivos sin perder, sumando 16 de los últimos 18 puntos posibles. Los palentinos, por su parte, vienen de caer de forma injusta en casa del Celta B, con un más que riguroso penalti cometido por Rebollo, y no pueden pinchar si no quieren verse superados por los propios pontevedreses y el Alavés, que también ha encadenado una magnífica racha y es quinto con 48 puntos. Para este trascendental choque, el técnico leonés podrá contar con todos sus efectivos. Así las cosas, el once titular del conjunto morado será el formado por Rebollo, Héctor, Chupri, Aitor, Rui, Pelayo, Chuchi, Víctor, De Paula, Alejandro y Paulino.

El Palausa Palencia RC vence y convence ante el Salamanca RC Los palentinos todavía tienen opciones de quedar segundos M.B. Los morados tenían que ganar y así lo hicieron -33 a 7- y si al triunfo le sumaban un bonus mucho mejor. La tarde fría y lluviosa como pocas, mostró desde el inicio un conjunto palentino muy ambicioso y ordenado y esto rápidamente le permitió sacar ventaja. A la conclusión de los primeros cuarenta minutos, el Palencia RC ya se adelantaba con un claro y 26-0. Parecía que las arengas del capitán Alfonso Arroyo habían surtido efecto. Toda la falta de placaje, de motivación, de rapidez en las abiertas y de los aciertos en las patadas, del partido frente al VRAC, brillaron por su ausencia. Y aunque este

es uno de esos deportes en el cual las individualidades no juegan a favor del equipo, quedó patente que David Gómez, aporta solidez y velocidad a una tercera línea que se podría catalogar con una de las mejores de la liga. El segundo tiempo con las fuerzas ya muy desgastadas por las condiciones del campo y cuando se estaba para aumentar las diferencias, se cedió la iniciativa al conjunto charro que no perdonó y a los cinco minutos marcó bajo palos el único ensayo de los visitantes. Desde aquí y hasta el final un ensayo más de los locales, volvió a marcar diferencias y así se llegó al final del encuentro.

El equipo morado no dio opción ninguna a su contrincante.

Kike Martínez y Daniel Porta celebrando los títulos conseguidos.

Martínez y Porta, nuevos campeones regionales de Oriental Style Ambos púgiles palentinos acudirán al de España los días 8 y 9 de mayo K.M. El sábado 20 se celebró en La Cistérniga de Valladolid el Campeonato de Castilla y León de Kick Boxing en el Pabellón Municipal. A este evento asistieron dos miembros del Club Deportivo Kick Boxing Palencia: Enrique ‘Kike’ Martínez y Daniel Porta. Kike peleó la final de Oriental Style (con rodilla) contra el Salmantino Karl Zienhe (Bronce Mundial) en menos de 67 Kg, en una pelea en la que se jugaban más que el título regional, pues el pasado año pelearon en Salamanca, y los jueces dieron la victoria al salmantino en una decisión un poco sospechosa. Kike empezó desde lejos, no queriendo arriesgar para que no pasase lo del año anterior, buscando golpes claros con la pierna y con

directos. El segundo asalto estuvo más igualado en cuanto a iniciativa, haciendo un trabajo de distancia larga también. En el último asalto Kike subió el ritmo, sin dejar su estrategia de no entrar a la corta peleando desde lejos, cosa que le costó, ya que Kike suele pelear más al intercambio. Al final los jueces fueron “justos” y le dieron la victoria a Kike, proclamándose campeón de Castilla y León de Oriental Style. Dani Porta la peleó la final de Low Kick en menos de 82 Kg, contra el púgil de Laguna, con más envergadura pero que acabó cayendo ante el buen hacer del palentino. La próxima cita para Kike y Dani será el Campeonato de España de Kick Boxing que tendrá lugar en Orense durante los días 8 y 9 de mayo.

El Pabellón Sur acogerá el Campeonato Escolar de Kárate este sábado P.S. Las instalaciones del Pabellón Sur acogerán el próximo sábado, día 27 de marzo, el Campeonato Escolar de Kárate 2010, organizado de manera conjunta por la Federación Palentina de Kárate y el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Palencia. Un total de 420 niños, con edades comprendidas entre los 6 y 14 años, y procedentes de una veintena de colegios e institutos de la ciudad, participarán en los combates que se han organizado a lo largo de toda la mañana (a partir de las 9.30 horas) entre las categorías:

prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, con doble modalidad cada una: masculino y femenino.

Cartel anunciador del torneo.


DEPORTES La salvación matemática pasa por vencer a Tarragona en casa Palencia Siete

El BM Carne de Cervera pondrá fin al sueño de la Primera este sábado Las palentinas se enfrentan a Gijón en el último partido de la temporada P.S. El Carne de Cervera no pudo con el Camargo en la que era la penúltima jornada de liga del campeonato de la Primera estatal femenina de balonmano y cayó de manera clara por un contundente 40 a 21. Partido sin historia en el que el dominio local fue total desde el principio a final del partido. Las palentinas se presentaron al choque sin sus jugadoras juveniles (habitualmente 6 ó 7 jugadoras), al coincidir la jornada con la fase final juvenil de Castilla León. Esta situación hizo que la mentalización del equipo no fuera la mejor. Además el rival había preparado el partido a conciencia pues se jugaba sus opciones de salvar la categoría. Todo ello junto deparó un partido muy claro a favor de las locales. En lo que respecta a este fin de semana se desarrollará la vigésimo segunda y última jornada del campeonato de la primera estatal femenina de balonmano, las palentinas jugarán contra La Calzada de Gijón. Esta semana el horario cambia al ser la última jornada de liga y venir impuesto desde la federación española el horario único para la última jornada de liga. El partido se desarrollará a partir de

las 19:00 horas en el Pabellón Sur. El sueño, la aventura se acaba para las chicas del Carne de Cervera. Este fin de semana finaliza la competición y por supuesto quieren hacerlo de la mejor manera posible. La victoria será el objetivo. Más tarde llegará la hora de evaluar la temporada pero ahora es momento de disfrutar con este partido. Jugadoras, entrenadores, dirigentes y afición deben disfrutar de este último partido en la categoría de plata del balonmano femenino español. El rival no será el mejor, pues las gijonesas de perder en Palencia descenderán y si ganan dependen de otros resultados. Por lo que las asturianas vendrán especialmente motivadas a por la victoria. El precedente en la primera vuelta 35-28 para ellas. El partido vendrá marcado por cómo atacaran las visitantes la habitual defensa abierta palentina, y por parte palentina, la preocupación será controlar a su lateral derecho, jugadora que desarboló por completo a las palentinas en el partido de ida. Para este partido serán baja Verónica y Marta ambas con serias lesiones en la rodilla.

Filipenses Caja Duero hizo lo que pudo en casa del Universidad de Oviedo Las palentinas ofrecieron resistencia hasta dos minutos antes del descanso P.S. 78 Universidad de Oviedo: (20+18+18+22): Sara (16), Natalia (11, 2 triples), Lara (13), Patricia (7), Danae (8), - cinco inicial – Míriam, Marta (5), Paula (5, 1 triple), Verónica y Tina (7, 1 triple). 55 Filipenses Caja Duero: (19+9+11+14): Elena, Tania (2), Eva M., Sama, Angélica, Patri (15), Mónica (23), Carmen (2), Eva V. (4), Arancha, Anacris y Mimi (9). Buen partido de Filipenses ante el líder. Las ovetenses impusieron un altísimo ritmo de partido con una gran defensa de principio a fin. Igualdad durante el primer periodo con el equipo palentino llevando la iniciativa e incluso dominando en el marcador, gracias a una buena defensa de las interiores y al acierto al contragolpe.

En el segundo período se mantuvo la igualdad, pero varios errores en los últimos dos minutos permitieron que las universitarias se fueran al descanso con una renta de 10 puntos (38-28). El resto del partido Filipenses fue a remolque intentando mantenerse en el partido, pero el cansancio fue pasando factura. Destacar el buen trabajo defensivo de todas las jugadoras, sobre todo en el rebote. Buena imagen y fenomenal la actitud de las jugadoras de Filipenses ante un rival que demostró su superioridad física y de rotaciones. Universidad de Oviedo y Universidad de Valladolid con su paseo en Aranda, serán casi con total seguridad los dos equipos que acudirán a la fase de ascenso a Liga Femenina 2.

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

17

El Palencia Baloncesto puede sellar prácticamente la permanencia un año más en Oro si gana este viernes FRAN GUTIÉRREZ

Si hace algo menos de un año, el Faymasa Palencia debía ganar sí o sí en su propia cancha al Tarragona 2016 para quedar primero y ascender de forma directa a LEB Oro, algo que como todo el mundo sabe se consiguió, este viernes el Palencia Baloncesto se enfrenta al mismo rival, ahora bajo la denominación de Servindustria Tarragona, para certificar casi de forma definitiva su permanencia un año más en la misma categoría, al meter una diferencia de dos victorias con los puestos de promoción de descenso. En aquella ocasión el Marta Domínguez se quedó pequeño y la afición llevó en volandas a un grupo de jugadores que lo dio todo durante la temporada por el club colegial, y en esta se espera repetir lo mismo, ya que el Palencia Baloncesto aprovechará para hacer la foto oficial con todos los jugadores que conforman los equipos de sus categorías inferiores, y la primera plantilla no hace falta decir lo comprometida que se encuentra con la ciudad y con el objetivo. Sólo dos integrantes del equipo actual vivieron en

El rival ante el que podemos certificar la salvación es el mismo ante el que ascendimos a LEB Oro. /F.G.

sus carnes el ascenso de categoría, Carles Bravo y Camilo Riveiro, por lo que es más que probable que ambos hayan aprovechado esta semana para transmitir a sus compañeros qué es lo que pasó, cómo se vivió, y, en consecuencia, qué es lo que supone para la ciudad la continuidad del equipo en la categoría. Pero conseguirlo no va a ser fácil. Enfrente vamos a tener a un equipo que gra-

cias a los fichajes que ha realizado en el mercado de invierno -Oglesby y sobre todo Kiefer, que promedia 20,4 de valoración y 15,2 puntos por partido desde su llegada- no tiene nada que ver con el de la primera vuelta, a pesar de que nos ganara por 15 puntos de diferencia -92 a 77-, y que en estos momentos ha encadenado una racha de cuatro victorias consecutivas -Mallorca, Burgos, Vigo y Orense-.

Los colegiales, por su parte, vienen de caer en casa del todopoderoso CAI -83 a 64-, algo que entraba dentro de lo posible, pero suman por victorias sus tres últimos encuentros en casa ante Melilla, La Palma y Girona, por lo que se prevé un partido muy ajustado en el que, a priori, decidirá el acierto desde fuera de la zona, ya que las fuerzas en el juego interior -Arteaga y Kiefer- están bastante equilibradas.

‘Palencia Legua a Legua’ 2010 quiere superar los 1.000 atletas La iniciativa de la Fundación Provincial de Deportes amplía a cuatro las pruebas que la conforman en su segunda edición F.G. La presidenta de la Fundación Provincial de Deportes, María José Ortega, y el director de la misma, Enrique Hermoso, presentaron el pasado lunes la segunda edición de la iniciativa ‘Palencia Legua a Legua’, que nació con el objetivo de “conjugar deporte, cultura y turismo” y que tiene una “clara vocación de promoción del deporte base”. En esta ocasión, y a diferencia de 2009, en la que la actividad incluyó un total de tres leguas -5.572 metros- en otros tantos municipios de la provincia, la organización ha decidido ampliar ese número a cuatro y no repetir recorridos “para poder superar los 1.000 participantes y dar a conocer otros puntos de la provincia”. Así las cosas, las leguas de 2010, que comenzarán siempre a las

María José Ortega y Enrique Hermoso durante la presentación.

11:00 horas, se disputarán el 9 de mayo en Frómista, el 23 en Tariego de Cerrato, el 13 de junio en Herrera de Pisuerga y el 27 en Carrión de los Condes. La elección de estas localidades tiene que ver con la

celebración del Año Santo Jacobeo y, por tanto, con el Camino de Santiago. La inscripción, totalmente gratuita, la pueden realizar todos los atletas interesados, bien en la propia sede de la Fundación -Centro Cultural

Provincial, Plaza Abilio Calderón-, bien a través de la página web de la Diputación -www.dip-palencia.es-. Como novedades hay que destacar la inclusión de una nueva categoría -Veteranos C de más de 51 años-, con lo que suman un total de once -desde minibenjamines o nacidos en 2003-, y la utilización de los dorsales con chip “para que las clasificaciones y entregas de premios se realicen lo más rápido posible”, explicó Hermoso. La Fundación ha previsto premios en todas y cada una de las categorías, oscilando entre los 30 y 150 euros a título individual, y entre los 100 y 250 por equipos, así como el denominado premio absoluto, que se concederá a los mejor clasificados en el cómputo global de todas las pruebas.


18

OCIO

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete


Palencia Siete

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

anuncios

19

ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES

chiquilla. Tfno. 637 078 609 Alquilo apartamento amueblado, calefacción radiante. Tfno. 979 711 059

Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913 Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067

PLAZAS DE GARAJE

Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847

Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897

Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503

Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225

Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406

Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021

Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703

Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668

Vendo apartamento en calle Los Trigales. Tfno. 609 473 499. Absténganse inmobiliarias.

Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831

Vendo casa de planta baja en el barrio del Cristo. 100 metros cuadrados. Tfno. 607 819 103

Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616 Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616 Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659 Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958 Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322 Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858 Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588 Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 Alquilo local comercial. 80 metros. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 Alquilo local comercial. Instalado. 90 metros de planta y 120 metros de sótano. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 PISOS Alquilo piso para vivienda o profesinales. Plaza de León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944

Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673 Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557

Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801

Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954

Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245

Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500 Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

Alquilo plaza de garajje. Zona Plaza Europa. Tfno. 649 976 443

Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739

ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488

Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575 Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081 Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831 Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155 Alquilo apartamento Nuevo amueblado, con garaje y trastero. Calle Garrachón Bengoa, 5. Tfnos. 979 700 318 y 650 816 499 Alquilo piso amueblado. Casas del Hogar. Por temporadas. Máximo un año. Tfno. 666 737 996 Alquilo piso amueblado, nuevo, con tres habitaciones y dos baños. Zona Carre-

Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220

Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.

GRIJOTA. Vendo casa en el centro urbano. Tfno. 606 040 592

Vendo Renault Mégane año 1998. Económico. Tfnos. 979 102 550 y 660 403 450

RESTO DE ESPAÑA SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529

Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828.

VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351

Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747

Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286.

SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587

Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926

Se ofrece para trabajo de camarera, hotel, limpieza, cocina. Tfno. 607 819 103

MOTOR ACCESORIOS

OTROS

SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587

Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766

Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123

CLASES PARTICULARES

Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721

Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477

MAQUINARIA

TRASPASOS

Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157

PALENCIA

Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512 Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336 La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001 Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261

TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755

Se preparan oposiciones para auxiliares de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771

VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390.

COMPRAS

AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617

Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953

Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837

LOCALES

Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283

SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224

Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377 SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071 SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950

MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411 SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587 VENTAS PALENCIA LOCALES Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587 Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616 Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225 Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861 Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954

VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VIVIENDA VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109 OSORNO. Vendo casa con garaje. Dos plantas. Dos viviendas. Restaurada. Tfno. 617 093 109 TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929 REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja para tirar. 10.000 euros. Tfno. 979 784 272

Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724

Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013

SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000

PARCELAS

ALQUILER RESTO ESPAÑA

MOTOS

Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906

Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837.

GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997

VENTAS PROVINCIA

Vendo furgoneta Opel Combo. 500 euros. Tfno. 649 980 944

Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391

Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782

Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549

Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454

Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle. Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954

Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738

PLAZAS DE GARAJE

Alquilo plaza de garaje en calle Mayor, frente a “Sfera”. Tfnos. 979 701 664 y 676 798 749

SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843

Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537

Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Vendo piso en calle Los Robles. Cuatro habitaciones y dos baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590

Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351

Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.

MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313

Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180

AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530 Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424 Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559 Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505 Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647 Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847 Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114 Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639 Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745 Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139

Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858 Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550

Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194 Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587

OFERTAS DE EMPLEO

Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756

Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692

Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600

Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811 Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551

Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes) Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265

Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575

Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20

Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608

Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66

Busco profesor para preparar oposiciones de auxiiar administrativo. Lorena. Tfno. 607 819 10

Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025

DEMANDAS DE EMPLEO

Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160

Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246 Se ofrece chica para limpiar bar o discobar. 250 euros. Tfno. 675 757 030 Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997 Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693 Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703 Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387 Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850

Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo traje de Comunión de niño. Tfno. 979 700 302 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082

Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508

Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516 y 659 411 845

Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226

Vendo televisor de 28 pulgadas, marca Samsung. 80 euros. Sin TDT. Tfno. 616 242 713

Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622

Vendo dormitorio puente con cama nido y mesa de ordenador. Tfno. 650 596 464

Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835 Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706

VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012

Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013

Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732

VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.

Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913

Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414

Vendo mesa de comedor extensible, seis sillas tapizadas, lámpara de hall y dos alfombras. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo tienda de camping y botas de montaña. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo seis vídeos originales y sin estrenar: ‘Los cinco Tours de Induráin’. Únicos en el mercado. 36 euros. Tel: 696 164 414


20

palencia

Del 26 de marzo al 1 de abril de 2010

Palencia Siete


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.