Número 273• Año VI • Del 9 al 15 de abril de 2010 En Semana Santa no se registró ningún muerto en las carreteras palentinas
El presidente de ANCHE muestra su total rechazo a la modificación de la I.G.P.
Martínez Gabaldón tendrá que ser indemnizado con más de 8 millones
Página 4
Página 5
Página 4
Palencia Siete La Semana Santa se vivió en la calle 8 Fran Gutiérrez en el campo del Cristo Atlético. /MERCHE DE LA FUENTE
Un Redactor de Palencia Siete participa en el concurso del BBVA Fran Gutiérrez puede conseguir 35.000 euros para la ONG “Hombres Nuevos” El periodista Fran Gutiérrez, Redactor de “Palencia Siete”, participa en representación de la Asociación de la Prensa Deportiva Palentina en el concurso patrocinado por
el BBVA y destinado a periodistas deportivos de toda España, en el que podrá ganar hasta 35.000 euros, que destinaría a la Fundación Hombres Nuevos.
En marzo 61 personas engordaron las listas del paro en Palencia La cifra total, que asciende a 12.748, se ha incrementado en 1.448 en un año El paro subió en la provincia de Palencia en 61 personas en marzo, con lo cual la cifra de desempleados asciende a 12.748, habiéndose incrementado un 12,81% en relación al mismo periodo del año 2009. En Castilla y León la cifra de parados se incrementó
en 2.134 en relación con el mes anterior (febrero) y la cifra de desempleados suma ya los 198.623, habiéndose incrementado en 26.053 con relación a 2009. A nivel nacional, la cifra de parados registrada en marzo fue de 35.988 personas, sumando ya 4.166.613.
7 La Semana Santa de Palencia se ha caracterizado un año más por la masiva respuesta popular en los desfiles procesionales, a pesar de que la climatología generalmente no acompañó. No obstante, el balance realizado por la Hermandad de Cofradías ha sido positivo. /P.S.
La Junta va a estudiar las bodegas de Baltanás F.G. La Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Fomento va a sufragar con 18.000 euros el trabajo de investigación que el Grupo Tierra, de la Universidad de Valladolid -UVA-, va a realizar sobre las más de 400 bodegas de Baltanás, con el fin de conocer sus características arquitectónicas para posteriormente decidir qué acciones deben realizarse para su conservación. Servirá de modelo para otras zonas.
5 Al fondo de la fotografía se encuentra la conocida zona de las bodegas de Baltanás.
2
palencia
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com
Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com
Frases, citas, refranes...
-Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita. -Sin mentiras la humanidad moriría de desesperación y aburrimiento (Anatole France 1844-1924). -El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él (proverbio chino).
Guillermo de Miguel Amieva
Danza solidaria en favor de Haití La directora de la Escuela de Danza “SMILE”, Noelia Pastor, entregó a Javier Bravo, presidente de Cruz Roja Española en Palencia, un talón por valor de 1.000 euros, recaudados gracias a un festival de danza organizado por la citada escuela, en el que intervinieron sesenta alumnas de edades comprendidas entre los 7 y 14 años. Este dinero se destinará a los damnificados por el terremoto de Haití. Esta valiosa y solidaria colaboración palentina con Cruz Roja viene a unirse a otras muchas recibidas por esta organización con ocasión del terremoto ocurrido en Haití el pasado enero y permitirá aliviar el sufrimiento de los miles de personas víctimas de esta terrible catástrofe.
Políticos imputados Palabras en libertad
E
s curioso observar a los políticos cuando comparecen ante los tribunales para declarar como imputados. Si no fuera porque sabemos la causa de su presencia ante la autoridad judicial nada de lo que vemos daría indicio mínimo de que hayan cometido delito alguno. A cualquiera de nosotros, si tuviéramos que comparecer por algo parecido, nos daría tal vergüenza que no sabríamos donde meternos; es decir, pasaríamos un trago inolvidable, mucho menos asimilable si una cámara transmitiera nuestra imagen a todo el país. Pero lejos de observar esta conducta, los políticos imputados por delitos de corrupción comparecen con ligereza, hasta se diría con prestancia; se embuten en trajes caros; hinchan el pecho cual foque de una embarcación insuflado por el viento; esbozan sonrisas que parecen decir que su presencia lo será por poco tiempo, como si con ellos no fuera la cosa; se presentan como si fueran a tratar un asunto administrativo de despacho que sólo requiere pensarlo el tiempo que dura un café -quizás por ello llevan consigo ése típico maletín que les reporta un qué sé yo respetable- antes de entrar, como si estuvieran invitados a casa del amigo, expresan las enormes ganas que tenían de hablar con el juez, y luego, cuando salen, aprovechando que los jueces no se manifiestan públicamente y que por tanto nos les desmentirán, expresan lo bien que ha ido todo y hasta se permiten el lujo de aducir que son objeto de una persecución envidiosa de sus más inmediatos adversarios políticos, todo para manifestar una inocencia inmaculada digna de compasión. Da igual que el imputado sea de derechas o de izquierdas, porque todos responden al mismo patrón: poner presencia, manifestar incredulidad por lo que sucede, aducir la paronia de la
conspiración y sonreír, que, como diría Isabel Pantoja en tono tan folklórico como populachero, es lo que jode. La escenificación de la presunta inocencia requiere este esfuerzo teatral, al menos hasta que se demuestre lo contrario. Comprendo que alguien a quien apuntan las cámaras no le quede otra que exagerar los gestos de su presunta inocencia cuando ha de comparecer ante un juez, pues de algún modo se ve obligado a mostrarse públicamente igual a como judicialmente lo ha hecho. Y es que el imputado público debe representar su papel más allá del juzgado. Los demás imputados lo representan sólo en el despacho judicial porque nadie les sigue después, pero el imputado público está destinado a la actuación desde que se sabe que el dedo de un fiscal ha decidido señalarle. Lo particularmente importante es que se lo cree, lo notorio del caso es que, acostumbrado a mandar y a poner en solfa a los demás, no parece acostumbrarse a lo contrario, no ve al juez como autoridad por encima de la suya (eso sólo acontece al común como usted y como yo), y así pasa que su cara de sorpresa inicial responde al despertar de una pesadilla, se pellizca y se dice a sí mismo que no puede ser, pues está convencido de que tiene derecho a hacer lo que hace, se ha convencido de que su cargo público, oneroso por ser carga y servicio a los demás, merece un salario quizás más abundante. Hubo un tiempo en que los sinvergüenzas se dieron cuenta de que vestirse de señores escondía los malos actos. Hubo un tiempo en que para ponerse un traje no se precisaba demostrar el verdadero interior. Hubo un tiempo en que permitimos que las formas dieran crédito a quien las portara con independencia de la profundidad de sus actos, y, desde tal tiempo, viene ocu-
rriendo que muchos han descubierto en la política un camino de engrosar sus bolsillos a cuenta de los impuestos que pagamos. España ha sido históricamente un país que no produce riqueza y en cuyos altos funcionarios siempre se ha dado la costumbre de vivir bien consumiendo productos importados, hemos hecho más nobles que cualquier otra nación occidental, hidalgos viviendo de rentas, nada de burgueses trabajadores a quienes reconocer méritos verdaderos, de ahí que nos asombren las maneras y que los que alcanzan fama se vean obligados a demostrar lo que son mediante la exhibición de patrimonio. Aquí, el hábito ha hecho muchos monjes, por lo que, porque no hace falta, no es cuestión de la abnegación del rezo, sino de parecer que se reza. Mi madre, que de niña era muy pizpireta, solía llevar tebeos entre la Biblia cuando estaba interna en Mallorca, y los políticos nuestros, sin la excusa de la inocencia infantil, hacen lo propio. Parece que hacen, pero mientras parece que rezan hacen otra cosa. Basta aumentar ficticiamente el presupuesto de una obra para luego repartirse el exceso entre los confabulados, pues las sonrisas, los trajes, las presencias impolutas, las maneras de hidalgos, hacen monjes políticos sin el concurso del espíritu. El último de los imputados ha empezado a actuar. Le condenarán, pero incluso cuando eso pase será un delincuente distinto. Quizás sepa lo que hacen otros y pueda hablar, quizás ya le hayan prometido un buen tratamiento carcelario, quizás a él no le permitirán mezclarse con esa otra chusma del presidio que, porque no lleva traje ni portafolios, parece ser lo que es. Él no es un delincuente, por eso no se le cae la cara de vergüenza cuando el juez le llama.
.
CARTAS AL DIRECTOR Cambios en la Semana Santa de Palencia He escuchado unas declaraciones del presidente de la Hermandad de Cofradías de Palencia, el entusiasta Ramón Polanco, en las que al hacer un balance de la pasada Semana Santa, subrayaba
que ha llegado el momento de sentarse tranquilamente, todos los implicados y responsables de la organización de la misma, para analizar qué es lo que se está haciendo bien y sobre todo, en qué se puede mejorar, dado que todo es mejorable, pensando además en la tarea que
tienen por delante para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es valiente el señor Polanco al reconocer que hay cosas que mejorar -otro se conformaría con lo que se viene haciendo y punto- y sólo con este planteamiento podremos los palentinos ir mejorando una fiesta
religiosa que merece la pena conservar y mejorar año tras año, por el simple hecho de que forma parte de nuestra cultura más arraigada en la sociedad y además porque contribuye a atraer visitantes en estas fechas tan señaladas, con todo lo que ello comporta de cara a que se conozca nuestra
ciudad y provincia y también, por qué no reconocerlo, por los beneficios económicos que conlleva. A este respecto, nadie mejor que la Hermandad de Cofradías Penitenciales, el Obispado y las instituciones palentinas, para que estudien y analicen cómo se
puede mejorar nuestra Semana Santa. Merece la pena hacer el esfuerzo, sin olvidarnos de que tenemos aún pendiente el proyecto para dotar a Palencia de un Museo de Semana Santa donde se exhiban los muchos valores que atesora. Alicia Seoane Cortijo
Palencia Siete
SUBE
editorial
Del 9 al 15 de abril de 2010
3
Dar largas
Tras olvidarse del proyecto de nuevo Cuartel de la Guardia Civil para Carrión de los Condes, el Ministerio del Interior ha sugerido al alcalde que vaya haciendo el diseño, pero sin redactarlo, para que no se quede viejo (¿...?).
Homenaje
El Festival de Cine de Amurrio (Álava), que se celebrará del 26 al 29 de mayo, rendirá un sentido homenaje a su hermano el Festival de Cine de Aguilar, uno de los más prestigiosos a nivel nacional. ¡Enhorabuena!
Ocupación
Dicen los responsables públicos que durante la Semana Santa hemos recibido más visitantes que el año anterior, lo cual es un éxito si tenemos en cuenta la situación de crisis económica y la adversa climatología.
Prevenir
Es preferible prevenir a tener que curar, dice el sabio refranero castellano. Por eso mismo, los padres debemos estar mucho más pendientes de las relaciones “internautas” de nuestros hijos, pues están sucediendo hechos muy preocupantes.
Despedida
Buena noticia
El pasado martes recibía cristiana sepultura en su querido pueblo, Villoldo, José Gutiérrez de Diego (82 años), del que fue un buen alcalde durante muchos años, además de diputado provincial.¡Descanse en paz!
Durante las vacaciones de Semana Santa no hubo que lamentar ningún accidente mortal en las carreteras palentinas, lo cual es una gran noticia. En los siniestros sólo hubo heridos de diversa consideración.
BAJA
Mariano Valero
La opinión del Director
Regeneración democrática
E
stamos verdaderamente escandalizados, indignados, cabreados, sin saber qué hacer para acabar con la desvergonzada corrupción política que corroe los cimientos institucionales de este país, que está pidiendo a gritos una especie de segunda transición para lograr la regeneración democrática del sistema operativo de nuestro Estado de Derecho. Hay que resetearlo cuanto antes, pues un país que se dice moderno y progresista, que pertenece a la Unión Europea y que está -o estaba- entre las diez primeras potencias del mundo, no puede en modo alguno actuar como si fuera un simple patio de Monipodio, donde sólo prospera el arrebatacapas, el ladrón, el corrupto, el engañabobos, el desahogado, el delincuente, el atracador de las arcas públicas. No sé si se habrá planificado así desde el “poder”, pero es curioso y sintomático más que casual, que tras los días de vacaciones de Semana Santa, cuando conocemos los datos sobre un nuevo incremento de las listas del paro (otras cuantas docenas de miles de desempleados en marzo), ¡qué vergüenza Dios mío!, resulta que el señor juez levanta el secreto del sumario del ya famoso caso “Gürtel”, que por otro lado ya había sido publicado por capítulos durante los últimos meses en los medios afines al Gobierno del señor ZP, y ha sido más que suficiente para que el país entero esté enzarzado en una gran tertulia nacional en la que las estrellas son los ladrones del PP. Si a ello añadimos la “película” particular del ladrón señor Matas, también del PP -ya ex-, y la muerte dramática e incomprensible de una niña en Seseña a manos de otra
niña -¡menuda niña!-, o la enorme preocupación existencial sobre lo que puede ocurrir en el partido del siglo de este sábado -otro más- entre el Barça y el Real Madrid, concluiremos explicándonos por qué ya no se habla ni una palabra de la dramática situación de crisis económica que vive esta nación, que no pinta ni monas en Europa, por mucho que ostentemos la presidencia -¡qué ridículo Dios mío!-, ni de las medidas que tenía que tomar el Gobierno para evitar el desastre al que nos conducen. Si queremos que este país no se vaya a la mierda, acaben como sea con la corrupción política y arbitren las medidas legales necesarias, coercitivas y penales, para que todo sinvergüenza termine entre rejas, o de lo contrario esto acabará como el rosario de la aurora. Y a los ciudadanos de a pie -súbditos- nos da igual que sean del PP, del PSOE, de IU, de Unión Balear, de Coalición Canaria, del PNV, de ERC, de CG, o del Partido Inexistente, pues en todos ellos hay elementos indignos a los que no se puede entregar la gestión ni de un solo euro de los dineros públicos, pues intentarán quedarse con lo que puedan. La regeneración democrática no sólo debe centrarse en el mundo de la política, pues debería circular desde las raíces a la copa del árbol-Estado por todas y cada una de sus ramas e instituciones: poderes legislativo, ejecutivo y judicial, administraciones públicas, medios de comunicación (por desgracia al servicio de intereses -políticos o empresariales y económicos- no siempre confesables), sin olvidarnos del resto de elementos que conforman nuestra compleja sociedad. ¿Quién tira la primera piedra?
CARTAS AL DIRECTOR La calle Jardines ya no es un problema Sr. Director: Cuando dos administraciones se ponen de acuerdo para buscar el bien general de los ciudadanos, hay que reconocerlo y a la vez agradecerlo, pues de bien nacidos es ser agradecidos, como reza con todo acierto el refrán castellano, ya que stamos demasiado acostumbrados a
criticarlo cuando se produce un desencuentro entre esas instituciones, que por desgracia suele ser lo habitual, sobre todo si están gobernadas por equipos de distinto signo político. Por eso me atrevo a enviar estas líneas al periódico “Palencia Siete” una vez conocida la noticia de que la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la capital finalmente han llegado a un acuerdo consensuado
y satisfactorio para ambas administraciones con el objeto de que la calle Jardines pueda pasar a la titularidad municipal y de ese modo urbanizarse convenientemente y abrirse al tráfico. Como palentino, y además vecino de la zona, siento una gran satisfacción por dicho acuerdo, por lo que felicito tanto a Enrique Martín, como a Heliodoro Gallego, presidente de la Diputación y
alcalde de Palencia, respectivamente, por haber llegado a un acuerdo sobre la referida calle (ubicada en una parcela propiedad de la institución provincial) y por situar los intereses generales de los ciudadanos por encina de los suyos propios, y cuando digo suyos me refiero tanto a los de las administraciones que representan como a los posibles intereses políticos de sus
respectivas formaciones, aunque en este caso no creo que los hubiera. En fin, que da gusto cuando nuestros políticos saben estar a la altura de las circunstancias y de las exigencias de los intereses ciudadanos, aunque tengan que ceder en sus posiciones para poder acercarse al punto de equilibro razonable y así resolver cualquier diferencias o contenciosos, siempre buscando el interés
general. Que sirva de ejemplo para el futuro y para todas las instituciones, pues estamos seguros que los responsables de las mismas se sentirán tremendamente satisfechos cuando resuelven sus diferencias utilizando el sentido común. Un problema resuelto. Y un problema menos.
Un palentino
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
palencia
4
No se registró ningún muerto en Semana Santa en las carreteras La Guardia Civil practicó más de 2.400 identificaciones durante el Plan Autonómico de Seguridad Integral PALENCIA SIETE
Las Fuerzas de Seguridad del Estado, en colaboración con las diferentes policías locales de nuestra provincia hicieron balance del II Plan Autonómico de Seguridad Integral llevado a cabo entre los días 26 de marzo y 5 de abril en Palencia. El subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz Cortés, destacó que el Plan Integral se organiza bajo el concepto de seguridad global y se fundamenta en dos pilares: la seguridad ciudadana y la seguridad vial, en unas fechas que constituyen un periodo de alta concentración de personas en lugares públicos, como estaciones de tren, autobuses, aeropuertos o zonas comerciales y de ocio, a lo que se suma el incremento del número de desplazamientos locales o de largo recorrido por carretera en circunstancias meteorológicas adversas. El subdelegado valoró muy positivamente el hecho de que no se hayan producido víctimas mortales en las carreteras palentinas en dicho período. La Guardia Civil fue el cuerpo de Seguridad que realilzó la mayor parte de los controles en las carreteras y también fue el encargado de la coordinación de las distin-
El subdelegado del Gobierno preside una reunión de la Comisión Provincial de Tráfico. /FOTO ARCHIVO
tas policías locales, así como con la seguridad privada. En conjunto, en la provincia de Palencia se llevaron a cabo 2.621 identificaciones, de las cuales 2.431 fueron realizadas por agentes de la Guardia Civil. Asimismo, se controlaron un total de 2.203 vehículos y se detuvo a 29 personas por la totalidad de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En lo que se refiere a accidentes de tráfico, en la
Semana Santa, al igual que en la del pasado año, no se registró ninguna víctima mortal en las carreteras palentinas. Sin embargo, se produjeron 52 accidentes de tráfico, frente a los 22 del año anterior. En lo que se refiere a los controles de velocidad, se contabilizaron 16 controles, frente a los 27 del pasado año, que han hecho que se denunciase a 180 conductores, frente a las 425 de 2009.
Finalmente, en cuanto a pruebas de alcoholemia realizadas, en esta campaña que acaba de terminar se reallizaron 1.504 pruebas, con el resultado de 23 positivas. El año 2009 se realizaron 1.597, con 19 positivas. La Unidad de Carreteras del Estado también se movilizó algunos días en los que las condiciones climatológicas fueron adversas, repartiendo 230.000 litros de salmuera por las carreteras.
Muchos visitantes en el “Victorio Macho” y el Punto Románico Los museos del Cerro del Otero y la Huerta Guadián se consolidan como reclamos turísticos en la capital El stand municipal de turismo ubicado en la Plaza de San Pablo atendió en Semana Santa a 2.046 personas, llegadas de diferentes puntos de la geografía española en búsqueda de información sobre la Semana de Pasión y sobre los recursos turísticos de la ciudad. De esta cifra global, cabe señalar que más de la mitad, 1.369 concretamente, fueron ciudadanos de Castilla y León, de Palencia, Valladolid y Burgos, principalmente. Del resto de España llegaron 655 turistas, de Madrid Cataluña y País Vasco. Por
último, también solicitaron información 22 extranjeros, de Italia y Alemania. De los recursos y reclamos turísticos de la ciudad, destacan el Centro de Interpretación de Victorio Macho y el Punto Románico, con 1.651 y 505 visitas registradas, respectivamente.
Victorio Macho
Tras las recientes obras de remodelación que se han llevado a cabo (incluidas en el Plan Urban, cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea), el centro ubicado a los pies del Cristo
del Otero se consolida como reclamo turístico por excelencia en la ciudad. No en vano, 1.651 personas lo han visitado durante el período vacacional de Semana Santa. El día de mayor afluencia fue el Viernes Santo, con 582 visitas. 485 palentinos (capital y provincia) visitaron el centro dedicado al insigne escultor palentino. También acudieron 240 ciudadanos de Castilla y León ( Burgos y Valladolid especialmente) y 710 procedentes de otras comunidades autónomas, como Madrid, País Vasco y Galicia, mayoritariamente.
Asimismo, se registró la visita de 65 extranjeros, belgas, italianos y alemanes.
Punto Románico
Por su parte, el Punto Románico, ubicado en la Huerta Guadián, también recibió 505 visitas. El museo dedicado al arte románico (instalado en la iglesia románica de San Juan Bautista) acogió la visita de 120 ciudadanos de Castilla y León (palentinos, leoneses y vallisoletanos) y 277 de otras regiones de la geografía española, de Madrid y País Vasco mayoritariamente.
Moción conjunta de PSOE, PP e IU contra el cementerio nuclear Aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia aprobó en su reunión habitual del jueves una moción conjunta de los tres partidos políticos oponiéndose a la instalación de cualquier centro de almacenamiento de residuos nucleares (ATC) en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma que se han ofrecido como candidatos. Los tres gurpos municipales de la Corporación Municipal acordaron lo siguiente: “1.- Manifestar la oposición del Ayuntamiento de Palencia a la construcción en la provincia de Palencia y en la Comunidad Autónoma de un cementerio nuclear centralizado, sea cual sea su denominación (Almacén Temporal Centralizado, u otras) y el tipo de residuos radiactivos que fuera a albergar, así como de su centro asociado de experimentación nuclear. 2.- Solicitar a los Ayuntamientos de Castilla y León implicados al respecto que reconsideren retirar su candidatura a albergar el ATC y su centro asociado de experimentación nuclear. 3.- Comunicar por escrito al Presidente de la Junta de Castilla y León y al Presidente del Gobierno la solicitud conjunta de los tres grupos
Manifestación contra el ATC.
políticos municipales representados en el Ayuntamiento de Palencia de que cualquier estrategia o plan de gestión de los residuos radiactivos quede supeditado a la previa consecución de un amplio y verdadero consenso social que incluya a las organizaciones de defensa del medio ambiente, territorial y político, en cuya gestación no puede ignorarse que las centrales nucleares son las productoras de estos peligrosos residuos radiactivos y que lo deseable es finalizar la producción de esos residuos tan rápido como sea posible.” Esta moción viene a sumarse a otras dos aprobadas por la Diputación en el mismo sentido, en distintas fechas.
El ex director general de Gullón, S.A. deberá ser readmitido o indemnizado Martínez Gabaldón podría recibir una suma superior a los 8 millones de euros El Juzgado de lo Social número 2 de Palencia ha condenado a la empresa galletera Gullón, S.A., de Aguilar de Campoo, a readmitir al que fuera su director general, Juan Miguel Martínez Gabaldón a en caso contrario a abonarle una indemnización de 8.239.832 euros. Asimismo, condena a la empresa a abonar al demandante los salarios de tramitación devengados desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia, a razón de 4.514 euros brutos diarios. Martínez Gabaldón presentó una demanda contra dicha empresa por despido
improcedente y el Juzgado ha sentenciado a su favor, estimando parcialmente la demanda, ya que el ex director general de la empresa galletera palentina solicitaba una indemnización mucho máyor. Contra esta sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del TSJCyL. Martinez Gabaldón había sido despedido el 2 de noviembre de 2009 por el Consejo de Administración de la sociedad, “por diversas actuaciones de usted, su deslealtad para con la sociedad y su infidelidad con los intereses sociales junto con la existencia de otras causas”.
Palencia Siete
PALENCIA
Del 9 al 15 de abril de 2010
“Zapatero continúa pensando que la crisis se va a resolver sola”
5
Alberto Recarte cree que “las soluciones no se toman por su alto coste político” F.G. El economista Alberto Recarte acudió el pasado miércoles a la llamada del Foro Pallanka, marco en el cuál pronunció una conferencia en torno a la difícil coyuntura económica por la que estamos atravesando en España, señalando los principales problemas y dando las correspondientes soluciones. En primer lugar Recarte dejó claro que desde su punto de vista “todavía ningún partido ha propuesto un plan detallado para afrontar la situación”, y que la responsabilidad de crear el primero de ellos corresponde al Gobierno, algo que considera que no va a pasar porque “Zapatero no tiene los pies en el suelo y sigue pensando que la crisis se va a resolver sola”. De hecho incidió en que las dos únicas políticas propuestas desde el Ejecutivo central para volver al crecimiento económico, como son las energías renovables y el coche eléctrico, “sólo van a conseguir que aumentemos el ya de por sí desmesurado déficit público que ha llegado a ser del 10%”, puesto que como sucede en el primer caso “las primas que paga el Gobierno a los productores son de 6.000 millones de euros anuales, primas que aumentarán hasta los 20.000 en diez años si se cumplen con las previsiones”. “Con esta medida vamos a ser el país con la energía más limpia del mundo pero también con la más cara”, sentenció el economista, quien advirtió que si esto es finalmente así “nuestra industria perderá competitividad al tener que pagar el suminis-
tro necesario para realizar su actividad a un nivel más elevado”. Con respecto al endeudamiento, “principal problema en nuestro país ya que afecta a familias, empresas y Estado”, vaticinó que hay que actuar de forma urgente para reducirlo y cumplir con el 3% exigido a los países de la zona Euro, “de lo contrario nos subirán tanto los intereses de la deuda que ahogarán todavía más la economía nacional”. Para ello es necesario, en su opinión, reformar integralmente el sistema tributario, “basado únicamente en el sector de la construcción”, y hacer lo propio con el mercado laboral, el sistema educativo y las leyes de seguridad personal y persecución del fraude, “soluciones muy importantes que no cuestan dinero pero que los partidos políticos no se van a atrever a llevar a cabo porque restan votos”. A pesar de que el panorama dibujado por Alberto Recarte es cuando menos desolador, dejó un resquicio para los denominados ‘brotes verdes’. Reconoce que al igual que el Gobierno el también los ve aunque hace hincapie en que “no en los mismos sitios”, destacando como tales el crecimiento del ahorro en familias y empresas, “a pesar de que a corto plazo se traduzca en un menor crecimiento”, la reducción en el ritmo de endeudamiento, “que ha pasado del 10% anual del PIB -100.000 millones- al 5% -50.000-0”, y la caída en el tipo de cambio del euro, “lo mejor para reactivar la economía europea y, por ende, la española”.
Presentación de la XXIII Feria Nacional de Ganado Churro de Anche en la sede de la propia asociación. /FRAN GUTIÉRREZ
Anche mostró su total rechazo a la modificación de la IGP Su presidente, Eduardo Páramo cree que la flexibilización en los requisitos de inclusión “echa por tierra” su razón de ser FRAN GUTIÉRREZ
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra -Anche-, Eduardo Páramo, manifestó estar totalmente en contra de la decisión que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ha tomado en favor de la modificación en el pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida -IGP- “Lechazo de Castilla y León”, ya que, según sus palabras, “echa por tierra el motivo por el que fue creada en el año 1997”. Páramo que recordó que el objetivo de la IGP no es otro que “diferenciar la calidad de las razas ovinas autóctonas sobre el resto”, especialmente la de la raza churra, reconocida por diversos estudios
La Junta considera las bodegas de Baltanás como patrimonio arquitectónico Va a realizar un estudio junto con UVA para conocer sus posibilidades de conservación F.G. La Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Fomento y el Grupo Tierra de la Universidad de Valladolid se han puesto a trabajar conjuntamente para documentar, analizar y evaluar las más de 400 bodegas que componen el Barrio del Castillo en la localidad palentina de Baltanás con el objetivo de “conocer cuáles son
sus posibilidades de conservación”, explicó el profesor de la Escuela de Arquitectura y responsable del proyecto, Félix Jové. Esta investigación, con la que se pretende “abundar en una de nuestras construcciones más tradicionales y que por tanto forman parte del patrimonio arquitectónico”, apuntó el propio Jové,
consistirá en estudiar sobre el terreno, mediante un amplio y mutlidisciplinar equipo de campo, las características urbanísticas y técnicas de las mismas, cómo se construyeron, para qué se destinaron y con qué fines se están utilizando en la actualidad. El profesor Jové declaró sin miedo a equivocarse que
como “única” por sus incomparables características organolépticas, criticó duramente la “flexibilización” en los requisitos para acceder a la IGP ya que “permite que otras razas como la Assaf española -de origen israelí- se equiparen con la Churra, Castellana u Ojalada” cuando “ni su sistema de producción ni su calidad tienen nada que ver”. El responsable de Anche, asociación que se fundó hace ahora 37 años y cuenta con un total de 357 ganaderos asociados y una cabaña de 115.000 ovejas, explicó que desde su punto de vista es lícito que los productores de otras razas “peleen por que se les reconozca” pero al mismo tiempo quiso dejar bien claro que “hay que respetar
las diferencias y sobre todo la calidad de los productos”, algo que no tiene parangón en lo que respecta a la raza churra. Por ello advirtió que desde la asociación que preside se va a luchar por hacer recapacitar a la Consejería de Agricultura y Ganadería sobre esta resolución, que aunque seguro que se ha tomado con la voluntad de “mejorar la rentabilidad de los productores incluidos en la IGP”, lo único que va a conseguir es “acabar con la excelencia que disfrutan en estos momentos las razas autóctonas”.
este estudio es “pionero” y que sin duda ayudará a sentar las bases para establecer “una normativa que proteja y regule las actuaciones en las bodegas”, de las que dijo que en muchos casos “podrían ser declaradas Bien de Interés Cultural -BIC- ya que datan del siglo XIII”. El director de Urbanismo, Ángel Marinero, mostró su satisfacción por poder contribuir en este interesante proyecto que enlaza de forma “coherente” con la competencia de “recuperación arquitectónica y urbanística” que posee la cartera de Fomento, y anunció que la intención de la Junta es que los resultados del mismo, en el que se invertirán 18.000 euros, “sean transplantables a los cientos de conjuntos de bodegas que hay en Palencia y el resto de Castilla
y León”. “En definitiva lo que queremos es que expertos en la materia nos digan qué acciones debemos emprender para asegurar su conservación sin perjudicar su uso”, manifestó la alcaldesa del municipio cerrateño, María Jesús de la Fuente, quien agradeció la “sensibilidad” mostrada por la Administración Regional a este respecto ya que las bodegas castellanas “son construcciones que no abundan tanto y que son parte nuestra”.
ción de la XXIII edición de la Feria Nacional de Ganado Churro que se celebrará durante los días 9 y 11 de abril en el Mercado Comarcal de Ganado de Palencia -Carretera de León s/n-, y que, entre otras cosas, albergará la celebración de sus tradicionales concursos -Subasta de sementales, Producción lechera, Calidad de la leche, Lechazos y calidad de lechazo e Inseminación-, varias jornadas técnicas -Política Agrícola Común y Desinfección-, así como la octava edición de su Café-Coloquio, en el que expertos en la materia -técnicos de la Junta, sindicatos agrarios, políticos y ganaXXIII Feria Nacional Eduardo Páramo realizó es- deros- discutirán sobre la viatas declaraciones en el trans- bilidad del sector en Castilla curso del acto de presenta- y León.
PGOU Palencia
Aprovechando su presencia en la capital palentina, el responsable de Urbanismo fue preguntado acerca de la situación en la que se encuentran las partes todavía suspendidas del Plan General de Ordenación Ur-
bana -PGOU-, como son los sectores 3 y 13, ubicados en la margen derecha del río Carrión -pendientes de conocer su inundabilidad-, y el Plan Especial de Reforma Interior -PERI- de Renfe, necesario para poder acometer el soterramiento del ferrocarril. Marinero explicó que aunque no ha habido ninguna novedad a nivel institucional, y que la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- no les ha remitido todavía las conclusiones del Plan LINDE -que determinarán la viabilidad o no para construir en los dos sectores antes citados-, le consta que “tanto el Ayuntamiento como la Sociedad Palencia Alta Velocidad están trabajando para solucionar los problemas existentes lo antes posible”.
6
palencia
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
Miguel de Santiago
Artículo de lujo
P
Palencia puede convertirse en la primera ciudad que ofrezca a sus residentes la nueva tecnología de comunicación Wifi5G.
Palencia será la primera ciudad con tecnología Wifi5G Su implantación supondrá un gran avance al poder dotar de banda ancha las zonas sin servicio de ADSL o cable PALENCIA SIETE
Palencia se convertirá en la primera ciudad española con tecnología 5G gracias a un acuerdo entre “Zonawifigratis.es” y la compañía “Ahora Solutions”, especialista en gestión de proyectos de comunicación inalámbricos. Esta tecnolog’a denominada Open Mdia 5G, utilizada ampliamente con gran éxito en los últimos años para dotar de banda ancha a zonas sin ADSL, destaca por su capacidad para operar sobre la frecuencia de 5 GHz, lo que ofrece una operatividad excelente al utilizar frecuencias más limpias en cuanto a interferencias al evitar, respecto a los estándares 802.11b y 802.11g que utilizan la banda de 2,4 GHz, compartir el espectro radioeléctrico con otros equipos de uso común como teléfonos móviles, hornos, microondas, estaciones base de telefonía móvil o multitud de dispositivos Wifi de uso residencial o semiprofesional. Aunque la tecnología permite conexiones en movilidad, inicialmente AHORA5G se ofrecerá como una solución de conectividad fija. Eladio Llamas, propietario de “Zonawifigratis.es”, ha explicado que “esta cobertura 5G se creará inicialmente con el objetivo de la interconexión de nuestras más de 100 zonas de acceso wifi gratuito en Palencia. Buscábamos tener un mayor ancho de
banda bajo demanda para que la navegación fuese aún más rápida, independientemente de los usuarios conectados en cada zona Wifi y al instalar nuestra nueva infraestructura, hemos logrado nuestro objetivo, pero simultáneamente estaremos dotando a Palencia de una red 5G para que sea posible el acceso de banda ancha desde cualquier punto, incluso fuera de la ciudad”. Por tanto, se trata de una red alternativa de banda ancha fija que podremos disfrutar en breve, que se une a la red de Hotspots gratuitos “Zonawifigratis.es” ya en funcionamiento en una variada gama de establecimientos donde los usuarios pueden conectar gratuitamente con sus equipos WIFI por un tiempo limitado. Angel Gallardo, CEO de la empresa Open Media Solutions, diseñador del
concepto Open Media 5G, nos pone un claro ejemplo: “Como ha ocurrido con la TDT, el usuario sólo necesita tener una antena compatible y recibirá un conjunto de servicios digitales 5G gratuitos altamente innovadores junto a los servicios de pago. La gran diferencia es que la TDT no es Interactiva y nuestros sistemas Open Media ofrecen total interactividad”.
Sistema revolucionario
Parece que nos encontramos ante una auténtica revolución, puesto que 5G es una red que no está orientada a emitir lo que ya podamos recibir por otros medios gratuitos como la TDT, sino para acceder a múltiples contenidos y servicios gratuitos en Internet. Según se nos informa, “habitualmente se encuentran disponibles los servicios
Los residentes en Palencia y los visitantes podrán beneficiarse de esta interesante iniciativa empresarial relacionada con las nuevas tecnologías
municipales electrónicos, así como todos los contenidos de interés público, como la red social municipal, redes culturales, ocio, turismo, autoprestación... Esperamos alcanzar un acuerdo municipal con el Ayuntamiento de Palencia para que todos los palentinos puedan beneficiarse de la TELE-ADMINSTRACION GRATUITA A DOMICILIO. Otros habituales son los servicios de comercio electrónico de las redes de asociaciones de comercio local y otros centros de comercio. Todos los ciudadanos y visitantes de Palencia se verán beneficiados por esta iniciativa empresarial que combina los servicios Internet de banda ancha, servicios publicitarios y de información electrónica en una red inalámbrica innovadora. Eladio Llamas, responsable de Zonawifigratis.es nos subraya: “Nuestros casi 6.000 usuarios ya registrados serán los primeros en tener disponibilidad de nuestros servicios, pero queremos que nuestras redes sean ampliamente utilizadas. Vamos a ofrecer unas capacidades de comunicación que serán una catapulta para todos los palentinos, ya que nuestras tarifas se ajustarán a las circunstancias del momento de crisis y dificultades económica que estamos atravesando”.
Velas
asó la Semana Santa y hemos tenido que ir a las procesiones, si hay que ir se va, bien sea dentro de ellas, bien sea desfilando entre los pasos, que para eso somos autoridades elegidas por el pueblo, y además por aquello de que somos expertos en poner una vela a Dios y otra al diablo, nadie como nosotros en eso, que luego salimos en las fotos y los católicos bonos, o sea, no los católicos buenos, los buenos católicos, sino los católicos seguidores de Bono, lo dicho, los católicos bonos, nos alabarán, nos piropearán, se sentirán representados por nosotros y seguirán votándonos, que es de lo que se trata, y por eso hemos ido en las procesiones detrás de los Cristos crucificados, aunque no recemos ni meditemos en su Pasión, y al mismo tiempo haremos todo lo posible para suprimir monumentos como la Santa Cruz del Valle de los Caídos, sí, el de la gran cruz, símbolo de reconciliación, pero nosotros hemos decidido que la cruz es franquista, y valeyá, y en nombre de la memoria histórica hay que silenciarla, dinamitarla o lo que haga falta, todo ha de ser reducido a escombros, y fuera de las lápidas los nombres de los dos camisas azules que murieron dos 20 de noviembre aunque con cuatro décadas de distancia, y fuera los frailes de allí, los benedictinos, y que se vayan a pintar monas o a trabajar en la madera con los de Yuste, ahora en Segovia, los jerónimos, hala, todos fuera, los franquistas del Valle de los Caídos y los imperialistas del emperador Carlos I de España y V de Alemania, aquel que hace siglos se fue a la sierra de Cáceres a cuidar la gota que le sobrevino por comer tanto y tan bueno, hala, fuera todos, que sus conventos son de Patrimonio Nacional, del Patrimonio que nosotros administramos, que, como no se dé cuenta el personal, los borregos que nos votan una y otra vez, que gracias a Dios o al diablo o a nosotros que somos dioses y al mismo tiempo diablos no tienen ocurrencias como los franceses que siempre que hay elecciones castigan al partido que está en el poder sea el que sea, lo dicho, terminará perteneciendo a nuestro patrimonio, todo se andará, y si hay que cambiar la ley se cambia, y si hay que quitar a los jueces que puedan perseguirnos se les quita de su puesto, y si hay que poner a fiscales y a jueces que miren para otro lado y no nos toquen ya nos encargaremos de colocarlos en el lugar oportuno en el momento oportuno y a ver quién se atreve luego a deshacer lo que nosotros hayamos decidido en leyes aprobadas por el Parlamento, el Congreso se entiende, porque el Senado no sirve para nada, ya que si la mayoría cavernícola del Senado tira una ley, luego en el Congreso se la tiramos nosotros, y hala, a seguir, que es de lo que se trata, todos en la procesión, detrás de la cruz de Cristo con la vela, cuando todos estábamos de vacaciones y para que nos vieran después en las fotos de los periódicos y de las revistas del colorín y en los telediarios de nuestras televisiones, que ahora, ya en la rutina de nuestro trabajo para llevar a cabo nuestras políticas sociales, nos encargaremos de ir con la estaca a esa otra procesión, y explicaremos eso de cargarnos la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y el convento de Yuste, pero, ojo, que nosotros somos muy bonos, pero que muy bonos, y no iremos por ahí cantando aquello de si los curas y frailes supieran y de lo que les van a dar y eso otro de subir al coro cantando no sé qué y no sé cuál..
Palencia Siete
Del 9 al 15 de abril de 2010
palencia
7
La Semana Santa palentina se vivió un año más en la calle El balance de la Hermandad de Cofradías es positivo, aunque introducirán cambios PALENCIA SIETE
Los máximos responsables de la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia han realizado un balance positivo sobre la pasada Semana Santa, aunque por boca de su presidente, el entusiasta Ramón Polanco, se ha puesto el énfasis en que hay que corregir y mejorar algunos aspectos de la misma, cambiando o modificando algunos, y añadiendo elementos nuevos, si queremos conseguir en un futuro no muy lejano subir el último escalón y lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo que significaría el respaldo definitivo y serviría para promocionarla universalmente. Para ello, según Polanco, sería fundamental dotar a Palencia de un Museo de la Semana Santa, un proyecto que quita el sueño al presidente de la Hermandad de Cofradías y a todos sus colaboradores.
Prólogo “estelar”
La Semana Santa de Palencia tuvo un prólogo ciertamente “estelar”, ya que el pregonero fue de campanillas. Nada menos que el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, fue el encargado de dar la bienvenida y hacer de heraldo anunciador de la llegada de la Semana de Pasión, con un excelente pregón lleno de un profundo contenido y sentimiento religioso del que pudieron gozar los cientos de palentinos que abarrotaron el templo de San Pablo, el viernes 26.
Hay que recordar que Carlos Amigo Vallejo, aunque nacido en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, es hijo de una paredeña y su padre, médico, ejerció su profesión durante años en tierras palentinas, por lo que su vinculación con nuestra provincia es muy estrecha.
Procesiones y cultos
Hay que decir que la Semana Santa en Palencia, un año más, se vivió fundamentalmente en la calle, al hilo de sus desfiles procesionales, aunque como es natural en todas las parroquias, tanto del centro de la capital -incluida la Catedralcomo en las iglesias de los barrios, se celebraron los tradicionales actos y cultos propios de estas fiestas eminentemente religiosas. Destacamos asimismo que el Administrador Apostólico y actual obispo de San Sebastián, Ignacio Munilla, compartió algunos actos con nosotros, como la procesión del Domingo de Ramos y la misa crismal del Lunes Santo en la Catedral, donde consagró el Santo Crisma y bendijo los Santos Óleos. Por lo demás, los palentinos, como ya es costumbre, y a pesar de que el tiempo no acompañó (la lluvia impidió el Lunes Santo que saliera a la calle la procesión de las Cinco Llagas), se hicieron notar en todos los desfiles procesionales, apoyando con su presencia esta singular celebración.
Procesión del Domingo de Ramos, con el paso de la entrada de Jesús en Jerusalén, conocido popularmente como “La Borriquilla”. /P.S.
Ignacio Munilla nos acompañó el Domingo de Ramos. /P.S.
Desfile procesional de “La oración del huerto”, en la tarde del Jueves Santo. /P.S.
El Cristo de Medinaceli en la procesión del Martes Santo. /P.S.
Nuestra Madre la Virgen de la Amargura salió el Viernes Santo en la Procesión de los Pasos. /P.S.
8
palencia
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
El periodista Fran Gutiérrez en el concurso solidario del BBVA
La “Dama de fuego” se inauguró en el Centro de Día de San Juanillo
Puede conseguir hasta 35.000 euros si logra hacer gol desde medio campo en el encuentro Real Mallorca-Real Madrid
Obra del escultor palentino ‘Zapa’ ha sido financiada por la Diputación
PALENCIA SIETE
El periodista palentino Francisco-Javier Gutiérrez Fuentes, de 26 años, Redactor de nuestro periódico, y jugador del Cristo Atlético, que milita este año en Regional Preferente (entrenado por Santi Villahoz, uno de los “históricos” del C.F. Palencia), ha sido designado por la Asociación de la Prensa Deportiva Palentina, que preside Carlos Urbaneja, para que les represente en el concurso “I Jornada de tu vida Liga BBVA”, organizado por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPDE) y patrocinado por la citada entidad bancaria, concurso que está siendo coordinado técnicamente y publicitado a nivel nacional en todos los medios por el ex futbolista internacional Kiko, en el que se han inscrito 55 periodistas de todo el país, pertenecientes a los más diversos medios de comunicación, tanto de prensa escrita, como de emisoras de radio y televisión. En la página web www. aepde.org, en la ventana de “Ya puedes votar buscando a los tres periodistas deportivos...”, todo el que quiera podrá votar a su periodista preferido, una sola vez al día y hasta el próximo día 18 del presente mes de abril. Los tres periodistas más votados (este jueves Fran figuraba en segundo lugar y muy destacado junto al primero sobre el resto), más un cuarto participante elegi-
Fran milita en el Cristo Atlético de Regional Preferente. /P.S.
do por la Asociación de la Prensa Deportiva entre sus afiliados, recibirán un premio fijo de 3.000 euros por participar. La prueba tendrá lugar el 5 de mayo próximo en el intermedio del partido de Liga que enfrentará al Real Mallorca y Real Madrid, en el ONO Estadi de la capital balear, cuando los cuatro concursantes intentarán meter el balón en la portería
lanzando una sola vez desde el centro del campo. El “botín” para el que lo consiga asciende a 16.000 euros, que se repartirá entre los que logren marcar gol. Dicha cantidad se duplicará si el periodista tiene domiciliada su nómina en el Banco Bilbao Vizcaya, que es el caso de Fran Gutiérrez. Así pues, y resumiendo, si nuestro compañero lograra marcar gol él solo, conse-
guiría los 16.000 euros del premio, más otros 16.000 por tener su nómina domiciliada en la entidad bancaria patrocinadora del concurso, más los 3.000 euros fijos que percibirán los cuatro periodistas seleccionados. En total, 35.000 euros, una suma muy importante que se destinaría a una ONG, en este caso propuesta por la Asociación de la Prensa Deportiva Palentina y el propio Fran Gutiérrez, que es la Fundación Hombres Nuevos, encabezada por el obispo emérito de Palencia el agustino Padre Nicolás Castellanos, que tiene su misión en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. La idea del concurso fue aprobada por la asamblea de la Asociación Española de la Prensa Deportiva, que celebró su reunión anual recientemente en la isla canaria de Lanzarote, en la que estuvieron presentes Carlos Urbaneja y Benito Iglesias, presidente y secretario, respectivamente, de la Asociación de la Prensa Deportiva Palentina (APDP). Así pues, todos los palentinos podemos y debemos aportar nuestro granito de arena en esta singular causa solidaria accediendo a través de Internet a la página: www.aepde.org y votando a Francisco Javier Gutiérrez Fuentes. Lo podremos hacer todos los días -una sola vezhasta el próximo 18 de abril. El fin merece la pena.
La Junta invierte en Villalobón 2,3 millones en tres proyectos Se incluye el desdoblamiento de la carretera P-405 hasta Palencia, en el que se invertirán ocho millones de euros La Junta, dentro del Plan Regional de Carreteras, cuya inversión global asciende a más de 1.300 millones de euros, ha incluido entre los proyectos el desdoblamiento de la carretera P-405, Palencia-Villalobón, en un tramo de cuatro kilómetros, y cuya inversión aproximada asciende a ocho millones de euros. La licitación del estudio informativo y del estudio previo se ha publicado ya en el Bocyl de 26 de marzo.
en el año 2009 con 120.000 euros, las obras, en ejecución, están consistiendo en una ampliación en la parte posterior, con la construcción de una edificación de dos plantas y un sótano comunicados con el edificio existente. Esta ampliación albergará nuevos despachos de servicios técnicos, dependencias para uso comunitario (salas de reuniones, aseos, etc.) y espacios de comunicación vertical (escalera y ascensor), de modo que se resuelva el actual problema de accesibiCasa Consistorial Subvencionada por la Con- lidad que tiene el edificio en sejería de Interior y Justicia la actualidad.
Guardería y Colegio La Escuela Infantil de Villalobón está incluida en el 2º Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar y está siendo financiada en un 80% por la administración regional. Este centro contará con un total de 41 plazas, divididas en tres unidades: De 0 a 1 años: 8 plazas; De 1 a 2 años, 13 plazas, y de 2 a 3 años, 20 plazas. La apertura del centro supondrá la creación de 6 nuevos puestos de trabajo, dirigidos en su mayoría a mujeres. La obra de la primera fase del futuro Colegio de Educa-
ción Primera está siendo ejecutada por Aspica Constructora, S.A. y el presupuesto asciende a más de 1,5 millones de euros. Comprende las zonas comunes, los espacios destinados a las instalaciones y el área docente de educación infantil. La superficie total construida ascenderá a 2.540 m2. En una segunda fase se tiene previsto adosar al edificio que ahora se proyecta un volumen de dos plantas destinado al área docente de educación Primaria, con un anexo que albergará un gimnasio.
El presidente de la Diputación, Enrique Martín, inauguró este jueves la escultura que se ha instalado en la planta baja del nuevo Centro de Día de San Juanillo La “Dama de fuego” es obra del escultor y marmolista palentino Emilio Zapatero Blanco, ‘Zapa’, fallecido a los 49 años tras sufrir una larga enfermedad. “Hoy es un día triste porque ‘Zapa’ no está aquí con nosotros, pero a la vez alegre porque seguro que desde el cielo estará ahora feliz al ver cumplido el que era su deseo, que esta “Dama de fuego” estuviera en su querido barrio”, señaló Enrique Martín en un emotivo acto de inauguración en el que también estuvieron presentes la viuda del artista y su hijo, ambos trabajadores de la Diputación. “Esta escultura nació de su corazón, del sentimiento que tenía hacia su barrio”, agregó Emilio Zapatero, hijo del artista. “Nace de las cenizas de la hoguera. Enhorabuena papá”, concluyó. La figura, esculpida en
Escultura de la “Dama de fuego”.
piedra blanca natural, ha sido financiada íntegramente por la Diputación (6.000 euros) y representa el fuego en los mechones del cabello de la dama, nacidos de la llama de la antorcha que porta, en recuerdo a la hoguera de San Juan, que habitualmente se celebraba en los terrenos donde ahora se levanta el Centro de Día. Manuel Paramio, presidente de la Asociación de Vecinos, agradeció este detalle a la Diputación.
Gala solidaria en la Casa de Cultura “Jesús Meneses” de Villamuriel Se celebrará el domingo 11 (18 horas) en favor de los damnificados de Chile El domingo 11, a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “Jesús Meneses”, en la localidad de Villamuriel de Cerrato, va a celebrarse una gala solidaria en favor de los damnificados por el reciente terremoto de Chile. La recaudación que se obtenga irá a parar a la orden de las Hermanas Carmelitas de Chile, concretamente para el Hogar de Chillán, donde atienden a los niños (de entre 2 y 10 años) más necesitados de la sociedad. El donotivo-entrada para asistir a la gala solidaria se ha fijado en 2 euros, aunque como es natural quien quiera y pueda aportar una cantidad más importante podrá hacerlo. En la gala habrá diversas actuaciones y se sortearán distintos regalos entre los asistentes, aportados por distintas firmas comerciales y empresas colaboradoras en este acto solidario. Las Hermanas Carmelitas Teresas de San José (“Hoga-
Cartel anunciador de la gala.
res Teresa Toda”) de Chillán (Chile), en cuya comunidad misionera hay una palentina, han remitido una carta agradeciendo las ayudas rrecibidas desde España y más concretamente desde Palencia para paliar el desastre del terremoto de 27 de febrero pasado. Así, recordamos que también les ha enviado cierta cantidad de dinero la Asociación Cultural San Antonio, de Villamartín, recaudada entre sus socios.
Palencia Siete
PALENCIA
Del 9 al 15 de abril de 2010
9
Los baltanasiegos celebraron intensamente la Semana Santa Centenares de personas participaron en todos los actos religiosos y sobre todo en los desfiles procesionales LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
Enrique Martín con la delegación de Baltanás.
La Asociación Cultural solicita ayuda a la Diputación Provincial La institución colaborará en los gastos de edición de la revista ‘Camino Llano’ El Presidente de la Diputación Provincial, Enrique Martín, recibió en audiencia el pasado lunes, día 5, a los responsables de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega y la Asociación de Amigos de la Virgen de Revilla, San Gregorio y Camino Llano, quienes le informaron ampliamente sobre sus actividades, al tiempo que aprovecharon para solicitarle la colaboración de la institución provincial para poder seguir editando su revista ‘Camino Llano’, que se viene publicando con carácter cuatrimestral.
Banda de Música
Asimismo, plantearon a Enrique Martín que la Diputación financie la adquisición de nuevos instrumentos para la Banda de Música de la Asociación Cultural de Baltanás. “Estamos teniendo muchísimo éxito y hay muchos jóvenes a la espera de contar con nuevos ins-
trumentos para inscribirse en la banda, ya que los dos primeros años les facilitamos el instrumento con el objeto de que se familiaricen con él”, señaló al término de la reunión el presidente de dicha asociación juvenil, Luis Antonio Curiel.
Compromiso
Por su parte, el presidente de la Diputación mostró su interés por las actividades que se organizan desde estas asociaciones y trasladó a sus representantes su compromiso de colaborar en todo lo que sea posible. En el encuentro estuvieron presentes los diputados Jesús Duque (zona del Cerrato) y María José Ortega, además de Luis Antonio Curiel y Anastasio Calleja, de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega; así como Natividad Cabezudo, presidenta de la Asociación de Amigos de la Virgen de Revilla, San Gregorio y Camino Llano.
I Torneo de Póker solidario con Haití
Baltanás vivió el pasado Domingo de Pascua una jornada muy especial en torno a la Procesión del Encuentro, el punto y final gozoso de su Semana Santa. Centenares de fieles se congregaron para presenciar esta procesión, que se realiza por quinto año consecutivo en la Plaza España, alargando de este modo el recorrido tradicional. Una de las notas más características de esta procesión es el encuentro que se produce entre la Madre Dolorosa y el Niño de Pascua. Los niños de la Cofradía del Nazareno son los encargados de portar a hombros al Niño, restaurado en el año 2002. Esta talla, del siglo XVIII, es muy querida los baltanasiegos debido a su originalidad. Fue una de las imágenes más admiradas en la exposición “Apasionarte. Pasos de Palencia”, celebrada el verano de 2006 en la catedral palentina. El Niño de Pascua simboliza la relación que existe entre la Resurrección de Cristo y la vida nueva, la vida eterna. El Niño representa la inocencia, la pureza del alma triunfante de Jesús. Es también la idea de renacer, es el triunfo de la vida sobre la muerte y el pecado. Además, en este día gozoso los hermanos del Nazareno portaron la Cruz Parroquial, del siglo XVI, que presidió la procesión. Rafael Núñez Pastor, párroco de la localidad, agradeció públicamente el trabajo y la colaboración de los fieles, cofradías y hermandades. La Semana Santa comenzó el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos se celebró el concierto “Pórtico Musical de la Semana
Penitentes baltanasiegos en el tradicional Vía Crucis del Calvario. /LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
Miembros de la Cofradía del Nazareno después de la procesión del Viernes Santo. /LUIS ANTONIO CURIEL
Santa”, organizado por la Banda y Escuela de Música Comarcal, de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega. Han sido días intensos de oración y recogimiento,
donde los baltanasiegos han demostrado que el fervor y la religiosidad siguen muy presentes en sus vidas. “Estamos muy satisfechos con la participación en las di-
versas celebraciones. Entre todos, debemos apostar por mantener la Semana Santa con espíritu de hermandad”, comentaron desde la Hermandad de Cofradías.
Baltanás organizó el I Torneo de Póker Texas Hold’em, que se celebró el pasado sábado. Participaron 162 jugadores, el máximo de inscritos que tenían previsto. El precio de la inscripción fue de 15 euros, de los que 3 se destinaron a una ONG para ayudar a los damnificados por el terremoto de Haití. L.A.C./
La Guardia Civil escoltó la imagen del Santo Cristo. /L.A.C.
Procesión del llamado Niño de Pascua. /L.A.C.
10
palencia
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
Guardo acogerá un Centro de Respuesta Sanitaria de la Junta
Pedro de Hoyos
Buñuelos de viento
Desde el mismo se gestionará la obtención de cita previa para consulta en cualquiera de los 90 centros de Sacyl
Periodismo churrigueresco
PALENCIA SIETE
La Consejería de Sanidad está ultimando la puesta en funcionamiento en la localidad palentina de Guardo de un nuevo Centro de Respuesta Sanitaria (call center) similar al ubicado en Tábara (Zamora), cuya función es ayudar a gestionar con más agilidad la obtención de cita previa para consulta en alguno de los 90 centros de salud urbanos y semiurbanos de la Región en el marco del Proyecto de Cita Previa en Atención Primaria de Castilla y León que Sacyl lleva implementando desde 2006. Las instalaciones de Guardo, que se completarán con otro edificio en otra localidad rural de Castilla y León, tienen como principal objetivo fomentar el empleo en el medio rural, tal y como ha anunciado recientemente el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. La puesta en marcha de Centros de Teleoperadores (call-center) en el ámbito rural para dar servicios a los ciudadanos de Castilla y León, constituye una iniciativa pionera que contribuye a fijar población
Q
El alcalde de Guardo -centro- con el director general de Desarrollo Sanitario y el delegado de la Junta.
en el medio rural, fomentando el empleo especialmente dirigido a los jóvenes. De esta manera el centro de Guardo se integrará, a través de la utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el Centro Regional de Respuesta Sanitaria. Cada uno de estos nuevos centros contará con una
plantilla de 6 teleoperadores, que se sumarán a los 48 ubicados en Tábara. La gestión será llevada a cabo también por la UTE Fundosa-Grupo Norte, encargada de poner en marcha este servicio en 2006. El Centro Regional de Respuesta Sanitaria es el encargado de facilitar, en combinación con el sistema
de cita telefónica automatizada (IVR), la obtención de cita previa en los 90 centros de salud urbanos y semiurbanos de la Comunidad, de manera que en sus primeros cuatro años de funcionamiento ha atendido un total de 3.486.650 llamadas y ha gestionado 2.368.905 citas con el médico o la enfermera.
Torquemada mejorará el entorno comercial de la calle Mayor Los vinos del Arlanza en un curso de la Consejería de Agricultura, el Ayuntamiento y el Consejo Regulador El alcalde de Torquemada, Jorge Domingo Martínez, se reunió con el delegado territorial de la Junta para informarle de distintos proyectos, para los que solicitó la ayuda del Gobierno regional. El ayuntamiento ha solicitado, a través de la Consejería de Economía y Empleo la mejora del entorno comercial de la calle Mayor, con un presupuesto de 100.000 euros.
ción oficial, donde se han paralizado las seis viviendas de protección al quebrar la empresa constructora Civilia, adjudicataria de los trabajos. La Junta rescindió el contrato con Civilia, y ha adjudicado la obra a la empresa pública Provilsa. Además, Fomento licitará la obra de construcción de otras dos viviendas de protección en otro solar cedido por el Ayuntamiento.
Biblioteca Pública
Curso sobre viticultura
Con cargo a la línea de ayudas para inversiones complementarias de Entidades Locales de la Consejería de Interior y Justicia, Torquemada ha solicitado una ayuda para la reparación y acondicionamiento de la Biblioteca Pública Municipal por importe de 90.000 euros. Las obras consistirán en la redistribución y mejora de las dependencias, con entrada accesible y supresión
El alcalde de Torquemada -derecha- con el delegado territorial.
de barreras arquitectónicas; renovación de pavimentos y fontanería; revestimiento de paredes y techo; renovación de instalaciones eléctricas y calefacción, así como instalación de red interior de tele-
fonía y telecomunicaciones para uso de la biblioteca.
Viviendas
El alcalde manifestó su preocupación por la consecución de viviendas de protec-
Torquemada acogerá en los meses de abril, junio y septiembre un curso de viticultura sobre los vinos del Arlanza, que contará con 20 participantes. El curso, que se inició el pasado lunes, está organizado por la Consejería de Agricultura y Ganadería, en colaboración con el Ayuntamiento de Torquemada, el Consejo Regulador de los Vinos del Arlanza y la Bodega Ladrero.
ue el periodista nunca tiene que ser la noticia, sino saber contarla con exactitud y objetividad, es una máxima que algunos parecen haber olvidado. Es un fenómeno que se da en la radio, pero sobre todo en la televisión. Igual que hay jueces estrella, ahora estrellados, hay periodistas a los que merecería la pena estrellar. Figuradamente, claro, claro, claro, claro... No sé qué tendrá la tele que los vuelve locos. Personalmente es un medio que nunca me ha llamado la atención, nunca me ha atraído tanto como la prensa escrita, sea de papel o la versión digital, que te permite ser leído desde Singapur, por ejemplo, a los lectores que se conectan habitualmente desde allí envío mis saludos. Que no sé qué tendrá la tele que los vuelve locos, decía. A algunos periodistas me refiero, que de momento ya está bien de meterme con los varios miles de beleneestebanes que pululan por lo platós. Hay periodistas que se convierten ellos solitos en noticias en cuanto el regidor dice eso de “ya estamos, oyetú”. Y claro pierden los nervios, el oremus y el propio respeto con tal de imponer su voz, imponer su criterio e imponer su malas maneras. María Antonia Iglesias es una de esos personajes faltones, maleducados, gritones e imperativos que convierten un debate en un combate. Su dialéctica se vuelve esgrima. Sus argumentos, topetazos; sus acusaciones, insultos. Claro, eso es lo que vende, por ese espectáculo les reclaman de unas televisiones zafias, barriobajeras y sanchopancescas que saben perfectamente que se dirigen a una España ignara, vociferante y que confunde la razón con el volumen de la voz, que confunde los argumentos con los tegumentos. La España de la LOGSE, me atrevería a decir si camináramos hacia otra España mejor. Son periodistas espectáculo, que ya que no consiguen destacar por la calidad de su trabajo (sí, ya sé quién ha sido María Antonia Iglesias, precisamente por eso lo digo, claro) prefieren destacar por la calidad de su espectáculo. Su penoso espectáculo, tan penoso como la audiencia a la que se dirigen, tan penoso como la España a la que se dirigen. Cualquier cosa antes que pisar la calle o tener que trabajar ocho horas en una Redacción. Son periodistas churriguerescos, que convierten su labor en una exhibición de floripondios, retorcimientos argumentales y maneras enrevesadas con tal de llamar la atención y conseguir ser contratados en el siguiente show. O eso o el circo. La diferencia es que a los Churriguera les salió la Plaza Mayor de Salamanca y a María Antonia le sale... le sale María Antonia Iglesias, la pobre. La periodista espectáculo, la periodista vocinglera, la periodista chillona, la periodista que pretende llegar con sus malas maneras donde no llegan sus malos argumentos ha ofendido públicamente a los padres de Sandra Palo, Marta del Castillo y Mari Luz Cortés. A estos angustiados padres, lo que llevarán sufrido todos ellos, se ha atrevido a llamarlos padres espectáculo -¡¡Ella!!- quizá porque desesperados ya no saben dónde acudir ni a quién recurrir para encontrar amparo a su dolor, para encontrar remedio a sus males, para poner freno a sus lágrimas. Todo porque alguno de ellos ha entregado su carnet del PSOE y se ha pasado con argumentos y esperanzas al enemigo. Sí, ya sé que debería haber dicho “rival” en vez de “enemigo”, pero tengan en cuenta que estoy hablando de María Antonia Iglesias.
No sé qué tendrá la tele que a algunos periodistas les vuelve locos y les hace perder el respeto
.
Palencia Siete
PALENCIA
Del 9 al 15 de abril de 2010
11
La Diputación destina más de 347.000 euros a la cooperación A esta cantiad hay que sumar otros 30.000 entregados ya para ayudar a Haití y 13.000 para acogimiento de menores PALENCIA SIETE
Fernández Navas con Marta de la Rosa y Josefina Fraile.
La Diputación se ratifica en su postura contraria al cementerio nuclear Fernández Navas recibió a “Tierra de Campos Viva” y “No en mi Tierra” El vicepresidente de la Diputación, Isidoro Fernández Navas, en representación del residente, fue el encargado de recibir el pasado lunes a las representantes de dos asociaciones cívicas opuestas a la instalación de un Almacén Centralizado Temporal (ATC) de Residuos Nucleares en nuestra provincia y en la Región. Marta de la Rosa, por la Plataforma Anticementerio Nuclear “Tierra de Campos Viva” y Josefina Fraile, por
la Plataforma Anticementerios Nucleares en el Norte de Palencia “No en mi Tierra”, fueron informadas por el vicepresidente de la institución provincial acerca de las mociones que dicha administración aprobó en un Pleno celebrado en el año 2006 y la que aprobó en el mes de febrero del presente año, ambas en el mismo sentido y oponiéndose en nombre de la Diputación a la instalación en esta tierra de dicho almacén nuclear.
La Comisión de Asuntos Sociales de la Diputación aprobó en su reunión del pasado miércoles las bases que regirán la convocatoria para la concesión de ayudas de cooperación al desarrollo, por importe de 347.753 euros, que publicará en breve el Boletín Oficial de la Provincia, y que tiene como objeto la financiación de proyectos que promuevan el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de países en vías de desarrollo, según los datos que recopila la ONU. Por tercer año consecutivo se divide el montante en dos partes: -247.753 euros, para la subvención general de proyectos, de manera parcial, compatibles con otras que puedan recibir por otras vías. -100.000 euros, para aquel o aquellos que puedan financiarse en su totalidad y no cuenten con otras ayudas. Las ayudas de la convocatoria pueden solicitarlas las Organizaciones No Gubernamentales (O.N.G.) y asociaciones, congregaciones o colectivos sin ánimo de lu-
La convocatoria fue aprobada por la Comisión de Asuntos Sociales de la Diputación el pasado día 7.
cro que realicen actividades en Países en Vías de Desarrollo, sin ánimo de lucro y que tengan su sede social o delegación en nuestra provincia. Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación, de lunes a viernes y de 09:00 a 14:00 horas (o por cualquiera de los medios recogidos en
el art. 38.4 de la L.P.A.C.), hasta 30 días naturales contados al día siguiente de su publicación en el BOP. Se priorizarán los proyectos a realizar en los países más empobrecidos, según la tabla de desarrollo humano del PNUD, elaborada por Naciones Unidas. Una vez valorados, quedarán excluidos aquellos proyectos cuyo
contenido no alcance una calidad suficiente, conforme a los criterios establecidos. Otros 13.000 euros más se destinarán a ayudar al acogimiento temporal de menores extranjeros en la provincia y 30.000 se han empleado ya por la Diputación en la situación de emergencia que se presentó en Haití en el mes de enero.
Subvenciones para actividades culturales en el medio rural Se destinan a pueblos de más de 500 habitantes, asociaciones, museos y colecciones privadas, así como a gestores culturales El presidente de la Diputación con el párroco de San Lázaro.
San Lázaro “luce” ya la escultura del santo en la fachada del templo El autor es Sergio García y ha sido financiada por la Diputación Los palentinos y los visitantes que han pasado esta Semana Santa por nuestra ciudad se han llevado una grata sorpresa al encontrarse con la nueva escultura en bronce instalada en la iglesia de San Lázaro y que ha sido financiada por la Diputación Provincial, como contribución a los actos organizados por la parroquia para conmemorar el 500 aniversario de la construcción del actual templo. Su párroco, Antonio Gómez Cantero (vicario gene-
ral de la Diócesis), había solicitado al presidente de la Diputación, Enrique Martín, colaboración económica para poder realizar esta obra, concediendo una ayuda de 36.000 euros. La imagen ha sido esculpida en bronce por el joven escultor Sergio García. Se trata de la figura de San Lázaro pidiendo limosna, sentado junto a su perro. Se ha colocado en el arco gótico cegado del lado izquierdo de la puerta de entrada a la iglesia.
La Diputación aprobó las bases que rigen la convocatoria anual de subvenciones culturales para este año en sus distintas modalidades. El importe de las ayudas es de 104.871 euros, con el fin de apoyar la programación cultural en los municipios de la provincia mayores de 500 habitantes, las asociaciones culturales, los museos y colecciones privadas y los gestores culturales. En lo referente a ayuntamientos y asociaciones se van a valorar de manera especial las actuaciones que tengan como objeto la promoción y difusión del Camino de Santiago, puesto que es Año Jacobeo, además de las encaminadas a la difusión del patrimonio cultural palentino y la edición de revistas y publicaciones. Como novedad, se han dividido las aportaciones a los ayuntamientos en dos vertientes: los que tienen más
Reunión de la Comisión de Cultura de la Diputación Provincial.
de 500 habitantes, que van a contar con unas cantidades que oscilan entre los 1.000 euros del tramo de menor población a los 2.500 del de mayor; y los menores de
500 habitantes, que están fuera de estas subvenciones, y como complemento a la actividad cultural en el marco provincial, han recibido ya una carta para poder so-
licitar una de las siete actividades propuestas: cuenta cuentos, música tradicional, música clásica, títeres, audiciones, conferencias y veladas musicales.
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
castilla y león 12
En Semana Santa se registraron tres muertos en accidentes de tráfico
De las 3 víctimas mortales, 2 no llevaban puesto el cinturón El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo Vicente, hizo el pasado miércoles un balance positivo de los datos obtenidos una vez finalizado el II Plan Autonómico de Seguridad Integral puesto en marcha desde las 15:00 horas del 26 de marzo hasta las 24:00 del 5 de abril con motivo de la Semana Santa.
Tres accidente mortales Los presidentes autonómicos de Galicia, Madrid y Castilla y León, firmaron en Cercedilla un acuerdo para promocionar el Camino de Madrid.
El Camino de Madrid se potencia con motivo del Año Santo Jacobeo Herrera, Aguirre y Núñez Feijóo firman una declaración en defensa del trazado de la Comunidad madrileña PALENCIA SIETE
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, firmó el pasado lunes una Declaración Institucional para la promoción del Camino de Santiago de Madrid con la presidenta de dicha Comunidad, Esperanza Aguirre, y el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. En virtud de esta Declaración, firmada en la localidad madrileña de Cercedilla, las instituciones autonómicas de Madrid, Castilla y León, y Galicia, regiones por las que discurre el llamado “Camino de Madrid”, se comprometen en sus respectivos ámbitos de actuación a seguir trabajando y a facilitar la participación de cuantos entes locales, asociaciones, entidades públicas y privadas lo deseen, en beneficio de la cohesión, promoción y divulgación del “Camino de Madrid”, para el uso y disfrute de todos y, en particular, de los peregrinos de todo el mundo. Durante el acto, que contó con la presencia de alcaldes de algunos de los 36 municipios de Segovia, Valladolid y León por los que discurre el Camino de Madrid en Castilla y León, los presidentes de las tres comunidades autónomas recorrieron a pie un pequeño tramo de este trayecto. Al final del recorrido se descubrió un hito de pie-
dra con una placa de cerámica del Camino de Santiago que representa la imagen de la concha de la vieira.
Año Santo
La celebración del Año Santo brinda a Castilla y León una ocasión excepcional para difundir todos los valores que conlleva el extraordinario patrimonio de la Comunidad. En este sentido, la Junta de Castilla y León ha confeccionado un amplio programa de actividades y actuaciones cuyo principal objetivo es convocar al mayor número de peregrinos y turistas y poner en alza el rico patrimonio histórico y cultural de la Comunidad. Durante la celebración del Año Santo Jacobeo 2010, las inversiones generales y en infraestructuras en municipios y en el entorno del Camino por parte de la Junta
de Castilla y León superarán los 200 millones de euros. Junto a eso, se destinarán 26,5 millones de euros para actividades específicas, es decir, con incidencia directa y exclusiva en el Camino o en los peregrinos.
Camino Francés
Además, Castilla y León se ha coordinado con las Comunidades del Camino Francés con el fin de proponer acciones conjuntas ante la celebración del Año Jacobeo 2010: el programa Música en el Camino, liderado por La Rioja, la celebración de una exposición históricocultural con sedes en cada una de las Comunidades, el programa del Patrimonio Jacobeo Abierto, liderado por Navarra, y el programa de Hitos en el Camino, liderado por la Junta de Castilla y León
Durante la celebración del Año Santo las inversiones de la Junta de Castilla y León en infraestructuras en el entorno del Camino superarán los 200 millones
Todas estas iniciativas cristalizarán en la aprobación del proyecto Camino de Estrellas 2010. En el programa Hitos del Camino se han seleccionado nueve bienes de las provincias de Burgos, Palencia y León para restaurar, difundir y promover dada su profunda significación jacobea: San Juan de Ortega, en Barrios de Colina (Burgos), San Nicolás de Bari (Burgos), Puente de Itero, entre Burgos y Palencia, Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, Santa María la Blanca, en Villalcázar de Sirga, La Peregrina, en Sahagún (León), Puente de Villarente (León), Colegiata de San Isidoro (León), e iglesia de San Francisco, en Villafranca del Bierzo (León).
Los datos finales arrojan un total de tres accidentes mortales con tres fallecidos, uno menos que durante los mismos días de 2009 y cuatro accidentes mortales y cinco fallecidos menos que en el año 2008. Ante tales cifras, Miguel Alejo ha recordado que, aunque el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la prevención de los conductores está dando sus frutos, mientras se sigan produciendo accidentes hay que mantener la guardia alta en el cumplimiento de la normativa de tráfico y extremar los medios y las medidas de precaución. Además, en materia de seguridad ciudadana, se realizaron 292 detenciones en toda la Comunidad.
Seguridad integral
El II Plan Autonómico de Seguridad Integral se organiza bajo el concepto de seguridad global y se fundamenta en dos pilares: la seguridad ciudadana y la seguridad vial, en unas fechas que constituyen un periodo de alta concentración de personas en lugares públicos, como estaciones de tren, autobuses, aeropuertos o zonas comerciales y de ocio, a lo que se suma el incremento del número de desplazamientos locales o de largo recorrido
por carretera, en ocasiones, en circunstancias meteorológicas adversas. Entre los objetivos del plan destacan la prevención de los hechos delictivos y garantizar a los ciudadanos el disfrute de su descanso, generando una mayor seguridad objetiva y subjetiva.
Seguridad vial
Cerca de 2.000.000 de desplazamientos son los que durante estos días ha habido en las carreteras de la Región. Desde que se activase el pasado 26 de marzo la Operación Especial Semana Santa, desarrollada por la Dirección General de Tráfico (e incluida en el Plan Integral elaborado por la Delegación del Gobierno en Castilla y León) y hasta el 5 de abril, las vías de la Región registraron tres accidentes mortales con otros tantos fallecidos, un 25% menos que los ocurridos en 2009. De las 3 víctimas mortales, 2 no llevaban puesto el cinturón de seguridad. El mantenimiento de la seguridad en la Red Nacional de Carreteras era una de las prioridades dentro del Plan elaborado para estos días. Por este motivo, la actuación de vigilancia, control y regulación del tráfico llevadas a cabo por la Guardia Civil arroja unas cifras de 23.223 pruebas de alcoholemia realizadas, 4.213 más que el año inmediatamente anterior, con resultado de 333 pruebas positivas, 38 más que en 2009. Por su parte, se han realizado 119.790 controles de velocidad en las distintas carreteras, un total de 1.377 más que en 2009, que han supuesto 4.502 denuncias impuestas, 37 más que en el año anterior.
Programa cultural
En el apartado de las artes escénicas hay que reseñar el peregrinaje teatral que realizará Teatro Corsario Castilla y León con su espectáculo Pasión en las Catedrales del Camino. Asimismo, también destaca el peregrinaje musical del Coro Accentus y Laurence Equilbey, mediante 6 conciertos en el Camino Francés; el Ciclo de Conciertos de las Orquestas de las Comunidades, el de Corales en los Caminos a Santiago, o el ciclo de Música Popular Tradicional en el Camino.
El delegado del Gobierno calificó el balance de positivo.
Palencia Siete
Castilla y león
Del 9 al 15 de abril de 2010
13
Cáritas y Cruz Roja recibirán 9,5 millones de euros de la Junta Servirán para financiar distintos programas de atención a los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad PALENCIA SIETE
La consejera de Hacienda con el portavoz de la Junta tras el Consejo.
La Junta recurrirá la orden ministerial que recorta la financiación Los recursos del nuevo modelo disminuyen en 111 millones La Junta ha acordado recurrir la orden de la ministra de Economía y Hacienda que rebaja en 111 millones de euros los recursos adicionales del nuevo modelo de financiación asignados a Castilla y León para 2010. El Gobierno regional considera que este recorte vulnera dos leyes, la de Presupuestos del Estado para este año y la que regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas. El recurso se presentará ante la Audiencia Nacional a propuesta de la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, que informó al Consejo de Gobierno de los argumentos que respaldan esta decisión. El principal es que la ministra Salgado usa indebidamente los fondos adicionales de la financiación autonómica para 2010, puesto que utiliza una parte de ellos para un fin
totalmente distinto del original (compensar a las autonomías por la supresión del Impuesto de Patrimonio). En el caso de la Comunidad esos recursos adicionales están presupuestados en 442 millones de euros, mientras que la indemnización por la desaparición de Patrimonio figura en un epígrafe aparte con algo más de 83 millones. Frente a esto, la ministra dictó una orden en la que anunciaba para ese fin sendas partidas de 331 y 83 millones, respectivamente. Esto supone rebajar el pago a la Comunidad en 111 millones. El recorte se debe a que una parte de los 9.750 millones consignados en los PGE para 2010 como “anticipo a cuenta de los recursos adicionales” en realidad se van a emplear para compensar la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio.
Alianza de cooperación estratégica de RenaultNissan y Daimler AG Permitirá a ambos grupos beneficiarse de una serie de proyectos concretos La alianza Renault-Nissan y Daimler AG han anunciado un importante acuerdo de cooperación estratégica que permitirá a ambos grupos beneficiarse rápidamente de una serie de proyectos concretos, además de poner en común sus mejores prácticas. Los dos grupos han anunciado igualmente un intercambio de acciones que dará a la Alianza RenaultNissan una participación del 3,1% en Daimler y a Daimler una participación del 3,1% en Renault y del 3,1% en Nissan. Según el Dr. Dieter Zetsche, Presidente del Comité de Dirección de Daimler AG y Director de Mercedes-Benz Cars, “Daimler y la Alianza
Renault-Nissan combinan intereses comunes para construir las bases sólidas de una cooperación de éxito y estratégicamente fuerte, basada sobre una serie de atractivos y concretos proyectos de colaboración. Nuestras capacidades se complementan perfectamente.” Carlos Ghosn, Presidente y CEO de la Alianza RenaultNissan ha declarado: “La Alianza Renault-Nissan sabe cómo trabajar con éxito en alianzas de colaboración, y esta experiencia es extremadamente valiosa en el sector global de la industria del automóvil actual, y lo será aún más en el futuro. Este acuerdo extenderá nuestra colaboración estratégica”.
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, la presidenta del Comité Autonómico de Cruz Roja Castilla y León, María José Pastor Ridruejo, y el presidente de Cáritas Regional, Fernando Carrasco del Río, firmaron el miércoles un protocolo de colaboración para desarrollar conjuntamente actuaciones de atención y apoyo a los ámbitos y sectores sociales más desfavorecidos. El presidente de la Junta estuvo acompañado en el acto por los consejeros de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón Beltrán, y de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco. Los ámbitos de actuación a los que se dirige el protocolo son las familias, personas mayores, infancia y juventud, drogodependencias, atención a las mujeres víctimas de violencia de género, sensibilización y promoción del voluntariado y cooperación al desarrollo de los países más necesitados. Mediante el protocolo, el Gobierno autonómico se compromete a financiar en 2010 diferentes actuaciones en estos ámbitos hasta un importe total de 9,5 millones de euros. Entre las actuaciones más destacadas que se llevarán a cabo a través del citado protocolo cabe destacar las relacionadas con las drogodependencias, dirigidas a
Herrera firmando el convenio con los responsables regionales de Cáritas y Cruz Roja.
la prevención del consumo de drogas y a la asistencia e integración social de drogodependientes. La Junta financiará con cerca de 2,5 millones de euros los centros y comunidades terapéuticas de Cruz Roja y Cáritas, en los que se atiende a 4.700 personas al año. La Junta financiará también diferentes actuaciones en el área de asistencia a la mujer, por valor de 1,2 millones de euros. Entre los destinos del citado importe figura la gestión de los cuatro centros de emergencia de Cruz Roja (Burgos, Salamanca, Ponferrada y Valladolid) y del Centro de Igualdad de
Valladolid; programas de Cáritas de formación, promoción sociolaboral y atención integral a las mujeres que ejercen la prostitución y gestión de una casa de acogida de Cáritas para víctimas de violencia de género. Más de tres millones serán para programas de integración de personas en situación de riesgo o exclusión social que facilitan el desarrollo de itinerarios de inserción laboral y mejoran las posibilidades de acceso al mercado de trabajo de perceptores del Ingreso Mínimo de Inserción, inmigrantes, personas de etnia gitana, transeúntes, jóvenes
en situación de exclusión social, etc. Más de 1,3 millones de euros irán a parar a programas de lucha contra la marginación infantil y juvenil, programas de apoyo a las familias, atención a menores con dificultad e intervención con menores infractores. Por último, la Junta aportará a estas dos organizaciones para cooperación al desarrollo 270.000 euros, que se destinarán por un lado a un proyecto integral de formación de Cáritas en la amazonía de Ecuador y, por otro, para programas de Cruz Roja de ayuda humanitaria en catástrofes.
Aprobado el proyecto de Ley del Consejo Audiovisual de C. y León El Gobierno regional dio el visto bueno también al proyecto de Ley de Evaluación del Impacto de Género El Consejo de Gobierno aprobó este jueves el proyecto de Ley del Consejo Audiovisual de Castilla y León por el que se crea y regula el funcionamiento, a partir de un modelo propio, de un órgano consultivo y asesor con facultades para promover y dinamizar el sector audiovisual en nuestra Comunidad. Adscrito a la consejería de la Presidencia, no generará nuevas estructuras administrativas ni sus correspondientes costes añadidos. El proyecto de Ley regula las funciones del Consejo y los aspectos básicos de su organización y funcionamiento. La finalidad principal del
Consejo Audiovisual es la promoción del respeto a los derechos, valores y libertades constitucionales y estatutarios, así como el cumplimiento de la normativa vigente en la materia. No se trata, por tanto, de un órgano fiscalizador de contenidos y tampoco tiene competencias para sancionar o conceder licencias. El Consejo Audiovisual de Castilla y León ejercerá cuatro funciones básicas que son las de conocer y atender las quejas y sugerencias de los ciudadanos en la materia; emitir informes de oficio o a solicitud de las Cortes, la Junta, las entidades locales o los agentes del sector; informar
con carácter preceptivo y no vinculante sobre los proyectos normativos del sector audiovisual y sobre los pliegos de concesión de servicios de televisión y radio y, por último, promover iniciativas para impulsar y dinamizar el sector. Está integrado por ocho miembros, de los que seis serán elegidos por las Cortes y otros dos quedarán designados por el Gobierno.
Familia
En materia de familia el Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de Ley de Evaluación del Impacto de Género en Castilla y León, que supondrá la incorporación de
la perspectiva de género a todas las leyes, disposiciones administrativas y planes de especial relevancia económica y social cuya aprobación corresponda a la Junta. El informe analizará la situación inicial de las mujeres y los hombres en el ámbito al que se refiera la norma o el plan, incluyendo los datos desagregados por sexo. La perspectiva de género es un instrumento básico para el desarrollo de las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. También deberá describir y analizar las medidas que la norma o el plan incluya en su articulado.
Del 9 al 15 de abril de 2010
14
Palencia Siete
deportes
Formación del equipo juvenil del BM Palencia Femenino.
Corrales de Buelna supo del buen hacer del BM. Palencia Femenino Los palentinos deben repetir la victoria cosechada ante el Pontevedra en el último partido de casa si quieren seguir en play-off. /F.S.J.
El Palencia cae un puesto pero continúa en la fase de ascenso Los morados cedieron la tercera plaza al empatar en Estella y reciben el sábado a otro rival directo como es el Lemona FRAN GUTIÉRREZ
Un punto que sabe a gloria. Eso es lo que debieron pensar los jugadores y cuerpo técnico del Club de Fútbol Palencia al término del encuentro celebrado el pasado sábado en Estella ante el Izarra. Y es que a pesar de que los navarros jugaron en desventaja numérica desde el minuto 72, en el que el local Guembe tomaba el camino de los vestuarios por doble amarilla, los morados se estrellaron una y otra vez contra el cancerbero Diego, que se agrandaba por momentos, y veían que el gol encajado en el 9 hacía peligrar su posición de privilegio. Pero todo eso cambió en el minuto 93. El leonés Álvaro, que había entrado justo un minuto después de la expulsión por Pelayo, aprovechó un error de entendimiento entre el portero y la defensa en un balón por alto que disputó Gorka para poner las tablas en el marcador y arañar un punto que le permite mantener la distancia con el quinto clasificado -Pontevedra a 3 puntos- a pesar de haber perdido un puesto en favor del Alavés. Así las cosas, el partido de este sábado, a las 19:30 horas en la Nueva Balastera, se presenta como clave para las aspiraciones de los hombres de Pepe Calvo, ya que reci-
Hemos tenido que llegar a Estella para aprovechar por primera vez la superioridad numérica. /F.S.J.
ben al Lemona -sexto con 49 puntos-, uno de los rivales directos por los puestos de honor y al que hay que ganar sí o sí para mantenerse en la pomada y acercarse un poco más al sueño de repetir fase de ascenso a Segunda División tres años después. En el partido de ida los morados se impusieron por un exiguo 0 a 1 anotado por Alejandro. Para este encuentro Calvo pierde a Chuchi, que vio su quinta amarilla y al que le enviamos nuestro más sentido pésame, ya que el pasado miércoles perdió a su abue-
lo materno, pero por contra recupera a Héctor y Paulino, ausentes en Merkatondoa por acumulación de amonestaciones. Así las cosas, el presumible once titular que presentará el Palencia este sábado será el formado por Rebollo en portería; línea de cuatro para Héctor, Chupri, Aitor y Rui; Durántez y Pelayo como mediocentros; De Paula y Víctor por las bandas, dejando como dupla atacante a Paulino y Alejandro.
Cáritas
El Club de Fútbol Palencia y
Cáritas Diocesana han llegado a un acuerdo de colaboración para el encuentro de este sábado. Todo aficionado que adquiera su entrada de forma anticipada, desde el miércoles en horario de oficina, hasta el sábado a las 13:00 horas, se beneficiará de un descuento a cambio de la entrega de alimentos no perecederos y envasados correctamente. Por tanto, las entradas anticipadas se reducirán hasta los 11, 9 y 7 euros en Tribuna, Preferencia y Fondos, respectivamente.
El Óptica Ramos, de categoría juvenil, venció en el XX Torneo Nacional P.S. El pasado fin de semana una expedición del Club Balonmano Palencia Femenino se desplazó como las últimas temporadas al Torneo Nacional de los Corrales de Buelna, que ya llega por su XX edición, con equipos de casi todas las Comunidades Autónomas del territorio nacional. Los equipos palentinos que se desplazaron hasta la localidad cántabra fueron el Óptica Ramos Palencia de categoría juvenil, el Víctor Moda Palencia de categoría cadete, el Ambuibérica Palencia infantil, el Balonmano Palencia de categoría alevín y por segunda temporada el de categoría benjamín. Los resultados de los equipos palentinos fueron muy variados, logrando la clasificación para la final el Óptica Ramos Palencia de la categoría juvenil y el Ambuibérica Palencia de la categoría infantil, logrando el campeonato por primera vez en los once años que lleva el Club yendo a este prestigioso torneo el equipo juvenil en la categoría reina y el también se llevó el campeonato el equipo infantil, en este caso
es ya casi habitual que en esta categoría al Club logre la victoria y el Víctor Moda Palencia cadete tuvo opciones hasta la última jornada, peor no logró la clasificación para la final al perder el último partido. Los responsables deportivos de los equipos volvieron contentos por el nivel mostrado por sus jugadoras durante los cuatro días de competición ya que las jugadoras hicieron todo lo que pudieron en la cancha y cumplieron con el mayor objetivo que era disfrutar del balonmano durante cuatro días con sus compañeras, entrenadores y con los demás equipos participantes El próximo fin de semana el Ambuibérica Palencia de la categoría infantil disputará la Fase Final del Campeonato Territorial Infantil Femenino, será en Zamora durante los días 9, 10 y 11 de abril, esta fase la disputarán el Aula de Valladolid, el Cleba León, el primer clasificado del grupo territorial, que no es otro que el Balonmano Zamora y el primer clasificado del grupo de Palencia, el Ambuibérica.
Formación del Ambuibérica Palencia de categoría infantil.
DEPORTES La ‘final’ ante Cáceres marcada por la espantada de Mirotic Palencia Siete
15
Del 9 al 15 de abril de 2010
El ala-pívot finalmente ha acudido al Nike Hoop Summit sin el permiso de la directiva del Palencia Baloncesto FRAN GUTIÉRREZ
Imagen de los dos púgiles con Kike Martínez y otro compañero.
La cantera del Club Kick Boxing Palencia no para de sacar campeones Juan Martínez y Nano Pérez lograron la victoria en sus combates de debut K.M. Se celebró en el Centro Deportivo Élite de Salamanca una velada organizada por la Federación Castellano Leonesa de Kick Boxing en la que participaron dos miembros del “Club Deportivo Kick Boxing Palencia” y alumnos de Enrique Martínez. Estos fueron los debutantes Juan Martínez y Fernando Pérez ‘Nano’ El primero fue Juan, en su cuarta pelea, en Full Contact en menos de 76 kilogramos, midiéndose con un púgil local. Empezó pateando fuerte, haciendo que el charro fuera para atrás, para seguir combinando la pierna con los puños. El salmantino lanzaba potentes voleas, pero Juan o las bloqueaba o las esquivaba, contraatacando siempre con fuertes golpes de puño. Juan estuvo dominando constantemente, y al
final comenzó a subir el ritmo, desbordando a su rival. Los jueces le dieron ganador por unanimidad. Después peleó Nano, en su primera pelea al KO, y lo hizo contra un vallisoletano con 3 peleas. La pelea empezó equilibrada, Nano golpeaba y el vallisoletano le respondía, y cuando era su rival el que atacaba, Nano le respondía. Nano aprovechaba el middle kick (patada a la cintura) ya que le entraba bastante bien, y lo combinaba con potentes puños. Al final del combate el pucelano quería el intercambio de golpes, pero Nano se iba para atrás esquivando sus golpes y puntuándole con directos muy claros y low kicks. El combate estuvo igualado, pero como el palentino al final metió mas puntos claros, los jueces le dieron la victoria.
Filipenses Caja Duero viaja hasta Gijón con la permanencia asegurada Las palentinas lograron el objetivo tras ganar la pasada jornada en casa P.S. Una vez asegurada la permanencia en la categoría Filipenses Caja Duero afronta con optimismo los cuatro partidos que quedan. El próximo partido será en Gijón, último desplazamiento de la temporada y sin duda un compromiso muy complicado ante un equipo que tan solo ha caído dos veces en su pista en la liga. Tras un gran comienzo de liga con 6 victorias en 7 jornadas, alguna lesión y una escasa rotación, junto a la juventud de la plantilla hicieron que las asturianas se desinflasen un poco. El Ascensores Tresa llega al partido con tres derrotas consecutivas, todas fuera de casa por lo que en el regreso
a su pabellón querrán volver a hacerse fuertes de cara al tramo final de la competición. Pese a su juventud, es un equipo con la suficiente experiencia en la categoría y pese a la poca amplitud de su plantilla, su técnico sabe rentabilizar muy bien su escasa rotación. Basa su juego en una fuerte defensa y en un ataque rápido y vertical, ya que cuenta con jugadoras de bastante velocidad. Las asturianas se encuentran actualmente en la zona tranquila de la tabla, aunque sin ninguna opción ya de luchar por el ascenso. Por tanto, un partido, sin ninguna trascendencia para ninguno de los dos equipos.
Cuando todo parecía ir como la seda y la actualidad del Palencia Baloncesto era una balsa de aceite, olvidadas las lesiones y con la salvación a un paso, llega la segunda espantada de la temporada. Si la del ex NBA Michael Dickerson sumió en la más absoluta perplejidad a los colegiales, llevándoles a perder de forma estrepitosa en el Marta Domínguez contra el Autocid Ford Burgos, esperemos que la protagonizada por el montenegrino, ahora ya nacionalizado español, Nikola Mirotic, no suponga lo mismo ante Cáceres. Y es que el caramelo de disputar la Nike Hoop Summit ha sido demasiado goloso para el ala-pívot cedido por el Real Madrid, equipo que precisamente le prohibió ir a este acontecimiento el año pasado. Ha pesado más la oportunidad de jugar un bolo con las futuras estrellas de la NBA que el compromiso que se le presupone a cualquier jugador de un equipo profesional, por muy joven e inexperto que este sea. Palencia Baloncesto apos-
El jugador montenegrino ha decidido dejar en la estacada a su equipo a todos sus compañeros.
tó por él, incluso a sabiendas de que ocupaba plaza de extracomunitario, cerrándole la posibilidad de contratar a otro jugador con más experiencia y con mayor capacidad para marcar las diferencias. La ciudad y la afición le acogieron como uno más y se le ha apoyado en los momentos bajos, que han sido más que los altos. Y Nacho
Lezkano se ha esforzado por hacer que el chico -tiene todavía 19 años- se sintiera como en casa y mejorara en los aspectos que andaba más perdido. Todo esto para que a las primeras de cambio te deje en la estacada, jugándote todavía la salvación. El club le ha abierto expediente a la espera de que vuelva tras jugar el dichoso
partido, pero posiblemente a la incansable afición morada no le haga mucha gracia volverlo a ver por aquí. A pesar de esto el equipo local se juega ante los de Gustavo Aranzana certificar definitivamente su presencia en LEB Oro el año que viene y por ello necesita el apoyo de toda su gente este viernes a las 21:00 horas..
Aitor Zunzunegui causó buena impresión en el Europeo sub-19 El palentino, que sólo cuenta con 16 años, logró vencer en tres de los seis partidos del torneo disputado en Viena G.J. Aitor Zunzunegui del club Squash Palencia ha participado, los pasados días 27 de marzo al 4 de abril, en el Campeonato de Europa de Squash sub-19 celebrado en Viena. Aitor, con solo 16 años, era muy joven para la categoría pero causó una muy buena impresión y en un total de seis partidos que jugó en la competición individual logró tres victorias. En los partidos que no logró ganar, Aitor vendió muy cara su derrota. Su primer enfrentamiento fue ante el francés Damien Volland y se necesitó los cinco juegos para decidir el ganador. En su segundo partido Aitor también perdió, esta vez por 3-1 ante Kristian Nielsen de Dinamarca. Después Aitor cosechó dos victorias seguidas. En ambos casos sus contrincantes eran suecos. Primero Lara Klaening por un claro 3-0 y luego repitió con otro triunfo por 3-0 ante
Zunzunegui golpea una bola en un partido disputado en el Campo de la Juventud.
Svante Sandell. Su siguiente partido contra Marc Ter Sluis de Holanda que se decidió en el quinto juego que el holandés ganó por 11-8. Aitor terminó su participa-
ción con una nueva victoria por 3-0 contra Sebastián Köbert de Austria. Asi que de nuevo una buena actuación en una primavera complicada ya que los días 23 a 25 de
abril intentará ganar el Campeonato de España sub-17 y luego le tocará liderar la selección Europeo sub-17 que se celebrará en Praga los días 6 a 9 de mayo.
16
OCIO
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete
Palencia Siete
anuncios
Del 9 al 15 de abril de 2010
17
ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES
Alquilo apartamento amueblado, calefacción radiante. Tfno. 979 711 059
Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954
Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067
Alquilo piso amueblado en calle Pintor Oliva. Tfno. 629 837 039
Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913
Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847
PLAZAS DE GARAJE
Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503
Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897
Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406
Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225
Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703 Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616
chiquilla. Tfno. 637 078 609
Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673
Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616
Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557
Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659
Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954
Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958
Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500
Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322
Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858
Alquilo plaza de garaje en calle Mayor, frente a “Sfera”. Tfnos. 979 701 664 y 676 798 749
Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588
Alquilo plaza de garaje. Zona Plaza Europa. Tfno. 649 976 443
Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 Alquilo local comercial. 80 metros. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 Alquilo local comercial. Instalado. 90 metros de planta y 120 metros de sótano. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 PISOS Alquilo piso para vivienda o profesinales. Plaza de León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169 Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738
Alquilo plaza de garaje en calle Teófilo Ortega. 30 euros. Tfno. 637 078 609 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997 Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771 AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617 ALQUILER RESTO ESPAÑA
Vendo piso en calle Los Robles. Cuatro habitaciones y dos baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313 Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801 Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245
SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950
VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012 VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.
Vendo Renault Mégane año 1998. Económico. Tfnos. 979 102 550 y 660 403 450
RESTO DE ESPAÑA SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529
Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220 VENTAS PROVINCIA PARCELAS TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755 VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390. Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953
VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449.
VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351
Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013
SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587
Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747
SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587
Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336 La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001 Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261 Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 Se preparan oposiciones para auxiliares de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 COMPRAS Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180 Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837 Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283 Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 AMISTAD
SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843
VIVIENDA
AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549
VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254
Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639
SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587
LOCALES
Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081
Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616
Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831
Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225 Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861
VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776
Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR
VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326
Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530
Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898
Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424
VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998
Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559
VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109 OSORNO. Vendo casa con garaje. Dos plantas. Dos viviendas. Restaurada. Tfno. 617 093 109 TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929 REINOSO DE CERRATO. Se vende casa
Vendo furgoneta Nissan Cargo en buen estado. Tfnos. 979 710 777 y 607 852 799
Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782
Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183
MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411
Vendo furgoneta Opel Combo. 500 euros. Tfno. 649 980 944
SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000
Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512
Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739
Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913
GRIJOTA. Vendo casa en el centro urbano. Tfno. 606 040 592
PLAZAS DE GARAJE
Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954
Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013
Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.
CLASES PARTICULARES
Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle.
Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139
MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
Vendo piso 78 m2. Tres habitaciones y dos baños. Calefacción de gas. Tfno. 659 506 057
SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071
Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587
Alquilo piso amueblado, nuevo, con tres habitaciones y dos baños. Zona Carre-
Vendo casa de planta baja en el barrio del Cristo. 100 metros cuadrados. Tfno. 607 819 103
SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224
Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575
Alquilo piso amueblado. Casas del Hogar. Por temporadas. Máximo un año. Tfno. 666 737 996
Vendo apartamento en calle Los Trigales. Tfno. 609 473 499. Absténganse inmobiliarias.
LOCALES
VENTAS PALENCIA
Alquilo apartamento Nuevo amueblado, con garaje y trastero. Calle Garrachón Bengoa, 5. Tfnos. 979 700 318 y 650 816 499
Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377
Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454
Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155
Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.
vieja para tirar. 10.000 euros. Tfno. 979 784 272
Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505 Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647 Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847
Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724 Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837. Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828. Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286. Se ofrece chica de 28 años para trabajo de Auxiliar Administrativo. Tfno. 607 819 103 Se ofrece señor, español, para cuidar o acompañar señores. Experiencia y maxima confianza. Precios económicos. Tfno. 691 711 566.
MOTOS Se ofrece señor para reparar persianas. Económico. Tfno. 677 802 837 OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477
Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926
TRASPASOS
MOTOR ACCESORIOS
PALENCIA
Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766
Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194
Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721
Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587
MAQUINARIA
Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756
Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157
Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600
Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858
Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes)
Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550
Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier)
OFERTAS DE EMPLEO
Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265
Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692
Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20
Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811
Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66
Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551 Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575 Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608 Busco profesor para preparar oposiciones de auxiiar administrativo. Lorena. Tfno. 607 819 10 DEMANDAS DE EMPLEO Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703 Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387 Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850 Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508 Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226 Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622 Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835 Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706 Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732
Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114
Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414
Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639
Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391
Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745
Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906
Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo traje de Comunión de niño. Tfno. 979 700 302 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082 Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516 y 659 411 845 Vendo televisor de 28 pulgadas, marca Samsung. 80 euros. Sin TDT. Tfno. 616 242 713 Vendo dormitorio puente con cama nido y mesa de ordenador. Tfno. 650 596 464 Vendo mesa de comedor extensible, seis sillas tapizadas, lámpara de hall y dos alfombras. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo tienda de camping y botas de montaña. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo seis vídeos originales y sin estrenar: ‘Los cinco Tours de Induráin’. Únicos en el mercado. 36 euros. Tel: 696 164 414
18
palencia
Del 9 al 15 de abril de 2010
Palencia Siete