Número 275• Año VI • Del 22 al 28 de abril de 2010 La CHD da el visto bueno a las 10 hectáreas destinadas al nuevo Hospital
Europa Nostra distingue a la Villa Romana de la Olmeda y a la iglesia rupestre de Olleros
La Junta aprobó la Ley que regula la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León
Página 7
Página 5
Página 12
Palencia Siete 5
Reunión de la Comisión de Acción Territorial de la Diputación.
La Diputación inyecta dinero a los municipios para gasto corriente La decisión se tomará en el próximo Pleno ordinario del miércoles 28 La Comisión de Acción Territorial de la Diputación, que preside Isidoro Fernández Navas, decidió este jueves dar prioridad al plan de cooperación que inyectará en las arcas de los ayuntamientos 1,36 millones de euros para gastos corrientes. Se trata de una nueva línea de
colaboración, encaminada a apoyarles en estos momentos de crisis. Se establece una cantidad por habitante hasta los 17 euros, y 3.000 el mínimo de que dispondrán los ayuntamientos para este fin. El acuerdo se aprobará en el próximo Pleno ordinario el miércoles 28.
Dos años para el maquinista de Villada
Escuela Infantil para Carrión
A dos años de prisión y la inhabilitación para ejercer su profesión durante 6 años, ha sido condenado José Luis Pérez González, conductor del tren que descarriló en Villada el 21 de agosto de 2006, como autor responsable de siete delitos de homicidio por imprudencia y de 86 delitos de lesiones, concurriendo la circunstancia atenuante de reparación del daño. Asimismo, se le condena, junto a la aseguradora AXA, a fuertes indemnizaciones a los familiares de las víctimas y a 4 los heridos.
La Junta ha concedido más de 510.000 euros al Ayuntamiento de Carrión de los Condes para la construcción y el equipamiento de una Escuela Infantil de 41 plazas, que estarán distribuidas en tres unidades (de 0 a 1 año de edad, de 1 a 2 y de 2 a 3). La entrada en funcionamiento del centro supondrá la creación de seis puestos de trabajo. El importe de la subvención concedida representa el 65% de la inversión prevista, aportando el Ayuntamiento el 35% restante. El municipio tiene 2.302 habitantes.
Miles de palentinos se dejaron ‘apedrear’ El pasado domingo varios miles de palentinos participaron en la romería o “pedrea” del pan y quesillo, en el Cerro del Cristo del Otero, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, con motivo de la celebración de la fiesta de Santo Toribio. Se lanzaron 5.000 bolsas. /P.S.
Pallantia en Red celebra su sexta edición F.G. Un total de 256 amantes de la informática y todo lo que este mundo conlleva se dan cita desde este jueves y hasta el próximo domingo en la sexta edición de Pallantia en Red, algo parecido a la Campus Party valenciana, pero con sabor totalmente castellano. Durante estas casi cuatro jornadas compartirán de forma ininterrumpida datos, juegos, trucos, experiencias e información acerca del inabarcable mundo digital.
4 La empresa zonawifigratis.es explicó lo que supondrá la llegada del 5G a la capital.
palencia
2
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete
Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com
Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com
Frases, citas, refranes...
-Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir (Johann Kaspar Lavater). -La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio (Cicerón). -Más vale feo y bueno que guapo y perverso.
Guillermo de Miguel Amieva
La Asociación contra el Cáncer visitó la Diputación Un nutrido grupo de la Asociación contra el Cáncer de Palencia visitó el Palacio Provincial, dentro de las actividades que programa el colectivo para sus asociados. El interés de los mismos por conocer el magnífico edificio de la Diputación quedó suficientemente satisfecho, reconociendo que las había sorprendido gratamente. Las acompañó en el recorrido la diputada del departamento de Servicios Sociales, María José García Ramos. La presidenta de AECC, Leonor González, agradeció la colaboración que siempre han tenido y tienen de la Administración provincial, donde encuentran las puertas abiertas cada vez que presentan sus proyectos e inquietudes.
El juez juzgado Palabras en libertad
H
ubo un tiempo en el que, cuando los jueces juzgaban, la gente guardaba un escrupuloso silencio en espera de sus resoluciones. De un tiempo a esta parte la opinión pública juzga los casos por su cuenta, emite veredicto, y no soporta que ninguna resolución judicial contradiga el juicio popular previamente establecido. Las masas se han echado a la calle imponiendo su voluntad de una manera que asusta a la vertebración de cualquier sociedad civilizada. Si se empezó con la autoridad política -al punto de que hoy en día los propios políticos gobiernan pensando en la influencia que puede tener para su futuro electoral una decisión, llegando a no tomar las más convenientes-, parece que le ha llegado el turno al tercer poder del Estado. Ni siquiera los jueces del Tribunal Supremo parecen tener la autoridad que la Constitución les ha conferido, si bien espero que eso no les mueva a decidir conscientemente lo injusto. Si tal cosa sucediera, se derrumbarían definitivamente los soportes que nos permiten vivir en democracia. Un juez ha sido imputado en tres causas distintas, habiéndose admitido a trámite las querellas porque, según los jueces, existen indicios mínimos que permiten establecer una sospecha fundada de la comisión de delitos, sospecha que, si se apoya con un fundamento aún más sólido durante la tramitación del procedimiento, podría procesalmente amparar el ejerci-
cio de acusaciones contra Garzón. A éste juez, parece muy probable pensar que nadie le escuchará sus conversaciones secretas con sus letrados para ver si el delito se ha cometido -respetando por tanto sus derechos constitucionales de defensa y la intimidad que comporta-, algo que, al parecer, él sí hubiera podido hacer si las acusaciones demuestran tal hecho y si éste hecho de invasión de la intimidad entre letrado y cliente no tuviera alguna causa de justificación que lo permitiera jurídicamente. No sabemos tampoco si las conferencias que dio en Estados Unidos, abonadas por el Banco de Santander cuando de él dependía resolver en torno a una acusación contra Emilio Botín, pudieran fundar un delito de prevaricación por el archivo de la causa, pero a cualquier ciudadano que procure ser medianamente objetivo le parecerá, al menos, que se debe guardar un escrupuloso celo en la apariencia del ejercicio jurisdiccional procurando evitar toda acción que dé que pensar, razón por la cual la sospecha inicial de los jueces, el indicio mínimo de criminalidad, no deja de guardar relación con la mínima sospecha que los actos del juez, en éste sentido, han producido en parte de la ciudadanía. También la prosecución de un procedimiento por la denominada memoria histórica pudiera hacer sospechar de prevaricación si se demuestra que siendo consciente de su falta de competencia, no se apartó del asunto.
Y frente a estos indicios mínimos que permiten vertebrar procesalmente tres razonables sospechas de posible prevaricación (a algunos ciudadanos se les empapela con menos indicios), resulta que la opinión pública se alza en contra de los magistrados del Supremo generando en ellos la sospecha de ser fascistas, haber intervenido algunos en actos del franquismo, y pretender contravenir, además, los cimientos de nuestra convivencia democrática. Reacción impropia y menos justificada en determinadas personalidades públicas, algunas con conocimiento del derecho, que se alzan contra la autoridad judicial presionando mediante el establecimiento de un juicio paralelo que, al parecer, es más acertado que el de los jueces. Respeto la presunción de inocencia del juez y le deseo suerte en los litigios, pero, ni siendo siquiera letrado en ejercicio, me atrevo a discutir decisiones judiciales sin tener, al menos, los autos en mis manos. Y Garzón calla, siendo juez, y consiente que la opinión pública se atribuya la potestad jurisdiccional, que no le ha sido dada. Calla y no dice nada en contra, consiente el descrédito de sus compañeros y avala que, para cualquier causa futura, contra quien sea, la calle pueda resolver, sin conocimiento de causa, todos los juicios futuros. Si sale absuelto algún día, ¿consentirá también que la calle suplante su autoridad jurisdiccional decidiendo por él?
.
CARTAS AL DIRECTOR Las políticas familiares son posibles Tras la publicación de que la Diputación Provincial de Palencia va a destinar 20.500 euros en 2010 a apoyar la natalidad en el medio rural de la provincia, como portavoz del Foro Español de la Familia en Castilla y
León debo surbayar que: “La Diputación de Palencia lleva dos años apostando de forma realista por la institución que mejor puede apoyar y favorecer el mantenimiento y crecimiento de la población rural, que no es otra que la familia. Merece por ello el reconocimiento
público, por dedicar sus impuestos a políticas eficaces que repercutan directamente en la mejora de la calidad de vida de la mayoría de los ciudadanos, que han elegido libremente la familia como su espacio vital básico”. Por su parte, Rafael López Carrillo, presidente del Foro
Español de la Familia en Castilla y León, también ha valorado positivamente esta iniciativa y ha manifestado su confianza en que sea imitada por otras administraciones, y que las reuniones mantenidas con la Consejería de Presidencia en el marco
del Consejo Regional de Familia, del que forma parte, para analizar las propuestas del Foro de la Familia a la Agenda de Población de Castilla y León 2010-2020, “también repercutan en que nuestra Comunidad se convierta en un referente de apoyo institucional a sus familias que, al margen
de posicionamientos i d e o l ó g i c o s y e c o n ó m i c o s interesados, son las que al final hacen prosperar a las sociedades, ya sea en el ámbito rural o en cualquier otro”. José M. Cantera Quitián Portavoz del Foro Español de la Familia en Castilla y León
Palencia Siete
SUBE
editorial
Del 22 al 28 de abril de 2010
3
Alcalde fallecido
Marcha de Aspanis
El alcalde de la localidad de Ribas de Campos, Ignacio Acha Rodríguez, falleció el día 20 tras sufrir una grave enfermedad. Logró acceder a la alcaldía en las elecciones de 2007 en una lista del PP. ¡Descanse en paz!
Se presentó la XXXI edición de la Marcha de Aspanis. El 26 quedará abierto el plazo de inscripción y se celebrará el 15 de mayo. Hay que recaudar el máximo posible, pues el fin solidario justifica el esfuerzo.
Fiesta singular
La Romería de Santo Toribio (“pan y quesillo”), declarada de Interés Turístico Regional, se ha convertido en una fiesta de gran atractivo para los palentinos, no sólo para el barrio del Cristo, por lo que conviene “mimarla”.
Atracador
La Policía ha detenido a un joven atracador que había cometido varios delitos, actuando con gran violencia. La Policía ya ha cumpllido con su obligación de retirarle de la circulación callejera, ahora tendrá que ser la justicia la que actúe como corresponde.
Pueblos aislados
Buenas noticias
Los pueblos de la carretera Palencia-Villada están molestos por las enormes dificultades que tienen para cruzar de un lado a otro de sus términos municipales, por lo que habrá que atender sus justas reivindicaciones
El Palencia Baloncesto aseguró su permanencia en la categoría LEB Oro y el C.F. Palencia, tras la victoria ante La Cultural Leonesa el domingo pasado en La Nueva Balastera, dio un paso de gigante para disputar la fase de ascenso.
BAJA
Mariano Valero
La opinión del Director
H
No pudo ser
abía mucha ilusión en Palencia por conseguir el objetivo previsto: un golazo solidario y hasta 35.000 euros para las arcas de la Fundación Hombres Nuevos, del Padre Nicolás Castellanos, que hubiera multiplicado dicha suma como los panes y los peces allá en su misión boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Tanto la Asociación Palentina de la Prensa Deportiva (APPD), como el propio Francisco Javier Gutiérrez Fuentes “Fran”, periodista de “Palencia Siete” elegido para participar en el concurso convocado por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPDE) y patrocinado por el BBVA, consistente en conseguir un gol lanzando desde el centro del campo en el descanso del encuentro entre el Mallorca y Real Madrid, el próximo 5 de mayo, pelearon deportivamente hasta el final en la votación realizada a través de Internet, aunque a la postre los candidatos apoyados por grupos de prensa y radio de ámbito nacional (MARCA, SER y COPE) son los que se llevaron el gato al agua. No obstante, Fran se mostró muy competitivo, ya que hasta las dos últimas jornadas de votación (sábado y domingo) siempre estuvo disputando uno de los tres primeros puestos, que serán los que participen en el concurso, más un cuarto seleccionado por la propia AEPDE, hasta que los programas nacionales de la SER y la COPE se volcaron en el apoyo a sus representantes, lo mismo que el diario MARCA, dejando a nuestro candidato en el cuarto lugar, bien es verdad que muy destacado sobre el quinto en discordia, lo que avala los muchísimos apoyos recibidos por el
palentino. El candidato más votado fue un representante de la SER, con 13.469 votos, seguido por uno de MARCA, con 12.949 y el tercero, uno de la COPE, con 11.325. Fran logró el cuarto lugar, sumando la nada despreciable cifra de 7.989 votos, 4.211 más que el quinto, un periodista del País Vasco. En la lista había más de medio centenar de aspirantes. No pudo ser, pero hay que reconocer que Palencia ha hecho un papel más que digno, y que merecía sin duda ocupar ese cuarto puesto que ya ha sido elegido por la Asociación Española de la Prensa Deportiva a su libre albedrío. La solución la tenían en la mano con nuestro representante, elegido democráticamente en cuarto lugar y con una gran diferencia sobre el quinto. Hubiera sido más justo que el sistema elegido, un tanto arbitrario. En fin, la sorpresa habría sido mayúscula si un “David” palentino, con nuestras escasas fuerzas mediáticas, hubiera sobrepasado en la votación a los grandes “Goliats” de la prensa y la radio nacionales (MARCA, SER y COPE). En todo caso, a punto hemos estado de conseguirlo. También es verdad que los organizadores podían haber pensado en alguna fórmula de selección más justa y equilibrada. No obstante, y haciendo gala precisamente de ese espíritu deportivo que otros parece no han tenido en cuenta, deseamos que cualquiera de los cuatro concursantes logre el objetivo de marcar el gol desde el centro del campo y que el dinero obtenido sirva a una buena causa solidaria. ¡Suerte y al balón!
CARTAS AL DIRECTOR Orgulloso de ser católico y español Estoy orgulloso de ser católico. Orgulloso después del balance de la pasada Semana Santa, no sólo en Palencia y su provincia, sino también en España. Porque el ejemplo de religiosidad y su manifestación en las procesiones y oficios es todo un orgullo para los que tenemos fe. No me extraña nada que IU y muchos
socialistas promuevan una campaña para que se supriman las procesiones y toda manifestación religiosa por las calles de ciudades y pueblos. Es su vocación “luchar” contra todo lo que significa la Iglesia Católica. Orgulloso de ser católico a pesar de algunas tertulias radiofónicas. ¡Qué barbaridades contra la Iglesia, contra el Papa y contra el cardenal Cañizares! Cómo se desahogaba Santiago
Carrillo y sus compañeros de tertulia y otros. Que Dios les perdone. ¡Qué obsesión contra el Papa!, negando lo que todos hemos leído en la Carta y lo que hemos oído en su homilía. Una vez más se demuestra que no hay peor sordo que el que no quiere oír y tampoco quiere entender. Orgulloso de ser católico a pesar de las declaraciones de José Bono, el manchego
presidente del Congreso. ¡Qué obsesión! por decir que es católico y a la vez negar lo más fundamental del católico: “obedecer a la Iglesia”. Qué poco se le pegó de su amistad con el cardenal González y con otras amistades que dice tener. Orgulloso de ser español a pesar de esa ley tan nefasta que habla de la Memoria Histórica. Dios quiera que no sea la llama de otra hoguera que nadie quiere.
Orgulloso de ser español por cuanto la pasada Semana Santa ha vuelto a demostrar a los turistas y muchos españoles el arte y la cultura de nuestras catedrales, iglesias, procesiones... Todo ello fruto de la fe católica y de la protección de España como nación. Siento mucho que a demasiados españoles les moleste la cultura, el arte y la religiosidad. ¿Fallos y graves en la
Iglesia? En su historia siempre hubo el capítulo de los herejes, de los renegados, de los que no fueron valientes para cumplir lo que prometieron. En último término, que nadie olvide el caso de Judas, y eso que vivió con Jesús y que éste le distinguió con un “cargo” de confianza: “guardar los dineros”. Lo traicionó con un beso. Germán García Ferreras
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete
palencia
4
Eras de Santa Marina acoge del 22 al 25 la sexta ‘Pallantia en Red’ Un total de 256 apasionados de la informática compartirán esta ‘fiesta’
En el trágico accidente ferroviario de Villada perdieron la vida siete personas y resultaron heridas otras 86. /FRAN GUTIÉRREZ
Dos años de prisión para el maquinista del tren de Villada
F.G. El Frontón Municipal de Eras de Santa Marína se convertirá durante los días 22 a 25 de abril en un servidor de internet gigante gracias a la celebración de la sexta edición de ‘Pallantia en Red’, una ‘Campus Party’ reducida y con un singular toque castellano. El evento, organizado por ACUP, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento capitalino, va a reunir a un total de 256 apasionados de la informá-
tica, llegados desde los más variados puntos de la zona norte peninsular. Durante estas casi cuatro jornadas, los asistentes podrán intercambiar experiencias e información sobre los últimos gadgets y avances en la materia, e incluso disfrutar de varias conferencias, entre las que hay que destacar la impartida por la empresa palentina ‘zonawifigratis.es’, explicando la repercusión que tendrá la llegada de la tecnología 5G a Palencia.
La aseguradora AXA ha indemnizado con fuertes sumas a los familiares de las siete víctimas y a los 86 heridos PALENCIA SIETE
A dos años de prisión (no ingresará en la cárcel) y a la inhablitación especial para ejercer de maquinista de locomotora durante seis años, ha sido condenado José Luis Pérez González, conductor del tren que descarriló en Villada el 21 de agosto de 2006, como autor responsable de siete delitos de homicidio por imprudencia profesional y de 86 delitos de lesiones por imprudencia grave profesional, concurriendo la circunstancia atenuante de reparación del daño. Asimismo, María del Pilar Peñín del Palacio, magistrada-juez del Juzgado número 1 de lo Penal de Palencia, condena en concepto de responsabilidad civil, al citado maquinista, para que indemnice conjunta y soli-
dariamente con la empresa de seguros AXA, responsable civil directo, y a la empresa Renfe Operadora, como responsable civil subsidiaria, a los familiares directos de las siete víctimas mortales y a los 86 pasajeros que sufrieron distintas lesiones, en distintas cantidades, que oscilan desde los 150.000 euros -máximo- en el caso de algún fallecido hasta diversas sumas, dependiendo de la gravedad de las lesiones y los daños sufridos. El juicio oral se celebró en la Audiencia Provincial de Palencia durante los días 9 a 13 de noviembre de 2009. Durante el mismo, el representante del Ministerio Fiscal calificó los hechos como constitutivos de 7 delitos de homicidio imprudente y 87
Villada celebró un solemne funeral por las víctimas. /F.G.
delitos de lesiones imprudentes, siendo responsable criminalmente en concepto de autor el acusado, no concurriendo circunstancias modificativas de responsabilidad criminal y solicitando se le impusiera la pena de 2 años y 6 meses de prisión, con la accesoria legal de inhabilitación especial para el desempeño de profesión u oficio. En parecidos términos presentaron sus escritos de calificación las acusaciones particulares del casi centenar de víctimas Según reza en la sentencia, “la causa del accidente fue la desatención del maquinista a las señales recibidas, como consta en todos los informes, ya que el Sistema de Señales funcionaba correctamente, y consta acreditado que si se
hubiera producido cualquier tipo de avería o fallo, hubiera quedado grabado en alguno de los distintos registros: el del tren, el de la Estación de Villada o el existente en el CTC de León, siendo la realidad que en ninguno se encontró indicios de anormalidad en el material rodante ni en las instalaciones de señalización”. Asimismo, la denominada caja negra o tarjeta de memoria de la locomotora registró la señal de precaución emitida por la baliza y, por tanto, si el maquinista no hubiera efectuado las dos pulsaciones el tren hubiera frenado. Así se deduce que no existió ningún fallo del sistema, sino únicamente una omisión por parte del maquinista de su deber de reducir la velocidad.
Flores en la valla de la Estación en recuerdo de los fallecidos. /F.G.
‘Zonawifigratis’ presentó su proyecto 5G para la capital. /F.G.
Subvención de 116.000 euros a la UNED
Fiesta de San Marcos el día 25 en el Sotillo
La Comisión Informativa de Participación Ciudadana ha dictamindo favorablemente la propuesta de concesión de una subvención al Centro Regional de la UNED de Palencia. El Ayuntamiento, como integrante del Patronato del Centro, concederá una subvención de 116.390 euros. Por otro lado, también recibió el dictamen favorable de la comisión el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Obispado. El acuerdo establece que la institución municipal le concederá una subvención por importe de 30.000 euros para el desarrollo de las obras de restauración de la fachada occidental de la Catedral y de la Capilla del Monumento de la seo. Por último, la comisión dio luz verde a la concesión de subvenciones por importe global de 18.190 euros a 22 asociaciones y colectivos.
El Parque del Sotillo acogerá este domingo, día 25, la popular romería y fiesta de San Marcos, en la que es típico la degustación de caracoles. En el programa de actos que ha organizado la Concejalía de Festejos destaca como principal reclamo y atractivo el concurso de guiso de caracoles, al que se han presentado 12 cocineros no profesionales. El certamen repartirá tres premios, que suman un montante económico de 690 euros. Los participantes del certamen comenzarán a guisar los caracoles a partir de las 18:00 horas con los ingredientes y los utensilios que considere oportunos para cocinar su plato. A las 19:00 horas se iniciará el reparto y degustación de 300 kilos de caracoles entre las personas congregadas en el parque, que podrán adquirir las raciones por 2 euros. Y depués, habrá verbena.
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
PALENCIA
5
Europa Nostra premia a La Olmeda y a la iglesia rupestre de Olleros Reconoce las iniciativas destacadas en el sector del patrimonio cultural La Villa Romana de la Olmeda, en Pedrosa de la Vega, y la iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor, de Olleros de Pisuerga, han recibido sendas menciones especiales en los Premios Europa Nostra 2010. Hispania Nostra asociación que convoca estos premios en España- reconoce así las “iniciativas destacadas en el sector del patrimonio cultural europeo”. El Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra fue
creado en 2002 de manera conjunta por la Comisión Europea y Europa Nostra con el fin de reconocer estas iniciativas desarrolladas en el sector del patrimonio cultural de Europa en categorías que van desde la restauración de edificios y su adaptación a nuevos usos, hasta la rehabilitación de paisajes urbanos y rurales, pasando por las interpretaciones de yacimientos arqueológicos y la conservación de las colecciones de arte.
Miles de palentinos disfrutaron el pasado domingo de la tradicional romería de la “pedrea” del pan y quesillo en el Cerro del Otero. /P.S.
Miles de palentinos se dejaron “apedrear” con el pan y quesillo La Corporación Municipal lanzó 5.000 bolsas en una Fiesta de Interés Turístico Regional cada año más popular PALENCIA SIETE
Otro reconocimiento más para la Villa Romana de la Olmeda.
El sábado 15 de mayo tedrá lugar la marcha solidaria de ASPANIS Será su padrino el portero palentino del Atlético de Madrid Sergio Asenjo Los responsables de Aspanis han presentado el programa de actos para la celebración de la ya tradicional marcha solidaria (16 kilómetros), que este año alcanza ya su trigésimo primera edición. Se celebrará el próximo 15 de mayo, sábado, festividad de San Isidro. Los organizadores pretenden conseguir una participación de en torno a un millar de andarines y una recaudación de unos 30.000 euros, dinero que se
destinará al nuevo edificio del Centro Initegral para discapacitados graves, cuya construcción pronto se iniciará y en el que se invertirán 2,1 millones de euros (el 70% aportado por la Gerencia de Servicios Sociales). En esta edición el padrino de la marcha será el joven portero palentino del Atlético de Madrid y de la Selección Sub-21 Sergio Asenjo. El plazo para la inscripción se abre el lunes 26.
La marcha solidaria de Aspanis tendrá lugar el 15 de mayo.
Varios miles de palentinos participaron el pasado domingo en la tradicional romería y en la conocida como “pedrea” del pan y quesillo en el Cerro del Otero, barrio del Cristo, con motivo de la festividad de Santo Toribio. Tras la procesión desde la parroquia de San Ignacio hasta la ermita de Santo Toribio, sita en el cerro, los miembros de la Corporación Municipal, con el alcalde al frente, asistieron a la santa misa y después cumplieron con el acto más singular de la fiesta, la “pedrea” o lanzamiento de las bolsas con pan y queso, como manda la tradición. Aunque la climatología amenazaba lluvia, ésta no hizo acto de presencia y permitió a miles de palentinos subir hasta el cerro del Otero para coger alguna bolsa o simplemente ser testigos y participar en una de las tradiciones más antiguas y singulares de cuantas se celebran en nuestra ciudad y provincia, una fiesta eminentemen-
te popular que cada año va adquiriendo más importancia y atractivo. El programa de actividades diseñado por la Concejalía de Turismo comenzó el sábado con una representación teatral en el propio Cerro del Otero, a las 11 de la noche. La compañía palentina “Teatro del Limbo” puso en escena una obra sobre las anécdotas y avatares que rodearon el proceso de construcción del Cristo del Otero por parte del insigne escultor palentino Victorio Macho. Se lanzaron 5.000 bolsas de pan y queso, en las que figuraba un resumen de la tradicional leyenda de Santo Toribio: “En el siglo XV los palentinos apedrearon a Santo Toribio porque no querían renunciar a las doctrinas de Prisciliano. Las lluvias torrenciales que inundaron la ciudad fueron interpretadas como un castigo divino y los palentinos subieron al Cerro del Otero para pedir perdón al santo”.
Las autoridades lanzando las bolsas de pan y queso. /P.S.
Esperando a que se iniciara la “pedrea” del pan y quesillo. /P.S.
La calle princial del Cristo fue un hervidero de gente. /P.S.
6
palencia
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete
Villarrubia acusa a San Martín de defender ‘intereses ocultos’
Miguel de Santiago
Artículo de lujo
El socialista considera su posición en el pleito del Sector 8 como un “montaje vergonzoso contra el Ayuntamiento” FRAN GUTIÉRREZ
El secretario provincial del PSOE, Julio Villarrubia, saltó a la palestra el pasado viernes para defender la “honradez del alcalde y los ediles socialistas en el Ayuntamiento” y mostrarles su “total apoyo” con respecto al litigio que estos mantienen con el coordinador provincial de Izquierda Unida, Mariano San Martín, a cuenta de la enajenación de varias parcelas pertenecientes al Patrimonio Municipal del Suelo para la construcción de viviendas de precio libre en el sector 8. Villarrubia aseguró que su posicionamiento con respecto a este litigio, “partiendo de la base del total respeto a la independencia judicial”, viene como respuesta a la, en su opinión, “necesidad de que se escuche la verdad”, ya que considera que Mariano San Martín “está escondiendo intereses políticos ocultos bajo la capa de los intereses públicos que tanto defiende”. Asimismo, el diputado y responsable de los socialistas en Palencia manifestó que todo este contencioso orquestado por San Martín
El secretario provincial del PSOE mostró su apoyo a Gallego./F.G.
es un “montaje escandaloso y vergonzoso contra el Ayuntamiento”, del que dijo que “nunca ha querido perjudicar a los compradores”. En este sentido, Julio Villarrubia quiso aprovechar la ocasión para dejar claro que todo el dinero que el erario público municipal ingresó, “hasta el último céntimo de euro”, por la venta de dichos solares, “se invirtió
en la ciudad”, y que, en consecuencia, el debate no trata sobre la “limpieza” de las actuaciones de Gallego y sus concejales, sino de “un tema únicamente jurídico”. Por último, Villarrubia, abogado de profesión, se refirió a la presunta causa por prevaricación y desobediencia judicial que se cierne sobre Gallego y los ediles del PSOE que conforman la Jun-
ta de Gobierno Local y que se encuentra actualmente en manos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. A este respecto señaló que el delito de prevaricación no cabe ni siquiera tenerlo en cuenta, “ya que las decisiones al respecto de la venta de estos solares estuvieron basadas en los informes de los técnicos municipales”. Lo mismo sucede en el caso de la desobediencia judicial, puesto que “existe un auto fechado en 5 de mayo de 2008 en el que se declara la imposibilidad legal para ejecutar la sentencia consistente en la recalificación de las viviendas libres con algún tipo de protección”, auto que fue recurrido por San Martín y cuya resolución fue hecha pública hace escasas fechas, dando la razón al Ayuntamiento, que defendió siempre su inejecutabilidad e imponiendo las costas al líder de IU en Palencia. “Los tribunales van a poner a cada uno en el sitio que se merece”, sentenció Villarrubia, quien añadió que “la frustración, el resentimiento y el rencor no deben existir en política”.
Mariano San Martín se defiende declarando que no es el culpable El líder de IU sostiene que seguirá con la batalla “hasta lograr que los palentinos tengan derecho a una vivienda digna” F.G. El líder provincial de Izquierda Unida, Mariano San Martín, se defendió de las acusaciones vertidas por su homólogo del PSOE, Julio Villarrubia, manifestando que el culpable no es él, sino el Ayuntamiento, “porque es el que cometió una acción ilegal al vender suelo público para la construcción de viviendas no protegidas”, y eso va en contra de los intereses de la colectividad, “cuya defensa es mi único interés”. San Martín, quien señaló de forma irónica que para él es un “orgullo” que Villarrubia “ponga en duda todas estas cosas”, lamentó que lo único que consigue con “ladrar y morder es hacer más daño del que ya han hecho”, con respecto a un problema “que ellos mismos crearon”. “Lo que digan estos personajes no me importa lo más mínimo”, reiteró el político,
El coordinador de IU manifestó que no cejará en su empeño. /F.G.
que lanzó un aviso a navegantes al advertir que va a seguir en la batalla “hasta que consiga que los vecinos de la capital tengan derecho a una vivienda digna”
Centrándose directamente en la resolución del recurso de apelación interpuesto contra el auto que reconocía la imposibilidad legal de ejecutar la sentencia, que orde-
naba la conversión de esas viviendas libres en viviendas con algún tipo de protección, Mariano San Martín declaró que acata la sentencia, como no podía ser de otra forma, pero no la comparte, ya que tal y como relató su letrado, Antonio Luis Vázquez, “esta solución figura en el ordenamiento jurídico”. A pesar de que el fallo le condena a pagar las costas, San Martín y su letrado se mostraron satisfechos porque en él “se reconoce la actuación ilegal del Ayuntamiento”, así como porque la solución que impone -adquisición de dos parcelas de similares características a las de la calle Marcos de Celis con el dinero recibido por su venta para la construcción de VPO-, “es la misma que nosotros propusimos hace ahora dos años y que el propio alcalde rechazó al no querer someterse a plazos”.
L
Cambios
a cosa se está poniendo bien, pero que muy bien, porque ya hemos conseguido que nadie crea en la justicia debido al desprestigio alcanzado gracias a las cosas del compañero Garzón, el cazador cazado de caza con el ministro de Justicia y el jefe de la policía judicial, luego cazado con petición de miles y miles de euros al mayor banquero de España para subvencionar conferencias en Estados Unidos mientras cobraba el sueldo de un trabajo que no realizaba porque no acudía a él al estar al otro lado del océano, y al desprestigio no menos logrado gracias a las cosas de la compañera Maria Emilia Casas y sus constitucionaleros, y hemos conseguido movilizar a nuestras bases para que no se abstengan el día que haya que ir a votar, y que nos perdonen lo mal que lo hemos hecho en muchos asuntos, sobre todo en los económicos, y se acuerden de que viene la derechona, los fachas, que paralizan la constitucionalidad de un estatuto que fue votado por el pueblo, y que han vuelto de nuevo a procesar a nuestro juez Garzón, hay que ver, Franco ha vuelto, tenemos que vencerle, Franco está en el pepé, ya que no pudieron vencerlo nuestros padres, ya sé que muchos de los padres de los nuestros estaban con él, pero, bueno, todo el mundo tiene derecho a cambiar, como cambió Garzón cuando dejó los tribunales y se fue con Felipe de número 2 para ser diputado y enseguida fue nombrado altísimo cargo del Ministerio del Interior y, como quería ser más, todavía más, y no le nombraron, se fue cabreado con el comportamiento de quien había sido su número uno, el tal Felipe, y dejó el poder ejecutivo y también el poder legislativo y esa misma semana regresó al poder judicial y cambió, vaya si cambió, y le empaquetó al anterior Gobierno del mencionado Felipe por lo del gal, y llevó a la cárcel a ex ministros, a ex secretarios de Estado y menos mal que ahí paró, y todo el mundo tiene derecho a cambiar y pensar que no se puede procesar a Santiago Carrillo por lo que hiciera o por lo que dejara de hacer con los de las checas en Paracuellos, pues ha habido leyes de amnistía promulgadas al llegar la democracia y defendidas en las Cortes por gentes que fueron víctimas del franquismo como Marcelino Camacho e incluso el mismo Carrillo, y tiene derecho a cambiar de pensamiento el compañero Garzón cuando pensó que sí se puede procesar a Franco y al presidente de honor del PP y al suegro del alcalde de Madrid porque fueron ministros del difunto Franco, pese a la existencia de esas mismas leyes de amnistía, qué bien que todo esto haya coincidido con fechas cercanas al 14 de abril y haya podido celebrarse el septuagésimo noveno (¡qué listo soy! no digo setenta y nueveavo) de la Segunda República y hemos ondeado banderas en la Puerta del Sol, kilómetro cero de España, y en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense con la bendición del rector magnífico, de secretarios de Estado, de fiscales que también lo fueron con Franco y ahora culpan a sus coleguis de ser franquistas, toma ya, cómo cambia la cosa, y cómo ha cambiado el gran gurú del periódico progresista, el académico hijo del antiguo director de la Prensa del Movimiento que también dirigió los informativos de la única tele del franquismo, que cuando le han hecho manifas sus obreros de prisa o despacio y no se ha dignado, como empresario progresista, en recibirlos para escuchar sus temores ante la fusión de su tele con la tele del fascista Berlusconi, el de las mamachichos, qué bichos..
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
palencia
7
La CHD no obligará al Ayuntamiento a modificar el PGOU en el Sector 12
Palencia Abierta apuesta fuerte por potenciar su producto estrella
Tras aceptar las explicaciones sobre las diez hectáreas del nuevo hospital
La asociación de comerciantes va a aprovechar el tirón de la ‘Cuenta Fiel’ para preparar la campaña del Día de la Madre
F.G. El Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero -CHDenvió el pasado martes un informe al Ayuntamiento de la capital palentina en el que daba por buenas las explicaciones del Consistorio sobre la calificación de las 10 hectáreas del Sector 12 sobre las que se construirá el nuevo hospital, y, por tanto, quedaba suspendido el mandato de modificar puntualmente el Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- para poder comenzar con los trámites. Según la CHD, que hay que recordar que informó desfavorablemente sobre la inundabilidad de 24 de las 34 hectáreas que conforman dicho sector, el problema radicaba en que las 10 hectáreas sobre las que está previsto llevar a cabo la actuación urbanística no estaban reservadas para tal finalidad en el PGOU y por tanto debía llevarse a cabo una corrección que podría haber demorado las actuaciones pertinentes en “cerca de ocho meses”, tal y como señaló el Heliodoro Gallego. Con el fin de evitar el farragoso trámite burocrático, los
FRAN GUTIÉRREZ
Heliodoro Gallego. /F.G.
técnicos del Ayuntamiento emitieron un documento en el que aclaraban que el nuevo planeamiento calificaba precisamente esos terrenos como sistemas generales de equipamiento, y, en consecuencia, no era necesario modificar nada. Ahora, una vez que el organismo de cuenca ha dado el visto bueno definitivo, ya no hay ningún impedimento para “agilizar al máximo la cesión de esos terrenos a la Junta”, manifestó el alcalde, quien reveló que ya se ha iniciado el expediente de expropiación, “incluso con el justiprecio ya marcado”, y que aunque los propietarios podrán “discutir” si ese es el valor o no de los terrenos, “el proceso ya no va a pararse”.
El ocio alternativo ha logrado calar hondo entre la juventud palentina El programa ‘Tan bien de Noche’ llega en 2010 a su undécima edición F.G. Todos han escuchado alguna vez a personas quejándose de que la juventud de hoy en día ha perdido todos los valores y viaja sin rumbo hacia un futuro incierto, futuro que les preocupa sobremanera al considerar que ellos van a ser los que rijan los designios de la sociedad en un período de tiempo no muy lejano. Aunque haya casos en los que esta dura y dolorosa afirmación pueda ser real, la gran mayoría de los jóvenes siempre responden ante iniciativas y propuestas que fomentan esos valores que algunos consideran perdidos. Entre estas habría que incluir todas las opciones de ocio alternativo como es la que desde el Ayuntamiento de Palencia se lleva promoviendo hace ya once años. El ya consolidado y por todos conocido ‘Tan bien de Noche’, llega en este 2010 como lo ha hecho siempre, cargado de actividades lúdicas, algunas ya conocidas,
otras totalmente novedosas, y con el espíritu de ayudar a que los palentinos mayores de 16 años “apuesten por divertirse de forma sana y saludable”, puntualizó el alcalde, Heliodoro Gallego, durante su presentación. En esta ocasión, el programa, en el que se han invertido 55.000 euros, se desarrollará durante todos los viernes comprendidos entre el 30 de abril y el 4 de junio en horario de 22:00 a 2:00 horas y en las instalaciones de Eras de Santa Marina. La entrada es libre y gratuita en todas y cada una de las actividades a excepción del campeonato de futbito en el que ha sido obligatorio realizar la correspondiente inscripción. Al objeto de seguir aumentando la participación, que superó los 4.000 chavales en su edición del 2009, desde la UPP se ha apostado por continuar con las iniciativas más exitosas en años anteriores además de añadir algunas por sugerencia de los usuarios.
El Centro Comercial Palencia Abierta -CCPA- ha encontrado la fórmula para conseguir que los palentinos apuesten por los establecimientos locales como primera opción para realizar sus compras y por tanto va a intentar potenciarla y aprovecharse de ella para aumentar el tirón de sus iniciativas más consolidadas. Nos estamos refiriendo, como no podía ser de otra forma, al sistema de fidelización de clientes denominado ‘Cuenta Fiel’. A través de esta, todos aquellos que se den de alta en la página web de la asociación -www. palencia-abierta.es-, rellenando un sencillo formulario pueden beneficiarse y hacerse acreedores de una serie de premios. La forma de conseguirlo es acumulando ‘oteros’, o lo que es lo mismo, puntos que se van sumando con cada euro gastado en alguno de los más de 200 establecimientos de Palencia Abierta, y que posteriormente pueden ser canjeados por cámaras de fotos, impresoras, microondas o televisores de plasma, entre
supone, concretamente, la inclusión de una nueva modalidad de premio como es “sortear dinero en efectivo”. Esta nueva vertiente recoge ‘billetes’ por valor de 10, 20, 50 y hasta 200 euros para gastar en comercios asociados, “lo que pretende ser un reconocimiento a aquellos palentinos que apuestan por nosotros”, explicó Isabel.
Diego Isabel, gerente del CCPA, presentó la nueva iniciativa. /F.G.
otros. Más allá de esto, los usuarios de la cuenta pueden recibir un premio directo en el momento de la compra, consistente en cheques-descuento que oscilan entre los 10 y 20 euros para gastar en un establecimiento determinado, así como ser el ganador de un sorteo que se celebra coincidiendo con cada
una de las promociones del CCPA. Todo esto lleva funcionando desde finales del año pasado, y en vista de que la respuesta está siendo muy satisfactoria, con “más de 1.000 familias utilizándola de forma continua”, según reconoció el gerente del centro, Diego Isabel, se ha decidido dar un paso más. Este
Día de la Madre Tal y como viene sucediendo desde que el CCPA echara a andar, hace ya varios años, una de las promociones más importantes que realiza al cabo del año es la del Día de la Madre. Para ello, además de sortear una cena para dos personas a través de la ‘Cuenta Fiel’, la gerencia ha establecido otro concurso paralelo, conocido bajo el nombre ‘Reina por un Día’, en el que la persona agraciada le regalará a su madre otra cena para dos personas, una sesión de maquillaje y otra de peluquería. Para participar sólo es necesario rellenar una de las papeletas que hay a disposición en todas las tiendas del centro.
Carrión amplía su Feria de Maquinaria a pesar de la crisis Han conseguido más expositores que en años anteriores, superando los 60, en la que es su vigésimoprimera edición F.G. Carrión de los Condes acogerá este fin de semana -días 24 y 25 de abril- la vigésimoprimera edición de su Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción, marcada por el aumento en el número de expositores y empresas interesadas a pesar de la crisis. Concretamente, y tal y como señaló orgulloso el regidor de la localidad, Francisco Javier Villafruela, “hemos llegado hasta los 70 entre los tres recintos de los que consta la Feria”, algo para lo que reveló que han estado trabajando “desde el pasado mes de enero”. Este evento, con el que se abre el calendario de ferias de la localidad carrionesa, supondrá de nuevo “un encuentro para agricultores, turistas y peregrinos”, matizó Villafruela, así como un “impulso para activar a las empresas locales, del sector agroalimentario principalmente”. De igual modo, y
Esta feria se ha convertido en todo un referente regional.
aprovechando que 2010 es Año Jacobeo, se tendrá un especial cuidado por potenciar el turismo del Camino de Santiago, haciendo que esté presente “en todos y cada uno de los actos que
componen el programa de la feria”, aclaró el alcalde. Además de las tres áreas en las que se divide esta cita, como son el Exterior para toda la maquinaria con más de 35.000 metros cuadra-
dos, la Carpa Alimentaria, ubicada en la Plaza de los Regentes, y el Salón Multisectorial, para lo que se ha habilitado parte de las instalaciones de la Cooperativa Agrícola Regional -CAR- en la Calle de las Doncellas, el Ayuntamiento ha previsto varios actos complementarios que le otorguen un carácter todavía más festivo. Animación musical, degustación de productos típicos, exposición de aperos de labranza y el concierto en el Teatro Sarabia -domingo 25, a las 20:30 horas- de la cantante canaria ‘Rosana’, son algunos de estos actos, a los que hay que sumar la conferencia ‘Aplicaciones energéticas de la biomasa sólida’, el domingo, a las 13 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento. “Hemos conseguido organizar una feria de calidad, referente del sector en toda Castilla y León”, dijo.
palencia Palencia Siete “Abrimos en Semana Santa” recibió más de 11.500 visitas 8
Del 22 al 28 de abril de 2010
Acacio Sanzo Olaso
Así nos ven
Los 44 templos románicos del convenio suscrito entre el Obispado y la Junta permanecieron abiertos 6 horas diarias
S
PALENCIA SIETE
Más de 11.500 personas visitaron los 44 templos románicos del norte de nuesta provincia dentro del programa “Abrimos en Semana Santa”, suscrito entre la Junta y el Obispado de Palencia con la colaboración de la Fundación Santa María la Real. El año pasado se registraron 11.650 visitas. Los templos, de los cuales 24 están declarados Bienes de Interés Cultural (BIC), permanecieron abiertos durante la pasada Semana Santa de 11:00 a 14: horas y de 16 a 19 (6 horas diarias). Para la apertura, cuidado y cierre de los templos se ha contado con 44 voluntarios y una subvención por parte de la Junta de Castilla y León de 12.862 euros. Los templos más visitados este año han sido la Colegiata de San Miguel, de Aguilar de Campoo (3.390); la iglesia de Santa Cecilia, también de Aguilar (2.250); la parroquia de San Justo y San Pastor, de Olleros de Pisuerga (778); San Salvador, de San Salvador de Cantamuda (654); el Monasterio de Santa María La Real, de Aguilar de Cam-
El templo de Santa Cecilia, en Aguilar de Campoo, fue uno de los más visitados.
poo (540); la parroquia de Moarves de Ojeda (320); la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita de San Pelayo, de Perazancas de Ojeda (286), etc. Para la mejora del programa ha contribuido además la promoción de cinco rutas que facilitan la visita de los mejores ejemplos del Románico Norte, al tiempo que
permiten contemplar el paisaje de la zona: - Pisuerga. - La Ojeda. - Entre Boedo y Pisuerga. - Embalse de Aguilar. - Braña y Pernía. Durante la presente legislatura la Junta ha concedido a las entidades locales de la provincia de Palencia subvenciones en materia de
turismo por importe de más de 1,5 millones de euros. El 58% de las actuaciones subvencionadas están relacionadas con la creación y adecuación de infraestructuras turísticas (oficinas de turismo, museos, iluminación de monumentos, etc.). Por medio de estas subvenciones se han llevado a cabo importantes proyectos.
Paredes de Nava se solidariza con Haití
Dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Paredes de Nava con el objetivo de recaudar fondos para Haití, los más pequeños de la localidad disfrutaron de una sesión de cuentacuentos, mientras que los mayores asistieron a un concierto de la Coral Carrionesa, que recibió calurosos aplausos. El domingo salió de la Plaza de España un nutrido grupo de andarines, que hicieron una marcha solidaria hasta la ermita de la Virgen de Carejas.
San Marcos
Con motivo de la festividad de San Marcos (domingo 25), Patrono de la Residencia de Personas Mayores, el Ayuntamiento ha organizado distintos actos durante toda la semana, que concluirán el domingo con la santa misa, un pregón a cargo de Alfonso Polanco, gerente provincial de Servicios Sociales, un homenaje a la pareja de más edad de la residencia, una comida de hermandad y un fin de fiesta con la actuación del Grupo de Danzas del barrio Ave María de Palencia y una chocolatada.
Duros de mollera
Los niños en el cuentacuentos y los mayores en la marcha solidaria con Haití.
e ha celebrado en Burgos una reunión de sesudos parlantes con asistencia de la ministra del ramo, que ha tratado de arreglar todos los males que zurran la badana al mundo rural, que en Castilla y León abarca más del 90% regional. Había que buscar una mesa y un atril para que la ministra Espinosa proclamara las excelencias de la Ley de Desarrollo Rural y para que el PSOE, a través de su Fundación Perspectivas de Castilla y León, echara en cara a la Junta su inoperancia y nulas aportaciones para poner remedio a la despoblación. Leído lo ocurrido, tarugos, somos unos tarugos, es el calificativo más suave que nos podemos endiñar algunos por no entender lo que ocurre en el mundo rural, por no comprender a dónde nos quieren conducir los dirigentes socialistas opositores y por perdernos entre la hojarasca y no llegar a ver la luz, y las soluciones, que arroja el discurso ministerial. Hace ya años que estamos enredados en el ovillo de la despoblación. Decretos a granel para paliar este problema que los más pesimistas y rudos venimos presentando sin solución alguna. Pero los políticos siguen insistiendo, no les va nada en el empeño, en que sí hay remedios para parchear las heridas mortales de este cáncer. La Junta hace un esfuerzo que sobrepasa cualquier presupuesto destinado a combatir la carcoma que acaba con nuestro mundo rural, la redentora y salvadora Agenda de la Población, y dice López, el secretario socialista autonómico que se impuso desde Ferraz, que no la apoyará. Aviados estamos. Así que planteada la disconformidad en la estratosfera del Parlamento regional, ellos se lo guisan y se lo comen, hace falta que el desacuerdo quede patente también en el campo provincial, para que la gente vea, sobre todo la rural, que esto de la despoblación no lo tenemos olvidado y que vivimos a ras de suelo. Munición y artillería también para Palencia. Y con modales un tanto modositos, pedimos a la Diputación, así como quien no mata una mosca, pero siguiendo el guión de una estrategia partidista, a ver si se puede hacer balance de las sesenta y tantas medidas que el PP, con el apoyo de todos los grupos, entre ellos el PSOE, dijo que iba a poner en marcha hace ya unos años, todo lo que hiciera falta para combatir lo difícil de solucionar: la sangría del mundo rural. Oye, Fernández Navas, sin prisas. Nada, Ramos, tendrás el balance de aplicación y resultados lo antes posible. Te llevarás alguna sorpresa. Vas y se lo cuentas a tu jefe. Un poco taruguillos sí que somos algunos nacidos en el mundo rural. Algo zoquetes, que es más benévolo que zopencos. O descreídos y sin fe en el paraíso terrenal. Pero estos, los “hábiles” del politiqueo, a lo suyo. Y como tienen ya fundido todo el crédito, pues se les ocurre pedir ayuda en Madrid para poner puertas al campo. Traen a la ministra Espinosa, no tenían alguien más creíble dentro del ámbito rural, para que rice el rizo en esto de la despoblación, o cómo enmiscar a los mandamases regionales con este problema irresoluto. Irrumpe la gallega con su Ley de Desarrollo Rural dentro de la Jornada sobre Desarrollo Rural Sostenible, ¿será un apéndice de la Ley de Economía (In)Sostenible de infausto recuerdo, aquélla que parió en noche de tormenta nuestro economista de cabecera Zapatero? Una vez sentada la obviedad de que las personas del mundo rural tienen el mismo derecho a servicios y calidad que los del entorno urbano, espolvorea sobre el auditorio que su Ley debe ser aprovechada en Castilla y León para evitar la despoblación, asegurando que esta normativa generará empleo y riqueza. Con lo que la ministra rompe la tensión ambiental. Y las meninges del entregado auditorio saltaron por los aires cuando afirmó certeramente que el medio rural no puede vivir sólo de la agricultura, pero tampoco el medio rural tiene futuro sin la agricultura. Entavía quedaba más. Fue cuando apuntilló que el principal proyecto del Ministerio para el medio rural se basa en ideas de cooperación institucional, integración sectorial y estímulo a la participación social y ciudadana. El primer programa de Desarrollo Rural Sostenible, dirigido a incorporar una nueva visión territorial, social y ambiental que articula, reequilibra y estimula la actividad económica y la calidad de vida dará la puntilla a la despoblación. La innovación, la inteligencia, la visión estratégica y territorial pasan a ser factores de éxito. Para enmarcar en el lugar preferente de la panera.Una Agenda para solucionar la despoblación, a la que de antemano se la niegan apoyo y posibilidades. Un pedir cuentas después de años por el destino y la eficacia en la provincia de notables recursos contra la despoblación. Las entelequias que nos lanza una ministra para sembrar futuro en el desolado mundo rural. Demasiado difícil de entender para algunas entendederas. .En este campo de muerte crecen molleras demasiado duras. ¿Verdad que sí?
.
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
PALENCIA
9
Jornada de puertas abiertas en el nuevo Parque de Bomberos de Baltanás Se ha construido en el antiguo Matadero Municipal y se han invertido 245.000 euros LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
A la espera de la inauguración oficial, el Ayuntamiento de Baltanás celebró una jornada de puertas abiertas en el nuevo Parque Comarcal de Bomberos, construido en el antiguo Matadero Municipal gracias al Plan E, con una inversión de 245.000 euros. “Esta jornada ha despertado un gran interés entre los vecinos, prueba de ello es la gran cantidad de personas que han venido a visitar el edificio”, manifestó Maria José de la Fuente, la alcaldesa. Los bomberos explicaron durante toda la jornada su misión y cómo se enfrentan a las diversas situaciones en las que se demandan sus servicios. Estos jóvenes voluntarios actúan en incendios, accidentes de tráfico, riesgos civiles, vigilancia preventiva y otro tipo de emergencias. Carlos Gil, Fernando Maté, Godofredo Royuela, Javier Fombellida, José Antonio Palomo, José
María Cabezudo y Teo Palomo son un referente en el Cerrato por su dedicación y servicio al Cuerpo de Bomberos. Su cometido abarca casi la totalidad de la comarca, coordinados siempre por la Diputación de Palencia. El Cerrato cuenta con otra unidad en Venta de Baños. Fernando Maté, el encargado, mostró su satisfacción por las nuevas instalaciones. “Es un edificio funcional que supone una gran mejora para el servicio, pues gracias al nuevo parque podremos
El Cerrato cuenta con otro parque comarcal ubicado en Venta de Baños
actuar más rápidamente”, señaló Maté. Cuenta con varios vehículos para las diversas actuaciones: un camión de monte, un camión mixto, un coche de intervención rápida y un carro de excarcelación. Además, los bomberos cuentan con un equipaje apropiado para cada caso. Una emisora mantiene al Cuerpo en contacto permanente con los servicios centrales. Los baltanasiegos pudieron conocer de primera mano este nuevo edificio y disfrutaron con el trato y las explicaciones recibidas por parte de los bomberos. De hecho, muchos niños se plantearon esta vocación de servicio a la sociedad. Parece que el sonido de las sirenas y la posibilidad de montar en los vehículos despertaron el interés entre los más pequeños. “Yo, de mayor, quiero ser bombero”, era una de las frases más repetidas por los niños.
Los más pequeños disfrutaron subiéndose a los vehículos del Parque Comarcal de Bomberos. /L.A.C.
La alcaldesa, María José de la Fuente, acompañando a un grupo de visitantes. /L.A.C.
Homenaje de la Cofradía de Jesús Nazareno a los fallecidos
El Cerrato participó en el acto de beatificación del Padre Bernardo de Hoyos Tras el acto religioso visitaron la También se entregó una placa a Cajamar, que colaboró casa de los Jesuitas en Villagarcía en la rehabilitación del lienzo de Jesús Nazareno L.A.C.C./ El Cerrato estuvo presente el pasado domingo en Valladolid en el solemne acto religioso de beatificación del padre Bernardo Francisco de Hoyos. Más de medio centenar de vecinos de las parroquias de Baltanás, Hornillos, Torquemada, Valdeolmillos y Villamediana, acudieron a dicho acto. Las hermanas de la Fraternidad Reparadora acompañaron al grupo y explicaron diversos momentos de la vida del Padre Hoyos, que falleció a los 24 años (1735). Fue el primer apóstol del Corazón de Jesús en España y cumplió maravillosamente la tarea de extender el culto y la devoción al Corazón en todo el país. Después los cerrateños visitaron la Basílica de la Gran Promesa, templo edificado a principios del siglo XVII en Valladolid. Los actos continuaron en la residencia que los Jesuitas tienen en Villagarcía de Campos, lugar donde vivió el Padre Hoyos. “Es un lugar precioso, donde reina la paz y el silencio”, se-
Basílica de la Gran Promesa.
ñalaron los cerrateños. Después de una comida de hermandad, se realizó una visita guiada por las dependencias de este centro de espiritualidad. Los cerrateños vivieron una magnífica experiencia de fe y de comunidad, guiados por las dos religiosas de la Fraternidad Reparadora, que realizan una excelente labor pastoral en nuestros pueblos. Como colofón, varios vecinos compartieron un intercambio de experiencias a su paso por Hornillos de Cerrato.
LUIS A. CURIEL CALLEJA/ “Es de bien nacidos ser agradecidos”, dice el sabio refranero castellano, algo que tienen muy claro los hermanos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, de Baltanás. La Junta Directiva rindió un cálido homenaje a la memoria de los cofrades fallecidos desde 1999, fecha en que se refundó la Cofradía, que ya existía en 1620 según documentos escritos. “Es una deuda de gratitud hacia esos hermanos nuestros que ya han partido a la Casa del Padre. Estamos seguros que desde el cielo se alegrarán”, señaló Maria José Valdés, tesorera de la Cofradía. El homenaje póstumo fue para Ángel Fombellida Mena, Felisa Velasco Cabezudo, Evelia Fombellida Mena, Ana María Carranza del Campo y Micaela Hernansanz García. Las placas fueron entregadas a sus familiares, que en todo momento mostraron su emoción ante un reconocimiento tan espe-
con 25 años de antigüedad y con una medalla a los hermanos que cumplan las bodas de oro en la cofradía. En esta misma línea, rinde homenaje a aquellos cofrades que contraen matrimonio. Este año el reconocimiento ha sido para Juan y Verónica. El pasado mes de diciembre, también rindió un homenaje póstumo a Luis Simón Castro, párroco de la localidad durante varias décadas.
Cajamar
Familiares de los homenajeados recogieron las placas. /L.A.C.
cial. En el caso de Ana María Carranza, al no tener familiares directos, se realizará una ofrenda floral ante su tumba. Además, la cofradía se hace presente en los funerales de sus cofrades mediante un centro de flores, que recuerdan el paso de los hermanos por la cofradía.
La junta directiva rendirá próximamente un homenaje a todos los miembros mayores de 80 años, con el fin de que puedan disfrutar el reconocimiento en vida. Además, según los estatutos, la cofradía obsequiará con un diploma conmemorativo a todos los cofrades
Con motivo de la restauración del lienzo de Jesús Nazareno, del siglo XVI, la Cofradía del Nazareno entregó una placa conmemorativa a Cajamar, en agradecimiento a su apoyo y colaboración en este tipo de restauración. Teodoro Hernández, director territorial de Cajamar, fue el encargado de recoger el distintivo. “Estamos siempre a vuestro servicio y este gesto os honra por el reconocimiento que hacéis a Cajamar. Seguiremos trabajando juntos”.
palencia Palencia Siete Remodelación de la Plaza del Rollo en Boadilla del Camino 10
Del 22 al 28 de abril de 2010
Pedro de Hoyos
Buñuelos de viento
Las obras de pavimentación y mejora están financiadas por la Consejería de Fomento con 235.000 euros
Arturo Pérez Reverte
PALENCIA SIETE
El delegado territorial de la Junta, José María Hernández, y el alcalde de Boadilla de Camino, Ángel García, visitaron el pasado martes las obras de pavimentación y mejora que se llevan a cabo en la Plaza del Rollo de dicha localidad, financiadas mediante una subvención de la Consejería de Fomento de 235.000 euros. La plaza es el centro neurálgico de la localidad, que se halla enclavada en pleno Camino de Santiago y a escasos 7 kilómetros de Frómista, siendo atravesada por el Canal de Castilla. La Plaza del Rollo está conformada por numerosas viviendas, el albergue de peregrinos y la iglesia de Santa María de la Asunción (siglos XV y XVI). Además, esta plaza alberga el elemento arquitectónico más significativo de la localidad, el Rollo gótico, construido en el siglo XV, símbolo de la autonomía jurisdiccional que el pueblo poseía merced a un privilegio del Rey Enrique IV, confirmado por los Reyes Católicos en 1482, cuyo fuste presenta una rica decoración con varios moti-
C
Las autoridades supervisando las obras en la Plaza del Rollo, en Boadilla del Camino.
vos de inspiración jacobea, siendo el rollo más alto de la provincia de Palencia, con 7,60 metros de altura y 12,30 metros de base. La plaza presentaba un mal estado de conservación, tratándose de un pavimento de riego asfáltico, con numerosos socavones, que en épocas de lluvias provocaba gran cantidad de embolsa-
mientos de agua. En resumen, puede señalarse que su estado era pésimo, máxime si tenemos en cuenta que es paso obligado de peregrinos hacia Santiago de Compostela, con una media anual de 20.000 a 30.000 visitantes. Hace algunos años se procedió a la ejecución de una acera perimetral del templo, de piedra natural, y de una
zona con un parterre de canto en la fachada lateral oeste. La acera se encuentra en buen estado de conservación, protegiendo a la iglesia del tráfico rodado. Con las obras que se están ejecutando se pretende reformar y mejorar la Plaza del Rollo, de 2.525 metros cuadrados, mediante distintas actuaciones.
La Junta construirá un Colegio de Infantil y Primaria en Grijota Así lo anunció en dicha localidad el viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala El viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala, visitó el pasado lunes el Colegio “Obispo Fonseca” de Grijota, adscrito al Colegio Rural Agrupado (CRA) “Campos de Castilla” de Becerril de Campos, donde comuicó al alcalde, Juan Carlos Pando, la construcción de un nuevo edificio de Educación Infantil y Primaria. Esta necesidad se ha puesto de manifiesto al estar escolarizados en la localidad un total de 78 alumnos con edades comprendidas entre 3 y 12 años, existiendo, además, otros 89 alumnos escolarizados en otras localidades cuyas familias ya han manifestado su deseo de, en cuanto sea posible, escolarizarlos en Grijota. De ello se deduce que el total de alumnos potenciales que se escolarizarían en Grijota al construirse un nuevo Colegio asciende a 167.
El viceconsejero de Educación Escolar anunció en Grijota la construcción de un nuevo Colegio.
Por otra parte, de los cuestionarios recibidos se deduce que los alumnos harían uso del comedor escolar. La demanda del uso de este servicio educativo estaría
determinada por motivos laborales en su gran mayoría. Por todo ello, y no siendo posible la ampliación en el aulario actual, se ha tomado la decisión de la sustitución
del actual centro educativo. La parcela propuesta por el Ayuntamiento, próxima a la Guardería Municipal, permitirá la construcción de un nuevo centro.
onste que soy partid..., no, no; conste que soy simpatizante de Pérez Reverte, incluso aunque no haya podido tragarme alguna de sus novelas. Siempre me ha interesado su papel por encima de la melé partidista o social. Su independencia y su franqueza siempre han llamado la atención y concitado admiradores y detractores en gran número. A mí me caía simpático por su papel de “outsider”, perdónenme el anglicismo, lo que pasa es que hasta de los mejores pasteles se harta uno y hasta el mejor escribano deja caer algún borrón. Por otra parte reconozcamos que de lo sublime a lo ridículo a veces hay una franja muy estrecha que es muy fácil pisotear con contumacia. Y, ya puestos, digamos que tanto va el cántaro a la fuente que tarde o temprano termina por no volver a casa. Eso, todo ello y más, le ha pasado a Pérez Reverte, que de glorioso ha pasado a zarrapastroso. A veces cansa cuando alguien se erige en árbitro permanente de la sociedad, cuando a su libre albedrío cataloga a los miembros de este mundo terrenal en buenos y malos y entre los buenos sólo figura él. Esto, los que también tenemos ojos para ver, oídos para oír y mente para entender, podemos admitirlo y hasta podemos perdonarlo alguna vez. Pero que siempre los buenos sean los mismos -el mismo, él mismo- termina por cansar y delatar como egomaníaco absoluto a su autor. Hoy Pérez Reverte vuelve a cargar sus tintas sobre la España ignorante y barriobajera en que nos vemos envueltos, concepto en el que sin escarbar mucho casi todos los españoles están de acuerdo. Y achaca esa ignorancia y la manipulación popular consiguiente a la ausencia “de una revolución que barriera a reyes, curas y aristócratas”, “fuerzas reaccionarias” que “siguen todavía hoy aquí” poniendo “bastones en las ruedas del camino del progreso”. Amén, pues lo ha dicho Pérez Reverte, descubrámonos, besemos el suelo que pisa y bendigamos su santo nombre. Se olvida tan enérgico acusador, tan radical solucionador de los problemas universales, de que existen países cultos, adelantados y poderosos encabezados por reyes, pongamos Suecia, de que países profundamente religiosos, digamos que hablo de EEUU, rigen el mundo económica, cultural y militarmente, sin que hayan tenido que renunciar a sus propios sentimientos sociales, los mismos que el exitoso autor denuncia para España. Pero se olvida sobre todo de que, aún teniendo razón cuando acusa al pueblo de ignorante y de fácilmente manipulable, por nuestros gobiernos ha pasado un sinnúmero de ministros de Educación, progresistas, más progresistas y conservadores, e incluso más conservadores, cada uno con su plan, su planecillo y sus planazos educativos, que empezaban siempre por desterrar desde los cimientos los planes anteriores, sin que ninguno de esos ministros, secretarios y subsecretarios, planes reformas y contrarreformas hayan servido absolutamente para nada, salvo para perpetuar la ineficacia de nuestro sistema educativo, batiendo sin embargo marcas mundiales de burocratización de las tareas docentes, restando sin cesar autoridad a los profesores e incluso limitando por otras vías el ejercicio de la patria potestad. Los exabruptos de Pérez Reverte suenan bien, suenan a esas maravillosas estrofas que entonan los tenistas cuando tras fallar un golpe miran con desdén a su raqueta, suenan a la lírica del ciclista que echa la culpa al empedrado o a la del piloto de Fórmula 1 que culpa de su fracaso a la lluvia sobre el asfalto. Disparar por elevación es muy fácil, no se señalan culpables, se generaliza el pecado en toda la sociedad que no se empeñó en la Revolución (en España todo el mundo debe tener una revolución pendiente) y no se hiere ni se acusa a nadie. Bueno, salvo a monarquías y curas, cosa que se lleva mucho últimamente y te hace quedar muy a la moda, pues estamos permanentemente sumidos en campaña republicana y laica. Además, ya sabemos que nadie se va a quejar. Eso sí, el Reverte queda de puta madre.
.
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
PALENCIA
11
Las Casas de Palencia reciben subvenciones de la Diputación Las “embajadas” palentinas destinarán parte de las ayudas a financiar los gastos de sus sedes sociales PALENCIA SIETE
Acto en el que se entregó el título al presidente de la Diputación.
La Asociación Cultural “Los Águilas” premió a Enrique Martín Recibió el título de “Ciudadano distinguido” por su apoyo a Aguilar El presidente de la Diputación, Enrique Martín, recibió el título de “Ciudadano distinguido de la Merindad de Aguilar de Campoo”, concedido por la Asociación Cultural y Deportiva Los Águilas, “por su trabajo y eficacia al frente de la institución provincial”, según subrayaron sus representantes en el acto de entrega. La asamblea general de la asociación decidió por unanimidad conceder este reconocimiento a Enrique Mar-
tín “por su decisivo apoyo a la construcción del Centro Cultural Provincial de Aguilar”, que se construye en el antiguo Cine Amor. Enrique Martín, acompañado por María José Ortega, alcaldesa de Aguilar y diputada de Cultura y Deportes, agradeció este reconocimiento y reiteró su compromiso de seguir impulsando nuevos proyectos e iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comarca norteña.
Aguilar de Campoo acogerá este año el Día de la Provincia Los actos de exaltación de nuestra identidad tendrán lugar el 18 de junio La Diputación ha elegido la villa de Aguilar de Campoo para celebrar la próxima edición del Día de la Provincia. Tras celebrarse los tres últimos años en el sur de la provincia, la institución ha considerado oportuno que en esta ocasión sea una localidad del norte la que acoja esta vigésimo sexta edición. La fecha elegida ha sido el viernes 18 de junio. A un centenar de kilómetros de la capital, Aguilar de Campoo, con 7.242 habitan-
tes, es cabecera de comarca y cuenta con 22 pueblos o entidades menores. Enclavada en el noreste de la provincia, fue declarada Conjunto Histórico Artístico el 20 de enero de 1966. El año pasado el Día de la Provincia se celebró en Palenzuela, siendo su pregonero el director de la Villa Romana de la Olmeda, José Antonio Abásolo. Antes se celebró en Villada (2008), Támara (2007), Dueñas (2006), Cervera (2005), etc.
El año pasado el Día de la Provincia se celebró en Palenzuela.
Dos representantes de cada una de las once Casas de Palencia que funcionan en España y dos de cada centro regional con representación palentina, visitaron nuestra provincia invitados por la Diputación, donde mantuvieron una reunión de trabajo con los responsables del área de Participación Ciudadana, los diputados María José García Ramos y Mario Granda, estudiando la colaboración que se prestará desde la citada Administración a estas “embajadas” palentinas, así como la labor de promoción y difusión de los temas palentinos que en ellas se realiza. En su visita al Palacio Provincial fueron recibidos por el vicepresidente, Isidoro Fernández Navas, quien les animó a disfrutar de su estancia en la provincia, comprometiéndose a que la Diputación continuará apoyando la gran labor que se desarrolla desde las Casas de Palencia, “que deben ser una herramienta importante para la promoción y difusión de los valores de nuestra provincia, a todos los niveles
Los representantes de las Casas de Palencia en su visita al Palacio Provincial de la Diputación.
y en todos los ámbitos”.
Ayudas
La Diputación renovará la colaboración con estos centros, admitiendo que se puedan incluir en la justificación de las ayudas una parte de los gastos que supone el mantenimiento de sus sedes, según habían solicitado los responsables de las Casas
de Palencia, argumentando que “en esta época de crisis se nos pone cuesta arriba asumir los costes que supone mantener los centros abiertos”. La Diputación admitirá que se puedan incluir un 20% de dichos gastos dentro de cada ayuda. Sobre la colaboración que la Diputación suscribe con estas “embajadas” palenti-
nas se destacó la necesidad de que primen en su programación sociocultural y en su promoción y difusión los temas que tienen que ver lógicamente con nuestra Palencia (conferencias, exposiciones, música, charlas), porque es importante que se conviertan en portavoces de los valores de la provincia a la que representan.
La iglesia de Santa María de Carrión fue la más visitada Casi 10.000 personas pasaron en Semana Santa por los templos del convenio suscrito entre Obispado y Diputación El Patronato Provincial de Turismo, organismo dependiente de la Diputación, ha hecho públicos los datos de visitantes que se recibieron durante la pasada Semana Santa (concretamente entre el 26 de marzo y el 4 de abril) en los 22 templos de la provincia que se encuentran incluidos dentro del convenio de colaboración suscrito entre la institución provincial y el Obispado de Palencia. En total han sido casi 10.000 visitantes los que pasaron por los distintos templos, que permanecieron abiertos en horario de 11,00 a 13,30 y de 17,00 a 20,00. La cifra se ha calificado de muy satisfactoria, puesto que supera en 2.050 personas la cifra de personas que los visitaron el año anterior. Los castellanoleoneses, madrileños, vascos, asturianos y cántabros, fueron los principales turistas de nues-
Colegiata de Ampudia, con 1.102 visitantes; Santa María de Dueñas, con 710; San Hipólito de Támara, con 650 o la iglesia de Santa María de Husillos, con 510 visitantes.
Presupuesto
La Colegiata de Ampudia fue uno de los templos más visitados.
tros templos durante la Semana Santa.
Templos más visitados
Hay que destacar en la cifra de visitantes los 4.700 que pasaron por la iglesia de
Santa María de Carrión de los Condes, que este año, con motivo del Año Jacobeo, ha visto incrementado notablemente el número de visitas. Además, destacaron la
Recordamos que este año la Diputación aportará este año 46.800 euros a este convenio, cuyo objetivo es facilitar el acceso a nuestros templos a los turistas durante las épocas de Semana Santa, Puente de Mayo, Puente del Pilar, y verano (julio, agosto y septiembre). Los templos incluidos en este convenio son los de Astudillo, Autillo, Becerril, Capillas, Carrión, Cervera, Cisneros, Dueñas, Fuentes de Nava, Palenzuela, Paredes de Nava, Piña, Santoyo, Támara de Campos, Zorita del Páramo, Arenillas de San Pelayo, Cevico Navero, Husillos, Meneses, Castromocho, Villaumbrales y Ampudia.
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete
castilla y león 12
La Junta aprobó la Renta Garantizada de Ciudadanía La nueva normativa determinará las condiciones que se deberán cumplir para poder disfrutar del nuevo derecho PALENCIA SIETE
El Consejo de Gobierno aprobó este jueves el anteproyecto de Ley por la que se regula la Renta Garantizada de Ciudadanía de Castilla y León. El establecimiento de una Renta Garantizada de Ciudadanía supone el reconocimiento de un nuevo derecho subjetivo que beneficiará a las personas que se encuentran en situación de exclusión social. El proyecto de Ley establece que la cuantía básica mensual de la prestación de la Renta será el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Públicos, IPREM.
Los agentes económicos y sociales apoyan al Gobierno regional.
Manifiesto en favor del traspaso de la gestión del Duero Los agentes económicos y sociales apoyan a la Junta en su reivindicación
Estatuto
El derecho a una Renta Garantizada de Ciudadanía a quienes se encuentren en situación de exclusión social está contemplado en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León. El proyecto de Ley aprobado el jueves determina las condiciones de disfrute de este derecho. El contenido del proyecto es fruto del consenso y fue acordado el pasado 28 de diciembre de 2009 en el Consejo del Diálogo Social, que reúne a la Junta de Castilla y León y a los agentes sociales (organizaciones empresariales y sindicales). Entre otros aspectos, el proyecto de Ley establece el carácter y finalidad de la Renta Garantizada de Ciudadanía, sus beneficiarios, requisitos para su percepción, cuantía de la misma, normas de procedimiento para su percepción, acciones para superar la situación de exclusión social, órganos competentes para la gestión de la Renta y mecanismos de seguimiento y control.
Prestación social
El proyecto de Ley define a la Renta Garantizada de Ciudadanía como una prestación social, de naturaleza económica y percepción periódica y la considera como “la última red de protección”, de forma que se reconocerá una vez solicitadas todas las prestaciones a las que puedan tener derechos los destinatarios, se haya resuelto su no concesión o se haya agotado su percepción.
Beneficiarios
El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades compareció en rueda de prensa tras el Consejo.
Podrán solicitar la percepción de este derecho los ciudadanos de Castilla y León de entre 25 y 64 años de edad, los extranjeros refugiados o con solicitud de asilo en trámite y las mujeres víctimas de violencia de género que por este motivo se hayan trasladado a la Comunidad desde otra región de España. Hay que resaltar que el proyecto de Ley mantiene una especial sensibilidad con las mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, el proyecto otorga a la Renta la consideración de renta familiar, esto es, la consideración de beneficiarios tanto a su titular como a los restantes miembros de la unidad familiar o de convivencia.
Prestación económica
La cuantía básica mensual de la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía será el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada ejercicio económico. A esta cuantía básica hay que añadir un complemento por cada miembro de la unidad familiar o de convivencia dependiente del titular de la prestación. Este complemento es del 25% de la cuantía básica por el primer miembro, 15% por el segundo y 10% por el tercero y siguientes. El proyecto de Ley contempla la “contribución activa, comprometida y responsable” de los destinatarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía para superar la situación de exclusión social.
Para lograr superar esta situación se elaborará un proyecto individualizado de inserción. Se trata de un itinerario programado para alcanzar la integración social y contiene las obligaciones y compromisos que han de ser suscritos por el solicitante.
Competencias
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León será la encargada de la gestión de la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, mediante la creación de equipos multidisciplinares para la determinación de las diferentes situaciones y con la colaboración de las corporaciones locales competentes, el ECyL y otros órganos de la Administración de Castilla y León.
Cubrir las necesidades básicas de subsistencia La finalidad de la Renta es proporcionar los medios y apoyos necesarios para cubrir las necesidades básicas de subsistencia y promover la integración de las personas que se encuentran en situación de exclusión social. En este sentido, hay que destacar que el proyecto propone una acepción más amplia y novedosa del concepto de exclusión social. En lugar de referirse tan sólo a los tradicionales procesos individuales de marginación, se extiende a la condición más objetiva de ausencia o insuficiencia de recursos y medios económicos necesarios para el desarrollo de un proyecto de vida normalizado. En este contexto, el proyecto clasifica las
situaciones de exclusión social en estructurales y coyunturales. Situaciones de exclusión social estructurales son aquellas que tienen su origen en factores sociales de marginación o discriminación que provocan situaciones de necesidad y que en supuestos extremos, por su intensidad y persistencia, generan situaciones clasificables como de exclusión crónica. Las situaciones de exclusión social coyunturales son aquellas que suponen una dificultad de naturaleza exclusivamente económica, consecuencia de la ausencia o pérdida temporal de la fuente de ingresos -personas paradas-.
Una decena de agentes económicos y sociales de nuestra Comunidad Autónoma han firmado un manifiesto en el que piden al Gobierno de España y, en concreto, al Ministerio de Política Territorial, que dé respuesta antes del 30 de abril a la propuesta de Acuerdo remitida desde Castilla y León hace tres meses para asumir las funciones y servicios relacionados con la gestión del traspaso de la cuenca del Duero. Los firmantes señalan que, si se considera necesario, el acuerdo incluya una cláusula de salvaguarda sobre las consecuencias que puedan resultar del dictamen motivado de la Comisión Euro-
pea al Reino de España por la aplicación de la Directiva Marco de Aguas. El consejero de la Presidencia y Portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez ha apuntado que la inclusión de esa cláusula supone una “protección” para un proceso que está en su fase final y ha planteado qué podría suceder si la respuesta de las autoridades europeas “obligase” a retirar algunos de los servicios que gestionan los gobiernos autonómicos que ya tienen transferidas las competencias hidrológicas. Los firmantes coinciden con la posición defendida por la Junta.
Salamanca acogió la entrega de los Premios Castilla y León 2009 Entre ellos, el Ayuntamiento de Atapuerca y el torero “El Viti” La entrega de los Premios Castilla y León 2009 tuvo lugar este jueves, víspera de la celebración del Día de Castilla y León, en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca, CAEM. Los premios se entregan en ocho categorías: Letras, Artes, Investigación Científica y Técnica, Restauración y Conservación del Patrimonio, Deporte, Valores Humanos, Protección del Medio Ambiente y Ciencias sociales y Humanidades. El acto se abrió con la intervención de la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro. A continuación, el presidente de
la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, hizo entrega de los ocho galardones: Investigación científica y técnica, José Ramón Perán, Director del Centro Tecnológico CARTIF; Artes, Santiago Martín “El Viti”, matador de toros; Letras, José Luis Alonso de Santos, dramaturgo; Medio Ambiente, Atapuerca. (lo recogerá el alcalde); Valores humanos, Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León; Patrimonio, Concepción Casado Lobato; Deportes: Vicente del Bosque, entrenador de la Selección Española; y Ciencias Sociales, Fundación Duques de Soria.
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
Castilla y león
13
Maestros americanos se incorporan a centros bilingües de la Región
La Junta consigue un crédito de 250 millones en el BEI
El objetivo es mejorar la práctica del inglés oral de los escolares
Se destinarán a financiar obras en tres hospitales de la Comunidad Autónoma (León, Valladolid y Salamanca)
Un grupo de maestros americanos en prácticas se incorporará hasta el final de curso a las aulas de nueve colegios bilingües de Castilla y León para enriquecer la comunicación oral en inglés de los escolares. Su llegada a los centros docentes se enmarca en el Programa “Futuros maestros en prácticas”, impulsado por la Consejería de Educación y con la colaboración de la Fundación de la Lengua Española. Hasta final de curso un grupo de maestros americanos, en concreto, procedentes de Florida, New Jersey, Virgina y Connecticut, acudirá a nueve centros de Primaria bilingües de la Comunidad con el fin de que los alumnos mejoren su habla inglesa en el aula, al tiempo que sus maestros desarrollan nuevas metodologías didácticas en la expresión oral de sus alumnos. La llegada de estos nueve docentes se suma a la estancia de dos profesoras en las provincias de Ávila y Segovia en el primer trimestre de este curso, lo que supone que se
ha ampliado este programa con el que se pretende aprovechar la formación académica de futuros maestros en prácticas de EE.UU para impulsar la competencia comunicativa de alumnos y profesores de Castilla y León. Para esta edición, la Consejería de Educación ha contado con la colaboración de la Universidad de Florida, a través de la Fundación de la Lengua Española, que se ha encargado de la gestión y selección de candidatos para participar en este programa, que realizarán en la Comunidad el curso Practicum. La administración educativa regional se hará cargo de los gastos de alojamiento y manutención de los docentes extranjeros desde el 19 de abril y hasta el 23 de junio. Por su parte, los maestros extranjeros se adaptarán al proyecto específico del centro asignado y colaborarán con el docente que imparte su materia en Inglés o con el especialista en la programación de las actividades del centro.
PALENCIA SIETE
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se reunió con el vicepresidente del Banco de Crédito e Inversiones (BEI), Carlos da Silva Costa, para profundizar en la colaboración que mantienen ambas instituciones desde hace 21 años. El último hito de esta cooperación ha sido la aprobación de una línea de crédito de 250 millones de euros a favor del Gobierno autonómico, que servirá para financiar obras en los hospitales de León, Valladolid y Salamanca. El Consejo de Administración del BEI acordó la concesión de este préstamo a Castilla y León el pasado 22 de septiembre. Su desembolso en 2010 estaba condicionado a la obtención de las autorizaciones y acuerdos preceptivos en materia de endeudamiento. El presidente Herrera informó a Carlos da Silva del cumplimiento de estos trámites, por lo que esa partida de 250 millones ya está a disposición de la Junta. El Banco Europeo de Inversiones es el primer prestamista de la Comuni-
Juan Vicente Herrera con el vicepresidente del BEI, Carlos da Silva Costa.
dad Autónoma, a la que ha concedido 822 millones de euros desde 1989. A esta cifra ha contribuido decisivamente el crédito que se habilita ahora, que tiene la particularidad de que es el de mayor importe formalizado por el Ejecutivo de Castilla y León en toda su historia. Con ello se cubre una parte importante del endeu-
damiento a largo plazo autorizado para este año, que asciende a 1.366 millones de euros, de los que 1.231 son deuda nueva. El BEI fue creado por el Tratado de Roma de 1958 como banco de préstamos a largo plazo de la Unión Europea. Como entidad financiera pública (sus accionistas son los 27 estados
miembros de la UE), financia hasta el 50% del coste de los proyectos de inversión que contribuyan a alcanzar los objetivos de las políticas de la UE. Lo hace mediante créditos a largo plazo (se pueden extender hasta los 20 años), de acuerdo con lo contemplado en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
Un millón de usuarios utiliza el transporte a la demanda Valladolid acogió el I Foro Internacional del Transporte Rural, con la participación de varios países de la UE El grupo de maestros americanos con el consejero de Educación.
Nueva promoción de los Caminos a Santiago por Castilla y León Marta Domínguez, Mayte Martínez e Higuero, protagonistas de la campaña La promoción de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha experimentado un nuevo impulso con la puesta en marcha de una nueva campaña publicitaria. La promoción está basada en el slogan “En Castilla y León hay un camino en ti”, y arrancó en la Feria INTUR 2009, en donde ya se pudieron conocer los spots y las creatividades de esta campaña y la programación diseñada por la Junta con motivo del Año Santo. Esta promo-
ción continuó en FITUR 2010 y la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, llevó esta promoción a París y a Nueva York, además de estar presente la difusión internacional en todas las ferias turísticas en las que se participa. Los protagonistas de esta campaña son los deportistas internacionales Mayte Martínez, Juan Carlos Higuero y la palentina Marta Domínguez La campaña se va a desarrollar en dos oleadas.
El consejero de Fomento, Antonio Silván, inauguró el pasado miércoles el “I Foro Internacional del Transporte Rural: Transporte a Demanda”, que se celebró en el Auditorio dos de la Feria de Muestras de Valladolid. Este servicio se está implantando en las nueve provincias de Castilla y León, dando servicio a fecha 31 de marzo a 3.108 entidades de población y beneficiando ya a cerca de un millón de usuarios. El Foro se constituye en un punto de análisis de la problemática del transporte rural, en el que Castilla y León es pionera en el conjunto europeo. El Encuentro contó con la participación de las entidades de transporte más significativas de ámbito nacional, así como representantes de países europeos, como Holanda, Hungría, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Rumanía, con una significativa
El consejero de Fomento presidió el Foro sobre Transporte.
experiencia en transporte rural y en proyectos similares basados en el uso de plataformas a demanda. En distintas meses se analizó la problemática actual del mundo rural relacionado
con sus soluciones de movilidad. En otra se profundizó en las experiencias más destacadas a nivel nacional, con la participación de los Consorcios de Transportes de Madrid y Asturias, así
como la Dirección General de Transportes del Ministerio de Fomento y la empresa GMV, especializada en el Transporte a la Demanda. Otra ponencia versó sobre las experiencias internacionales en el transporte rural y contó con la presencia del consejero de ALSA y representantes del sector de Holanda, Suecia y Suiza, así como de la empresa de transporte internacional, ITS. Por otra parte, el próximo día 27 de mayo, el consejero de Fomento presentará ante la UE el servicio de Transporte a la Demanda y también se analizarán en Bruselas las conclusiones de este Foro Internacional sobre Transporte Rural. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas por la Junta durante este semestre en la UE y ante el interés que ha suscitado la experiencia del Transporte a la Demanda en Europa.
Del 22 al 28 de abril de 2010
14
Palencia Siete
deportes
Vencer en Guijuelo supondría certificar la fase de ascenso El Palencia afronta su penúltimo partido fuera de casa con la intención de sellar cuanto antes su presencia en el play-off FRAN GUTIÉRREZ
Todo aquello que se consigue con sufrimiento tiene un valor añadido al propio de lo conseguido. Por ello la victoria cosechada el pasado domingo por el Palencia en la Nueva Balastera y ante la Cultural Leonesa supo a más que tres puntos. Por un lado, debido a que el encuentro se puso muy cuesta arriba en la segunda parte, a pesar de haber gozado de más y mejores oportunidades que el contrario y de llevar el peso del juego durante la práctica totalidad de los minutos. Y por otro, porque el gol de Chuchi en el minuto 87 permitía a los morados dar un paso de gigante de cara a certificar su presencia en el play-off de ascenso a Segunda División, ya que sus más directos rivales, Alavés y Pontevedra, habían caído derrotados en Ponferrada y Pamplona, respectivamente. Así las cosas, el equipo dirigido por Pepe Calvo se presenta este domingo en el campo del Guijuelo, club al que entrenó hace varias temporadas, con la misión de sacar algo positivo para afianzar aun más si cabe su posición de privilegio y aumentar, si es posible, su
El gran trabajo con la cantera está comenzando a dar sus frutos.
El Balonmano Palencia Femenino es el mejor club del año en la Región Ha sido el único capaz de clasificar a sus equipos de base para el Nacional
De Paula volverá a ser una de las referencias ofensivas del equipo dirigido por Pepe Calvo. /F.S.J.
ventaja con los de Pablo Alfaro, quintos clasificados y principal peligro para los palentinos. De lograr los tres puntos, algo que no va a ser nada fácil, ya que los chacineros se están jugando no caer en los puestos de descenso -son décimoquintos con 40 puntos, uno más que el Zamora, que ocupa la promoción-, el Palencia pondría pie y tres cuartos en esa ansiada y merecida fase de
ascenso. Para este decisivo encuentro, que será especial tanto para Calvo como para Chuchi, jugador de la plantilla salmantina la pasada temporada, el preparador leonés podrá contar, a priori, con toda su plantilla, aunque tiene las dudas de Rui, ausente el pasado fin de semana por una lesión en el muslo, y Aitor Blanco, que se retiró en el descanso ante la Leonesa
por un golpe en la rodilla. Teniendo en cuenta esto, el presumible once titular con el que el Palencia saltará al Municipal de Guijuelo a partir de las 17:00 horas será el formado por Rebollo bajo palos; laterales para Chupri y Héctor; pareja de centrales para Gorka y Saavedra; Pelayo y Chuchi en el doble pivote; Víctor y De Paula en banda; y Paulino y Alejandro como pareja de delanteros.
Aitor Zunzunegui impone su ley ante sus compañeros de club Este fin de semana se disputa el Nacional infantil y juvenil G.J. Aitor Zunzunegui confirmó su condición como mejor jugador palentino con su victoria en la sexta edición del Torneo Provincial “Cambrigde School”. Venció en la final a su padre Luiyan Zunzunegui con Jorge Nebreda tercero. Hubo partidos emocionantes desde el principio del torneo, destacando en segunda ronda un partidazo protagonizado por Rafael de Castro y Alberto Sigüenza que se decidió en un intenso quinto juego a favor finalmente de Rafael por 14-12. En cuartos de final, los grandes favoritos al triunfo final fueron imponiendo su ley. Jorge Nebreda derrotó a Héctor Alba, Aitor Zunzune-
El palentino demostró ante sus paisanos su gran estado de forma.
gui a Rafael de Castro, César Castrillo a Pedro López y Luiyan Zunzunegui a Juanjo Castrillo. En los cuatros ca-
sos por 3-0. La primera semifinal entre Jorge Nebreda y Aitor Zunzunegui fue uno de los
más esperados del torneo y no defraudó ya que el numeroso público asistente disfrutó de una exhibición de squash jugado a un ritmo trepidante. El resultado fue 3-0 a favor de Aitor pero el marcador de 11-9, 11-7, 119, refleja lo disputado que fueron los tres juegos. La segunda semifinal, disputada entre Luiyan Zunzunegui y César Castrillo, que también se resolvió con una victoria para Luiyan por otro 3-0. Por lo tanto en la final fue otro duelo entre padre e hijo siendo Aitor quien se impusiera por 3-0. Este fin de semana se disputarán en Palencia los Campeonatos de España infantil y juvenil.
P.S. El Club Balonmano Palencia Femenino está de enhorabuena ya que ha logrado por segunda temporada consecutiva clasificar a sus tres equipos de base (Infantil, Cadete y Juvenil) para las Fases Previas de los Campeonatos de España, algo que el es único club femenino de Castilla y León que lo logra y que ya lo fue la temporada pasada (los únicos clubes en toda España que lo lograron fueron el Morro Jable de Canarias y el Club Balonmano Palencia Femenino). Además esta temporada también ha sido el único club femenino de la región participando en la Primera División Estatal, con el Carne de Cervera Balonmano Palencia. Toda la masa social del Club calificaba la temporada pasada como la mejor temporada de su historia, recordemos que se logró ascender con el primer equipo a la Primera División Estatal además del campeonato de Castilla y León juvenil y la posterior participación en la Fase Previa del Campeonato de España, a la vez que el subcampeonato de Castilla y León cadete e infantil con sus respectivas participaciones en las Fases Previas de los Campeonatos de España y el equipo infantil además logró el primer puesto en dicha Fase y se clasificó para participar en la Fase Final del Campeonato de España en la que lograron el tercer puesto y la primera medalla a nivel estatal del Club Balonmano Palencia Femenino. Pues esta temporada puede ser aún mejor logrando la primera victoria del Club en la Primera División del Balonmano Nacional, antesala
de la ABF, máxima categoría del balonmano en España, logrando el subcampeonato de Castilla y León en la categoría juvenil y cadete con la consiguiente clasificación para la Fases Previas de los Campeonatos de España y el Campeonato de Castilla y León en la categoría infantil. Todos estos buenos resultados son un hito histórico ya que el Club Balonmano Palencia Femenino ha logrado clasificar a todos sus equipos para las Fases Nacionales de sus respectivas categorías por segunda temporada consecutiva, algo que esta temporada solamente ha logrado en Castilla y León un club tan importante como el Ademar León en categoría masculina y el Club Balonmano Palencia Femenino en categoría femenina, lo que demuestra el buen hacer del Club Balonmano Palencia Femenino y que sus buenos resultados no son una casualidad ya que son ya muchas las generaciones de jugadoras que logran éxitos deportivos. El Club Balonmano Palencia Femenino va recogiendo los frutos de un buen trabajo de cantera que año tras año va mejorando, es para todos los que forman el Club un gran orgullo tras la temporada pasada, volver a ser el mejor Club Femenino de Castilla y León en la temporada 2009 - 2010.
Sólo el Ademar ha sido capaz de igualar al club palentino
Palencia Siete
Del 22 al 28 de abril de 2010
DEPORTES
15
Filipenses se enfrenta a un equipo que lucha por evitar el descenso Las palentinas reciben al Calasancias, que necesita la victoria para salvarse P.S. Filipenses recibe al Calasancias de La Coruña, en partido correspondiente a la jornada 18, aplazado en su momento por el temporal. A las gallegas se les daba ya por sentenciadas desde hace meses, ya que aún no habían logrado ninguna victoria. Su mejoría en juego y resultados estaba siendo evidente en las últimas semanas (derrotas muy ajustadas ante el Tresa, Cluny y Universidad de León), aunque seguían sin conseguir estrenar su casillero de victorias. En la jornada 22 llegó por fin su primera victoria. Su víctima, la Universidad de Salamanca, que caía en Riazor por 5553. Esta tendencia positiva se confirmó la pasada jornada al vapulear a uno de sus rivales directos por eludir el descenso, el Ventanas Arsán de Santander. Las cántabras cayeron por 72-53 y dieron a las gallegas opciones de permanencia para las dos últimas jornadas de liga. Tras pasar toda la temporada como farolillo rojo, Calasancias es ahora el equipo
que mejor lo tiene para eludir el descenso de los tres implicados. Y es que, a pesar de lo complicado de su situación, una victoria el sábado les daría casi la salvación, ya que empataría con otros dos equipos, Ventanas Arsán y San Isidro, al que además recibe en la última jornada en La Coruña. En el partido de idae l equipo palentino conseguía vencer con muchas dificultades por cinco puntos de diferencia en un difícil e igualadísimo partido en el que las palentinas comenzaron a remolque debido fundamentalmente al gran acierto desde la línea de tres de las gallegas, pero que afortunadamente cayó al final del lado de las palentinas. Filipenses viajó entonces con las ausencias de Arancha, Sama y Elena. Destacaron en anotación por Calasancias Marta Lema (16), Gemma Pazos (13) y Mónica Betanzos (10), mientras que por las nuestras las máximas anotadoras fueron Mónica (24) y Ana Cristina (19).
El Palausa Palencia dio primero en la final de la Copa Castilla y León Los morados vencieron al Cetransa El Salvador por un ajustadísimo 16 a 15 C.B. Si fuese otro deporte, se hubiese suspendido el partido, todos a casa y a esperar al fin de semana siguiente. Pero esto es rugby y aunque parezca algo incongruente, es una de esas tardes que ningún jugador se quiere perder y mucho menos, si lo que se juega es la Copa Castilla y León y frente al Cetransa. La tarde no acompañaba en absoluto, la lluvia hacía acto de presencia y dejaría el campo sólo faltando 10 minutos. Esto obligaba a ambos clubes a cambiar las tácticas de juego. Los más perjudicados, los visitantes, que veían que no podían desplazar todo el juego en la línea de tres cuartos. Los primeros minutos del partido encontraron a los de Sergio muy nerviosos y con una falta de colocación que fue pronto aprovechada por su rival, que a los cinco y doce minutos del encuentro ya habían traspasado la línea de ensayo en dos oportunidades. Sin embargo, el dominio del partido y la posesión del balón seguían siendo de
los palentinos. Poco a poco los morados comenzaron a presionar y a llegar cada vez con más peligro a campo contrario, así fue que al minuto treinta llegó el primer y único ensayo, producto del buen empuje de la delantera. Poco después, un golpe de castigo perfectamente transformado por el 10 del Palencia dejaba, a la finalización de los primeros cuarenta minutos, el marcador en 10-12. La segunda parte fue más de lo mismo, el dominio, el desgaste y la posesión del balón, recaían del lado de los palentinos. Pero las condiciones del terreno hacían que se cometieran muchos errores y esto no dejó completar muchas jugadas. Debido a las condiciones de juego, el entrenador palentino pidió a los jugadores abrir el campo para llegar sin tanto desgaste a la línea de ensayo y pedir palos en todos los golpes de castigo. Así fue, y una vez más Rubén aupó al conjunto morado y con dos patadas hizo que el triunfo quedara en tierras palentinas.
Plantilla y cuerpo técnico del equipo colegial celebraron la consecución del objetivo con una merienda en el Mesón La Cueva, en Tariego.
El Palencia Baloncesto hizo los deberes en Málaga y está salvado La victoria ante el Clínicas Rincón supuso cumplir el objetivo de la permanencia, algo por lo que se ha peleado hasta el final FRAN GUTIÉRREZ
Por fin podemos decir sin temor a equivocarnos y con la mayor de las satisfacciones que Palencia Baloncesto será equipo de LEB Oro al menos durante una campaña más. El equipo colegial solventó con eficacia su encuentro en casa del Clínicas Rincón, rival directo por evitar el play-out, por 84 a 89 y sumó su décimocuarta victoria del año, lo que no sólo le asegura la permanencia, sino que también le deja, aunque a muchos les parezca un dato menor, a
sólo dos victorias del play-off por el ascenso -marcado por La Palma con 16-. Este logro, único objetivo con el que se partió a principio de campaña, ha supuesto la culminación a todo un año de intenso trabajo, minado por las lesiones y deserciones, pero sobre todo debido al esfuerzo y compromiso de una plantilla que, capitaneada por un excepcional Óliver Arteaga -todavía puede ser el jugador nacional más valorado de la liga-, se ha dejado
el alma en cada partido. Además de la plantilla, es de rigor reconocer la templanza y el saber hacer del cuerpo técnico, con Nacho Lezkano a la cabeza. El vitoriano ha sabido infundir su espíritu meticuloso y perfeccionista a los suyos, demostrando una vez más su calidad y capacidad como entrenador. Todo un lujo para Palencia, sin ningún lugar a dudas. También es de ley dedicar un espacio a la directiva, presidida por Gonzalo Ibáñez,
que ha mantenido la cabeza fría en los peores momentos del año y ha dejado bien patente dos cosas: tener cintura para reforzar el equipo cuando lo ha necesitado, y palabra con la afición y los jugadores. Y, por último, habría que destacar la figura del gerente del club, Raúl Villagrá, persona sin la que posiblemente el club no funcionaría tal y como lo hace. Gracias a todos por permitirnos seguir “en otro mundo”.
Tente está a punto de instalar el Campo 2 en su ataque al Manaslu El mal tiempo reinante está retrasando algo el plan previsto T.L. Han pasado solamente un par de días desde mi ultimo comunicado, pero como el tiempo no termina de ser bueno, estamos “bloqueados” en el Campo Base, así que tengo tiempo para escribir y contaros algunas cosas de la expedición. Desde que llegamos al Campo Base, la tónica general ha sido, mañanas despejadas y tardes que se van nublando hasta que termina nevando, unos días más y otros menos. A media noche, despeja y vuelta a empezar. Los días que subimos a los campos de altura a aclimatar o hacer algún porteo, son totalmente anárquicos y no siguen ningún patrón, pero los días que estamos en el Campo Base nuestro “planning” suele ser el siguiente:
Lagunilla y un compañero de expedición posan en el Campo 1.
amanece sobre las cinco de la mañana y a las seis el sol ya da en las tiendas. Poco más tarde, cuando el sol ya ha calentado algo el ambiente, nos levantamos y desayu-
namos. Los desayunos suelen ser potentes. La comida es a las 12 y la cena, que es a las seis de la tarde, es la comida más fuerte del día. El Manaslu es una her-
mosísima montaña. Nosotros la estamos intentando ascender por su vertiente Noreste y desde el Campo Base, podemos ver toda la ruta de ascensión. Esta discurre prácticamente en su totalidad por terreno nevado, siendo muy poca la roca que hay que pisar. Tenemos pensado montar tres campamentos. El primero ya lo tenemos totalmente instalado y abastecido y todos hemos dormido al menos una noche en él. El segundo no lo tenemos instalado, aunque sí que hemos alcanzado su situación, pero sólo aclimatando. La próxima vez ya lo montaremos y dormiremos en él. El tercer campamento se instala ya en el ataque final y se monta y se desmonta “de pasada”.
16
OCIO
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete
Palencia Siete
anuncios
Del 22 al 28 de abril de 2010
17
ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES
Alquilo apartamento amueblado, calefacción radiante. Tfno. 979 711 059
Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954
Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067
Alquilo piso amueblado en calle Pintor Oliva. Tfno. 629 837 039
Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913
Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847
PLAZAS DE GARAJE
Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503
Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897
Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406
Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225
Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703 Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616
chiquilla. Tfno. 637 078 609
Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673
Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616
Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557
Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659
Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954
Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958
Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500
Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322
Alquilo parcela de garaje cerrada, en zona San Pablo. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861
Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858
Alquilo plaza de garaje en calle Mayor, frente a “Sfera”. Tfnos. 979 701 664 y 676 798 749
Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588
Alquilo plaza de garaje. Zona Plaza Europa. Tfno. 649 976 443
Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261 Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261 Alquilo local comercial. 80 metros. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 Alquilo local comercial. Instalado. 90 metros de planta y 120 metros de sótano. Céntrico. Tfnos. 979 742 985 y 609 461 555 PISOS Alquilo piso para vivienda o profesinales. Plaza de León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169 Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738
Alquilo plaza de garaje en calle Teófilo Ortega. 30 euros. Tfno. 637 078 609 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997 Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771 AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617 ALQUILER RESTO ESPAÑA
Vendo piso en calle Los Robles. Cuatro habitaciones y dos baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313 Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801 Se vende piso en Casas del Hogar, muy soleado, Primero sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245
SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950
VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012 VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713.
Vendo Renault Mégane año 1998. Económico. Tfnos. 979 102 550 y 660 403 450
RESTO DE ESPAÑA SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529
Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220 VENTAS PROVINCIA PARCELAS TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755 VILLAMBRÁN DE CEA. Arriendo finca. También arriendo otra finca en San Martín (León). Tfno. 666 192 390. Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953
VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449.
VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351
Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013
SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587
Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747
SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587
Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336 La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001 Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261 Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 Se preparan oposiciones para auxiliares de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990 COMPRAS Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180 Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837 Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283 Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837 AMISTAD
SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843
VIVIENDA
AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549
VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254
Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639
SUANCES (Cantabria). Vendo apartamento bajo con jardín. 90 metros cuadrados. Nuevo y amueblado. Tfno. 630 097 587
LOCALES
Alquilo piso para compartir. Tres dormitorios. Amueblado. Calefacción. Zona Pintor Oliva. 160 euros por persona, más gastos. Tfno. 979 726 081
Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616
Alquilo apartamento amueblado. Plaza de León. Tfno. 679 521 831
Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225 Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861
VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776
Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR
VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326
Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530
Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898
Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424
VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998
Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559
VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109 OSORNO. Vendo casa con garaje. Dos plantas. Dos viviendas. Restaurada. Tfno. 617 093 109 TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929 REINOSO DE CERRATO. Se vende casa
Vendo furgoneta Nissan Cargo en buen estado. Tfnos. 979 710 777 y 607 852 799
Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782
Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183
MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411
Vendo furgoneta Opel Combo. 500 euros. Tfno. 649 980 944
SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000
Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512
Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739
Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913
GRIJOTA. Vendo casa en el centro urbano. Tfno. 606 040 592
PLAZAS DE GARAJE
Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954
Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013
Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.
CLASES PARTICULARES
Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle.
Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139
MAGAZ DE PISUERGA. Vendo piso. Tres habitaciones, dos baños y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
Vendo piso 78 m2. Tres habitaciones y dos baños. Calefacción de gas. Tfno. 659 506 057
SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071
Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587
Alquilo piso amueblado, nuevo, con tres habitaciones y dos baños. Zona Carre-
Vendo casa de planta baja en el barrio del Cristo. 100 metros cuadrados. Tfno. 607 819 103
SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224
Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575
Alquilo piso amueblado. Casas del Hogar. Por temporadas. Máximo un año. Tfno. 666 737 996
Vendo apartamento en calle Los Trigales. Tfno. 609 473 499. Absténganse inmobiliarias.
LOCALES
VENTAS PALENCIA
Alquilo apartamento Nuevo amueblado, con garaje y trastero. Calle Garrachón Bengoa, 5. Tfnos. 979 700 318 y 650 816 499
Vendo piso en calle Los Robles. 4 habitaciones y 2 baños, garaje y trastero. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 629 275 313
MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377
Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454
Alquilo apartamento de 70 m2, más garaje. Frente Carrefour. Tfno. 627 081 155
Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.
vieja para tirar. 10.000 euros. Tfno. 979 784 272
Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505 Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647 Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847
Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724 Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837. Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828. Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286. Se ofrece chica de 28 años para trabajo de Auxiliar Administrativo. Tfno. 607 819 103 Se ofrece señor, español, para cuidar o acompañar señores. Experiencia y maxima confianza. Precios económicos. Tfno. 691 711 566.
MOTOS Se ofrece señor para reparar persianas. Económico. Tfno. 677 802 837 OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477
Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926
TRASPASOS
MOTOR ACCESORIOS
PALENCIA
Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766
Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194
Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721
Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587
MAQUINARIA
Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756
Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157
Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600
Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858
Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes)
Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550
Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier)
OFERTAS DE EMPLEO
Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265
Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692
Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20
Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811
Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66
Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551 Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575 Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608 Busco profesor para preparar oposiciones de auxiiar administrativo. Lorena. Tfno. 607 819 10 DEMANDAS DE EMPLEO Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703 Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387 Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850 Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508 Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226 Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622 Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835 Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880 706 Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732
Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114
Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414
Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639
Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391
Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745
Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906
Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 Se traspasa librería-papelería en buena zona. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 VENTAS VARIOS Se vende vino de cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo traje de Comunión de niño. Tfno. 979 700 302 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929 Se vende arcón de acero inoxidable para emborrachar hojaldre (confitería), con capacidad de producción para 200 kilos/hora. Tfno. 979 844 082 Vendo television Sony FD Triniton 25 pulgadas. Barato. Llamar de 14:00 a 16:00 horas. Tfno. 979 730 516 y 659 411 845 Vendo televisor de 28 pulgadas, marca Samsung. 80 euros. Sin TDT. Tfno. 616 242 713 Vendo dormitorio puente con cama nido y mesa de ordenador. Tfno. 650 596 464 Vendo mesa de comedor extensible, seis sillas tapizadas, lámpara de hall y dos alfombras. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo tienda de camping y botas de montaña. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469 Vendo seis vídeos originales y sin estrenar: ‘Los cinco Tours de Induráin’. Únicos en el mercado. 36 euros. Tel: 696 164 414
18
palencia
Del 22 al 28 de abril de 2010
Palencia Siete