Palencia Siete Edic. 260

Page 1

Número 260 • Año V • Del 18 al 24 de diciembre de 2009 Casilda Ordóñez estará unida para siempre al mundo de la docencia

El temporal de nieve y frío se dejó notar con fuerza en nuestra provincia

La cuarta edición de la Conferencia de Presidentes resultó ‘decepcionante’

Página 6

Página 4

Página 16

“Palencia Siete” se despide de sus lectores por vacaciones hasta el próximo 8 de enero

PERIÓDICO SEMANAL GRATUITO

Edición de 15.000 ejemplares

Palencia Siete Ahora también en internet: www.palenciasiete.com

La Navidad ya está aquí Dentro de escasas fechas celebraremos la fiesta de Navidad. El Nacimiento de la Plaza Mayor nos anuncia la llegada del Niño Dios. En estos días es obligado desearnos lo mejor, olvidándonos de los malos momentos y de las dificultades que atraviesa nuestra sociedad. Son días de encuentro y para disfrutar en familia. Por todo ello, les deseamos unas Felices Fiestas. / F. GUTIÉRREZ


2

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Edita: Palencia Siete, S.L. Depósito Legal: P- 271/2004. CIF: B-34238402 Redacción: Plaza de León, 5-1º F. 34001 Palencia Teléfonos: 979 706 742 / 669 707 910. Fax: 979 743 688 E-mail: redaccion@palenciasiete.com Página web: www.palenciasiete.com Director: Mariano Valero - marianovalero@palenciasiete.com

Redacción: Fran Gutiérrez - frang@palenciasiete.com Diseño y Maquetación: publicidad@palenciasiete.com Administración: administracion@palenciasiete.com Imprime: CALPRINT. Medina del Campo (Valladolid)

Frases, citas, refranes...

-Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto (Robert Koch). -La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles (René Descartes). -Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla (Confucio).

Guillermo de Miguel Amieva

Sangre solidaria El Salón de Actos del Palacio Provincial se convirtió el pasado lunes, una vez más, en el escenario ideal para un acto solidario de donación de sangre, organizada por la Hermandad de Donantes Palencia. Decenas de trabajadores de la institución provincial se fueron turnando a lo largo de la mañana parar entregar su sangre solidaria. También lo hicieron otras personas que no pertenecían a la plantilla de la Diputación, pero que aprovecharon la ocasión para participar en la campaña y contribuir a esta iniciativa solidaria. Estas fechas navideñas son muy propicias para pensar en los más necesitados y quiénes más que los que precisan de nuestra sangre para recuperar su salud.

Huelga de hambre Palabras en libertad

E

n la actualidad ha surgido el debate en torno a si el Estado debe tolerar la huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias. En el contexto de una sociedad que se cree con plenitud de derechos para todo y en la que el individualismo quizás excesivo ha degenerado en la tendencia a tolerar cualquier disposición que una persona quiera hacer, hemos llegado a considerar que el Estado no puede suplantar la voluntad individual incluso cuando se juega con bienes que afectan a todos. Creo que no podemos aceptar esto tajantemente sin considerar antes cuándo el Estado tiene derecho y obligación de intervenir en defensa de intereses superiores. El a veces mal traído artículo 14 de la Constitución ha esparcido la creencia de que todas las situaciones merecen igualdad de trato ante la ley. Esto no es así. La vida es el bien jurídico superior del ordenamiento jurídico, resultando que dicho bien, por superior, es mayor que cualquier otro. La libertad de una persona no es un bien igual que la vida y no está tampoco por encima de ella. Antes al contrario, la libertad es un bien que está por debajo de la vida. Esto significa que el Estado debe privilegiar la vida ante cualquier otra circunstancia, es decir, que su obligación radica en procurar que no se extinga. Podemos observar esto en un ejemplo cotidiano que todos conocemos.

La obligación que todos los conductores tenemos de llevar puesto un cinturón de seguridad dentro del vehículo es un ejemplo de nuestra incapacidad para decidir por nuestra cuenta sobre nuestra vida. Si la libertad del conductor fuera igual o superior a la vida humana, el Estado debería permitir elegir no ponerse el cinturón de seguridad, pues, en definitiva, el riesgo vital corre por cuenta del conductor. Sin embargo, el Estado multa al infractor que no se pone el cinturón. Ante la imposibilidad del Estado de estar dentro del vehículo, la multa deviene un medio coactivo jurídicamente justo para evitar el peligro que la vida del conductor correría en caso de no obedecer. Es una coacción que no se comprendería si el Estado no tuviera la obligación de proteger la vida humana. El Estado se contradeciría si, impidiendo a los conductores los riesgos que corren al volante sin cinturón, no interviniera en el caso de un huelguista de hambre. La vida individual, la de cualquiera, resulta un tesoro colectivo que el Estado debe preservar. Al huelguista nadie le puede obligar a comer, pero, desde el momento en que su huelga le lleva al extremo de perder la consciencia, el Estado debe actuar. Impedir que muera no debe entenderse como una coacción porque la coacción, en éste caso, está justificada porque se pretende salvaguardar la vida, bien jurídico que no es disponible por nadie.

Toda persona tiene marcado en el ADN el instinto de perpetuación de la especie, y, por ello, actuamos mecánicamente en nuestra defensa, pero también en la de los otros. Quiero decir que no puede criminalizarse la tendencia natural del ser humano a preservar la vida de otro, pues lo contrario implica legitimar la destrucción. Tampoco estoy de acuerdo en que se justifique la lucha por los derechos civiles a través del ofrecimiento de la propia muerte. La vida digna no se puede defender con la muerte porque la muerte es la primera negación de la vida, el primer atentado a su dignidad. Nos puede causar admiración que alguien lleve su lucha a un extremo tal -esto no lo discuto-, pero la admiración por el desprendimiento no puede llevarnos a la equivocación. Introducir la muerte en la defensa de la vida digna es un contrasentido que no cometen siquiera los millones de seres sometidos a injusticias mayores que la de no tener patria. Sobre la faz de la tierra hay hoy millones de seres humanos, puestos al borde de la muerte por inanición en contra de su voluntad, que mantienen vivo en su interior el instinto de supervivencia, el cual agotan hasta el final. A mi modo de ver, éste es un ejemplo claro de que la vida se defiende procurando perpetuarla.

.

CARTAS AL DIRECTOR No consintamos más muertes en el trabajo Señor director: Las Delegaciones Diocesanas de Pastoral Rural y Pastoral Obrera de la Iglesia Católica de Palencia, ante la muerte en accidente de trabajo de la joven María Valle Montes acontecida recientemente en la

localidad de Gañinas, queremos manifestar nuestra solidaridad y condolencia con sus familiares y amigos. Nos conmueve la muerte de esta trabajadora, porque creemos que la vida de las personas es el más valioso patrimonio de la humanidad. Pero junto a este sentimiento de dolor,

otro sentimiento de indignación nos urge a denunciar que el trabajo no es un lugar “natural” para morir. La muerte en accidente laboral nunca puede ser aceptada como algo “normal”, como algo que “puede pasar”. Una sociedad civilizada y humana no puede consentir que

ganarnos la vida nos cueste la vida. Estas Delegaciones de Pastoral Rural y de Pastoral Obrera, alentadas por el espíritu de Jesús a trabajar por un mundo más humano, asumen como suya la causa de estas víctimas, y hace una llamada de atención a todos, para que no

consintamos nunca que nuestra conciencia se acostumbre a estas muertes. Es necesario incrementar la sensibilización social sobre la gravedad de la siniestralidad laboral. Es urgente recuperar la valoración efectiva por la actividad laboral realizada por las

personas, eliminando los riesgos para su vida, su integridad física y su salud. Porque los trabajadores, que son quienes sustentan esta sociedad, son personas humanas, y ninguna cosa puede tener más valor. Delegaciones Diocesanas de Pastoral Rural y Obrera


Palencia Siete

SUBE

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

editorial

3

Papelón sindical

Campeona ejemplar

Menudo papelón escenificaron los sindicatos mayoritarios en la manifestación de Madrid. No sabían cómo salir a la calle sin “molestar” al Gobierno, del que alimentan sus arcas, y decidieron ir contra los que crean el empleo.

Marta Domínguez Azpeleta ha vuelto a demostrar que es tan grande dentro como fuera de las pistas. Aplaudimos el detalle de compartir el premio de Mejor Deportista 2009 con Diego Cosgaya y Enrique Martínez.

Nombramiento

El martes tomó posesión de su cargo el nuevo Subdelegado de Defensa en Palencia. Se trata del coronel del Ejército de Tierra Juan Antonio Hernando Cañas. Le deseamos una grata estancia en nuestra provincia.

Curas politizados

Es vergonzoso el papel que están jugando los curas-políticos de Guipúzcoa, al servicio de los intereses nacionalistas y en contra del nombramiento de Ignacio Munilla como nuevo obispo. ¿La Conferencia Episcopal no va a intervenir?

Estrepitoso fracaso

Apoyo deportivo

Estrepitoso fracaso el de la denominada Conferencia de Presidentes. El de Castilla y León la calificó de “decepcionante”. Qué manera de perder el tiempo para hacerse una simple foto y tener engañado el personal.

La Diputación y el Ayuntamiento de la capital han tenido que echar una mano al Baloncesto Palencia para poder cubrir el presupuesto de esta temporada en la LEB Oro. ¿Dónde están las grandes empresas “palentinas”?

BAJA

Mariano Valero

La opinión del Director

N

Lo que diga el partido

o sé de qué se extrañan los diputados y senadores palentinos de los dos grandes partidos (PP y PSOE) cuando se critican mutuamente porque votan más mirando los intereses de sus respectivas organizaciones que los de quienes les votamos para que nos representen en el Parlamento -nacional o regional-. Así, es “normal” ver cómo los parlamentarios socialistas por Palencia votan en contra de las propuestas presentadas por sus homónimos los diputados y senadores palentinos del PP que servirían para mejorar las infraestructuras y servicios en nuestra capital y provincia, mientras aplauden y apoyan con sus votos propuestas de su grupo -el socialista-, o bien de los nacionalistas catalanes de CiU, la independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), o el grupo vasco del PNV, que suponen miles de millones para aquellos territorios en “concesiones” a todas luces insolidarias, porque perjudican al resto de comunidades del Estado. Pero si el partido lo dice, entre otros motivos porque de ello puede depender el gobierno del señor Montilla, pues a votar y a callar, aunque seamos conscientes de que estamos perjudicando a quienes nos votan y hacen posible que nos sentemos cómodamente en nuestros escaños, cobremos lo que cobramos y tengamos los privilegios de que gozamos, que no son pocos. Así se escribe la historia, amigos. Y lo mismo, o algo parecido, ocurre al contrario, cuando quienes gobiernan son los otros. Difícil papeleta en todo caso para sus respectivas conciencias (¿o de eso no gastan nuestros parlamentarios?), pues hay que tener mucho estómago, y tragar mucha

quinina, para votar a favor de algo que sabes que está perjudicando a tu tierra y a los bobalicones que te votan para que hagas lo que te dé la real gana, incluso traicionarlos. ¡Hacen falta güevos...! Lo hemos escrito en otras ocasiones. ¿Se imaginan un grupo parlamentario propio de Castilla y León, tanto en el Congreso como en el Senado, donde estuvieran adscritos y sumados todos los diputados y senadores del PSOE y del PP? Seríamos los reyes del mambo. Duplicaríamos, qué digo, triplicaríamos o cuadruplicaríamos a casi todos esos grupúsculos de nacionalistas independentistas que nos tienen cogidos por... ahí, por donde más duele, simplemente porque son la “llave” que sustenta el gobierno de turno de Cataluña, o en otras ocasiones del País Vasco, Galicia, Baleares, o Canarias. Insisto. Tiene que ser descorazonador, desgarrador, si se tiene conciencia, votar algo que es perjudicial para tu provincia, para tu región, para quien te entrega su papeleta en las urnas. No les arriendo las ganancias. Aunque sé también que no se llevan mal rato, pues de lo contrario tendrían que dejar sus escaños, la política y el partido, y dedicarse a sus menesteres particulares -si se está preparado para ello, claro-, pues no hay otra opción. Es mucho más fácil colocarse la venda en los ojos, hacerse el loco, y seguir la máxima de “lo que diga el partido”. Triste y lamentable. Pero las cosas funcionan así. ¿Para siemprre? No lo sé. Por tanto, señores parlamentarios, populares y socialistas, dejen de darnos la paliza con sus críticas infantiles. Todos ustedes hacen lo mismo.

CARTAS AL DIRECTOR El aguinaldo de los donantes de sangre Estos días de diciembre, los medios de comunicación palentinos utilizan mucho la palabra solidaridad refiriéndose, con gran acierto, a la generosidad de las buenas gentes de esta tierra con las distintas asociaciones y colectivos sociales dedicados a ayudar a los demás. Hay que aplaudir esta generosidad. Es el buen

espíritu navideño que no sólo no podemos perder, sino que debemos alimentar y promocionar. Desde esta Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia, llamamos la atención, y muy gozosamente, por el gran “aguinaldo” de los donantes de sangre. Que no se trata de dar dinero o prestar servicios. Se trata de dar algo muy suyo: donar sangre para que los enfermos puedan recuperar la salud si

necesitan transfusionies. Se trata de impedir que nadie tenga que esperar una operación por falta de sangre. Donar sangre es mucho más que dar un vaso de agua o un kilo de garbanzos y algunos kilos de turrón y mazapanes. Donar sangre es alargar la vida y provocar una sonrisa en el enfermo que puede regresar a su casa después de una operación o un accidente en los que fue necesario

disponer de sangre en el Banco de Sangre. Y en este mes de diciembre, de modo muy especial, hubo donación de sangre en la Diputación (día 14), con una gran participación y habrá un maratón en el Ayuntamiento de la capital (día 26) -mañana y tarde-. Todos los palentinos con más de 18 años y menos de 65 que gocen de buena salud pueden acercarse y ofrecer

ese gran “aguinaldo” navideño. Los que hayan donado en un tiempo inferior a los tres meses, en el caso de los hombres y cuatro las mujeres, pueden invitar a sus familiares, amigos y vecinos a que lo hagan. Dios ha nacido por todos y parta todos. También la donación de sangre es para todos sin distinción: no importa la nación, tampoco la política y menos la religión. A nadie se le

niega esa sangre que necesita por unas u otras causas. ¡Feliz Navidad! nos decimos, y no deseamos salud en el Año Nuevo. Pues vamos a contribuir a esa felicidad. Que es Navidad. Esto es seguir a la estrella que nos guía al Portal de Belén. Sí. ¡Feliz Navidad! A todos y que el Niño Dios nos llene de su gracia en el Año Nuevo. Germán García Ferreras


Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

palencia

4

El temporal de nieve y frió llegó con fuerza a nuestra provincia La Consejería de Educación decidió suspender todas las rutas escolares para el viernes, aunque los colegios abrirán PALENCIA SIETE

La propuesta del PP incluye diecisiete enmiendas. /F.G.

El PP propone modificar el Presupuesto Municipal en 2.838.000 euros Se compensaría con la reducción de la partida del soterramiento del tren

La nieve caída convirtió la capital palentina en una sucesión inacabable de estampas típicamente navideñas . /FRAN GUTIÉRREZ

El delegado territorial de la Junta en Palencia, José María Hernández, informó este jueves que la Consejería de Educación había decidido suspender todas las rutas escolares para el viernes, debido al temporal de nieve y hielo. De hecho, el mismo jueves un total de 1701 alumnos correspondientes a 71 rutas escolares no pudieron asistir a sus clases en los centros escolares de Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, Guardo, Palencia, Carrión de los Condes, Saldaña, Santibáñez de la Peña, Fuentes de Nava, Calzada de los Molinos, Villamoronta, Cobos de Cerrato, Lantadilla, Santoyo, Melgar de Yuso, Santervás de la Vega, Prádanos de Ojeda, Torquemada, Osorno, Monzón de Campos, Villada y Paredes de Nava. La nieve que ha caído estos días en toda la provincia, fundamentalmente en la mitad norte y la montaña, a la capital llegó el miércoles por la tarde y lo hizo con fuerza, unida al hielo de las carreteras, ha afectado estos días al normal desarrollo de las clases en la mayoría de centros educativos, así como a los servicios médicos de Atención Especializada, cuyos especialistas no se han podido trasladar a los Centros de Salud de la zona norte. En Atención Primaria se tendrá

El Grupo Popular del Ayuntamiento de la capital ha presentado una serie de modificaciones al Presupuesto Municipal para 2010, basadas en “cuatro ejes fundamentales: desarrollo económico y promoción del empleo; seguridad ciudadana y protección civil; infraestructuras y progreso de la ciudad; y protección y carácter social”. Las 17 enmiendas van dirigidas a la potenciación y mejora del documento de presupuestos en dichas áreas de actuación. Además, el PP propone una enmienda adicional al Patronato Municipal de Deportes. De la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo señalan que ni la tienen en cuenta, “porque no creemos en ella ni en sus actuaciones, que sólo generan pérdidas al

Ayuntamiento de Palencia”. Las enmiendas se han formulado sin incrementar el presupuesto previsto para el año 2010, modificando al alza 17 partidas importantes, mayoritariamente de los capítulos de inversión, que sin duda buscan repercutir positivamente tanto en los ciudadanos como en la imagen de la ciudad de Palencia y en su actividad económica. El importe de la modificación es de 2.838.000 euros. La contrapartida al incremento del gasto propuesto, para no modificar el Presupuesto presentado por el equipo de gobierno socialista, es la reducción del gasto corriente en 38.000 euros y la disminución de la partida dedicada al soterramiento del ferrocarril de 3.575.000 a 775.000 euros.

El piragüista Cosgaya será nombrado Hijo Predilecto de Palencia Así quedó el campo municipal del Cristo tras la nevada del pasado miércoles por la tarde. /S.V.

que suprimir algunas consultas de los consultorios locales cuyas carreteras de acceso están afectadas por nieve y hielo. En este sentido, desde el Servicio Territorial de Fomento, los técnicos de Conservación de Carreteras informaban este jueves que se hallaban cerradas al tráfico la carretera de los Pantanos y sus ramales, así como la P-223 de Puebla de Valdivia a Alar del Rey y la P-627 de Herrera de Pisuerga al límite de la provincia de Burgos. En el resto de las carreteras de la mitad norte, así como en algunas del entorno de

Frómista y Astudillo, se hacía necesario el uso de cadenas en la jornada del jueves. Por todo ello, se recomiendan precaución en toda la red autonómica por posible presencia de hielo y nieve en la calzada.

Bajada de temperaturas

Las temperaturas en Palencia podrían caer hasta los -10ºC en la madrugada del viernes, según las previsiones de los servicios meteorológicos, lo que tras la nevada del jueves, podría convertir las calles y carreteras en auténticas pistas de hielo, por lo que se aconseja tomar las

máximas precauciones a la hora de transitar, a pie o con vehículos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó el nivel naranja para jueves y viernes como consecuencia de las bajas temperaturas que se van a registrar estos dos días. También se activó el nivel amarillo hasta las 23 horas del jueves, por las posibles nevadas que se producirán en la montaña. Para el sábado, entre las 00:00 y las 08:00 horas, la AEMET prevé que sigan las bajas temperaturas, que afectarán sobre todo a la montaña palentina.

El complejo polideportivo de Campos Góticos se denominará Sergio Asenjo La Corporación Municipal capitalina celebró Pleno ordinario la tarde del jueves (se está celebrando cuando cerramos la edición de nuestro periódico), ciertamente con un orden del día bastante ligero de asuntos. Así, se dio cuenta de varios expedientes de modificación de créditos del Presupuesto Municipal de 2009 y a renglón seguido, en el capítulo de participación ciudadana, se dio el visto bueno a la correspondiente propuesta para instruir el expediente

para el cambio de denominación de los campos de fútbol del complejo polideportivo Campos Góticos (al lado de la Plaza de Toros), por el de Campos de Fútbol Sergio Asenjo, jugador del Atlético de Madrid que se formó en el Club San Juanillo. La otra propuesta aprobada fue asimismo el inicio del expediente para el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad de Palencia a Diego Cosgaya Noriega, Campeón del Mundo de Piragüismo.


Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

PALENCIA

5


6

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Casilda Ordóñez estará unida para siempre al mundo de la docencia César Antón y Heliodoro Gallego inauguraron oficialmente la Escuela de Educación Infantil del Cristo, que lleva su nombre FRAN GUTIÉRREZ

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón, y el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, inauguraron oficialmente el pasado lunes la Escuela de Educación Infantil ‘Casilda Ordoñez’, ubicada en el barrio del Cristo y que oferta un total de 76 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta escuela, con la que el Ayuntamiento ha querido “perpetuar el nombre de una ilustre palentina dedicada en cuerpo y alma a la docencia en valores”, declaró Gallego, permitirá que varias familias de la capital puedan conciliar la vida familiar y laboral “otra de las causas en las que Casilda Ordoñez, estaba enormemente implicada” así como “ofrecer un servicio de educación de calidad desde el primer momento”, añadió el regidor. Además de otras autoridades, entre las que se encontraban el presidente de la Diputación y el subdelegado del Gobierno y el delegado de la Junta en Palencia, el acto también contó con la presencia de la práctica to-

En ella se refería al “hermoso y desinteresado destino” que el Ayuntamiento le había concedido al poner su nombre a esta escuela ya que le “encadena definitivamente al mundo de la docencia y al barrio del Cristo del Otero” y permitirá que su nombre “sea utilizado por padres e hijos” para referirse al centro “igual que otros hablan del Jorge –Manrique-, del Alonso –Berruguete- o del Victorio –Macho-”. “Y cuando esté en la otra ladera, habitando en la luz de alguna desconocida estrella, os aseguro que velaré de alguna forma por la felicidad de vuestros hijos”, concluyó Concepción Hervella. Imagen del acto de inauguración oficial de la nueva guardería. /C.E.

talidad de la familia de la primera mujer catedrática de la Institución Tello Téllez de Meneses, fallecida hace escasas fechas, quien recibió de manos del alcalde una placa conmemorativa y una banda de la mujer palentina, “como homenaje y símbolo de gratitud por su compromiso con Palencia”, manifestó.

Precisamente una de las hijas de Casilda Ordoñez, Concepción Hervella, fue la encargada de mostrar el agradecimiento de todos los allegados de la poetisa y escritora local por este reconocimiento a su figura, y de leer la intervención que la propia Casilda había preparado para esta inauguración.

Datos La infraestructura, en la que se ha invertido más de un millón y medio de euros y de titularidad municipal, ha creado un total de 11 puestos de trabajo y ha conseguido que el número de plazas públicas infantiles de la provincia ascienda hasta las 1.157, “cifra cercana a las 1.275 que nos hemos marcado para el final de legislatura”.

“La iglesia vasca ha apoyado la independencia y el terrorismo” El presidente de la AVT firmó un convenio con Diputación F.G. El presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo -AVT-, Juan Antonio García Casquero, manifestó el pasado miércoles en Palencia que el comunicado emitido por la mayoría de los sacerdotes de la diócesis de Guipúzcoa -8 de cada 10- en contra de la llegada del actual prelado palentino, José Ignacio Munilla Aguirre, lo único que hace es confirmar que “la iglesia vasca ha apoyado siempre la independencia y el terrorismo” y que “aquellos que no lo apoyaban han tenido que abandonar el País Vasco”. García Casquero, que acudió a la capital del Carrión para firmar por cuarto año consecutivo el convenio de colaboración con la Diputación Provincial con el que sufragarán “parte de los gastos de funcionamiento” de la asociación así como sus servicios de “asesoramiento psicológico, jurídico y laboral”, dejó claro durante su intervención que, desde su

Miguel de Santiago

Artículo de lujo

Para salir de la crisis

E

s necesario impulsar un nuevo dinamismo laboral que nos comprometa a todos en favor de un trabajo decente que «sea expresión de la dignidad esencial de todo hombre o mujer: un trabajo libremente elegido, que asocie efectivamente a los trabajadores, hombres y mujeres, al desarrollo de su comunidad; un trabajo que, de este modo, haga que los trabajadores sean respetados, evitando toda discriminación; un trabajo que permita satisfacer las necesidades de las familias y escolarizar a los hijos sin que se vean obligados a trabajar; un trabajo que consienta a los trabajadores organizarse libremente y hacer oír su voz; un trabajo que deje espacio para reencontrarse adecuadamente con las propias raíces en el ámbito personal, familiar y espiritual; un trabajo que asegure una condición digna a los trabajadores que llegan a la jubilación». Las palabras anteriores no están tomadas del sermón que predicaron los ministros de los Sindicatos Oficiales del Gobierno, señores Méndez y Tocho-Mocho, después de la procesión que hicieron el sábado por la mañana desde Atocha hasta la Puerta de Alcalá rodeados de estandartes y pendones de varias cofradías. Como ya habrán adivinado, siquiera sea por la aparición de la palabra “espiritual” en la cita, ese párrafo está tomado del número 36 de la encíclica “Caritas in veritate” del Papa Benedicto XVI. Los obispos españoles las han introducido en la declaración que acaban de hacer pública ante la crisis moral y económica (primero moral, luego, como consecuencia, económica). Ya sabemos -y no hace falta que nos lo recuerde la vicepresidenta del Gobierno, Fernández de la Vega, cuando lee las chuletas que le preparan Julián Lacalle y sus muchachos- que las leyes se hacen en el Parlamento y no en la Conferencia Episcopal. Pero no está mal que -dado que el Gobierno ha logrado que nadie le lleve la contraria a base de subvencionarlos- haya algunas instancias que recuerden la gravedad de la situación en que nos encontramos y se atreva a decir que las causas de la misma tienen su origen en la pérdida de valores morales, la falta de honradez, la codicia, que es raíz de todos los males, y la carencia de control de las estructuras financieras, potenciada por la economía globalizada. Todo ello ha provocado la situación actual, cuyas repercusiones llegan a diversos ámbitos de la vida social y afectan gravemente a los más débiles. Pero, como se encargan de decir en todas las televisiones y en todos los periódicos, empeñados en reproducir las declaraciones gubernamentales y sindicales (es decir, también gubernamentales) y en glosarlas y aplaudirlas, no hay que hacer caso a instancias morales como la Iglesia, sino confiarlas a las mayorías surgidas del Parlamento, mediante los consensos oportunos (oportunistas más bien). Porque, vamos a ver: al personal lo que le apetece es seguir a los políticos, qué buenos son, que nos llevan de excursión, y no ponerse a leer y meditar el Catecismo, como piden los obispos, cuando nos recuerdan que, para salir de la crisis, es prioritaria la conversión del corazón, si se quieren obtener los cambios sociales necesarios.

.

Juan Antonio García Casquero, presidente de la AVT, y el presidente de la Diputación Provincial. /F.G.

punto de vista, los sacerdotes vascos “deben definirse de una vez” ya que su labor “se debe limitar a lo pastoral y no a lo político” y, en consecuencia, “estar al lado de las víctimas y no de los terroristas”.

Además de romper con la ‘corrección política’ que debe presidir cada uno de los actos de las víctimas, “algo que en ocasiones y con diversos temas es más que necesario”, el presidente de la AVT agradeció sobrema-

nera el apoyo de la Diputación de Palencia puesto que “la retirada de subvenciones por parte de algunas instituciones” les ha provocado “graves dificultades económicas”, y sin ayudas “no podríamos seguir adelante”.


Palencia Siete

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

7

El calendario de la COPE. La A-62 de Venta de Baños a Tordesillas necesita un tercer carril. COPE Palencia PSOE y PP se ponen de regala acuerdo para pedir el calendarios

COPE Palencia ha editado un calendario “colgante” con el que ha empezado a festejar su décimo aniversario. La emisora está preparando ya un programa de actividades que se extenderán a lo largo del próximo año para celebrar sus diez años en Palencia. El calendario, diseñado por Dama Impresión, recoge una colección de 12 fotografías artísticas de alta calidad, una por cada mes del año, que han sido cedidas por el Grupo Palencia de Fotografía y Cine, imágenes localizadas en diferentes lugares.

Festival Infantil de Onda Cero Palencia Onda Cero Palencia celebrará el domingo 20 la VIII edición del Festival Infantil “de 0 a 10 años”. Será en el Teatro Ortega, a las 12 de la mañana, y la entrada es por invitación y se pueden conseguir en los establecimientos colaboradores. Un año más, Onda Cero Palencia colabora con el Banco de Alimentos, y recuerda a los más peques que asistan al festival, que no se olviden de llevar un kilogramo de cualquier producto o alimento no perecedero para los más necesitados.

tercer carril de la A-62

La Cámara enviará una carta a los “Reyes Magos” de Madrid y Valladolid Los grupos parlamentarios socialista y popular del Congreso llegaron a un acuerdo para presentar en la Comisión de Fomento una proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno aborde cuanto antes el tercer carril de la A-62 -Autovía de Valladolid-, entre Venta de Baños y Tordesillas, dada la intensidad de circulación que registra, sobre todo de vehículos de transporte pesado.

Cámara de Comercio

Precisamente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Palencia, reunido el pasado miércoles, volvió a insistir en la necesidad de construir dicho tercer carriel en la A-62. La dirección de la Cámara también aprobó distintas peticiones para trasladar al Ministerio de Fomento: -Que licite en el 2010 la totalidad de las obras de la Palencia-Benavente. -Que vigile la pronta construcción de la Autovía Aguilar-Burgos (A-73). -Que licite las obras del soterramiento del Tren de Alta Velocidad y se adjudiquen antes de autorizar obras provisionales para llegar pronto a León, ya que de no hacerlo

así se podría dejar a la ciudad de Palencia dividida por las vías del tren con carácter indefinido.

Defensa del campo

El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio también aprobó una petición que se trasladará al Gobierno central para que durante la presidencia europea “proponga la mejora de la rentabilidad agraria para conseguir una política activa y fijar a la población en el medio rural con la dignidad que se merece, pues no se puede olvidar que el sector agrícola supone el 10,5% del PIB provincial de Palencia”.

Junta

A la Junta de Castilla y León le pide que encargue el proyecto de la “Y” de la autovía de Campos PalenciaCarrión; Palencia-ParedesSahagún,que adjudique una de las tres variantes (Villaviudas, Baltanás o Cevico) de la carretera Palencia Aranda, que adjudique el intercambiador modal en el Polígono Cylog junto a Renault, que se desarrolle el Plan General de carreteras y prepare el proyecto para construir el nuevo Hospital Río Carrión.

La consejera de Administración Autonómica con los trabajadores distinguidos.

Isabel Alonso entregó varias distinciones a empleados de la Junta en nuestra provincia La consejera destacó el compromiso del Gobierno regional con sus trabajadores PALENCIA SIETE

La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso Sánchez, y el delegado territorial de la Junta, Jose María Hernández, entregaron el jueves distinciones a empleados públicos de la Junta de Castilla y León en un acto en el que la consejera además de reconocer el esfuerzo y la dedicación profesional de estas personas al servicio público, destacó la importancia de las Delegaciones Territoriales, insistiendo en el compromiso por reforzar la administración periférica, que es quien está más cerca de atender las necesidades y demandas de los ciudadanos. Además, Isabel Alonso se refirió a la apuesta por la administración periférica y al compromiso con los profesionales que están más cerca del ciudadano. La consejera y el delegado entregaron las distinciones a 340 empleados públicos

de la Junta en Palencia por años de servicio trabajados. Concretamente, 96 empleados recibieron la distinción por alcanzar la edad de jubilación, 65 por 35 años de servicio, 102 por 25 años y 77 por cumplir los 15 años de trabajo en la Junta. La consejera, entre otros asuntos, se refirió en su intervención a la importancia de los empleados públicos -quienes son esenciales para

La consejera insistió en el compromiso de la Junta por reforzar las delegaciones territoriales

prestar los mejores serviciosmanifestando que la Junta espera seguir contando con ellos en los continuos retos que se presentan para acercar la administración a los ciudadanos, a las familias y a las empresas de la Comunidad. En este sentido, la consejera recordó que al asumir la responsabilidad de la nueva Consejería de Administración Autonómica basó sus actuaciones en tres ejes fundamentales, como son la mejora de la atención al ciudadano, la plena incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los servicios públicos y los recursos humanos, elemento fundamental para lograr la administración del siglo XXI. La Junta está desarrollando el Plan Estratégico de Modernización de la Administración.


palencia Palencia Siete Asaja califica el año 2009 de “catastrófico” para Palencia 8

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

La organización profesional agraria realizó su tradicional balance de la campaña en compañía de sus asociados FRAN GUTIÉRREZ

“El año agrícola y ganadero ha sido catastrófico para la provincia de Palencia porque la gran mayoría de las explotaciones han registrado pérdidas en sus ejercicios contables”. Se puede decir más alto pero no más claro. El presidente provincial de Asaja, Alfonso Núñez, aseguró el pasado jueves, en el transcurso de la tradicional comida-balance de la campaña agraria, que “si no se soluciona el problema deldiferencial existente entre el precio de venta de la materia prima y su coste de producción, la situación acabará con el sector”, ya que “compramos a precios de 2009 y vendemos a precios del año 1980”. Núñez aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a las administraciones públicas, exigiéndolas “políticas que apuesten decididamente por el campo”, puesto que “es un sector tan estratégico para la economía como puede ser el de la automoción”, además de “contribuir al desarrollo del mundo rural y a la fijación de población en el mismo”.

Buñuelos de viento

España me da vergüenza, ¿será grave?

Y

El diputado provincial de Agricultura, Núñez, y Donaciano Dujo, presidente regional de Asaja. /F.G.

Del mismo modo, el responsable provincial de Asaja habló de las entidades bancarias, más concretamente de su capacidad de crédito, manifestando que el sector agrícola “ha sido y sigue siendo capaz de adaptarse a los nuevos tiempos”, además de ser “fiable y cumplidor en sus pagos” y, por ello, les pidió “que inyecten liquidez”

porque, de lo contrario, si continúan apretándoles las tuercas, “nos iremos todos a la ruina”. Otro de los temas que abordó durante su intervención el representante sindical fue el “desprecio” que desde su punto de vista tuvo el presidente del Gobierno hacia el mundo del campo “al no incluirlo en la

agenda de la conferencia de presidentes autonómicos”, y lamentó que éste “no siga el ejemplo de su homólogo francés, Nicolás Sarkozy”. Por último, pidió a la administración que actúe desde ya contra los topillos para “evitar males mayores” y el doble etiquetado en los lechazos, “para que no den gato por liebre”.

Hernando Cañas tomó posesión como subdelegado de Defensa Sustituye en el cargo a Ricardo Acebal, que llegó en 2003 F.G. El coronel de Artillería Juan Antonio Hernando Cañas es, desde el pasado martes, el nuevo subdelegado de Defensa de la provincia de Palencia. Hernando Cañas, que proviene de la Jefatura de la IV Subinspección del Ejército, cuya sede está en Valladolid, sustituye en el cargo a Ricardo Acebal, que lo ostentó desde marzo de 2003 y que ha sido, tal y como él mismo expresó durante su alocución de despedida “mi último destino en activo”. Acebal, que aseguró sentirse “un palentino más”, agradeció el trabajo realizado por el personal civil y militar bajo su mando durante todo este tiempo, les pidió “el mismo apoyo y lealtad” para su sucesor, y manifestó su satisfacción por haber conseguido que la provincia “posea en estos momentos un mayor conocimiento de la cultura de Defensa gracias a los diversos actos que han tenido lugar en estos últimos

Pedro de Hoyos

Juan Antonio Hernando Cañas jurando su nuevo cargo. /F.G.

años”. Citando como uno de los más importantes, la jura de bandera de civil que acogió la Plaza de la Inmaculada el pasado 16 de mayo. Tras jurar el cargo, el flamante subdelegado de Defensa palentino, tomó

la palabra para mostrar en primer lugar su “satisfacción y agradecimiento” por confiarle este “nuevo reto” y, posteriormente, asegurar que desarrollará su función con “dedicación, empeño, lealtad, trabajo y eficacia”,

siguiendo los pasos de Ricardo Acebal. Asimismo enumeró los seis pilares sobre los que desea que se fundamente su actividad al frente de la institución en aras de lograr “su plena integración en la sociedad”. Estos son el “respeto a la dignidad de la persona, la lealtad y confianza mutuas, la colaboración entusiasta, el espíritu de equipo, la profesionalidad y el constante afán de superación”. Finalmente, Juan Antonio Hernando Cañas, quiso aprovechar la oportunidad que le brindó la toma de posesión para ponerse a disposición de todas las administraciones, tanto públicas como privadas, existentes en la provincia y destacar la “buena relación existente con ellas”, tal y como demostró su presencia en el que se erigió como su primer acto oficial como subdelegado. “Seguiré al pie de la letra tus consejos”, espetó el nuevo subdelegado a Acebal.

cuando digo España no me refiero, aunque también, al Gobierno, que ya lleva lo suyo. Me refiero a España, a los españoles, a la sociedad española, conformada por gente... por gentuza como nosotros. Estamos viviendo una perversión de valores; no un cambio, al menos no sólo un cambio de valores, quizá incluso estamos viviendo una pérdida de valores y de ello somos culpables todos los ciudadanos que lo permitimos asombrados y acobardados. No me refiero al chantaje secesionista que con relativo éxito (en verdad sólo buscaban abrir hueco y lo han logrado perfectamente, tiene razón Albert Boadella) están llevando a cabo entre los que quieren imponer la independencia y los que quieren imponer (al mismísimo Tribunal Constitucional) el Estatut, con el simple argumento de que lo han votado los ciudadanos de Cataluña (¡!). Y todo ello con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. No me refiero a que con la bajada de hombros de una sociedad anestesiada y aletargada se esté ampliando una ley del aborto que nadie demandaba, salvo unas insaciables clínicas abortistas, y que permite que las niñas de 16 años aborten sin conocimiento de sus padres (no vaya a ser que se cabreen y les riñan, oiggg). Y todo ello con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. No me refiero a una sociedad que permite, sin reacción y casi con simpatía, que unas cochambrosas e indecentes series televisivas eduquen a generaciones de niños y jóvenes en situaciones sexuales impropias de la edad, pues los supuestos límites de horario en televisión se incumplen diariamente. Y todo ello con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. Tampoco me refiero a una sociedad que no reacciona cuando un padre lleva a juicio al maestro de su hija porque la ha puesto de cara a la pared por no hacer los deberes. Y todo ello con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. Ni siquiera me refiero a una sociedad que calla (¿abochornada?) cuando una hija de 13 años lleva a juicio a su padre, que la encontró borracha a altas horas, porque la agarró por las axilas y se la llevó “en volandas” hasta el coche después de dos intentos inútiles de exigirle que volviera a casa de su madre. Y todo ello con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. No me refiero a ninguna de estas cosas pero me refiero a todas ellas y a muchas más que ocurren con la dejación de la sociedad civil que asiste en silencio y como si la cosa no fuera con ella. España, la sociedad española, me da vergüenza, ¿será grave?

“Estamos viviendo una perversión de valores y de ello somos culpables todos los ciudadanos”

.


Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

PALENCIA

9


10

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Maquinaria comunitaria para la Mancomunidad del Bajo Carrión

Acacio Sanzo Olaso

Así nos ven

La Junta subvenciona con más de 223.000 euros la compra de una máquina barredora para el servicio de limpieza

E

PALENCIA SIETE

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Interior y Justicia, ha aportado a la Mancomunidad de Villas del Bajo Carrión y Ucieza 223.566 euros, lo que supone el 70% del presupuesto total, para la adquisición de maquinaria para el servicio de limpieza viaria. La máquina barredora está equipada con un mangote de aspiración trasero, una lanza a presión y un equipo de lavado de calles y aceras. La barredora cumple con las altas exigencias del medio ambiente y de seguridad por la disminución de emisiones sonoras y de escape y el equipo de lavado posibilita un saneamiento de las calles más fácil gracias a dos brazos articulados y motorizados colocados en el techo de la barredora. El director general de Administración Territorial, Clemente Pita, y el delegado territorial de la Junta, José María Hernández, fueron los encargados de entregar a la Mancomunidad de Villas del Bajo Carrión y Ucieza dicho material. Estas ayudas se engloban

El director general de Administración Territorial con los miembros de la Mancomunidad.

dentro del Fondo de Cooperación Local, que este año destina a la provincia de Palencia más de 8,2 millones de euros para 201 proyectos de municipios, de la Diputación Provincial y de mancomunidades, que la Consejería de Interior y Justicia calcula que permitirán crear o mantener más de 650 puestos de trabajo.

La construcción compacta de la barredora ayuda a un manejo fácil del vehículo y la instalación de la pantalla y el pupitre de control dentro de la cabina ofrece al conductor ergonomía y plena visibilidad. Con su agilidad en cualquier recorrido puede utilizarse en callejones y pasos estrechos, gracias a las dimensiones reducidas y

su forma estilizada. Asimismo, cuenta con un depósito de agua de 1.050 litros, lo que reduce el número de paradas de repuesto, economizando así el tiempo. Por su parte, el equipo de lavado con el que contará la máquina barredora posibilita el barrido, el lavado y saneamiento de acercas y calles de manera impecable.

La Asociación de Alzheimer de Guardo reformará su sede social La Diputación aportará 10.000 euros para que pueda prestar mejor sus servicios a los enfermos de la comarca La Diputación de Palencia financiará con 10.000 euros las obras de reforma de la sede de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guardo. La diputada del área de Servicios Sociales, María José García Ramos, y la presidenta de la asociación, Eulalia Pinilla Fernández, firmaron el pasado martes el convenio de colaboración mediante el cual la institución provincial se compromete a sufragar con 10.000 euros las obras de mejora que es necesario acometer en los locales de la asociación. Las instalaciones, ubicadas en el número 14 de la calle San Antonio, han sido cedidas por el Ayuntamiento de Guardo. La subvención concedida por la Diputación permitirá reformar la sede de la asociación donde presta ayuda a enfermos de alzheimer y familiares de toda la comarca. Con la rúbrica de este acuer-

La diputada María José García Ramos y la presidenta de la asociación guardense firman el convenio.

do, la Diputación renueva su compromiso de colaboración con este colectivo. A través del Plan Provincial de Mayores, la Diputación presta atención a los

enfermos de alzheimer, un colectivo necesitado de una atención especial, tanto del propio enfermo como de sus cuidadores principales y familiares. Así, la institución

Bueno va

viene colaborando en los últimos años tanto con la Asociación de Palencia (AFA Palencia) como con AFA Guardo a través de distintas ayudas.

s difícil que llueva a gusto de todos, pero hay un lugar en donde está cayendo, en estos tiempos de crisis y sequía, un suave chirimiri que alegra un tanto el fuerte y apurado panorama de crisis de la que saldremos de forma “inminente”.Es como si los astros se hubieran conjuntado sobre el cielo de Tierra de Campos, concretamente en Villada, a orillas del Sequillo. Y derivado de esa unión, se estuviera viviendo una época más bien dulce, o menos agria que en otras latitudes. Se está trabajando en el buen camino. Y comprobar esto causa hondo alborozo. El pueblo ha encajado bien en su fisonomía urbana la integración de las travesías. Esta bonanza se nota nada más acceder por cualquiera de sus carreteras. Se recibe una grata sensación, bastante alejada del tapial y el adobe por los suelos o mal pinados de otros pueblos. Villada se siente más ciudad, ha recobrado aires de antaño y su aspecto colorista y remozado dice mucho a favor de mis paisanos. Ha recuperado ese gancho de acogida y atracción que tanto se valoraba antes, cuando se decía que este pueblo parecía una ciudad, ¿verdad? Han sido muchos millones de las antiguas pesetas, más de cien, para este cometido, la lluvia benefactora que se adelantó al “gordo”. A esto sumamos el Centro de Salud, que curó su enfermedad de edificio antiguo. También a base de muchos millones, pero ahí está con cara restaurada, para ofrecer servicio a Villada y su entorno. No es momento de sacar pecho en plan individual, pero gestionar ayudas es parte principal en esta lucha por sobrevivir sobre el duro paisaje terracampino. Y no digamos el lograr que el tren de las subvenciones pare. Mucho más. Y que las obras terminen con bien, más aún. En este sentido, bienvenido ese consenso entre las fuerzas políticas de la villa al asumir, unos y otros, la forma de terminar el desaguisado de la Plaza Mayor: ni un euro por devolver de la fianza depositada por la constructora hasta entregar la obra como Dios manda. A lo reflejado en mi anterior “Pintan copas” añado dos muestras que ponen luz en la “oscuridad” general de esta dura travesía en la que estamos metidos, aunque no todos. Más millones para ampliar el Ayuntamiento. Con lo que esto lleva implícito en la sola intención de la obra: ofrecer mejores servicios a los villadinos, eliminando barreras arquitectónicas. Otra vez el aplauso para todos los que sostienen la idea y el proyecto de buscar más calidad de vida, plantando cara, de este modo, a la despoblación e intentan ahuyentar los malos augurios que rondan por estas tierras. Sigue la dulce lluvia depositándose mansamente. Aunque de este agua, que caiga lo que quiera. Porque hasta el Sequillo estará en condiciones de reconducir sus temidas riadas, al haber sido incluido en el II Plan de Restauración de Riberas. Falta le hacía a este riachuelo de caudal estacional, que tanto sarcasmo produce en los que habitan a orillas de arroyos de aguas permanentes, mira que llamarse Sequillo. El caso es presumir de río. Bueno va, en esa expresión tan de corte rural, cuando acechan tantos desalientos. Bien tirado el surco donde se va depositando la semilla del mañana, más bien incierto. Sumado a todo lo anterior, parece que en el pueblo se impone un espíritu de colaboración que aportará más luz a los futuros amenazadores amaneceres. Mientras, que siga lloviendo de este modo..

Bienvenido sea el consenso entre las fuerzas políticas en los temas importantes


Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

PALENCIA

11

Ascensión Curieses Alonso fue elegida nueva alcaldesa de Capillas

Villada recuerda a su ilustre hijo el beato Juan Crespo Calleja

Sustituye a Benito Usano Martínez, que falleció el pasado 23 de noviembre

El domingo 27 se celebrará una eucaristía solemne en su honor, a la que asistirá el Prior de los Dominicos de Ávila

María Ascensión Curieses Alonso (PSOE) fue elegida alcaldesa de Capillas en el transcurso del Pleno Extraordinario que celebró la Corporación Municipal el pasado viernes para cubrir la plaza dejada por el Benito Usano Martínez (PP), fallecido el pasado 23 de noviembre. La nueva alcaldesa, de 48 años, asumió la alcaldía al haber conseguido dos votos, frente a los dos de los concejales del PP, Antonio Rodríguez Crespo y Sofía Domínguez Gutiérrez, que obtuvieron un único voto cada uno de ellos. Curieses fue la candidata más votada en las pasadas Elecciones Municipales, por delante incluso del anterior alcalde, que sumó un total de 31 votos frente a los 40 de Ascensión Curieses. Según recoge el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, vacante la alcaldía por fallecimiento de su titular se

PALENCIA SIETE

Ascensión Curieses Alonso.

celebrará un Pleno Extraordinario que elegirá al nuevo alcalde. En el caso concreto de Capillas, al tratarse de un municipio comprendido entre los 100 y los 250 habitantes, “cualquiera de los concejales puede ser candidato a alcalde; si alguno de los candidatos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los concejales es proclamado electo; y si ninguno obtuviese dicha mayoría, será proclamado alcalde el concejal que hubiere obtenido más votos populares en las elecciones.

El obispo presidió los actos de Santa Lucía en Collazos de Boedo También asistieron el delegado de la Junta y varios alcaldes de la comarca Con motivo de la festividad de la Patrona del municipio de Collazos de Boedo, Santa Lucia, el obispo de Palencia, José Ignacio Munilla, presidió la solemene eucarístia. Un acto emotivo para todos los presentes y para el prelado porque, como todos tuvieron presente, fue el último de los que celebra el actual obispo de Palencia en la provincia, además del acto que tendrá lugar el día 3 en la Catedral de Palencia, antes de incorporarse a su nuevo destino como obispo de San Sebastián.

También asistió el delegado territorial de la Junta, José María Hernández, acompañado por el alcalde, Antonio Herrero, los concejales de la localidad y otras autoridades, como el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Saldaña, Adolfo Palacios; el senador y alcalde de Santibáñez, Julián Gutiérrez; el alcalde de Herrera de Pisuerga, Javier San Millán; y los alcaldes de Olea de Boedo, Páramo de Boedo, Revilla de Collazos, Báscones de Ojeda y el presidente de la Junta Vecinal de Oteros de Boedo.

El obispo con el resto de autoridades en Collazos de Boedo.

Con motivo de la celebración del aniversario de su nacimiento en la localidad de Villada (27 de diciembre de 1895) y el segundo aniversario de su beatificación por el Papa Benedicto XVI en Roma, junto a otros hermanos mártires (28 de octubre de 2007), los familiares del Beato Juan Crespo Calleja han organizado un acto religioso conmemorativo y de recuerdo que tendrá lugar el próximo día 27 del presente mes de diciembre (domingo), a las 12:30 horas, con la celebración de una solemne eucaristía en su honor. Ha confirmado su presencia en dicho acto el Hermano Marcos García, Prior del Convento de los Dominicos de Santo Tomás, de Ávila, donde recibió parte de su formación el ya beato Juan Crespo García.

Biografía

Fue el mayor de doce hermanos y comenzó sus estudios en la Escuela de su pueblo, Villada, colaborando con su trabajo en las tareas familiares. En 1916 fue aceptado en Ávila como aspirante a

El obispo de Palencia presidió el acto de entronización del beato en la iglesia parroquial de Villada.

Hermano Cooperador en los Dominicos, aunque tuvo que regresar por dos años al pueblo para ayudar a su familia. Posteriormente, profesó como Hermano Cooperador el 6 de enero de 1919, permaneciendo en el convento abulense hasta 1922. Fue Procurador en Santa María la Real de Nieva (Segovia), entre 1922 y 1929

y de allí fue destinado a La Mejorada (Valladolid), donde estuvo hasta 1932. En 1932 le asignaron a Ocaña, a la finca de Romaila, como Administrador de los Bienes, que les fueron expropiados en 1936 a la comunidad religiosa, siendo expulsado de la casa donde vivía y apresado. Fue martirizado junto con otros

religiosos en Algodor (Toledo) el 25 de julio de 1936, a escasas fechas del inicio de la Guerra Civil (habría que decir mejor incivil). El Beato Juan Crespo Calleja fue entronizado en la parroquia de Villada, donde recibió el bautismo, por el todavía obispo de Palencia, José Ignacio Munilla, el 27 de diciembre de 2007.

Exposición de Belenes del Mundo en Paredes de Nava La colección es propiedad de Luis Frechilla y se puede visitar en el Centro de Interpretación “Tierra de Campos” El pasado domingo se inauguró en Paredes de Nava, en el Centro de Interpretación de Tierra de Campos, una espectacular exposición de Belenes del Mundo, que es propiedad de Luis Frechilla Martínez. Dicha exposición fue inaugurada por la alcaldesa, Montserrat Infante, y la concejala de cultura, Gema Gijón, quienes acompañaron a Luis Frechilla en el recorrido de la muestra, donde se pudo contemplar su originalidad. Está compuesta por 170 misterios de diferentes países del mundo. Se tata de una exposición única, ya que si que existen colecciones de estas características pertenecientes a instituciones religiosas, principalmente, como es el caso de Carrión de los Condes o Ampudia, es poco habitual en colecciones particulares como la que atesora Luis Frechilla.

La alcaldesa de Paredes, Montserrat Infante, en la inauguración de la exposición de Belenes.

En esta muestra el visitante se puede encontrar Nacimientos de los lugares más recónditos (África, Sudamérica, Asia...) y los materiales más originales, como azú-

car, hoja de maíz, cristal, cera, etc. Dicha exposición se encuentra en la Iglesia de San Martín (Centro de Interpretación de Tierra de Campos),

y permanecerá abierta hasta el 10 de enero próximo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, todos los días de la semana, a excepción de los lunes.


12

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Loyola Asociación Cultural Tradicionalista Fernando III El Santo

Espada Lobera

¡Feliz Navidad!

H

La exposición micológica de Cevico Navero contó con más de centenar y medio de especies de setas y trufas. /LUIS ANTONIO CURIEL

La localidad de Cevico Navero celebró las Jornadas Micológicas El Cerrato palentino es una de las comarcas privilegiadas para la recolección de las distintas clases de setas y trufas LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA

Parece que fue ayer y ya se ha convertido en algo tradicional y esperado por todos los vecinos. Se trata de las Jornadas Micológicas que organiza la Asociación Recreativa y Cultural “Los Churus”, en colaboración con el Ayuntamiento de Cevico Navero, el bar “El Alfoz” y la Asociación de Educadores Medioambientales “GAIA”. Los actos programados comenzaron con una charla sobre la iniciación a la micología, los usos tradicionales y actuales, la diferenciación de especies comestibles y venenosas, así como varias pautas para la recolección, conservación y consumo de las setas. Los ceviqueños pusieron en práctica la teoría aprendida participando en una jornada de campo, que recorrió los principales parajes de Cevico Navero, asesorados y guiados por varios técnicos de la asociación GAIA. “En un par de horas hemos recolectado más de cincuenta es-

pecies diferentes, hecho que deja patente la riqueza micológica del Cerrato. Es una comarca privilegiada para la micología, que debemos potenciar”, señaló Julio Gómez Rodrigo, guía micológico. La jornada de campo contó también con la demostración de un perro experto en trufas. La recolección de setas fue uno de los momentos claves para aprender a clasificar las especies, que se expusieron en los salones del Ayuntamiento. “Esta exposición ha contado con más de 150 especies, ambientadas en sus respectivos hábitats. Muchas especies de las recolectadas han formado parte de la muestra, que ha resaltado la importancia de la micología en la provincia de Palencia.”, indicó Florencio Calvo, secretario de asociación promotora de las jornadas. La exposición contó con una importante afluencia de vecinos, tanto de Cevico Navero como de los pueblos

cercanos, pues se prolongó durante todo el fin de semana. Más de 200 personas se interesaron por el mundo de la micología, pues en la exposición pudieron preguntar dudas y otras inquietudes a los técnicos medioambientales. Degustación micológica Uno de los momentos más esperados fue la degustación micológica celebrada en el local de la Asociación Recreativa y Cultural “Los Churus”. De la mano de la cocinera Presen González, los más de sesenta ceviqueños probaron distintos platos elaborados con setas. Desde terrina fría de boletus con trufa blanca, hasta hojaldritos de otoño, pasando por croquetas micológicas o crepes de flan de café sobre crema de níscalos. Más de seis platos hicieron las delicias de todos los comensales, que disfrutaron de una suculenta comida en un ambiente de armonía y

hermandad. Las jornadas micológicas contaron con una conferencia-demostración de cocina micológica a cargo del técnico Julio Gómez. En ella expuso los métodos de conservación y elaboración de varios platos. “Es fundamental conocer la cocina micológica y abrir nuevos horizontes gastronómicos, hecho que nos permite valorar más este mundo y mejorar nuestras recetas micológicas. Conocer estas cosas significa valorarlas más”, indicó Gómez, cocinero experto en micología. “Esta comarca es privilegiada en su riqueza micológica, con multitud de especies de setas y hongos. No podemos quedarnos en la típica seta de cardo, pues son numerosas las setas y trufas que se dan en nuestras tierras. Hay que conocer y disfrutar de esta maravillosa riqueza, que es una verdadera joya gastronómica”, subrayó Julio Gómez, guía micológico.

ace más de 2.000 años, tuvo lugar un hecho que cambiaría la historia para siempre: el nacimiento de Cristo en un pequeño pueblo llamado Belén, muy cerca de Jerusalén, en la actual Palestina. Este acontecimiento tuvo tal importancia que, después de dos milenios, seguimos celebrándolo. Aunque parezca una obviedad, es evidente que se trata de una fiesta eminentemente religiosa. Y digo esto porque parece ser que la tendencia actual es borrar, en algunos casos incluso arrancar, todo vestigio cristiano, no sólo de las festividades, sino también de la sociedad: “Halloween” por Todos los Santos, las comuniones “por lo civil”, las clases sin crucifijos... Todos estos intentos de laicizar las festividades religiosas son siempre especialmente polémicos, debido al gran rechazo o resistencia que encuentran en la sociedad, que guste o no a nuestros gobernantes, es mayoritariamente católica. Volviendo a la Navidad, etimológicamente, procede de “natividad”, que es lo que celebramos, la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. La palabra inglesa para Navidad es “Christmas”, que viene a significar “Misa de Cristo” (Christ Mass). Respecto a la fecha elegida para celebrar semejante acontecimiento (éste sí que fue un “acontecimiento planetario”), no es casualidad que se tomase el 24 de diciembre. Durante siglos, los cristianos hemos celebrado el nacimiento de Cristo, sin preguntarnos por la verdad histórica de la fecha. Lo cierto es que, probablemente, Jesús nació en primavera, y probablemente, unos años antes de lo que popularmente se cree, entre cuatro y siete años antes. Pero al margen de estas curiosidades históricas, que al fin y al cabo no son más que eso, curiosidades, lo importante es que se tomó el día 24 de diciembre para hacer coincidir Su nacimiento con el solsticio de invierno. ¿Por qué? Pues porque a partir de esta fecha, los días comienzan, muy poco a poco, a ser cada vez más largos, es decir, la luz comienza a vencer, tímidamente, a las tinieblas. Es un símbolo que redunda en lo que celebramos: la Luz que Cristo trae al mundo para vencer al mal, a las tinieblas, a la oscuridad. La vida vence a la muerte. Todo esto que cuento, lo hago porque creo que es importante conocer la historia para poder defender nuestras creencias y nuestra tradición. El presente año, al que ya le queda poco, ha estado marcado por la crisis. La situación económica de muchas familias ha pasado y está pasando por momentos dramáticos. La avaricia (propia y ajena) nos ha arrastrado a esta situación. A esta complicada situación hay que unir el acoso constante que está sufriendo tanto la Iglesia como la Familia. Por eso, creo que esta es una gran oportunidad para intentar recuperar el verdadero sentido de la Navidad. Es el momento de luchar para evitar que se convierta en una fiesta más del calendario, el momento de reafirmar nuestras creencias, es el momento para celebrar el nacimiento de Dios, y celebrarlo en familia. ¿Quieren una sugerencia para estos días? Pásenlos con su familia y, por qué no, acérquense con ella hasta el Museo Diocesano y disfruten de las maravillas que encierra, muchas de ellas conmemorativas de los hechos que celebramos en estos días. Lo dicho: Feliz Navidad.

.

La dirección del blog de la asociación es: http://actfernandoIIIelsanto.blogspot.com/ Los vecinos atienden las explicaciones de los guías. /L.A.C.

Los ceviqueños dando buena cuenta de las setas en la mesa. /L.A.C.


Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

PALENCIA

13

La Residencia de Mayores “La Milagrosa” de Baltanás mejora sus instalaciones Las actuaciones previstas cuentan con un presupuesto que superará los 40.000 euros LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA

El Ayuntamiento de Baltanás y la Fundación “Virgen de Revilla” están empeñados en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Un claro ejemplo son las obras que se están llevando a cabo en la Residencia y Centro de Día “La Milagrosa”. “Los cuartos de baño de las habitaciones necesitaban una remodelación para convertirlos en baños geriátricos, adaptados a personas que necesitan ayuda. Estas obras eran muy necesarias y, sin duda alguna, serán muy agradecidas por todos los usuarios y empleados del centro”, señaló Maria José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás. El importe de las obras asciende a unos 40.000 euros, que serán financiados por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y por la propia Fundación “Virgen de Revilla”. Además, se realizarán otras obras menores, como la ins-

talación de portero automático o el cambio de alguna ventana. El edificio fue donado por la Cooperativa del Campo de Baltanás “San Millán” al Consistorio, por lo que la propiedad es municipal. En lo que respecta a la gestión, está en manos de la Fundación “Virgen de Revilla”, constituida por siete miembros, entre los que se encuentran representantes del Ayuntamiento, la parroquia, la Residencia de Ancianos

El centro tiene capacidad para 32 personas asistidas y ofrece varios servicios a los mayores

y la cooperativa. Este patronato mantiene reuniones frecuentes para velar por el buen funcionamiento del centro.

Historia

La residencia se inauguró en junio de 2001 y abrió sus puertas en noviembre de ese mismo año. La empresa Arasti Barca se encargó de su gestión hasta septiembre de 2007 y después algunas empleadas se unieron y crearon la empresa “Abrilnace” para su gestión. Cuenta con capacidad para 32 personas asistidas y ofrece diversos servicios, como estancias permanentes, apoyo a la estancia domiciliaria, comedor, lavandería, peluquería, podología, etc. El párroco de la localidad, Rafael Núñez, también celebra semanalmente la eucaristía. Son numerosas las actividades que realizan los ancianos, como gimnasia, taller de memoria, manualidades, etc.

Fachada principal de la Residencia y Centro de Día “La Milagrosa” de Baltanás. /L.A.C.

Las personas mayores reciben todo tipo de cuidados y servicios en el centro. /L.A.C.

Baltanás despidió con cariño a su vecina Micaela Hernansanz Era la encargada de guardar la llave del templo parroquial y participaba con ilusión en distintas tareas apostólicas

Florencio Herrero y María José de la Fuente firman el convenio.

ADRI Cerrato Palentino y Caja España firmaron un convenio de colaboración Fue rubricado por Florencio Herrero Gómez y María José de la Fuente La entidad financiera Caja España ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Integral del Cerrato Palentino (ADRI Cerrato) con el fin de apoyar la gestión y promoción de proyectos amparados en los programas europeos de ayudas LEADER. Caja España ofrece a la ADRI Cerrato Palentino y a sus integrantes, productos y servicios financieros específicos para optimizar aquellas

futuras inversiones que puedan estar acogidas a los programas LEADERCAL, para que el grupo y sus asociados potencien el desarrollo rural dentro de la mencionada comarca. El convenio fue firmado por Florencio Herrero Gómez, director territorial de Caja España en Palencia y María José de la Fuente Fombellida, presidenta de la Asociación Desarrollo Rural Integral del Cerrato Palentino y alcaldesa de Baltanás.

L. A. CURIEL CALLEJA � Baltanás llora la muerte de la señora Micaela Hernansaz García, que el pasado día 12 fue enterrada en la capital del Cerrato. Durante muchos años, ha estado comprometida con todas las actividades e iniciativas de la vida parroquial, pues era la encargada de la llave de la iglesia. Micaela, a lo largo de varias décadas se dedicó a asistir a numerosos moribundos de la localidad y se ocupó del mantenimiento, cuidado y limpieza del templo parroquial. Pertenecía a varias cofradías y hermandades y fue una mujer entregada a todos. De hecho, Micaela era la encargada de mantener la devoción a la Virgen del Rosario en la localidad, pues gracias a su iniciativa la imagen se venera de manera especial durante el mes de octubre, dedicado al rosario.

Mujer sencilla y servicial

Mujer sencilla y profundamente creyente, supo ga-

Micaela Hernansanz García -tercera por la derecha- en un acto religioso junto a su familia./L.A.C.

narse el cariño de todos sus paisanos, así como de las diversas religiosas y sacerdotes que han pasado por la localidad. “Fue una persona muy especial y servicial, entregada a Dios y a todos sus hermanos”, señaló emocionada Natividad Cabezudo, repre-

sentante de la Cofradía del Nazareno. Micaela Hernanzanz García falleció a la edad de 84 años y antes de dejar este mundo se preocupó por encargar varios donativos para las distintas cofradías de la localidad. Su recuerdo permanecerá muy vivo entre es-

tas gentes que experimentaron su cariño y generosidad. Rodeada de flores blancas, como era su deseo, descansa ya en el cementerio municipal. La misa de familia se celebró el martes en la iglesia parroquial, con la presencia de muchos vecinos. Descanse en paz.


14

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

Recuperación de una zona degradada en Fuentes de Nava Es una plaza situada entre las calles Narciso Rodríguez y el Corro Cuartel y se han invertido 56.000 euros PALENCIA SIETE

La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Infraestructuras Ambientales, ha recuperado una zona degradada en Fuentes de Nava entre las calles Don Narciso Rodríguez y el Corro Cuartel, acondicionando una plaza con una inversión de 56.795 euros. El director general de Infraestructuras Ambientales, José Antonio Ruiz y el delegado territorial de la Junta, José María Hernández, visitaron las obras el pasado viernes, que ya están muy avanzadas.

Belén instalado este año en el hall del Palacio Provincial.

Cuarenta Belenes se han presentado al Concurso Provincial de la Diputación

Se repartirán distintos premios en metálico entre los ganadores

Tierras del Renacimiento

La zona degradada se está acondicionando acorde con los edificios circundantes recientemente rehabilitados en el marco del Área de Rehabilitación Integral “Tierras del Renacimiento”. La actuación de la Consejería de Medio Ambiente consiste en la creación de dos paseos en forma de cruz con un espacio circular en su intersección. Estas zonas junto con las aceras de la parte superior e inferior se

Visita del director general de Infraestructuras Ambientales y el delegado territorial a las obras.

han tratado con adoquín rústico en color Burdeos. En los cuatro cuadrantes que resultan de la división del espacio se han empleado losas de piedra caliza recuperadas de diferentes derribos. Las dos situadas junto a la Calle Narciso Rodríguez contienen una jardinera central con un ciprés en cada una. Las dos más alejadas alojan

dos conjuntos con diferentes ejercicios especialmente orientados al ocio y bienestar de las personas mayores, favoreciendo su movilidad y su estado físico. El tratamiento del pavimento de estas dos zonas es de losa de piedra y adoquín rústico de color crema. Por último, se va a instalar una farola central de

fundición con una fuente de tres caños incorporada, dos jardineras de fundición y varios bancos. La inversión asciende a 56.795 euros. Esta actuación está enmarcada en el programa de recuperación ambiental de espacios degradados de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Las Diputación ha recibido para el III Concurso Provincial de Belenes un total de 40 solicitudes, en sus tres modalidades: -Entidades. Asociaciones, centros docentes y establecimientos comerciales de localidades de menos de 20.000 habitantes. A esta modalidad optan 18 trabajos. -Familiares. Belenes instalados en domicilios particulares de localidades de menos de 20.000 habitantes. A esta modalidad optan 17.

Ayuntamientos. Para los ayuntamientos o entidades locales con una población inferior a 20.000 habitantes y con unas dimensiones mínimas de belén de 9 metros cuadrados. A esta modalidad optan 5 trabajos. Hay que añadir el Premio “Antonio Lafuente”, premio especial de 150 euros y diploma al Misterio más original o mejor ambientado, de entre todos los belenes presentados a concurso en todas las categorías.

Medio Ambiente financia un parque infantil en Castromocho La zona de ocio cuenta también con distintos elementos para facilitar el ejercicio físico a las personas mayores La Consejería de Medio Ambiente ha construido un parque infantil y una zona con elementos de ocio para facilitar el ejercicio físico a las personas mayores en la localidad de Castromocho, con una inversión de 56.260 euros. El director general de Infraestructuras Ambientales, José Antonio Ruiz y el delegado territorial de la Junta, José María Hernández, inauguraron el pasado martes ambas actuaciones, que han servido para recuperar un espacio urbano degradado situado frente a la iglesia de la localidad. Los trabajos que se han ejecutado, después de la limpieza de la parcela, han consistido en dividir la misma en tres zonas diferenciadas para construir un parque de juegos infantiles, una zona con elementos de gimnasia para personas mayores y una

Asistentes al curso de la Escuela de Alcaldes de Brañosera.

Brañosera organizó el segundo curso de la Escuela de Alcaldes Se centró en el análisis de las diversas fuentes de financiación municipales

Las autoridades en la inauguración de la nueva zona de ocio y recreo de Castromocho.

tercera zona ajardinada que rodea las anteriores y contribuye a unificar el espacio con un jardín anexo. En la primera zona de jue-

gos infantiles se ha colocado un pavimento de caucho continuo sobre una superficie de 110 metros cuadrados. En la zona destinada

a personas mayores se han instalado 3 conjuntos con diferentes ejercicios especialmente orientados al ocio de las personas mayores.

La Sala del Complejo San Roque, de Brañosera, acogió el segundo curso organizado por la Escuela de Alcaldes de Brañosera. El curso, destinado exclusivamente a municipios de la provincia de Palencia, se centró en el análisis de diversas vías de financiación de las entidades locales. A los alcaldes y concejales asistentes se les informó sobre las posibilidades de acudir al Fondo Estatal para el Empleo y la

Sostenibilidad Social, al Plan Miner, los Planes de Desarrollo Rural Sostenible o los programas Leadercal. La jornada se inició con la presentación del curso y sus objetivos por parte del alcalde de Brañosera y a continuación, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Raúl Ruiz, informó sobre las bases del nuevo Fondo Estatal, comparándolo con el programa ya desarrollado este año 2009, denominado FEIL.


Palencia Siete

BREVES a Valle

a Servicio

selectiva

de recogida de envases

Los miembros de la mesa de contratación del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, presidida por Isidoro Fernández Navas, se reunieron para abrir los sobres de las empresas concursantes del servicio de recogida de envases ligeros y papel y cartón. Dos han sido las empresas interesadas en desarrollar este servicio: Contenedores Castro y RECICAS. Este servicio afecta a los 39 municipios de más de 400 habitantes y se contratará tras la realiza-

a Cordovilla la Real El Presidente de la Diputación, Enrique Martín, recibió en su despacho oficial el pasado martes al alcalde de la localidad de Cordovilla la Real, Alcides Español, quien le informó sobre distintos proyectos, para los cuales solicitó la colaboración de la institución provincial. Durante el encuentro, el regidor solicitó una ayuda económica para acometer las obras de mejora en el tejado del campanario de la iglesia parroquial, así como para adquirir nuevo mobiliario urbano para el municipio. Alcides Español trasladó también al presidente de la Diputación su petición para instalar un parque a Casas

de Palencia La

Diputación aprobó el convenio de colaboración con las Casas de Palencia y Centros Regionales de Castilla y León, con el fin de potenciar el contacto de los palentinos residentes fuera de nuestra provincia con su tierra.Mediante este convenio se pretende dar difusión de nuestras potencialidades artísticas, monumentales, paisajísticas, entre los asociados, la realización de actividades que potencien y difundan los valores culturales de la provincia en sus entornos sociales, la promoción de la provincia mediante la realización de

palencia

15

Los alcaldes fueron informados sobre las inversiones del FEDER

del Retortillo El

alcalde de Valle del Retortillo, Julio Escobar, agradeció al presidente de la Diputación las subvencione que han permitido el arreglo de varios caminos, la instalación de un parque infantil y la adquisición de un tanque de agua en Abastas. Asimismo, Escobar -que acudió a la entrevista acompañado por el presidente de la Junta Vecinal de Abastas, Alfonso Núñez- aprovechó para solicitar a Enrique Martín una ayuda económica para las obras de reforma que es necesario acometer en el tejado de la ermita de Villatoquite.

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

La Diputación organizó una jornada para explicar el proyecto “Palencia rural: hacia territorios competitivos” PALENCIA SIETE

“La Diputación ya nos ayudó a arreglar el tejado de Abastas y ahora le hemos pedido otra subvención para Villatoquite. Además, le hemos solicitado un local donde poder almacenar todo el material que utiliza el Ayuntamiento”.

ción del correspondiente informe técnico y valoración de las dos propuestas recibidas. La apertura del segundo sobre tendrá lugar el próximo 21 de diciembre. Recordamos que el convenio de colaboración suscrito entre el Consorcio y Ecoembalajes España, S.A (ECOEMBES), recoge que será está última la encargada de retribuir económicamente a la empresa adjudicataria las cantidades estipuladas en el citado convenio. El plazo de explotación será de cuatro años, el número de contenedores a instalar 386 (218 para envases ligeros y 168 para el papel cartón) y la población beneficiaria 67.656 personas.

La Diputación celebró el pasado viernes una jornada informativa, destinada a los alcaldes y secretarios de nuestra provincia, con el objeto de hacerles partícipes de las inversiones que la administración provincial va a gestionar en los próximos cuatro años con ayudas europeas, en el marco de los fondos FEDER, y más concretamente a través del Proyecto “Palencia Rural: hacia territorios competitivos” Con una inversión total de 5,68 millones de euros, la Diputación desarrollará un proyecto, aprobado en el Pleno del pasado mes de junio, que durará cuatro años, en dos áreas básicas: empleo y desarrollo empresarial, y comunicaciones o mejora de la accesibilidad física: Red Provincial de Carreteras. El presidente inauguró la jornada animando a los alcaldes a que tomaran buena nota de las explicaciones que iban a recibir de los técnicos sobre el mencionado proyecto de inversiones. Todo ello, “en un momento económico difícil en el que no podemos olvidar que la

La jornada fue inaugurada por el presidente de la Diputación Provincial, Enrique Martín.

Diputación va a sufrir un recorte de casi 11 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado” subrayó Enrique Martín. Los técnicos explicaron los ejes estratégicos en los que se apoya el proyecto FEDER, que desarrolla la Diputación: la promoción Económica y el empleo y la accesibilidad y mejora de

las infraestructuras de comunicaciones. Se completó la jornada con información práctica acerca de la programación de la inversión, las diversas fases por las que pasan las obras, su ejecución y desarrollo, etc. Apuntó también el presidente que es intención de la Diputación, a través de la Escuela de Alcaldes, “fa-

cilitaros vuestra labor diaria en vuestra responsabilidad como alcaldes. Queremos que conozcáis los fondos europeos Feder con los que contamos desde la Diputación para invertir en nuestra provincia y que sepáis en qué proyectos los vamos a invertir. Ése es el objetivo de esta jornada informativa, que espero sea fructífera”.

Diputación y Junta garantizan los abastecimientos de agua de ejercicios para las personas mayores. Por su parte, Enrique Martín le mostró su disposición a colaborar económicamente en lo que sea posible, para lo que pidió al alcalde una memoria valorada del coste estimado de los distintos proyectos.

folletos, campañas publicitarias y organización de eventos para la difusión de Palencia, además de la difusión de las actividades culturales que organice la Diputación de Palencia en la ciudad donde tengan su sede. La Diputación aportará a cada una de las ocho Casas la cantidad de 1.500 euros (Santander, Durango, Madrid, Baracaldo, Valladolid, Burgos, Vitoria y Bilbao) y de 1.000 euros a los doce Centros Regionales (Zaragoza, Sevilla, Barcelona, Baleares, Llodio, Ceuta, Getafe, Alcalá de Henares, Toledo, Tarragona, Pinto (Madrid) y Alicante). El importe total es de 24.000 euros.

El convenio firmado por ambas administraciones afecta a 33 obras, en las que se invertirán 370.000 euros La Comisión de Medio Ambiente de la Diputación dio el visto bueno a la relación de obras que se van a acometer con cargo al convenio de colaboración entre Junta y Diputación con los ayuntamientos para garantizar el abastecimiento de agua en la provincia. El pasado 19 de octubre se firmaba el documento que será aprobado ahora por la Junta de Gobierno mediante el cual se destinan un total de 400.000 euros -en dos anualidades- a dicho convenio. Por un lado se invertirán 370.000 euros en un total de 33 obras en otras tantas localidades y por otro se reservan 30.000 euros para facilitar en casos de necesidad el suministro de agua con cisternas.

Actuaciones

Las acciones contempladas en este convenio son de dos tipos:

El plan de obras del convenio recibió el visto bueno de la Comisión de Medio Ambiente.

-Obras e instalaciones de rápida ejecución y bajo coste. -Suministro de agua con cisternas, la cual deberá realizarse con una dotación

estricta a las necesidades de abastecimiento humano.

Presupuesto

El prresupuesto total es de 400.000 euros, distribuidos

en dos anualidades, de la siguiente forma: -Anualidad 2009: 200.000 euros. -Anualidad 2010: 200.000 euros.


Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

castilla y león 16

La Conferencia de Presidentes resultó “decepcionante” Herrera informó sobre la misma a los agentes económicos y sociales de la Comunidad PALENCIA SIETE

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se reunió de nuevo, el pasado miércoles, con los agentes económicos y sociales con quienes ya mantuvo encuentros institucionales la semana pasada. El objetivo de estas reuniones era trasladarles de manera directa los resultados de la IV Conferencia de Presidentes celebrada el pasado martes en el Senado. En concreto, Herrera les informó no sólo sobre los escasos puntos de acuerdo conseguidos en la cita autonómica, sino que también les dio explicaciones sobre la abstención de la Junta en el documento sobre economía y empleo. El presidente del Ejecutivo castellano y leonés recordó la “improvisación censurable” que caracterizó la convocatoria y organización de una Conferencia “decepcionante” y destacó que en los asuntos en los que sí existió trabajo previo y documentación suficiente (reglamento interno, posición contra la violencia hacia las mujeres, agenda de la Presidencia española de la UE), el acuerdo fue posible con un alto grado de consenso. Sin embargo, respecto a la política económica y la lucha contra el desempleo, Herrera expuso las dificultades para alcanzar un acuerdo desde la “responsabilidad” ya que, como detalló en su compa-

recencia ante los medios de comunicación, el último texto fue presentado poco antes de las 7 de la tarde, sin tiempo suficiente para un análisis en profundidad sobre unos temas en los que la Junta viene reclamando desde hace un año y medio una actuación coordinada por parte del Gobierno central y las comunidades autónomas.

Acuerdos

En el terreno de los acuerdos, cabe destacar la declaración para combatir la violencia de género, que recoge como ejemplo de “acción internacional” el Dictamen presentado por el presidente de la Junta y aprobado el pasado mes de octubre por el Pleno del Comité de las Regiones, iniciativa por la que el Gobierno de Castilla y León fue felicitado por el resto de territorios. La declaración incluye el compromiso de todas las comunidades para reforzar las medidas que permitan combatir la lacra de la violencia contra las mujeres, con especial atención a algunos colectivos como las inmigrantes, las que viven en las zonas rurales o las que están afectadas por alguna discapacidad.

Defensa del campo

De la misma manera, el presidente de la Junta recordó la propuesta de Castilla y León de incluir en el orden del

Antes de comenzar la reunión de trabajo, los presidentes compartieron un desayuno con el Rey Don Juan Carlos y el Príncipe Felipe.

día de un punto relativo a la defensa del sector agrícola y ganadero. Como señalóel propio Herrera la presión liderada por Castilla y León y respaldada por otros gobiernos regionales consiguió que se reflejara “como prioridad para el Gobierno de España” el refuerzo de la PAC (Política Agrícola Común) durante la próxima Presidencia española de la Unión Europea. De hecho, la propuesta del Ejecutivo central incluye el compromiso de buscar “una solución comunitaria” para el sector lácteo, así como

“seguir adaptando la PAC a la realidad cambiante de su entorno”. Estos dos elementos, concretamente la lucha contra la violencia de género y el apoyo al campo y la ganadería, constituyeron los dos principales acuerdos que se cerraron en la Conferencia de Presidentes y en ambos nuestra Comunidad ha ejercido un papel fundamental, lo que avala la apuesta por el consenso y el autonomismo útil, leal y cooperativo que defiende la Junta de Castilla y León.

El presidente de la Junta durante la reunión en el Senado.

El Consejo Audiovisual tendrá carácter consultivo, asesor y no sancionador José Antonio de Santiago-Juárez se reunió con profesionales del sector de la Región

Reunión del consejero de la Presidencia y Portavoz con representantes del sector audiovisual.

El consejero de la Presidencia José Antonio de SantiagoJuárez, mantuvo el martes en Valladolid una reunión con profesionales del sector audiovisual de la Comunidad en el marco del proceso para crear el Consejo Audiovisual de Castilla y León mediante una Ley participativa y consensuada. El objetivo funda-

mental de la reunión fue conocer la situación general del sector audiovisual castellano y leonés, así como los factores que condicionan su desarrollo. De la misma manera, De Santiago-Juárez confirmó a los asistentes que el Consejo será un órgano consultivo y asesor del Gobierno y que no tendrá funciones fiscaliza-

doras ni sancionadoras. Todos los participantes en la reunión tuvieron la oportunidad de conocer que la intención del Ejecutivo es dotar al Consejo Audiovisual de un carácter meramente consultivo y asesor, útil para el impulso del sector y que permita la colaboración del ámbito universitario.


cyl 17 Activado el plan de seguridad vial y ciudadana para Navidad Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Se pondrá en marcha este viernes con la Operación Especial de Tráfico y finalizará el 7 de enero próximo PALENCIA SIETE

Antonio Gato se reunió con las organizaciones profesioniales agrarias.

Los usuarios de agua subterránea deberán constituir comunidades Gato se reunió con las OPAs para abordar los problemas de los acuíferos El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Antonio Gato, ha pedido a las asociaciones agrarias, como representantes de los principales usuarios del agua que se extrae de los acuíferos de la cuenca, que valoren la necesidad de constituir en el Duero comunidades de usuarios de agua subterránea. Según Antonio Gato estas comunidades son imprescindibles para facilitar la integración de todos los usuarios en la gestión y planificación de los recursos hídricos. “La colaboración de los afectados en el diagnóstico de los problemas y en la valoración de las medidas a adoptar para su resolución es un elemento clave para mejorar en la gestión de los acuíferos de la cuenca del Duero, de los que anualmente se extraen 730

hm3 de agua”. Actualmente, los principales problemas que afectan a una parte importante del agua subterránea de la cuenca del Duero son los elevados niveles de nitratos y la sobreexplotación. Aunque la CHD viene, desde hace años, aplicando diversas medidas de control y gestión para paliar estos problemas, entre las que destacan los acuerdos de la Junta de Gobierno de los años 2001 y 2003 limitando las extracciones en una zona significativa de la parte central de la cuenca (Arenales, Páramo de Cuéllar), en estos momentos está trabajando en la preparación de una normativa específica para la protección de estas masas de agua que se incorporará al nuevo Plan Hidrológico del Duero.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, anunció el miércoles la activación del III Plan Autonómico de Seguridad Integral de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad, tanto vial como ciudadana, en nuestra Comunidad durante las fiestas navideñas El III Plan, que se activará este viernes, día 18, coincidiendo con la primera fase de la Operación Especial de Tráfico de Salida de Navidades, en el que se prevé un movimiento de 2.800.000 desplazamientos por las carreteras de Castilla y León, responde a las necesidades específicas de estas fechas navideñas, en las que se producen concentraciones y movimientos de personas en lugares y por rutas no habituales. En él participarán más de 4.600 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, contingente que será reforzado con 195 efectivos del Grupo Rural de Seguridad (Guardia Civil) y 111 de la Unidad de Intervención, UIP, y 84 de la Unidad de Prevención y

El Delegado del Gobierno presidió la reunión de la Comisión de Asistencia en materia de Seguridad.

Reacción, UPR, (Cuerpo Nacional de Policía). El delegado del Gobierno enumeró los objetivos del Plan, que son: -Mantener la seguridad ciudadana en los espacios públicos mediante la prevención de los hechos delictivos más habituales en estas fechas (hurtos, tirones y robos), reforzando la vigi-

lancia en ciertos puntos. -Mantener la seguridad vial en la Red de Carreteras realizando labores que garanticen el tráfico fluido, haciendo especial hincapié en los desplazamientos cortos. -Garantizar a los ciudadanos el disfrute de unas vacaciones de Navidad lo más tranquilas posibles, generando una mayor seguridad

objetiva y subjetiva. Seguridad Ciudadana: El delegado del Gobierno hizo especial hincapié en la vigilancia y protección de las zonas en las que durante estas fiestas se produce una alta concentración de personas, como son las 56 estaciones de trenes y 45 estaciones de autobuses, y los 4 aeropuertos.

Álvarez Guisasola muestra su apoyo a los oncólogos de Burgos

La Junta promociona El consejero de Sanidad criticó las descalificaciones nuestros productos vertidas contra los especialistas de Miranda y Aranda en México y Polonia El consejero de Sanidad, La iniciativa forma parte del Plan de Internacionalización Empresarial La Consejería de Economía y Empleo promociona estos días en las ciudades de Cracovia (Polonia) y México D.F. los productos agroalimentarios y vitivinícolas de la Comunidad, a través de un programa de acciones comerciales que reúne a un total de 40 importadores. Ambas acciones comerciales muestran ante potenciales compradores y prensa especializada la calidad y variedad de los productos agroalimentarios y vitivinícolas de Castilla y León. El desarrollo de estas promociones forma parte de los objetivos propuestos en el II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, haciendo hincapié en los programas dirigidos a

la búsqueda de importador en países destino y a la diversificación de mercados con potencial importador. La promoción desarrollada en la ciudad polaca de Cracovia reunió a doce bodegas de distintas variedades y a ocho empresas de agroalimentación con más de una decena de importadores que, a su vez, invitaron a sus principales clientes, prensa especializada, sumilleres y hosteleros de la ciudad polaca. La acción consistió en una degustación de productos cárnicos y quesos de Castilla y León introducidos ya en el mercado polaco, maridados con una degustación de diversas variedades de vino de las nueve denominaciones de origen.

Francisco Javier Álvarez Guisasola, dio el miércoles la bienvenida a los cuatro nuevos especialistas en Oncología Médica que se han incorporado a los hospitales de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, y les mostró su apoyo expreso y el de toda la Gerencia Regional de Salud ante las descalificaciones vertidas hace unos días. Álvarez Guisasola conoció los planes de trabajo de ambas unidades oncológicas, ya que la de Miranda de Ebro incorporó a sus dos profesionales en septiembre –desde el día 14 del presente mes ya están dando ciclos de quimioterapia- y la de Aranda de Duero lo ha hecho hace unos días. Con la llegada de estos cuatro profesionales se cumple, en primer lugar, una reivindicación histórica de la población de ambas localidades, y, en segundo lugar,

El consejero de Sanidad con los nuevos médicos oncólogos de la provincia de Burgos.

el área de Burgos pasa a disponer de doce oncólogos, frente a los siete que tenía antes del verano, convirtiéndose en la provincia con más médicos de esta especialidad (Oncología Médica)

de la Región, en relación al número de habitantes. Estos doce oncólogos se reparten, por tanto, entre los servicios sanitarios burgaleses de la siguiente manera: ocho en el Hospital General Yagüe,

dos en Miranda de Ebro y dos en Aranda de Duero. La ratio regional es de 2,34 oncólogos por cada 100.000 habitantes y en Burgos se ha alcanzado la cifra de 3,19 –la más alta de Castilla y León-.


Del 18 al 24 de diciembre de 2009

18

Palencia Siete

deportes

El deporte palentino se rinde ante Marta Domínguez Se llevó el galardón a la mejor deportista de 2009 y lo compartió con Cosgaya y Martínez FRAN GUTIÉRREZ

El Pabellón Provincial Padre Adolfo Nicolás, de la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato, acogió el pasado viernes, día 11, la Gala de Entrega de los Premios del Deporte Palentino correspondientes a 2009. Este evento, que fue presentado por nuestra compañera de Onda Cero, Ana Herrero, y estuvo amenizado por el mago Jorge Blass y la Compañía Yllana, reconoció a los mejores de la temporada en consonancia con las votaciones del jurado que, como es habitual, estuvo formado por todos los medios de comunicación locales, los representantes de las instituciones que forman el comité organizador, es decir, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Palencia y Junta de Castilla y León, y, como novedad este año, los ganadores de 2008. En primer lugar, y como ya es tradición, cada una de las delegaciones con las que cuenta la provincia hizo entrega de una distinción a la persona o entidad que ha considerado el más destacado en su disciplina durante los últimos doce meses. En total fueron 26 los premios entregados, destacando por encima de todas la correspondiente a la Delegación de Baloncesto, ya que fue entregada a título póstumo al directivo de la Federación de Castilla y León, Rafael Izquierdo. Posteriormente, se procedió a desvelar los nombres de los ganadores en los tres

principales apartados del certamen. En el apartado destinado a la mejor delegación, a la que estaban nominadas las de Ciclismo, Natación, Gimnasia, Pelota y Fútbol, la que se llevó el gato al agua fue esta última. Su presidente, Jesús Vielva, fue el encargado de recoger el premio, agradeciendo a todos los miembros de su directiva “el trabajo diario que realizan” y a todos los futbolistas que hay en la provincia el que practiquen este deporte, “porque sin ellos no tendríamos sentido”. En el que atañe al mejor club, el Club Balonmano Palencia Femenino, fue quien finalmente se llevó el galardón por delante del Club Ciclista Aguilarense ‘Alberto Fernández’, el Club Deportivo Maristas, el Club Squash Palencia y el Palencia Rugby Club. Su presidente, Rafa González, subió al estrado a recoger la distinción, subrayando que este premio “reconoce el trabajo de todos y cada uno de los que formamos el club, especialmente el de las chicas”. Y, por último, le tocó el turno al ‘premio gordo’ de la noche, en cuya lista de nominados figuraban nada más y nada menos que tres Campeones del Mundo como son Marta Domínguez, Diego Cosgaya y Kike Martínez, además de Aitor Zunzunegui y Ángel de Julián. La mejor atleta española de todos los tiempos se alzó con la victoria por séptima vez en su carrera, segunda de forma con-

Foto de familia de los reconocidos como los mejores por cada una de las 26 delegaciones participantes en el certamen. /ENRIQUE CAÑA

secutiva, aunque sorprendió a propios y extraños al proponer que en los anales de los premios constara que el ganador de la edición de 2009 fuera ‘ex aequo’ para los tres campeones del Mundo y no sólo ella. Un gesto que honra a una de las mejores deportistas de España.

La Delegación de Fútbol y el BM. Palencia Femenino también fueron distinguidos

La velada estuvo amenizada por el mago Jorge Blass y la Compañía de Teatro Yllana. /ENRIQUE CAÑA

Cuadro de honor de los Premios del Deporte Palentino en su edición del año 2009. /ENRIQUE CAÑA

Marta Domínguez recibió el premio a la mejor deportista 2009 de manos de Enrique Martín. /E. CAÑA


Palencia Siete

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

DEPORTES

19

Marta Domínguez será el reclamo del XXX Cross de Venta de Baños La palentina cumple sus ‘bodas de plata’ en esta prueba, que se disputará el día 20 y en la que participarán casi 1.500 atletas FRAN GUTIÉRREZ

La cantera del squash palentino parece inagotable.

Jorge Nebreda se llevó el Campeonato de Navidad del Club ‘El Cid’ de squash Venció con claridad al jugador local Daniel Medialdea en la gran final G.J. Jorge Nebreda del club Squash Palencia se proclamó campeón del Campeonato de Navidad del Club Squash ‘El Cid’ de Burgos. Jorge Fue acompañado en el podio por su compañero Alberto Garrachón que consiguió el tercer puesto. Tres jugadores de Squash Palencia aceptaron la invitación de participar en el torneo; Jorge Nebreda, Alberto Garrachón y Cesar Castrillo, tres jóvenes productos de la escuela de squash. Los tres ganaron sus primeros partidos sin muchos problemas y se colocaron en cuartos de final. En cuartos Jorge ganó por 3-0 a Jorge Asensio y Alberto derrotó a Jesús Ramiro por 3-1 pero la mal noticia fue la derrota de Cesar Castrillo por 3-2 ante Abel Mar-

tín de Aranda de Duero. En la primera semifinal el Burgalés Daniel Medialdea ganó por 3-0 a Abel Martín. Después hubo un duelo entre palentinos en lo cual Jorge Nebreda venció a Alberto Garrachón por 3-0. En la final Daniel luchó y hizo puntos bonitos pero el dominio del partido era para Jorge que acabó imponiéndose por 11-4, 11-6, 11-4. El tercer puesto también fue para Squash Palencia con la victoria de Alberto por 3-1 sobre Abel Martín. Ahora los palentinos se preparan para hacer batalla entre ellos en el tradicional Torneo de Navidad. En categoría absoluta la pregunta es si alguien podrá derrotar a Aitor. Solo Jorge parece capaz de ponerle en aprietos.

El Carne de Cervera viaja a Gijón para cerrar 2009 en casa del BM La Calzada Las asturianas se encuentran en una situación muy parecida a las palentinas P.S. El Carne de Cervera afrontará esta semana la décimo primera y última jornada de la primera vuelta. El partido se disputará el próximo sábado día 19 a las 19:15 horas en el Polideportivo Municipal Mata-Jove de Gijón. El rival será el B.M. La Calzada. Esta temporada está siendo dura para La Calzada, ya en las últimas temporadas ha coqueteado con el descenso, y en esta temporada está de lleno en la lucha por la salvación, ya que ocupa el penúltimo puesto de la clasificación, habiendo perdido el pasado sábado en la cancha del Porriño por un resultado de 29-21. Es un equipo veterano y con mucha experiencia en la categoría, pero que según nos dicen, las lesiones están

siendo un gran lastre en la temporada. Una derrota para las asturianas les pondría en una situación muy peligrosa. Y eso es algo a tener en cuenta. Para el Carne de Cervera el partido será una nueva opción de conseguir la primera victoria de la categoría. El equipo hasta ahora no ha sido capaz de lograr una victoria, viene de un duro palo de la semana anterior donde lo tuvo en su mano. Debido a esta derrota el equipo debe plantearse este encuentro como un fin en si mismo. El equipo debe serenarse y saber mantener la calma en los partidos cuando las cosas no salen, la ansiedad acucia al equipo, se ven más cerca, pero no llega la victoria y eso es una losa muy grande.

Marta Domínguez será el eje central de la XXX edición del Cross Internacional de Venta de Baños, ya que la mejor atleta femenina de la historia de España participará por vigésimoquinto año en la prueba venteña, y aunque ella misma reconoció que no está en forma, “porque mi preparación de esta temporada va encaminada a llegar a tope en el mes de agosto”, aseguró que, como suele hacer siempre, “lo daré todo por intentar ganar”. Para poner a prueba a la palentina en sus ‘bodas de plata’ con el cross venteño y disputar la victoria en una de las citas con más solera e importancia en el circuito del campo a través europeo, la organización ha confirmado la presencia de dos jóvenes promesas a nivel internacional, como son la británica Stephanie Twell y la keniana Verónica Nyaruai, además de todas las integrantes de la selección española, a excepción de la recientemente proclamada subcampeona de Europa de la especialidad Rosa Morató. En lo que respecta a la categoría masculina, hay un nombre que destaca por encima del resto. Este no es

La Fundación Provincial de Deportes subvenciona con 9.000 euros el cross venteño. /F.GUTIÉRREZ

otro que el etíope nacionalizado español y actual Campeón de Europa de cross, Alemayehu Bezabeh, quien deberá vérselas con sus compañeros de selección, oro por equipos en el Europeo, y con el campeón de la última edición del Cross de Yecla, el keniano Josep Ebuya. Como es habitual, las dos pruebas principales, es decir la senior femenina y masculina, serán televisadas, aun-

que a diferencia de la última edición, en esta ocasión será en riguroso directo a través del canal temático de Radio Televisión Española -RTVETeledeporte, a partir de las 12:35 horas -femenina-. La masculina tiene programada su salida a las 13:10 horas. El presupuesto global de la prueba rondará los 100.000 euros, se prevé la participación de entre 1.200 y 1.500 corredores entre todas las categorías, y, a diferencia de

otros años, a los ganadores se les hará entrega de un capón de Cascajares, en lugar del tradicional lechazo. Actos paralelos Aprovechando el cross, el Consistorio de Venta de Baños ha organizado una serie de eventos paralelos, como son la Carrera Popular (sábado 12) y una charla-homenaje a todos los atletas palentinos olímpicos, en La Briquetera (19:00 horas).

El Palencia se enfrenta al Zamora en la última jornada de este año Los de Pepe Calvo quieren aprovechar que su rival está en horas bajas para marcharse de vacaciones con una victoria F.G. El Club de Fútbol Palencia afronta este fin de semana, más concretamente el domingo a partir de las 17:00 horas, la que supone la última jornada del Campeonato Nacional de Liga en el Grupo I de la Segunda División B correspondiente al año 2009. Y lo hace en casa del Zamora CF, uno de nuestros más ‘conocidos’ rivales, que no está atravesando por su mejor momento. Los hombres de Pepe Calvo, que no pudieron brindar a su afición una victoria la última jornada ante el Guijuelo -ex equipo del propio técnico y de Chuchi-, a pesar de ponerse por delante en el marcador en dos ocasiones, quieren marcharse de vacaciones con los deberes bien hechos y dentro de los puestos de play-off de ascenso. Para asegurar este objetivo,

De lograr la victoria, los morados sumarían ya 32 puntos. /F.G.

sin depender de lo que pase en el resto de partidos, los morados deberían sumar la que sería su octava victoria de la temporada en el Ruta de la Plata, y, en consecuencia, su sexto enfrentamiento seguido sin conocer la de-

rrota. Los rojiblancos, que hace apenas dos jornadas se vieron obligados a cambiar de entrenador por la mala racha de resultados acumulada, figuran actualmente en décimocuarta posición con 20

puntos, es decir, dos puestos y tres puntos por encima del puesto de promoción de descenso ocupado por la Cultural Leonesa. Llegan a este partido después de haber encajado una severa goleada en el municipal de Anduva ante el Club Deportivo Mirandés -4 goles a 0- y con el dudoso honor de ser el segundo equipo más goleado del grupo, sólo por detrás del colista Compostela. Así las cosas, y teniendo en cuenta que el Juez Único de Competición dejó sin efecto la quinta amarilla del lateral izquierdo Héctor, el presumible once titular que presentará el Palencia este domingo será el formado por Rebollo; Chupri, Gorka, Aitor Blanco, Héctor; Pelayo, Chuchi; De Paula, Agostinho; Ale y Paulino.


20

DEPORTES

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete

La San Silvestre volverá a ser el evento estrella de la Navidad

Filipenses Caja Duero suma una nueva derrota en casa del San Isidro

El Patronato Municipal de Deportes presentó una oferta “variada y participativa” para estas próximas fiestas

El equipo palentino se queja de una mala actuación de la pareja arbitral P.S. San Isidro Covipro 62: Arranz (6), Martín (13), De la Riva (14), Pérez (8), Pardo (7) – cinco inicial – Ramírez, Menéndez (4), Vázquez, Sánchez (4), Santaclara (6).

FRAN GUTIÉRREZ

La XXIX edición de la San Silvestre se convertirá en la actividad estrella de la oferta que el Patronato Municipal de Deportes -PMD- ha preparado para las fiestas de Navidad de este año. Esta carrera popular, que cada año cuenta con un mayor número de participantes, “tanto atletas como simples aficionados”, destacó el alcalde, contará en este 2009 con una serie de novedades. La primera de ellas es que la salida se ubicará en la confluencia de las calles San Antonio y Obispo Barberá, “con el fin de que haya más espacio para todos los participantes y espectadores”, aclaró el edil de Deportes, Marco Antonio Hurtado. En segundo lugar, se ha habilitado un blog específico de la carrera en la propia web del PMD -www.pmdpalencia.com-, “en el que se puede consultar toda la información sobre la carrera”, así como “diferentes consejos para poder disfrutar de la misma sin problemas”, explicó Hurtado. Y, por último, el sistema de información implantado hace varios años, con los chips en los dorsales, permitirá conocer “tanto la posición, como el tiempo y la velocidad media”, adelantó el alcalde.

Filipenses Caja Duero 48: (10+17+11+10): Tania (5), Mónica (6), Patricia (9), Eva Vidal, Angélica, Elena, Eva M., Carmen (4), Arancha (4), Ana Cristina (9), Mimi (11).

Marco Antonio Hurtado, Heliodoro Gallego y Ángel Martínez durante la presentación. /F.GUTIÉRREZ

Las inscripciones se pueden realizar bien on line por medio de la web del PMD hasta el 26 de diciembre a las 13:00 horas, bien personalmente en la taquilla de la piscina de Eras de Santa Marina, los días 26 y 27, en horario de 10:00 a 14:00 horas. La recogida de dorsales, el 31, de 11:00 a 17:30, en el pasillo de la propia piscina climatizada. Más allá de la San Silveste, el organismo dependiente del Consistorio ha previsto una concentración de la selección regional infantil

de atletismo el día 28 en el Parque Ribera Sur; los partidos de la primera fase del Campeonato de España de selecciones regionales de fútbol sub-16 y sub-18, los días 27, 28 y 29; varios torneos, ya tradicionales, de ajedrez, bádminton, squash, baloncesto, gimnasia y pádel -entre otros-; y uno nuevo, en colaboración con el CD San Juanillo, en homenaje al recientemente fallecido Andrés Coca ‘Sito’. Será los días 21, 22 y 23 en Góticos y contará con la presencia, el último día, de Sergio Asenjo.

Audiovisual sobre el ascenso al Dome Kang TENTE LAGUNILLA

Andrés Coca, ‘Sito’.

Palencia Basket intentará cortar la racha negativa ante Breogán El equipo colegial cayó por quinta jornada en Tarragona y no puede permitirse más tropiezos en su propia cancha

La Diputación patrocina al Palencia Basket con 120.000 euros.

F.G. El Palencia Basket sumó el pasado domingo su quinta derrota consecutiva en casa de Tarragona y se mete en problemas, ya que ahora se encuentra empatado a victorias con los catalanes en la penúltima posición de la tabla. Los de Lezkano, que, a diferencia de los últimos encuentros, acabaron cayendo por una diferencia importante -92 a 77-, hicieron de su fatídico tercer cuarto el mejor del partido, ya que lograron remontar del 50 a 33 con el que se llegó al descanso, a un ajustadísimo 62 a 60 al final del tercero, pero pagaron ese sobreesfuerzo físico y la cortedad del banquillo en el cuarto, permitiendo que los locales les endosaran un últi-

San Isidro y Filipenses se encontraron de nuevo en competición oficial después de dos años en distintas categorías. El mal comienzo de las palentinas lo aprovechó San Isidro para tomar el mando en el marcador, dominio que mantendría hasta el final. Pese al mal juego y a los numerosos errores defensivos, Filipenses llegaba al descanso con un desventaja de cinco puntos que parecía recuperable (32-27)

Pero una vez más un mal comienzo del tercer período hizo que todo se pusiera cuesta arriba para las palentinas, que además se sintieron continuamente acosadas por la pareja arbitral. Las jugadoras palentinas adolecieron en muchos momentos del partido de conformismo, y se agravó la ausencia de espíritu de equipo, que se tradujo en demasiado individualismo en ataque y poco compromiso en facetas defensivas, motivos de sobra para perder ante un equipo como San Isidro, que llegaba al partido con varias ausencias y que le bastó con trabajo y orgullo para llevarse la victoria. En el último período, el acierto en el tiro exterior de las vallisoletanas y acabó con las esperanzas de Filipenses, que cedía los dos puntos ante un rival directo por la permanencia en la categoría.

mo parcial de 30 a 17. A pesar de esto, los jugadores colegiales no pueden lamentarse por la ocasión perdida, ya que este mismo viernes tienen su siguiente compromiso. En esta ocasión visita el Marta Domínguez el Leches Río Breogán, un histórico del baloncesto nacional que aspira a retornar a la Liga ACB. A estas alturas de campaña, cuando se llevan disputadas trece jornadas, los gallegos se encuentran en una cómoda novena plaza con siete victorias, aunque sus dos últimos partidos los haya contado por derrotas. El último en su propio feudo ante el Agua de Sousas Ourense, quien le venció por tan sólo un punto de diferencia -74 a 75-.

El próximo día 22 de diciembre a las 20:00 horas y en el Auditórium de Caja España en la calle Mayor, 54 de Palencia, se va ha estrenar el audiovisual de mi ultima expedición. El titulo del mismo es, Dome Kang – Explorar en el Siglo XXI. Como recordarás, el Dome Kang es una montaña de 7200 m. que hasta nuestra ultima visita, había permanecido virgen. Esto posiblemente fuera debido a diversos factores, entre los cuales los principales son que es una montaña difícil, (solamente desde Tibet presenta una vertiente menos vertical, pero está cerrada a las expediciones) y sobre todo, que está situada en uno de los lugares mas remotos del Himalaya. Salvador Garcia-Atances y la Sociedad Geográfica Española habían intentado la ascensión del Dome Kang en tres ocasiones, hasta que por fin, la pasada primavera, conseguimos el objetivo. En estos tiempos en los que parece que todo está etiquetado, explorado y medido, todavía quedan lugares remotos donde es posible poner el pie donde nunca antes lo ha hecho un ser humano.

Daniel Porta.

Palencia sigue al alza en Kick Boxing PALENCIA SIETE

El sábado 12 se celebró en Salamanca la Gala del Kick Boxing. Del Club Kick Boxing Palencia participaron dos miembros, entrenados por Enrique Martínez en el Gimnasio Cronos, Juan Martínez y Daniel Porta. Juan debutó en Full Contact contra el salmantino David Lora, en menos de 76 Kg. Llevo la iniciativa durante todo el combate y finalmente los jueces dieron como vencedor. En cuanto a Dani, disputaba el Título de España Neoprofesional de Low Kick en menos de 80 Kg contra el salmantino Eduardo Pérez, experimentado púgil con varias medallas nacionales a sus espaldas, al que no pudo batir.


Palencia Siete

SERVICIOS

Viajeros

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Renfe Estación de Autobuses Radio-Taxi Tele-Taxi

902 240 202 979 743 222 979 720 016 979 724 040

21

Monumentos Catedral. Visitas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, diario. Domingo de 11:00 a 13:30. Tlf: 979 701 347 San Miguel. De 9:30 a 13:30 y de 18 a 19:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 769 San Pablo. De 7:15 a 12:30 y de 18 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 740 222 Santa Clara. De 8:30 a 20. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 700 043 San Francisco. De 9 a 13:30 y de 19 a 21. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 742 411 Ntra. Sra. de la Soledad. 11 a 13. San Lázaro. De 9 a 13:30 y de 18 a 20:30. Tlf: 979 742 724 Nuestra Señora de la Calle. (La Compañía). De 9 a 13 y de 18:30 a 21. Excepto horas dedicadas al culto. Tlf: 979 740 425 Museo Diocesano. De lunes a sábado. Pases: Mañana 10:30 y 11:30. Tlf: 979 706 913 Museo Arqueológico. Plaza del Cordón, 1. De Martes a Sábados de 10 a 14 y de 16 a 19. (Octubre a Junio). De 10 a 14 y de 17 a 20 (Julio a Septiembre). Domingos y festivos de 10 a 14. Lunes cerrado. Tlf: 979 752 328 Museo de Jerónimo Arroyo. Instituto Jorge Manrique. Tlfs: 979711144 (APA) y 979 720 384 Fundación Díaz Caneja. De 10 a 13:30 y de 18 a 20:30. Domingos de 10 a 13:30. Lunes cerrados. Tlf: 979 747 392 Provincia Aguilar de Campoo. Colegiata de San Miguel. De 12 a 13 y de 17 a 18. Tlf: 979 122 231 Aguilar de Campoo. Monasterio de Santa María la Real. Martes a Viernes de 10 a 14 y de 16 a 19. Sábados, Domingos y festivos de 10 a 14 y de 17 a 20. Lunes cerrado. Tlf: 979 125 000 Ampudia. Castillo. Sábados de 10 a 14. Durante la semana visitas en grupo previa cita en 629768247. Tlf:

979 768 023 Ampudia. Colegiata de San Miguel. Tlf: 979 768 037 Ampudia. Museo de Arte Sacro. Martes a Domingo: Temporada alta (1 de mayo-30 de septiembre): de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Temporada baja (1 de octubre a 15 de diciembre y 15 de febrero a 30 de abril): de 11:30 a 14 y de 15:30 a 18. Visitas guiadas al museo cada hora. Cerrado del 16 de diciembre al 14 de febrero. Tlf.: 979 768 504 Astudillo. Iglesia de Santa Eugenia. Sábados y Domingos de 13 a 14 y de 17 a 18. Tlf: 979 822 071 Astudillo. Real Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13. Tlf: 979 822 134 Becerril de Campos. Museo-Iglesia de Santa María. De martes a viernes abierto por las mañanas de 11:30 a 13:30 y por la tarde de 17 a 20. Sábados, Domingos y festiuvos abierto por las mañanas de 10:30 a 13:30 y por las tardes de 17 a 20. Cerrado los lunes. Tlfs: 979 833 368 y 979 8340 88 Carrión de los Condes. Iglesia de Snata María de la Victoria o del Real Camino. De 9 a 14 y de 16:30 a 18:30. Excepto horas de Culto. Tlf: 979 880 072 Carrión de los Condes. Monasterio de Santa Clara. De 10:30 a 13 y 16:30 a 19. Lunes Cerrado. Carrión de los Condes. Monasterio de San Zoilo. Martes a Domingos: de 10:30 a 14 y de 16:30 a 20. Tlf: 979 880 902. Lunes cerrado, excepto festivos. Cervera de Pisuerga. Museo Etnográfico Piedad Isla. Horario fines de semana: 11 a 2 y 5 a 8. Grupos, previa petición al teléfono 979 870 759. Dueñas. Iglesia de Santa María. Sábados y Domingos de 12 a 13 y de 17 a 18. Dueñas. Monasterio de San Isidro de la Trapa. Canto de la Salve en gregoriano todos los días a las 20:15. Domingos misa conventual a las 11.

Teléfonos de interés

Centros de Salud en la provincia Aguilar de Campoo 979 122 088 Barruelo de Santullán 979 606 363 Baltanás 979 790 369 Carrión de los Condes 979 880 245 Cervera de Pisuerga 979 870 291 Dueñas 979 780 281 Frómista 979 810 065 Guardo 979 850 580 Herrera de Pisuerga 979 140 447 Osorno 979 817 086 Paredes de Nava 979 830 446 Saldaña 979 890 009 Torquemada 979 800 132 Venta de Baños 979 770 046 Villada 979 844 197 Villamuriel de Cerrato 979 776 301 Villarramiel 979 837 053 Auxilio Ambulancias 979 713 676 Ambulancias Vipamiel 979 844 676 Ambulancias SAU 979702100902112365 Policía Urgencias 091 Cuerpo de Policía 979 743 011 Protección Civil 979 752 011 Bomberos (capital) 080 Subsector de Tráfico 979 720 688 Guardia Civil 062/979 165 882 Atención al ciudadano 900 101 062 Policía Local 979 718 200

Frómista. Iglesia de San Martín. Horario de invierno (hasta Semana Santa): 10:30 a 14 y 16 a 20. Abierto todos los días. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo-Iglesia de San Pedro. De 10:30 a 14 y de 16 a 20. No se cierra ningún día. Tlf: 979 810 144 Frómista. Museo Histórico-Etnográfico. Tlfs: 979810114 y 979 700 914. C/Ejército Español, 1. Abierto todos los días. Horarios: 11 a 14 y 16 a 19. Visitas concertadas a grupos. Autilla del Pino. Museo Etnográfico. Tlfs: 979 769 085//979 752 182 y 630 746 159 Olleros de Pisuerga. Ermita Rupestre. Visitas todo el año con horario variable dependiendo de la luz solar. Consultar grupos. Tlf: 979 125 089 Olmos de Ojeda. Sanre Eufemia de Cozuelos. Tlf: 979 187 450 Paredes de Nava. Iglesia y Museo de Santa Eulalia. De martes a domingos abierto, de 11 a 14 y de 16 a 19. Visitas en grupo llamando con antelación a Tf. 979830469/660 565 521 Piña de Campos Museo de Arte Sacro (Parroquia de San Miguel). Tlf: 979810465 Quintanilla de la Cueza. Villa Romana de La Tejada. De 10 a 14 y de 16 a 18. Tlf: 650410913 Verdeña. Casa del Oso. Támara de Campos. Iglesia de San Hipólito el Real. Visitas:Mañanas de 11h. a 14. Tardes de 16 h. a 19h. Tfnos. 979 810 246 - 666 287 119 Cisneros. Museo de Arte Sacro San Pedro. Iglesia Mudejar de San Facundo y San Primitivo. Saldaña. Mueso Monográfico de la Olmeda. Continúa abierto al público. Horario: Del 16 de Octubre al 31 de Marzo. Mañanas de 10:30 a 13:30 y tardes de 16 a 18 horas. Lunes cerrado. Vacaciones: 22 de Diciembre al 1 de Febrero.

Administración Ayuntamiento Diputación Provincial Subdelegación Gobierno Educación y Ciencia Hacienda Insalud INSS INEM Junta C y L Jefatura Prov. Tráf. Ag. Desarrollo Econ. Registro Civil Correos Telegramas

979 718 100 979 715 100 979 752 011 979 745 500 979 744 100 979 748 300 979 168 000 979 745 354 979 715 500 979 700 505 979 751 388 979 742 460 979 742 180 979 722 000

Turismo Junta C y L Diputación Provincial Ayuntamiento Palencia

979 740 068 979 715 100 979 718 100

Servicios Sociales ARPA ADEVIDA Información Mujer Hospital San Luis Hospital San J.de Dios A.F.E.Alzheimer AZAR Teléfono Dorado A.E.C.C.

979 728 958 616 121 668 900 191 010 979 720 900 979 742 300 979 713 888 618 639 644 900 222 223 979 744 700

Oficina Intermediación Laboral Discapacitados 979 706 386 Otros Otros Albergue de Transeúntes 979 743 032 Aulas de la 3ª edad 979 100 617 Cementerio 979 723 547 Depósito de Vehículos 979 701 544 Monte el Viejo 979 752 161 (Casa pequeña) 979 741 018 ORA 979 703 319 URBASER 979 712 526 Teatro Principal 979 702 904 Asociación de Diabéticos 979 710 364 Aquagest 979 730 664 Iberdrola 979 745 300 Iberdrola (averías) 901 202 020 A.C.L.A.D. 979 749 451 Comité Antisida Palencia 979 749 451 Asociaciones Empresariales CPOE Cámara de Comercio UCOPA

979 702 528 979 165 051 979 749 709

Archivos y Bibliotecas Archivo Histórico Provincial 979746 533 Archivo Histórico Municipa 979728 100 Archivo de Guardo 979 850 076 Archivo de Aguilar 979 122 005 Archivo de Venta de Baños 979 770 812 Biblioteca Pública 979 751 100

Biblioteca Caja Duero 979 741 433 Biblioteca Miguel Unamuno 979 710 877 Biblioteca San Telmo 979 722 752 Biblioteca Diputación 979 715 100 Instalaciones Deportivas Nueva Balastera 979 701 014 Campos Góticos 979 702 376 El Sotillo 979 749 398 Pabellón M. Domínguez 979 750 926 Piscina Climatizada 979 752 891 Frontón Municipal 979 752 891 La Ensenada 979 729 169 Campo de La Juventud 979 722 056 San Telmo 979 710 406 Centros Sociales Municipales Ave María Avenida de Madrid Cristo El Carmen Laguna Salsa Miguel de Unamuno Pan y Guindas Puentecillas San Antonio San Juanillo Santiago Siglo de Oro

979 751 616 979 722 752 979 750 140 979 728 562 979 730 052 979 165 543 979 712 169 979 752 324 979 751 902 979 752 853 979 710 645 979 749 479

HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Palencia

Hospital Río Carrión 979 167 000 Hospital San Telmo 979 728 200 Eras del Bosque 979 752 044 Jardinillos 979 706 610 La Puebla 979 760 185 SUAP -La Puebla979 706 600 Pintor Oliva 979 730 050 Cruz Roja 979 700 503/507 Cruz Roja Urgencias 979 722 222 Clínica Recoletas 979 747 700 Urgencias 979 700 813


22

OCIO

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete


Palencia Siete

anuncios

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

23

ANUNCIOS POR PALABRAS ALQUILER PALENCIA HABITACIONES Se alquila habitación de piso céntrico a mujer trabajadora. 130 euros más gastos. Tfno. 671 114 810 Alquilo habitación. Avda. de Madrid, 25. Tfnos. 689 779 766 y 696 633 133 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en piso reformado y céntrico. Tfno. 610 570 067 Alquilo habitaciones. Tfno. 677 041 847 Alquilo habitación Padre Claret. Tfno. 646 526 503 Alquilo habitación, compartiendo piso, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Se cede habitación a mujer, a cambio de prestación de servicios. Tfno. 671 969 703 Alquilo habitación en piso compartido, céntrico y soleado. Tfno. 979 722 406 Alquilo piso seminuevo. Dos habitaciones y amueblado. Calle San Antonio. Tfno. 636 651 454 Alquilo habitación a chica trabajadora, no fumadora, en Avenida Asturias. Tfno. 657 894 199 LOCALES Local comercial, 200 m2, Plaza Inmaculada. Tel.: 629 807 616 Local comercial zona centro, 200 m2, arreglado. Tel.: 629 807 616 Alquilo o vendo local acondicionado, Plaza San Antonio, Nº 4. Tel.: 670 503 659 Oficina de 49 m2. Zona San Lázaro. 350 euros. Tfno. 979 745 958

Alquilo piso amueblado en zona centro. Tres habitaciones, calefacción, amueblado y reformado. Tfno. 699 438 359 Alquilo piso amueblado. Tres dormitorios. Calle Pintor Oliva. Tfno. 639 837 039

Se vende o alquila local, C/ La Puebla (Plazoleta Metálica). Ideal para seguros y entidades, 105 m2 aproximadamente. Tel.: 979 723 587

Alquilo piso a estudiantes. Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfno. 666 737 996

Nave en polígono industrial, 4.000 m2. Tel.: 629 807 616

Necesito piso económico en alquiler. No importa zona. Tfno. 627 297 168

Vendo o alquilo nave en Polígono Industrial. Calle Guipúzcoa (al lado del Parque de Bomberos). Tfnos. 979 722 236 y 979 729 225

Alquilo piso amueblado, céntrico. Tfnos. 979 749 071 y 646 118944 Alquilo apartamento céntrico, amueblado. Tfno. 608 905 590 Alquilo apartamento céntrico, amueblado, Nuevo, con cochera y trastero. Tfno. 667 615 169 Se alquila piso amueblado en paseo Huerta Guadián, exterior. Tfnos. 979 742673 y 657 069 351 Alquilo piso amueblado a estudiantes. Cuatro habitaciones. Calefacción individual. Zona Balmes. Tfnos. 609 403 841 y 979 844 537 Alquilo piso amueblado, céntrico. Tres habitaciones y dos baños. Tfnos. 636 367 325 y 979 750 738 Alquilo piso amueblado en Casas del Hogar. Tres habitaciones. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721 Alquilo piso a estrenar. Tres habitaciones, garaje y trastero. Zona Tejera. Tfno. 689 853 101 Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones. Ascensor y garaje. Zona Hospital San Telmo (calle Peregrinos). Tfno. 685 144 454 Alquilo piso amueblado. Cuatro habitaciones. Avenida Castilla, 19-3º. Tfno. 685 144 454 Alquilo piso calle Mayor Antigua. Tres habitaciones. Amueblado y reformado. Tfno. 979 100 575

Se alquila local en Avenida Reyes Católicos. Acondicionado. 62 metros. Tfno. 686 461 858

Alquilo piso céntrico, amueblado. Tfno. 665 667 368

Alquilo o vendo local comercial de 40 metros cuadrados. Acondicionado. Calle General Amor. Tfnos. 979 752 802 y 630 601 432 (llamar tardes). Alquilo local de 75 m2 en planta y 55 en sótano, cerca del Salón (calle Jacobo Romero). Económico. Tfno. 679 521 831 Alquilo o vendo local en Avenida Castilla. 120 metros cuadrados, con baño y oficina, además de vado permanente. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351 Alquilo trastero. Plaza Padres Dominicos. Tfno. 979 747 908

PLAZAS DE GARAJE Alquilo plaza de garaje en C/ Padre Claret. Tfno. 699 274 897 Alquilo plaza de garaje. C/ María de Padilla. Tfno. 979 844 225 Alquilo plaza de garaje cerrada y doble. Calle Acacias. Tfno. 645 901 021 Alquilo plaza de garaje. C/ Colón, 40. Tfno. 619 657 668 Alquilo garaje amplio en C/ Nicolás Castellanos. Tfno. 679 521 831 Alquilo cochera cerrada. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

Alquilo local económico. Zona San Pablo. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

Alquilo plaza de garaje en calle Nicolás Castellanos. Tfno. 979 742 673

Alquilo local 180 m2, sin acondicionar, muy económico. Llamar noches al tfno. 600 504 496

Alquilo plaza de garaje en el número 20 de la calle Menéndez Pelayo. 49 euros. Tfnos. 979 752150 y 669 896 557

Alquilo local Plaza Constitución. Exterior. 618 208 261

Alquilo plaza de garaje. Zona San Miguel. 649 976 443

Alquilo local para almacén o trastero. Paseo de los Frailes. Tfno. 618 208 261

Alquilo o vendo parcela de garaje. Zona Catedral. A pie de calle. Tfno. 646 481 954

PISOS

Alquilo plaza de garaje. Zona Correos. Tfno. 979 746 500

Alquilo piso céntrico. Tres habitaciones. 320 euros. Tfno. 979 750 089 Alquilo o vendo piso en calle San Juan de la Cruz (zona Fábrica de Armas). Tfno. 979 711 092 Alquilo piso amueblado. Avda. de Madrid. Tfno. 979 725 071 Alqulo piso amueblado. Avda. Brasilia. 425 euros. Calefacción y comunidad incluidas. Tfnos. 979 700 200 y 645 458 871 Alquilo casa. Tfno. 677 041 847

Alquilo plaza de garaje. Zona Seminario. Tfno. 979 702 229 ALQUILER PROVINCIA SANTOYO.- Casa para fines de semana, vacaciones, etc. Tel.: 616 163 488 GRIJOTA.- Se alquila, con opción de compra, chalet individual de planta baja. 600 metros cuadrados de parcela, 4 dormitorios, garaje y merendero, suelo radiante, gas ciudad, calidades de lujo. 600 euros mes. Tfno. 609 429 997

Alquilo piso amueblado en calle Jacinto Benavente. Tfnos. 686 020 060 y 647 400 407

Alquilo casa en pueblo cerca de Carrión de los Condes. De nueva construcción. Tfno. 637 709 771

Se alquilapiso de tres habitaciones. Casas del Hogar. Por temporadas. Tfnos. 666 737 996 y 669 566 721

AUTILLA DEL PINO. Se alquila corral de 257 metros cuadrados, con una superficie de 100 metros construida. Tfno. 627 352 617

Alquilo chalet en zona Puente Don Guarín. Tfno. 689 779 766

ALQUILER RESTO ESPAÑA

Alquilo piso amueblado a estudiantes para el próximo curso. Tres dormitorios, calefacción central, ascensor. Calle Menéndez Pelayo. Zona Cuatro Cantones. Tfnos. 979 742 483 y 650 582 128 Alquilo piso en zona San Antonio. Tfno. 617 804 079 Alquilo piso amueblado para el próximo curso a estudiantes. Tres dormitorios, reformado, calefacción central, ascensor y televisión. Calle Menéndez Pelayo (Zona Cuatro Cantones). Garaje opcional. Tfnos. 650 582 128 y 979 742 483 Alquilo piso amueblado. Paseo Huerta Guadián. Tfno. 979 742 673 Alquilo o vendo piso. Zona Catedral. Tres habitaciones. Ascensor. Tfno. 650596464 Alquilo apartamento céntrico. Un dormitorio. Tfno. 666 988 329

Alquilo nave Polígono Industrial Palencia. Calle Comunidad Europea. Tfnos. 979 746 755 y 670 746 755 PISOS

Local comercial acondicionado. 60 m2. Plaza de San Pablo, nº 5. Tfno. 979 752 322

Alquilo carnicería calle Panaderas, 10. Permisos actualizados para apertura inmediata. Tfnos. 979 741 891 y 639 447 588

LOCALES

MOGRO (Cantabria). Alquilo chalet con piscine, junto a la playa. Urbanización privada. Tfno. 979 720 377 SANTANDER. Alquilo piso en verano. Tres habitaciones y dos baños. Cerca de Renfe. Tfno. 669 460 071

Vendo casa de dos plantas en el número 4 de la calle Doña Juana, esquina Alonso París. 132 m2 y parcela de 72 m2. Tfnos. 979 749 641 y 686 920 902 Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitories, baño, aseo, garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841 Vendo piso San Antonio. 126.000 euros. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 626 491 875 Vendo piso. Zona Cardenal Cisneros. Tfnos. 979 710 574 y 670 664 198 Vendo piso en calle Torres Quevedo. Zona Balmes. 80 metros cuadrados y tres habitaciones. Tfno. 666 761 839 Vendo piso en Parque Europa. Tres habitaciones y dos baños, cocina amueblada, garaje y trastero. 156.000 euros. Tfno. 679 725 981 Vendo piso en calle Panaderas. 130 metros. Cuatro habitaciones y dos baños. Semiamueblado. Tfnos. 979 152 074 y 979 701 295

SANTANDER. Alquilo piso cerca Sardinero. Tres habitaciones. Semanas o quincenas. Tfno. 677 243 843 AJO (Cantabria). Alquilo piso amueblado y equipado. Tfno. 944 403 549 MAR MENOR. Alquilo piso. Verano-invierno. Tfno. 699 021 411 VENTAS PALENCIA

Vendo R-21 diesel con elevalunas eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, dirección asistida y en buen estado. Tfno. 677 041 847

VIVIENDA

Vendo Peugeot 307 Coupé Cabrio. Año 2005. 30.000 kilómetros. Tfnos. 979 748 410 y 628 610 114

VILLALOBON. Chalet pareado. 156 metros cuadrados y parcela de 311 m2. Cochera para dos vehículos. Tfnos. 979 765 393 y 630 450 254 VILLAMURIEL DE CERRATO. Se vende vivienda unifamiliar (frente piscinas). 156 metros cuadrados. Dos plazas de garaje-sótano. Parcela de 1.114 m2. Precio: 585.000 euros. Tfno. 626 931 776 VILLALOBON. Chalet. Un año de amtigüedad. Tfno. 618 822 326 Vendo casa con patio en pueblo próximo a Carrión de los Condes. Tfno. 646 107 898 VENTA DE BAÑOS. Vendo finca con una superficie de 650 metros cuadrados. Céntrica. Tres viviendas, dos naves, corral grande y local commercial. Tfnos. 647 448 278 y 646 747 998 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo piso nuevo. 100 metros. Con plaza de garaje. Tfno. 979 107 436 OSORNO. Vendo finca de 3,6 hectáreas, cercada, con chalet de 285 m2 y otros 1.000 de locales. Para recreo o negocio. 412.000 euros. Tfno. 617 093 109

Vendo Citroen Xsara Picasso Hdi 110 cv. 90.000 kilómetros. 8.500 euros. Tfno. 670 322 913 Vendo Ford Scort Ghia 1.6, 16 v., 90 c.v.,año 1998. Económico. 120.000 kilómetros. Tfno. 649 619 432.

Vendo moto Honda CBR 600 F. Negra. Año 2005. Tfno. 670 382 782 Compro toda clase de motocicletas y coches antiguos. No importa estado ni documentos. Tfno. 687 993 013

VILLALUMBROSO. Se vende casa con patio. Tfno. 979 837 012

SOMO (Cantabria).- Piso nuevo, 2 habitaciones, salón, baño. Cocina amueblada. Garaje y trastero. Vistas al mar. Terraza. Tel.: 690 136 529 SANTANDER. Vendo piso a estrenar. Dos habitaciones, hall, salón comedor, baño completo, cocina y garaje con trastero. Precio: 128.000 euros. Tfno. 629 523 000

Vendo piso Plaza de León (Correos). Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861 Vendo vivienda en primera planta en Palencia, Plaza de León. Para profesionales. Tfno. 639 622 861

SANTANDER. Vendo piso con garaje. Buen estado. Próximo a hospital y al centro. Cerca de la playa. Tfno. 630 334 587

Vendo piso en Plaza de la Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954

CLASES PARTICULARES

Góndola para transporte de maquinaria, marca FRUEHAUF, 5.500 €. Tel.: 979 160 550 Máquina Fiat Hitachi 150. Tfno. 686 461 858 Vendo 4 llantas de aluminio y cubiertas. Renault Mégane. Medidas: 205-55-16. Precio: 150 euros. Tfno. 686 724 766 Vendo tres ruedas. Medida 185/55R/15. Con 18.000 kilómetros. 90 euros. Tfno. 696 303 721

Vendo máquina cortacésped eléctrica, sin cajón. Tfno. 636 404 157

Clases de alemán. Licenciada. Experiencia. Tels.: 627 345 264 y 979 100 512 Profesora da clase de inglés a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y E.O.I. Económico. Zona Venta de Baños. Tfno. 670 241 336

Empresa de cosmética natural necesita personas para venta por catálogo. Interesados llamar al tfno. 987 711 811 Se necesitan mujeres con ganas de trabajar y tiempo libre para ganar dinero extra. Sin inversión. Tfno. 627 455 551

Vendo piso zona Correos. Plaza León. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861.

Doy clases de Lengua y Francés. Todos los niveles. 618 208 261

Bufete necesita recién licenciado o alumno de 5º de Derecho con amplios conocimientos legales e informáticos. Señora Montoya. Tfno. 979 100 575

Vendo piso en Prado de la Lana. Cuatro dormitorios, con plaza de garaje y trastero. 170.000 euros. Tfno. 686 393 841.

Se preparan oposiciones para Ingenieros Técnicos Forestales de la Junta de Castilla y León. Comienzo inmediato. Tfno. 687 441 990

Se necesita ayudante de peluquería en Villada. Tfno. 650 958 608

COMPRAS

DEMANDAS DE EMPLEO

Compro vitrina expositora de 2 metros. Tfno. 676 084 180

Se dan clases particulares de Educación Primaria y primeros cursos de ESO, individualizado. Fines de semana. Tfno. 653 710 246

Compro frigorífico segunda mano. Tfno. 979 742 856 y 979 744 837

Se vende piso en Casas del hogar, muy soleado, 1o sin ascensor, 3 habitaciones, salon, cocina y baño, 55m, se dejan muebles, calefaccion central, todo exterior. 120.000€. Tfno: 637 500 245

Se ofrece chica para limpiar bar o disco-bar. 250 euros. Tfno. 675 757 030

Se busca tierra de secano alrededor de Palencia o en pueblos limítrofes. Tfno. 652 822 283

PLAZAS DE GARAJE

Compro mobiliario para frutería: estanterías, mostradores, cámaras, etc. Tfnos. 979 742 856 y 979 744 837

Se ofrece mujer española para limpieza por horas, días alternos, o jornada completa, reponedora, casa o cuidado de niños, o cualquier otro trabajo. Con informes y experiencia. Disponibilidad total. Tfnos. 979 714 217 ó 649 121 997

Parcela de garaje C/ Árbol del Paraíso (zona Catedral), a pie de calle. Precio interesante. Abstenerse inmobiliarias. Tel.: 646 481 954 Compro local para cochera. Zona cerca de la Catedral. Llamar tardes-noches. Tfno. 635 844 739 Vendo plaza de garaje en Villamuriel de Cerrato. Tfno. 686 721 220 VENTAS PROVINCIA

Chopera (1.000 chopos) en el término municipal de Tabanera de Cerrato. Para cortar ya, 14 años. Precio interesante. Tel.: 646 481 953 LOCALES SANTOYO.- Nave industrial de 296 m2 útiles, con agua, luz a 380 y 220 vatios. Entrada principal y trasera de carga y descarga (da a dos calles). Dos aseos. Oficina. Tels.: 979 810 292/979 810 812/606 110 224 TARIEGO DE CERRATO. Vendo terreno de 7.140 m2, de regadío. Tfno. 979 772 755

Auxiliar de Enfermería y Psiquiatría atiende enfermos en domicilio y hospital. Experiencia. Tfno. 647 400 414 Chico con carnet de conducir se ofrece para trabajar tardes y fines de semana como peon de albañil, descargar muebles, reparto propaganda. Tfno. 617 689 391 Trabajo en estructuras metálicas, forja y soldadura. Tfno. 607 475 906 Se limpian comunidades de vecinos. Cien euros al mes. Tfno. 661 113 724 Reparaciones en el hogar: persianas, electricidad, fontanería, carpinterería, cerraduras, muebles. Tfno. 677 802 837. Chica para trabajos de hogar, mañanas, tardes o por horas. Tfno. 663 381 828. Chica busca trabajo como aprendiz de camarera o de comedor. Tfno. 636 127 286 OTROS Cambio tienda de campaña, de cocina grande con avance, por tienda de cocina pequeña. Tel: 647 414 123 Cambio dormitorio completo de dos camas. Tfno. 979 701 477 TRASPASOS PALENCIA Se traspasa negocio de enmarcación, decoracion y regalo en pleno funcionamiento, con clientela estable y fidelizada. En pleno centro de la ciudad. Realizadas inversiones recientes. Interesados llamar al 639 175 184 Se traspasa negocio de alimentación. Zona centro. Tfno. 979 702 194 Tres puestos juntos, en la Plaza de Abastos La Castellana. Incluye carnicería, totalmente equipada. Tel.: 979 723 587 Se traspasa negocio de alimentación. Tfno. 609 702 756 Discoteca en Palencia, en pleno funcionamiento. Razón: Tel.: 629 812 600 Bar funcionando. Buena zona. Tel.: 979 725 881 (llamar tardes)

OFERTAS DE EMPLEO Busco personas para actividades desde casa, rentables y legales, a tiempo parcial o completo. Infórmese llamando por las tardes al tfno. 699 695 692

La Asociación Cultural Muriel ha programado cursos de pintura, manualidades, decoración y restauración. Información en los teléfonos 979 725 195 y 669 963 001

Vendo piso en Calle Mayor. 85 metros cuadrados. Dos habitaciones, dos baños. Reformado. Muy económico. Urge venta. Tel:635 638 801

Señora se ofrece para limpieza de portales o tareas del hogar, por las mañanas. Tfno. 979 728 732

MAQUINARIA AGRÍCOLA Vendo empacadora John Deere. Modelo 224 TE. Con carro agrupador. Recién reparada. 1.500 euros. Tfnos. 979 780 191 y 647 641 380

Vendo Piso Plaza Inmaculada (Catedral). 395.000 euros. Trastero y garaje. Abstenerse inmobiliarias. Tfno. 646 481 954

Urge vender piso en zona San José. Tres habitaciones. Exterior. Calefacción nueva. 59.950 euros. Tfno. 695 246 163

706

MOTOS

MOTOR ACCESORIOS

VALLADOLID. Vendo piso zona de Facultades. Con plaza de garaje. Económico. Tfnos. 979 742 673 y 657 069 351

Vendo piso en primera planta (Zona Correos). Para cualquier profesión. Abastenerse inmobiliarias. Tfno. 639 622 861

Vendo Seat 124 con documentación al día. 1.500 euros. Tfno. 687 993 013

REINOSO DE CERRATO. Se vende casa vieja. 15.000 euros. Tfno. 979 784 272

RESTO DE ESPAÑA

Vendo piso Avenida Reyes Católicos. Todo exterior. Tfno. 979 721 913

Vendo monovolumen Pontiac. Siete plazas. Buen estado. Económico. Tfno. 666 980 139

Se vende Yamaha WR 250 F, muy económica. Tfno. 661 510 926

Vendo piso nuevo de 94 m2 en zona antigua cárcel. Tres habitaciones y cocina amueblada. Buen precio. No agencias. Tfno. 696 174 736.

Vendo piso a estrenar con plaza de garaje y trastero. Urbanización Tello Téllez. Tfno. 630 874 947

Vendo piezas y accesorios de Volvo 440/460. Tfno. 605 533 745

Vendo moto Honda CRF. Año 2004. 250 c.c. 4 tiempos. Tfnos. 979 726 350 y 646 563 747

VILLAMURIEL (LOS OLMILLOS). Vendo piso exterior, amueblado, con cochera. Tfno. 616 242 713

Vendo piso soleado. Calle Obispo Fonseca. 80 metros. Tres dormitorios. A reformar. 106.000 euros. Tfno. 608 974 580

Vendo Renault Kangoo. 3.800 euros. Tfno. 615 273 639

TRIOLLO. Vendo casa de piedra en plena montaña. 364 m2 entre viviendas y terreno. Precio: entre 12 y 13 millones de pesetas. Tfno. 629 889 929

Vendo piso en zona San Lázaro, con cuatro dormitorios y servicios centrales. Tfno. 636 404 157

PARCELAS SANTANDER. Alquilo piso amueblado. Tres habitaciones y dos baños. De septiembre a junio. Profesores o estudiantes. Tfno. 695 804 950

VILLAMBRÁN DE CEA. Vendo o arriendo finca. También vendo otra finca en Joara y arriendo una en San Martín (León). Tfno. 666 192 390.

AMISTAD Hombre de 55 años, sincero, de buen ver, busca mujer sincera para amistad o posible relación. Tfno. 610 266 183 Señor de 57 años, sencillo, hogareño, busca mujer para posible relación. Tfno. 615 273 639 Hombre de 70 años busca pareja para posible relación. Tfno. 610 368 123 MOTOR

Se ofrece chico para peón, con experiencia, para repartir propaganda y carga y descarga de muebles. Tfnos. 979 751 772 y 630 416 693 Se cuida gratis a ancianos o minusválidos. Español en paro. Se aceptarían propinas. Tfno. 671 969 703

Inmobiliaria en funcionamiento, equipada, 18.000 €. Tel.: 619 873 445 (Javier) Boutique, C/ La Puebla, nº 13. Tel:. 696 186 265 Bar transformado y funcionando, zona céntrica. Por jubilación. 90.000 €. Renta antigua. Tels: 979 74 26 23/606 69 58 20 Mercería funcionando, en zona Los Abetos. Tel: 639 41 59 66 Baguettería en la “zona”, por no poder atender. Tel.: 670 710 025 Bar funcionando y equipado. Zona Centro. Tfno. 637 376 160 Traspaso de negocio a 5 minutos de Aguilar con cafeteria y restaurante, a pleno rendimiento. tfno de contacto. 629 523 000 VILLAMURIEL DE CERRATO. Vendo Kiosco funcionando, por jubilación. Tfno. 610 356 449. VENTAS VARIOS Vino, cosecha propia, variedad Prieto Picudo. Grajal de Campos. Tel.: 687 664 104 Vendo vino de cosecha a buen precio. Tfno. 747 385 Vendo torno para madera, de 1 metro de largo, sierra de cinta pequeña y ruecas de hilar de varios modelos. También vendo teja vieja en perfecto estado. Tfno. 615 273 639 Vendo piedra procedente de una casa de la montaña palentina. Tfno. 629 889 929

Persona responsible con experiencia e informes cuida personas mayores o niños por la noche. Tfno. 671 437 387

Vendo miel cosecha propia extraordinaria. Tfno. 979 729 291

Cuido enfermos por las mañanas. Enfermera diplomada. Tfno. 661 114 850

Vendo tresillo y dos butacas individuales. Cien euros. Tfno. 979 692 210

Vendo Kia Carnival 2.9 CRDi. Año 2004. Siete plazas. 9.800 euros. Tfno. 619 294 530

Se ofrece chica de 09:00 a 13:00 horas para tareas domesticas, cuidado de niños y ancianos, con informes. Tfno. 654 206 508

Vendo Peugeot 205 diesel. 200.000 kilómetros. Pasada la ITV en marzo de 2009. Tfnos. 652 358 423 y 652 358 424

Señora con experiencia busca trabajo limpieza, plancha o cuidar enfermos. Mañanas o noches. Tfno. 626 664 226

Vendo Toyota Corolla 1.400 Terra. Año 2004. Seminuevo. Tfno. 627 434 559

Señora se ofrece para trabajo de lunes a viernes, mañanas, dos o tres horas. Pilar. Tfno. 979 776 622

Centro de Formación vende veinte equpos informáticos de segunda mano. En perfecto estado y con garantía. Tno. 979 706 435 Vend botas de montaña, raqueta de tennis, depiladora de cera, bombona de butano, lámpara hall y Enciclopedia Ilustrada de la Historia de España. Tfnos. 979 723 543 y 667 943 469

Vendo Peugeot 206 Hdi. Año 2004. Gris. Cinco puertas. 4.600 euros. Tfno. 622 288 505

Necesito trabajo de chofer. Carnet C. Rutas nacionales. Tfno. 608 701 835

Vendo abrigo de caballero de piel vuelta. Tfnos. 979 692 210 y 661 114 615

Vendo R-21 en buen estado. 110.000 kilómetros. Tfno. 979 742 647

Chica busca trabajo de empleada de hogar. Mañanas, tardes o por horas. Tfno. 676 880

Vendo ventanas de segunda mano, de aluminio. Tfno. 617 804 079


24

palencia

Del 18 al 24 de diciembre de 2009

Palencia Siete


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.