D I R E C T O R I O
PRESIDENTE ING. HOMERO GARCIA DE LA LLATA SECRETARIO C.P. RAMON ORTIZ AZUARA TESORERO ING. JOSE RAMON GUERRERO GAMBOA VOCALES MVZ. ANA LUCERO PAREDES DE LEIJA SR. HECTOR BARBERENA AGUIRRE SR. EDELMIRO GOMEZ GANDARIA MVZ. JORGE LUIS URIEGAS GARCIA LIC. GILDARDO LOPEZ HINOJOSA ING. ROLANDO GUERRA GONZALEZ ING. ROBERTO RODRIGUEZ QUIROGA SR. GEORGE JIM THOMAS URIBE ING. PABLO GONZALEZ LEON MVZ. OMAR SAENZ GARCIA SR. ROBERTO RODRIGUEZ ALANIS ING. VICTOR MANUEL GARCIA GARCIA CONSEJO DE VIGILANCIA PRESIDENTE: SR. ROLANDO PEÑA HINOJOSA SECRETARIO: ING. ARMANDO ROBLES JARA VOCAL MVZ: RAFAEL DE LEIJA LARA ASESORES DE LA PRESIDENCIA C.P. FAISAL SMER SILVA ING. JORGE VILLAFRANCA JASSO SR. MANUEL NUÑEZ VARGAS SR. EUSEBIO SALINAS HERNANDEZ DELEGADOS ANTE LA CNOG PROPIETARIOS ING. ALEJANDRO GIL FLORES ING. HOMERO GARCIA DE LA LLATA SUPLENTES ING. JOSE RAMON GUERRERO GAMBOA SR. MANUEL NUÑEZ VARGAS REPRESENTANTES DE ZONA NORTE: SR. RENE MARROQUIN GARCIA CENTRO ING. FELIPE SADA GARZA SUR ING. JOSE MANUEL ARGUELLO REY IV DISTRITO SR. AGUSTIN HERNANDEZ CERVANTES COMISION DE HONOR Y JUSTICIA SR. JOSE GUTIERREZ BRIZUELA LIC. EUGENIO ZERMEÑO GUAJARDO COMISION CUARENTENARIAS ING. ALVARO GARCIA GONZALEZ LIC. FELIPE J. FERNANDEZ MTZ. COMISION DE EXPORTACION SR. GERARDO PUMAREJO CARDENAS ING. ERNESTO GOMEZ TUEME COMISION CRIADORES DE REGISTRO LIC. FERNANDO GONZALEZ QUIROGA MVZ. HECTOR GUERRA PAZ COMISION PROYECTOS ESPECIALES ING. EDUARDO RODRIGUEZ BERLANGA ING ARMANDO HERNANDEZ SEGOVIA COMISION DE ENGORDADORES ING. MIGUEL ARIAS TOPETE LIC. JUAN CARLOS SAENZ INGUANZO COMISION OVINOCULTURA SR. MOISES MELHEM KURI ING. JOSE ROGELIO RIVERALOZANO COMISION PORCICULTURA SR. OVIDIO GUTIERREZ MARTINEZ LIC. JESUS EDUARDO CANALES MELHEM COMISION PRODUCTORES DE LECHE ING. ROBERTO RAMIREZ VILLARREAL SR. HECTOR MARTINEZ BARBERENA COMISION DE APICULTURA Y CAPRINOS ING. LORENZO RODRIGUEZ MUÑIZ MVZ. ESTEBAN TORRES AGUIRRE CONSEJO CONSULTIVO DE EXPRESIDENTES ING. JORGE BELLO LOPEZ SR. CARLOS DIEZ GUTIERREZ ING. GUSTAVO TORRES FLORES ING. EULALIO GUERRA GUERRA C.P. EUGENIO BENAVIDES BENAVIDES ING. ALEJANDRO GIL FLORES
Tamaulipas Ganadero
CONTENIDO Participan ganaderos en reunión con diputados
5
Postura de CNOG ante tratados comerciales
11
Asamblea ratifica a Presidente de la UGRT Gobernador toma protesta a presidente electo
16 19
Iniciamos “Mejoramiento Genético” 2011
25
Entrevista con el secretario de Desarrollo Rural del estado, Jorge Reyes Moreno
29
Abren ventanillas para programas de apoyo al sector pecuario Arranca programa emergente de adquisición de insumos a bajo costo
Consejo Editorial Ing. Homero García de la Llata MVZ Francisco Rodríguez Glz. Publicidad Lic. Natividad Estrada Blanco Redacción, Edición y Diseño Revistas Especializadas email: malagui05@yahoo.com.mx
32 36
Unión Ganadera Regional de Tamaulipas Calzada General Luis Caballero Núm. 38 Ciudad Victoria, Tamaulipas Tel. (834) 312 05 55 Fax: (834) 312 70 30 email: ugrtamaulipas@hotmail.com www.ugrt.org.mx
Mensaje del Presidente
Compañeros ganaderos: A través de este medio, deseo hacer patente mi agradecimiento por la confianza de conferirme la gran responsabilidad de ocupar la Presidencia de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas. Es sin duda, un honor y un gran compromiso, que afronto con la seguridad de contar con el respaldo de todos los miembros del Consejo Directivo, e indudablemente del invaluable apoyo de todos ustedes, amigos ganaderos. A pesar de las contingencias climatológicas de inicio de año, las perspectivas para la ganadería estatal son buenas; primero por el respiro que nos brinda el incremento en el precio de los becerros principalmente, derivado del alza del precio internacional, y por otro lado por los programas de apoyo para aumentar nuestra productividad, ejercidos por la SAGARPA y el Gobierno del Estado Sin embargo, existen grandes retos para nuestra actividad; por ello, trabajaremos con empeño para afrontarlos, pues nos motiva la unidad y el diálogo que prevalece dentro de nuestra organización, mismos que nos define como un gremio fuerte y solidario.
En este tarea, sin duda tenemos como aliado al Gobernador del Estado, el Ing. Egidio Torre Cantú, a quien reconocemos la gran visión de su gobierno, misma que redundará en una mayor rentabilidad en cada una de las unidades de producción del sector agropecuario de Tamaulipas, en mediano plazo. Aprovechamos para felicitar por su nueva encomienda, al Secretario de Desarrollo Rural, el Lic. Jorge Reyes Moreno, y estamos seguros que sabrá responder con oportunidad y eficacia a las acciones encaminadas a incrementar la productividad ganadera. Finalmente, deseo reiterar mi compromiso con ustedes, amigos ganaderos; con su respaldo iniciamos nuestras labores con el firme propósito de seguir creyendo en la ganadería como una actividad rentable y de gran importancia para la economía de nuestra entidad y del país.
Atentamente
Ing. Homero García de la Llata Presidente Tamaulipas Ganadero
Reunión con Diputados
Participan ganaderos en reunión con Diputados
Refrenda gobernador Egidio Torre su apoyo a sector pecuario en la reunión Ordinaria de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja del Congreso de la Unión Los ganaderos tamaulipecos tuvieron una importante participación durante la reunión con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, realizada en el Polyforum de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con propuestas claras, participaron con temas de gran interés para el sector pecuario como son: la ganadería por contrato, el impacto del aumento del precio de los granos en la producción de carne porcino y bovino, los sistemas producto ovino y caprino, el proyecto para el desarrollo de cuenca lechera en el sur de Tamaulipas y las observaciones al proyecto de reforma fiscal.
Dijo que los acuerdos emanados de la Sesión Plenaria tendrán cabal cumplimiento y seguimiento a través de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas. “Esto es de equipos y en la medida que todos hagamos nuestro trabajo, nos va mejor. Es una gran satisfacción para mí ver que todos estamos trabajando: El sector productivo, la Secretaría de Desarrollo Rural, la SAGARPA y la Comisión de los diputados federales”, precisó el Gobernador.
Reitera Gobernador apoyo al campo Al participar en la Sesión Ordinaria de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados celebrada en esta ciudad capital, el Gobernador Egidio Torre Cantú dijo que su gobierno está haciendo las gestiones necesarias para obtener apoyos federales en beneficio de los productores tamaulipecos. Refirió que los apoyos del PROGAN se están programando para su entrega, luego que Tamaulipas tuvo pérdidas en su campo tras la helada de inicios de año, lo que anticipa una sequía severa. Tamaulipas Ganadero
Reunión con Diputados “Todos estamos aquí porque todos queremos lo mismo. Todos queremos que a Tamaulipas le vaya bien, todos queremos que a México le vaya bien y con el trabajo en conjunto estoy seguro que lo vamos a lograr, estoy seguro que vamos a lograr el Tamaulipas que todos queremos”, puntualizó Torre Cantú. Por su parte el diputado federal Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, reconoció las intervenciones de los participantes y dijo que entregaría un resumen al Gobernador Torre Cantú como un compromiso de darle seguimiento a los acuerdos que se establecieron aquí. En el tema de crédito y seguro, comentó que ya se está haciendo la negociación con la Secretaría de Hacienda sobre los subsidios a las primas de aseguramiento y también para el patrocinio de los fondos de contingencias y de capital social para los agricultores y ganaderos afectados por las heladas.
Propuestas de ganaderos Ganadería por contrato Expositor: José Ramón Guerrero Gamboa, Tesorero de la UGRT Resumen: Qué es el esquema de ganadería por contrato. • Dirigido a productores dedicados a la cría y engorda de ganado, que realizan contratos a término, para la compra–venta de ganado bovino para engorda y los registren en ASERCA. • Otorga hasta el 100% del costo de la prima opciones “CALL” a criadores y opciones “PUT” a engordadores, protegiendo ganado bovino en pie (Referente para ambos casos el precio futuro en bolsa de Chicago para “LIVE CATTLE”, igual a 1,200 Libras/cabeza). • Para adquirir una opción (contrato) se requieren 40 becerros. • Al criador se le apoya máximo con 120 becerros, y el engordador no tiene límite. Propuesta a lineamientos 2011 • Para garantizar la participación y beneficio del criador, sugerimos que el engordador realice obligatoriamente también el trámite de expedientes ante ASERCA, para todos los criadores de quien obtenga contratos a término. • Para el caso de los estados del norte, con vocación exportadora, sugerimos que sea indistinta la relación machos – hembras (3:1) que apoya ASERCA. Lo anterior debido a que la mayor parte de los becerros machos estarán exportándose debido al aumento del precio en E.U.A.
Tamaulipas Ganadero
Proyecto piloto Tamaulipas • Se sugiere rediseño de lineamientos para que el precio del ganado en los contratos a término, sea el fiel reflejo de precios internacionales del ganado. • Para lo anterior proponemos ensayar un programa piloto en Tamaulipas, que cubriera opciones “CALL” con futuros del “FEEDER CATTLE” para los becerros y opciones “PUT” con futuros “LIVE CATTLE” para el ganado rendido de los engordadores, entre otros ajustes requeridos. • Si logramos lo anterior estaremos realmente evitando las distorsiones del mercado del ganado en México, reflejando precios justos para cada parte de la cadena, dando un primer paso para la anhelada integración Criador-Engordador de bovinos de carne.
Reunión con Diputados
Impacto del aumento del precio de los granos en la producción de carne de bovino y porcino Expositor: MVZ. Sergio Garza Quiroga, Engordadores y Porcicultores en Tamaulipas Tamaulipas es un estado cuya vocación ganadera y agrícola es innegable. En los últimos tres años se ha visto reducida la cantidad de animales engordados en corral, esto debido a diversos factores como en los últimos tres meses la elevación en los precios de los granos de hasta un 60% en el sorgo y un 100% en el maíz básicamente. Impacto social y económico
Proyecto para el desarrollo de Cuenca Lechera en el sur de Tamaulipas Expositor: Lic. Rafael Noriega Lerma, Representante de los Lecheros del Sur de Tamaulipas. Antecedentes de la producción lechera en Tamaulipas
Si se considera que solo de grano un animal consume en su ciclo de engorda 685 kgs, esto representa $1,125.00 pesos de aumento en su costo de producción. Y si con el sorgo a $2, 350.00 teníamos utilidades de alrededor de $500.00 pesos por cabeza, a principios de abril tendremos pérdidas superiores a los $600.00 pesos por cabeza de bovino y estimaciones de porcicultores en $2.00 por kilogramo producido, por lo que urge se apoye a los productores consumidores de grano. Propuestas • Que el ejecutivo defina y ejecute un apoyo emergente de $ 600 pesos como mínimo por tonelada de grano de origen nacional para consumo pecuario, maíz amarillo o sorgo, que permita a los engordadores de ganado y a los porcicultores mantenerse activos.
El sur del estado de Tamaulipas ha sido productor de leche desde hace más de medio siglo, siendo durante las décadas 60 y 70 en forma incipiente y básicamente para el auto consumo, empleando ganado de doble propósito. Para el año 2001, sólo en el municipio de Aldama, se recolectaban 35 mil litros diarios, año en que la Nestlé cerró sus instalaciones en la zona. Peticiones Necesitamos apoyo en las gestiones que junto con el Gobierno del Estado estamos llevando a cabo para la apertura del Centro de Acopio de leche y la implementación de una cadena de frío. Tamaulipas Ganadero
Reunión con Diputados Sanidad Animal Lic. Gonzalo Alemán Migliolo Ex diputado federal Participación objetiva, destacando: - La importancia de una mayor inspección sanitaria en la carne de importación; de proteger la Sanidad Animal y de implementar en la Ley Federal de Derechos, el cobro por inspección a la carne de importación. - Pidió dejar fuera del Tratado de Libre Comercio con Colombia el tema de la carne, para evitar posible introducción de enfermedades exóticas a México, como la Fiebre Aftosa. Sistemas producto ovino y caprino Expositor: Lic. Jacinto Vázquez Reyna. • Sería recomendable que para estas dos especies se ampliara y abriera el registro en PROGAN , con una inversión estimada del gobierno federal de $7,500,000 (siete millones quinientos mil pesos) entre las dos especies, apoyando a mas de 800 productores. • Se requieren recursos adicionales en proyectos específicos para cada especie y que contemplen los diferentes conceptos. • Proyectos transversales ovinos, para cría, infraestructura y extensionismo por un monto de apoyo federal de los 7.0 millones de pesos. • Proyectos transversales caprinos para cría, infraestructura y extensionismo por un monto de apoyo federal de los 7.0 millones de pesos.
10 Tamaulipas Ganadero
Observaciones al proyecto de Reforma Fiscal Expositor: C. P. Eduardo Sustaita Herrera. • Es necesario contar con una Ley más integral. • Que en materia de bases especiales de tributación, que se contempla para personas morales, abarque también este beneficio a personas físicas. • En materia de deducciones se propone que en localidades donde no se cuente con servicios bancarios no se tenga la obligación de cumplir con el requisito de cheque nominativo. • En materia de IVA, se solicita se incorpore a la Ley el concepto de carne en cualquiera de sus presentaciones y el concepto de medicinas de patente se especifique que de cualquier clase (para humanos y animales), para efectos de la tasa del 0%. • Que la devolución del IVA se haga en tiempo y forma estableciéndose intereses por retardo. • Que se sigan aplicando las facilidades administrativas para los pequeños y medianos ganaderos.
Postura de CNOG ante tratados comerciales Por considerarlo de interés para el sector pecuario del estado, publicamos textualmente las palabras del Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo, durante su participación en la conferencia de prensa, con el tema: “La ampliación del tratado con Colombia, la firma de un TLC con Perú, y el inicio de un acuerdo comercial con Brasil”.
Muchas gracias y muy buenos días tengan todos ustedes. Reitero la postura de mis compañeros de la Confederación Nacional Campesina y del Consejo Nacional Agropecuario, respecto a la --oposición de nuestras organizaciones, todas ellas, representantes muy importantes del sector agropecuario--, firma de los tratados con Perú, Colombia y Brasil. Creo que queda muy claro que en conjunto, la negociación en que se ha llevado, por parte de la Secretaría de Economía, expresamente, reviste para nuestro país riesgos sumamente graves y nosotros consideramos además, riesgos inoportunos e innecesarios para nuestra nación. Hemos afirmado ante los diferentes foros a los que hemos tenido la oportunidad de asistir, desde los mismos organizados por el propio Ejecutivo en su momento, hasta los del Legislativo y hasta en los medios, que estos procesos de negociación de los tratados deben estar envueltos en una premisa fundamental, que es el cuidar el interés de la nación. Ya mencionaban mis compañeros que me antecedieron en la palabra que existen desventajas sumamente
importantes, sobre todo en el sector agropecuario. Me voy a referir puntualmente, más allá de los aspectos económicos que ya señalaba Juan Carlos Cortés con mucho acierto y precisión. Me voy a referir al tema zoosanitario: Sudamérica en su conjunto ofrece riesgos principalmente a enfermedades como la fiebre aftosa, que en 1950, o alrededor de los 50s, México padeció y de manera muy importante, diríamos a nivel catastrófico para la ganadería nacional, significó la perdida de una buena parte del patrimonio del inventario ganadero de nuestro país y, no me refiero solamente a bovinos, sino a otras especies como porcinos, caprinos, ovinos, todos los que son de pezuña hendida. De tal forma que, lo primero que yo precisaría es que la enfermedad de la fiebre aftosa no es un mito, ni es algo que esté alejado de nuestra nación. Lo hemos olvidado porque tenemos 50 años de estar libres sin vacunación, que es un mérito sumamente alto para cualquier país, el estar libre de la enfermedad sin vacunar, pero también nos hace muy vulnerables a que cualquier brote que pudiera venir de un país, que actualmente la padece todavía, como es prácticamente Tamaulipas Ganadero 13
TLC Colombia
todo Sudamérica y específicamente Brasil, Perú y Colombia, nos hace altamente susceptibles como para que pudiera presentarse una catástrofe en nuestra nación. Por ello en nuestras diferentes intervenciones hemos fijado nuestra posición categóricamente, de oposición a que se incluyan productos de origen animal, particularmente carnes de res y lácteos en este tratado con Colombia, en donde la experiencia nos ha demostrado, a través de los años que un país que exige un cupo, como lo está exigiendo Colombia para carne de res y lácteos, un cupo sin arancel, que es en términos comerciales, posteriormente viene a exigir el protocolo sanitario para poder acceder al país que les interesa. En el caso de Colombia, a parte de decir que la enfermedad existe, es altamente viral, altamente contagiosa, en el boletín que les entregaremos existen precisiones acerca de ello y, particularmente Colombia, todavía en el 2009 tuvo brotes y es un país libre, pero con vacunación. Está demostrado científicamente que la enfermedad puede prevalecer durante dos años oculta en el medio pecuario y agropecuario, no tan sólo en los animales, sino en el ambiente, que es en donde vive, puede permanecer durante más de dos años y volverse a manifestar con el tiempo, por eso es que países como Colombia no han podido dejar de vacunar, todavía han tenido brotes recientemente, precisando que la enfermedad existe, que es altamente contagiosa y Colombia la tiene. Pasaríamos ahora a comentar rápidamente que una
14 Tamaulipas Ganadero
catástrofe de esta naturaleza, si se da, en los términos en los que se presentó en 1948 y que llevó 8 años erradicarla en México significaría un alto costo para nuestra nación, además de, efectivamente, poner en riesgo el abasto de la producción de nuestro alimentos que hoy por hoy es prioridad en todos los países, incluyendo los más desarrollados, de tal forma que nosotros consideramos que es un riesgo innecesario. Con respecto a la afirmación de la autoridad, sobre todo de la Secretaría de Economía, en el sentido de que se negocia lo arancelario y lo comercial por separado y lo zoosanitario se negocia de manera diferente y se debe ceñir a requisitos que cada país tiene derecho a imponer, nosotros no estamos satisfechos ni consideramos que sea garantía el que el propio tratado en cuestión, efectivamente, tiene una sección en donde lo zoosanitario marca que puedan existir medidas de protección. Sin embargo, en el propio cuerpo del tratado, en la Sección “B”, en donde se reservan el derecho los países después comienzan a condicionar este derecho, de tal forma que la parte afectada podría demandar en tribunales internacionales, sea en materia sanitaria o comercial, demandar y exigir el que se le otorgara el protocolo sanitario. En resumen no es garantía para nuestra Confederación, no nos da la suficiente tranquilidad, como para pensar que el país firmante, la contraparte firmante, trataría de hacerle exigible ese derecho para que se le otorgue el protocolo sanitario una vez teniendo el cupo libre de arancel. Por esa razón la Confederación Nacional Ganadera se manifiesta en contra de la inclusión del sector agropecuario en los tratados con estos tres países. Ya se ha expresado con respecto a Brasil y Perú y también las inconveniencias que tiene en materia zoosanitaria o fitosanitaria, pero también en materia económica ante las grandes asimetrías y desventajas que existen principalmente con Brasil. Les agradecemos su atención.
Asamblea ratifica a Presidente y Secretario de UGRT
Votación unánime de Delegados de Asociaciones Ganaderas, ratificando modificaciones a consejo directivo de la UGRT .
Palabras del Presidente, Ing. Homero García de la Llata, agradeciendo el apoyo a todos los delegados asistentes y comprometiéndose a trabajar arduamente por el bienestar de los ganaderos Tamaulipecos.
Los delegados de las Asociaciónes Ganaderas Locales, ratificaron y dieron por unanimidad absoluta el voto para nombrar a Homero García de la Llata como presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, durante la asamblea extraordinaria realizada el pasado 2 de marzo en el salón de la Plaza Mariana de Ciudad Victoria, Tam. Asimismo, designaron como secretario a Ramon Ortiz Azuara y como consejero a Victor Manuel Garcia Garcia; a quienes tomó protesta el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú. En el evento estuvo como invitado especial, y dando fe como testigo de honor,. Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la Confederacion Nacional de Organizaciones Ganaderas. 18 Tamaulipas Ganadero
Asamblea Extraordinaria
Presidium de la asamblea general extraordinaria, Ing. Rolando Peña Hinojosa, Presidente del Consejo de Vigilancia; Ing. José Ramón Guerrero Gamboa, Tesorero; Ing. Alejandro Gil Flores, Presidente saliente; Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la CNOG; Ing. Homero Garcia de la Llata, Presidente entrante y CP. Ramon Ortiz Azuara, Secretario UGRT.
Mensaje de presidente saliente, Ing. Alejandro Gil Flores, agradeciendo el apoyo recibido por todos los ganaderos durante su gestión ante el consejo directivo de la UGRT.
Delegados y Directivos de las Asociaciones del Estado, durante el registro a la Asamblea General Extraordinaria de la UGRT.
Participación del Presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo. Tamaulipas Ganadero 19
Gobernador toma protesta a presidente electo de UGRT
El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú toma protesta como Presidente a Homero García de la Llata, a Ramón Ortiz Azuara como secretario y a Víctor Manuel García García, como Consejero de la UGRT.
El gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú tomó protesta a Homero García de la Llata, Ramón Ortiz Azuara y Víctor Manuel García García, como Presidente, Secretario y Consejero, respectivamente, luego de la Asamblea Extraordinaria donde aprobaron estos nombramientos. En el evento, el mandatario estatal refrendó su apoyo inmediato para dar respuesta a las necesidades de la ganadería tamaulipeca a través de diversas acciones, al tomar protesta a la nueva directiva de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) que dirigirá Homero García de la Llata. Ante Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y de productores de toda la entidad, reiteró su compromiso de seguir trabajando
para el desarrollo y el fortalecimiento de la ganadería tamaulipeca. “Hagamos un campo más competitivo para hacer de Tamaulipas un estado fuerte para todos”, precisó Torre Cantú, destacando que la Unión Ganadera se ha distinguido siempre por su organización y también por su importante contribución al impulso de la economía en el campo tamaulipeco. Agradeció a la UGRT presentarle proyectos estratégicos para el desarrollo de la ganadería, indicando que estas aportaciones, sugerencias y opiniones enriquecerán el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016. “En el Tamaulipas competitivo que todos queremos, es fundamental trabajar con ustedes para consolidar los atributos de calidad de los
productos ganaderos”, subrayó al reiterar el apoyo de su administración. Ofreció el apoyo del Gobierno del Estado para ampliar y modernizar la infraestructura, equipar las unidades de producción pecuaria, impulsar el mejoramiento genético del hato ganadero y seguir trabajando para alcanzar y mantener la certificación sanitaria libre de enfermedades en salud animal, entre otros aspectos. Presidente de UGRT se compromete con ganaderos En tanto el presidente, Homero García de la Llata, agradeció el apoyo a todos los delegados asistentes y se comprometió a trabajar arduamente por el bienestar de los ganaderos Tamaulipecos. Al dirigirse al presidente de la CNOG, Tamaulipas Ganadero 21
Bienvenida al Ing. Egidio Torre Cantu, Gobernador constitucional de Tamaulipas, acompañándolo en el presídium Lic. Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; Ing. Juan Báez Rodríguez, dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias; Ing. Alejandro Gil Flores, Presidente saliente y Subsecretario de Ganadería y Forestal del Gobierno del Estado; Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Ing. Homero García de la Llata, Presidente U.G.R.T; Cp. Miguel Ángel González Salum, Presidente Municipal de Victoria, Ing. Sergio Guajardo Maldonado, Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y el Ing. Roberto Salinas Salinas, Delegado de la SAGARPA en Tamaulipas.
Oswaldo Cházaro mostrando su respaldo “para que con los argumentos técnicos, sanitarios y comerciales a través del Senado de la República, evitemos lo que podría ser una catástrofe para la ganadería nacional, derivado del riesgo de la enfermedad de fiebre aftosa de la que no son libres aquellos países”. Mientras que al gobernador Egidio Torre le reiteró su confianza y apoyo; pues –aseguró- la gran visión que tiene su gobierno para dar mayor valor agregado a la producción, a través de la integración de las cadenas productivas elevando el producto interno bruto de nuestro sector, redundará en un mediano plazo en una rentabilidad de todas y cada una de las unidades de producción del sector agropecuario de Tamaulipas. Finalmente se dirigió a los ganaderos, a quienes conminó a confiar en la ganadería: “atrevámonos a ver la ganadería como la actividad rentable que todos queremos; de esta manera le estaremos “cumpliendo y mas”, a nuestro queridísimo estado, “el Tamaulipas que todos queremos”. 22 Tamaulipas Ganadero
Palabras a cargo del presidente Ing. Homero García de la Llata.
Participación oportuna y objetiva del presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo.
Asamblea Extraordinaria
Mensaje emotivo del Gobernador Constitucional de Tamaulipas, Ing. Egidio Torre Cantu.
Emotiva ceremonia de Toma de Protesta, en Asamblea General Extraordinaria. Palabras de despedida y agradecimiento del Ing. Alejandro Gil Flores, Presidente saliente de la UGRT.
El gobernador saludando a la gran familia ganadera.
Tamaulipas Ganadero 23
Gobernador convive con ganaderos
Ganaderos de Ocampo, “Esfuerzo Compartido” y Antiguo Morelos posan en la foto con con el Gobernador Egidio Torre.
Directivos y Delegados de la Asociación de Matamoros en la foto con el Gobernador y el Presidente de la UGRT.
Arcadio Nava de AGL “Lázaro Cárdenas”, Héctor Martínez de “Lecheros de Nuevo Laredo”, Felipe Fernández de AGL “Nuevo Laredo-Guerrero”, con el Gobernador del Estado y el Presidente de la UGRT.
24 Tamaulipas Ganadero
El gobernador Egidio Torre Cantú con el nuevo presidente de la UGRT, Ing. Homero García de la Llata y el Ing. Alejandro Gil Flores, Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal.
Delegadas de la Asociación de Miguel Alemán, con el Gobernador del Estado y el Presidente de la UGRT.
Don Santiago Martínez, delegado de Villa de Casas y Jorge Luis González de AGL “Mainero” con el Gobernador, Egidio Torre y Homero García de la Llata.
Asamblea Extraordinaria
El Ing. José Guerrero Gamboa, Tesorero y C. P. Ramón Ortiz Azuara, Secretario, dan efusiva bienvenida al C. Gobernador del Estado.
El C. Gobernador, Ing. Egidio Torre Cantú saluda a consejeros de la UGRT: Eusebio Salinas, Jorge Villafranca y Jorge Luis Uriegas.
Delegados y directivos de la Asociación Ganadera de Tula, con el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú.
Don George Thomas, presidente de la AGL de González, en cordial saludo al mandatario estatal.
El Gobernador saluda a ganaderos de Reynosa, Guerrero y Nuevo Laredo. En la gráfica los Consejeros: Gildardo López, Rolando Peña y Héctor Barberena.
Tamaulipas Ganadero 25
Iniciamos Mejoramiento Genético 2011 Primer evento en Cd. Victoria el 27 de abril Recinto Ferial
Amigo Ganadero: Prepárate, inicia el programa de Mejoramiento Genético 2011, donde podrás adquirir sementales bovinos, ovinos y caprinos, de excelente calidad genética y con un apoyo de hasta el 70% de su valor. La SAGARPA, la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, ponen a tu disposición los eventos considerados, para que te programes y acudas a tu Asociación Ganadera Local, CADER o DDR correspondiente y realices tu solicitud de manera anticipada y oportuna.
SEDE
FECHA
Ciudad Victoria
27 de abril
San Fernando
27 de mayo
Reynosa
24 de junio
Soto La Marina
15 de julio
Aldama
5 de agosto
Tula
26 de agosto
Nuevo Laredo
18 de septiembre
González
23 de septiembre
Mante
14 de octubre
Victoria
4 de noviembre
Costo Base de los Sementales:
BOVINO OVINO CAPRINO
$ 22,000.00 $ 6,000.00 $ 5,000.00
*Más Seguro Ganadero.
Tipo de Productor
Apoyo Gobierno
Pago Productor
Propietario hasta de 50 cabezas*
$15 ,400.00 (70%)
$6,600.00
Propietario de más de 51 cabezas*
$11,000.00 (50%)
$11,000.00
*o su equivalente en otras especies.
Costo del Seguro Ganadero Razas bovinas Europeas
$ 2,690.00
Razas bovinas Sintéticas
$ 2,015.00
Razas bovinas Cebuínas
$ 1,080.00
Razas Ovinas Todas
$
Razas Caprinas Todas
610.00
$ 520.00
Para mayor información: 834-31-8-56-73 834-31-8-56-59 Tamaulipas Ganadero 27
ATENTA INVITACION ACOMPAÑANOS A LOS EVENTOS QUE SE CELEBRARAN EN LAS INSTALACIONES GANADERAS DEL RECINTO FERIAL EN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DE NUESTRA
LXXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA UNION GANADERA REGIONAL DE TAMAULIPAS MARTES 26 DE ABRIL DE 2011. INAUGURACION DE LA MUESTRA DE INSUMOS AGROPECUARIOS Y TIANGUIS GANADERO DE HEMBRAS BOVINAS, OVINAS Y CAPRINAS (TRATO DIRECTO).
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011. PRIMER EVENTO DEL PROGRAMA DE “MEJORAMIENTO GENÉTICO” 2011, CONCEPTO SEMENTALES BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS.
MIERCOLES 27 DE ABRIL DE 2011. LXXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE TAMAULIPAS
28 Tamaulipas Ganadero
Contribuirá Gobierno al crecimiento regional equilibrado Entrevista exclusiva, para “Tamaulipas HGanadero”, con el Lic. Jorge Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
El gobierno de Tamaulipas orientará sus políticas agrícola, ganadera, forestal y pesquera para contribuir al crecimiento regional equilibrado, así lo informó el Secretario de Desarrollo Rural en el estado, Jorge Reyes Moreno. En entrevista exclusiva con Tamaulipas Ganadero, el funcionario estatal habló sobre los14 proyectos estratégicos para el sector pecuario, además de anunciar el arranque del “Programa Emergente de Sequías”, para apoyar aproximadamente de 5 a 6 mil productores en esta época, a través de un fondo estatal por el orden de 7 millones 410 mil pesos para apoyos directos. He aquí la entrevista completa: 1.- ¿Cuál es la visión que tiene el gobierno respecto al desarrollo rural en Tamaulipas? Visión a largo plazo • Producción pecuaria en mejora continua: Regional, competitiva y sustentable. • Organizaciones de productores modernas y activas. • Integración de la cadena alimenticia con productos de calidad sanos. • Integración de productores primarios: agricultores y ganaderos. • Visión en los 6 años • Incrementar los porcentajes de “Ganadería por contrato” y “certificación de origen”. • Obtener competitividad a través del desarrollo de capacidades. • Aprovechamiento de la capacidad instalada. • Consolidación del estatus sanitario y desarrollo de programas de inocuidad. • Desarrollo de la industria de la carne, de la leche y de la miel. • Diversificación de la ganadería con desarrollo de mercados. 2.- ¿Cuál será la intervención de la Secretaría de Desarrollo Rural para obtener resultados respecto al Plan de Desarrollo Estatal 2011-2016 en Tamaulipas? Se aplicarán todos los recursos humanos, materiales y financieros con que contamos a fin de promover el desarrollo
Lic. Jorge Alberto Reyes Moreno, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.
del subsector pecuario, a través de la implementación de políticas públicas, estrategias y programas, que impulsen de manera sustentable la competitividad de la ganadería, mejorando la calidad de vida de las familias que se dedican a esta actividad 3.- Dentro de las estrategias de desarrollo, ¿Cuáles tiene consideradas usted como titular de la SDR? Hemos diseñado un Programa Estatal de Desarrollo Rural, en donde puntualizamos que deseamos obtener lo siguiente: • Un Crecimiento sustentable del 10% en la producción primaria (Agricultura, Ganadería, Forestal y Pesca). • Incrementar con ello la participación en el PIB estatal. • Crecimiento en la competitividad y valor agregado en la producción e industrialización de los productos primarios emblema, en cada región. • Obtener mayor participación del productor en productos finales y comercialización. • Mejorar el bienestar socioeconómico en las comunidades rurales. 4.- ¿Cómo tiene planteado llegar a estas metas? Se pretende orientar las políticas agrícola, ganadera, forestal y pesquera para contribuir al crecimiento regional equilibrado; fomentar la inversión productiva, pública y privada en bienes y servicios para el desarrollo del sector. Tamaulipas Ganadero 31
Entrevista
Otros proyectos estratégicos:
Así como ampliar la base industrial para la transformación de productos primarios; consolidar la producción primaria sustentable y con niveles competitivos acordes a la globalización de mercados y diversificar actividades económicas que impulsen el desarrollo rural. Además de atraer inversión nacional y extranjera a las áreas rurales y consolidar agrupamientos agroindustriales ligados a mercados nacionales e internacionales 5.- ¿Cuáles serían los objetivos específicos para lograr que ésta estrategia sea exitosa? En cuanto al ganado bovino, ovino y caprino: Integrar productores de crías con productores de forraje para crecer y llevar a peso de engorda, así como el desarrollo de engordas en complejos agroindustriales en la zona norte del estado e integrar a engordadores con rastros y comercializadores para exportar productos especializados. Asimismo buscaremos fomentar la diversificación en las empresas ganaderas, daremos continuidad a programas de sanidad e inocuidad que permita ofertar productos de calidad. E instrumentaremos un programa de desarrollo y transferencia de tecnología incluyendo el servicio de Extensionismo pecuario. En cuanto a miel; desarrollar la industria y la exportación de este producto. En porcino; desarrollar la industrialización y comercialización del cerdo e integrar la industria con la comercialización. 6.- ¿Se modificarán los apoyos otorgados a los ganaderos como la adquisición de sementales, semen, o para capitalización de sus predios como construcciones de corrales, bodegas, etc.? Para este año las Reglas de Operación 2011, han permitido preparar los documentos que dan inicio con la firma de convenios de participación concurrente con la Federación a través de la Delegación de SAGARPA en Tamaulipas. 32 Tamaulipas Ganadero
1. Corredor Agroindustrial de Carne de Bovino del Norte de Tamaulipas ubicado en Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Valle Hermoso y San Fernando. 2. Centro de acopio y comercialización de ganado ubicado en Zona centro del Estado. 3. Centro de mejoramiento genético pecuario en zona centro del estado. 4. Programa de Extensionismo pecuario cobertura estatal. 5. Sala de empaque para mercado nacional en Güemez. 6. Construcción de centro de acopio de melaza y granos forrajeros en victoria. 7. Reubicación de la estación cuarentenaria para la exportación de ganado en Reynosa. 8. Modernización del rastro y empacadora en Aldama. 9. Cobertura de riesgos en esquema de alta mortalidad para el ganado bovino. 10. Centro de industrialización y comercialización de miel en Güemez. 11. Producción de Etanol y Azúcar con Cogeneración de Energía Eléctrica en el Estado de Tamaulipas. 12. Asociación de criadores y engordadores para crece y engorda cobertura estatal. 13. Planta Procesadora de Etanol por Destilación de Sorgo en Valle Hermoso. 14. Engorda de Bovinos, Cogeneración de Energía y Producción de Etanol en González. Y 3 proyectos potenciales: • Ganadería por contrato cobertura estatal. • Empaque de carne y cortes para exportación zona centro del estado. • Producción de vacuna contra la Piroplasmosis y Anaplasmosis cobertura estatal.
En ellos, se ha propuesto para Tamaulipas, apoyos para el mejoramiento genético a través de la adquisición de: 1,715 Sementales Bovinos, 168 Sementales Ovinos y 86 Sementales Caprinos; 900 abejas reina y 755 colmenas apícolas pobladas y 6,100 dosis de germoplasma bovino, para lo cual se considera un monto total de apoyos del orden de $27’043,500.00. Asimismo, habrá apoyos para la infraestructura y equipo pecuario como corrales, bodegas, comederos, bebederos, pilas de agua, básculas, prensas, cercos divisorios, etc.; considerados 936 proyectos con $74’912,000.00 de apoyos gubernamentales.
Entrevista Y a través del Programa De Sustentabilidad de los Recursos Naturales en su componente “Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, (COUSSA)” tendremos apoyos por $33’012,387.00 para atender a 1800 productores que demanden “Obras para captación y almacenamiento de agua” (bordos, ollas de agua, etc.,). Y “obras y prácticas de conservación de suelo y agua” (terrazas, presas filtrantes, construcción de zanjas de infiltración, cabeceo de cárcavas, muros de contención, barreras vivas, cortinas rompe viento, surcado “lister”, paso de rodillo aereador, cercado vivo y convencional para división de potreros, cercado para establecimiento de áreas de exclusión, reforestación con especies nativas, reempastización en agostaderos, abonos verdes, guardaganados, y acciones de drenaje. Con lo que se pretende contribuir a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria mediante el pago de apoyos y servicios que permitan a los productores rurales desarrollar proyectos integrales que consideren el calculo, diseño y ejecución de obras y practicas para un aprovechamiento de los recursos, garantizando así su conservación y beneficio futuro. 7.- ¿Cómo podríamos informar a los ganaderos sobre apoyos alternos para enfrentar, por ejemplo, la sequía que esta resintiéndose en el estado? El Señor Gobernador acaba de instruirme dar arranque a un “Programa Emergente de Sequías”, para apoyar aproximadamente de 5 a 6 mil productores en esta época, a través de un fondo estatal por el orden de $7’410,000.00 para apoyos directos y en convenio con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, el cual se aterriza de la siguiente manera: Por medio de las Asociaciones Ganaderas locales se les hace llegar el beneficio a los ganaderos, con un subsidio de hasta $3,500.00 por productor. El solicitante deberá reunir los siguientes requisitos: • Copia de identificación oficial • Copia de la CURP • Copia del Registro de Fierro • Llenar la solicitud oficial y presentar la factura de compra de alimento o insumos para menguar los efectos de la sequia sobre su ganado. La Asociación Ganadera Local se hace cargo de realizar los trámites a fin de que se valide ante los órganos destinados al operativo del programa los documentales que dieron oportunidad a otorgar dichos apoyos.
Por ejemplo: cada productor podrá adquirir productos autorizados (melaza, block de sales, pacas y sales mineralizadas) y tiene derecho a un subsidio de hasta $3,500.00 de acuerdo a la tabla de apoyos de conceptos que obran en las ventanillas de atención, mismos que le serán bonificados en su facturación.
A fin de conseguir las metas propuestas a priori para el plan de desarrollo sexenal 2011-2016 se pretende instrumentar las siguientes Líneas de Acción: • Desarrollo Regional Equilibrado
– Proyectos integrales a nivel de Distrito de Desarrollo, en programa multianual.
• Desarrollo de infraestructura de comunicaciones y servicios por regiones. • Desarrollo de corredores agroindustriales en cultivos y productos estratégicos. • Promoción de Inversión nacional y Extranjera. – Subsidios e incentivos temporales. • Programa de desarrollo tecnológico focalizado. • Sistema de Extensionismo rural. • Organización de Agrupaciones Agroindustriales. • Desarrollo de micro y medianas empresas rurales en el ámbito agropecuario. Tamaulipas Ganadero 33
Abren ventanillas para programas de apoyo al sector pecuario Programa de Apoyo a la Inversiรณn en Equipamiento e Infraestuctura La Uniรณn Ganadera Regional de Tamaulipas informa a sus asociados que a partir del 14 de marzo del presente, se encuentran abiertas las ventanillas de atenciรณn (CADER correspondiente), para la recepciรณn de solicitudes del programa de Apoyo a la Inversiรณn en Equipamiento e Infraestructura, con recursos concurrentes de SAGARPA y Gobierno del Estado (antes programa de apoyo a la adquisiciรณn de activos productivos).
Dichas ventanillas permanecerรกn abiertas hasta el prรณximo 29 de abril del presente, por lo que se anexan los conceptos y montos mรกximos de apoyo del componente ganadero del mencionado programa. Asรญ mismo, y con el mismo periodo de apertura de ventanillas se recibirรกn proyectos del Programa de sustentabilidad de los Recursos Naturales, Componente Conservaciรณn y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA); por lo cual se incluyen conceptos y montos mรกximos de apoyo.
Tamaulipas Ganadero 35
Programas de Apoyo
COUSSA
36 Tamaulipas Ganadero
Programa contra Sequía
Arranca programa emergente de adquisición de insumos a bajo costo En repuesta al compromiso asumido por el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, en la Asamblea General Extraordinaria, desde el 14 de marzo, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas dio inicio al “Programa Emergente de Adquisición de Insumos a Bajo Costo”, derivado de las contingencias climatológicas presentadas en el territorio tamaulipeco. Dichos insumos serán subsidiados con recursos estatales y la UGRT estará realizando compras consolidadas de los mismos financiando el arranque del programa. Para su conocimiento incluimos la tabla indicando costos promedio de insumos, así como topes de subsidio por
concepto, maniobras y precios finales a los beneficiarios. Además de los requisitos que deberá cumplir el beneficiario para ser merecedor del subsidio. Les recordamos que este programa es para apoyar a todos los criadores de ganado en pastoreo, indistintamente ser socios o no de nuestras filiales. Por ello se recomienda operar equitativa y transparentemente este programa, para seguir contando con la confianza del gobierno del estado de Tamaulipas, especialmente de la Secretaría de Desarrollo Rural con quien esta Unión ha firmado un convenio para tal efecto.
INSUMOS SUBSIDIADOS
38 Tamaulipas Ganadero