QUÍMICA COTIDIANA ¿Cuán presente está la química en nuestra vida diaria?
¿QUÉ ES LA QUÍMICA? La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas, y su relación con la energía. Presente en la vida del ser humano la antigüedad: pigmentos, elixires, ungüentos o perfumes. En la actualidad en muy diversos campos (medicina, agricultura, alimentación, textil, ocio, informática..) que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida y el bienestar general de la humanidad.
MAÑANA 8 A.M.
Te duchas ¿Química? Usas gel, champú… jabón. Pero… ¿Cómo se hace el jabón? Ácido graso + base (sosa cáustica) jabón + glicerina
¿Por qué limpia el jabón?
MAÑANA 9 A.M No da tiempo a desayunar, te compras un café autocalentable en el super ¿química? ¿Cómo se calienta?
9.30 A.M. Te montas en el coche ¿Química? Batería: usa reacción química para producir electricidad (redox).
¿Cómo funciona la batería de un coche?
10 A.M. ¡Oh, no! ¡Aviso por nevadas! Afortunadamente ya están echando sal en la carretera ¿química? Propiedades coligativas de las disoluciones: descenso crioscópico. Al añadir una sustancia soluble en el agua (NaCl), disminuye la temperatura de congelación del agua (normalmente 0ºC) carreteras limpias.
11 A.M. Te tomas un descanso y te dispones a comer una mandarina que dejaste junto a las manzanas, pero… ¡oh no! ¡está pasada! ¿¿Química??
Manzanas desprenden etileno (C2H4), compuesto químico orgánico, producido por algunas frutas como las manzanas, plátanos, peras y melones. Está considerado como la hormona del envejecimiento de las plantas. Es el responsable de los cambios en la textura, el color y otros procesos implicados en la maduración
11.30 A.M. Ya estás haciendo la digestión ¿Química?? El estómago segrega jugos gástricos, que es ácido clorhídrico (HCl), un ácido muy fuerte (pH=1). Desnaturaliza (o rompe) las proteínas en moléculas más pequeñas que el organismo pueda asimilar.
Problema: cuando hay descompensación ardores, úlceras…
¿Solución? ¡Química! Bicarbonato de sodio (NaHCO3). NaHCO3 + HCl H2CO3 + NaCl H2CO3 CO2 (g) + H2O
Y así se consigue quitar el ardor de estómago, aunque con un pequeño inconveniente…
13.00 P.M. Te haces unas lentejas en la olla a presión ¿Química? Diagrama de fases del agua El punto de ebullición del agua aumenta al aumentar la presión (de 100ºC pasa a 130ºC). Se obtienen temperaturas más altas la comida se cuece antes.
14.00 P.M. Te fríes un filete ¿Química?
Reacción de Maillard complejo conjunto de reacciones químicas producidas entre las proteínas y azúcares presentes en los alimentos cuando éstos se calientan. Responsable de la caramelización de los alimentos y la reacción que proporciona el color tostado de la carne. Genera muchos de los colores, sabores y aromas existentes en los alimentos. (Galletas, caramelo, pan, cerveza, café…).
14.30 P.M. Te comes un pimiento de padrón y… ¡vaya! ¡Te ha tocado el que pica! ¿Química?
La causante de este efecto no es otra que una molécula, como capsaicina.
21.00 P.M. Decides ir a tomarte un La tónica contiene quinina, gintonic, que resplandece bajo molécula que bajo la luz la luz negra del bar ultravioleta produce fluorescencia. ¿química?
¿Qué es la fluorescencia?
¿Qué es la fosforescencia?
22.00 P.M. Vas a una fiesta y te dan una pulsera luminosa ¿Química?
Quimioluminiscencia utiliza una reacción química para producir luz. El tubo de plástico exterior contiene dos productos químicos diferentes. Ambas soluciones se encuentran dentro de recipientes separados dentro del tubo. Cuando se rompe, las dos soluciones se mezclan. La reacción química resultante produce fotones que resultan en la luz.
Bioluminiscencia
00.00h Termina la fiesta y lanzan fuegos artificiales ¿Química?
Reacción química explosiva Sustancia oxidante Sustancia reductora Elemento color
¿Por qué cada elemento produce un color? La luz blanca se Cada elemento absorbe descompone en colores en el energía de cierta longitud visible. de onda específica (absorbe un color) y lo emite en la misma longitud de onda (emite un color).
ďƒ˜Resultado: cada elemento/sustancia quĂmica produce un color distinto a la llama ďƒ fuegos artificiales de colores.
ยกMUCHAS GRACIAS!