MANUAL DE LA TRIVIA MÉDICA ACEMTOL
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
INTRODUCCION
La Trivia Médica es una actividad académica y recreativa dirigida exclusivamente a estudiantes de Medicina. La actividad es organizada por la Asociación de Sociedades Científicas de estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL) y las asociaciones locales que la ASCEMCOL agremia. El evento se basa en dar respuesta a diferentes preguntas planteadas por los organizadores y formuladas por expertos en los temas tratados. Se organizan a los participantes en grupos cuyo principal objetivo es acumular puntos con cada pregunta acertada y evitar ser eliminados en cada ronda para finalmente ganar el juego. La dinámica no sólo busca reforzar los conocimientos en los estudiantes participantes y en los asistentes, sino que además trata de fortalecer el trabajo en equipo y el compañerismo como elementos clave en la búsqueda de soluciones.
Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL:
Reforzar conocimientos médicos de manera didáctica y amena y promover el trabajo en equipo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Realizar un concurso dinámico que refleje el interés y los conocimientos de los estudiantes participantes y de los asistentes.
Proporcionar un espacio para la discusión académica de diversos temas médicos.
Establecer vínculos entre los estudiantes de diferentes semestres académicos para la difusión y discusión del conocimiento.
Fortalecer el trabajo en equipo para la búsqueda de soluciones.
Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
REGLAMENTO CAPÍTULO I: DE LA ORGANIZACIÓN, LUGAR Y FECHA DEL EVENTO. 1. ORGANIZACIÓN: La Trivia médica se realiza bajo la dirección del oficial local del comité permanente de educación médica (LOME) y del comité organizador de la semana de la medicina y la coordinación de la junta directiva de la ACEMTOL; quienes se encargarán de asignar al presentador de la actividad, jurados, acompañantes de los grupos y equipo de logística. 2. LUGAR: La Trivia Médica se realizará en el marco de la semana de la medicina, por lo cual se deberá realizar dentro de las mismas instalaciones donde se desarrollara el evento. 3.
FECHA: El comité organizador de la semana de la medicina, el LOME y los demás integrantes del consejo directivo de la ACEMTOL establecerán una fecha exacta dentro del cronograma general de la semana de la medicina.
CAPÍTULO II: DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO TÍTULO I: CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS 1. La Trivia Médica está diseñada para ser aplicada a mínimo 6 grupos de participantes con un máximo de 10. 2. Cada grupo estará conformado por 5 estudiantes de áreas tanto de básicas como de clínicas (no se aceptaran grupos exclusivos de básicas o de clínicas). TÍTULO II: JURADO CALIFICADOR 1. El jurado estará compuesto por tres (3) especialistas en los temas a tratar en el concurso, los cuales deben ser seleccionados por el comité organizador de la semana de la medicina. 2. El jurado recibirá con anticipación una copia del reglamento de La Trivia Médica y las respuestas a cada pregunta. 3. La función de los jurados es revisar que la respuesta esté correcta; corregir al presentador en caso de que se equivoque; en caso de discusión o reclamo por algún participante, el jurado podrá anular o cambiar preguntas Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
o quitar u otorgar puntos a algún grupo según lo considere prudente y siempre y cuando dos de los tres jurados estén de acuerdo.
TÍTULO III: PREMIACIÓN 1. El comité organizador de la semana de la medicina estarán encargados de la premiación a los participantes ganadores. 2. La premiación se realizará dentro del marco de la semana de la medicina y no después de éste. TÍTULO IV: RONDAS 1. Se realizarán 6 rondas en total en 2 sesiones (en el mismo día o en diferente) de la siguiente manera: a) Primera sesión: 3 rondas: La primera ronda consta de 15 preguntas de múltiples temáticas, al final de la ronda se eliminarán los 2 grupos con el menor puntaje de la ronda. La segunda ronda consta de 10 preguntas de múltiples temáticas, al final de la ronda se eliminarán los 2 grupos con el menor puntaje de la ronda. La tercera ronda consta de 10 preguntas de múltiples temáticas, al final de la ronda se eliminarán los 2 grupos con el menor puntaje de la ronda. b) segunda sesión: 3 rondas En la primera ronda se realizarán 10 preguntas de múltiples temáticas, al final de la ronda se eliminará al grupo con el menor puntaje de la ronda. En la segunda ronda se realizarán 10 preguntas de múltiples temáticas, al final de la ronda se eliminará al grupo con el menor puntaje de la ronda. En la ronda final se realizarán 15 preguntas de múltiples temáticas y el mayor puntaje de la ronda será el ganador de la Trivia medica.
Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
TÍTULO V: METODOLOGÍA 1. El presentador de la trivia Médica leerá las preguntas y dirigirá el concurso. 2. A cada grupo se le facilitarán 6 carteles: el primero de ellos tendrá un número (1-10) que identificará el grupo. Los siguientes 5 carteles tendrán cada uno una letra de la A a la E que identifican las opciones de respuesta a cada pregunta formulada. 3. A continuación se asignara en cada grupo un organizador a quien el grupo le entregara el cartel con el número del grupo. 4. Una vez se verifiquen los parámetros anteriores se comenzara con las sesiones de preguntas. 5. Cada grupo tendrá 1 minuto luego de leer la pregunta para discutir y contestar. 6. Cuando el presentador informe que se acabó el tiempo, el grupo tiene 5 segundos para pasar su respuesta al organizador encargado. Si el grupo se demora más de los 5 segundos establecidos, la respuesta será anulada. 7. El organizador encargado de cada grupo deberá tener la respuesta del mismo y levantarla a la orden del presentador. Estos 2 carteles (el número del grupo y la respuesta) que tiene el organizador no se podrán bajar hasta que el presentador dé la orden. TÍTULO VI: PUNTAJE 1. Cada ronda inicia con un puntaje de cero (0) puntos para cada grupo. Cada acierto otorga un (1) punto. 2. Las respuestas incorrectas no disminuyen el puntaje que posee el grupo, pero pueden restarse puntos a aquellos grupos que incumplan el reglamento o en los casos en que el jurado considere necesario. Nota: Las preguntas anuladas no obtendrán puntuación.
TÍTULO VII: CASOS ESPECIALES 1. En caso de que algún miembro de un equipo no pueda asistir, el grupo deberá informar al comité organizador del suceso y se decidirá como otorgar ese cupo. 2. En caso de haber un empate en alguna ronda. Se realizarán preguntas para los equipos empatados hasta que se resuelva el empate y se continúen con las rondas normales. Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia
Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Tolima
3. Se descalificará al grupo que desacate las reglas o incumpla en algún grado con lo establecido por los organizadores de la Trivia Médica 4. Si un miembro del grupo utiliza instrumentos tecnológicos, habla con personas diferentes a la de su grupo o consulta libros u otra fuente de información durante la Trivia, la pregunta será anulada y el grupo no recibirá puntaje alguno. CAPÍTULO III: DEL REGLAMENTO PARA LOS PARTICIPANTES. 1. No utilizar equipos tecnológicos tales como celulares, computadores, Ipads, entre otros, durante la Trivia médica. 2. No acudir a fuentes de información como libros, bibliotecas virtuales, archivos en línea u otros para responder las preguntas realizadas en la Trivia. 3. En ningún momento podrán compartir información con los asistentes o participantes de otros grupos. 4. No podrán discutir las preguntas con el organizador encargado del grupo. 5. No se permite cambiar las respuestas una vez el organizador encargado del grupo las tenga en sus manos. 6. No exceder el tiempo límite para entregar las respuestas a las preguntas dadas. Cualquier incumplimiento o desacato a estas normas puede ocasionar sanciones o descalificación para el grupo infractor. CAPÍTULO IV: RECOMENDACIONES A LOS ASISTENTES 1. Mantener el silencio durante toda la actividad. 2. No ayudar de ninguna manera a los participantes a la hora de solucionar las preguntas formuladas en la Trivia. 3. Es permitido realizar preguntas a los jurados, dar opiniones y refutar las respuestas. 4. En lo posible tratar de no utilizar instrumentos tecnológicos durante la trivia ni interrumpir el curso normal del evento.
Programa de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima, Barrio Santa Helena Parte Alta | A.A. 546 Tel: +57 (8) 2771212 Ibagué – Colombia