Director General: Daniel Becerra Conde Región Sierra - 27 de Marzo 2014 - Año XV - No. 307 www.tribunadetabasco.blogspot.com - e mail: tribuna1998@hotmail.com
Edison Hernández Pinto: El rostro de la corrupcióPáng. 2
Aspirantes podrían ser sancionados por actos anticipados de campaña
♦♦ Violan flagrantemente la ley electoral ♦♦ Raúl Cabrera con sus bardas pintadas y Jorge Armando Cano con sus maratónicas fiestas de cumpleaños, son los más adelantados que estarían en la mira de las autoridades electorales
Con su Embajadora Daniela Martínez, Nacajuca es Flor de Oro 2014 Pág. 4
Pág. 3
PRD VS MORENA
♦♦ Entre el amor y el odio
Pág. 14
2
27 de Marzo, 2014
EFEM ÉRI DE
Artículo
www.tribunadetabasco.blogspot.com
21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Edison Hernández Pinto: El rostro de la corrupción
N
o ha existido mayor escoria en la historia política del municipio de Jalapa, que el ex presidente municipal priísta Edisson Hernández Pinto, culpable de la debacle económica del lugar tras su paso por el Ayuntamiento, el cual dejó prácticamente en quiebra, endeudado y encadenado a un ancla sujetada al sindicato de trabajadores que permitió agremiar a tal cantidad de personas, que el presupuesto anual para “la tierra del dulce” está comprometido en un 80% para nómina y sólo 20% para realizar acciones a favor de la sociedad. Con el cinismo acostumbrado, el jalapaneco ahora pretende que los ciudadanos nuevamente le otorguen un poder que no supo administrar ni valorar. Quizá su fortuna se esté acabando y necesita recuperarla. De ahí que haya conseguido un puesto en el PRI estatal y continúe operando al interior del CECyTE donde aún mantiene coto de poder desde que fungió como director de dicha institución educativa y que ha sido secuestrada desde entonces por funcionarios originarios de Jalapa. Recordemos que durante su gestión fue duramente cuestionado por las casas que supuestamente construiría con recursos del ramo 33 -del fondo 4 federal-, mismas que físicamente nunca llevó a cabo. Lo más grave es que, cuando
Edissón Hernández Pinto
se analizó la documentación de respectiva de su cuenta pública, resultó que las copias de credenciales eran de personas que ya habían fallecido ¡8 años atrás! Ese error lo puso en el ojo del huracán. Desde que tomó posesión como alcalde, inició su largo camino de corrupción: Al dejar el poder Benedicto, dejó 3 millones de pesos en las arcas. Edis-
Periodismo con responsabilidad
son no disimuló su ambición y los utilizó para fabricarse una oficina de lujo con mini Split, además de adquirir una camioneta Ford Explorer de lujo de color azul, para su uso personal, con ese mismo dinero. Al dejar el cargo, basificó a un significativo número de trabajadores, amigos y parientes lo que infló la nómina al 80%, para impedir a Antonio Priego
DIRECTOR GENERAL:
DANIEL BECERRA CONDE E-mail: tribuna1998@hotmail.com
Jiménez tener margen de maniobra en las finanzas municipales. Desde ese momento, Jalapa cayó estrepitosamente en una depresión económica, empresarial y social de la cual no ha podido recuperarse. Actualmente y luego de haberse mantenido en perfil bajo durante algunos años, fungiendo como delegado incluso, el cuestionado político de marras se consiguió un cargo al interior del Partido Revolucionario Institucional, siendo nombrado por el presidente del CDE, Erubiel Alonso Qué secretario de Operación Política del PRI en la entidad. Asimismo, es el coordinador general del aspirante a la alcaldía Oscar Romero Contreri a quien pretende darle la puñalada trapera como recientemente lo hizo también el ex edil Jaime Córdova, luego de sacarle al empresario todo lo que quiso. Edisson utilizará la estructura de Oscar a su favor cuando se destape –por segunda ocasión- buscando la candidatura a la alcaldía. Aunado a esto, aprovechará el coto de poder que mantiene en el CECyTE (el cual se ha mantenido bajo el control de diversos jalapanecos desde que Edisson fungió como director de los planteles educativos), para fortalecer su propia estructura a la cual continúa perteneciendo el ex secretario de Ayuntamiento y hoy secretario particular de Erubiel Alonso
CIRCULA CADA QUINCE DÍAS EN LA
Qué, Adrián López Avilés; de igual manera, el ex presidente municipal logró colar a su hijo en la política para explotarlo a su favor. Todo, por recuperar lo que alguna vez tuvo y que por su ambición, soberbia, arrogancia y locura lo perdió: poder, dinero y respeto. Pero no la tiene fácil. Edisson Hernández se encuentra en una confrontación constante con la secretaria general del PRI, Gloria Herrera porque siendo él alcalde, la ex dirigente del OMNPRI fue designada delegada política en el CDM del PRI en Jalapa y en aquel momento el político movió todo su poder para que en cuestión de 3 horas fuera despedida. Por su intromisión, Gloria sólo permaneció ese tiempo en el cargo, siendo sustituida por Elda María Llergo Asmitia. Al día de hoy, el corrupto jalapaneco está encargado –por órdenes de Manuel Andrade Díaz- de entorpecer las labores de Erubiel Alonso Qué sin que éste siquiera lo imagine. Se ha logrado introducir e influir en las decisiones del presidente del partido a través de su testaferro Adrián López Avilés. Al mismo tiempo mantiene el control en los CECyTE y en la figura de Oscar Romero Contreri a quien algunos consideran actualmente el aspirante con mayor posibilidad para contender por la presidencia municipal de Jalapa. T
Directorio
ZONA SIERRA DE TABASCO Y NORTE DE CHIAPAS
OFICINAS: CALLE 27 DE FEBRERO No. 138
AFILIADO A LA ASOCIACIÓN TABASQUEÑA DE PERIODISTAS
(ATP)
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA
COORDINADORA COMERCIAL
DISEÑO
COLABORADORES
FOTOGRAFÍA
Brenda Noemí Parra Ernesto Sanabria Aguilar Gonzalo Beltrán Calzada Rubén Darío Arias
CIRCULACIÓN
Ingrid Mayorga Vázquez
Bartolo Jiménez Méndez
Sandra Sanabria González Tribuna y Alfredo's Carlos A. Becerra Mayorga Daniel Becerra Mayorga
EN PUBLICIDAD ¡Precios especiales!
Llámenos: Ofic: (932) 322 10 71 Cel: (932) 101 38 51 Cel: (932) 327 73 87
tribunadetabasco
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Análisis
3
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Violan flagrantemente la ley electoral
Aspirantes podrían ser sancionados por actos anticipados de campaña ♦♦ Raúl Cabrera con sus bardas pintadas y Jorge Armando Cano con sus maratónicas fiestas de cumpleaños son los más adelantados que estarían en la mira de las autoridades electorales
Ernesto Sanabria A.
C
egados por la ambición de poder y ensoberbecidos por su sobrevaluado capital político, decenas de aspirantes a cargos de elección popular han emprendido acciones proselitistas al margen de la ley, en aras de tomar la delantera en la lucha que se avecina por los comicios intermedios de 2015. Como nunca antes, producto de una falta de liderazgo en los dos partidos más fuertes en Tabasco, un puñado de políticos rancios y de nuevo cuño caminan por doquier tratando de ganarse las simpatías ciudadanas, sin reparo ni prudencia alguna y poniendo en riesgo sus aspiraciones, al cometer actos anticipados de campaña que podrían devenir en sanciones por parte de la autoridad electoral y, peor aún, ganarse el repudio generalizado de los votantes. Dos ejemplos emblemáticos de este fenómeno son los priistas teapanecos Raúl Cabrera Pascasio y Jorge Armando Cano Gómez, uno ex alcalde y el otro hijo de un ex alcalde, quienes desde el año pasado siguen haciendo proselitismo encubierto y con el paso de los meses han reforzado sus campañas descaradamente, al grado de que ya enfrentan las consecuencias al generar reacciones contraproducentes. Es tanta la desesperación de Raúl Cabrera por ganar simpatías, que la semana pasada cometió la torpeza de pintar bardas en
diversos puntos de la ciudad con mensajes subliminales y la leyenda “Reafirmando tu Confianza”, donde resalta con color rojo las iniciales de su nombre R y C. Las reacciones no se hicieron esperar, pues apenas dos días después de que comenzó con la pinta de bardas, autores anónimos utilizaron las letras R y C para sobreescribir las palabras “Rata Coluda”, en claro rechazo a su encubierta aspiración por la diputación federal por el sexto distrito y aludiendo a su gestión como presidente municipal en el trienio anterior. De escasa memoria y abundante imprudencia, Cabrera Pascasio parece haber olvidado que hace menos de cinco años, Humberto de los Santos Bertruy y Yenny Rodríguez Aguilar, entonces aspirantes a las alcaldías de Centro y Tacotalpa, cometieron también actos anticipados de campaña y uno fue sancionado por el Tribunal Electoral de Tabasco, mientras la otra— al igual que Raúl Cabrera— pintó bardas con la leyenda “¡Cumplamos Juntos!” y una “Y” en grande, pero días después tuvo que borrarlas para evitar sanciones. El resultado en ambos casos fue que ninguno alcanzó la nominación a la ansiada candidatura en el proceso electoral de 2009, por sus fallidas estrategias de promoción política. Otro no menos desbocado por alcanzar la nominación a la alcaldía de Teapa es Jorge Armando Cano Gómez, hijo del ex alcalde Juan Vicente Cano Cano, quien en el colmo de la desesperación
Es tanta la desesperación de Raúl Cabrera por ganar simpatías, que la semana pasada cometió la torpeza de pintar bardas en diversos puntos de la ciudad con mensajes subliminales y la leyenda “Reafirmando tu Confianza”.
prolongó por dos semanas las celebraciones de su cumpleaños (el pasado 6 de marzo) y llevó pasteles y bocadillos a muchas comunidades del municipio, para invitar una rebanadita a los ciudadanos y darles la “oportunidad” de felicitarlo por el trascendental evento. Esta estrategia no es nueva. Lo mismo hizo hace tres años cuando aspiraba también a la alcaldía y se quedó en el camino, aunque logró colocar a su esposa Ileana Sánchez de Cano como regidora en el actual Ayuntamiento. Cabe destacar que también aprovechó los festejos Navidad, del Día de Reyes, Día de la Candelaria, Carnaval y cuantas fechas conmemorativas hubo para placearse por las comunidades y “venderse” como un político cercano al pueblo. En menor medida, pero igualmente interesados en conseguir
un cargo público y por demás adelantados a los tiempos que marca la ley electoral, se encuentran Carlos Armando Cano Conde, quien asegura que esta vez sí aparecerá en las boletas, sea del partido que sea; la ingeniero Mercedes Molina de Peregrino, ex presidenta interina del comité municipal priista y directora de Administración en el trienio de Marco Antonio Espadas, quien pese a no contar con ningún capital político trata de colarse para ver si consigue algo. Tey Mollinedo Cano, también con escasas posibilidades pero igualmente enjundiosa, camina sin tapujos por la geografía municipal; Germán García Quintero afirma que el gobernador Arturo Núñez se la tiene prometida y se mantiene fiel a las filas perredistas para buscará nuevamente la alcaldía por el PRD. Y finalmente, el sempiterno
Raúl Cabrera.
aspirante “Charo” Vega Alvarado, reconocido galeno que pese a su tesón jamás ha recibido de su partido (el PRI) la oportunidad que tanto ha buscado. Y aunque él solo ha hecho más méritos y trabajo de gestoría que todos los aspirantes juntos, no ha podido obtener ni siquiera una regiduría, razón por la que sostiene que esta vez sí será premiado con la candidatura a la alcaldía o la diputación local. Como estos aspirantes hay muchos en todos los municipios y de todos los colores y sabores. Desglosar el perfil de cada uno de ellos haría de este un análisis muy amplio y tedioso; por tanto, sólo ofrecemos a nuestros lectores un esbozo de algunos de los más representativos, para que hagan sus anotaciones pertinentes y, llegado el momento, decidan a quién brindarle la oportunidad de representarlo o de entregarle el poder. T
Jorge Armando Cano Gómez, hijo del ex alcalde Juan Vicente Cano Cano, quien en el colmo de la desesperación prolongó por dos semanas las celebraciones de su cumpleaños (el pasado 6 de marzo) y llevó pasteles y bocadillos a muchas comunidades del municipio, para invitar una rebanadita a los ciudadanos y darles la “oportunidad” de felicitarlo por el trascendental evento.
4
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Feria
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Con su Embajadora Daniela Martínez
Nacajuca, Flor de Oro 2014 V illahermosa, Tabasco 19 de marzo de 2014.- Daniela Martínez Gómez, del municipio de Nacajuca, es la Flor de Oro 2014, título que obtuvo en la noche de elección que se desarrolló en un ambiente de alegría, fiesta y unidad. Tabasqueños procedentes de las cuatro regiones del estado -Sierra, Chontalpa, Ríos y Centro-, asistieron al Centro de Convenciones en apoyo de sus embajadoras, que al paso de las horas se fueron sumando y al final se unieron en favor de la ahora ganadora. En la velada mágica, que antecede la inauguración de la Feria Tabasco 2014 ¡Lo Mejor del Edén!, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, colocaron la banda a la embajadora que con su belleza conquistó el corazón de los espectadores, a quien también entregaron la Flor de Oro patrocinada por la joyería Tane. Chema de los Santos y su grupo Tabasco Espectacular amenizaron el evento, deleitando a los espectadores, que entre porras y aplausos celebraron que Carla Regina Peralta Leyva, representante del municipio de Jalpa de Méndez, fuera elegida por sus compañeras como Señorita Simpatía. En tanto, el gremio de los fotógrafos, por unanimidad decidió que la embajadora de Nacajuca, Daniela del Sagrario Martínez Gómez, recibiera el reconocimiento de Señorita Fotogenia. Mientras que el distintivo de Señorita Elegancia, correspondió a María José Fócil Casanova embajadora del municipio de Jonuta, La Elección de la Flor de Oro, una tradición que desde 1953 reúne a los tabasqueños, inicio con la aparición de las 17 embajadoras, que lucieron majestuosas, al desfilar por la pasarela con vestidos en color amarillo, rosa y naranja, diseñados por Enrique Marín y bordados por artesanos tabasqueños. La Flor Tabasco 2013, Jussihey Litzahally Vidal Celorio, hizo su último recorrido como soberana de la máxima fiesta de los tabasqueños, a quienes les agradeció en su despedida, el apoyo y el cariño que le han manifestado durante este tiempo. Las participantes del certamen fueron llamadas de nueva cuenta al escenario, en el respectivo orden alfabético, quienes ataviadas en hermosos trajes de noche, dirigieron un mensaje a los tabasqueños. La primera en salir fue Nayeli González Kuri de Balancán; seguida de la representante de Cárdenas, Maythe Paloma Yris Zapata, y Emma Sulub Manzo, de Centla; así como Elena Alcántara
Daniela Martínez Gómez, del municipio de Nacajuca, es la Flor de Oro 2014.
Olán, de Centro; Yessica López Ricárdez, de Comalcalco; e Itzel Guadalupe Álvarez Frías de Cunduacán; quien logró el aplauso de los asistentes, con el emotivo mensaje que dirigió a los discapacitados en lenguaje de señas. Continuaron Mónica Zurita Santillán, de Emiliano Zapata, y Gladys Zurita Suárez, de Huimanguillo; Rashel Amarainy de la Cruz Cámara, de Jalapa; Carla Regina Peralta Leyva, de Jalpa de Méndez; y María José Fócil Casanova, de Jonuta. Les siguieron Alejandra Zurita Priego, de Macuspana; Daniela Martínez Gómez, de Nacajuca; Sharely Torres Sánchez, de Paraíso; Alejandra Brown Salazar, de Tacotalpa; Paula Victoria Olguín Torres, de Teapa, y Karla Nahuat Herrera, de Tenosique. Los aplausos y porras se desbordaron cuando los conductores oficiales del certamen, Arturo Bolio, Karen de la Cerda, y Lourdes Quintana nombraron a las primeras 10 semifinalistas de los municipios de Emiliano Zapata, Teapa, Centro, Tacotalpa, Nacajuca, Balancán, Jonuta, Tenosique, Jalapa y Comalcalco. El jurado compuesto por 13 personalidades, fue encabezado por su presidente, el empresario Samuel Mena Stadelmann, y para dar fe de la legalidad de la elección, se contó con la participación del notario público, Gerardo Lópezconde Lastra. Fue a través de los aplausos, el desenvolvimiento, su discurso, simpatía y belleza, como fueron elegidas en una segunda etapa, las 5 últimas semifinalistas, recayendo en las representantes de los municipios de Centro, Tacotalpa, Emiliano Zapata, Teapa, y Nacajuca. Las representantes de Emiliano Zapata, Nacajuca y Teapa, pasaron a la fase final del certamen; y tras un nuevo recorrido por el escenario se erigió como la ganadora de la noche, Daniela
El gobernador Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López Aguilera colocaron a la nacajuquense la banda que la acredita como Flor Tabasco.
del Sagrario Martínez Gómez, del municipio de Nacajuca. Tras recibir felicitaciones por parte de sus 16 compañeras, y ataviada con la banda que la distingue como la Flor de Oro 2014 y representante de la belleza tabasqueña, la joven nacajuquen-
se recorrió una vez más la pasarela, en medio de porras y gritos que coreaban el nombre del municipio que representa. La velada concluyó con la participación del grupo Pandora, que deleitó a los tabasqueños con la interpretación de sus éxitos musicales. T
E F E M É RID E
Grilla
21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
DE NACAJUCA ME LLEGÓ FRIJOL, DESDE JALAPA ME LLEGÓ PANELA…
Ñ
oras y Ñores: Llegó la Feria. Con la fiesta máxima de los tabasqueños se nos olvidan las tristezas y a veces las grandes tragedias (¡ay mojo Telerreportaje!). No importa que el limón esté a sesenta pesos: estamos de Feria. Si no hay polis en las calles de la capital, qué importa, si estamos de Feria. Que el ITSS está siendo saqueado a granel y al mayoreo. ¡Bah!, estamos de Feria. Oye, que las Ratas Coludas quieren hueso. Pues que lo quieran; total, ¡estamos de Feria!… Y sí, Tabasco está de fiesta, en nuestra exposición tenemos la oportunidad de mostrar lo que somos y lo que queremos ser. Y aunque no haya elementos de seguridad pública en el Parque Tabasco, hasta la fecha no se han reportado índices delictivos de consideración, pues la “sardinada” ha tomado las calles y las familias sienten cierta tranquilidad. Lo que sí se ve cañón es el tráfico vehicular en los alrededores del recinto ferial, pues los mordelones andan atareados en su chamba de borregos, exigiendo la salida del General Audomaro, titular de la SSP… Y bueno, regresando al tema de la Feria, ándale que Nacajiuston se llevó la Flor de Oro, la tercera en su historia, aunque por un pelito de rana no la ganó nuestra hermosa representante de la Sultana de la Sierra… Pa’ la otra seguro que gana Teapa, donde se dan las flores más bellas del jardín choco. ¡No puej! . T
como meta el 2015. Peeeero… la pinta de bardas y cualquier otra estrategia de promoción política fuera de tiempo de campañas están tipificadas como delitos electorales y quien o quienes incurran en esta práctica son sujetos de sanciones, entre las que contempla la negación del registro ante el IFE o IEPCT, en su caso. No se lee ningún nombre, ni se ve foto o imagen que revele la identidad del autor, pero hasta los parvulitos de kínder saben que la leyenda hace alusión al ex alcalde Raúl Cabrera, cuyas iniciales están plasmadas en la dichosa leyenda y no deja resquicio a la duda cuando se sabe que una de esas bardas pertenece a un terreno propiedad del padre del ex alcalde teapaneco, quien se dice aspira a la diputación federal por el sexto distrito. Es tan evidente el mensaje subliminal, que al poco tiempo un indignado anónimo le dio otro sentido a las iniciales R y C, pintarrajeando sobre la barda las palabras “Rata Coluda”. Más claro, ni el agua transparente del Puya... Ay Raulito, Raulito, acuérdate de Yenny Rodríguez y de Bertruy… T
SAPO VERDE (BLANCO Y ROJO) ERES TU…
RATA (COLUDA) DE DOS PATAS, TE ESTOY HABLANDO A TI…
S
i nuestros lectores se dan una vuelta por las calles de Teapa, seguro que notarán en el paisaje urbano una pintadera de bardas con la leyenda “Reafirmando tu Confianza”. No es grafitti, ni el anuncio de un baile. Es una acción desesperada de un cuaco desbocado que pretende sacar ventaja en la parejera que tiene
Raúl Cabrera Pascacio..
P
Jorge Armando Cano.
ero la desesperación de RC-6 (Ay mojo Cristiano Ronaldo, el CR-7, ji-ji-ji) no es nada comparada con la estrategia de otro personaje que se voló la barda en eso de la promoción política. Resulta que Jorge Armando Cano cumplió años el pasado 6 de marzo y para aprovechar el envión, que se lanza a la Casita Azul (ah no, como buen codorniz se fue a Chedraui) y se compra decenas de pasteles para iniciar un periplo por las comunidades e invitar una rebanadita delgadi-
5
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
titita y un vasito de refresco Big a los ciudadanos teapanecos que acudieron a su llamado, no sin antes llevarse la petición de que lo apoyen en sus aspiraciones a la alcaldía y a cambio les llevará un pastel más grande cada celebración del Día de Reyes, Día del Niño, Día de las Madres, Día del Padre, Día de la Familia, Día del Maestro, Día de la Mujer, Día de la Candelaria, Día de no Fumar, Día de la Lucha contra el Sida, Día del Medio Ambiente, Día de la Lengua Materna, EL Día del Aspirante … Ufff, qué cansado. Y faltan los aniversarios de nuestros héroes, las fiestas cívicas y religiosas, los días de guardar y los domingos familiares… Bueno, el caso es que Jorge Armando Cano prolongó su cumpleaños por casi dos semanas, como si fuera una boda oaxaqueña. Y piores cosas veremos, dijo la viejita. T
¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO, PERDÓN, EL CONTRALOR?
C
on la novedad de que ya se confirmó lo que todo mundo sabía: las autoridades estatales van tras ex funcionarios de la administración que encabezó el tristemente célebre Andrés Granier Melo, entre los que figuran Rafael González Lastra, ex secretario de Gobierno; Héctor López Peralta, ex titular de Asentamientos y Obras Públicas; Carlos de la Cruz Alcudia, ex secretario de Salud; Beatriz Luque Greene y Deyanira Camacho Javier, ex secretarias de Educación; Aquiles Domínguez Cerino, de Comunicaciones y Transportes; Sergio López Uribe,
Roger Pérez Évoli.
de Seguridad Pública; Mario Eslava, director administrativo de esa dependencia y Mario Carrillo, director de Finanzas de la secretaría homónima. Las acusaciones giran en torno a un presunto desvío de mil 200 milloncitos y los delitos que podrían imputársele son enriquecimiento ilícito, peculado y ejercicio indebido del servicio público… La gran pregunta es: ¿Y el ex contralor Roger Pérez Évoli? ¿Por qué su nombre no figura en la lista de los indiciados? ¿Acaso quedó limpio de las acusaciones?... A juicio de los tabasqueños, el jalapaneco debería también ser llamado a cuentas, pues tuvo a su cargo la dependencia encargada de supervisar que los recursos públicos se destinaran a los rubros que fueron autorizados. Y si hubo un tremendo desfalco a la hacienda tabasqueña, ¿cómo es que no se dio cuenta? No señores, esta no se la cree nadie. Si el desvío hubiera sido menor, como un robo hormiga, se entiende que pudo haber pasado por alto. Pero más de mil millones no se pueden perder sin que la Contraloría no se dé cuenta. Aquí no hay más que dos sopas: O fue cómplice del saqueo, o fue incompetente para el cargo y en cualquiera de los dos escenarios es sujeto de sanciones. Veremos en qué termina este tinguirete… T
DE SAQUEADORES Y OTROS DEMONIOS
L
a consigna de la familia Mollinedo parece ser exprimir hasta la última gota de leche a la vaca generosa que representa el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. Nuestros informantes que laboran en esa institución educativa nos reportan que el director Administrativo, Ernesto Bouchot Mollinedo, sobrino del director general, don Lorenzo Mollinedo Aguilar, se está hinchando de billetes gracias a los lucrativos negocios que presuntamente realiza al margen de la ley con proveedores y con la paraestatal Petróleos Mexicanos. Aseguran los enterados que algunos proveedores se han quejado de la voracidad de
este personaje, pues no les perdona ni un contrato y se tienen que mochar rigurosamente con el sagrado diezmo, para que puedan facturarle sus productos o servicios al ITSS. Pero se estima que el mayor negocio lo estaría haciendo con los convenios que firma con Pemex, empresa que le provee abundantes recursos sin que rinda cuentas claras del destino que tienen esos ingresos. Ya investigaremos al respecto y le daremos cuenta a nuestros lectores cuando tengamos “los pelos de la burra en la mano”. T
Ernesto Bouchot Mollinedo.
SANGRE NUEVA EN EL TRICOLOR
E
l pasado domingo 16 de este agonizante mes de marzo se renovaron los comités municipales del PRI en Tacotalpa y Teapa, donde fueron ungidos un par de jóvenes muy enjundiosos y con ganas de trascender, como son Ricky Antonio Arcos Pérez e Higinio Arias Bustillos, este último hijo del ex edil de Teapa Higinio Arias Arévalo (19831985), aunque de origen macuspanense. Como todo joven, los nuevos dirigentes municipales traen ideas frescas y esperan renovar la vetusta estructura tricolor en sus municipios, que dicho sea de paso, en el caso del vecino Tacotalpa está prácticamente en ruinas. Daremos seguimiento a sus gestiones, para informar a nuestros lectores oportunamente. De entrada, fueron bien recibidos por la militancia, que ve con buenos ojos airear los comités municipales con sangre nueva. T
Higinio Arias Bustillos.
6
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Vector Luis Antonio Vidal
A
Columna
XXX
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Díaz Uribe: ¡Cóóómo no te voy a querer!
lguien se preguntará por qué mientras el juicio popular incinera con sobradas razones la reputación del ex líder sindical José Ramón Díaz Uribepor enriquecerse con el erario del Colegio de Bachilleres, integrantes del SICOBATAB – organización saqueada hasta en sus entrañas- aún veneran al nuevo recluso. Nadie en su sano juicio se explica qué les dio de beber Díaz Uribe a los sindicalistas, a grado tal de otorgarle pleno poder para perpetuarse en el cargo y disponer de los recursos a su libre albedrío. Lo que sea de cada quien, no puede regatearse que ese sindicato era suyo de su propiedad de él, como dijera el maestro Rafael Cardona en alusión a los afanes de exactitud de un obcecado yucateco. A los cada vez menos seguidores de Díaz, con Jaime Salazar a la cabeza, sólo les falta plantarse en el reclusorio de Villahermosa y corear a Joserra la porra de los Pumas de la UNAM, esa del “¡Cóóómo no te voy a quereeer!”. Encuentro una y sólo una justificación a esa mórbida reverencia: las suculentas mieles de la seducción abrevadas por los maestros sicobateños de las manos de Díaz Uribe. Cómo no lo van a querer, si a lo largo de 13 años de dirigencia, a maestros y personal administrativo les gestionó ganar más y trabajar menos; multiplicó jugosos bonos; redujo res-
ponsabilidades laborales; y otorgó préstamos a granel (con dinero público que al pagarse terminaron en cuentas bancarias personales). A los delegados sindicales les untaba la mano con una compensación mensual sustraída del botín atracado a la institución; regalaba carros en los festejos del sindicato; justificaba faltas de maestros; obsequiaba plazas; vendía libros, uniformes y hasta chicles en los planteles. Su firma tenía más valor que una orden del director general. Y cómo no lo iban a querer, si con sólo el chasquido de sus dedos se archivaban expedientes de maestros acosadores y se solapaba a cientos de haraganes protegidos en un falso sindicalismo. Todo ese poder y esas prebendas se compraron con dinero de la institución suministrado por los mismos funcionarios, cómplices del atraco. Hizo cuanto pudo para crear esbirros a cambio de chuparle el hueso a Bachilleres y dejarlo en artículo mortis. Engaño y desencanto Combatidos los protagonistas de esta especie de Isla de la Fantasía, cuya vigencia dejó millonarias ganancias a su líder y familiares, ha empezado a surgir en la masa laboral esa natural añoranza por aquel tiempo de milonga e impunidad. Sin el yugo opresor del remedo de dicta-
José Ramón Díaz Uribe, tras de la rejas
dor, algunos habrán entendido el daño irreparable causado a la educación de miles de egresados desde hace 13 años. ¿Cuántas aulas quedaron sin equipar y cuántas horas se perdieron sin clases? Al igual que el marido engañado, los trabajadores fueron los últimos en enterarse de la patraña de su líder preso: a ellos les daba sólo migajas de la fortuna mal habida que se embolsaba cada treinta días. Ese grito de guerra de los pumas universitarios, lanzado con alegría y a veces tristeza en CU, empezó a desvanecerse en el
ánimo de los sindicalistas sicobateños al ver la realidad del embuste. Sólo un puñado de ellos estaría hoy dispuesto a abrir el pecho por el soberbio caído en desgracia. ¿Y cómo no te iban a querer Joserra? Si los maiceabas con unos cuantos granos y sucumbían ante tu alcahuetería de una burocracia improductiva, mientras te llenabas el buche con costales de oro. Un buen día se acabó la farsa. Un buen día se empezó a extinguir esa gratitud obrera construida con espejitos por un maestro de la simulación. T
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Teapa
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Entrega DIF Teapa despensas
7
en el Ejido Arcadio Zentella
T
eapa, Tabasco; 13 de Marzo de 2014.- La Sra. Elda Asmitia Aguilar, Presidenta del DIF Teapa, en compañía de la Sra. Violeta Chacón Gurría, Coordinadora General del Municipal, así como personal de apoyo de la misma institución, realizaron una gira de trabajo en el Ejido Arcadio Zentella con la finalidad de realizar la entrega de despensas a las familias de dicha comunidad. En el lugar, la Presidenta del DIF, entregó una a una, las 173 despensas alimenticias, a un igual número de personas, y reiteró el compromiso de seguir otorgando los apoyos suficientes que permitan subsanar las necesidades de las familias teapanecas. “Estoy plenamente convencida que si queremos cambiar el rumbo de nuestro municipio, debemos comenzar por cuidar de forma integral a las familias y eso precisamente es lo que estamos haciendo desde DIF al impulsar acciones preventivas que permitan el bienestar fami-
liar”, indicó Elda Asmitia. La Presidenta del DIF Teapa informó que con estas despensas no sólo se apoya a la economía familiar, sino que también se aseguran que los habitantes más vulnerables del municipio cuenten con alimentos dignos y de nivel para mantenerse sanos. El delegado de la comunidad, en nombre de las familias beneficiadas, agradeció este apoyo a las autoridades, así como las gestiones que hace el DIF, por
dotar de apoyos que fortalecen la vida de las familias. Finalmente la señora Elda Asmitia Aguilar destacó que uno de los objetivos del gobierno que encabeza la alcaldesa Elda Llergo Asmitia, ha sido siempre apoyar a los sectores más necesitados: “por lo que continuarán los programas y acciones, que han arrojado buenos resultados, ya que se busca el progreso y desarrollo de nuestro municipio”, puntualizó la presidenta del DIF. T
Las despensas fueron distribuidas a familias de bajos recursos económicos.
¡NO SUFRA! CASA SAN JUDAS TADEO Tiene la solución
LECTURAS DE CARTAS Tarot y Españolas ¿Padece de alguna enfermedad rebelde o desconocida? ¿Se enamora y fracasa? ¿El dinero no le rinde? ¿No consigue empleo? Limpias y Talismanes A PREGUNTAS CONCRETAS, RESPUESTAS EXACTAS
Calle 27 de Febrero # 129 Tel. 322 13 80 Cel: 9321027621 - Teapa, Tabasco.
En apoyo a los que menos tienen
Un total de 173 despensas alimenticias fueron entregadas en el ejido Arcadio Zentella, en apoyo a la economía familiar.
8
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Sociales
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Carmen Maria ´ Vera Cherizola
Recibe las aguas bautismales
T
eapa, Tabasco a 16 de marzo de 2014.Este día en la Parroquia de Santiago Apóstol, la linda Carmen María Vera Cherizola recibió el sacramento del Bautismo, en brazos de sus padres Nazario Vera Cruz y Graciela Cherizola Manuel, así como los de sus jóvenes padrinos Arcadio León Hidalgo y Alejandra
Luque de León, quienes se hicieron el compromiso de guiar a Carmencita por el camino de la fe en Cristo. Y para celebrar este gran acontecimiento, al término de la ceremonia religiosa los asistentes se trasladaron al restaurant Casa Blanca, donde compartieron el pan y la sal, asimismo, entre los asistentes estuvieron sus respectivos abuelitos: Simón Vera, Francisco Cherizola y Elena Manuel de Cherizola. T
Con sus tías Conchita, Tony y Carmencita Vera Vidal.
Sus padrinos Arcadio León Hidalgo y Alejandra Luque de León, con la vela de la Luz del Mundo. Carmen María con sus papas Nazario Vera Cruz, Graciela Cherizola de Vera y sus hermanitos Luís Carlos y Clara Elena.
Carmencita muy sonriente con su tía Gladys Cherizola de Cano y sus papas.
La bella Carmencita con sus joviales padres.
Recibiendo las aguas bautismales
Por Ingrid Mayorga Vázquez Fotografía Tribuna
Con sus cariñosos abuelitos, Simón Vera Vidal, Luz Elena Manuel de Cherizola y Francisco Cherizola Rodríguez.
Sociales
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
9
´ Luz Vianey Mendez Cornelio festeja sus XV Primaveras Por Ingrid Mayorga Vázquez Fotografía Tribuna
T
Foto del recuerdo
eapa, Tabasco a 15 de marzo de 2014.- La guapa Luz Vianey Méndez Cornelio llegó felizmente a la edad de la ilusión al ajustar con toda felicidad sus primeros XV años de vida. La linda cumpleañera estuvo rodeada de sus amigos y seres queridos, durante una bonita celebración organizada por su querida mamá Marina Cornelio Pérez, su hermano José Francisco y especialmente por María del Carmen López Rivera, a quien Luz Vianey le tiene un enorme cariño y afecto. Familiares y amigos en punto de las 8 de la noche se reunieron en el Casino Teapaneco para unirse a la celebración de la bella quinceañera y al mismo tiempo expresarle sus buenos deseos por su cumpleaños. ¡Felicidades! T
La quinceañera con sus damas de honor. Un columpio fue la forma de su pastel.
Padrinos de presentación Dra. Hilda Santos Padrón y su esposo Miguel Aberlay Sangeado.
Los apuestos chambelanes de Luz Vianey.
Maria del Carmen López Riera y sus hijos Guillermo y José Gerardo López López.
Su mami Marina Cornelio Pérez y su hermano José Francisco.
Con sus padrinos de Brindis, Cutberto de la Cruz Arellano y su esposa Olga Lidia Franco de De la Cruz.
10
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Jalapa
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
DIF Jalapa entrega despensas a familias a de la ranchería San Juan 1 Sección
C
omo muestra de su compromiso, el H. Ayuntamiento de Jalapa que preside el Biol. Ovidio Hernández Pérez, en coordinación con el DIF municipal presidido por la Sra. Ana Julia de la Cruz de Hernández, continúa apoyando a las familias más vulnerables del municipio. Por ello el pasado martes desde tempranas horas, la Presidenta Honoraria acompañada por Carlos Manuel Díaz Hernández, Director de Atención Ciudadana, la delegada de la localidad, jefas de manzana y personal a su cargo, visitó a personas discapacitadas, adultos mayores, enfermos y hogares de máxima pobreza de la R/a
San Juan 1ra secc. Con el objetivo de apoyarlos con despensas, escuchar de viva voz sus necesidades prioritarias y así en la medida posible brindarles su ayuda. Los ciudadanos que recibieron de este apoyo, se mostraron contentos y agradecidos por haber sido tomados en cuenta, ´Gracias por estar aquí y apoyarnos en nuestra economía familiar, ya que la situación en la que vivimos es muy difícil’ expreso la Sra. Juana Arcos López. En todo momento la presidenta del DIF Jalapa, hizo mención a la labor que realiza la presente administración encabezada por el Biol. Ovidio Hernández, preocupado por el bienestar de la gente,
Las despensas contribuyen en la economía familiar
trabaja arduamente para bajar beneficios de toda índole a favor del pueblo jalapaneco. De igual manera dirigió palabras de aliento a personas enfermas y discapacitadas, motivándolos a seguir adelante ‘le doy gracias a Dios por permitirme llegar hasta sus hogares y poder convivir con cada uno de ustedes, pero sobre todo saber de sus necesidades para ayudarlos´. T También fueron beneficiados con las despensas personas con capacidades diferentes.
En apoyo a los jalapanecos que menos tienen
Inauguran clínica de displasia y colposcopía en Jalapa
E
l pasado martes 18 de marzo, la presidenta del patronato DIF Jalapa, Ana Julia de la Cruz Colorado asistió como invitada de honor a la inauguración de la clínica de Displasia y Colposcopia en el hospital comunitario de Jalapa, donde cumplió su compromiso al entregar una televisión pantalla plana de 19”, donada por el gobierno municipal, con el objetivo de que las pacientes observen el procedimiento de sus estudios, y así detectar oportunamente las enfermedades propia de la mujer. En este acto inaugural, estuvieron presentes autoridades del sector salud, como la Dra. Guadalupe González Morales, Directora del Hospital Comunitario; el Dr. Ernesto Hernández, Jefe jurisdiccional
del municipio; la Dra. Miriam Lileni Pérez Casanova, encargada de realizar los estudio ginecológicos en la mujer; el Dr. Jorge Naum Balboa Sánchez, Jefe de la Jurisdicción del municipio de Tacotalpa y la Dra. Elvia Guadalupe Chacón Pérez; asimismo las delegadas sindicales, María de los Santos Sánchez Rodríguez y Norma Esperanza Méndez Sánchez. También estuvieron presentes en representación del H. Ayuntamiento los regidores, la Sra. María Eduarda Reyes y la Lic. Georgina Álvarez Sarracino. Sin duda trabajar a favor de la salud, especialmente por las mujeres, es una de las acciones que el presidente municipal Ovidio Hernández Pérez, ha emprendido como compromiso hacia la ciudadanía jalapaneca. T
La clínica de displasia y colposcopia es de gran beneficio para las mujeres jalapanecas.
La presidenta del Dif Jalapa, Ana Julia de La Cruz Colorado, asisitió como invitada de honor a la inauguración de la clínica de displasia y colposcopía.
La doctora Miriam Lileni Pérez Casanova será la encargada de la clínica.
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Teapa
11
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Importante atender necesidades del campo Teapaneco: Elda Llergo ♦♦ El Delgado de la SAGARPA, hace un recorrido por varias comunidades teapanecas a fin de evaluar las afectaciones por la contingencia meteorológica
T
eapa, Tabasco; 11 de Marzo de 2014.- La Presidenta Municipal de Teapa, Elda María Llergo Asmitia, y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, Carlos Hernández Reyes, realizaron una gira de trabajo por el municipio, con la finalidad de evaluar las zonas que resultaron afectadas por la contingencia meteorológica registrada en diciembre del año pasado y principios de año. Con la participación de la estructura con la que cuenta la SAGARPA en el municipio, así como directores y coordinadores de la administración municipal, las autoridades estatales y municipales, recorrieron la Villa Juan Aldama y el ejido Andrés Quintana Roo 3era Sección para conocer la problemática que aqueja a los productores locales como consecuencia de los daños sufridos en sus tierras y sus cultivos. En la Villa Juan Aldama, las autoridades se reunieron con productores de banano y de dátil, quienes externaron su preocupación por la escasa producción de sus cultivos, lo que comentaron, ha lastimado a la economía de las familias que viven de la comercialización de sus productos. En su intervención, Elda Llergo, expresó que la visita a esta zona corresponde a la intención de su gobierno, y de la misma Secretaría, de brindar soluciones reales a las problemáticas de los productores. “Una parte muy importante de la economía del municipio tiene que ver con el sector productivo, y es nuestra intención, la mía y la de nuestro Delegado, la de dotar de apoyos al campo teapaneco, como una manera de superar los retos que actualmente enfrenta este sector ante las afectaciones dejadas por la contingencia”, comentó la alcaldesa. A su vez, Elda Llergo señaló que seguirá tocando puertas en el Estado y la Federación para lograr mayores recursos y programas encaminados a favorecer al agro teapaneco: “continuaré en constante
acercamiento a las comunidades para conocer sus necesidades y propuestas y de esta forma, encaminar programas y acciones que mejoren la calidad de vida de los productores locales. Simplemente, yo me comprometí a prestar toda la ayuda posible para resolver las necesidades de los ejidatarios que se vieron afectados, y eso haré”, externó. Por su parte, el delegado de la SAGARPA, Carlos Hernández Reyes, estableció que su visita al municipio trae consigo, el hecho de poder comenzar a tener una relación más cercana entre los sectores productivos locales, el Ayuntamiento de Teapa y la Delegación de la SAGARPA. Hernández Reyes informó a los colonos que en Tabasco existen en la SAGARPA, 09 programas y dentro de éstos, 69 componentes, es decir, 69 oportunidades y opciones para que los productores busquen algún recurso que pueda beneficiar a la actividad que realizan en el campo, además de cerca de 600 apoyos diferentes a los que pueden acceder para su beneficio. Luego de entrevistarse con los ejidatarios y caminar por las zonas afectadas, las autoridades se trasladaron hasta el ejido Andrés Quintana Roo 3era. sección, en donde fueron recibidos por un grupo de ejidatarios cuyos cultivos sufrieron el embate de las lluvias y crecientes de los ríos y arroyos. En el lugar, la alcaldesa, se refirió a la suma de voluntades de los tres niveles de gobierno, y reconoció la disposición y el trabajo del gobierno del Estado y de la Federación. “Gracias a ello, y a la declaratoria de Zona de Desastre que promovimos, es que llegarán en breve, los recursos del FONDEN, los que serán manejados en su totalidad por la federación, y en franco beneficio para las comunidades que resultaron afectadas”. Las autoridades sostuvieron una extensa plática con productores ejidales, ante quienes se comprometieron a atender puntualmente las solicitudes recibidas. Los funcionarios indicaron que
Productores teapanecos expusieron la problemática del campo.
El delegado de la SAGARPA, Carlos Hernández Reyes se reunió con productores agrícolas de Teapa.
“Teapa es un pueblo trabajador, que no se deja vencer ante ninguna adversidad, y hoy con el apoyo de la SAGARPA, lograremos aún mejores resultados”.
luego de corroborar las condiciones de los cultivos se destinarán recursos para mitigar los efectos en el sector agropecuario. El funcionario Estatal, reconoció la labor de la Presidenta Municipal, su sensibilidad y la voluntad de servir: “y sobretodo, la intención de trabajar para dar resultados para su municipio”, destacó, y agregó que: “En lo personal, yo vengo a palpar la problemática que padecen los productores,
La alcaldesa Elda Llergo reiteró todo su respaldo y apoyo de su gobierno al campo teapaneco.
para de esta forma, ofrecer los satisfactores necesarios”, reveló Hernández Reyes. Finalmente, Elda Llergo conminó a todos, a seguir trabajando en coordinación con el gobierno municipal, y a redoblar esfuerzos para sacar adelante a las comunidades. “Teapa es un pueblo trabajador, que no se deja vencer ante ninguna adversidad, y hoy con el apoyo de la SAGARPA, lograremos aún mejores resultados”, puntualizó. T
Productores de plátano enfatizarón sobre la crisis que viven con sus cultivos..
12
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Teapa
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Mireya Cano de Balboa lleva apoyos a los
internos del hospital regional 'Nicandro Melo'
T
eapa, Tabasco a 05 de marzo de 2014.La señora Mireya Cano de Balboa visitó nuevamente el Hospital Regional de Teapa. En esta visita la acompañaron algunas de sus damas voluntarias en la que donaron ropita para bebé, pañaleras, almohadas, pañales desechables para recién nacidos y para adulto. Esta donación llenó de alegría a las nuevas mamas de diferentes colonias del municipio; del mismo modo de otras comunidades de Tacotalpa y algunas del estado de Chiapas. Posteriormente, se trasladó a la comunidad de Villa Juan Aldama en el Ejido Gaviotas para hacer entrega de 1 silla de ruedas a la Sra. María del Rosario Sánchez de 84 años de edad, que se vio beneficiada con esta donación. De este modo el Dip. Necho Balboa sigue brindando apoyo a quienes más lo necesitan. T
Donación de pañales.
En la Villa Juan Aldama otorgó una silla de rueda.
Apoyó con pañales a nuevas madres de bajos recursos económicos.
La señora Mireya Cano de Balboa convivió con las madres recién aliviadas de su bebe.
Locatarios de la plaza “La Sultana” celebran su primer aniversario
E
l pasado 22 de marzo locatario de la plaza “La Sultana” de Teapa encabezados por su dirigente, María del Carmen López Rivera compartieron “el pan y la sal” festejando el primer aniversario de la fundación de la citada plaza, que se localiza a un costado del mercado “Diana Córdova de Balboa” de este municipio serrano. “Socios de esta plaza es un orgullo tenerles compartiendo este momento que para nosotros es muy
bonito, muy especial , ya que fuimos muchos años vendedores ambulantes, en lo personal 27 años de ser vendedor ambulante de la cual siempre me he sentido muy orgullosa. Ahora como locatarios establecidos nos sentimos muy bien, sabemos que no todos los amigos que nos apoyaron desde el inicio de nuestro proyecto están aquí en este evento, pero me siento satisfecha por la confianza que nos han tenido”, enfatizó la lideresa conocida cariñosamente como Marimar. T
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Tacotalpa
Molinos para mujeres de Caridad Guerrero y Lázaro Cárdenas Tacotalpa.
13
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Escucha de viva voz a sus conciudadanos
Alterio Ramos continúa con las audiencias públicas ♦♦Entregó apoyos a familias de diversas comunidades y giró instrucciones para que se atendieran las demandas que le fueron planteadas
T
ACOTALPA, TAB. Peticiones de mejoramiento de viviendas, de ampliación del servicio de agua potable, regularización de tierras, atención a menores vulnerables y solicitudes diversas atendió el alcalde Alterio Ramos Pérez, durante una audiencia pública que encabezó en Palacio Municipal el pasado 12 de marzo. Después de haber atendido desde muy temprano a ciudadanos en su domicilio particular, trasladó la audiencia pública en sus oficinas de Palacio, donde acudieron habitantes de las comunidades de Cerro Blanco, San Luis, Madero, Libertad, Graciano Sánchez y de la cabecera municipal, llevando consigo solicitu-
des de los diversos asuntos que requieren atención en sus localidades. En compañía de su equipo de colaboradores y funcionarios del Ayuntamiento, Alterio Ramos dio cauce a las demandas de los tacotalpenses, entre los que destacaron solicitudes de agua potable, apoyos con material de construcción, trámites para la escrituración de terrenos, atención por parte del DIF a familias en condiciones de marginación y peticiones de herramientas de trabajo para amas de casa. En este último rubro, acudieron un grupo de diez mujeres del ejido Caridad Guerrero y Lázaro Cárdenas, a quienes el alcalde apoyó con 10 molinos eléctricos;
Las audiencias públicas son son conpromisos de campaña del edil Alterio Ramos Pérez
dicho apoyo se logró por la aportación del cincuenta por ciento por parte de las beneficiarias y el complemento por parte del Ayuntamiento. Una vez que estas demandas fueron atendidas, el presidente municipal giró instrucciones para que los apoyos entregados fueran transportados hasta el lugar de origen de las ciudadanas. Acompañaron al edil en esta intensa jornada de trabajo el contralor Jesús Alberto Méndez Torres; el director de Obras Públicas, Arnulfo Martínez; el coordinador de Relaciones Publicas, Manuel Pérez Vera; y la directora de Atención Ciudadana, Karina Hernández, entre otros. T
Sin distinción partidista, Alterio Ramos Pérez atiende a los tacotalpenses en audiencia opublica.
El alcalde de Tacotalpa, Alterio Ramos Pérez Pérez constantemente realiza audiancias públicas en el ayuntamiento.
En apoyo a las mujeres tacotalpenses.
14
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Pólítica
EFEM ÉRI DE
PRD VS MORENA
21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
♦♦ Entre el amor y el odio Por Agustín Lara Mata
E
l 2015 se acerca vertiginosamente, a pesar de que parece que fue ayer cuando los tabasqueños observaron la caída estrepitosa del Partido Revolucionario Institucional en aquel 1 de julio del 2012, gracias a la alianza electoral de los partidos integrantes de la izquierda local; contradictoriamente, es la misma figura que provocó aquella Coalición –la de Andrés Manuel López Obrador-, la misma que hoy está originando la discrepancia entre las bases populares, orillándolas a definirse ya sea por el Partido de la Revolución Democrática o, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En realidad la pugna ideológica no varía, se trata de seguir el pensamiento de AMLO. Lo que sí cambia es la forma de halar los hilos, de parte de quienes están al frente de cada dirigencia estatal; es ahí, en donde radica el meollo de la confusión de la base, puesto que por un lado se encuentra Candelario Pérez Alvarado, en calidad de dirigente interino del PRD, quien es el brazo ejecutor del legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, fundador del grupo de los “Fócil”; mientras que por el otro lado, están nada más y nada menos que Javier May Rodríguez (Presidente) y Octavio Romero Oropeza (Presidente del Consejo Político), dos de los más recalcitrantes seguidores de Andrés Manuel. Debajo de esos mandos, en los municipios el golpeteo se da sin miramientos entre los cuadros más importantes de ambos bandos, todos en busca de atrapar al mayor número de simpatizantes “Andrésmanuelistas”, para convertirlos en militantes de sus respectivas organizaciones. Así, Senadores, presidentes municipales, diputados federales y locales, regidores, funcionarios públicos, así como dirigentes de los 17 comités ejecutivos, se desviven tejiendo los suyo y destejiendo lo de otros. Sin embargo, para muchos es el partido del solazteca el que lleva la de perder, porque siendo el “Peje” quien encabeza a MORENA en todo el país, de manera silenciosa de uno en uno se han ido fugando las figuras perredistas. Ciertamente algunos como el Senador Adán Augusto López Hernández, ya han declarado abiertamente su renuncia a ese instituto político; pero en la mayoría de los casos, no lo dicen abiertamente. Por ejemplo, sea sabe que la diputada local Casilda Ruíz Agustín, le está pagando cuotas a los MORENA, pero al PRD no, a pesar de que las do veces que ha sido diputada local lo ha logrado, precisamente apoyada por el grupo de los “Fócil”; mientras que otros casos como el ex presidente municipal, Luis Francisco Deyá Oropeza, está financiando a Javier May, tal y como ocurre con el edil, Humberto de los Santos Bertruy, quien de manera descarada financia a Salomón Wil-
son de la Cruz, actual dirigente de Movimiento de Regeneración en Centro. En el caso concreto de la Sierra, son varios perredista que están a la espera y de un momento a otro puedan renunciar a las filas del sol azteca para afiliarse a MORENA,
entre ellos están posiblemente en Teapa: Germán García Quintero, Necho Balboa, Carlos Mario Ocampo Cano, Patricia Bautista Wade; mientras que en Jalapa, Ana Karen Mollinedo está a la espera de conocer hacia dónde se ira su
hermano. Lo qué si se sabe es que no la paga la cuota al Partido Amarillo. En Tacotalpa, la cosa no es muy diferente, Alterio Ramos decidió guardar las formas y no ha dicho nada, más sí mantiene relación con las dos partes; en Macuspana, el cuestionadísimo alcalde Víctor González Valerio, se encuentra necesitado del cobijo de los perredistas, luego de su enfrentamiento con siete regidores y los diputados de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, quienes han solicitado juicio político en su contra, a raíz del mismo asunto. Y así, la otrora maquinaria amarilla se ha desdibujado, presentándose como una fuerza destinada a la debacle electoral en el 2015; solo falta conocer los rostros de quienes serán los traidores en todo el territorio estatal. Por lo pronto aquí en la sierra, pululan. T
E F E M É RID E 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
Política
15
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
No son tiempos de arribismos
electorales: Arcos Pérez
♦♦ Toma de protesta del nuevo comité municipal del PRI en Tacotalpa
T
acotalpa, Tabasco a 25 de marzo de 2014.“No son tiempos de arribismo electorales; por el contrario es el momento de reconstruir el partido entre todos”: Enfatizó esta tarde, Ricki Antonio Arcos Pérez, durante el evento de su toma de
Ricki Antonio Arcos Pérez, Presidente del PRI municipal en Tacotalpa.
protesta como nuevo Presidente del Comité Municipal del PRI en este municipio serrano; asimismo Morayma Narváez Osorio de la misma manera prestó juramento como Secretaria General de esa organización política. Ante la presencia de Erubiel Alonso Qué, Presidente del Comité estatal del PRI y ante los diversos sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, Arcos Pérez, señaló que no hay que confundirse, que el PRI que enacabeza no se prestará a chantajes ni acciones que pongan en duda su responsabilidad de dirigencia, “Actuaremos con forme a estatutos y con una visión justa. Por supuesto que con un análisis real, aceptaremos aciertos y desaciertos pero nos comprometemos a aprender, corregir y avanzar porque sabemos que cuando predominan ambiciones y errores, el electorado nos da inmediatamente su veredicto”. Remarcó que este municipio atraviesa por momentos difíciles, dijo que es triste escuchar a muchos ciudadanos decir que el cambio verdadero y la alternancia no han producido la mejoría que muchos esperan y con preocu-
Toma de protesta de la nueva dirigencia muncipal del PRI en Tacotalpa.
pación vemos que en el panorama municipal y estatal no existe ni claridad de proyectos ni rumbo de gobierno. Exhortó a los Priístas a reorganizase y a unirse por el bien de su municipio, porque “Ante el rostro triste de un Tacotalpa que reclama mejores oportunidades de vida; es urgente y llamamos a una gran reconciliación del priísmo en Tacotalpa, a todos los necesitamos. Morayma y un servidor abrimos la puerta del partido para todos aquellos que deseen apoyar al PRI en estos tiempos difíciles, teniendo siempre el compromiso progresista en bien de Tacotalpa” T
Ing. Pedro Palomeque Calzada Felicita a los compañeros priístas
Lic. Ricki Antonio Arcos Pérez y Morayma Narváez Osorio
Por su toma de protesta como Presidente y Secretaria General respectivamente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tacotalpa. Sin lugar a dudas nuestro instituto político sigue siendo la mejor opción política en nuestro municipio y en nuestro estado. ¡Vamos por la unidad del partido! 25 de Marzo de 2014
16
27 de Marzo, 2014
www.tribunadetabasco.blogspot.com
Teapa
EFEM ÉRI DE 21 de Marzo, 1806 Natalicio de Benito Juárez
En Teapa
Montserrat Osorio Hernández fue electa “Niña Difusor 2014”
T
eapa, Tabasco; 13 de Marzo de 2014.- Con el objetivo que niños y niñas difundan, opinen y propongan estrategias para la defensa de sus derechos y obligaciones, el Ayuntamiento de Teapa a través del DIF Municipal y la Coordinación del Programa de Atención a Niños, Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), realizaron el evento de elección del Niño Difusor 2014, mismo que representará al municipio en el certamen estatal. Con la presencia de la señora Elda del Carmen Asmitia Aguilar, Presidenta del DIF Teapa, así como de José Luis Arjona León, síndico de hacienda municipal, Violeta Chacón Gurría, coordinadora general del DIF Teapa, Ulises Martínez González, encargado de la estrategia de atención y erradicación del trabajo infantil marginal CAAT-PAMAR Estatal, Jorge Gallegos Gallegos, Vocal Ejecutivo Distrital del IFE, y Cinthia Solaine Tapia Jiménez, Niña Difusor de Teapa 2013, temas como: El cambio climático, La Drogadicción, El Bullying, El impacto del desempleo y la educación en los niños, La Contaminación, Los adolescentes en el consumo de drogas, La violencia familiar y Las adicciones tecnológicas, fueron los temas expues-
Participación de los niños durante el proceso de elección del Niño Difusor 2014.
Niño Difusor 2014
tos por los ocho participantes de los diversos planteles educativos de la municipalidad. Erik Jiménez López, coordinador de PAMAR en el municipio exhortó a los niños a difundir sus derechos en sus casas, como en sus escuelas. “El Niño Difusor será quien durante un año realice y participe en campañas de promoción, y en acciones, proyectos, eventos y programas dirigidos a conservar y fortalecer las responsabilidades y derechos de los niños”, comentó el funcionario. Por su parte, José Luis Arjona León, síndico de hacienda, en representación de la alcaldesa Elda Llergo Asmitia, expresó en su mensaje la importancia que tiene este evento para la consolidación de una mejor sociedad para la niñez y la juventud, y exhortó a los participantes a seguir siendo niños de bien y, sobretodo, a seguir luchando por sus derechos, sin dejar a un lado los valores y obligaciones. En el encuentro de Red de Difusores Municipales participaron niños y niñas de las escuelas primarias “Dolores Correa Zapata”, “Colegio Teapa”, “Gregorio Beltrán Bastar”, “Colegio Manuel Sánchez Mármol”, “Alejandro Luque Domínguez”, “Isabel Calzada”, “José María Bastar Sasso”, “Marco E. Becerra” y “Lorenzo Calzada”. Los puntos que se calificaron en cada exposición fueron: dominio del tema, fluidez y seguridad, propuesta y el tiempo de exposición de 3 minutos. Después de escuchar a cada uno de los alumnos participantes, el jurado integrado por la red de niños difusores conformado por alumnos de las escuelas secundarias: “Noé de la Flor Casanova” y “Lic. Adelor D. Sala”, deliberó como ganadora del primer lugar a Montserrat Osorio Hernández de la Esc. Prim. “Gregorio Beltrán Bastar”, el segundo lugar José Carlos López Cárdenas del Colegio Teapa, mientras que el tercer lugar fue para Leyla De la Cruz Ascencio de la Esc. Prim. “Isabel Calzada”. T
Reconocimientos y regalos a los niños sobresalientes.
El evento tiene como objetivo que niños y niñas difundan, opinen y propongan estrategias para la defensa de sus derechos y obligaciones.
La Presidenta del DIF, Elda Asmitia de Llergo, realizó la premiación de los ganadores, felicitándolos por la destacada participación en el certamen.