Calles del cusco

Page 1

- CALLE QQHANCHARINA O “Donde se debe alumbrar”, nombre de la calle semi desierta, que se desemboca al sur de la -Avenida Pardo.CALLE DE LA CÁRCEL Llamados así por los cabildantes por motivo de su cercanía a la Cárcel, a la que actualmente llaman “Calle de la puerta falsa del Convento de la Merced”. - CALLE DE QQUERA Llamado así por la yerba que los indios llaman qquera, la cual era abundante en ese sitio antes de iniciarse la construcción de las casas. -CALLE CRUZ VERDE Llamada así por la cruz pintada de verde y colgada en lo alto de la pared de la “Calle de la Vaquería”, cruz puesta por motivo del terrible castigo que sufrió un clérigo. -CALLE NUEVA Ubicada a continuación de la calle Cruz Verde, es un poco contradictorio su nombre con la realidadde las casas que existen ahí ya que se debería tomar en cuenta derribar y construir casas nuevas y dar honor a su nombre. -PASAJE DEL MERCADO Dicho pasaje aún no está urbanizado. -CALLE GENERAL BUEN DÍA Ubicada al sur del mercado, nombre asignado por el municipio en homenaje a la memoria del General Buen Día. -CALLE PARURO Extendiéndose a lo largo del canchón semi urbanizado hasta el antiguo Monjas Pata. -CALLE DE LOPERA Llamado así porque ahí vivía un experimentado fabricante de órganos de tubo para las iglesias nos referimos a Fermín Lopera, este personaje recibía como paga por su trabajo miles de pesos además de regalos de vituallas, actualmente esa calle se llama “Calle Pera”. -CALLE DE BELÉN Calle que desemboca en Matará, calle muy concurrida desde la construcción del templo de Belén. -CALLEJÓN DE PACCHA PATA Ubicado entre la última cuadra de la calle de San Andrés y la canalizada calle de Muttu Chaca o Avenida Sol. -CALLEJÓN DEL BEATERIO Ubicado entre las calles de Matará y San Andrés, al costado de la Iglesia con el mismo nombre y allado del Hospital de indias. -CALLEJÓN DE CARMENA ctualmente es este callejón solo existen unas pocas casas. -CALLE QQCUICHI PUNCU Calle mencionada en la tradición “Amartelado y suicida”, en esta calle el español Don Pedro Alonso Carrasco, tuvo 3 casas y 2 canchones, donde se alojaron las monjas que vinieron de Arequipa al Cusco en la época del Obispo Mendoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.