![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/9bd46fccc46e27ebb465e2c08ab29852.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
MUJERES CREATIVAS EN TIEMPOS INNOVADORES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/af61bcb8c55232e30aefba6eb6d19393.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El pasar de los años y el descubrimiento de una falsa realidad me han hecho aceptar y adoptar como parte de mi estilo de vida una palabra: CAMBIO. He podido darme cuenta de lo necesario que es en mi vida. Sin duda alguna, he identificado mi resistencia ante él, pero tambien mis progresos y beneficios de atender a su llamado.
Advertisement
De acuerdo con los grandes de la literatura, en términos de hábitos de riqueza, la historia convencional que les sirvió a las generaciones como los Baby Boomers o los llamados X como base para crear imperios de negocios exitosos o familias adineradas, hoy es una completa falacia o ilusión.
Y no me mal entiendas, no se trata de desechar todos los principios de éxito y de riqueza que hemos escuchado en los ultimos años. En defiitiva, no. Se trata de reflexionar un momento y darnos cuenta que esa historia tambien ha cambiado.
Seguro has escuchado, como yo: “Hijo, estudia mucho y saca buenas calificaciones. Consigue un muy buen empleo. Aprovecha tus prestaciones. Jubílate pronto. Ah y disfruta tu vejez” como consejo de juventud. Pero te pregunto, ¿Realmente es así de simple en la actualidad?
Hace cerca de 12 años me encontré frente al mundo del “emprendimiento” disfrazado de un negocio multinivel que prometía ser la solución a mis problemas financieros de estudiante universitaria. En esa época, en el año 2010, mi vida giraba en torno a culminar la Licenciatura en Ingeniería Civil y conseguirme ese tan anhelado empleo, que desde casa me sugirieron encontrar.
Estuve en ese proyecto cerca de 8 años. Y lo relevante no es mi estadia en ese esquema, sino una grandiosa bendicion que descubrí dentro de mí, de la mano de uno de mis grandes maestros y que me llevó, con el paso del tiempo, a lo que verdaderamente era emprender.
Conocí montones de libros, motivadores y conferencistas, participé en cientos de eventos nacionales e internacionales, me formé con grandes lideres de esa industria. Y todos estos elementos lo unico que hicieron fue hacerme evidente que si quería de verdad convertirme en una mujer emprendedora y exitosa debia ENCONTRAR MI VERDADERO LUGAR. Y definitivamente ese no lo era.
LU HDZ MÉXICO
Desde pequeña tuve la inquietud por tener dinero, quizas por las carencias de infancia. Y me recuerdo desde la educación básica, quizás a mis 8 o 10 añitos intercambiando dulces a cambio de tareas o a mis 16 vendiendo planos y maquetas ya a cambio de dinero.
Para cuando me doy cuenta que esa industria no era lo que yo buscaba, decidí unir fuerzas con un grupo de amigas y comenzamos a buscar la manera de INNOVAR en una industria relativamente nueva que era el e-commerce con lo que se llamó MAKERZ. Un negocio doble.
Se trataba de una tienda de ropa y calzado on line, pero también era el nombre de una desarrolladora de ideas, que era un paso previo a una incubadora de negocios. Creíamos que con nuestras pocas victorias podríamos ayudar a otros a emprender también. Sin embargo, con nuestra inexperiencia aunado a mezclar lo personal y lo profesional, terminamos quebrando la tienda a los pocos meses, aunque continuó la vida de la desarrolladora de ideas. Alguno años después tambien concluyó este concepto.
Los años transcurrían y las lecciones seguían llegando a montones. Una de las cuales resumo en esta palabra que es mi acronimo emprendedor: MOTOR, que para mi significa: Other people Money, Other people Time, Other people Resources (el dinero de otros, el tiempo de otros, los recursos de otros). Ésta lección me hizo entender que no existía ninguna limitante para seguir emprendiendo. Y es ahí donde las ALIANZAS ESTRATÉGICAS cobraron valor y un gran sentido.
Conforme he avanzado en el tiempo y conforme he ido especializándome, he construido conceptos cada vez más estables y rentables. Como en su momento empresas de capacitación en habilidades blandas, empresas de capacitación gerencial, negocios de formación digital a nivel nacional, alianzas textiles, o más recientemente negocios de comida rápida, alianzas comerciales en exposiciones o eventos y alianzas con organizaciones internacionales. Poniendo de manifiesto que la famosa COOPETICIÓN es y seguirá siendo la mejor herramienta para consolidar los emprendimientos e ideas que tú y yo conspiremos en nuestra mente.
Finalmente, en los múltiples giros en los que me he involucrado en todo este tiempo, destaco la necesidad de EXPERIMENTAR siempre. Es ahí donde nacen los mas grandes sueños o las ideas más brillantes.
Lu Hdz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/84e46e9731d64e9a5c277fe04364b5e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En BoxBanner: 1. Encontrar tu verdadero lugar. 2. Innovar en un sector específico. 3. Crear alianzas estratégicas. 4. Fomentar la competición con mi competencia. 5. Experimentar siempre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/1e17195737a8605f03e582856d64754b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Logos: Makerz Be YFA Fovero Universidad Canirac Street Wings MX Expo Blindaje BMCM WBS CIC
Lu Hdz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/0c6a0ff358d01b6c8112e01e86121300.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cuántas veces de niños decíamos la siguiente frase? Yo cuando sea grande voy a ser......
Belkis Albertt Coach Vibracional Haz lo que te Apasiona. USA
Que sé yo, Bombero, Cantante, Aviador o cualquier cosa que se nos ocurriera y nos pasábamos practicando como si ya creyéramos fervientemente en serlo. ¿Qué nos pasó? ¿Cuándo dejamos de soñar?.
Nuestros padres nos decían “Estudia para ser un Profesional, para tener dinero y prestigio” . “Si vas a ser cantante, o futbolista te vas a morir de hambre” , en vez de apoyar nuestros talentos y no quiero culparlos por eso, nadie nace con un manual para educar a sus hijos , sabemos que lo hicieron por amor o porque era su mejor forma de educarnos, ¿pero realmente nos mataron de alguna forma nuestras ilusiones?.
A pesar de esto, les tengo una buena noticia, no todos nacimos para hacer lo mismo y está comprobado por la ciencia que tenemos diferentes tipos de Inteligencias, el Modelo de Inteligencias Múltiples ,fue elaborado y publicado en el año 1983 por Howard Gardner donde explica un modelo de entendimiento de la mente, donde no existe un conjunto unitario, como se creía, no agrupa diferentes capacidades especificas; sino una red de conjuntos autónomos relativamente relacionados.
Los cuales dependen de tres factores: el biológico, la vida personal y el histórico/cultural del individuo.
En inicio existían las inteligencias Lógico/Matemáticas y sólo se basaban en estos modelos para evaluar nuestro grado de inteligencia, nos encasillaban en la categoría inteligente o no poco inteligente, pero a medida que se descubrieron los otros tipos de inteligencias, nueve en total, las cosas han cambiado un poco.
Entre las cuáles podemos mencionar la Inteligencia Lingüística-Verbal, Lógico-Matemática, EspacialVisual, Musical-Auditiva, Corporal-Kinestésica, Intrapersonal, Interpersonal, Naturalista y la tan famosa Inteligencia Emocional. Recientemente en el año 2019 Francisco Giménez, motivador y creador de Circulo de Realización Personal CRP y de Inteligencia Vibracional ha descubierto un nuevo tipo de inteligencia, tal como su nombre lo indica, con este nuevo descubrimiento llegamos a diez tipos de inteligencias. La Inteligencia Vibracional nos habla acerca de que somos seres vibratorios y que si aprendemos a elevar nuestra frecuencia vibratoria podremos vivir en un estado de plenitud permanente.
¿Te has preguntado qué haría que nuestra vibración se elevara a un máximo potencial?. Reconectar con nuestra pasión y hacer lo que nos gusta. ¿Qué haríamos, aun sin pagarnos? ¿Qué es lo que te gusta hacer?, ¿cuál es tu pasión?.
No esperes más, ¿Cuáles dones y talentos entregarías a la humanidad? No importa si tienes dos o tres títulos o si no tienes ninguno, da igual. Todos nacemos con algún don, éste don es un regalo divino y los talentos que poseemos son únicos. ¿Qué sabes hacer? Somos únicos e irrepetibles, no te quedes con eso dentro de ti, entrégalo al mundo como una ofrenda de amor por la humanidad y como un aporte a las generaciones de relevo que están esperando ese regalo.
Belkis Albertt
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/9944dbf0ec8ae12f1da31108f3a59fdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211208232918-ce5939e233f12ced04f39d31325b2abc/v1/7650a5cc7c843216bbac7fc469cc2608.jpeg?width=720&quality=85%2C50)