3 minute read

La exposición más grande del mundo Presentan ‘El Universo de Leonardo Da Vinci’ Todo listo para el Zócalo de la CDMX:

La presentación está desarrollada de tal manera, que al finalizar el recorrido de todas las salas, el visitante se lleva una experiencia de historia, ciencia y de tecnología, que visualice los inventos, así como su aplicación; esta magna exhibición sirve para democratizar la cultura y abrir el acceso a la educación para todos.

POR JOHNNY LA FUENTE

Advertisement

Rafael Echazarreta, presidente de la Fundación Echazarreta creadores de la exposición “El Universo de Leonardo Da Vinci”, con 30 máquinas originales del Museo de Leonardo Da Vinci de Florencia, Italia, resaltó la voluntad de la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, de hacer accesible a toda la ciudadanía la visita a uno de los museos multimedia itinerantes, más importantes del mundo en la actualidad.

De la mano del secretario de Cultura del gobierno de CDMX, José Alfonso Suárez del Real, el empresario anunció que la exhibición multimedia, se presentará en la capital de la República del 9 de mayo al 6 de junio, en un espectáculo inédito en la plancha del Zócalo capitalino.

Gracias a la visión democratizadora de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la exposición es patrocinada por el gobierno de CDMX y no tendrá costo para los asistentes. “Mi reconocimiento por la visión que tiene de abrir la cultura a toda la gente, de democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología, de llevar el conocimiento para todos, porque es la mejor forma de ser plural, de tener desarrollo y vivir en paz y armonía”, aseguró el empresario.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Defensa Nacional, son parte fundamental para que el museo pueda presentarse en todo el país.

La máquina voladora, precursora del helicóptero moderno

Aarón Gómez

4 SALAS DE EXHIBICIÓN La exhibición que supera los 6 mil metros cuadrados, está dividida en dos secciones y cuatro salas de visita:

Al recorrer la primera sección, el visitante entra por un “Túnel del Tiempo”, que da acceso a la Sala de Espejos que presenta la vida del inventor, filósofo y pintor; posteriormente vive la experiencia 360º en una pantalla envolvente, para dar paso a la recreación lúdica de la Florencia del Renacimiento en el año 1,500, ciudad natal del artista, para inmediatamente visitar el taller del genio en donde hay una

Dr. Rafael Echazarreta, Dr. José Alfonso Suárez del Real Secretario de Cultura de CDMX, Mtra. Ligia Echazarreta Torres, durante la rueda de prensa nacional de la llegada de “El universo de Leonardo Da Vinci” al Zócalo de la Ciudad de México cronología de sus inventos.

La antigua Florencia cobra vida al inicio del recorrido

Aarón Gómez

Dr. Rafael Echazarreta, Dr. José Alfonso Suárez del Real Secretario de Cultura de CDMX, Mtra. Ligia Echazarreta Torres, durante la rueda de prensa nacional de la llegada de “El universo de Leonardo Da Vinci” al Zócalo de la Ciudad de México.

Emmanuel Flores

La segunda parte está subdividida en cuatro salas: Tierra, Agua, Fuego y Aire. En cada una de ellas, los visitantes descubrirán los mecanismos, estructuras, máquinas voladoras, marinas y terrestres que inventó el artista.

Cuentan cada una de estas máquinas exhibidas con pantallas que explican las ideas originales de los proyectos de Leonardo Da Vinci, y se muestra también cuál es el uso cotidiano de sus creaciones.

Cada máquina tiene su propio códice donde el ingeniero florentino detalla su Dr. Rafael Echazarreta funcionamiento.

“Mi reconocimiento al gobierno de la Ciudad de México por la visión que tiene de abrir la cultura a toda la gente, de democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología, de llevar el conocimiento para todos, porque es la mejor forma de ser plural, de tener desarrollo y vivir en paz y armonía”

EL EVENTO CULTURAL MÁS RELEVANTE DEL 2020 La Ciudad de México contará con esta exhibición calificada por Suárez del Real, como el evento cultural más relevante para la Ciudad de México en este 2020. El valor agregado que añade a los sitios donde se presenta y entidades que la patrocinan se convierte en un símbolo de distinción, por la característica propia de la muestra que va más allá de ser un museo multimedia, para convertirse en una experiencia total

“Mi reconocimiento al gobierno de la Ciudad de México por la visión que tiene de abrir la cultura a toda la gente, de democratizar el acceso a la ciencia y la tecnología, de llevar el conocimiento para todos, porque es la mejor forma de ser plural, de tener desarrollo y vivir en paz y armonía”

This article is from: