1 minute read

Dos iniciativas de Tierra Estella reconocidas como buenas prácticas en perspectiva de género

La «Guía de Buenas prácticas» del Ministerio del Igualdad incluyeuna iniciativa delAyuntameinto de Estella yotra dela MancomunidadAndía

Esta Guía de Buenas prácticas para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito local tiene como objetivo principal facilitar una referencia metodológica a la hora de aplicar la transversalidad de género en las políticas públicas locales.

Advertisement

EI Ayuntamiento de Estella/Lizarra ha visto reconocido su programa iniciado en 2018 «Abriendo caminos: mujeres a la obra y en la obra de cuidar el entorno, la vivienda y las personas y vivir sostenible: Recursos de conciliación que lo posibiliten». Un proyecto que busca fomentar laincorporaciónde la mujera entornos laborales tradicionalmente masculinizados con el objetivo de alcanzar la igualdadde oportunidadesen el accesoal mercado laboral y la ruptura de los estereotiposdegénero.

Estella/Lizarra dispone de un plan de igualdad desde 1998, siendo uno de los municipios pioneros en la elaboración de un plan municipal de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y que este año cumplirán 25 años de políticas de igualdad.

Mancomunidad Andía

El otro proyecto incluido enestaguíaes el corto-documental «Mujeres rurales de Andia», de las Asociaciones de mujeres de la zona (Betilore, Lagunartean, Lizarrate, Loreain y mujeres de Lezaun), en colaboración con la Mancomunidad Andia. Este trabajo da voz a mujeres de diferentes generaciones de la zona y propicia la reflexiónsobrelos retosfuturos delaszonas rurales, así como visibiliza la incidencia de las mujeres en la vida en común de Abárzuza, Lezaun, Salinas de Oro y los Valles de Guesálaz yYerri. Estecorto-documental está disponible enel canal deYouTube dela MancomunidadAndia.

La Guía propone herramientas que permiten la puesta en práctica de políticas innovadoras y responder a las demandas y necesidades delasociedad en materia de igualdad con un enfoque de la transver- salidad de género desde una perspectiva interseccional y feminista.

U Los proyectos

1. «Elaboración de un Itinerario de trabajo para la incorporación de la perspectiva de género en las áreas de actuación y proyectos de los grupos de desarrollo rural ylasentidadesterritoriales»

GALZona Media de Navarra.

2. «Abriendo caminos: Mujeres a la obra y en la obra de cuidar el entorno, la vivienda y las personas y vivir sostenible: Recursos deconciliaciónqueloposibiliten» Ayuntamiento deEstella/Lizarra.

This article is from: