2 minute read
Puente la Reina y Enériz obligados a elaborar planes de autoprotección contra incendios
Asílorecoge el Plan INFONA2022 presentado porGobiernode Navarra
Puente la Reina/Gares y Enériz son dos de los 85 pueblos que han sido identificados por Gobierno de Navarracomolocalidadesdealto riesgode sufrir incendios dentro del Plan INFONA2022 (Plan Especialde Protección Civil de Emergencias por Incendios ForestalesdeNavarra).
Advertisement
EI pasado 18 de noviembre, Gobierno de Navarra presentó el Plan INFONA 2022 ante diversos representantes de Entidades Locales. Dicho informe revelaba los 85 municipios considerados en zonas de alto riesgo, entre los que se encuentran dos localidades de Valdizarbe: Puente la Reina y Enériz. Según el plan serán dichas localidades las que deberán elaborar obligatoriamente sus propios PAMIF (Planes de Autoprotección Municipal ante Riesgo de Incendios Forestales). El Plan identificó también las otras85 localidades para las que se recomienda que lo tengan. Para la elaboración de dichos Planes, las Entidades Locales contarán con el asesoramiento, formación y financiación de Gobierno de Navarra, según informó en dicha presentación el Vicepresidente Javier Remírez. Planes cuya elaboración está prevista que se inicien antes de fin de año.
Los objetivos principales del Plan son dos. Por un lado, hacer frente, de forma ágil y coordinada, a las posibles emergencias por incendios forestales, protegiendo a personas y bienes. Por otro lado, determinar los riesgos presentes en el territorio de la Comunidad Foral y plantear una serie de medidas y acciones que permitan evitar o mitigar su posible impacto.
Coordinación de la participación ciudadana y el voluntariado
El plan recoge además la creación de dos nuevas figuras dentro del ámbito de la extinción, promovidas por los ayuntamientos dentro de la estructura de los PAMIF y que permitirán canalizar de manera coordinada la colaboración ciudadana y los grupos de voluntarios. Se trata de los Grupos de pronto auxilio, formados por personal municipal y por voluntarios, que recibirán formación específica en materia de incendios forestales. El documento incluye también protocolos específicos para la evacuación de personas con discapacidad y otros colectivos en situación de vulnerabilidad.
Oihan Mendo
Alcaldede Puentela Reina/Gares
Me parecepositivoynecesarioel nuevo Plan INFOMA 2022. Es un golpe de realidad. Las circunstancias han evolucionado y ahora somos zona de alto riesgo. Redactar estos planes nos ayudarán en el momento en el que nos volvamos aenfrentar aun incendio. Este plan se compagina muy bien con el que ya hemosplanteadorealizarenlalocalidad,más dirigidoausos yexplotacióndelmonte.
Me parece una buena iniciativa, ya que va a permitirformar a los vecinos y vecinas de la localidad paraestarmás preparados parafuturosincendios. Noentiendoquecriteriohan utilizadoparadecidirquelocalidadesestánen zonas de alto riesgo y por qué unas seincluyenyotrasnoestandoenlamismazona. Esperoquenosloexpliquencuandonos llamen, algoquetodavíanohanhecho.
SILVESTRE BELZUNEGUI Alcaldede Legarda
El nuevo Plan era muy necesario, ya que el anterior se había quedado desfasado. Va en la línea del protocolo que aprobamos en Legarda en octubre y que ya hemos puesto en marcha. A pesar de que Legarda no tener obligatoriedad de realizarlo, lo terminaremos. De hecho vamos destinar más de 10.000 euros a su elaboración.