1 minute read

Valdizarbe se organiza en grupos de trabajo tras los incendios

Unas cincuenta personasacudieronalaterceraasamblea desarrollada enAdios el 17 de noviembre

Vecinos y vecinas de Valdizarbe y de otras localidades cercanas se reunieron el pasado 17 de noviembre en el salón de plenos de Adios, en la que ha sido la tercera asamblea ciudadana organizada tras los incendios de junio, con el objetivo de crear grupos de trabajo.

Advertisement

Tras las reuniones celebradas los pasados meses en Obanos y Puente la Reina/Gares, Adios fue la localidad que acogió la tercera asamblea ciudadana a la que acudieron cerca de cincuenta personas del Valle y de otras localidades cercanas.

En dicha reunión se crearon cinco grupos de trabajo que permitirán a partir de ahora trabajar de una forma más concreta y organizada. El primer grupo trabajará sobre la situación y futuro del monte; el segundo sobre prevención, seguridad y planes antiincendios; el tercero se centrará en temas de reclamaciones de personas afectadas por los incendios; el cuarto abordará la creación de grupos de bomberos y voluntarios y el quinto grupo será de coordinación y comunicación.

Los grupos recién formados están abiertos a la participación de todas las personas que lo deseen, quienes solo tendrán que man- dar un correo electrónico indicando el grupo en el que desea trabajar al correo de Gares Energía: garesenergia@gmail.com

■ ASAMBLEA DESARROLLADA EN ADIOS DURANTE ESTE MES DE NOVIEMBRE.

Reflexiones puestas en común

Durante la primera parte de la Asamblea, se sucedieron las intervenciones de vecinos y vecinas que aportaron diferentes líneas de trabajo. Entre ellas se planteó realizar un estudio de las zonas de riesgo de los pueblos afectados para que puedan disponer de medidas para enfrentarse a futuros incendios. Se habló también de llevar a cabo dos líneas de trabajo, la prevención y la gestión medioambiental y forestal, la cual debe ser a largo plazo, e incluso intergeneracional. Se habló de la importancia de volver a recuperar la limpieza de caminos y márgenes, así como la de crear masas forestales discontinuas, con balsas, fuentes y especies que las acompañen, creando microclimas. Aspectos todos ellos que probablemente serán tratados en los grupos de trabajo recién creados.

La Asamblea finalizó invitando a todas las personas asistentes a acudir a la próxima reunión que tendrá lugar el 26 de enero de 2023, la localidad está por decidir.

This article is from: