ÍNDICE
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA: Anagrama Logotipo Marca Margen Colores corporativos Versión negativo Fondos Versión monocromática Tipografía corporativa Tipografía complementaria
APLICACIONES PARA PAPELERÍA COMERCIAL Tarjeta visita Carta 1ª hoja Carta 2ª hoja Sobre americano con ventana Sobre 176 x 120 mm Sobre 250 x 353 mm Sobre 260 x 183 mm Sobre 230 x 324 mm Factura Etiqueta Sello de goma Recibí Control de gastos Marcapáginas Almanaque Carpeta
2
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA Anagrama Signo gráfico que se une al
logotipo. Es la identificación no verbal del nombre. Se compone de cuatro trazos que imitan la silueta de un chopo.
Logotipo
Surge cuando al nombre se le aplica una tipografía propia. Es la forma verbal del nombre. Su composición y espaciado están reglados y no pueden ser modificados.
Marca
Es la representación gráfica de la empresa, es su medio de identificación y de comunicación. Resulta de la integración del anagrama y del logotipo.
Por motivos de composición y de legibilidad,existe una marca secundaria carente de anagrama.
Margen
3
Para garantizar la óptima percepción de la marca se define un margen de protección de 5 mm que no debe ser ocupado por ningún otro elemento.
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA
Colores corporativos La identidad gráfica de MADHIS PLYWOOD se
caracteriza por el uso de dos colores: naranja Pantone 021 C y verde Pantone 354 C, sobre fondo blanco. Se definen también los porcentajes aconsejados para la reproducción en cuatricomía, así como su referencia para la reproducción web.
Versión negativo
PANTONE 021 C
PANTONE 354 C
CMYK: 0% 75% 100% 0%
CMYK: 90% 0% 100% 0%
WEB: #FF6600
WEB: #009933
Para las reproducciones de la marca en blanco y negro, destinadas a prensa, fax, trámites de oficina etc. La marca MADHIS se presentará de la manera siguiente.
Plywood Plywood 4
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA Fondos
Por regla general, siempre que el fondo coincida con uno de los colores de MADHIS - naranja o verde - se usará una de las versiones siguientes.
En caso de ser el fondo gris oscuro o de un color próximo al negro, la marca se reproducirá en blanco igual que en la versión de fondo negro.
Si por el contrario, el color del fondo tuviese una tonalidad clara, la marca se reproducirá en color negro al igual que en la versión de fondo blanco.
Plywood Plywood 5
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA Versión monocromática
En estas versiones se ha utilizado el color naranaja Pantone 021 C al 100% de su valor acompañado del 70% de su tinta en la segunda versión monocromática en la palabra Plywood y en la copa del chopo.
Tipografía corporativa
Para el logotipo se ha utilizado la tipografía MADHIS, creada para la ocasión y de la que sólo se han diseñado los tipos necesarios. Además se ha utilizado también la familia Rage Italic en su única versión (regular).
MADHIS
Rage Italic
abcdefghijklmn ñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ
6
1234567890
NORMAS DE IDENTIFICACIÓN GRÁFICA Tipografía complementaria
Se ha elegido la familia de palo seco Verdana como única tipografía para los documentos corporativos. Se recomienda la Regular para escritos largos y se intentará no componer textos exclusivamente en mayúsculas. Para entresacados o resaltados se utilizará la negrita (Verdana Bold) o la cursiva (Verdana Italic).
Verdana abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ! “ @ # $ ~% € & / ( ) = ? * + ^ { } 1234567890 Verdana Bold abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ! “ @ # $ ~% € & / ( ) = ? * + ^ { } 1234567890 Verdana Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ! “ @ # $ ~% € & / ( ) = ? * + ^ { } - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Verdana BoldItalic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ ! “ @ # $ ~% € & / ( ) = ? * + ^ { } 1234567890
7
APLICACIONES PARA PAPELERÍA COMERCIAL
En este apartado se muestran las aplicaciones de la marca en los diferentes elementos de papelería. Dado que los documentos de las aplicaciones se adjuntarán con el manual en formato digital no han sido necesarias las especificaciones técnicas.
8