Nicolas Silva Diseñador Gráfico
AX
Portafolio
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Perfil Profesional
Soy Diseñador Gráfico profesional capaz de trabajar bajo presión y en equipo pequeño o grandes. Tengo un gran sentido de responsabilidad y de ser comprometido en cada tarea que se me asigna, dinámico, honesto. Me gusta tomar la iniciativa y trabajar en un ambiente ordenado. Aprendo con rapidez y me intereso por cumplir lo mejor posible con puntualidad. Dispuesto a cumplir con distintas funciones que se me puedan hacer cumplir, dando todo de mi para que resulte como corresponde. Poseo habilidades en lo diversos software que un diseñador debe conocer como lo son Illustrator, Photoshop, InDesign, Dreamweaver, Flash y Firework, como también tengo conocimiento es software complementarios como After Effect, Premiere Pro, Audition y Cinema4D, No obstante mis fuertes son en el área de Illustrator como afiches, marca corporativa, trípticos, folletos y packaging; en Photoshop con fotomontajes y retoques fotográficos; Y en Indesign con libros y revistas. Además tengo competencia en el área de manualidades pero en específico la encuadernación y serigrafía que las puedo desarrollar sin ningún problema y son de mi propio gusto.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Perfil Profesional
Hoy en dia el área que mejor me desenvuelvo en al ámbito del diseño es en Editorial, Folleteria, Branding y Montajes. Estas áreas son mi base de lo que puedo hacer y lo que me apasiona hacer pero aun me falta mucho que aprender de estas áreas y dia a dia me esfuerzo por tener ese conocimiento en la práctica o en curso, además, no solo quiero enfocarme en los puntos que mencione, ya que quiero seguir aprendiendo pero ahora apuntando hacia el ámbito de la animación digital que cada vez va teniendo más terreno en el mundo del diseño. Un buen profesional es el que dia a dia se esfuerza por aprender nuevas cosas, desarrollarse como persona, proyectarse a futuro, generar un buen ambiente de compañerismo y ser un líder. Soy una persona que me baso en lo mencionado para crecer, seguir aprendiendo y conseguir mis metas.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Índice
Logo
Edición
Libro
Web
Infografía
Otro
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Logo
1
Conceptos: Simplicidad - Artesanal Descripción: Logotipo desarrollado en Duoc UC para el ramo de Taller de Síntesis Gráfica con el objetivo de representar una zona de nuestro país Chile.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Logo
2
Conceptos: Confianza - Alegria
Sonido e Iluminación
Descripción: El Isotipo fue diseñado para la empresa Tecman, dándole enfoque al área de trabajo que es el sonido e iluminación para grandes eventos.
AX
Nicolas Silva
Logo
Diseñador Gráfico
Portafolio
3
Sonido e Iluminacion
Sonido e Iluminación
+56 (02) 543 2083 / (09) 414 2090
contacto@tecman.cl
www.tecman.cl
Sonido e Iluminacion
Sonido e Iluminacion
Patricio Pardo Fernández Productor General
+56 (02) 543 2083 +56 (09) 414 2090
+56 (02) 543 2083 / (09) 414 2090
contacto@tecman.cl
contacto@tecman.cl
www.tecman.cl
www.tecman.cl
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Logo
4
Conceptos: Alegria - Unión Descripción: El Isologo fue diseñado para un grupo de jóvenes Skater que buscaban tener una propia marca que los definiera y los diera a conocer.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Logo
5
Conceptos: Cercanía - Simple - Unión Descripción: Imagotipo diseñada en Duoc UC para el ramo Taller de Experiencia de Usuario con el objetivo de desarrollar una APP con tematica a eleccion. En este caso fue una APP para mantener comunicación con familiares y/o amigos de una manera mas didactica.
AX
Nicolas Silva
Logo
Diseñador Gráfico
Portafolio
6
3
e 200
Desd
Cerveza Indepentiente
3
e 200
Desd
l 0m
33
w w w .kro
ss.cl
Descripción: La etiquetas fueron diseñadas en Duoc UC para el ramo de Tipografía con el objetivo de trabajar con tipografías de pluma. En esta ocasión la marca a Re-diseñar fue Kross y sus variedades de cerveza.
Cerveza Indepentiente
3
e 200
l 0m
Desd
33
w w w .kro
Conceptos: Rustico
ss.cl
Cerveza Indepentiente
l
0m
33
w w w .kro
ss.cl
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Logo
7
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Libro
8
Conceptos: Rapidez - Saludable Descripción: Los Libros o Recetarios “Tu minuto sin (coma) ” fueron diseñados en Duoc UC para el ramo de Taller Editorial. Se trabajó en un recetario para personas que tiene poco tiempo en prepararse algo de comida.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Libro
9
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Libro
10
Conceptos: Sencillo - Profundo Descripción: El Libro “Educación de la Infancia en Chile (1880 1920)” fue diseñada en Duoc UC en conjunto con El Museo de la Educación Gabriela Mistral para el ramo de Proyecto de Vinculación. Se ofreció la colaboración para que el libro fuese diseñado y presentado para el 2016.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Libro
11
AX
Nicolas Silva
Infografía
Diseñador Gráfico
Portafolio
12
Te ayudamos a cuidar tu Huerto Urbano Conocer las técnicas y conceptos básicos de una producción ecológica de alimentos en nuestros talleres. Lunes y miércoles de 19 a 21 hrs.
Ten siempre en cuenta estos pasos
1
Luz solar
Elegir un lugar donde llegue el sol la mayor parte del día, ya que, el sol es uno del los elemento primordiales que necesitaran nuestras verduras y/o vegetales.
Mantener y Cuidar 6
Para mantener nuestro Huerto urbano, necesitamos cuidarlo día a día, revisar el agua, evitar hongos, algunas lombrices y moscas que puedan dañar todas nuestras plantaciones. .
2 Marco de madera Crear un marco de madera que de ancho tenga por lo menos de 1 a 1,5 metros para poder tener acceso sin pisar la tierra y de alto debe ser entre 10 a 15 cm. Este se debe cambiar con el paso de los años, debido a que con el agua, la madera se va deteriorando y es peligroso para nuestra siembra.
3 Riego
5
4
Para nuestro huerto urbano, el riego es fundamental (dependiendo de cada verduras y/o vegetales). Es por esto que necesitamos estar atentos día a día de que nuestras siembras mantengan el agua necesaria. Muchas veces es recomendable tener un sistema de riego por goteo.
Semillas
Tierra compost
La tierra compost tiene nutrientes necesarios para las verduras y/o vegetales. Es por esto que es un elemento fundamental para nuestro huerto urbano. Se debe colocar el compost de una altura entre los 10 a 15 cm (Dependiendo de nuestro huerto) para facilitar el crecimiento correcto de las raíces. Se recomienda que el compost lo cree uno mismo con abonos organicos que nosotros mismo generamos en nuestros alimentos
Elegir las semillas de las verduras y/o vegetales que deseamos sembrar para nuestro huerto urbano. Tener cuidado con verduras y/o vegetales que no son compatibles con otros o que deterioran mas rapido la tierra.
Los cultivos mas fáciles para tu huerto urbano
Lechuga Riego: Medianamente exigente Nutrientes: Consumista Volumen: Grande
Cebolla Riego: Regular Nutrientes: No exigente Volumen: Grande
Conceptos: Sencillo
Ajo
Espinaca
Riego: Poco exigente Nutrientes: Poco exigente Volumen: Grande
Riego: Frecuente Nutrientes: Exigente Volumen: Mediano
Descripción: La infografía fue diseñada en Duoc UC en el ramo de Diseño Sustentable para el centro de Sustentabilidad de Providencia. En él se debía enseñar y explicar en qué consisten los Huertos Urbanos.
Infografía Nº3
Examen Diseño de la Información Nombre: Nicolas Felipe Silva Cares Sección: 001 Docente: Estela Elgueta
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Infografía
13
AX
Nicolas Silva
Infografía
Diseñador Gráfico
Portafolio
14
CENTRO COMUNITARIO SUSTENTABLE
¿Qué es el CCS?
El Centro Comunitario Sustentable (CCS) se proyecta como un espacio abierto a la comunidad con un enfoque en la sustentabilidad aplicada a un ámbito acciones que realiza tanto el municipio como la comunidad, en torno a la sustentabilidad.
¿Por qué surge la necesidad de crear el CCS? En datos de INE (2012), actualmente un 86,94% de la población nacional habita en ciudades. Siendo la ciudad mas habitada. Dentro de ella Providencia ocupa el segundo lugar de las mas población caminante y deseable para vivir.
7%
86,94%
Según un estudio que Providencia genero, se calculo que 74.208 toneladas de residuos se generan solo en Providencia, de los cuales solo el 7% se fue a puntos de reciclajes.
Domo Sustentable para lograr crear y educar con talleres a la población de Providencia.
Estos son los talleres que podrás encontrar en el Centro Comunitario Sustentable. FARMACIA VIVA Conoce las propiedades, acciones farmacológicas, usos, técnicas de extracción y requerimientos de de especies ellos, en función a sus dolencias y enfermedades.
EFICIENCIA ENERGÉTICA nos apoderaremos de la generación de energía domiciliaria a través del uso de energías renovables no convencionales ERNC, aplicando un uso eficiente de la energía en nuestros hogares.
DIBUJO BOTÁNICO Aprenderás dibujo y acuarela apreciando la diversidad formal del mundo botánico. Aprenderás a reconocer, clasificar, registrar y valorar las plantas y flores.
PERMACULTURA URBANA Aprende del diseño consciente de paisajes que imitan los patrones y las relaciones de la naturaleza. De una nueva visión de agricultura permanente o sostenible que ha evolucionado hacia la visión de una cultura permanente o sostenible
SERIGRAFÍA BÁSICA
HUERTO URBANO
Capacitación básica en el sistema de impresión serigráfica. Una técnica de impresión análoga, milenaria y contemporánea que puede desarrollarse tanto artesanal como industrialmente.
SERIGRAFÍA AVANZADA Técnica con la cual podrás traspasar tus diseños más elaborados a una matriz serigráfica artesanal. En el contexto del espacio de sustentabilidad de juventud providencia se propone este
Conocer las técnicas y conceptos básicos de una producción ecológica de alimentos!.. Ven a parender de Lombricultura, ecosistemas, diseño de huertos y mucho más
RIEGO EFICIENTE Entregar las herramientas para desempeñarse en el diseño, construcción, manejo y mantención de sistemas de riego de jardines, usando el recurso agua lo más eficientemente posible.
Conceptos: Sencillo Descripción: La infografía fue diseñada en Duoc UC en el ramo de Diseño Sustentable para el centro de Sustentabilidad de Providencia. En él se debía enseñar y dar a conocer los talleres que se enseñan en el Centro Comunitario Sustentable de Providencia.
Infografía Nº2
Examen Diseño de la Información Nombre: Nicolas Felipe Silva Cares Sección: 001 Docente: Estela Elgueta
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Infografía
15
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Edición / Imagen
16
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Edición / Fotomontaje
17
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Edición / Fotomontaje
18
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Edición / Fotomontaje
19
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Web
20
Conceptos: Tradición Descripción: La web de Tandoor fue Re-Diseñada en Duoc UC en el ramo de Taller de Producción Digital en una labor de mejora para el Restaurant.
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Web
21
AX
Nicolas Silva Diseñador Gráfico
Portafolio
Otro
22
AX
X A https://issuu.com/nicoax