Revista del Club Fénix

Page 1



AÑO 3 // MAR-13

EDITORIAL

Comienza marzo, y llega el fin de las vacaciones para los mas chicos. Mientras que en Fénix se abren las puertas y con ello las ganas de comenzar un nuevo año con éxitos tanto en lo deportivo como en lo social. En este número de la revista reviviremos un gran momento, el aniversario de los 75 años de nuestro tan querido club, con el festejo de la flameante nueva comisión. Además podrán compartir con nosotros un reconocimiento, que quedará para la historia en donde el tan exitoso club de fútbol, Argentinos Juniors, nos reconoció con una plaqueta momentos previos a que su equipo salga a la cancha. Luego del partido el vicepresidente del club tuvo una entrevista junto al equipo de redacción. En la nota central de esta edición tendremos el placer de conocer un poco más el trabajo que realizan todos los años para llevar a cabo los Juegos Nacionales Evita, en una cálida entrevista que tuvimos con Monica Fridman, la directora de este proyecto. Una nueva sección, polideportivo, en donde podrás enterarte de las novedades de todas las disciplinas del club. Y finalmente, podrás conocer un poco más de los proyectos de tenis de mesa y de la colonia de verano de Fénix. FéNIXDEVOTO

STAFF

SUMARIO // AGRADECEMOS A: La subcomisión de prensa de Argentinos Juniors, la secretaria de prensa de la secretaria de deportes y a los clubes amigos por el apoyo de siempre.

//4

DEPORTE SOCIAL Entrevista a Monica Fridman, directora de los Juegos Nacionales Evita.

//9

//10

Conozca las actividades del Fénix y sus resultados mas destacados.

Una fiesta inolvidable en el aniversario número 75 de nuestro querido club.

POLIDEPORTIVO

75 AÑOS DE HISTORIA

//12

UN RECONOCIMIENTO INOLVIDABLE El club Argentinos Juniors nos reconoció con una plaqueta momentos previos al partido.

//15

TENIS DE MESA Un mano a mano con el entrenador de tenis de mesa, Nicolás Castelo, para conocerlo un poco más.

//16

ENTREVISTA A DANIEL GUERRA

//18

COLONIA DE VACACIONES

DIRECCIÓN: Gustavo Acosta DISEÑO Y REDACCIÓN: Nicolás Castelo PRODUCCIÓN: Alejandro Santoro - Fabián Blosch PERIODISTA: Luciana Mazzaferri


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// DEPORTE SOCIAL JUEGOS NACIONALES EVITA Mónica Fridman es la directora de los Juegos Nacionales Evita. Gentilmente nos recibió en la Secretaria de Deportes de la Nación para contarnos el trabajo que se hace a lo largo del año para que el deporte y la cultura incluyan cada día a mas adolescentes, adultos mayores y chicos con capacidades especiales. Resalto también la importancia de articular los juegos con los clubes de barrio, también hizo un balance de las finales Nacionales en Mar del Plata 2012, de los resultados del trabajo en conjunto del deporte social con el deporte olímpico y de la preparación para los Juegos Evita 2013. -¿Dé que se tratan los Juegos Evita, qué actividades se realizan y para quiénes está destinado? Los Juegos Evita están dirigidos para la franja de jóvenes entre 12 a 18 años y adultos de más de 60 años. La idea es captar la mayor cantidad de población vulnerable y también para aquellos jóvenes que estén excluidos de una actividad deportiva. Los Juegos son gratuitos y ellos garantizan competencias deportivas durante todo el año a largo del país, también se realizan encuentros culturales en todas las provincias y municipios. Los ganadores de los municipios conforman una competencia regional y luego los ganadores van a una final provincial, quienes ganan en la etapa provincial son los que tienen la posibilidad de ir al a final nacional, que es lo más visible de los juegos. -¿Cómo se fueron desarrollando estos Juegos? A partir del 2004 que Claudio Morresi asume primero como Sub Secretario y luego como Secretario de Deportes, hasta la fecha, hay una clara intención de trabajar no solo con el deporte de alto rendimiento sino también con el deporte social. Por eso que se reactivaron los Juegos Evita, que comenzaron en la época de Eva Perón en los años 50, hubieron algunas esporádicas aperturas de los Juegos hasta que en el 2009 los Juegos se convirtieron en ley, a partir del año 2004 hubo participación de todas las provincias. Comenzamos con categorías Sub-14, Sub-16, Sub-18 y discapacidad, eran con pocos deportes y luego hicimos un convenio con la Sub Secretaria de Cultura de la Nación, sumamos adultos mayores y en la última edición se sumaron 7 deportes nuevos. Nosotros buscamos inclusión, igualdad de oportunidades para todos, respetar los derechos de los jóvenes, niños y adultos . Hay que destacar que es una práctica deportiva gratuita. El deporte es una herramienta, no nos interesa quien gana el primer puesto, sino que todos puedan participar por eso a todos se le dan medalla de participación, más allá de que también hay primer, segundo y tercer puesto. Estamos trabajando con los compañeros que se especializan del alto rendimiento en nuestra Secretaria para detectar talentos y darle la posibilidad a los que están en los juegos de poder ofrecerles entrenamiento . Contamos con una escuela secundaria dentro del Cenard y una de sus finalidades es que deportistas de todo el país tengan la posibilidad de estudiar por la mañana y a por la // 4


// 5 tarde entrenen con personal idóneo y capacitado que trabaja en la Secretaria. -Hemos visto varios casos de deportistas que participan en los Juegos Evita y luego compiten en el alto rendimiento, como el caso de Brian Toledo. ¿Cómo es la articulación entre el deporte social y el de alto rendimiento? Brian Toledo es el más conocido, trabajando con los informes descubrí que en el ciclismo, que es el primer año que trabajamos, hay un chico con una marca muy interesante y que puede ser representante argentino en torneos nacionales, por otro lado en atletismo, en lanzamiento de martillo, se está cerca de la marca mundial. Nosotros trabajamos en el deporte social, pero la Secretaria y Claudio Morresi, se ocupan de las dos cosas, la idea es poder sacar futuros deportistas para que representen a nuestro país. -¿Qué balance hacen de los Juegos Evita que se realizaron este año en Mar del Plata? El balance fue muy bueno. Hay más calidad y cantidad, eso permite más participación, ya estamos en 14.000 chicos participando en la final, eso significa que hay más de un millón de jóvenes y adultos participando durante todo el año en su provincia. La final Nacional decimos que es “ la frutilla del postre” del trabajo que se realiza durante todo el año, porque a los jóvenes les decimos que al participar ya ganaron. En estos últimos Juegos se sumaron 7 disciplinas individuales y fue muy emocionante ver a los jóvenes compitiendo en esos deportes, lucha, Judo ,Taekwondo, ciclismo, tiro, Boxeo, creemos que son deportes que necesitan un desarrollo más intenso en nuestro país. Y el séptimo deporte individual fue Gimnasia Rítmica, y las gimnastas de todo el país nos sorprendieron con un esquema de conjunto en la entrega de la Copa de Juego Limpio, el despliegue, la estética y la seriedad de trabajo nos conmovió a todos los que estábamos presentes...

MONICA FRIDMAN JUNTO A CLAUDIO MORRESI, MARCELO CHAMEZ Y CONSTANZA CERVANTES EN LAS FINALES 2012.


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13 -¿Cuál es la importancia de los Juegos Evita para el deporte, la sociedad y la cultura? Una de las cosas más importantes es que estos Juegos están enmarcados dentro del proyecto Nacional, y esto se da cuando Néstor Kirchner hizo que los Juegos Evita sean ley en el 2009. El Estado invierte mucha plata en los juegos para que todos tengan la posibilidad de participar. Hay muchos jóvenes y adultos que nunca vieron el mar y que puedan ir a Mar del Plata a conocerlo es muy emocionante, es lindo ayudar a la gente con pequeñas cosas. Nosotros, el equipo de trabajo de estos juegos estamos atentos a las necesidades de la gente. Como anécdota te cuento que, un mes antes de estos últimos juegos, me llegó un mail desde Perico, localidad de Jujuy, donde una chica había clasificado en natación y venía a la final, la madre me dijo que no necesitaban plata sino una malla y zapatillas para la chica, así que les dije que se acerquen al centro operativo cuando lleguen a Mar del Plata y los ayudamos con eso. Aparecieron valores agregados también, cuando el Coordinador de natación se entera de esto, contactó a esta chica con Georgina Bardach, que es su referente y Georgina pudo regalarle su malla, terminamos todos llorando. Ese es el trabajo que tenemos que hacer para poder tener un país mejor. -¿Cómo creés que influye sobre las Instituciones barriales la participación en los Juegos? Nosotros trabajamos con los clubes de barrio y la intención es que salgan más chicos para que participen en los Juegos. Arrancamos con la inscripción en marzo y abril, espero que en el 2014 podamos superar el 1.100.000 , este es nuestro nuevo desafío. FéNIXDEVOTO

LA MULTITUD ESPERA EL COMIENZO DE LOS JUEGOS... // 6




FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// Polideportivo

TENIS DE MESA

Nueva dirigencia en la federación A fin de año se realizó la votación para elegir dirigentes en la federación de tenis de mesa metropolitano (FETEMBA). La lista apoyada por Fénix, fue la ganadora, ocupando a uno de los primeros participantes del club de tenis de mesa, Alejandro Vigolo, como tesorero. Siendo Osvaldo Guadalupe el presidente de la misma, una amigo de la casa quien trae todas las semanas a sus nietos a entrenar al club.

ESCUELA DE FÚTBOL Inicio de actividades En marzo escuelita dos veces lamos los

vuelven los entrenamientos de la de fútbol infantil. El mismo es de por semana y a continuación detalhorarios segúna las edades:

Lunes y viernes de Martes y jueves de Martes y jueves de Viernes de 18-19hs

17-18hs 17-18hs 18-19hs de 10 a

de de de 13

4 a 6 años. 10 a 13 años. 7 a 10 años. años.

ESCUELA DE RITMOS

Ritmidance arranca con todo!!! Clases para todas las edades a partir de los 4 años, junior, juvenil y adultos. Se darán ritmos latinos, reggaeton, pop, clases especiales de afro, strip dance, disco dance y hip hop. Los horarios serán los días martes y jueves a las 18hs ritmos latinos y grupo junior, a las 19hs reggaeton y grupo juvenil y a las 20hs zumba fitness.

GIMNASIA AERÓBICA

Nuevo proyecto deportivo en el Fénix El lunes 18 de marzo comienza en el Fénix un nuevo proyecto deportivo, la escuela de gimnasia aeróbica. Los días y horarios serán los lunes, miércoles y viernes de 17-20hs, en el salón de planta alta. Coreografías, rutinas de impacto que incluyen elementos de salto, fuerza, flexibilidad, preparación física especifica y capacidad aeróbica. Vení a divertirte y a aprender!!! // 9


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// 75 AÑOS DE HISTORIA 1937-2012 “UNA FIESTA INOLVIDABLE” Luego de 75 años de aquella tarde donde un grupo de inmigrantes decidió darle nombre propio e institucionalizar un espacio al servicio de la sociedad, el deporte y la cultura el Fénix se puso de pie para celebrar su honorable aniversario. Un día cargado de emociones, de alegría, de nostalgia, de recuerdos pero con profunda importancia. La resistencia de nuestra querida institución a épocas difíciles de nuestro contexto, al alejamiento de los socios, a la escasez de gente joven avocada a la dirigencia deportiva, la dificultad de significativos ingresos en relación a los gastos obligatorios y cotidianos, hace muchos más valioso este increíble acontecimiento. Con la venida de la conformación de una nueva comisión directiva desde el año 2012, con gente joven cuyo empuje y conocimiento es indiscutible, mas gente grande ligada hace muchos anos al club y con basta experiencia lograron una combinación perfecta para marcar el nuevo camino de progreso para nuestro querido club.

UNA NOCHE QUE REVALORIZO TODA LA HISTORIA Y LAS FUNCIONES DE UN CLUB DE BARRIO El primero de Diciembre del 2012 desde las 21hs el Fénix se vistió de fiesta y dio lugar a la celebración de su aniversario. Llamativa concurrencia, con mas de 400 personas en la cancha baby futbol. Familiares, amigos, docentes, directivos, invitados y representantes de todas las actividades del club. La conducción del evento estuvo en manos del Mago Mac Lupa quien entretuvo entre presentación y presentación a todos los invitados. Como menciones destacadas fue la presentación de la nueva comisión directiva, encabezada por su Presidente Juan Carlos Fariello quien recibió del resto del consejo una placa en conmemoración a dicha fecha. También hubo reconocimiento para todos los sponsors que colaboran de alguna manera con la institución. // 10

Las instituciones amigas también se hicieron presentes, la directora de la Escuela LA BANDERITA, cuya murga abrió el evento con una emotiva presentación. Directivos de la Asociación Atlética Argentinos jrs, Gonzalo Forastiero (Encargado del futbol profesional) y Lucas Serantes (Subsecretario de relaciones institucionales) quienes recibieron una plaqueta en reconocimiento al trabajo en conjunto y el vinculo institucional generado. Los mismo el Vicepresidente de Villa Mitre, Pablo Saieg. Del Circulo de la Paternal Leonardo Schiavone, Marcelo González de LIGA CAFI, entre otros. Tuvieron lugar a las menciones los socios honorarios de nuestra institución, llenos de nostalgia y alegría recibieron su carnet de condición honoraria y un diploma


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// 75 AÑOS DE HISTORIA 1937-2012 1 de diciembre de 2013. Una noche inolvidable...

La Comisión Directiva de la institución agradece a todos los presentes, familiares, socios, amigos, sponsors, instituciones vecinas por la colaboración y el apoyo que el club recibe día a día para seguir creciendo… Juan Carlo Fariello PRESIDENTE, Ricardo Súarez VICEPRESIDENTE, Fernando García TESORERO, Alejandro Santoro PROTESORERO, Gustavo Acosta SECRETARIO, Fabián Blosch - Yanina Vera - Nicolás Castelo - Natalia D’Urso - Dora Ávila VOCALES. Junta Fiscalizadora Federico Sulmanas simbólico a dicha condición. La noche recién comenzaba… Siguieron las premiaciones a todas las actividades del Fénix, entrega de trofeos de la Escuela de Futbol, festejando los logros deportivos obtenidos en el torneo Nacional de Chapadmalal 2012 y en el torneo local. La Escuela de Tenis de mesa entrego del mismo modo a todos sus jugadores distinciones especiales. Patín por otra parte reconoció los podios anuales y celebro la copa obtenida en el último torneo. La escuela de Ritmos Latinos hizo su presentación y demostró todo el trabajo logrado durante el año con // 11

excelentes coreografías donde la gente disfruto cada tema. El Show musical estuvo a cargo de Barbie Perrone, quien canto temas latinos, rock, cuarteto y contagio al público para sumarse a bailar al pie del escenario. Como cierre se invitaron a todos los presentes a acercarse a las increíbles tortas con los colores y escudos de nuestro club, para realizar el brindis cantar el cumpleaños Feliz y festejar que pese a todos los malos momentos vividos el club después de 75 años mantiene sus puertas abiertas por un bien social… FéNIXDEVOTO


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// 75 AñOS DE VIDA Y UN RECONOCIMIENTO INOLVIDABLE

Para compartir con toda la gente del Fénix…

Durante la previa del partido entre Argentinos Juniors vs San Lorenzo en un emotivo momento las autoridades del club de la paternal entregaron una plaqueta a nuestro querido club por motivo del cumpleaños 75. La misma fue recibida en el campo de juego por directivos de nuestra honorable comisión: Gustavo Acosta, Secretario, Alejandro Santoro, Protesorero y Fabian Blosh primer Vocal. Tras la creación de la Subsecretaria de Relaciones Insititucionales de Argentinos Juniors se favoreció el trabajo de los clubes barriales, articulando el trabajo de un club de AFA con entidades mas pequeñas se favorece el desarrollo social y deportivo de los mismos, generando fuertes vínculos institucionales para el intercambio de recursos que quizá algunas instituciones carecen. El caso de nuestra institución que por primera vez en la historia lleva a cabo un proyecto de Colonia de Verano en el predio “Las Malvinas” de Argentinos Juniors. La organización de encuentro de futbol 11, en el predio del bajo flores. Donde chicos de la escuela de Futbol del Fénix pudieron vivir una experiencia increíble al jugar en cancha “grande” como ellos dicen, vs el club Villa Mitre. Por eso agradecemos a Lucas Serantes, Secretario de relaciones institucionales de Argentinos Jrs, a Gonzalo Forastiero, Encargado del Futbol Profesional y por supuesto a Daniel Guerra, Vicepresidente. FéNIXDEVOTO

//1 Plaqueta de reconocimiento entregada por la AAAJ en conmemoración del aniversario de Fénix. //2 Momento previo al partido en donde fue entregada la plaqueta, en manos de las autoridades de Argentinos

// 12




// 15

// TENIS DE MESA Entrevista al entrenador de tenis de mesa del Club Fénix -Contanos tu experiencia como jugador y cuando empezaste a ser entrenador Comencé jugando al tenis de mesa a los 7 años, un deporte que siempre me apasionó, pero no encontré ningún club para practicarlo de forma seria hasta los 13, mientras tanto jugaba al fútbol en el Club Parque. Empecé con mis primeros entrenamientos y competí en el circuito interescuelas, en donde termine en el cuarto lugar en menores de 15 y 18 años, al año siguiente me federé y comencé a participar del circuito nacional, competí en Mendoza, Neuquén, Salta, Chaco, Rosario, Córdoba, también jugué en Montevideo, en el 2006 llegue al quinto puesto del ranking nacional en menores de 21 años. Y al año siguiente comencé como entrenador y deje de entrenar y por lo tanto de competir. -¿Qué te llevo a ser entrenador y dejar de competir tan joven? Deje de competir a los 18 años. Desde muy chico me gusto la docencia, será que mi vieja es maestra y viví muchos

años de mi infancia en la escuela acompañandola, mi deseo de enseñar y mi paso frustrado por lesiones, en el profesorado de educación física, me fueron llevando a esto. Igual creo que las ganas de transmitir mis experiencias, y el intento de cambiar el deporte desde la formación fueron más fuertes que las ganas de seguir entrenando para competir. Por suerte caí, casi de casualidad en Fénix y hoy puedo sentir que es como mi casa y donde quiero quedarme toda la vida y ganar todo con el club. ¿Cuál es tu objetivo como entrenador? Mi principal objetivo como entrenador, es posicionar a Fénix entre los mejores clubes del país. Para ello trabajamos constantemente e intentamos innovar el entrenamiento con el resto del grupo. Un objetivo, aunque creo que sería más un sueño, es llegar a ser el entrenador de la selección nacional y poder ir a un juego olímpico, ojala con un jugador surgido de Fénix así tiene aún más valor.

CLUB FÉNIX CAMPEÓN DE LA COPA CIUDAD DE PLATA EN EL AÑO 2011

Como entrenador, Nicolás, ha conseguido ser técnico de Buenos Aires en los campeonatos nacionales desde el año 2009, viajando a Mendoza, Rosario, San Juan y Rosario, junto al seleccionado de Buenos Aires. También en 2011 consiguió junto al Club Alvear, el campeonato sudamericano de clubes. En enero de 2013 Fénix figura como el tercer mejor club en el ranking de TMT, con un total de sesenta y seis clubes afiliados. FéNIXDEVOTO


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// ENTREVISTA A DANIEL GUERRA VICEPRESIDENTE DE ARGENTINOS JUNIORS por Luciana Mazzaferri

DANIEL GUERRA (vicepresidente de Argentinos Juniors) GONZALO FORASTIERO (encargado de fútbol profesional)

“HAY QUE HACER OBRAS DE BIEN DESDE UN CLUB O DESDE OTRO” Daniel Guerra, Vicepresidente del club Argentinos Juniors, una persona vinculada hace tiempo a esta prestigiosa institución, nos contó el trabajo que se realiza entre el club de la Paternal y distintos clubes barriales de la zona. Entre ellos nuestro querido Fénix… La importancia de articular un club grande de AFA con organizaciones mas pequeñas para el intercambio de recursos, favorecer el desarrollo social y el crecimiento deportivo son pilares del trabajo que se esta realizando. -¿Cómo fue la unión de trabajar en conjunto con Fénix Devoto? Para nosotros es muy importante poder unir a través de nuestra Sub Secretaria de Relaciones Institucionales a todos los clubes, porque realmente hoy quizá no tengan el apoyo que deberían tener los clubes barriales, pero uniendo fuerzas y voluntades, junto con chicos y grandes se logran cosas muy importantes y hasta a veces impensadas, para nosotros es un orgullo enorme trabajar en conjunto. -¿Cuál es el trabajo de la Secretaria de Relaciones Institucionales de Argentinos? // 16


// Entrevista a Daniel Guerra

ESTADIO DIEGO ARMANDO MARADONA

MUSEO DE ARGENTINOS JUNIORS, EL TEMPLO DEL FÚTBOL Esta Sub Secretaría se crea en enero del año 2012 y tuvimos resultados extraordinarios desde el punto de vista humano y social, esto está encarado para los clubes y también para Argentinos Jrs. Yo digo que hay que hacer obras de bien desde un club o desde otro, porque el que la recibe esta contento y el que las hace también. -¿Tuvieron una buena recepción de parte de los clubes barriales? La verdad que si, se han juntado alrededor de 16 clubes, Mitre, Sahores, Gevs, entre otros. Con logros importantes en algunos casos a través del fútbol se puede llegar a lugares que peleándola desde un club chico se hace muy difícil. Por eso la ayuda de ésta Secretaría es muy importante para todas las instituciones que la conforman. -¿Qué metas tienen por delante? Yo creo que esta Secretaria tiene metas de generar ayuda y darles elementos a los clubes que tal vez no puedan tener y hacer intercambios, la idea es que Argentinos puede ceder espacios a otros clubes y trabajar en conjunto. Esto es un tema más social que deportivo y a nosotros nos enorgullece mucho. FéNIXDEVOTO


FéNIX DEVOTO // AÑO 3 MAR-13

// COLONIA DE VACACIONES Este Verano ocurrió un hecho importantísimo para la vida de nuestro querido club, durante el verano Fénix siguió con sus puertas abiertas y tubo el agrado de realizar la Colonia de Vacaciones; la misma se destino a chicos entre 4 y 13 años y se efectuó en el predio “Malvinas Argentinas” de Argentinos Juniors (un lugar hermoso, espacioso y seguro), en la cual los chicos pudieron encontrar su propio espacio donde compartir junto a profesores y pares un verano extraordinario. Los chicos llegaban temprano al Club y ansiosos subían al Micro, el cual salía del Fénix por la mañana y volvía una vez finalizada la jornada al club para que los familiares retiren a los chicos. (La colonia cuenta con la opción de jornada completa y Turno Tarde) Queremos contarles que ha sido un verano maravilloso lleno de aventuras, de momentos únicos, donde se vivenciaron experiencias maravillosas, como por ejemplo la de vivir un campamento, y poder contarse anécdotas frente a un fogón, la de compartir la noche junto a los amigos jugando con linternas, etc. Otra de las gratas experiencias que ocurrieron en la colonia son las excursiones; fue muy lindo haber visitado el museo y el estadio “Diego Armando

Maradona” donde juega la 1era División de la Asociación Atlética Argentinos Juniors: los chicos no salían de su asombro por ver donde se cambiaban los jugadores, por pisar el césped, o por sacarse fotos con los trofeos, camisetas, etc. La colonia Del Fénix Devoto es un espacio donde nos divertimos jugando, aprendiendo; realizamos diversas actividades recreativas, deportivas, artísticas, expresivas, etc. , vamos a la pileta, exploramos y aprendemos a desplazarnos en el agua, a nadar , a cuidarnos, también conocemos nuevos amigos y compartimos nuestras experiencias; todo esto desde una mirada multidimensional teniendo en cuenta todos los aspectos que componen al ser humano. Respetamos la individualidad de cada sujeto, su corporeidad y su motricidad para que de esa forma los chicos se puedan divertir junto a sus compañeros y pasar un verano inolvidable. Los invitamos a todos a participar de la colonia, un lugar de diversión y aprendizaje. Ya sabes en el verano Fénix tiene Colonia y los espera a todos para poder aprender jugando, y para seguir haciendo amigos!! FéNIXDEVOTO

LOS PROFES CON LOS CHICOS EN EL MUSEO. // 18


FテゥNIX DEVOTO // Aテ前 3 MAR-13

// 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.