2 Noviembre 2019
ÍndIce
indice y bandera videojuegos ANÁLISIS DESTINY 2 PAG 1 ABECÉ MADLIONS PAG 2 HUNBLE BUNDLE PAG 3
COLECCIONISMO FUNKO POP, TODOS SOMOS FANATICOS DE ALGO Pag 4 FIGURAS, CAMARA, ACCIÓN PAG 5
SOFA
UNIVERSO SOFA PAG 6
TAELNTO GEEK ENTRETENIMIENTO VIDA PÚBLICA SHOW: DE LA PANTALLA AL COMIC PAG 7 JOKER: EL PAYASO CONQUISTA EL CINE PAG 8 20 AÑOS DE ONE PIECE PAG 9
REDACCIÓN: Maria José Salamanca Rodríguez, Santiago Rodríguez Jiménez, Juan Camilo Vargas Pérez, Nicolás Contreras Palma, Reimer Steven Puentes Carrión DIRECTOR DE REDACCIÓN: Nicolás Contreras Palma DISEÑO: Santiago Rodríguez Jiménez, Reimer Steven Puentes Carrión DIRECTORES GRÁFICOS: Santiago Rodríguez Jiménez DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Juan Camilo Vargas Pérez DIRECTOR GENERAL: María José Salamanca Rodríguez
DEMON SLAYER: UN NUEVO PILAR EN EL MUNDO DEL ANIME PAG 10 PAG 11 COSPLAY DE TALLA MUNDIAL SUPERTOCINO PAG 12 COSPLAY DE TALLA MUNDIAL PAG 13
Las opiniones presentadas de los autores no corresponden necesariamente a las de la universidad Externado. Prohibida su reprducción total, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su particulas.
EDITORIAL
Nosotros Somos: La cultura Geek ha cambiado radicalmente en los últimos años. Antes, el término sólo se utilizaba para referenciar a los jóvenes amantes de la tecnología, ahora es utilizado para referirse a cualquier persona con un hobby particular y es tan amplio que han nacido diferentes subculturas. Colombia está entrando en una nueva etapa Geek, existen nuevas industrias y eventos dedicados únicamente a este mundo mientras cada vez más personas convierten su hobby favorito en un nuevo oficio. Eventos tales como el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) son prueba de esto; este fenómeno conocido a nivel nacional acaba de cumplir diez años y continúa sorprendiendo a todos sus asistentes con cada edición. Este año también se llevó a cabo la primer selección nacional del World Cosplay Summit, el mayor concurso de cosplay a nivel mundial, y la liga Latinoamericana de League of Legends celebró la gran final de temporada de apertura en el Movistar Arena de Bogotá. Nosotros como Geek On queremos hacer que esta cultura brille con luz propia por su creatividad y su originalidad; sabemos que Colombia está siendo más reconocida en el mundo geek y es por esto que queremos destacar a los colombianos que están emprendiendo en la industria desde los deportes electrónicos (esports), cosplay, fotografía, coleccionismo, comics hasta la animación y contenidos audiovisuales. Somos personas apasionadas, compartimos gustos que nos unen y queremos que todos se logren identificar con la cultura geek; al fin y al cabo, todos vemos películas y series, jugamos videojuegos, dibujamos o ilustramos, así que como directora te pido que enciendas tu modo geek y disfrutes esta revista.
María José Salamanca R. Directora General
5
6 Noviembre 2019
D
estiny 2 es un juego que rompió fronteras. En la modalidad de shooter´s, la cual es de disparos, ha marcado una diferencia muy importante. La principal idea de Bungie que es el estudio el cual desarrolló su predecesor, Destiny, apostó por una jugabilidad inmersible en los juegos multijugador, pero hablemos primero de su historia. Bastión de sombras la cual es la cuarta expansión de este maravilloso título, nos llama a todos los guardianes a combatir una malévola presencia que puede poner en riesgo el destino entero de la humanidad, Eris Morn, una hechicera la cual ha tenido experiencias muy profundas con la oscuridad te llama para combatir a este nuevo pero a la misma vez antiguo enemigo, la pirámide, un ser de habilidades misteriosas el cual cataliza su energía para formar a los nuevos enemigos de esta entrega, las pesadillas. Como guardián has derrotado muchos enemigos antes y esta presencia los va a traer de la muerte para demostrar si tu pasado puede vencerte o al contrario sacaras fuerza desde lo profundo de la luz y podrás vencerlos de nuevo. Más adelante se le sumaran los Vex, un grupo de robots asesinos que nacen de manera misteriosa en un lugar conocido como El Jardín Negro y que
están dispuestos a invadir y conquistar todo el sistema solar. El sistema de juego es un poco predecible pero de una manera muy divertida, nos encontramos en un Shooter como dijimos anteriormente así que si en cierto sentido son disparos por todos lados pero lo que hace que Destiny 2 Bastión de sombras sea diferente y todo el título como tal es la trama de su jugabilidad. Eres un guardián, un ser que ha sido bendecido con algo a lo que en el juego se le llama “luz”, esta habilidad te permite, dependiendo tanto de tu personaje como de la subclase que elijas, la manera en que vas a jugar. Hay tres tipos de subclases como en su anterior entrega, solar, arco y vacío, cada una representando un aspecto natural de elemento y con diferentes maneras de jugabilidad, esto cambia las granadas, el cuerpo a cuerpo y la súper, una mega habilidad que es el mayor súper poder de un guardián. Además de esto podemos agregar la armadura 2.0, un sistema de habilidades que van ligadas al equipamiento que lleves y que con mejores combinaciones tu guardián será más poderoso, una característica importante es el sistema de arranque, antes en el juego empezabas en nivel 0 y tenías que subir hasta el máximo lo cual se convertía tedioso y
7
Fotos de: bungie.net
por lo que muchos jugadores abandonaron la franquicia pero en este caso el nivel máximo de nivel es 950 y podrás iniciar todos tus personajes en el nivel 750 el cual ahora se convirtió en el nivel mínimo con el que nuevos guardianes se suman a este mundo. Lo más divertido de jugar Destiny y lo que sus desarrolladores siempre dicen es que es un espacio que se hace más comodo cuando juegas con tus amigos, las incursiones, las misiones e incluso el mismo multijugador dentro del juego te permiten explorar un mundo de recompensas sin fin y experiencias que serán más agradables y divertidas con tus amigos. La banda sonora y los gráficos son increíbles dándote a conocer un mundo de fantasía llevado al extremo de una manera preciosa, la música la cual le da un toque oscuro y dramático pero a la vez interesante hacen de este título más interesante de jugar y lo mejor de todo es que esta gratis para descargar en PS4, XBOX ONE y PC. Algo de lo cual ha tenido mucha controversia el juego pero que ha atraído a muchos nuevos jugadores es la adición de un Pase de Temporada, para los que hayan jugado al Fornite se les hará familiar, pero para los que no, hay que entender que pase de batalla y pase de temporada es lo mismo, es un pase el cual te da recompensas mientras avanzas , esto ha hecho el sistema de recompensas más agresivo y divertido en el juego dejando de un lado el algoritmo aleatorio con el cual funciona, recompensan el progreso, este juego se ha visto tan bien recibido por la comunidad gamer que ha desplazado a Fornite en la cantidad de descargas y de jugabilidad, y nosotros como gamers que somos le damos a este juego un 9/10 al ser un juego innovador y al lograr el objetivo por el cual nos unimos los gamers, juntar el entretenimiento y la fraternidad en un solo mundo. Por: Nicolás Contreras Palma
8 Noviembre 2019
del deporte LoL, elenfuturo los videojuegos
¿Qué son los eSports? Para entender el revuelo que ha causado este videojuego en millones de jóvenes hay que tener claro que son los eSports y como poder ser parte de ellos. Básicamente son deportes online, pero se están haciendo famosos gracias a la expansión que ha tenido internet en los últimos años y la creación de plataformas digitales como Steam o Origin. Es tanta la importancia que se le ha dado que, según la revista AS, han llenado estadios para ver las competencias de videojuegos más importantes, entre ellas League of Legends (LoL). Un ejemplo, según este medio, es la final del mundial de LoL del año 2017 que reunió 75 millones de espectadores, más que la final de NBA del año siguiente. Esto ha causado que se generen miles de equipos profesionales y amateurs alrededor del mundo, incluyendo Colombia. Lo que empezó como un simple videojuego se iría convirtiendo en todo un deporte, con varios torneos, copas nacionales e internacionales, con premios de hasta 1 millón de dólares en el
campeonato mundial. El equipo español MAD lions C.E tuvo tanto éxito en su país que no dudo en fundar un equipo en Colombia y desde noviembre de 2018 vienen compitiendo como equipo profesional colombiano de LoL en el torneo Golden League, que actualmente es el único torneo profesional de eSports del país. Sus estadísticas son más que buenas; son el mejor equipo de Colombia de ocho que participan en la Golden League. Tienen un saldo de victorias de 12 mapas ganados y tan solo 2 perdidos lo que les otorgó el más reciente título del torneo local. Actualmente el equipo MAD lions Colombia cuenta con 7 jugadores y su entrenador Daniel “Queso” Coronado. ¿Qué viene para este equipo y los eSports? Este equipo aguarda el inicio de una nueva temporada en el 2020 en la liga local y la oportunidad de seguir participando en torneos internacionales para mejorar su categoría. En cuanto a los deportes online, en Colombia la industria de los videojuegos va a seguir creciendo no solo con este juego de batalla en línea sino también con muchos otros en distintas plataformas y consolas. Por: Steven Puentes Carrión.
Ilustración: Steven Puentes Carrión.
9
10 Noviembre 2019
H
umble Bundle is an online video game store, the idea of Jeff Rosen was mainly driven to see that steam game packages (main gaming platform) were sold more by internet diffusion. The pages have a very specific function, through a kind of alliance together with the distributors of the games, which are usually independent studios, it is agreed to be able to launch 10 titles for a moderate price each month, for In general, the purchase of these is between 12 and 13 dollars (between 40 and 42 thousand Colombian pesos) and monthly changes of titles and genres, one month can be shooting games and the following can be fighting. The distribution of the profits is made between the director of Humble Store, the studies which have agreed to launch their title in this way to the market and the most rewarding and innovative of this page is that the profits are also distributed among foundations and centers of It helps the civilian population, among them
is the American Red Cross and many others that are named each month at the time of purchase. A credit card from another country is not necessary, with a national that is registered can make the purchase without problems, at the time of entering the numbers in the system, the hardware will immediately deduct the money which you are willing to give and congratulates you for contributing to this enormous cause, as we know are games that in total can add up to 200 dollars for an economic price of 12, already at having the titles in your possession the page gives you the option of going to steam which you must have downloaded on your computer and that with a simple code allows you to have the games in your possession and forever, if so it is forever, it is not for a limited time or for the month you are paying only, once you make the purchase the game will become in your hands for life. By: Nicolรกs Contreras Palma Ilu
str
G
ac
iรณn
:N
ico
lรกs
Co
nt
re
ra
sP
alm
a.
Todos somos fanáticos de algo En el salón del ocio y la fantasía podemos encontrar diferentes tipos de coleccionismo. En esta oportunidad un coleccionista y experto en las icónicas figuras Funko Pop, nos habló de qué representan, cómo identificar sus diferentes ediciones y nos habló de su experiencia como coleccionista.
U
no de los stand que más llamó la atención en la última edición del SOFA fue el de Funko Pop. Por la cantidad de figuras coleccionables, pero también por todos los productos que tiene esta empresa, ya que cuenta con las licencias oficiales de las marcas más importantes del mundo. Celso Devi, es una de las personas que más Pops tiene en Colombia y además de esto es una de las personas que empezó con la iniciativa de la comunidad de Funko Pop en Colombia. Antes de explicarnos todo lo relacionado con estas figuras, él nos dijo que las personas les dicen funko pero funko es simplemente la empresa, la línea se llama pop ya que en Estados Unidos hay más líneas como peluches, figuras de acción, juegos de mesa o productos electrónicos que acá no son tan reconocidos. Posteriormente Celso nos dijo que este grupo es “una familia de coleccionistas en todo el país y de diferentes regiones, nos dedicamos a difundir todos los coleccionables de Funko, todo lo que tiene que ver con la empresa y su filosofía que es “todo el mundo colecciona algo” y esa es la finalidad, nosotros reunimos a esas personas para que compartan sus aficiones. El coleccionismo no es solo “compro cosas y las guardo” sino “compro cosas las quiero mostrar y quiero conocer gente que le guste” afirma Celso. El grupo en Colombia lleva año y medio, pero la empresa Funko en Estados Unidos existe desde 1988 y a lo largo de la historia han renovado los típicos muñecos bobbleheads con diseños conmemorativos o representativos de algunos personajes. “El auge que tuvo Marvel con sus películas llevo a esta empresa a lanzar colecciones especilaes de pops.
Por: Steven Puentes Carrión.
12 12 Noviembre 2019 El grupo en Colombia lleva año y medio, pero la empresa Funko en Estados Unidos existe desde 1988 y a lo largo de la historia han renovado los típicos muñecos bobbleheads con diseños conmemorativos o representativos de algunos personajes. “El auge que tuvo Marvel con sus películas llevo a esta empresa a lanzar colecciones especiales de pops. Lo que las distingue de otras es que la mayoría mueven la cabeza, al igual que la franquicia de Star Wars, debido a la unión con Disney y esto lo vuelve un tema de contrato con dicha empresa”. Y así como estas cualidades en personajes de comics también están para personajes de dibujos animados los cuales se caracterizan por tener terciopelo en sus diseños.
Fotografías: Steven Puentes Carrión.
“El coleccionismo no es solo “compro cosas y las guardo” sino “compro cosas las quiero mostrar y quiero conocer gente que le guste”.
“Los terminados floquer son el terciopelo que tienen algunas figuras como el Come Galletas o Yogui, por lo general en personajes que tienen pelo en todo su cuerpo”. “También existen los Ligth Pop, que tienen una luz, pero no se debe confundir con los Login de Dark que al cargarlos con luz ultravioleta quedan brillando en la oscuridad. Celso nos mostró las características de estos pops en figuras de exhibición para explicarnos mejor en qué consistía y además de esto nos dijo que en las cajas vienen unos stickers con los que será más fácil identificar el tipo de pop. “Hay stickers en las cajas de los pop en
13 13
donde dice el terminado, flocket que tiene el terciopelo, gringer tienen escarcha, ligth pop que tienen luz; el otro sticker es de donde provienen. Los exclusivos muchas veces vienen de tiendas estadounidenses como wall mart, hot toppic etc. Los stickers también nos indican cuando un pop es edición limitada o cuando vienen de alguna feria importante como alguna Comic Con. Pero ¿por qué son tan importantes los pops que vienen de las ferias? “Funko saca pops exclusivos de la Comic Con y al hacerlo se parte en dos partes porque algunas se consiguen dentro de la convención y para comprarlas hay que ir a las ferias de New York o San Diego y aparte hay que ganar una rifa para poder entrar al stand y así comprar uno solo por persona. Pero si la gente lo quiere comprar aparte le cambian ese sticker que dice Comic Con y le ponen uno que dice summer convention”. Finalmente, una pregunta que no podía faltar a un coleccionista que conoce tanto del tema era ¿cómo hace la empresa o incluso él mismo para traer las figuras de Estados Unidos? a lo que él nos respondió que acá en Colombia existen las llamadas tiendas amigas que son las que llevan cierto tiempo con ellos como empresa y pueden asegurar que no van a traer piratería ni se van a exceder con los precios. Además, hay personas que viajan cada cierto tiempo a traer mercancía y también a conseguir los griales, que son figuras raras de conseguir. De estas existen dos, las que son muy limitadas y las que son muy demandadas, como Hank Man que esta reducido a 240 piezas y es diferente al normal porque este es metalizado y cuesta 600 dólares. O como Iván Drago que es muy antiguo y se sacaron pocas copias, cuesta entre 200-250 dólares. Los coleccionistas, o cualquier persona que tenga un pop, podrá ver a través de la app oficial de Funko si un pop sube de precio o si se vuelve escaso, ya que dicha aplicación está conectada con la base de datos de E-bay y está autorizada para llevar un registro de la cantidad de pops que se tiene de ese muñeco y su valor. Por: Steven Puentes Carrión.
14 14 Noviembre 2019
D
Daniel Celis es un coleccionista de figuras de acción que hace parte del grupo de coleccionistas llamado “Figuras aniel Celis es unde coleccionista de figuras de acción que buscan recrear escenas de películas Cámara Acción”, que, por medio sus figuras, dioramas y técnicas fotográficas, y comics conhace el fin principal de enseñarlos en las redes sociales. parte del grupo de coleccionistas llamado “Figuras
Cámara Acción”, que, por medio de sus figuras, dioramas y técnicas fotográficas, buscan recrear escenas de películas y coDe qué trata el grupo? mics con el fin principal de enseñarlos en las redes sociales. El Grupo se llama figuras cámara
acción, tenemos un espacio en Facebook y otro en Instagram y lo que hacemos es que tomamos nuestras figuras de acción, las que tenemos en las colecciones, todos somos coleccionistas y tratamos de recrear escenas tipo comic o escenas que son propias de los personajes, por medio de armar dioramas y ponerles recortes, el propósito del grupo es tener una exhibición con varias técnicas y diferentes tipos de personajes para mostrarle a la gente qué puede hacer con sus figuras y darle un valor agregado al hecho de coleccionar.
¿Qué líneas de figuras tienen? Prácticamente se puede usar cualquier tipo de figura en esto, porque hay muchas técnicas de fotografía, se puede usar desde estatuas hasta muy articuladas Marvel, Legends, Mafex, Mesco, básicamente todas las articuladas.
15 15
Ustedes cómo grupo, ¿cómo traen las figuras?, porque muchas veces las figuras que venden aquí son muy costosas o las líneas no son tan variadas? Eso depende de cada coleccionista, en mi caso personal me gusta mucho Marvel, entonces lo que hago es que tengo muchas líneas de Marvel de diferentes marcas, y lo que se hace es que uno contacta con proveedores de confianza y ellos le traen las figuras, pero desafortunadamente en este momento por el dólar están un poco costosas, pero lo que uno hace es organizarse y tratar de ir armando su colección.
¿Qué figuras raras conoce?, ¿santos griales? Yo creo que santo grial es algo que cada uno va creando, pensaría yo que hay dos tipos de variantes, lo que es un santo grial para uno y lo que se vuelve un santo grial para los coleccionistas, por ejemplo hay figuras que son muy complejas de conseguir porque en su momento no salieron muchas, hay un Punisher de Mesko que cuando salió los que alcanzamos a conseguirlo fue porque salió muy económico, pero ahorita está por el millón de pesos, ¿entonces que paso?, se convirtió en un santo grial porque ya no existe. Hay otras que, por ejemplo, los Xmen últimamente hay mucho coleccionista de Xmen, lo que ha hecho que se disminuya la cantidad de figuras que hay disponibles, entonces son figuras muy económicas, pero como ya no se consiguen el precio se dispara.
¿Cómo ha visto el cambio del coleccionismo desde el punto de vista de su comunidad desde hace diez años a hoy? A mí me parece muy chévere, porque hace diez años no había el movimiento que hay en este momento, ni la facilidad para adquirir las cosas, la globalización ha permitido que ahora se consiga todo, uno se antoja por internet, todos los días y a toda hora. Así mismo, solo es un mensaje al proveedor y ya inmediatamente la figura está en camino, entonces siento que ha permitido que se expanda y aparte de eso como la cultura (geek) se ha dado a conocer, entonces hay niños que ya desde muy jóvenes empiezan a coleccionar, mientras que en mi época era mucho más difícil, no había eventos, únicamente la feria del libro y la librería francesa, ahora el cambio ha sido muy positivo. Desafortunadamente el dólar nos ha perjudicado a muchos, pero vamos a ver qué pasa y cada uno va a su ritmo.
16 16 Noviembre 2019
Santo Grial: Figura que, por su rareza, ya sea por su diseño o por la marca, tiene un alto costo para los coleccionistas. Marvel Legends: Es el nombre de la línea de figuras de acción articuladas de la empresa Hasbro, su catálogo abarca únicamente los personajes de la empresa Marvel, desde los personajes de las películas como Avengers hasta los personajes de la Editorial Marvel Comics. Mafex y Mesco: Línea de figuras articuladas de alto costo (cifra- cifra) que tienen la licencia de películas como “Star Wars”, “Marvel. DC”, de películas de terror como “Viernes 13”, de películas de Stanley Kubrik como “El Resplandor”, “La Naranja Mecánica” y “2001 Odisea en el espacio”, hasta figuras de personajes famosos como Michael Jordan. Diorama: Maqueta que busca recrear un escenario que va ligado al contexto de la figura, se usa para exposiciones o fotografías. Por: Santiago Rodríguez
Fotografías: Juan Camilo Vargas
ass
UNIVERSO SOFA Nueva tendencia alternativa cultural de entrenamiento y creatividad
Una vista panorámica de todos los amantes del Sofa. Fotografía de: Santiago Rodríguez
La fantasía y la realidad de los samuráis han servido de base tanto de novelas, como péliculas e historietas. Fotografía de: Nicolas Contreras.
Un videojugador se caracteriza por poner su alma y empeño a la hora de sentarse y mirar a una pantalla. Fotografía de: Santiago Rodríguez.
WW
18 18 Noviembre 2019
La princesa guerrera de las Amazonas, una heroína que lucha por la justicia. Fotografía de: Steven Puentes
Es un mutante que posee sentidos afinados a los animales, tres garras retráctiles en cada mano. Fotografía de: Steven Puentes
Las seis gemas son las gemas de la mente, el alma, el espacio, el poder, el tiempo y la realidad. Fotografía de: Steven Puentes
Es un icono en el mundo Marvel con su peculiar uniforme y su escudo de acero. Fotografía de: Camilo Vargas
Traje azul y rojo, con una capa y un escudo de “S” estilizado en su pecho, un símbolo del personaje. Fotografía de: Camilo Vargas
19
Una combinación sinérgica de evolución biológica e ingeniería tecnológica. Fotografía de: Santiago Rodríguez.
Los Vengadores es la renovación de Lee y Kirby de un equipo anterior de superhéroes. Fotografía de: Steven Puentes
Por: Juan Camilo Vargas
19
20 Noviembre 2019
Vida Pública Show,
de la internet al comic.
Vida pública Show es una serie animada web enfocada a un público joven que, con casi quinientos mil suscriptores en su canal de YouTube, un millón cien mil vistas en su video más popular y con más de cincuenta millones de vistas acumuladas en todo su canal, lanzan su primer comic con tecnología de realidad aumentada
¿Cómo surge la idea del comic? La idea de hacer el comic nace de la misma serie. Vida Pública Show es una serie latinoamericana que es muy reconocida por diferentes personas, tenemos más de tres millones de seguidores en nuestras redes sociales y tomamos la decisión de que queríamos llegar a otro nivel y abrir una nueva puerta al universo de la serie a través de un elemento físico que pudieran tener nuestros diferentes seguidores, lo que decidimos fue incluir este tema del comic, pero también incluir realidad aumentada para que no solamente pudiéramos ver el comic si no también escucharlo, sentirlo, ver a Vida Pública en todas sus dimensiones
¿Cómo va a funcionar el apartado de la realidad aumentada? La realidad aumentada funciona a través de una aplicación llamada Playcar, la gente descarga la aplicación y escanea diferentes páginas del comic y tiene la oportunidad de ver historias que complementan la historia. Lo que se va a contar en la historieta es el inicio, cómo empezó la historia de Simón, porque todo el mundo lo conoce y sabe que vive en un apartamento, pero ¿cómo llegó a ese apartamento?, ¿cómo conoció a sus mejores amigos?, ese es el origen
¿Cómo empezó el canal de Vida Pública Show? Mi mensaje es que no importa con lo que arranques, lo importante es que arranques, nosotros arrancamos solos, con un solo animador y yo era la persona que realizaba la parte ejecutiva, entonces ha sido muy interesante esta oportunidad de ir creciendo, pero porque hemos ido también creyendo en los sueños e invirtiéndole mucho a este proyecto para que llegue a ser lo que es el día de hoy. ¿Además del comic tienen pensado sacar más material? Claro que sí, en este momento estamos planeando nuestra primera temporada de larga duración, vamos a presentar diez capítulos de diez minutos. Se viene una gran temporada que arranca ahora en el mes de noviembre, se llama el Fan Vive, y aparte de eso vamos a tener también la oportunidad de tener tres comics más que van a complementar esta historia, es una saga de cuatro comics
21
Siendo la serie web más vista en Colombia, ¿hacia qué público va dirigida su serie? Tenemos un público joven, sentimos que a veces para el público joven no hay tanta oferta, es decir la televisión tradicional no los conecta y no se piensa específicamente en el público joven, entonces trabajamos mucho para poderle llegar a público más o menos entre los 14 a 25 años Actualmente, ¿cómo está conformado el equipo de trabajo de Vida Pública Show? Somos un equipo base de veinte personas, tenemos diferentes actores y actrices de doblaje que trabajan con nosotros, escritores, guionistas, pero realmente ha sido un trabajo continuo, mi mensaje es que lo que hay que hacer es perseverar y creer mucho en los proyectos, creer mucho en los sueños, pero ante todo trabajar todos los días para hacerlo realidad. Por: Santiago Rodríguez
Desde que ustedes empezaron hasta hoy con el pasar de los años ha habido un cambio exponencial en plataformas como YouTube e Instagram ¿Cómo han ido adaptando su contenido y la producción para las nuevas plataformas y demandas de las redes sociales? Las redes sociales podrían acabarse mañana, por eso para lo que debemos trabajar es para que el contenido pueda seguir viviendo independiente de cuál sea el canal en el que lo pongas, es importante entender que todos los canales son diferentes y por eso los formatos hay que adaptarlos, no es recomendable coger un mismo contenido y ponerlo en cuatro plataformas de la misma manera sino entender muy bien quien es su público, lo mas importante en cualquier proyecto artístico, o cualquier proyecto de contenidos como este, es quien te está viendo, que le gusta y como consume y dependiendo de eso, hacer adaptaciones y eso sea lo que se ponga en los canales.
22 Noviembre 2019
JOKER: J
usto después del gran éxito que han tenido las películas de Marvel Studios y del desastre cinematográfico de DC con sus películas en los últimos años, Warner Bros no tenía nada que perder con la creación de una cinta del más icónico villano de Batman. Sin necesidad de basarse en el arco argumental de algún comic, el director, Todd Phillips, se deja llevar por la influencia del cineasta Martin
El payaso conquista el cine Scorsese, en películas como Taxi Driver, para narrar un thriller psicológico del protagonista, pero no se hubiera logrado sin el excelente actor que es Joaquín Phoenix, es así como nace la que muchos han llamado la mejor película del año, pasando incluso sobre el gran éxito de Avengers Endgame. Ahora bien ¿Qué tiene de especial esta película? Muchas son las razones para decir que gracias a esta película el cine basado en comics se reinventará.
Autopauta
La película nos cuenta la vida de Arthur Fleck, un hombre que recién salido del manicomio es contratado como payaso para darle alegría al mundo, justo como se lo dijo su madre. Pero parece ser que la sociedad en la que vive no lo comprende, los niños lo golpean, en su trabajo sus compañeros lo engañan y esto hace que el personaje se sienta solo, esto sin mencionar que Arthur sufre de una condición que hace que se ría sin control. Al no ser comprendido por la gente, su único consuelo es llegar cada noche a ver el show de Murray Franklin con su madre e imaginar que él está allí como un gran comediante. También piensa que su vecina está interesada en él ¿qué más podría pensar si es la única persona que le sonríe y es amable con él? Al pasar los días, cada vez más aislado y menos medicado Arthur siente que no puede confiar ni en su propia madre ya que descubre que le ha ocultado muchas cosas. Acá comienza el drama del personaje y se deja ver realmente la crudeza y la violencia por la que atraviesa, mostrando a través de sus gestos y movimientos corporales sus emociones y a pesar de ser un villano, el actor nos lleva a simpatizar con él no solo por lo que le ocurre sino que demuestra que los héroes no son los únicos que pueden brindar valores. El éxito de esta película no solo la logra el actor, también su director que declaró muchas veces que su interés no era el Joker sino el hombre que se convertiría en el Joker. También influye el trabajo de fotografía que retrata en primer plano el drama del personaje y la mezcla de sonidos que da vida a cada escena de la película. Nunca se pensó que la película de un villano fuera la más fructífera de todo el universo cinematográfico DC rompiendo récords en taquilla y convirtiéndose en la película clasificación R más taquillera causando revuelo en críticos y audiencia. Por: Steven Puentes Carrión.
24 Noviembre 2019
20 AÑOS DE
CROSSOVER
Necesitas 334 HORAS Para ver todos los capítulos hasta la actualidad
DE LA TV AL CINE 14 PELÍCULAS Se han estrenado a través de estos 20 años las cuales 2 de ellas son canonicas Whole Cake Island 2017 2019 Wano
2 CAPITULOS CON DRAGON BALL En donde los dos protagonistas tiene una pequeña aventura y terminan el día con un gran banquete
La isla de los monos Mejor conocida como la Isla Sarushima, ubicada al este de Yokosuka fue rebautizada con el nombre del protagonista durante 105 días
Dressrosa 2014 2016 Zou Island
2013 Punk Hazard
25
AVENTURAS 1999 Story of East Blue 2001 Grand Line Drum Island
One Piece es un manga escrito y dibujado por Eiichiro Oda publicado semanalmente en la revista Weekly Shonen Jump. El primer episodio de su adaptación animada se estrenó el 20 de octubre 1999; desde entonces muchos fanaticos han disfrutado 20 años de aventuras junto a Monkey D Luffy y la tripulación de los sombrero de paja.
2002 Alabasta Island 2003 Skypiea: The Sky Island
2005 Water Seven
¿Sabias que? Colombia tiene una comunidad de fans de esta serie con más de 2.300 miembros en su página de Facebook.
Escanea el código QR para ver la serie en Crunchyroll
2006 Ennies Lobby
2008 Thriller Bark
Impel Down: The great prison 2010 2012 Gyojin island
2011 Marineford
2009 Sabaody Island Amazon Lily: The island of women
26 Noviembre 2019
miembros de los Piratas del sombrero de paja
Monkey d luffy capitán 19 años
Roronoa zoro espadachín 21 años
Nami Navegante 20 años
USOPP TIRADOR 19 años
VINSMOKE SANJI COCINERO 21 años
TONY TONY CHOPPER MÉDICO 17 años
NICO ROBIN ARQUEÓLOGA 30 años
BROOK MÚSICO 90 AÑOS
FRANKY CARPINTERO 34 años Por: María José Salamanca
28 Noviembre 2019
Demon Slayer:
un nuevo pilar en el mundo del anime Esta adaptación del manga de la autora Koyoharu Gotoge es una perfecta mezcla entre una historia atrapante, peleas épicas, una banda sonora muy bien desarrollada y una gran calidad gráfica de animación. Demon Slayer” relata la vida de Tanjiro Kamado, un niño que vive en el campo junto a su familia, que se sostiene vendiendo carbón. Un día, al regresar del pueblo, se encuentra con que un demonio devorahombres asesinó a su familia, y convirtió a su hermana, Nezuko, en un demonio a través de una maldición. A raíz de esto, el protagonista realizará un viaje con el objetivo de buscar una manera de regresar a su hermana a la normalidad. Al leer la sinopsis, se confirma que este anime es de el género Shonen, caracterizado por tener un protagonista joven al cual le sucede un evento trágico que cambia su vida radicalmente, y es allí donde se da inicio a una aventura cargada de acción, peleas y luchas; viene el desarrollo de una historia dinámica, rápida y emocionante. La serie equilibra muy bien cada momento y guía al espectador en una marea de emociones; al inicio, puede parecer cruda, seria y sangrienta, pero en otro momento se nos presenta con una dosis de humor adecuado y para nada forzado. Como ya lo mencioné, un Shonen es característico por sus peleas, pero, recientemente, las otras animaciones pertenecientes al género hacen que sus escenas de acción sean un intercambio desmedido de fuerza carente de estrategia. Este es otro punto que rompe “Demon Slayer”, ya que cada personaje utiliza estrate-
gias o piensa cada movimiento antes de atacar por mero instinto, lo cual se siente natural.
La serie equilibra muy bien cada momento y guía al espectador en una marea de emociones
Otro punto por destacar es su impacto cultural, al adaptar la historia a una época de Japón como la Era Taisho (1912-1926), la cual fue un período de transición entre la tradición, las nuevas tecnologías y la modernización de la vida, reflejada en cosas como la electricidad, medios de transporte, ropa de estilo occidental, así como la conformación de barrios marginales, sindicatos laborales y partidos democráticos. En el tema de animación, Ufotable, estudio de animación encargado de adaptar el manga, logra un resultado impecable y excepcional; no solo por la alta calidad de la animación, sino porque logra reflejar a la perfección el estilo visual de Go-
toge, el arte tradicional japonés en movimiento como lo demuestran los estilos de combate, el uso de líneas gruesas y dibujarlos de baja estatura para darles un toque oriental. Ufotable sabe extender las escenas sin hacerlas monótonas o aburridas, no hay algo fuera de contexto o que sea difícil de comprender para el espectador. El sonido no destaca por querer tomar protagonismo, sino que se presta para acompañar la composición visual de la animación junto a la historia. La banda sonora complementa la adaptación cultural mediante el uso de instrumentos y cánticos musicales tradicionales que ayudan al ritmo y la narrativa. Los temas musicales de inicio y final (realizados por la cantante LiSA, quien ha realizado varios temas para animes shonen) sirven perfectamente para cargar al espectador de emoción y expectativa al inicio, mientras que al final lo acompasa y suaviza mediante una melodía rítmica, pero con un tono triste y algo melancólico. En cuanto a actuación de voz, cada uno de los actores es experimentado, lo que facilita darle su propio toque de personalidad al personaje y sus emociones. En resumen, “Demon Slayer” conserva un estilo propio de narrar su historia y utiliza todos sus elementos para realizar una serie única, llena de emociones, con una trama muy atrapante para cualquier fanáti-
Ilust
co del anime o del género de acción y peleas. Ahora que su primera temporada que consta de 26 capítulos ha finalizado, solo resta esperar por la adaptación del siguiente arco narrativo que será mediante una película programada para el próximo año.
tración por: María José Salamanca
Por: María José Salamanca
30 Noviembre 2019
31
COSPLAY DE TALLA MUNDIAL Jenny Kristancho y Jorge Torres, meor conocidos como Project Fantasy Cosplay, son una pareja de Bucaramanga con una afición por el cosplay; recientemente en el Salón del Ocio y la Fantasía entre 10 talentosas parejas de cosplayers alrededor de todo el país, ellos lograron destacar con una actuación sin precedentes y ganaron la oportunidad de ser los primeros representantes de Colombia en el concurso de cosplay de parejas más importante a nivel mundial; el World Cosplay Summit que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Nagoya, Japón.
¿Cómo empezaron a hacer cosplay en pareja? ¿Qué los motivó a entrar en el mundo del cosplay? Nosotros empezamos en el mundo del cosplay en el año 2011. Lo que más nos llamó la atención fue que estuvimos en una convención y veíamos personas disfrazas, pero no sabíamos que se hacían presentaciones en un escenario con ellos. Entonces, vimos a una chica que hizo una presentación como “Peach” de Mario Bros, y después, en otro evento que se celebró en Bucaramanga, decidimos presentarnos en pareja con cosplay de “Videl” y “Gohan” de Dragon Ball y desde ahí no hemos parado. Es cierto que en Bucaramanga no es sencillo conseguir materiales a comparación de otras ciudades como Bogotá ¿Cómo se las arreglan? ¿Con que suelen remplazar ciertos materiales? Es cierto, los materiales acá son muchos más escasos y mucho más costosos. Por ejemplo, solo conseguimos látex natural que, a diferencia del industrial, no es muy recomendable para hacer mascaras o moldes para yesos; entonces, en casos como armaduras solemos reemplazarlos por papel maché o utilizamos fomi delgado porque también es muy costoso conseguir del grueso.
¿Con qué es lo que más les gusta trabajar y con qué es lo que menos? Lo que más nos gusta trabajar es el papel maché, ya estamos muy acostumbrados a este material. Con lo que menos nos gusta trabajar es con el látex por cuestiones de alergias. ¿Cómo fueron esos momentos desde que abren la convocatoria para el WCS hasta que son llamados como parte de los 10 finalistas? ¿Qué sintieron? Nosotros vimos la noticia a través de Facebook y fue muy sorprendente ya que el único el concurso que tenía una representación por parejas había sido cancelado. Desde entonces, conociendo poco los requisitos que pedían en Colombia, enviamos nuestra propuesta con dos personajes japoneses que tuvieran en cuenta los parámetros que se exigen en el certamen de Japón y que se acoplaran a nosotros y a nuestra personalidad; ya cuando supimos sobre los diez finalistas nos sentimos muy emocionados al saber que éramos parte de la selección final.
Fotografías: Cortesía Project Fantasy Cosplay
32 Noviembre 2019
“
DECIDIMOS PRESENTARNOS POR PRIMERA VEZ EN PAREJA CON COSPLAY DE “VIDEL” Y “GOHAN” DE DRAGON BALL Y DESDE AHÍ NO HEMOS PARADO.
“
¿Cuáles fueron sus cosplay ganadores del WCS y como se les ocurrió desde hacer los trajes, armadura y todos los insumos hasta la puesta en escena? Los trajes ganadores fueron “Sol Badguy” y “Ky Kiske” del videojuego Guilty Gear Overture 2. Para cualquier personaje, primero buscamos imágenes de referencia y a otros cosplayers que ya hayan hecho dicho personaje, y desde ahí surge la idea de qué le gusta a uno, cómo le quedo a la otra persona y cómo lo puedo mejorar. Ya luego empezamos con la elaboración de los trajes que fueron en su mayoría con materiales de marroquinería como cuerina, cueros sintéticos, hebillas y para las armas se usaron como tal: tubos de PVC y espuma de poliuretano forrado en papel maché. Para la puesta en escena nos basamos en un próximo juego de Guilty Gear que será lanzado en 2020 y en el conflicto que han tenido estos dos protagonistas a lo largo de todos los juegos: tienen cierta rivalidad, pero muy dentro tienen un afecto de hermandad entre ellos. ¿Estos han sido sus cosplays más difíciles hasta ahora? La verdad, hemos tenido proyectos más difíciles, pero en cuanto a el tema de la marroquinería sí fue un poco difícil porque no poseemos una maquinaria industrial para manejar dicho material sino una máquina de coser familiar y algunos detalles
y costuras nos tocó a mano con una aguja de coser gruesa y alicates. ¿Estaban muy nerviosos durante la presentación en SOFA? En toda presentación va a existir cierto nivel de ansiedad, ya sea positivo o negativo; sin embargo, los nervios se controlan al momento de entrar al escenario: ya dejas de ser tú mismo y pasas a ser el personaje. ¿Cuál fue su reacción cuando el jurado los declaro ganadores y representantes de Colombia? Bueno, eso fue algo muy chistoso que nos pasó: estábamos escuchando los resultados y nosotros habíamos entendido que habíamos quedado en segundo lugar. Cuando van y repiten el nombre de quienes quedaron en segundo lugar y no fuimos nosotros, dimos un paso atrás; ya cuando anuncian que nuestro equipo Project Fantasy ganó el WCS, no lo creíamos porque sentíamos que otras parejas iban a ganar ya que fue una competencia bastante reñida. Pero al fin y al cabo nuestra presentación les gusto a los jurados y al público y eso fue algo muy bonito. Se viene el certamen en Nagoya en 2020 ¿Ya tienen algo en mente para llevar a Japón? si no ¿Qué han estado hablando sobre sus posibilidades?
Todavía no tenemos un proyecto en mente ya que tenemos que hacer un filtro, volver a hacer el listado de posibilidades de hace un año, para ir eligiendo los personajes que se adaptan a nosotros y tener en cuenta que es la mayor competencia internacional de cosplay y el nivel es mucho más alto, ningún detalle debe quedar por fuera. Por: María José Salamanca
33 3 3
Luis Santana es un joven animador que ha perseguido un sueño a lo largo de toda su vida y ahora está a punto de lanzar lo que es un corto animado, el cual dice que cambiará al mundo, llamado Supertocino.
¿Qué es Supertocino? Supertocino es una novela gráfica que escribí cuando estaba en el colegio. Narra las aventuras de un cerdo superhéroe que con sus amigos, reciben sus habilidades de una alteración genética en un laboratorio gracias a un doctor. Este logra clonar dos cerdos gracias a una sustancia milenaria llamada “génesis”, en principio quería curar su resfriado pero termina dándole poderes a uno de los cerdos y este es el elegido para encontrar “las cebollas de cristal”, las cuales están repartidas por el cosmos y tienen dentro las sustancias “Génesis” y “Apocalipsis”, las cuales pueden crear y destruir el universo. ¿De dónde salió la idea de un protagonista animal, un cerdo? Es un cerdo porque siempre he amado a los animales, a mi madre cuando yo era pequeño le dio una embolia, una parálisis de medio cuerpo, entonces le pregunte ¿qué tan difícil era dibujar? yo tenía cinco años y el primer dibujo que mi mamá me hizo fue un cerdo de letras. Mi madre muere y yo me dedico a dibujar y este cerdo que ella creo por primera vez lo perfecciono y empiezo a crear historias con él.
¿Qué ha hecho para pasar de la novela gráfica al corto? Todo surge en una convención de comics, normalmente no muestro mucho de mi trabajo porque tengo cuidado con los derechos de autor y esas cosas. Estaba con un amigo que es ilustrador y hace comics y vio mi trabajo y me dijo “Este material está muy bueno, deberías animarlo y volverlo una serie o algo así” ahí empieza mi recorrido en este proyecto, para lograrlo necesito un estudio de animación, de doblaje, hacer las correctas animaciones y he dedicado mi tiempo a estudiar, a observar a los ilustradores, leer libros, he hablado con productores que están en el medio y el proyecto está en construcción.
Ilustraciones: Cortesía Luis Santana
¿Ha pensado en dar todo el contenido en el corto o hacer un piloto para probar? La idea es sacar un piloto para conseguir ayuda de varios productores, en este momento no lo puedo sacar por falta de presupuesto, tengo todo lo que necesito, pero no tengo es el dinero. Quería sacar un Stopmotion como un abrebocas, pero en realidad quiero sacar la primera de cinco partes, cada parte tiene un fragmento de la historia. La primera parte, son los orígenes, en la segunda parte se enfoca más en los personajes, en la tercera parte su relación con el entorno y la sociedad, en la cuarta parte empezamos a ver viajes en el tiempo y mundos paralelos y aquí empezamos a ver las cebollas de cristal, y en la quinta parte vemos una fragmentación de la personalidad del héroe y se pone a prueba si es en realidad un héroe o un villano.
34 3 4 Noviembre 2019 ¿Qué tiene en cuenta para seleccionar el casting? Una de las cosas a las cuales le presto atención al elegir el casting para los doblajes es la personalidad, busco que cada persona se adecúe al personaje, que sea perfecto para cada personaje que necesito. En redes veo las fotos o las expresiones de las personas a las cuales podría cuadrar el personaje, es muy clave. Lo ideal es darle la oportunidad a todo el mundo para realizar el doblaje y así poder encontrar quien congenie perfecto con él. ¿Con qué personaje se identifica más? Hay tres personajes que son creados con base a lo que soy y mis experiencias personales. En la historia, hay una parte oscura que se asimila a lo que le pasa a mi madre, una pequeña pierde a su madre que es la dueña de los cerditos. Peluca es otro cerdo que se asemeja mucho a mí, solo le importa comer y dormir entonces es demasiado igual a mí. Hay unos pollos radioactivos de colores, uno de ellos es escarlata el cual reúne al grupo de superhéroes, estos animales víctimas de maltrato que tienen habilidades increíbles y en sí estoy buscando a ese grupo de héroes que me ayude a Supertocino y a “Los Anarquistas” que es como se llama el grupo de héroes animales. ¿Qué ha sido lo más difícil que le ha pasado en el proyecto? Ha sido muy duro, fui partiendo de ceros y he estudiado mucho es en la ilustración, de cine y guión he aprendido poco por mi cuenta, pero todo lo he hecho de cero. También conseguir el equipo, gente que le ponga el alma a esto, me han llegado respuestas de cuanto pagas o vistos o porque no busca un trabajo de verdad. He llegado hasta a Iván Marín y este ambiente artístico es muy exigente y egoísta
¿Qué reto puede venir en un futuro para Supertocino? Se vienen muchos retos, uno de ellos es cambiar algunas partes de la historia. En ella una sustancia es la cura para el hambre en el mundo y así la gente pueda dejar de comer animales, el problema con esto es que el mensaje puede ser interpretado de manera muy literal y puedo estar perjudicando a los niños, así que estoy mirando si hacer de esta fórmula el veganismo. Supertocino a pesar de ser un personaje tan inocente quiero plasmar en la historia todos estos conflictos sociales del mundo real y quiero plasmar a la gente en este corto. No ha todo el mundo le va a gustar la idea, pero creo que es un aprendizaje y el tiempo nos mostrara que pasa.
Por: Nicolás Contreras Palma
FotografĂas por: Villano Luna-Juan Arroyave Daniel Pezeta-Grupo Ikaraki
Fotografías por: Roi Rodríguez Santiago Castañeda
Fotografías por: Juan Arroyave Daniel Pezeta Jhon Valera Jean Bermeo Elberth Jiménez
Por: Juan Camilo Vargas