![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/a0e1954e6b8bfa333481d6fdc27374db.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Arquitectura en Altura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/e768edad655324ee9d5ea0f984df483e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Análisis a la Articulación Arquitectónica entre el Rascacielos y el Contexto.
Advertisement
2020
2020
10 meses.
Con esta investigación se abre la discusión y se sienta una postura crítica con respecto al fenómeno arquitectónico del rascacielos fomentado en la ciudad contemporánea. Particularmente está enfocada en la relación que existe entre el objeto y su contexto de emplazamiento, y está orientada hacia la disminución del impacto que pueden tener estas masivas edificaciones tanto formal como espacialmente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/231cc0aa3af8c8a0abbbfc02926e7bee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se formula un esquema proyectual que puede ser aplicado al momento de plantear un rascacielos en la ciudad, para lograr esto se hace un estudio de teóricos y referentes a partir de los cuales se llega a conclusiones proyectuales que posteriormente se dividen en dos factores: los Factores Externos enfocados en el contexto y las determinantes que brinda para la adecuada articulación; y los Factores Internos enfocados en el objeto arquitectónico, sus relaciones programáticas y lo que debe ofrecer a la ciudad.
Im Genes
Izquierda: sección axonométrica.
Derecha (Izquierda): collage conceptual.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/98a3dda2b0dd67fb5b1b9614d318f352.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Derecha (Derecha): axonometría y planta de primeros niveles.
Derecha (Abajo): Bogotá archipiélago.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/b49e5e940617233347612c22d7be3d75.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/012f5e2130b10bfbe73de11fec78b591.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Carrandanga
Creando espacios urbanos y tejiendo comunidad
[ 11 . 2020 - 12 . 2020 ] 1 mes.
Concurso “Dispositivo Táctico PostConfinamiento”
Segundo Lugar
Publicada en la página web de Future Architects y en el instagram de la RIBA. [La Guajira, Colombia]
Equipo:
Arq. María Camila Montes Sandoval
Arq. Paula Tatiana Erazo Patiño
Arq. Nicolás Esteban Flórez Castañeda
Arq. Nicolas Gualdrón Rincón
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/5c89691beca33651db79bab408fa4072.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Participación:
Etapa de Investigación y Diagnóstico. Etapa de Diseño, Formulación y Modelado. Etapa de Render y Post-Producción.
El Cucuriaco consiste en un dispositivo adaptable, flexible y portátil elaborado con materiales locales y reciclados, configura dos espacios independientes anclados a un núcleo central que alberga el mobiliario del prototipo y el núcleo de servicios vitales. Estos espacios están cubiertos por una estructura plegable inspirada en un domo geodésico y en el patrón de tejido Wayuu, que evita las fuertes corrientes de viento. Se proponen 5 dispositivos distintos con usos primordiales como producción y venta del tejido artesanal, comercio de alimentos típicos, cultivo, trueque, venta de víveres, cultura, ocio, aprendizaje y espacios de salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/3a31544562b727f1306bc8bd086e53a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/de2d02eb92c8f97aef69c583224747b3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/544272c100dee1e4577d4fe13de72a3b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/500bbf8168528e259d92f09fc03763f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En conjunto los Cucuriacos tienen la capacidad de conformar un tejido urbano en cualquier espacio, generando así lugares propicios para la comunidad: La Carrandanga.
Proyecto completo al escanear el QR
Im Genes
Izquierda (Arriba): axonometría de La Carrandanga.
Izquierda (Abajo): axonometría de alternativa de articulación de Cucuriacos tipo mercado.
Derecha (Izquierda - Arriba): axonometría explotada de Cucuriaco A’ ANAA (para tejer).
Derecha (Izquierda - Abajo): axonometría explotada de Cucuriaco A’ TTIA (para cultivar).
Derecha (Derecha): axonomatrías de despliegue del Cucuriaco.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/de378e9e6595149a65baf6d44d86e0ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Oasis
Nodo creador de ecosistemas y comunidad en un futuro distópico del agua limpia se distribuye a todas las especies con un uso sostenible y responsable mediante un reparto equitativo que genera nuevas dinámicas colectivas y convierte a Oasis en un constructo social.
Oasis es un nodo disruptivo que crea ecosistemas, crece a partir de las ruinas de las estaciones de servicio, transforma los espacios de consumo en máquinas generadoras de agua dulce enfocadas al uso sostenible del agua y constituye una simulación de su ciclo natural en un hábitat biodiverso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/b5a5940b08860308e7b2b1ad795a346e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
[ 02 . 2021 - 03 . 2021 ] 2 meses.
Concurso “Waterless World”
Editorial Picks
Publicado en la página web de Non Architecture.
[Gasolineras del Mundo]
Equipo:
SCINCO Arquitectas y Arquitectos
Participación:
Etapa de Investigación y Diagnóstico. Etapa de Diseño, Formulación y Modelado. Etapa de Render y Post-Producción.
Es un proceso cíclico de captación y filtración que permiten el funcionamiento de sistemas de agricultura tradicional e hidropónica brindando seguridad alimentaria mientras que otra parte
Im Genes
Izquierda: sección fugada de la propuesta.
Derecha: render de la propuesta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/be6f30f32f1ece2a0eda56ecd2a12014.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
C.R.A.B.
Cleaner and Recreational Adaptable Biomimicry
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/874e6e9c366e6748b714c2165eb86673.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
[ 02 . 2021 ] 72 horas.
Concurso “72 Hours Axo Battle”
Finalistas
Publicado en la página web de Non Architecture.
[Bajo el Oceano]
La propuesta es un replanteo a los parques acuáticos que combina la sostenibilidad, la ciencia y el ocio por medio del proceso de biomímesis que es la capacidad que tiene un elemento de replicar los principios biológicos y su funcionamiento imitando las características de un ser vivo, es por esto que C.R.A.B. es un organismo vivo dentro del océano.
El proyecto funciona como centro científico y cultural habitable gracias a los diversos ábsides donde se desarrollan las actividades de investigación y se resguarda la infraestructura que permite disponer a los habitáculos sobre el lecho marino, además es flexible y móvil gracias a sus patas que le permiten transportarse libremente mientras la estructura central filtra el agua de su entorno.
Im Genes
Izquierda: zoom a la sección axonométrica.
Derecha: sección axonométrica.
Participación:
Etapa de Investigación y Diagnóstico. Etapa de Diseño, Formulación y Modelado. Etapa de Render y Post-Producción.
Equipo:
SCINCO Arquitectas y Arquitectos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/2965dae6bb1c6240ebbf903e6c56b9da.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/a5d4673f9eef8ebd43fed264790ba4ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230603210546-3e89a6ac97136611039d6b8efed46085/v1/258cbfc27bab95e133f3a359a1446a16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)