PORTAFOLIO A RQUITEC T UR A
N i c o l a s c . c
&
S a n c h e z
DI SEÑO
J i m e n e z
1 . 0 1 9 . 1 1 8 . 2 6 6
https://issuu.com/nicolassanchezj30/docs/portafolio_2018-1
N I C OLÁS
SÁNCHEZ JIMÉNEZ
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA sanchez.nicol as04@hotmail.com [ +573112974791 ]
CONTENIDO 05
Datos Personales
06
Concursos y Publicaciones
07-10
Red Wall House
11-14
Verthic
15-18
Verthome
19-24
Orghum
25-28
Mazzum
29-32
Plan Parcial
33-36
Inpatri
37-40
Practica Empresarial
41-50
Concursos
ACERCA DE MI. Me considero una persona lider y decidida, pienso que si uno quiere algo o tiene un fin por el cual esta decidido, debe obtenerlo ; siempre y cuando esta decición este respaldada por argumentos, testimonios y un buen propósito.
COLOMBIA
B O G OTÁ D . C
Como cualquier persona tengo una motivación por la cual estudiar y ser perseverante, en mi caso esta motivación es mi hijo. gracias a el volví a poner en rumbo mi vida y una faceta de este rumbo fue la decisión de estudiar arquitectura. Temas como : Diseño arquitectónico - Diseño urbano - PaisajismoEspacio Publico en un proyecto, son temas los cuales un arquitecto debe poseer para poder desempeñarse en cualquier área; pero gracias a los tres años estudiando esta carrera me he dado cuenta que mi énfasis y mi pasión están orientados frente al diseño. Gracias a que amo lo que hago y tengo una gran motivación para serlo. aspiro llegar a las oficinas de Richard Meier Partners, OMA y BIG.
EDUCACIÓN. PRIMARIA
SECUNDARIA
2001 - 2009
Colegio Santo Tomas de Aquino
Cra. 21 # 132-46 Bogotá
2010 - 2009
Colegio Nuevo Campestre
Av. Corpas Km3 vía Suba -Cota
2013 - 2017/01
Universidad Piloto de Colombia
Cra 45 # 15 A -41 Bogotá
2017/02 - 2018/01
El Equipo Mazzanti
Calle 69 # 10 -06 Bogotá
EXTRAS.
PAG .5
INFO
Participación en: 2014/02
X Seminario internacional de arquitectura - Diseñando naturaleza, humanidad y Cultura.
2016/02
XI Seminario - The digital Reveal : Arquitectura de la era Post-digital.
2016
Monitoria Laboratorio de Diseño
2017/02
Invitado Conferencia - Talleres verticales con Enfasis (Conferencista)
CONCURSOS Y PUBLICACIÓNES.
2014/01
1er Lugar Taller de Diseño II - Forma y Espacio.
2014/02
Publicación Proyecto de diseño II . Revista Universidad Piloto (Mirada Proyectual) Pag 18-19 Version 2015-01 ISSN 2256 -3679
2014/02
Participación Concurso de Maquetas. Tecnologia II
2015/02
Participación Concurso de Maquetas. Drywall
2015/02
Publicación Proyecto de diseño IV . Revista Universidad Piloto (Mirada Proyectual) Pag 48-49 Version 2016-01 ISSN 2256 -3679
2016/01
Participación Concurso Internacional inNATUR 5 . Proyecto de diseño 5. Patrocinado por la universidad
2016/02
Participación Concurso interno Universidad Piloto SOLIDADL CITY (Vivienda en altura). Proyecto Diseño VI
2016/02
XI Seminario - The digital Reveal : Arquitectura de la era Post-digital.
2016/02
Expositor Talleres Verticales: Linea Lugar, Paisaje y Territorio (Sede San Cayetano)
2017/01
Publicación Proyecto de diseño VII . Revista Universidad Piloto (Mirada Proyectual)
2017/01
Participación Exposición mejores proyectos 2017/01. Universidad Piloto de Colombia
2017/01
Concurso VELUX INTERNATIONAL AWARD. BOX - Light as an essential element
2017/02
Participación Concurso Universidad de Antioquia. (El Equipo Mazzanti) Practica Empresarial
2017/02
Participación Preescolar la Ilusion . (El Equipo Mazzanti) Practica Empresarial
2017/02
Expositor Talleres Verticales: Linea Lugar, Paisaje y Territorio Universidad Piloto de Colombia
2017/02
Participación Concurso Pinocchio Children Library (Collodi, Italia)
HOBBIES. Viajar
Compartir
Arte
PAG .6
Deportes
CONCURSOS
Dibujar
RED WALL H O U S E
Considerando uno de los mejores climas en Colombia, La residencia RED WALL HOUSE se sitúa en un excelente lugar del municipio de Anapoima, Cundinamarca; ubicado entre la carrera 1ra y la calle 5ta ofrece excelentes oportunidades de confort ya sea en su interior como en su entorno inmediato, el cual cuenta con excelente vista hacia el límite de Anapoima, junto con una cercanía a la plaza principal y la calle principal.
SEGUNDO SEMESTRE
PAG .7
RED WALL HOUSE
2014/02
El punto de partida de este proyecto no se basรณ en una simple composiciรณn, lo que hace especial esta casa es que su idea naciรณ de la obra de arte, Arquitectura Lunar, del artista Eduardo Ramรญrez Villamizar la cual estรก expuesta en el museo nacional de la ciudad de Bogotรก.
PAG .8
RED WALL HOUSE
Red Wall House es una vivienda construida para un muy exitoso abogado junto con su pareja los cuales buscan un espacio ademรกs de cรณmodo y confortable un espacio que los represente a ellos y que mejor que esta residencia con unas dimensiones de 199.2 m2 de รกrea de ocupaciรณn repartida en dos pisos y su cubierta, ya que el proyecto cuenta con un รกrea productiva tiene un รกrea de cesiรณn de 58.25m2.
PAG .9
RED WALL HOUSE
Zonificación
Zona productiva Sala Comedor Cocina Punto fijo Baño servicios Dormitorio Principal Estudio Baño Principal
Planta Nivel 1
Un Elemento Flotante como un Elemento Puro e Intangible.
PAG .10
RED WALL HOUS
Red Wall House además de ser hermosa físicamente también cuenta con un sistema de estructura muy particular, su estructura se empata con el punto fijo el cual es el núcleo central y el que tiene en pie a el proyecto, un ejemplo de esta estructura es el edificio UGI ubicado en Bogotá D.C, una gran ventaja de este sistema estructural es que las columnas no afectan los espacios interiores.
V E R T H I C CENT R O
ED UCATI V O
Inicialmente se plantea un proyecto el cual además de ofrecer unos nuevos servicios a la comunidad, también permita una interacción, una integración y una relación con el usuario y el sector. Día a Día es mayor la decadencia e inseguridad en este barrio por esto el proyecto se sitúa en un lugar elevado para aprovechar las vistas dadas por la topografía y como un remate de barrio.
TERCER SEMESTRE
PAG .11
VERTHIC
2015/01
Localización
PAG .12
VERTHIC
Considerado uno de los barrios más peligrosos de la ciudad. VERTHUM se sitúa en el Barrio Ciudad Bolívar al Sur de la Ciudad de Bogotá D. C.
Planta Nivel 1
PAG .13
VERTHIC
Cortes Transversales Ilustrativos.
Pespectiva Vuelo de pajaro
PROYECTO-LUGAR I NT E G R ACIÓN
PROYECTO- USUARIO I NT E R ACCI ÓN
PROYECTO-CIUDAD
PAG .14
VERTHIC
R E CUPE R ACIÓN
VERTHOME
R E S I D E N C E S
Considerando uno de los sitios Turísticos aledaños a la capital. El proyecto VERTHOME RESIDENCES se sitúa en Zipaquira. Cundinamarca, ademas de esto, es un proyecto de alta densidad y baja altura ubicado en la calle 7 con carrera 16. Además de introducir factores arquitectónicos de diseño, estética y armonía, incorpora aspectos de integración volumétrica desde el diseño del espacio publico, los cuales definen la continuidad de la circulación gracias a dos aspectos: urbanismo de segundo piso y elevación de un bloque de viviendas.
CUARTO SEMESTRE
PAG .15
VERTHOME
2015/02
Planta Nivel 1
Zonas construidas.
Planteamiento urbanismo segundo nivel.
Esquema sintesis final
PAG .16
Circulaciones y accesos planteados; Interacciones logradas con el entorno inmediato.
VERTHOME
Acceso y circulaciones permietrales existentes.
Nivel 1 Tipologia de Vivienda
PAG .17
VERTHOME
PLAY with Lego.
PROYECTO-LUGAR LE G I BI LI DAD
PROYECTO- USUARIO I NTE R ACCI ÓN
PROYECTO-CIUDAD
PAG .18
VERTHOME
I NT E G R ACI ON
ORGHUM C ENT R O DE I NT ER PR ETACIÓN D E LA NATURALE Z A
CONCURSO INTERNACIONAL INNATUR 5 PROYECTO PATROCINADO POR LA UNIVERSIDAD.
Lo que se busca en este concurso es el diseño de un espacio para la difusión y concienciación del patrimonio natural, haciendo énfasis en los valores que dicha propuesta aporte en cuanto a su capacidad de relacionarse y relacionar a sus usuarios con un entorno natural determinado.
QUINTO SEMESTRE
PAG .19
ORGHUM
2016/01
BASES DEL CONCURSO LOS CENTROS DE INTERPRETACION
Son espacios cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que expone. con el fin de aumentar la sensibilización y de hacer más eficaz su conservación. Están orientados a cubrir cuatro funciones básicas: Investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del objeto al que esta dirigido. Interpretar es el arte de presentar al público un lugar o un objeto para informarlo, entretenerlo y motivarlo al conocimiento. El fin de la interpretación es dejar en el visitante un entendimiento de por qué y en qué sentido es importante ese lugar.
PANELES ENVIADOS A ESPAÑA
PAG .20
ORGHUM
08.05.2016
PAG .21
ORGHUM
ORGHUM PAG .19
PAG .22
ORGHUM
PAG .23
ORGHUM
PAG .24
ORGHUM
MAZzUM VIVIENDA EN A L T U R A
Ubicado en la ciudad de Bogotá D.C en el barrio San Martín, en el oriente de la ciudad,este proyecto de vivienda en altura se plantea como una volumetria inicialmente amigable con su entorno inmediato y lejano, tiene enfoques específicos hacia el paisajismo, ya que esta orientado hacia la linea de investigación: paisaje lugar y territorio. Se plantean unas estrategias de diseño desde el interior de la vivienda hasta su exterior y como el usuario, el cliente, el transeúnte pueden interactuar o insidir en este proyecto.
SEXTO SEMESTRE
PAG .25
MAZzUM
2016/02
Planta Nivel 1
La integracion planteada no solo se queda a un nivel peaton, se busca la integracion directa con el edificio.
El edificio sobresaldra de su entorno sin despreciarlo.
PAG .26
Busca de incertidumbre por medio de vegetacion alta, lo que da intrigra al peaton y lo ‘‘obliga’’ a entrar.
MAZzUM
Desde un principio se piensa en la relacion del peaton y el edificio.
Corte longitudinal Ilustrativo.
Corte 3D. Usuario/Entorno
visuales
PAG .27
MAZzUM
visuales
recorrido
PAG .28
MAZzUM
El Paisaje como un elemento escencial mas no Residual.
P L A N PA R C I A L
R EVITALI ZACI Ó N SO CI O -CULTURAL.
Barri o S an ta Fé
Respondiendo a la problemática social que ha sido en esencia la razón del deterioro, abandono e inseguridad del barrio Santa Fe, la propuesta maneja como herramienta a la cultura y la generación de comunidad como catalizador para contrarrestar dicha problemática. El proyecto se desarrollará con la premisa de a través de la cultura y el arte, que son aspectos intrínsecos en el ser humano (UNESCO 2016), se puede generar una identidad colectiva del sector y por ende una apropiación del espacio. Por lo tanto, el catalizador de este proyecto será el usuario, actor que asegurará el mantenimiento y aprovechamiento equilibrado de la propuesta.
SEPTIMO SEMESTRE
P.P.
PAG .29
2017/01
Infografia
Respondiendo a la problemรกtica social que ha sido en esencia la razรณn del deterioro, abandono e inseguridad del sector, la propuesta maneja como herramienta principal la cultura u la generaciรณn de comunidad como un catalizador para contrarrestar dicha problemรกtica.
P.P
PAG .30
Fotografia Maqueta
PAG .31
P.P.
Espacios de reunion
Parques y zonas de recreaciรณn
vs
PAG .32
publico
P.P
Espacio peaton
INPatri RESIDENCES
OCTAVO SEMESTRE
PAG .33
INPATRI
2017/02
Esquemas Iniciales
PAG .34
INPATRI
Localizaciรณn
Insercion en el Patrimonio. Espacio Residual. Retiro patrimonio
PAG .35
INPATRI
Planta Nivel 4 . Vivienda y Zonas Comunes
Conexiรณn Pasaje segundo nivel.
PAG .36
INPATRI
PRACTICA EMPRESARIAL
Por medio de esta experiencia he visto que tan influyente es la arquitectura , he aprendido a captar esa esencia que nos brinda , la cual puede influir desde nuestro comportamiento hasta nuestros hábitos o costumbres , esta época de práctica empresarial me ha dado la oportunidad de crecer personal , profesional y sentimentalmente, he aprendido como se desarrolla un proyecto en la vida real , ya que en la universidad se diseña y plantea hasta un punto académico , pero en este punto ya empezamos e entender todos los factores que influyen en un proyecto desde el cliente , el presupuesto , los diseños , etc. Además de esto he aprendido a trabajar mucho mejor en equipo, ya que personalmente pienso que si uno quiere que las cosas salgan bien debe hacerlas uno mismo, pero aquí he aprendido que cada quien tiene algo por aportar y que es necesario profesionalmente y personalmente conocer otros puntos de vista y otras opiniones. Me ha brindado conocimientos técnicos, gráficos, verbales, laborales los cuales sé que en un futuro los aplicare en mi entorno laboral y profesional, ademas de esto he podido conocer y trabajar con el Arquitecto Giancarlo Mazzanti. Los graficos presentados a continuacion pertenecen a proyectos realizados durante mi proceso de practica empresarial y todos sus derechos pertenecen a El Equipo Mazzanti.
PAG .37
PRACTICA EMP.
2017/02
Filosofia Adquirida.
LIVE
HAPPINESS NESS F A M I LY WORK CREATIVITY HARD
FRIENDSHIP
PERSEVERANCE
L
O
V
E
D E S I G N F R I E N D S H I P
WORK HARD
L
I
V
E
HAPPINESS Be More Human
PAG .38
L O V E DESIGN
FCREATIVITY A M I LY
PRACTICA EMP.
PERSEVERANCE
FACU LTA D D E SA L U D U N I V E R S I DA D I N D U S T R I A L D E S A N TA N D E R BUCARAMANGA - SANTANDER
Esquemas Realizados para presentaciones del proyecto. (U.I.S)
PAG .39
PRACTICA EMP.
Diseño Arquitectonico y de Espacio Publico. Plan maestro U.I.S Espacios deportivos
Diseño Arquitectonico y de Espacio Publico. Plan maestro U.I.S Espacios de Estudio
Imagen Preescolar
P R E E S CO L A R LA ILUSION
CAJICÁ - CUNDINAMARCA
Concurso
C .C.O
MEDELLIN- ANTIOQUIA
PAG .40
PRACTICA EMP.
Imagen C.C.O
PAG .41
CONCURSOS
CONCURSOS
2.
Pinocchio Children’s Library
PAG .42
International Velux Award 2018
CONCURSOS
1.
BOX
PAG .43
1.
International Velux Award 2018
BOX
PAG .44
El International VELUX Award para estudiantes de arquitectura desafía a los estudiantes a generar proyectos en torno a la luz del día, con el objetivo de desarrollar una comprensión más profunda de esta fuente de energía, luz y vida.
2.
Pinocchio Children’s Library
LUGAR . ITALIA Situado en una verde colina, Collodi parece casi una cascada de pequeñas casas que desde la antigua fortaleza, situada en la cumbre del burgo, parecen fluir hasta el valle y luego pararse frente a Villa Garzoni que como un espigón interrumpe el recorrido de la inusual aglomeración.
PAG .45
P.LIBRARY
Es el cuento por excelencia. Uno de los cuentos que ha mayormente influenciado la cultura y el imaginario internacional en los últimos dos siglos: Pinocho, el muñeco destinado a convertirse en un niño, ha hecho soñar a adultos y a chicos de toda generación.
PAG .46
P.LIBRARY
S ..E
,-)N
C’’’’’’...............
O-D
,),ER F)C.ORY
NE.
EXH.....ON S,)CE
.’ ’’ ’’’’ ’’ ’’’’’’’ C’’’’’’ ’’’’’’’ ’’’ .’’,’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,(((((((((((((().......... ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.........,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.......... ,,’’ .’’’’’ ’’’’.’’, ’’’’ ’’’ ’’’’’’......................................,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,----------------------------------------------------------------------------,,,,,,,,,,, ................................................,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..............................................................’’’ .’’, ’’’ ’’’’’’’’’ ’’’’’’----------------------)))))))))))))))))))))))))))(((((((((((((((((((((( ((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((().......................... ...............................................
.’’’’’’’’’’ )..’’’ ’’’’ ’’’ -’.’’’,
, ROYEC.
SEC..ON
’’’’’.............................,,,,,,,,,,,,,,, .,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, .....................................,,,,,,,,,,,,,, ,,,-------------------,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,................. ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ’’’’’’’(((((((((((((((°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°° ((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( ...................................................
, ROYEC.
.SOME.R.C V.E.
-’’’’ ,’’,
-’’’’
S’’’.’’’’
-’’’’ --
-------''''''''
-’’’’ --------------
-’’’’ ---------------------
-’’’’ --------
- )NDSC),E
V.E.
PAG .49
Postal NavideĂąa
PAG .50
Postal NavideĂąa
GRACIAS.
PORTAFOLIO
A RQUIT E C T U R A N i c o l a s
&
S a n c h e z
DI SEÑO
J i m e n e z
https://issuu.com/nicolassanchezj30/docs/portafolio_2018-1