Portafolio de Arquitectura - Nicole Hinostroza

Page 1

Nicole Hinostroza

Portafolio de Arquitectura


“La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando forma y por lo tanto es el documento más sincero de la vida tal como fue vivida siempre”. FRANK LLOYD WRIGHT 2


ร NDICE TALLER IV Arquitectura y funciรณn

MEDIATECA MAC BARRANCO El orden es Louis Khan

TALLER V Arquitectura y medio ambiente

TALLER VI Arquitectura construcciรณn

TALLER VIII Arquitectura y Ciudad I

BOCETOS San Isidro

4 8

12 16

24

36 3


TALLER IV

Arquitectura y funciรณn

4

Doblado - Villa


TIV LA MÁQUINA DE HABITAR PROYECTO El proyecto está destinado hacia un escritor, esta casa es un cubo exactamente de 6x6x6. Aquí se prioriza la biblioteca y el espacio para la lectura y escritura, dejando en dimensiones mínimas los otros ambientes como el lugar de descanso, baño y kitchenette. Además se cuenta con dos plantas para el desarrollo de esta vivienda, lo que permite trabajar con una doble altura donde se desarrolla la circulación que l eva al puente que pasa por la biblioteca en dirección a la habitación. La biblioteca se desenvuelve en todo un lado de est proyecto , ya que es de gran importancia para el cliente .

Vista frontal

Vista en perpectiva 1

Vista en perpectiva 2

5


PLANTAS

6


CORTES

7


MEDIATECA MAC BARRANCO El orden es Louis Khan

8

Doblado - Villa


TIV MEDIATECA MAC BARRANCO UBICACIÓN El proyecto está ubicado dentro del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Barranco. Para determinar la posición de esta Mediateca se dió lugar a un estudio de la ubicación de los volúmenes que conforman este museo, a partir de aquí se definió su emplazamiento.

CONCEPTO El planteamiento gira en torno a un volumen que intersecta el centro del proyecto generando un gran espacio central de circulación ,que da lugar a la distribución de diferentes espacios. A esto se le añade la decisión de colocar lo dos frentes virtuales de manera que permite la integración con el entorno debido a la permeabilidad que presenta.

9


PROYECTO El proyecto plantea ser una ampliación del MAC con la función de una Biblioteca/Mediateca, la cual no solo contiene salas de lectura para todas las edades sino que a esto se le adiciona un auditorio , salas de Internet , una librería, etc. Lo que hace que estos espacios no solo tengan evocación a la lectura , sino además a la investigación y la ejecución de actividades culturales e interactivas.

10

Vista en perspectiva


PLANTAS

CORTES

Corte B-B

Primera planta

Segunda planta

11


TALLER V

A r q u i t e c t u r a y m e d i o a m b i e n t e Ishiyama-Bocanegra

12


TV

CENTRO DE SERVICIOS TURÍSTICOS

UBICACIÓN El proyecto está ubicado en Las Lomas del Lúcumo en el distrito de Pachacamác en el km 34. Este Centro de Sevicios Turísticos busca reponteciar el lugar y darle la importancia de atractivo turístico que necesita. Las Lomas de Lúcumo es un ecosistema de 150 hectáreas , en donde en la temporada de invierno se destaca a consecuencia de las neblinas, los cerros en pendiente y la gran cantidad de quebradas que están orientadas al mar y se cubren de un manto verde de vegetación.

Vista panorámica del terreno

Vista 1 Lomas de Lúcumo

Vista 2 Lomas de Lúcumo

Vista 3 Lomas de Lúcumo

13


PLANTAS

14


CORTES

Vista en planta

Vista en perspectiva

15


TALLER VI

Arquitectura y construcción

16

Rodríguez-Gálvez y Alavedra


TVI MERCADO CENTRO GASTRONÓMICO UBICACIÓN El Mercado Centro Gastronómico está ubicado en el distrito de Chorril os, en la intersección de la avenida Matellini y Huaylas donde existe actualmente un Mercado convencional.

CONCEPTO

El concepto está inclinado hacia la gastronomía peruana, por la palabra “FUSIÓN” que implica un resultado de la unión de largos años de tradiciones , estilos, técnicas culinarias, ingredientes y que todo a la vez hacen un solo producto , esto está representado por la unión de tres volúmenes cada uno con una función específica como la de Mercado , Clusted Gastronómico y un gran área para los concesionarios y Mercado Gourmet , finalmente todos confluyen en un solo espacio , el Patio de comidas, este gran espacio central se logra usando niveles escalonados que permiten una gran visión de la dinámica del proyecto generando a su vez dobles y triples alturas convirtiéndolo en el 17 escenario principal para hacer deguste de la Gastronomía Peruana.


PLANTAS

18

Primera planta

Segunda planta

El en primer nivel se sitúa el Mercado y parte del Mercado Gourmet que continúa en el tercer nivel , alrededor del proyecto se plantea comercio para animar la plaza y área libre en todo momento.

El en segundo nivel se desenvuleve el patio de comidas, los concesionarios alrededor del área de mesas , planteando una circulación de servicio perimetral y una circulación central con la que se accede a todos los niveles


Tercera planta En el tercer nivel se encuentra el Mercado Gourmet y un zona educativa con talleres de cocina que complementan el aprendizaje de la gastronomĂ­a peruana.

Cuarta planta Finalmente, en el cuarto nivel se ubica el Cluster GastronĂłmico que comprende dos restaurantes , este volumen esta cubierto por una celosia de acero corten que permite el ingreso de luz por ciertos vanos y la privacidad en 19 el interior.


ELEVACIONES

Elevaciรณn frontal

Elevaciรณn lateral 20


DETALLE DE PLANTAS

Estacionamiento

Primera planta

21


DETALLE DE PLANTAS

22

Segunda planta

Tercera planta


DETALLE DE PLANTAS

Cuarta planta

Detalle de baĂąo

23


TALLER VIII

Arquitectura y Ciudad I

24

Riofrío - Seminario


TVIII CENTRO DE CONVENCIONES EMPLAZAMIENTO El Centro de Convenciones estรก ubicado en la propuesta de un Gran Centro Cultural Educativo en el Cercado de Lima, frente al Coliseo Amauta.

25


CONCEPTO

El Centro de Convenciones está conformado por tres volúmenes, los cuales entre sí forman un gran espacio central que está orientado hacia el Coliseo Amauta. Este espacio contiene las circulaciones principales, espacios libres que acogen toda la dinámica con una vista panorámica hacia la Plaza Pública Cultural.

FUNCIÓN Cada volumen funciona independientemente con un npucleo de servicio. Éstas se conectan con los sótanos. La cobertura del último nivel es traslúcida, lo que permite el ingreso de luz natural al gran hall y el presenciar un espacio interior-exterior desde dentro con una protección de celosia.

PROGRAMA

26

El programa está dispuesto en los tres volúmenes que componen el proyecto por la dimensión de las diferentes salas. Los volúmenes que están direccionados hacia el Coliseo contienen las salas medianas y pequeñas. El salón más grande está debajo del Gran Hall y el tercer volumen abaraca todos los complementos.


PLANTAS

Primera planta

Segunda planta

27


PLANTAS

Tercera planta

28

Cuarta planta


ELEVACIONES

Elevaciรณn frontal

Elevaciรณn lateral

29 Elevaciรณn posterior


ELEVACIONES

Elevaciรณn frontal - sin cobertura

Elevaciรณn lateral - sin cobertura 30


CORTES

Corte longitudinal

Corte transversal 31


DETALLES

32

Detalle de fachada


DETALLES

Detalle final de losa

Detalle banca

33


DETALLES

34

Detalle de escalera


PROTOTIPOS De vegetaciรณn

De textura de piso

35


BOCETOS

San Isidro

36

Gino Soracco


Boceto 1 Boceto 1

Boceto 2

PARQUE “EL OLIVAR”

37


Boceto 3 Boceto 3 Boceto 4

38

CENTRO FINANCIERO SAN ISIDRO

Boceto 4


Boceto 5

Boceto 6 Boceto 5 Boceto 7 Boceto 6

Boceto 7

CENTRO FINANCIERO SAN ISIDRO

39


Nicole Alexandra Hinostroza Naveda

nicolehinostroza92@gmail.com UPC - 9no ciclo

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.