EXPRESIÓN TRIDIMENSIONAL PROYECTO FINAL
THE IMPOSSIBLE SKATE 2018
NICOLE BASTIDAS CANO 201812756 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CONCEPTO
El objeto que se modificará para el proyecto final, será una Skateboard, la cual consiste en una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja. Luego de pensar en cómo se podría intervenir en la skateboard, decidí modificar el objeto (sin quitar ninguna parte de la tabla), cambiando la dirección de una de las partes más importantes de esta, las cuales son los ejes, pues estos son los que aseguran las ruedas de la tabla y permiten que te puedas deslizar bien sobre ella. El propósito entonces es, girar uno de los ejes de la tabla en un ángulo de 90 grados ya que al estar en esa posición no se puede mover al montarse sobre ella, pero si se pone todo el peso sobre un lado (y que las otras ruedas no toquen el suelo) se puede deslizar correctamente. En pocas palabras, la cualidad que transmite mi intervención tiene el propósito de demostrar que la patineta se pueda montar de una forma u otra, ya sea hacia adelante o hacia un lado, pero no de las dos maneras al mismo tiempo, puesto que por más que se intente, nunca se conseguirá vencer a “the impossible skate”.
PROCESO
Primero, se hizo la forma de la tabla en 2 acrílicos, se cortaron en la sinfin y luego fueron pegados con cloruro de metileno, para darle más firmeza; al estar pegados los 2 acrílicos, se lijaron en la máquina de lijar y se les dio la forma deseada.
Por otro lado, se virtió resina en 4 vasos desechables. Luego de haberse secado, se sacó del vaso cada una y se empezó a lijar de tal manera que quedara un acabado mate, luego de esto, con el motortool y una broca se le hizo un hueco a cada una y empezó a dársele forma lentamente para que el hueco se expandiera mucho más y entraran los rodamientos en cada rueda.y al terminar los huecos, se encajaron los rodamientos
Para la realización de los ejes, se cortó un bloque de madera de tal manera que quedaran dos bloques de 3x3,5 cm aprox, estos fueron pegados con una pieza de madera delgada de 2 mm para que esta fuera la base. Después, se le hicieron dos huecos en la brocadora a cada bloque de balso y se cortó un palo de madera de 1,3 cm de grosor para convertirse en los lugares que sostienen las ruedas.
De los ejes originales, se cortó con una cegadora donde se atornilla el tornillo que permite que la rueda no se salga y estos fueron pegados en los palos de madera, a los cuales se les hizo un hueco pequeño con el motortool para hacer el encaje. Se realizó el proceso de pintura, la madera se pintó con acrílico negro y la tabla de acrílico en aerosol para darle un acabado similar a la lija de una tabla original.
Por último, se realizó el encaje de todas las piezas, las maderas fueron ensambladas, luego las ruedas y se atornillaron para que queden bien portegidas y la tabla se atornilló con toda esta parte, de tal manera que unas ruedas quedaran verticales y otras horizontales.
APRENDIZAJE Se intentó realizar los ejes por completo en resina, sin embargo, este tomó la forma deseada en caucho silicona pero al secarse la resina, la pieza quedaba incompleta y con burbujas de aire. Además, en vez de comprar una tabla para poder termoformar el acrílico en esta, se pudo simplemente cortar el acrílico en la forma de la table y darle la curvatura con una pistola de calor. Es muy importante saber aprender a mezclar la resina, pues de esto depende de que la pieza quede pegajosa o seque correctamente.
RESULTADO
Tabla de skate elaborada con acrĂlico, balso, madera, plaos de madera, resina y algunos tornillos, con la cualidad de poseer las ruedas invertidas (unas verticales y otras horizontales), que no permite que la tabla pueda rodar, sino que hace que esta en vez de ir hacia adelante, se mueva en cĂrculos.