Década de 1920 en la ciudad de panamá casi completa libro electronico

Page 1

Década de 1920 en la Ciudad de Panamá Universidad de Panamá Facultad de Bellas Artes Escuela de Teatro Autores: Mark Almanza 8-895-51 Nicole Troncoso 8-890-928 Facilitadora: Rosalía Castillo Primer Semestre 2015


Índice

Introducción

3

Resumen

4

Objetivos

5

Estructura

6

Presidentes de la década de los 20

7

Belisario obras)

Porras

(Biografía

y 8

Revolución de Tule y acuerdo de 13 paz Ernesto Tisdel Lefevre

16

Guerra de Coto

18

Movimiento Feminista

20

Censo Nacional

23

Rodolfo Chiari

23

Tratado Kellog-Alfaro

27

Movimiento Inquilinario

30

Florencio Harmodio Arosemena

32

Cine en Panamá

33

La gran depresión

34

Tráfico en la década de los 20

35

Panamá la verde

36


Conclusión

37

Bibliografía

38

Introducción

En este presente trabajo trataremos sobre la década de 1920, y algunos aspectos a finales de la década de 1910. Conoceremos cada uno de los presidentes durante esta época, la biografía de ellos y obras realizadas o razones por las que fueron reconocidos. En estos años fue una época de resurgimiento por la culminación de la primera guerra mundial, podemos ver diferentes movimientos y revoluciones que ocurrieron en el país, como lo fueron: la revolución de Tule el cual tuvo que llegar a un acuerdo con la presidencia de ese momento, la guerra de coto para defender territorio nacional contra Costa Rica, en la cual al final Panamá se vio obligado a ceder, el movimiento feminista, el tratado Kellog-Alfaro, dicho proyecto no resolvía nada esencial para los panameños y comprometía a Panamá a considerarse en estado de guerra en cualquier conflicto en que los U.S. fuera beligerante. Este tratado era un secreto de estado y fue publicado en Cuba y en Costa Rica, se sospecha que la publicación fue obra de Porras para de esta manera vengarse de lo ocurrido con su proyecto de tratado en 1915.


Tocamos un poco de la historia del cine en Panamá el cual forma parte del aspecto cultural, la gran depresión, el ´´trafico´´ de la década, el cual no se compara con el actual y porque Panamá recibe el apodo de ‘’Panamá la verde’’.

Resumen En esta década volvió a inaugurarse el canal de Panamá en el año de 1920, esta vez de manera comercial hacia los otros países ya que se vio opacado por la primera guerra mundial de duró de 1914 a 1928; esta obra fue considerada la octava maravilla del mundo. Desde 1908 a 1920 se escogían a los Presidentes de forma indirecta. Luego cambió a voto directo con la Ley 1 del 22 de agosto de 1916. Los años 20 serán recordados por las grandes obras que realizo el presidente Belisario Porras, la intervención estadounidense de 1925, el arribo del aviador Chales Lindbergh al suelo panameño el 9 de enero de 1928 y la consagración de Teófilo Al Brown como el primer panameño en alcanzar el título mundial de boxeo en 1929. Gracias a ceder las tierras Panamá creció de forma alargada, para estos años ya existía Bella Vista. Durante la construcción del canal se vieron huelgas, la más impactante de todas fue la del 24 de febrero de 1920, este fue uno de los primeros pasos para que en unos años se convirtiera en la conocida huelga Inquilinaria.


Se podía ver en las calles la famosa ‘’ola blanca’’ apodo que describía a los soldados de la marina de los Estados Unidos en puertos de Panamá y Colón, esto fue bien visto por los comerciantes en especial los dueños de bares y clubes, además los ciudadanos los escondían de sus jefes al mando y a cambio le daban una buena cantidad de dinero para esa época. Esta ola fue desapareciendo de manera gradual hacia el año de 1940.

Objetivos

Informarse sobre los hechos históricos sucedidos durante esta época.

Conocer las obras que fueron realizadas en la década de 1920 y modificaciones que sufrieron algunas en esta época.

Aprender sobre la cultura, política, movimientos


sociales de estos a単os.


Estructura

Presidentes de la década de los 20 o

Belisario Porras  Hospital Santo Tomás  Archivos Nacionales  Palacio de las garzas

Revolución de Tule o

Acuerdo de paz

Ernesto Tisdele Lefevre o

Ejércitos estadounidenses

o

Guerra de Coto

o

Movimiento feminista

o

Censo nacional

Rodolfo Chiari o

Tratado Kellog-Alfaro

o

Movimiento inquilinario

Florencio Harmodio Arosemena


Cine en Panamá

Tráfico en la década de los 20

Panamá la verde

Presidentes en la década de los 20

Belisario Porras Barahona

12 de octubre de 1918 - 30 de

Partido Liberal

enero de 1920

Ernesto Tisdel Lefevre

30 de enero de 1920 - 1 de octubre

Partido Liberal

de 1920

Belisario Porras Barahona

1 de octubre de 1920 - 1 de

Liga Nacional Porrista

octubre de 1924

Rodolfo Chiari

1 de octubre de 1924 - 1 de

Partido Liberal Chiarista

octubre de 1928

Florencio Harmodio Arosemena

1 de octubre de 1928 - 3 de enero de 1931

Partido Liberal Renovado


Belisario Porras Comenzando la década de los 20 en panamá, termina por segunda vez la presidencia de Belisario Porras (del 12 de Octubre 1918 al 30 de enero de 1920) Partido Liberal. Biografía Belisario Porras Barahona nació en la ciudad de Las Tablas, por aquel tiempo República de la Nueva Granada, fue un abogado, escritor, poeta, profesor, diplomático, militar, político y periodista panameño. Fue tres veces Presidente de Panamá (1912-1916, 1918-1920, 1920-1924). Hijo del abogado Demetrio Porras Cavero y de Juana Gumersinda Barahona, Belisario Porras cursó estudios primarios en Las Tablas y se trasladó después a Bogotá, completando sus estudios secundarios en el Colegio de San Bartolomé. En 1874 ingresó en la Universidad Nacional de Bogotá para estudiar leyes. Tras obtener en 1881 el doctorado en derecho y ciencias políticas, amplió sus estudios en la Universidad de Lovaina (Bélgica), gracias a una beca del gobierno colombiano. A su regreso a Panamá encontró trabajo como periodista, al tiempo que se vinculaba políticamente con el Partido Liberal Colombiano. Su filiación liberal le llegó de la mano de personajes como el general Buenaventura Correoso, el cual gobernaba en el Departamento de Panamá durante su infancia; también influyeron en él su estancia en Europa y el contacto con las ideas liberales del Viejo Continente. El gobierno conservador de Bogotá inició entonces una persecución de los liberales, lo que obligó a Porras a exiliarse a El Salvador y posteriormente a Nicaragua. Allí trabajó como profesor de Derecho y Geografía y continuó trabajando como periodista, siempre vinculado al Partido Liberal.


Porras fue uno de los principales líderes del Partido Liberal Colombiano durante la denominada Guerra de los Mil Días; su campaña militar llegó hasta las puertas de la Ciudad de Panamá, que era entonces un departamento colombiano. Con la ayuda del dictador nicaragüense José Santos Zelaya y el presidente ecuatoriano Eloy Alfaro, organizó un batallón de voluntarios con el que invadió el Istmo. El 31 de marzo de 1900, las fuerzas de Porras desembarcaron en Punta Burica, en la Provincia de Chiriquí. Porras se proclamó Jefe Civil y Militar del Departamento de Panamá, al tiempo que nombraba al general Emiliano J. Herrera como Jefe de Operaciones Militares.

El 24 de julio de 1900 los liberales de Porras fueron derrotados en la batalla del Puente de Calidonia. Porras hubo de partir al exilio; poco después protagonizó un intento de invadir Panamá, pero el fracaso le obligó a exiliarse de nuevo. Entretanto, Panamá logró la independencia de Colombia; Porras nunca estuvo de acuerdo con los tratados de Hay-Buneau Varilla, por los que el Gobierno concedía excesivos privilegios a los Estados Unidos. Debido al fracaso de la invasión Liberal, Porras regresa a Centroamérica. Durante este segundo exilio, Panamá logra la independencia de Colombia. Porras nunca estuvo de acuerdo con el proceso de separación entre Panamá y Colombia de 1903. Aunque no estaba en contra de la creación de un Panamá independiente, le pareció que al aceptar los tratados Hay-Buneau Varilla de 1903 los panameños daban demasiados privilegios al gobierno de los Estados Unidos. En 1904 Porras regresa a un Panamá independiente. Debido a la presión norteamericana, los conflictos armados como la Guerra de los Mil Días dieron paso a un estado político donde los conflictos ideológicos y personales se resolvían a través de la prensa y elecciones políticas. Los Estados Unidos se preocuparon por asegurar la estabilidad política y social de la nueva República, así garantizando la seguridad de la recién construida vía interoceánica. Porras continúa como miembro del Partido Liberal, pero de ahora en adelante un Partido Liberal panameño. En 1912, después de haber incrementado su popularidad en el istmo, Porras es elegido Presidente de la República por una amplia mayoría. Durante sus presidencias, Porras realiza importantes obras de consolidación y organización nacional, como la creación de los Códigos Nacionales y la redacción de un cuerpo de leyes. Además construye carreteras y otras facilidades de transporte y comunicación que unifican al país, como el Ferrocarril de Chiriquí (1916). Porras da mucha importancia a la salud y al progreso económico de la República de Panamá. Funda el Hospital Santo Tomás en la Ciudad de Panamá y mejora la higiene del país en general. Para financiar la expansión de la salud pública, Porras nacionaliza la Lotería Nacional de Beneficencia.


He aquí una lista resumida de los logros del presidente Porras: •

la reconstrucción del telégrafo

la apertura del canal interoceánico (1915)

la organización de la instrucción pública

la redacción de los Códigos Nacionales

el barrio de La Exposición y la Plaza Porras

la creación del Archivo Nacional y el Registro Civil

el establecimiento de la Isla Penal de Coiba

Hospital Santo Tomás

Es un hospital público en la República de Panamá y su historia se remonta desde 1703. El Hospital Santo Tomás y sus jardines fueron declarados monumentos históricos nacionales mediante Ley 26 de 1986. La primera mención escrita del hospital se encuentra en una carta del 11 de abril de 1703, escrita por Juan de Argüelles, obispo de la ciudad de Panamá, y dirigida al rey Felipe V de España, donde le daba cuenta de una residencia para enfermos desahuciados que fundó y que había estado funcionando desde el día de Santo Tomás de Villanueva, el 22 de septiembre de 1702 para atender a las mujeres pobres que no tenían dónde ir.2 En 1819 se inició la construcción de las nuevas instalaciones para reemplazar el viejo hospital. Este nuevo edificio fue construido en Avenida B. El nuevo hospital inició atendiendo sólo


hombres cuando San Juan de Dios, el hospital para hombres, fue cerrado por el gobierno de aquella época. El 2 de septiembre de 1924, un nuevo conjunto de edificios fue construido en la ubicación actual, en la Avenida Balboa, el diseño fue realizado por el arquitecto Estadounidense James Cady Wright,4 bajo la administración del Presidente Belisario Porras, quien quería ofrecer al país un hospital nuevo y moderno. El hospital fue construido en 5 hectáreas de las cuales 3 son edificios, calles, aceras y estacionamientos y 2 hectáreas eran jardines. La oposición política del Presidente Porras crítico el proyecto, llamándolo el elefante blanco, ya que opinaban que era muy grande para un país tan pequeño. El tiempo defendió al presidente Porras, 30 años después, cuando se encontraba en sus últimos días, no pudo encontrar cama en este hospital, por lo tanto tuvo que asistir a un hospital privado donde murió a los 85 años en 1942.

 Edificio de los Archivos Nacionales

El Archivo Nacional de Panamá fue creado mediante la Ley No. 43 de diciembre de 1912, durante la primera presidencia del Dr. Belisario Porras. Sin embargo, el actual edificio que alberga esta institución fue inaugurado el 15 de agosto de 1924 durante la tercera administración presidencial del doctor Porras. Los planos de este edificio fueron diseñados por el arquitecto Villanueva Mayer. Hay que destacar que este edificio fue la primera estructura de América Latina levantada para albergar la documentación pública que generara las administraciones estatales panameñas. Anteriormente se recibían archivos de la Nación, de las provincias y de los municipios, pero a pesar de que el actual edificio es majestuoso, prontamente su capacidad resultó reducida para recibir tan abundante documentación, razón por la cual en noviembre de 1933 un decreto suspendió el recibo de documentos por falta de espacio.


Originalmente,

el

Archivo

Nacional de Panamá formó parte

del

Ministerio

de

Gobierno y Justicia hasta 1982.

Posteriormente

se

transfirió

al

Instituto

Nacional

de

Cultura

mediante la Ley No.9 del 2 de abril de ese mismo año y después,

mediante

el

Decreto Ley No. 3 del 8 de julio de 1999 fue adscrito al Registro

Público

de

Panamá, como una Dirección del cual dependemos en la actualidad. El archivo nacional consta de dos plantas y un sótano que funciona como repositorio de documentos. Actualmente contamos aproximadamente con 3.5 kilómetros, de diferente procedencia y distintas épocas. Queremos hacer énfasis que el Archivo Nacional se encuentra en vías de Reestructuración y modernización. Actualmente nos encontramos trabajando con ese propósito 25 personas que atienden las diferentes secciones y dedicamos nuestros esfuerzos al ordenamiento, clasificación, catalogación y preservación de la documentación.

 Palacio de las garzas

El edificio original data de 1673 En 1922, el presidente Belisario Porras dispone una restauración de este edificio. Se refuerzan las características coloniales de éste y se construye un segundo piso. Fueron ampliamente remodelados el Salón Amarillo, el comedor presidencial y el patio central. Igualmente se agregó un patio andaluz en el segundo piso y se construyó un tercer piso que serviría de residencia presidencial. Su inauguración oficial fue el 3 de agosto de 1923, aunque no fue adquirido en su totalidad por el Palacio Presidencial hasta el año 1938, cuando el Banco Nacional se trasladó a una nueva casa matriz ubicada en la Avenida Central.


Revolución de Tule Durante los primeros veinte años de Panamá como país independiente, los kunas tuvieron serias diferencias con los gobiernos nacionales, porque intentaban erradicar su cultura, irrespetaban sus costumbres y a sus autoridades indígenas, aparte querían despojar sus tierras y eran ultrajados por los intendentes y los policías coloniales (un colono para un indígena, es un no indígena). Este hecho está ligado a un incidente el 20 de abril de 1921, que se escenificó en Narganá y Corazón de Jesús un movimiento de occidentalización a las mujeres, que consistía en cambiarles de ropa, quitarles el aro de oro puro de la nariz, las planchas de oro de alto quilate, los abalorios, los güines y los collares de moneda que usaban de adornos. Pero una mujer se escapó de Narganá y huyó hacia Río Azúcar, de dónde provenía. La policía en represalia mantuvo encarcelado a sus hijos y a su yerno, quien fue liberado para que la fuera a buscar. Ese día, en Río Azúcar había un congreso indígena y allí se decidió no dejar ir a la mujer, por lo que el sábila en nombre de la comunidad le envió un mensaje a los policías diciéndoles que no fueran a buscarla. Los policías no hicieron caso al mensaje y enviaron esa misma noche una comisión a Río Azúcar de dos policías coloniales y tres policías indígenas. Al intentar detener a algunos de los parientes varones de la mujer, empezó la batalla y murieron tres moradores del pueblo; dos policías indígenas y los otros fueron heridos con machete ferozmente cuando huían en un cayuco. Los cadáveres de

Nele Kantule (Izquierda) Colman (Derecha). revolución.

Dirigentes

de

la


los policías se dejaron en el agua, amarrados a un palo encavado en la arena, hasta que llegaron a recogerlos sus familiares. Para poder pescar tortugas, a los indios se les impuso un impuesto de cinco balboas que le pagaban al Intendente. Las mujeres y muchachas fueron obligadas a deshacerse de sus trajes nativos y vestirse con trajes de las mujeres “civilizadas”. Los campos de cultivos de los indios que existían en el área fueron destruidos sin compensación económica para sus dueños.

El ambiente siguió tenso hasta enero de 1925. Juan Demóstenes Arosemena era el gobernador de la provincia de Colón y sentía preocupación por la información que le había suministrado el intendente de San Blas, Andrés Mojica, sobre un supuesto movimiento independentista entre los indígenas, por lo que se decidió comunicarle al secretario de Relaciones Exteriores, Horacio F. Alfaro, que siguiera de cerca las acciones de los estadounidenses: la misionera Anne Coope y el explorador Richard Oglesby Marsh.


Precisamente Marsh fue el impulsador de la "independencia". A su regreso a Panamá en enero de 1925, encontró un conflicto entre policías e indígenas a punto de estallar, por lo que pidió la intervención de militares estadounidenses de la Zona del Canal, para que ejercieran un protectorado, y redactó la Declaración de independencia y derechos humanos del pueblo Tule y Darién. Marsh obtuvo el apoyo del embajador estadounidense, quien ayudó que el gobierno panameño firmara un acuerdo de paz que garantizara los derechos humanos y La bandera de la Revolución de políticos de los kunas.

Tule, adoptada en 1925.

El 22 de febrero de 1925, cuando en Panamá se celebraban los carnavales, los Tules dirigidos por Nele Kantule y Simral Colman iniciaron desde Ailigandí y Cartí los ataques contra los cuarteles de la policía en Playón y otras islas , menos la Isla de El Porvenir donde estaba el destacamento de policía. El saldo fue de 27 muertos entre indígenas y policías. El gobierno de Rodolfo Chiari buscó un rápido entendimiento con los rebeldes, enviando inmediatamente a El Porvenir al Secretario de Gobierno y de Justicia, Carlos López, al Secretario de Relaciones Exteriores, Horacio Alfaro y un refuerzo de 100 policías. Lo cierto era que las autoridades gubernamentales, coloniales y sobre todo la policía Nacional, si consideramos el bajo nivel educativo de sus miembros, se habían equivocado al intentar integrar al Pueblo Tule a la sociedad panameña sin considerar sus costumbres y tradiciones.

El Acuerdo de Paz

El 4 de marzo de 1925 se firmó un Acuerdo de Paz de seis cláusulas: 1. Los indios se sometían a la autoridad y las leyes de la República de Panamá y se comprometían a no ejecutar nuevos actos de violencia.


2. Devolver las armas que habían tomado de particulares, instituciones públicas y de la policía nacional. 3. El gobierno les permitía conservar las escopetas de cacería. 4. El gobierno pondría las figuras que fueran necesarias para representar su autoridad, pero en general, permitiría a los indios conservar el orden entre ellos mismos. 5. El gobierno no impondría a los indios el establecimiento de escuelas en idioma castellano. 6. El gobierno protegería a los indios en sus usos y costumbres y les aseguraría la misma protección y los mismos derechos de que gozan los demás ciudadanos de la República.

Ernesto Tisdel Lefevre

Ernesto Tisdel Lefevre (11 de julio de 1876 - 19 de abril de 1922) fue presidente de Panamá entre el 30 de enero de 1920 y el 1 de octubre de1920.

Un gran negociante, Lefevre fue el clásico terrateniente urbano, y uno de los primeros panameños que hizo mucho dinero. De hecho Lefevre llegó a poseer una de las mayores fortunas privadas de Panamá. Regresa a Panamá de EE. UU. en 1899. Después de la Independencia, Lefevre fue director general de Correos y Telégrafos, presidente del consejo municipal de Panamá y varias veces secretario de Relaciones Exteriores. A nivel privado trabajó en seguros, en bienes raíces en Santa Elena, una hacienda de su propiedad. Fue uno de los fundadores de la Compañía Internacional de Seguros. En su condición de Tercer Designado fue Presidente con motivo de la separación del Primer Designado, (Belisario Porras, quien se lanzó como candidato presidencial en las elecciones de 1920. Fue presidente por 8 meses. Conservador por tradición, fue fiel a los principios del partido liberal de la Administración de Porras.


Es su corto gobierno creó la escuela de Farmacia, Agrimensura y Agricultura. Vetó, con el fin de preservar los dineros del Estado, una ley expedida por la Asamblea Nacional que buscaba sueldos permanentes para los diputados.

Le correspondió gestionar la desocupación final del ejército estadounidense de la provincia de Chiriquí, en donde se encontraban instalados desde hacía dos años. También anunció que el país no concedería ni una pulgada más de suelo patrio, con motivo de la exigencia de Estados Unidos para que se cediera la isla de Taboga para fines de defensa. Durante este periodo se inició: la construcción del penal de Coiba, se realizaron obras de ampliación en el hospital Santo Tomás, se reorganizó el asilo Bolívar, se creó la Junta Central de Caminos, se iniciaron las obras de la Plaza de Francia y se realizó un censo Nacional. Se retiró a la vida privada y a sus negocios.

Ejércitos estadounidenses

Gestionó la desocupación final del ejército estadounidense en la provincia de Chiriquí. Los cuales se encontraron instalados durante 2 años.

Hizo frente a las solicitudes de los Estados Unidos para ocupar la isla de Taboga.

Anunció que el país no concedería ni una pulgada más de suelo patrio, con motivo de la exigencia de Estados Unidos para que se cediera la isla de Taboga para fines de defensa.

Guerra de Coto En el año de 1921 las Repúblicas de Costa Rica y Panamá se vieron envueltas en una lucha fratricida de hondas y dolorosas repercusiones. Este conflicto tuvo como causa fundamental una añeja controversia sobre la fijación del límite definitivo entre los dos países.

Descripción de la Guerra de Coto en 1921.


Ya desde el año de 1824 el dominio español en la mayor parte de Hispanoamérica se había derrumbado y había dado lugar a la aparición de numerosas Repúblicas en la plenitud de su soberanía. Como es natural, desde un principio cada uno de los nuevos Estados trató de definir con claridad sus límites territoriales; sin embargo, esto originó numerosos problemas que dos Estados vecinos reclamaban para sí. En el caso particular que nos ocupa, desde un principio fue evidente el desacuerdo entre Costa Rica y Colombia. Basándose en especial en una Real Cédula del 1 de diciembre de 1573, los costarricenses reclamaban como límite una línea que partía del Escudo de Veragua, en el Atlántico, y terminaba en el río Chiriquí Viejo, en la costa del Pacífico. Colombia por su parte se basaba en una Real Orden del 20 de noviembre de 1803 para reclamar como perteneciente a su territorio toda la Costa Atlántica de Costa Rica, hasta la desembocadura del río Sarapiquí. Por el lado del Pacífico, los colombianos fijaban el límite en el río Golfito. Durante el siglo XIX hubo varios intentos de arreglo directo entre los dos países, pero ningún acuerdo llegó a fructificar. Por esta razón, decidieron ambos someter el asunto al arbitraje del presidente de Francia. En 1914 se hicieron nuevas negociaciones, donde el arbitraje fue realizado por el fiscal general de los Estados Unidos. Se conoció como el Fallo White, dictado el 12 de septiembre de 1914, donde el gobierno panameño se mostró descontento con la resolución, ya que dicho fallo beneficiaba a Costa Rica. Así el statu quo se mantuvo por muchos años hasta el inicio de la guerra.

Presidentes durante la Guerra de Coto


Julio Acosta García,

Belisario Porras,

Presidente de Costa Rica.

Presidente de Panamá.

La guerra se libró en dos lugares. El primer lugar fue en Pueblo Nuevo de Coto y en los alrededores del río Coto en el sector del Pacífico. En esta área las fuerzas costarricenses sufrieron una serie de derrotas. El segundo escenario fue en el Atlántico, al oeste de la provincia de Bocas del Toro, aunque sin enfrentamientos, los costarricenses obtuvieron un rápido avance sobre territorio panameño. Esto ocurrió entre el 20 de febrero de 1921 hasta inicios de marzo de ese año; cuando una fuerza expedicionaria dirigida por el coronel Héctor Zúñiga Mora, ocupó en nombre de Costa Rica la localidad de Pueblo Nuevo de Coto, un caserío en las márgenes del río del mismo nombre que pertenecía al distrito de Alanje, en la provincia panameña de Chiriquí; la invasión se justificó por el hecho de que no se tenía una frontera definida entre Costa Rica y Panamá. Esta invasión encendió el nacionalismo tanto en Costa Rica como en Panamá. En la capital San José y en el resto de Costa Rica se organizaron voluntarios y fuerzas regulares para defenderse de los panameños. En Panamá, en especial la provincia de Chiriquí, se organizó de la misma manera para defender el acto de invasión. A pesar que Panamá ganó la guerra en el aspecto bélico, tuvo que ceder ese territorio por presión de los Estados Unidos, bajo el Fallo White, quienes en defensa de los intereses de sus empresas bananeras tomaron medidas drásticas para cortar el conflicto, a pesar que toda la población que vivía en esa área, cerca de mil habitantes, era en su totalidad panameña.


El desenlace de este conflicto es un ejemplo del intervencionismo de los Estados Unidos en favor de sus intereses.

Movimiento Feminista En la década del XX, la injerencia norteamericana fue evidente, y dejó saldo de muertos y heridos, más aún, políticamente Panamá, estaba en un estado con total dependencia de los Estados Unidos, la política criolla era bastante corrupta, ya que las intervenciones se daban para imponer “orden,” en los comicios electorales. En esas circunstancias, el movimiento feminista coge vigencia, en la coyuntura del Dolo del voto político, porque las profesionales y las dirigentes no-profesionales querían el derecho a Voto, y la concertación de las mujeres en la vida pública. En 1922, el grupo feminista RENOVACION reivindica el papel de la mujer en la política, es decir, por una preocupación, por una situación socio-económica de la mujer de sumisión al patriarcado tradicional, se vería superado, si la mujer tuviese igual derecho político que el hombre, la forma de resolver este antagonismo, del rol de género es, a través de la participación en la vida política en igualdad, con los hombres, por ello, Clara Gonzáles, Enriqueta Morales, Elida Crespo, Abigail Batista (dirigente obrera,) Sara Sotillo (maestra) y otras más, en un manifiesto exigen el voto. Este hecho es heredero de los movimientos feministas empezados en Europa y Estados Unidos, pero con claras diferencias de utilidad, en Europa, las mujeres consideraban, que la forma de salir de la opresión social y económica era teniendo participación en la política, tanto con el voto, como por puestos en el engranaje gubernamental, deseaban plena libertad e igualdad política. En cambio en Estados Unidos, las feministas consideraban, que era fundamental que la mujer estuviese preparada académicamente y por formación adquirir conciencia de su status, para luego aspirar con decisión plena, al derecho de participación política. El movimiento feminista en Panamá, como en el resto de Latinoamérica, creía más, en la concepción europea. El único grupo a fin con las feministas fue el de los liberales, los cuales, aún, dentro de sus filas tenían recelo sobre el movimiento, aún con todo, se acercaron más al movimiento, que otros grupos políticos, principalmente los conservadores de Chiari, los liberales no dejaron (algunos como hemos explicado) de considerar que el sufragio por sí mismo, no emanciparía a la mujer, ya que el


fanatismo y el prejuicio, aún, eran evidentes, con todo, Clara Gonzáles en 1923 funda el PARTIDO NACIONAL FEMINISTA, y a la vez, se dio el primer congreso de feministas de Latinoamérica en Panamá, en 1926, con motivo de celebrar el centenario del Congreso Anfictiónico de 1826.

Primeras militantes del Partido Nacional Feminista, fundado en 1922 por la abogada Clara González. En la década del “30” se dan nuevas situaciones en el proceso histórico, cuando

os

acordáis,

mencionamos

Chiarismo, década

bien,

anterior,

en el

el la otro

movimiento fue el Porrismo, pero

en

los

“30” otras

fuerzas políticas se hicieron presentes apareció ACCION COMUNAL importante

esto

fue

posteriormente

para la década siguiente. Para

esa

década

los

movimientos feministas tomaron mayor auge, veamos las organizaciones: – Comité Panamericano de Señoras


– Sociedad Nacional para el progreso de la Mujer – Escuela Profesional de Mujeres – Sociedad de Enfermeras – Escuela Nacional de Institutoras – Escuela para Mujeres – Asociación de Mujeres Y claro está, el Partido Nacional Feminista siguió con auge. Si observamos, nos damos cuenta que las organizaciones tienen en común, cierto academismo, no es, que el movimiento obrero, no sea fundamental, pero debe entenderse que en esos momentos, ante la desconfianza en la capacidad intelectual de la mujer, que era un argumento peyorativo, hacia la misma, y un mal prejuicio, era importante que las organizaciones mostraran sus integrantes con cierto grado de academismo, eso, es a nuestra manera de pensar lógico para el momento, tratar de juzgarlas de elitistas, no es considerar la época en que se desenvuelven, ni las acechanzas que tuvieron que enfrentar en una sociedad, en el ámbito latinoamericano machista y patriarcal.

Así, durante esta década se da una formación más sólida, del movimiento de las mujeres en Panamá, cabe destacar, que el movimiento es eminentemente URBANO, pero no deja de tener afiliaciones en todas las cabeceras de las provincias en toda la república, eso, fue un gran logro, reactivar la participación de las mujeres del campo. Este movimiento siempre tuvo alianzas políticas con el Liberalismo y luego con el Arnulfismo.

Censo nacional •

Este censo fue levantado a escala nacional, la población indígena no se empadronó; pero su número se estimó e incluyó dentro del total nacional.

Se publicaron los datos de las Provincias Panamá, Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y Bocas del Toro y se omitieron las provincias de Veraguas y Chiriquí.


Se incluyeron referencias históricas de las provincias, la división política y administrativa, población urbana y rural, densidad de población, clasificación por sexo y edad, raza, estado civil, analfabetismo, residencia, religión, nacionalidad, ciudadanía, profesiones, entre otra información.

La población fue calculada en 446 098 habitantes.

Rodolfo Chiari Nació en Aguadulce, provincia de Coclé, el 15 de noviembre de 1869. Fueron sus padres doña Luz Robles y don Francisco Chiari, italiano de tercera generación. Las carencias que sufrió por lo humilde de su origen, no le permitieron cursar más que el tercer grado de educación primaria. Tras nueve años de trabajo en el almacén El Bazar Francés, en la ciudad de Panamá, al cumplir los veintiún años ascendió a gerente de la empresa. Cuando iba a establecerse por cuenta propia debió regresar a Aguadulce para atender labores agrícolas, por enfermedad de su padre. Al morir este, se dedicó a la ganadería y al cultivo de la caña. Contrajo matrimonio con Ofelina Remón, y tuvo seis hijos: Rodolfo Ernesto,Roberto, Francisco,Luz


Graciela,Ricardo Augusto y Bertha Cecilia. El segundo, Roberto F. Chiari, también fue presidente de la república por elección popular.

Trayectoria política En 1904, poco después de la separación de Panamá de Colombia,

fue

elegido

miembro de la Asamblea Constituyente por la provincia de Coclé. En 1908 fue subsecretario de Hacienda, y en 1912, la Asamblea Nacional lo nombró gerente del Banco Nacional, cargo que ocupó hasta 1914. Luego pasó al de Secretario de Gobierno y Justicia, durante la gestión de gobierno del Dr. Belisario Porras. Cuatro años después, en 1918, estableció un ingenio azucarero, que bautizó con el nombre de su esposa, y que aún pervive en la región coclesana. Chiari y Porras fueron amigos y rivales. En 1916, Chiari sufrió un descalabro en las elecciones que, en aquel entonces, eran indirectas. Subió al poder el Dr. Ramón M. Valdés, bajo la protesta de los chiaristas, quienes no participaron en la asamblea de electores, tras acusar al gobierno de parcialización hacia el candidato Valdés. En 1922, pasados seis años de aquellos hechos y también varios presidentes, Porras buscó un acercamiento, y convocó a Rodolfo Chiari a trabajar como director de Correos y Telégrafos, y nuevamente como Secretario de Gobierno y Justicia. Este cargo había sido dejado vacante por Ricardo J. Alfaro, nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Estados Unidos. Chiari había ejercido la presidencia como Designado del 2 de febrero al6 de marzo de 1912, cuando el Dr. Pablo Arosemena se separó en un intento por reelegirse; volvió a ocuparla el 6 de junio de 1923, cuando el Dr. Belisario Porras se trasladó a Colón y lo designó como sustituto . El 15 de febrero de1924 la Convención del Partido Liberal, reunida en las Tablas, provincia de Los Santos, lo postuló como candidato a la presidencia para el período [1924]]-1928. En las elecciones se


enfrentó al general Manuel Quintero Villarreal, héroe de la guerra de los límites con [[Costa Rica la Guerra de Coto, a quien después Chiari nombraría Gobernador de la provincia de Chiriquí, en gesto aplaudido por la población y aceptado por Quintero.

El triunfo fue indiscutible. Rodolfo Chiari obtuvo 28 375 votos, y Quintero 4,705. Chiari se convirtió así en el sexto Presidente Constitucional de Panamá. Así, por tercera vez, y por elección popular, asumió las riendas del país, del 1 de octubre de1924 al 30 de septiembre de 1928, a excepción de un breve período de dieciocho días, cuando [[Tomás Gabriel Duque]] lo sustituyó, del 8 al 25 de septiembre de 1928. Porras le rindió homenaje cuando le entregó el mando, atribuyéndole las cualidades de inteligencia y bondad. Integraron su Gabinete el Dr. Carlos L. López, Secretario de Gobierno y Justicia; Horacio Fermín Alfaro, de Relaciones Exteriores; el Dr. Eusebio A. Morales, en Hacienda y Tesoro; el Dr. Octavio Méndez Pereira, en Instrucción Pública, y Tomás Gabriel Duque, de Fomento y Obras Públicas. Posteriormente formaron parte de su gobierno Enrique Linares y el Gral. Manuel Quintero V, ambos en la Secretaría de Fomento y Obras Públicas, cuyo nombre fue cambiado por el de Agricultura y Obras Públicas, y el Dr. Ricardo A. Morales, subsecretario de Relaciones Exteriores, quedó encargado del despacho. Vivió momentos cruciales en 1925. Había heredado una nación endeudada a consecuencia de las obras públicas, y le correspondió afrontar situaciones difíciles como la sublevación de los kunas en San Blas o Revolución de Tule el 12 de febrero1925, y el Movimiento Inquilinario de 1925, que derivó en una intervención de las tropas norteamericanas. Temiendo un levantamiento popular, solicitó al embajador de Estados Unidos el desembarco de marines en Panamá y Colón, y, el 12 de octubre de1925, seiscientos infantes de marina estadounidenses ocuparon los Parques de Santa Ana y Lesseps, instalándose en casas de campaña y con bayoneta calada. Fueron allanadas las oficinas de la Liga de Inquilinos, del 12 al 22 de octubre, y se destruyeron sus archivos. Importantes figuras políticas del momento criticaron duramente a Chiari, y miembros notables de su gobierno renunciaron a sus cargos. Sin restañarse esta herida, las negociaciones sobre un nuevo Tratado con Estados Unidos Kellog Alfaro de 1926 y su firma, dieron lugar al rechazo popular. En el plano político, se acentuó la división del Partido Liberal por pugnas entre chiaristas y porristas seguidores del caudillo santeño y tres veces presidente Belisario Porras, que tenía intenciones de retornar al poder. La Estrella de Panamá, Panamá Nocturno y Mundo Gráfico, periódicos de la época,


registraron los viajes del mandatario al interior del país para inspeccionar las obras civiles y otras de apoyo a su gestión. Enfrentó, entonces, la posibilidad de realizar reformas constitucionales. A fines de su período presidencial se separó del cargo, del 8 al 25 de septiembre de1928, y fue reemplazado por Tomás Gabriel Duque, Primer Designado, durante los diecisiete días que duró la licencia del presidente, quien permaneció en su finca de Aguadulce.

Como presidente, sancionó ese 25 de septiembre de 1928 tres actos legislativos. El primero se refería a que la proporcionalidad de la representación era la regla que debía seguirse en todas la elecciones populares. Este mecanismo sentó la base democrática para la participación de las minorías en el quehacer gubernamental. En el segundo, la Asamblea Nacional podía crear comarcas regidas por leyes especiales, con territorios segregados de una o más provincias. En el tercero se impedía la reelección presidencial para un período inmediato. En este acto legislativo también se adoptó el principio del nombramiento escalonado de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, al establecerse que cada uno debía ser nombrado cada dos años por un período de diez, para conservar el estudio y la tradición en la administración de justicia. Muerte Falleció el 16 de agosto de 1934 en Monrovia, California, Estados Unidos, durante su primer viaje al extranjero, realizado por motivos de salud. El funeral se realizó el30 de agosto siguiente. Sus restos reposan en una capilla familiar en la Iglesia de Cristo Rey. Más que el recuerdo, sobreviven sus obras, como la fundación del Museo Nacional 1 de julio de1926; su aporte para la construcción del ferrocarril en Puerto Armuelle; carreteras, un puerto y el tendido eléctrico en su natal Aguadulce.


Tratado Kellog-Alfaro Tratado Alfaro-Kellog , se le conoce también como Tratado Kellog-Alfaro. Fue suscrito entre los gobiernos de Panamá y de los Estados el 28 de julio de 1926. El tratado regulaba el procedimiento para la expropiación de tierras para el funcionamiento del Canal; el establecimiento de empresas; el otorgamiento de facilidades de aduana para Panamá; el uso de las monedas, entre otros. Finalmente fue rechazado por la Asamblea Nacional de Panamá. Antecedentes Pasado un tiempo de la firma del Convenio Taft, este causó muchas protestas entre los panameños, al no resolver aspectos comerciales de importancia. El problema radicaba en que dicha abrogación pondría en vigencia el tratado de 1903, que era perjudicial para el pueblo panameño. Surgió entonces la necesidad de crear un documento que resolviera este problema.


El Dr. Ricardo J. Alfaro. Alfaro

El panameño Ricardo Joaquín Alfaro fue nombrado ministro plenipotenciario en Washington, y en 1924 transmite al gobierno norteamericano una nota en la cual se plantean una serie de puntos que Panamá deseaba que sirvieran como base para un nuevo tratado que reemplazara al Convenio Taft. El presidente de Estados Unidos estuvo de acuerdo, por lo que se iniciaron negociaciones para un nuevo tratado. El pueblo panameño permaneció a la expectativa durante los dos años que duraron las negociaciones mencionadas El tratado Puntos principales •

Primero. Que la zona del canal sea ocupada y controlada exclusivamente para los fines de

mantener, hacer funcionar y proteger el canal ya construido, y saneado y que en consecuencia, no sea abierta al comercio del mundo como una colonia. •

Segundo. Que la República de Panamá quede en capacidad de asegurar para su propio

desarrollo, las ventajas comerciales inherentes a la situación geográfica de su territorio, sin estorbar, en manera alguna, el funcionamiento y explotación del canal por los Estados Unidos y su completa jurisdicción policiva y administrativa en la zona del canal.


Tercero. Que las estipulaciones del nuevo tratado se inspiren en estos propósitos: No

perjudicar la prosperidad de Panamá. No reducir las rentas de su gobierno; no disminuir su prestigio como nación.[1]

El Secretario de Estado norteamericano Frank Billings Kellogg

Este firma el Tratado Alfaro-Kellogg fue firmado en Washington el 28 de julio de 1926 por Ricardo J Alfaro, quien encabezaba la parte panameña y por el secretario de estado de Estados Unidos, Frank Billings Kellog . Dicho tratado reemplazó el Convenio Taft. Repercusiones en Panamá El nuevo pacto no ofrecía más ventajas económico-fiscales para Panamá que las ya planteadas en el Convenio Taft, pero sí entrañaba serios compromisos para la república, pues la obligaban a permitir el control de las estaciones radiográficas por parte de los Estados Unidos y a hacer peligrosas concesiones en el plano militar, convirtiendo a Panamá en aliado de guerra de Washington. Surgieron grupos opositores como “Acción Comunal”, el “Sindicato General de Trabajadores” y la “Liga de Inquilinarios” quienes lucharon en contra de la firma de este tratado, ya que sentían que anulaban la soberanía del país. Por todo lo anterior, este tratado fue rechazado por la Asamblea Nacional, que lo consideró inadecuado al propósito de mejorar las condiciones deprimentes del Istmo. Sin embargo, la asamblea aprueba una resolución donde decía que se suspendía los suscrito en el tratado pero manteniendo las relaciones con los Estados Unidos que satisfagan las aspiraciones de Panamá.


La resolución redactada por la asamblea logró el objetivo deseado pues las relaciones entre ambos países se mantuvieron estables. En la redacción de la misma intervinieron, además del propio Alfaro, Harmodio Arias Madrid, Domingo H. Turner y Eduardo Chiari.

El movimiento inquilinario Se originó en el año de 1925, debido al aumento excesivo en el alquiler de las viviendas. Las casas que se arrendaban estaban en completo abandono por sus dueños. Estas casas, por lo general, eran de madera, de poco precio y no aptas para que la gente pobre viviera. Muchas de estas casas de alquiler se habían construido en las ciudades de Panamá y Colón para albergar a los trabajadores del Canal Francés.

Hasta principios de la década del 20, los gobiernos oligárquicos que se sucedían en el poder no se inmutaban por expedir leyes que protegieran a los inquilinos, pese a que con la construcción del canal por los Estados Unidos aparecieron nuevos barrios en Panamá y Colón, tales como: Calidonia, San Miguel, Marañón, el Chorrillo y otros (en Panamá) , Rainbow City y Folk River (en Colón). El 11 de febrero de 1925, mediante la ley 29, se dispuso gravar la propiedad inmueble con un impuesto sobre su valor. Esta alza hizo que los dueños de casas aumentaran entre 25% y 50% el precio de los alquileres en Panamá y Colón. Todo esto dio motivo para que se realizara una huelga general.


“La Liga Inquilinaria” Encabezaba el movimiento. Agrupaba a un gran número de trabajadores y a cierto sector de la clase media panameña. “La huelga del no pago” Se inicia en los primeros días de Octubre. El 6 de octubre se prohibió las reuniones de protesta, luego que ya se habían celebrado muchas de ellas. Se argumentó que estos actos atentaban contra el orden público. El Mitin en el Parque de Santa Ana se realizó el 10 de octubre pese a la prohibición del Alcalde Mario Galindo. El gobierno reprimió violentamente. Las fuerzas de la Policía Nacional se enfrentaron a la multitud, dejando como resultado a varios heridos por bando y la muerte de Mariano Mirones por los inquilinos. También murieron días después Emilio Olivardía, Ferdín Jaén y Lorenzo Brown. Los enfrentamientos se extendieron y debido a la situación de violencia, el presidente Rodolfo Chiari convocó a un consejo de gabinete junto a miembros del gobierno de la Zona del Canal. El 11 de octubre se acordó que el ejército de los Estados Unidos intervendría en las calles para sofocar las protestas de los inquilinos y la población que los respaldaba. El día 15 de octubre, se cumple la petición del gobierno con el arribo de 600 soldados al parque se Santa Ana, esta acción indignó a los panameños, lo que produjo enfrentamientos aún más violentos


en contra de los soldados estadounidense, quienes procedieron al allanamiento de las oficinas de la ‘’Liga Inquilinaria’’. Esta estaba ubicada en la calle 12 de Octubre, del barrio de Marañón, propiedad de Pedro Regalado Castillo (obrero con tendencias comunistas). Esto llevó la violencia a Marañón, provocando víctimas fatales y personas heridas, los trabajadores extranjeros fueron detenidos y deportados. La ocupación estadounidense en algunos puntos de la ciudad demoró varios meses, siendo este incidente como la segunda intervención militar de Estados Unidos en el suelo panameño (la primera fue el incidente de la tajada de sandía en 1856).

Florencio Harmodio Arosemena Florencio Harmodio Arosemena (Panamá, Estados Unidos de Colombia, 17 de septiembre de 1872 - Nueva York, 30 de agosto de 1945) fue un ingeniero civil y político panameño. Fue Presidente de Panamá y ejerció su mandato constitucional desde el 1 de octubre de 1928 hasta el 3 de enero de 1931.


Estudió y laboro como ingeniero civil en Alemania. En Panamá construyó varias obras como el Palacio Nacional, el Instituto Nacional, el ferrocarril de Puerto Armuelles, entre otros. Era reconocido como políglota al dominar siete idiomas. Asumió la presidencia en medio de una crisis política y económica y fue derrocado por un golpe de estado de parte de Acción Comunal, encabezado por Arnulfo Arias Madrid y Harmodio Arias Madrid, a comienzos de 1931.

Cine en Panamá

La primera presentación de imágenes en movimiento en el Istmo se dio el 14 de abril de 1897 en la ciudad de Colón, antes de la independencia de la República de Panamá de Colombia. El cine llegó a bordo del vapor Holstía, en el que viajaba la compañía de origen sueco llamada Balabrega, la cual traía un vitascopio de Edison En estas primeras décadas del siglo XX, el grueso de la actividad cinematográfica se concentraba en comprar y comercializar producciones extranjeras para proyectar en las salas de cine, y no se concibió el cine propio como posible, mucho menos una industria. A tal punto, que no hubo casi producciones propiamente panameñas sobre la primera mitad del siglo.


El país tuvo un valor estratégico para la industria cinematográfica dominante, siendo el lugar propicio, en 1928, para la instalación de grandes empresas distribuidoras como Universal, Paramount, Columbia, Fox, Warner Brothers, y más adelante la Metro Goldwin Mayer, que decidieron trasladarse desde Guatemala a la Ciudad de Colón.

La Gran Depresión La Gran Depresión fue una profunda recesión económica mundial que empezó a principios de 1929 y terminó en diferentes momentos de los años 30 o principios de los 40, según el país. Fue la mayor y más importante depresión económica de la historia moderna, y se utiliza en el siglo 21 como punto de referencia sobre lo que podría ser una futura caída de la economía mundial. La Gran Depresión se originó en los Estados Unidos. La mayoría de los historiadores suelen usar como fecha de inicio el ‘’crash bursátil’’ del 29 de Octubre de 1929, conocido como "Martes Negro". El fin de la depresión en los Estados Unidos se asocia con la aparición de la economía de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, que empezó a funcionar en 1939.

Tráfico en la década de los 20 Imágenes de lo que era el tráfico en esta década.


‘’Panamá la verde’’ A finales del siglo XIX apodo este nombre gracias a los visitantes que llegaban y quedaban asombrados por la cantidad de árboles y zonas verdes de existían. Para esa época también existía la playa por el área de Bella Vista. Aunque las fotos mostradas no dejan ver el verdor, se puede apreciar la cantidad de árboles que había en nuestra ciudad.



Conclusión

Se conoce con mayor relevancia hechos que ocurrieron a finales de la década de 1910 que de la década de 1920, aunque la investigación fue lo más profunda y clara posible aún quedan pequeños vacíos que solo se podrán llenar con una investigación aún más intensa. Podemos destacar que en esta época los aspectos culturales encontrados fueron bastante escasos pero a diferencia de estos, los políticos estuvieron más elaborados, al igual que los sociales. Resaltamos que en estos aspectos encontraremos tratados internacionales como el Kellog-Alfaro, podemos apreciar la guerra de coto, con sus antecedentes en el fallo White, esta guerra fue resuelta luego de varios años con el tratado Calderón-Guardia en 1941. En los movimientos sociales resaltamos el movimiento inquilinario y el feminista, los cuales son luchas de ideales firmes que hasta la actualidad se mantienen con mayor libertad y extensión. Al ceder las tierras del área del canal Panamá se vio obligada a crecer de manera alargada, a esto se le deben las distancia que hay en la actualidad en nuestro país, las cuales no se llegan a comparar los las de esa década en la cual no existían carreteras para llegar a algunos de estos lugares. Los turistas nos reconocían por el verdor de nuestra ciudad el cual con el pasar de los años ha ido disminuyendo y sigue en esto. Contamos con cinco presidentes en este tiempo y Belisario Porras fue el más destacado no solo pos sus reelecciones sino también por las numerosas obras que realizó en ese entonces.


Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos10/lasnego/lasnego.shtml http://panamaviejaescuela.com/ciudad-panama-decada-1920/ https://www.facebook.com/panamaysuhistoria http://hispanoteca.eu/Landeskunde-LA/Pa%C3%ADses/Panam%C3%A1.htm Diario La Prensa Diario Panamá América Diario La Crítica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.